SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

Salto De Página Y Sección
INFORMÁTICA
Tamara Silva

4to”A”

RIOBAMBA -ECUADOR
ÍNDICE
Contenido
I.

¿QUÉ ES UN SALTO DE PÁGINA? --------------------------------------------------------------------------------3

II.

¿CÓMO SE IDENTIFICA UN SALTO DE PÁGINA? -------------------------------------------------------------3

III.

¿CÓMO SE AÑADE UN SALTO DE PÁGINA MANUAL? ---------------------------------------------------4

IV.

¿CÓMO SE ELIMINA UN SALTO DE PÁGINA? --------------------------------------------------------------5

V.

SALTOS DE SECCIÓN ------------------------------------------------------------------------------------------------6

VI.

SECCIONES Y SALTOS DE SECCIÓN ---------------------------------------------------------------------------7

VII.

SALTO DE PÁGINA Y DE SECCIÓN ----------------------------------------------------------------------------9
a)

EJEMPLO ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 10

b)

SECCIONES --------------------------------------------------------------------------------------------------- 10

BIBLIOGRAFÍA: ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 11

INFORMÁTICA

Página 2
I.

¿QUÉ ES UN SALTO DE PÁGINA?

Después de ver un documento en la vista previa, probablemente necesite ajustar el número de
páginas del documento o desee que un párrafo inicie en una página nueva. A esto precisamente se
refiere el salto de página, es el punto que determina el final de una página y el inicio de otra. Word
maneja dos tipos de saltos de página:


Saltos de página automáticos, que suceden cuando al escribir un documento, se llena la
página y automáticamente cambia a la siguiente para continuar escribiendo.



Saltos de página manuales, son añadidos por el usuario como marcadores que forzan a
cambiar de página, se utilizan para determinar la posición dentro del texto en que necesita
iniciar otra página.

Se recomienda que antes de insertar los saltos de página en un documento, primero se aplique
formato al texto, para posteriormente definir los puntos en que debe iniciar otra página.

II.

¿CÓMO SE IDENTIFICA UN SALTO DE PÁGINA?

Los saltos de página automáticos y los saltos de página manuales se identifican en la Vista diseño
de página como el inicio de una hoja nueva de trabajo, aunque no se diferencíen uno del otro.
Sin embargo, en la Vista Normal puede distinguir a ambos como una línea horizontal punteada (que
no se verá en el documento impreso) con la característica que el salto de página manual
adicionalmente tiene la leyenda "Salto de página". Obsérvelo en la siguiente imagen.

INFORMÁTICA

Página 3
Ilustración 1.gráfico

III.

¿CÓMO SE AÑADE UN SALTO DE PÁGINA MANUAL?

Para añadir un salto de página manual:
1. Colocar el punto de inserción en la posición donde desea cambiar a otra página.
2. Abrir el menú Insertar.
3. Seleccionar el comando Salto.

INFORMÁTICA

Página 4
4. Dar clic en la opción Salto de página.

Ilustración 2.Salto de página

5. Oprimir el botón Aceptar.
También puede usar el método abreviado para insertar un salto de página: Después de colocar el
punto de inserción en la posición deseada, oprima las teclas CTRL + Enter.

IV.

¿CÓMO SE ELIMINA UN SALTO DE PÁGINA?

Un salto de página automático no se puede seleccionar ni eliminar ya que indica cuando el espacio
disponible de una hoja se ha terminado para iniciar la siguiente.
Sin embargo los saltos manuales pueden eliminarse seleccionándolos desde la Vista Normal y
oprimiendo la tecla DEL ó SUPR.
En ocasiones se presenta el problema que al imprimir o ver el documento en Vista Preliminar
aparece una hoja en blanco no deseada, que desde la Vista Diseño de página no puede eliminar,
seguramente esto ocurre porque existe un salto de página extra que debe eliminar desde la Vista
Normal.

INFORMÁTICA

Página 5
V.

SALTOS DE SECCIÓN

Los saltos de sección de Word indican cuándo acaba un determinado apartado o sección. Esto
permite que los elementos que comúnmente se aplican a todo el documento por igual, como el pie
de página o las tabulaciones, cesen en un determinado punto, para poder configurarlos de forma
distinta a continuación. Puede resultar muy útil para aplicar un formato distinto en las páginas de un
mismo documento o bien en distintas zonas de la misma página.
Las posibilidades son muchas, por ejemplo podríamos:
Tener una única columna en la primera mitad de la página y dos columnas en la mitad
restante.
Aplicar una numeración de páginas que empezara de nuevo en cada uno de los temas o
capítulos.
Establecer un tamaño de página y orientación distintas en un mismo documento.
Aplicar márgenes distintos a una página en concreto, independientemente de los
establecidos en el documento, etc.
Para incluir un salto de sección en el documento, nos situamos en la ficha Diseño de página >
grupo Configurar página > desplegamos el menú Saltos y escogemos cualquiera de las opciones
de la categoría Saltos de sección. Observa en la imagen los tipos de saltos y sus definiciones.

