SlideShare una empresa de Scribd logo
San Ezequiel Moreno Díaz
       (Parcial 2)

               POR:

        Daniela Díaz Cortina

                8-1
BIOGRAFIA
San Ezequiel Moreno y Díaz O.A.R. (Alfaro, 9 de
 abril de 1848 - † Monteagudo, Navarra, 19 de
  agosto de 1906) fue un sacerdote agustino
 recoleto español, venerado como santo en la
  Iglesia católica. Hoy, el Santo es invocando
   como patrón de los que padecen cáncer.



                     Profesó en los Agustinos Recoletos el 21 de septiembre de 1864 en
                     Monteagudo (Navarra), donde llegó a ser prior del monasterio. Fue
                       ordenado sacerdote en Manila (Filipinas) el 3 de junio de 1871 y
                     llegó a ser un misionero reconocido. Sirvió como vicario Apostólico
                     de Casanare y fue nombrado Obispo de Pinara (Colombia) el 23 de
                     octubre de 1893. Fue obispo de Pasto (Colombia) el 2 de diciembre
                      de 1893. Fue querido en su diócesis por su generosa caridad. Juan
                                     Pablo II lo proclamó santo en 1992.
En 1888 viajó a Colombia al mando de un grupo de
                                misioneros agustinos recoletos emprende. En este país
                                    empezó a reactivar las misiones y en 1893 fue
                                nombrado obispo titular de Pinara y vicario apostólico
                                de Casanare, en 1895 fue nombrado Obispo de Pasto.
                               San Ezequiel desempeñó su nueva misión con la eficacia
                                 y generosidad que lo caracterizaban pero tuvo que
                                           superar numerosos obstáculos.


   Más tarde fue nombrado superior del
convento de Monteagudo y vuelve a España
para dedicarse a la formación de los futuros
           religiosos misioneros.


                                                 En 1905 se le diagnosticó cáncer y ante las
                                                   reiteradas súplicas de los fieles y de los
                                               religiosos de su Orden, al año siguiente volvió
                                               a España para operarse. La operación no tuvo
                                               éxito y San Ezequiel, firme en su fe, se retiró al
                                                 convento de Monteagudo, España, donde
                                                       murió el 19 de agosto de 1906.
San Ezequiel Moreno Díaz Infancia y juventud:
   Dios elige a los humildes para hacer cosas
  grandes. Y humildes fueron los orígenes del
que había de ser el restaurador de la Orden de
 Agustinos Recoletos en Colombia, Obispo de
Pasto y defensor de la Iglesia en los momentos
 difíciles que atravesó la nación colombiana a
     finales del siglo pasado. 3er hijo de un
  matrimonio de pobres en bienes de fortuna
pero rico en virtudes, nació Ezequiel Moreno 9
 abril de 1848,en Alfaro, provincia de La Rioja,
                      España
OBRAS
 Cinco años después, a los treinta de su edad
(cf. 1, 1), Dios lo llamó al cargo de profeta, que
ejerció entre los desterrados durante 22 años,
          es decir, hasta el año 570 a. C.

                                                      La misión del Profeta Ezequiel consistió
                                              principalmente en combatir la idolatría, la corrupción
                                              por las malas costumbres, y las ideas erróneas acerca
                                                 del pronto regreso a Jerusalén. Para consolarlos
                                               pinta el Profeta, con los más vivos y bellos colores,
                                                       las esperanzas de la salud mesiánica.


                                                    Divídase el libro en un Prólogo, que relata el
                                                 llamamiento del profeta (caps. 1-3), y tres partes
                                                principales. La primera (caps. 4-24) comprende las
                                               profecías acerca de la ruina de Jerusalén; la segunda
                                               (caps. 25-32), el castigo de los pueblos enemigos de
                                                   Judá; la tercera (caps. 33-48), la restauración.
MILAGROS
 En 1906 vuelve enfermo a España y muere a
consecuencia de un cáncer el 19 de agosto del
mismo año en el convento de Monteagudo. Se
   atribuyen a su intercesión innumerables
       curaciones, sobre todo de cáncer.




                                    San Ezequiel Moreno es considerado como el
                                   especial intercesor ante Dios por los enfermos
                                   del cáncer y uno de los más grandes apóstoles
                                          de la Evangelización de América.

Más contenido relacionado

Similar a San ezequiel moreno díaz

San ezequiel laura pinilla
San ezequiel laura pinillaSan ezequiel laura pinilla
San ezequiel laura pinilla
laura pinilla
 
San ezequiel laura pinilla
San ezequiel laura pinillaSan ezequiel laura pinilla
San ezequiel laura pinilla
laura pinilla
 
San ezequiel laura pinilla
San ezequiel laura pinillaSan ezequiel laura pinilla
San ezequiel laura pinilla
laura pinilla
 
Sam ezequiel
Sam ezequielSam ezequiel
Sam ezequiel
nikooool
 
San ezequiel 801
San ezequiel 801San ezequiel 801
San ezequiel 801
sylviacontrerass
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
fanny98
 
San ezequiel moreno
San ezequiel morenoSan ezequiel moreno
San ezequiel moreno
victorrincon96
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
laurarengifol
 
San Ezequiel
San EzequielSan Ezequiel
San Ezequiel
laurarengifol
 
Trabajo en clase 1
Trabajo en clase 1Trabajo en clase 1
Trabajo en clase 1
carlosgutierrez0314
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
IrisGomezRueda
 
Paola3
Paola3Paola3
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
ingrid_milena_angel
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
maria266
 
Sacerdote san ezequiel moreno
Sacerdote san ezequiel morenoSacerdote san ezequiel moreno
Sacerdote san ezequiel moreno
Felipe Lamus
 
