SlideShare una empresa de Scribd logo
No podemos callar




La falsedad sigue caracterizando los discursos oficiales sobre Urabá.
Las autoridades hablan de inversión para el “desarrollo” de la región;
reportan todos los días “normalidad” y “tranquilidad”; niegan la
persistencia de los paramilitares, sin embargo los asesinatos
continúan, el paramilitarismo está cada vez más activo e impune; la
Brigada XVII sigue controlando las decisiones administrativas locales
y el poder judicial desde sus intereses estratégicos paramilitares y
económicos, fusionados con empresas transnacionales y grandes
empresarios nacionales; el gobierno y su fuerza pública siguen
contumaces en desconocer el derecho internacional humanitario y las
decisiones de las Cortes que tratan de aplicarlo. Desde allí la realidad
se distorsiona, se encubre y se falsifica. Pero nosotros, como
Comunidad de Paz, no podemos callar. Las violaciones a los derechos
humanos continúan a la orden del día y por ello seguimos dejando
constancia de las mismas ante el país y el mundo. Los últimos hechos
son los siguientes:

- El Jueves 13 de septiembre de 2012, hacia las 21:00 horas y
por espacio de 45 minutos, se presentaron combates entre la fuerza
pública y la guerrilla en el caserío de San José, centro urbano del
corregimiento, quedando tres viviendas civiles del caserío de San
José impactadas por proyectiles disparados por soldados desde la
base militar. Nadie pudo entender por qué los militares, si fueron
atacados por guerrilleros que estaban junto al río, sin embargo
dispararon contra los techos de las viviendas de la población civil. En
uno de los casos, los proyectiles penetraron por el techo de una
habitación donde duermen varias niñas, quienes en ese momento no
estaban en sus camas, pero de haber estado allí, hubieran muerto o
quedado gravemente heridas. Los pobladores de San José han
manifestado su temor por los hechos ya que de manera cada vez más
frecuente sus propias vidas están siendo sometidas a altos riesgos,
debido al desacato del gobierno a las sentencias de la Corte
Constitucional que exigen no colocar las bases militares ni policiales,
menos en zonas de conflicto, en medio de la población civil.

- El lunes 17 de septiembre de 2012, hacia las 14.20 horas, fue
asesinada FABIOLA PEREA PEREA, profesora de la vereda
Bellavista del corregimiento de San José de Apartadó. Dos hombres
en trajes civiles y portando armas ultimaron a la maestra. Su cuerpo
sin vida fue trasladado por campesinos de la zona hasta el casco
urbano de San José. En los días siguientes los medios de
comunicación locales difundieron la noticia sin alusión alguna a los
responsables. El gobierno municipal decretó tres días de luto y
ordenó suspender las clases en las veredas del corregimiento de San
José hasta nueva orden, argumentando que no hay seguridad en la
región para los maestros. Los comentarios de los pobladores de la
zona apuntan a una presunta acción de la guerrilla, la cual habría
buscado castigar una supuesta labor de informante del ejército que
estaría ejerciendo dicha docente, al tomar permanentemente
fotografías a campesinos a quienes suponía ser milicianos y
entregárselas al ejército. Los mismos comentarios aluden a una
presión persistente ejercida por la Alcaldía de Apartadó sobre los
docentes rurales, con la asesoría del desertor de las FARC alias
“Samir”, para que ejerzan el papel de informantes, convocándolos
frecuentemente a reuniones para revisar las situación de las zonas
rurales y ejerciendo presión o represalias contra los docentes que se
niegan a cumplir con ese papel que no les corresponde y más bien
pone en alto riesgo sus vidas. La Comunidad no comparte las
acciones de muerte de parte de ninguno de los actores armados, por
el contrario se solidariza con los familiares y amigos de las víctimas.
Al mismo tiempo rechaza los intentos de vincular a la población civil,
y particularmente a los docentes, al conflicto, forzándola a ejercer
labores de inteligencia. Cabe recordar que este hecho hace parte de
toda la lista de muertes que se han venido registrando desde que la
fuerza pública ingresó al corregimiento de San José de Apartado.

- El miércoles 19 de septiembre de 2012, cuatro campesinos de
la vereda Miramar del corregimiento de San José fueron detenidos
ilegalmente por tropas del ejército nacional y después de ser
sometidos a interrogatorios fueron puestos en libertad. Con toda
evidencia se violó allí la ley, pues no existía ninguna orden de captura
de autoridad competente y la privación arbitraria de la libertad,
cuando se ejerce fuera de la ley y como práctica sistemática,
constituye además violación de los tratados internacionales y crimen
de lesa humanidad.