Ilustración 3.Sección

INFORMÁTICA

Página 6
Para eliminar un salto de sección debemos:
1. Cambiar a la vista Borrador desde la pestaña Vista.
2. Situar el cursor en la línea que representa el salto.
3. Pulsar la tecla SUPR.
Importante: Al eliminar un salto de sección, Word interpreta que ahora toda forma parte del mismo
apartado y por tanto se pierde el formato específico de la sección inmediatamente superior al salto
para adoptar el de la sección inferior.
Lo veremos más claro con un ejemplo. La siguiente secuencia de imágenes muestra una misma
página con dos secciones; la primera con dos columnas y margen estrecho y la segunda de una
columna con margen normal. Observamos que si eliminamos la línea de salto en la vista borrador,
la sección superior adquirirá el formato de la inferior y el formato de la página será, por lo tanto, de
una única columna con márgenes anchos.

VI.

SECCIONES Y SALTOS DE SECCIÓN

Puede utilizar secciones para variar el diseño de un documento dentro de una página o entre
páginas.

Sección con formato de una columna
Sección con formato de dos columnas
Sólo tiene que insertar saltos de sección para dividir el documento en secciones y después aplicar a
cada sección el formato que desee. Por ejemplo, puede utilizar formato de una columna para la
sección de presentación de un informe y después utilizar formato de dos columnas para el texto
independiente del informe en la siguiente sección.
Tipos de saltos de sección que se pueden insertar
En los siguientes ejemplos se muestran los tipos de saltos de sección que se pueden insertar. En
cada ilustración, la línea punteada doble representa un salto de sección.
Página siguiente inserta un salto de sección e inicia la nueva sección en la página siguiente.

INFORMÁTICA

Página 7
Ilustración 4.pág. siguiente

Continuo inserta un salto de sección y empieza la siguiente sección en la misma página.

Ilustración 5.Continuo

Página impar o Página par inserta un salto de sección y empieza la siguiente sección en la
siguiente página impar o par.

Ilustración 6.Páginas

Puede cambiar los siguientes formatos de sección:


Márgenes



Tamaño u orientación del papel



Fuente del papel para una impresora



Bordes de página



Alineación vertical



Encabezados y pies de página



Columnas



Numeración de página



Numeración de línea

INFORMÁTICA

Página 8


Notas al pie y notas al final

Recuerde que un salto de sección controla el formato de la sección de texto que precede al salto. Por
ejemplo, si elimina un salto de sección, el texto que le precede pasa a formar parte de la siguiente
sección y adopta el formato de ésta. Tenga en cuenta que la última marca de párrafo del documento
controla el formato de la última sección del documento o de todo el documento si éste no tiene
secciones.

VII. SALTO DE PÁGINA Y DE SECCIÓN
Si queremos que desde cierto punto el texto aparezca en la siguiente página nos colocamos en el
punto donde deseamos que termine la página e insertamos un Salto de página
Para insertar un salto de página pulsamos Insertar en la parte superior de la pantalla y Salto

Ilustración 7.Salto de página

Nos aparece el Cuadro Salto donde se nos muestran varias alternativas. En nuestro ejemplo
seleccionamos Salto de página.

Ilustración 8.Salto de página

INFORMÁTICA

Página 9
a) EJEMPLO
Partimos por ejemplo de la situación que muestra la siguiente imagen donde tenemos dos párrafos
en una página. Deseamos que el segundo párrafo comience en una nueva página.

Nos situamos entre los dos párrafos y pulsamos Salto de página.
Y el resultado es que ahora el segundo párrafo comienza en la página siguiente

b) SECCIONES
Cuando tenemos un documento con varios capítulos de forma que cada capítulo lleva su propio
encabezamiento y su propio formato suele ser aconsejable dividir los capítulos mediante
secciones. De esta forma podemos poner por ejemplo diferentes encabezamientos a las diferentes
partes del texto de una forma sencilla. El control sobre los documentos extensos se facilita cuando
lo dividimos por secciones.



Nos situamos donde queremos comenzar la sección.
Pulsamos Insertar

INFORMÁTICA

Página 10



Pulsamos Salto
Y seleccionamos uno de los tipos de salto de sección. En nuestro ejemplo Página
siguiente.

Las distintas opciones se diferencian en que Página siguiente deja en blanco el final de la página
de una sección y comienza la siguiente en otra página. Si queremos diferenciar nítidamente los
capítulos dejamos en blanco el final de la página de cada capítulo. Si seleccionamos Continuo
tenemos un salto de sección pero no se deja espacio en blanco entre secciones.