San ezequiel moreno
San ezequiel morenoSan ezequiel moreno
San ezequiel moreno
JuanPabloR4
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
sofia17gaitan
 
san ezequiel moreno diaz
san ezequiel moreno diazsan ezequiel moreno diaz
san ezequiel moreno diaz
Laura Vargas
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
cristian62
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
cristian62
 

Similar a San ezequiel moreno díaz (20)

San ezequiel laura pinilla
San ezequiel laura pinillaSan ezequiel laura pinilla
San ezequiel laura pinilla
 
San ezequiel laura pinilla
San ezequiel laura pinillaSan ezequiel laura pinilla
San ezequiel laura pinilla
 
San ezequiel laura pinilla
San ezequiel laura pinillaSan ezequiel laura pinilla
San ezequiel laura pinilla
 
Sam ezequiel
Sam ezequielSam ezequiel
Sam ezequiel
 
San ezequiel 801
San ezequiel 801San ezequiel 801
San ezequiel 801
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
San ezequiel moreno
San ezequiel morenoSan ezequiel moreno
San ezequiel moreno
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
San Ezequiel
San EzequielSan Ezequiel
San Ezequiel
 
Trabajo en clase 1
Trabajo en clase 1Trabajo en clase 1
Trabajo en clase 1
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
Paola3
Paola3Paola3
Paola3
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
Sacerdote san ezequiel moreno
Sacerdote san ezequiel morenoSacerdote san ezequiel moreno
Sacerdote san ezequiel moreno
 
San ezequiel moreno
San ezequiel morenoSan ezequiel moreno
San ezequiel moreno
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
san ezequiel moreno diaz
san ezequiel moreno diazsan ezequiel moreno diaz
san ezequiel moreno diaz
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 

Último (8)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 

San ezequiel moreno díaz

  • 1. San Ezequiel Moreno Díaz (Parcial 2) POR: Daniela Díaz Cortina 8-1
  • 2. BIOGRAFIA San Ezequiel Moreno y Díaz O.A.R. (Alfaro, 9 de abril de 1848 - † Monteagudo, Navarra, 19 de agosto de 1906) fue un sacerdote agustino recoleto español, venerado como santo en la Iglesia católica. Hoy, el Santo es invocando como patrón de los que padecen cáncer. Profesó en los Agustinos Recoletos el 21 de septiembre de 1864 en Monteagudo (Navarra), donde llegó a ser prior del monasterio. Fue ordenado sacerdote en Manila (Filipinas) el 3 de junio de 1871 y llegó a ser un misionero reconocido. Sirvió como vicario Apostólico de Casanare y fue nombrado Obispo de Pinara (Colombia) el 23 de octubre de 1893. Fue obispo de Pasto (Colombia) el 2 de diciembre de 1893. Fue querido en su diócesis por su generosa caridad. Juan Pablo II lo proclamó santo en 1992.
  • 3. En 1888 viajó a Colombia al mando de un grupo de misioneros agustinos recoletos emprende. En este país empezó a reactivar las misiones y en 1893 fue nombrado obispo titular de Pinara y vicario apostólico de Casanare, en 1895 fue nombrado Obispo de Pasto. San Ezequiel desempeñó su nueva misión con la eficacia y generosidad que lo caracterizaban pero tuvo que superar numerosos obstáculos. Más tarde fue nombrado superior del convento de Monteagudo y vuelve a España para dedicarse a la formación de los futuros religiosos misioneros. En 1905 se le diagnosticó cáncer y ante las reiteradas súplicas de los fieles y de los religiosos de su Orden, al año siguiente volvió a España para operarse. La operación no tuvo éxito y San Ezequiel, firme en su fe, se retiró al convento de Monteagudo, España, donde murió el 19 de agosto de 1906.
  • 4. San Ezequiel Moreno Díaz Infancia y juventud: Dios elige a los humildes para hacer cosas grandes. Y humildes fueron los orígenes del que había de ser el restaurador de la Orden de Agustinos Recoletos en Colombia, Obispo de Pasto y defensor de la Iglesia en los momentos difíciles que atravesó la nación colombiana a finales del siglo pasado. 3er hijo de un matrimonio de pobres en bienes de fortuna pero rico en virtudes, nació Ezequiel Moreno 9 abril de 1848,en Alfaro, provincia de La Rioja, España
  • 5. OBRAS Cinco años después, a los treinta de su edad (cf. 1, 1), Dios lo llamó al cargo de profeta, que ejerció entre los desterrados durante 22 años, es decir, hasta el año 570 a. C. La misión del Profeta Ezequiel consistió principalmente en combatir la idolatría, la corrupción por las malas costumbres, y las ideas erróneas acerca del pronto regreso a Jerusalén. Para consolarlos pinta el Profeta, con los más vivos y bellos colores, las esperanzas de la salud mesiánica. Divídase el libro en un Prólogo, que relata el llamamiento del profeta (caps. 1-3), y tres partes principales. La primera (caps. 4-24) comprende las profecías acerca de la ruina de Jerusalén; la segunda (caps. 25-32), el castigo de los pueblos enemigos de Judá; la tercera (caps. 33-48), la restauración.
  • 6. MILAGROS En 1906 vuelve enfermo a España y muere a consecuencia de un cáncer el 19 de agosto del mismo año en el convento de Monteagudo. Se atribuyen a su intercesión innumerables curaciones, sobre todo de cáncer. San Ezequiel Moreno es considerado como el especial intercesor ante Dios por los enfermos del cáncer y uno de los más grandes apóstoles de la Evangelización de América.