- El jueves 27 de septiembre de 2012, a las 11.10 horas y por
espacio de 1 hora, nuevamente se registraron combates entre la
guerrilla y efectivos de la base militar y del puesto de policía de San
José de Apartado. Las maestras que ese día iniciaban nuevamente las
clases después de una suspensión de clases ordenada en días
anteriores por el gobierno municipal, al quedar en medio del fuego
cruzado se vieron forzadas a abandonar el plantel, junto con los
niños, para salvar sus vidas. Nuevamente se coloca en riesgo a la
población civil, en este caso a los niños y niñas de un plantel
educativo. En numerosas ocasiones la Comunidad de Paz le ha
solicitado al Presidente de la República acatar la Sentencia T-1206 de
2001 de la Corte Constitucional, en la cual se establecen criterios que
impiden ubicar puestos de policía, y con mayor razón bases militares,
en espacios de la población civil, en especial en zonas de conflicto.
Con toda evidencia, el Estado se hace responsable de estos atentados
contra la población civil y de las infracciones allí implicadas al
Derecho Internacional Humanitario.

Nuevamente la Comunidad de Paz agradece a todas las personas,
grupos, comunidades y gobiernos locales y regionales que, en
diversos países del mundo, nos manifiestan permanente su
solidaridad, repudian los crímenes a que es sometida nuestra
comunidad y la población campesina de nuestro entorno y exigen al
gobierno de Colombia poner fin a la barbarie y a la impunidad.

Comunidad de Paz de San José de Apartadó

Octubre 2 de 2012.
http://cdpsanjose.org/




   Una de las calles principales del casco urbano de San José de Apartadó.
                           Fotografía: JORGE MATA.

                _____________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicado ceuna violencia
Comunicado ceuna violenciaComunicado ceuna violencia
Comunicado ceuna violencia
CEUNA
 
Asesinado el lider campesino elmer serna en tierralta cordoba
Asesinado el lider campesino elmer serna en tierralta cordoba Asesinado el lider campesino elmer serna en tierralta cordoba
Asesinado el lider campesino elmer serna en tierralta cordoba
coeuropa
 
Colombia: Desaparición forzada:¿dónde están?
Colombia: Desaparición forzada:¿dónde están?Colombia: Desaparición forzada:¿dónde están?
Colombia: Desaparición forzada:¿dónde están?
Crónicas del despojo
 
LOS MIGRANTES. LOS OLVIDADOS DE LA SOCIEDAD A LOS QUE NADIE QUIERE EN SU PROP...
LOS MIGRANTES. LOS OLVIDADOS DE LA SOCIEDAD A LOS QUE NADIE QUIERE EN SU PROP...LOS MIGRANTES. LOS OLVIDADOS DE LA SOCIEDAD A LOS QUE NADIE QUIERE EN SU PROP...
LOS MIGRANTES. LOS OLVIDADOS DE LA SOCIEDAD A LOS QUE NADIE QUIERE EN SU PROP...
Aaron Hernandez Lopez
 
Conformacion de la oportunidad
Conformacion de la oportunidadConformacion de la oportunidad
Conformacion de la oportunidad
Mariana Botero Gómez
 
Los Olvidados de la Sociedad Mexicana y de muchos países.
Los Olvidados de la Sociedad Mexicana y de muchos países.Los Olvidados de la Sociedad Mexicana y de muchos países.
Los Olvidados de la Sociedad Mexicana y de muchos países.
Aaron Hernandez Lopez
 
Contra el maltrato a la mujer
Contra el maltrato a la mujerContra el maltrato a la mujer
Contra el maltrato a la mujer
Milagros Molero Blasco
 
Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...
Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...
Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...
Casa de la Mujer
 
Soloidaridad colombia
Soloidaridad colombiaSoloidaridad colombia
Soloidaridad colombia
Druidajvc Jvc
 
En Colombia la Tortura existe y tiene muchos nombres
En Colombia la Tortura existe y tiene muchos nombres En Colombia la Tortura existe y tiene muchos nombres
En Colombia la Tortura existe y tiene muchos nombres
Crónicas del despojo
 