Ilustración 9.Salto

El resultado podemos visualizarlo en la vista Normal como una doble línea intermitente

VIII. BIBLIOGRAFÍA:
 http://office.microsoft.com/es-es/word-help/secciones-y-saltos-de-seccionHP005255035.aspx?CTT=1
 http://www.aulaclic.es/word-2010/t_8_5.htm
 http://www.aulafacil.com/Word/Lecc-23.htm

INFORMÁTICA

Página 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carolina guaman informatica aplicada
Carolina guaman informatica aplicadaCarolina guaman informatica aplicada
Carolina guaman informatica aplicada
CarolinaGuaman25
 
Informatica robinson)
Informatica robinson)Informatica robinson)
Informatica robinson)
Robin Wilians
 
Jp secciones,tablascontenidos
Jp secciones,tablascontenidosJp secciones,tablascontenidos
Jp secciones,tablascontenidos
Jonathan Pinzón
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Shuliana Mazón
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
Jeff Villacis
 
SALTOS DE PAGINA Y SECCIONES
SALTOS DE PAGINA Y SECCIONESSALTOS DE PAGINA Y SECCIONES
SALTOS DE PAGINA Y SECCIONES
Alexa Cayambe
 
secciones de word
secciones de wordsecciones de word
secciones de word
luis guanoquiza
 
Mercy chicaiza trabajo_informatica
Mercy chicaiza trabajo_informaticaMercy chicaiza trabajo_informatica
Mercy chicaiza trabajo_informatica
jadrianamercy
 
Informática I
Informática I Informática I
Informática I
Lorenita Chachapoya
 
Trabajo de investigacion informatica
Trabajo de investigacion informaticaTrabajo de investigacion informatica
Trabajo de investigacion informatica
keellyrojas
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
Nezzar Jorgge
 
Saltos de página y sección pdf
Saltos de página y sección pdfSaltos de página y sección pdf
Saltos de página y sección pdfmoncayocris
 
Seccionse, tabla de contenidos , tabla de ilustraciones, referencias bibliogr...
Seccionse, tabla de contenidos , tabla de ilustraciones, referencias bibliogr...Seccionse, tabla de contenidos , tabla de ilustraciones, referencias bibliogr...
Seccionse, tabla de contenidos , tabla de ilustraciones, referencias bibliogr...
Jenny Quishpi
 
Salto de pagina y sección en word
Salto de pagina y sección en wordSalto de pagina y sección en word
Salto de pagina y sección en wordcristhiansimbanacayo
 
Saltos de pagina y seccion
Saltos de pagina y seccionSaltos de pagina y seccion
Saltos de pagina y seccionAndres Vinueza
 
TP Declaración Universal de los Derechos Humanos
TP Declaración Universal de los Derechos HumanosTP Declaración Universal de los Derechos Humanos
TP Declaración Universal de los Derechos Humanos
Ricardo Leithner
 
Word Intermedio 2016 ITEL
Word Intermedio 2016 ITELWord Intermedio 2016 ITEL
Word Intermedio 2016 ITEL
Arthuro Pérez
 
Patricio y. 3ero 1
Patricio y. 3ero 1Patricio y. 3ero 1
Patricio y. 3ero 1
Patricio Yautibug
 
Tercera clase de computo
Tercera clase de computoTercera clase de computo
Tercera clase de computoglouvr15
 

La actualidad más candente (20)

Carolina guaman informatica aplicada
Carolina guaman informatica aplicadaCarolina guaman informatica aplicada
Carolina guaman informatica aplicada
 
Informatica robinson)
Informatica robinson)Informatica robinson)
Informatica robinson)
 
Jp secciones,tablascontenidos
Jp secciones,tablascontenidosJp secciones,tablascontenidos
Jp secciones,tablascontenidos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
 
Word avanz
Word avanzWord avanz
Word avanz
 
SALTOS DE PAGINA Y SECCIONES
SALTOS DE PAGINA Y SECCIONESSALTOS DE PAGINA Y SECCIONES
SALTOS DE PAGINA Y SECCIONES
 
secciones de word
secciones de wordsecciones de word
secciones de word
 
Mercy chicaiza trabajo_informatica
Mercy chicaiza trabajo_informaticaMercy chicaiza trabajo_informatica
Mercy chicaiza trabajo_informatica
 
Informática I
Informática I Informática I
Informática I
 
Trabajo de investigacion informatica
Trabajo de investigacion informaticaTrabajo de investigacion informatica
Trabajo de investigacion informatica
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Saltos de página y sección pdf
Saltos de página y sección pdfSaltos de página y sección pdf
Saltos de página y sección pdf
 
Seccionse, tabla de contenidos , tabla de ilustraciones, referencias bibliogr...
Seccionse, tabla de contenidos , tabla de ilustraciones, referencias bibliogr...Seccionse, tabla de contenidos , tabla de ilustraciones, referencias bibliogr...
Seccionse, tabla de contenidos , tabla de ilustraciones, referencias bibliogr...
 
Salto de pagina y sección en word
Salto de pagina y sección en wordSalto de pagina y sección en word
Salto de pagina y sección en word
 
Saltos de pagina y seccion
Saltos de pagina y seccionSaltos de pagina y seccion
Saltos de pagina y seccion
 
TP Declaración Universal de los Derechos Humanos
TP Declaración Universal de los Derechos HumanosTP Declaración Universal de los Derechos Humanos
TP Declaración Universal de los Derechos Humanos
 
Word Intermedio 2016 ITEL
Word Intermedio 2016 ITELWord Intermedio 2016 ITEL
Word Intermedio 2016 ITEL
 
Patricio y. 3ero 1
Patricio y. 3ero 1Patricio y. 3ero 1
Patricio y. 3ero 1
 
Tercera clase de computo
Tercera clase de computoTercera clase de computo
Tercera clase de computo
 

Destacado

9.columnas
9.columnas9.columnas
9.columnasED EiAxs
 
9e bredeschoolcongres Kennisnet
9e bredeschoolcongres Kennisnet9e bredeschoolcongres Kennisnet
9e bredeschoolcongres Kennisnet
Kennisnet
 
Diseño de pagina en Microsoft Word
Diseño de pagina en Microsoft WordDiseño de pagina en Microsoft Word
Diseño de pagina en Microsoft Word
Yemar Pérez
 
04 utn frba word 2010 diseño de página
04 utn frba word 2010 diseño de página04 utn frba word 2010 diseño de página
04 utn frba word 2010 diseño de página
Silvia O. Informática-Nticx
 
03 utn frba word 2010 edición del documento
03 utn frba word 2010 edición del documento03 utn frba word 2010 edición del documento
03 utn frba word 2010 edición del documento
Silvia O. Informática-Nticx
 
Curso experto-en-word-2010-ricosoft
Curso experto-en-word-2010-ricosoftCurso experto-en-word-2010-ricosoft
Curso experto-en-word-2010-ricosoft
Hans K. Huaman Rojas
 

Destacado (7)

9.columnas
9.columnas9.columnas
9.columnas
 
9e bredeschoolcongres Kennisnet
9e bredeschoolcongres Kennisnet9e bredeschoolcongres Kennisnet
9e bredeschoolcongres Kennisnet
 
Diseño de pagina en Microsoft Word
Diseño de pagina en Microsoft WordDiseño de pagina en Microsoft Word
Diseño de pagina en Microsoft Word
 
04 utn frba word 2010 diseño de página
04 utn frba word 2010 diseño de página04 utn frba word 2010 diseño de página
04 utn frba word 2010 diseño de página
 
03 utn frba word 2010 edición del documento
03 utn frba word 2010 edición del documento03 utn frba word 2010 edición del documento
03 utn frba word 2010 edición del documento
 
07 utn frba word 2010 tablas
07 utn frba word 2010 tablas07 utn frba word 2010 tablas
07 utn frba word 2010 tablas
 
Curso experto-en-word-2010-ricosoft
Curso experto-en-word-2010-ricosoftCurso experto-en-word-2010-ricosoft
Curso experto-en-word-2010-ricosoft
 

Similar a Salto de página y sección infotami

Salto pag y secc
Salto pag y seccSalto pag y secc
Salto pag y seccDennisfer94
 
salto de página y salto de sección.
salto de página y salto de sección.salto de página y salto de sección.
salto de página y salto de sección.MPGaby
 
Saltos de página y saltos de sección
Saltos de página y saltos de secciónSaltos de página y saltos de sección
Saltos de página y saltos de sección
Josue Pablo
 
Salto de `pagina y de sección
Salto de `pagina y de sección Salto de `pagina y de sección
Salto de `pagina y de sección ESPOCH
 
9.salto de página y salto de sección en word
9.salto de página y salto de sección en word9.salto de página y salto de sección en word
9.salto de página y salto de sección en wordRocioGutierrez1993
 
Agregar un salto de página word - office
Agregar un salto de página   word - officeAgregar un salto de página   word - office
Agregar un salto de página word - office
HermesROJASTAFUR1
 
Secciones
SeccionesSecciones
Seccionesrodasr
 
Salto de página y salto de sección.
Salto de página y salto de sección.Salto de página y salto de sección.
Salto de página y salto de sección.Andres Ruiz Bedoya
 
Saltos de pagina y saltos de sección
Saltos de pagina y saltos de secciónSaltos de pagina y saltos de sección
Saltos de pagina y saltos de sección
Doménica Rojas
 
12.salto de página y salto de sección
12.salto de página y salto de sección12.salto de página y salto de sección
12.salto de página y salto de secciónGuillermo Andrés Q.
 