Comunicado FRMT ante sucesos de Alta Verapaz. Guatemala.
Comunicado FRMT ante sucesos de Alta Verapaz. Guatemala.Comunicado FRMT ante sucesos de Alta Verapaz. Guatemala.
Comunicado FRMT ante sucesos de Alta Verapaz. Guatemala.
AmeraunGoizueta
 
Xenofobia en el metro de Barcelona: ¿Hecho aislado o resurgimiento del fascismo?
Xenofobia en el metro de Barcelona: ¿Hecho aislado o resurgimiento del fascismo?Xenofobia en el metro de Barcelona: ¿Hecho aislado o resurgimiento del fascismo?
Xenofobia en el metro de Barcelona: ¿Hecho aislado o resurgimiento del fascismo?
Comunidades de Aprendizaje
 
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. DeiaTopicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
KrakenbergerORG
 
Las Marchas Feministas en México y en el mundo.
Las Marchas Feministas en México y en el mundo.Las Marchas Feministas en México y en el mundo.
Las Marchas Feministas en México y en el mundo.
Aaron Hernandez Lopez
 
REPORTAJE INDIVIDUAL
REPORTAJE INDIVIDUALREPORTAJE INDIVIDUAL
REPORTAJE INDIVIDUAL
manuelaloaiza13
 
Las Olimpiadas de la Muerte.
Las Olimpiadas de la Muerte. Las Olimpiadas de la Muerte.
Las Olimpiadas de la Muerte.
Aaron Hernandez Lopez
 
Leer 27 sept
Leer 27 septLeer 27 sept
Leer 27 sept
UNAM
 
Solidaridad con las mujeres de luluncoto
Solidaridad con las mujeres de luluncotoSolidaridad con las mujeres de luluncoto
Solidaridad con las mujeres de luluncoto
Crónicas del despojo
 
Medicos como victimas del narcotrafico
Medicos como victimas del narcotraficoMedicos como victimas del narcotrafico
Medicos como victimas del narcotrafico
OrlandoYosefCruzArro
 

La actualidad más candente (19)

Comunicado ceuna violencia
Comunicado ceuna violenciaComunicado ceuna violencia
Comunicado ceuna violencia
 
Asesinado el lider campesino elmer serna en tierralta cordoba
Asesinado el lider campesino elmer serna en tierralta cordoba Asesinado el lider campesino elmer serna en tierralta cordoba
Asesinado el lider campesino elmer serna en tierralta cordoba
 
Colombia: Desaparición forzada:¿dónde están?
Colombia: Desaparición forzada:¿dónde están?Colombia: Desaparición forzada:¿dónde están?
Colombia: Desaparición forzada:¿dónde están?
 
LOS MIGRANTES. LOS OLVIDADOS DE LA SOCIEDAD A LOS QUE NADIE QUIERE EN SU PROP...
LOS MIGRANTES. LOS OLVIDADOS DE LA SOCIEDAD A LOS QUE NADIE QUIERE EN SU PROP...LOS MIGRANTES. LOS OLVIDADOS DE LA SOCIEDAD A LOS QUE NADIE QUIERE EN SU PROP...
LOS MIGRANTES. LOS OLVIDADOS DE LA SOCIEDAD A LOS QUE NADIE QUIERE EN SU PROP...
 
Conformacion de la oportunidad
Conformacion de la oportunidadConformacion de la oportunidad
Conformacion de la oportunidad
 
Los Olvidados de la Sociedad Mexicana y de muchos países.
Los Olvidados de la Sociedad Mexicana y de muchos países.Los Olvidados de la Sociedad Mexicana y de muchos países.
Los Olvidados de la Sociedad Mexicana y de muchos países.
 
Contra el maltrato a la mujer
Contra el maltrato a la mujerContra el maltrato a la mujer
Contra el maltrato a la mujer
 
Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...
Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...
Buenaventura: La Reclamación de los derechos no se puede convertir en un geno...
 
Soloidaridad colombia
Soloidaridad colombiaSoloidaridad colombia
Soloidaridad colombia
 
En Colombia la Tortura existe y tiene muchos nombres
En Colombia la Tortura existe y tiene muchos nombres En Colombia la Tortura existe y tiene muchos nombres
En Colombia la Tortura existe y tiene muchos nombres
 
Comunicado FRMT ante sucesos de Alta Verapaz. Guatemala.
Comunicado FRMT ante sucesos de Alta Verapaz. Guatemala.Comunicado FRMT ante sucesos de Alta Verapaz. Guatemala.
Comunicado FRMT ante sucesos de Alta Verapaz. Guatemala.
 