Salto de página y sección
Salto de página y secciónSalto de página y sección
Salto de página y sección
Lesly Taya
 
Salto de paginas y secciones Word 2010
Salto de paginas y secciones Word 2010Salto de paginas y secciones Word 2010
Salto de paginas y secciones Word 2010Antonio Carrillo
 
Salto de página y salto de sección
Salto de página y salto de secciónSalto de página y salto de sección
Salto de página y salto de sección
Gaby Bermeo
 
Tabuladores (2)
Tabuladores (2)Tabuladores (2)
Tabuladores (2)
Alexa Cayambe
 
GUIA RESUMEN TEMA-4.pptx
GUIA RESUMEN TEMA-4.pptxGUIA RESUMEN TEMA-4.pptx
GUIA RESUMEN TEMA-4.pptx
MirthaVieraRosales1
 
Salto de página y salto de sección
Salto de página y salto de secciónSalto de página y salto de sección
Salto de página y salto de secciónmonsse7
 

Similar a Salto de página y sección infotami (20)

Salto pag y secc
Salto pag y seccSalto pag y secc
Salto pag y secc
 
salto de página y salto de sección.
salto de página y salto de sección.salto de página y salto de sección.
salto de página y salto de sección.
 
Saltos de página y saltos de sección
Saltos de página y saltos de secciónSaltos de página y saltos de sección
Saltos de página y saltos de sección
 
Salto de `pagina y de sección
Salto de `pagina y de sección Salto de `pagina y de sección
Salto de `pagina y de sección
 
Saltos de página
Saltos de páginaSaltos de página
Saltos de página
 
9.salto de página y salto de sección en word
9.salto de página y salto de sección en word9.salto de página y salto de sección en word
9.salto de página y salto de sección en word
 
Saltos de página
Saltos de páginaSaltos de página
Saltos de página
 
Agregar un salto de página word - office
Agregar un salto de página   word - officeAgregar un salto de página   word - office
Agregar un salto de página word - office
 
Secciones
SeccionesSecciones
Secciones
 
Salto de página y salto de sección.
Salto de página y salto de sección.Salto de página y salto de sección.
Salto de página y salto de sección.
 
Saltos de pagina y saltos de sección
Saltos de pagina y saltos de secciónSaltos de pagina y saltos de sección
Saltos de pagina y saltos de sección
 
12.salto de página y salto de sección
12.salto de página y salto de sección12.salto de página y salto de sección
12.salto de página y salto de sección
 
Salto de página y sección
Salto de página y secciónSalto de página y sección
Salto de página y sección
 
Salto de paginas y secciones Word 2010
Salto de paginas y secciones Word 2010Salto de paginas y secciones Word 2010
Salto de paginas y secciones Word 2010
 
manejo de estilos
manejo de estilosmanejo de estilos
manejo de estilos
 
Salto de página y salto de sección
Salto de página y salto de secciónSalto de página y salto de sección
Salto de página y salto de sección
 
Tabuladores (2)
Tabuladores (2)Tabuladores (2)
Tabuladores (2)
 
Saltos numerados
Saltos numeradosSaltos numerados
Saltos numerados
 
GUIA RESUMEN TEMA-4.pptx
GUIA RESUMEN TEMA-4.pptxGUIA RESUMEN TEMA-4.pptx
GUIA RESUMEN TEMA-4.pptx
 
Salto de página y salto de sección
Salto de página y salto de secciónSalto de página y salto de sección
Salto de página y salto de sección
 

Más de Nombre Apellidos

Mascarillas antiarrugas
Mascarillas antiarrugasMascarillas antiarrugas
Mascarillas antiarrugas
Nombre Apellidos
 
Abrazoterapia
AbrazoterapiaAbrazoterapia
Abrazoterapia
Nombre Apellidos
 
Principios diagno sticos
Principios diagno sticosPrincipios diagno sticos
Principios diagno sticos
Nombre Apellidos
 
Diagnostico chino
Diagnostico chinoDiagnostico chino
Diagnostico chino
Nombre Apellidos
 
Diseño de formatos.infotami
Diseño de formatos.infotamiDiseño de formatos.infotami
Diseño de formatos.infotamiNombre Apellidos
 
Manejo de filtros y ordenación de datos.infotami.
Manejo de filtros y ordenación de datos.infotami.Manejo de filtros y ordenación de datos.infotami.
Manejo de filtros y ordenación de datos.infotami.Nombre Apellidos
 
Formato de celdas.infotami
Formato de celdas.infotamiFormato de celdas.infotami
Formato de celdas.infotamiNombre Apellidos
 
Elaboración configuración de graficos esatdisticos.infotami
Elaboración  configuración de graficos esatdisticos.infotamiElaboración  configuración de graficos esatdisticos.infotami
Elaboración configuración de graficos esatdisticos.infotamiNombre Apellidos
 
Ambiente de trabajo excel.infotami
Ambiente de trabajo excel.infotamiAmbiente de trabajo excel.infotami
Ambiente de trabajo excel.infotamiNombre Apellidos
 
Tipo de datos excel.infotami
Tipo de datos excel.infotamiTipo de datos excel.infotami
Tipo de datos excel.infotamiNombre Apellidos
 
Introducción a ms excel.infotami
Introducción a ms excel.infotamiIntroducción a ms excel.infotami
Introducción a ms excel.infotamiNombre Apellidos
 
Citas y bibliografía.iinfotami
Citas y bibliografía.iinfotamiCitas y bibliografía.iinfotami
Citas y bibliografía.iinfotamiNombre Apellidos
 
Combinar correspondencia.infotami
Combinar correspondencia.infotamiCombinar correspondencia.infotami
Combinar correspondencia.infotamiNombre Apellidos
 
Manejo de numeración, viñetas y esquemas numerados.infotami
Manejo de numeración, viñetas y esquemas numerados.infotamiManejo de numeración, viñetas y esquemas numerados.infotami
Manejo de numeración, viñetas y esquemas numerados.infotamiNombre Apellidos
 
Manejo de estilos,índices,tablas de contenidos e ilustraciones.infotami
Manejo de estilos,índices,tablas de contenidos e ilustraciones.infotamiManejo de estilos,índices,tablas de contenidos e ilustraciones.infotami
Manejo de estilos,índices,tablas de contenidos e ilustraciones.infotamiNombre Apellidos
 
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.infotami
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.infotamiImagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.infotami
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.infotamiNombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Mascarillas antiarrugas
Mascarillas antiarrugasMascarillas antiarrugas
Mascarillas antiarrugas
 
Abrazoterapia
AbrazoterapiaAbrazoterapia
Abrazoterapia
 
Principios diagno sticos
Principios diagno sticosPrincipios diagno sticos
Principios diagno sticos
 
Diagnostico chino
Diagnostico chinoDiagnostico chino
Diagnostico chino
 
Diseño de formatos.infotami
Diseño de formatos.infotamiDiseño de formatos.infotami
Diseño de formatos.infotami
 
Manejo de filtros y ordenación de datos.infotami.
Manejo de filtros y ordenación de datos.infotami.Manejo de filtros y ordenación de datos.infotami.
Manejo de filtros y ordenación de datos.infotami.
 
Formato de celdas.infotami
Formato de celdas.infotamiFormato de celdas.infotami
Formato de celdas.infotami
 
Autollenado.infotami
Autollenado.infotamiAutollenado.infotami
Autollenado.infotami
 
Elaboración configuración de graficos esatdisticos.infotami
Elaboración  configuración de graficos esatdisticos.infotamiElaboración  configuración de graficos esatdisticos.infotami
Elaboración configuración de graficos esatdisticos.infotami
 
Ambiente de trabajo excel.infotami
Ambiente de trabajo excel.infotamiAmbiente de trabajo excel.infotami
Ambiente de trabajo excel.infotami
 
Tipo de datos excel.infotami
Tipo de datos excel.infotamiTipo de datos excel.infotami
Tipo de datos excel.infotami
 
Errores en excel.infotami
Errores en excel.infotamiErrores en excel.infotami
Errores en excel.infotami
 
Introducción a ms excel.infotami
Introducción a ms excel.infotamiIntroducción a ms excel.infotami
Introducción a ms excel.infotami
 
Citas y bibliografía.iinfotami
Citas y bibliografía.iinfotamiCitas y bibliografía.iinfotami
Citas y bibliografía.iinfotami
 
Combinar correspondencia.infotami
Combinar correspondencia.infotamiCombinar correspondencia.infotami
Combinar correspondencia.infotami
 
Tabuladores.infotami
Tabuladores.infotamiTabuladores.infotami
Tabuladores.infotami
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablas
 
Manejo de numeración, viñetas y esquemas numerados.infotami
Manejo de numeración, viñetas y esquemas numerados.infotamiManejo de numeración, viñetas y esquemas numerados.infotami
Manejo de numeración, viñetas y esquemas numerados.infotami
 
Manejo de estilos,índices,tablas de contenidos e ilustraciones.infotami
Manejo de estilos,índices,tablas de contenidos e ilustraciones.infotamiManejo de estilos,índices,tablas de contenidos e ilustraciones.infotami
Manejo de estilos,índices,tablas de contenidos e ilustraciones.infotami
 
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.infotami
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.infotamiImagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.infotami
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.infotami
 

Salto de página y sección infotami

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Salto De Página Y Sección INFORMÁTICA Tamara Silva 4to”A” RIOBAMBA -ECUADOR
  • 2. ÍNDICE Contenido I. ¿QUÉ ES UN SALTO DE PÁGINA? --------------------------------------------------------------------------------3 II. ¿CÓMO SE IDENTIFICA UN SALTO DE PÁGINA? -------------------------------------------------------------3 III. ¿CÓMO SE AÑADE UN SALTO DE PÁGINA MANUAL? ---------------------------------------------------4 IV. ¿CÓMO SE ELIMINA UN SALTO DE PÁGINA? --------------------------------------------------------------5 V. SALTOS DE SECCIÓN ------------------------------------------------------------------------------------------------6 VI. SECCIONES Y SALTOS DE SECCIÓN ---------------------------------------------------------------------------7 VII. SALTO DE PÁGINA Y DE SECCIÓN ----------------------------------------------------------------------------9 a) EJEMPLO ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 10 b) SECCIONES --------------------------------------------------------------------------------------------------- 10 BIBLIOGRAFÍA: ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 11 INFORMÁTICA Página 2
  • 3. I. ¿QUÉ ES UN SALTO DE PÁGINA? Después de ver un documento en la vista previa, probablemente necesite ajustar el número de páginas del documento o desee que un párrafo inicie en una página nueva. A esto precisamente se refiere el salto de página, es el punto que determina el final de una página y el inicio de otra. Word maneja dos tipos de saltos de página:  Saltos de página automáticos, que suceden cuando al escribir un documento, se llena la página y automáticamente cambia a la siguiente para continuar escribiendo.  Saltos de página manuales, son añadidos por el usuario como marcadores que forzan a cambiar de página, se utilizan para determinar la posición dentro del texto en que necesita iniciar otra página. Se recomienda que antes de insertar los saltos de página en un documento, primero se aplique formato al texto, para posteriormente definir los puntos en que debe iniciar otra página. II. ¿CÓMO SE IDENTIFICA UN SALTO DE PÁGINA? Los saltos de página automáticos y los saltos de página manuales se identifican en la Vista diseño de página como el inicio de una hoja nueva de trabajo, aunque no se diferencíen uno del otro. Sin embargo, en la Vista Normal puede distinguir a ambos como una línea horizontal punteada (que no se verá en el documento impreso) con la característica que el salto de página manual adicionalmente tiene la leyenda "Salto de página". Obsérvelo en la siguiente imagen. INFORMÁTICA Página 3
  • 4. Ilustración 1.gráfico III. ¿CÓMO SE AÑADE UN SALTO DE PÁGINA MANUAL? Para añadir un salto de página manual: 1. Colocar el punto de inserción en la posición donde desea cambiar a otra página. 2. Abrir el menú Insertar. 3. Seleccionar el comando Salto. INFORMÁTICA Página 4
  • 5. 4. Dar clic en la opción Salto de página. Ilustración 2.Salto de página 5. Oprimir el botón Aceptar. También puede usar el método abreviado para insertar un salto de página: Después de colocar el punto de inserción en la posición deseada, oprima las teclas CTRL + Enter. IV. ¿CÓMO SE ELIMINA UN SALTO DE PÁGINA? Un salto de página automático no se puede seleccionar ni eliminar ya que indica cuando el espacio disponible de una hoja se ha terminado para iniciar la siguiente. Sin embargo los saltos manuales pueden eliminarse seleccionándolos desde la Vista Normal y oprimiendo la tecla DEL ó SUPR. En ocasiones se presenta el problema que al imprimir o ver el documento en Vista Preliminar aparece una hoja en blanco no deseada, que desde la Vista Diseño de página no puede eliminar, seguramente esto ocurre porque existe un salto de página extra que debe eliminar desde la Vista Normal. INFORMÁTICA Página 5
  • 6. V. SALTOS DE SECCIÓN Los saltos de sección de Word indican cuándo acaba un determinado apartado o sección. Esto permite que los elementos que comúnmente se aplican a todo el documento por igual, como el pie de página o las tabulaciones, cesen en un determinado punto, para poder configurarlos de forma distinta a continuación. Puede resultar muy útil para aplicar un formato distinto en las páginas de un mismo documento o bien en distintas zonas de la misma página. Las posibilidades son muchas, por ejemplo podríamos: Tener una única columna en la primera mitad de la página y dos columnas en la mitad restante. Aplicar una numeración de páginas que empezara de nuevo en cada uno de los temas o capítulos. Establecer un tamaño de página y orientación distintas en un mismo documento. Aplicar márgenes distintos a una página en concreto, independientemente de los establecidos en el documento, etc. Para incluir un salto de sección en el documento, nos situamos en la ficha Diseño de página > grupo Configurar página > desplegamos el menú Saltos y escogemos cualquiera de las opciones de la categoría Saltos de sección. Observa en la imagen los tipos de saltos y sus definiciones. Ilustración 3.Sección INFORMÁTICA Página 6
  • 7. Para eliminar un salto de sección debemos: 1. Cambiar a la vista Borrador desde la pestaña Vista. 2. Situar el cursor en la línea que representa el salto. 3. Pulsar la tecla SUPR. Importante: Al eliminar un salto de sección, Word interpreta que ahora toda forma parte del mismo apartado y por tanto se pierde el formato específico de la sección inmediatamente superior al salto para adoptar el de la sección inferior. Lo veremos más claro con un ejemplo. La siguiente secuencia de imágenes muestra una misma página con dos secciones; la primera con dos columnas y margen estrecho y la segunda de una columna con margen normal. Observamos que si eliminamos la línea de salto en la vista borrador, la sección superior adquirirá el formato de la inferior y el formato de la página será, por lo tanto, de una única columna con márgenes anchos. VI. SECCIONES Y SALTOS DE SECCIÓN Puede utilizar secciones para variar el diseño de un documento dentro de una página o entre páginas. Sección con formato de una columna Sección con formato de dos columnas Sólo tiene que insertar saltos de sección para dividir el documento en secciones y después aplicar a cada sección el formato que desee. Por ejemplo, puede utilizar formato de una columna para la sección de presentación de un informe y después utilizar formato de dos columnas para el texto independiente del informe en la siguiente sección. Tipos de saltos de sección que se pueden insertar En los siguientes ejemplos se muestran los tipos de saltos de sección que se pueden insertar. En cada ilustración, la línea punteada doble representa un salto de sección. Página siguiente inserta un salto de sección e inicia la nueva sección en la página siguiente. INFORMÁTICA Página 7
  • 8. Ilustración 4.pág. siguiente Continuo inserta un salto de sección y empieza la siguiente sección en la misma página. Ilustración 5.Continuo Página impar o Página par inserta un salto de sección y empieza la siguiente sección en la siguiente página impar o par. Ilustración 6.Páginas Puede cambiar los siguientes formatos de sección:  Márgenes  Tamaño u orientación del papel  Fuente del papel para una impresora  Bordes de página  Alineación vertical  Encabezados y pies de página  Columnas  Numeración de página  Numeración de línea INFORMÁTICA Página 8
  • 9.  Notas al pie y notas al final Recuerde que un salto de sección controla el formato de la sección de texto que precede al salto. Por ejemplo, si elimina un salto de sección, el texto que le precede pasa a formar parte de la siguiente sección y adopta el formato de ésta. Tenga en cuenta que la última marca de párrafo del documento controla el formato de la última sección del documento o de todo el documento si éste no tiene secciones. VII. SALTO DE PÁGINA Y DE SECCIÓN Si queremos que desde cierto punto el texto aparezca en la siguiente página nos colocamos en el punto donde deseamos que termine la página e insertamos un Salto de página Para insertar un salto de página pulsamos Insertar en la parte superior de la pantalla y Salto Ilustración 7.Salto de página Nos aparece el Cuadro Salto donde se nos muestran varias alternativas. En nuestro ejemplo seleccionamos Salto de página. Ilustración 8.Salto de página INFORMÁTICA Página 9
  • 10. a) EJEMPLO Partimos por ejemplo de la situación que muestra la siguiente imagen donde tenemos dos párrafos en una página. Deseamos que el segundo párrafo comience en una nueva página. Nos situamos entre los dos párrafos y pulsamos Salto de página. Y el resultado es que ahora el segundo párrafo comienza en la página siguiente b) SECCIONES Cuando tenemos un documento con varios capítulos de forma que cada capítulo lleva su propio encabezamiento y su propio formato suele ser aconsejable dividir los capítulos mediante secciones. De esta forma podemos poner por ejemplo diferentes encabezamientos a las diferentes partes del texto de una forma sencilla. El control sobre los documentos extensos se facilita cuando lo dividimos por secciones.   Nos situamos donde queremos comenzar la sección. Pulsamos Insertar INFORMÁTICA Página 10
  • 11.   Pulsamos Salto Y seleccionamos uno de los tipos de salto de sección. En nuestro ejemplo Página siguiente. Las distintas opciones se diferencian en que Página siguiente deja en blanco el final de la página de una sección y comienza la siguiente en otra página. Si queremos diferenciar nítidamente los capítulos dejamos en blanco el final de la página de cada capítulo. Si seleccionamos Continuo tenemos un salto de sección pero no se deja espacio en blanco entre secciones. Ilustración 9.Salto El resultado podemos visualizarlo en la vista Normal como una doble línea intermitente VIII. BIBLIOGRAFÍA:  http://office.microsoft.com/es-es/word-help/secciones-y-saltos-de-seccionHP005255035.aspx?CTT=1  http://www.aulaclic.es/word-2010/t_8_5.htm  http://www.aulafacil.com/Word/Lecc-23.htm INFORMÁTICA Página 11