Xenofobia en el metro de Barcelona: ¿Hecho aislado o resurgimiento del fascismo?
Xenofobia en el metro de Barcelona: ¿Hecho aislado o resurgimiento del fascismo?Xenofobia en el metro de Barcelona: ¿Hecho aislado o resurgimiento del fascismo?
Xenofobia en el metro de Barcelona: ¿Hecho aislado o resurgimiento del fascismo?
 
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. DeiaTopicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
 
Las Marchas Feministas en México y en el mundo.
Las Marchas Feministas en México y en el mundo.Las Marchas Feministas en México y en el mundo.
Las Marchas Feministas en México y en el mundo.
 
REPORTAJE INDIVIDUAL
REPORTAJE INDIVIDUALREPORTAJE INDIVIDUAL
REPORTAJE INDIVIDUAL
 
Las Olimpiadas de la Muerte.
Las Olimpiadas de la Muerte. Las Olimpiadas de la Muerte.
Las Olimpiadas de la Muerte.
 
Leer 27 sept
Leer 27 septLeer 27 sept
Leer 27 sept
 
Solidaridad con las mujeres de luluncoto
Solidaridad con las mujeres de luluncotoSolidaridad con las mujeres de luluncoto
Solidaridad con las mujeres de luluncoto
 
Medicos como victimas del narcotrafico
Medicos como victimas del narcotraficoMedicos como victimas del narcotrafico
Medicos como victimas del narcotrafico
 

Similar a San jose de apartado siguen violaciones

DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...
DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...
DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...
Crónicas del despojo
 
Desarrollo y progreso: sofismas de la guerra en Urabá
Desarrollo y progreso: sofismas de la guerra en UrabáDesarrollo y progreso: sofismas de la guerra en Urabá
Desarrollo y progreso: sofismas de la guerra en Urabá
Crónicas del despojo
 
La violencia sexual en el marco del conflicto no es algo inevitable
La violencia sexual en el marco del conflicto no es algo inevitableLa violencia sexual en el marco del conflicto no es algo inevitable
La violencia sexual en el marco del conflicto no es algo inevitable
Crónicas del despojo
 
Esquizofrenia exacebarda en extremo
Esquizofrenia exacebarda en extremoEsquizofrenia exacebarda en extremo
Esquizofrenia exacebarda en extremo
Crónicas del despojo
 
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
Crónicas del despojo
 
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
Daniela García Núñez
 
Accion urgente chiapas
Accion urgente chiapasAccion urgente chiapas
Accion urgente chiapas
Crónicas del despojo
 
Vulneracion de los derechos humanos
Vulneracion de los derechos humanosVulneracion de los derechos humanos
Vulneracion de los derechos humanos
Esmoking
 
San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinosSan José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
Crónicas del despojo
 
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra poblaciónDenuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
coeuropa
 
4 informe de gobierno de guerrero.
4 informe de gobierno de guerrero.4 informe de gobierno de guerrero.
4 informe de gobierno de guerrero.
rene esteban castañeda dimas
 
Costa rica territorio salitre
Costa rica territorio salitreCosta rica territorio salitre
Costa rica territorio salitre
Crónicas del despojo
 
Informe visita humanitaria el Castillo Meta
Informe visita humanitaria el Castillo MetaInforme visita humanitaria el Castillo Meta
Informe visita humanitaria el Castillo Meta
Fundación Dhoc
 
Los laberintos de la mentira estatal en Urabá
Los laberintos de la mentira estatal en UrabáLos laberintos de la mentira estatal en Urabá
Los laberintos de la mentira estatal en Urabá
Crónicas del despojo
 
Santa cruz barillas
Santa cruz barillasSanta cruz barillas
Santa cruz barillas
Crónicas del despojo
 
Colombia: Se intensifican operaciones paramilitares
Colombia: Se intensifican operaciones paramilitaresColombia: Se intensifican operaciones paramilitares
Colombia: Se intensifican operaciones paramilitares
Crónicas del despojo
 
Complicidad, cooperación y protección al crimen: la ‘democracia’ que tenemos
Complicidad, cooperación y protección al crimen: la ‘democracia’ que tenemosComplicidad, cooperación y protección al crimen: la ‘democracia’ que tenemos
Complicidad, cooperación y protección al crimen: la ‘democracia’ que tenemos
Crónicas del despojo
 
El continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casos
El continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casosEl continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casos
El continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casos
Crónicas del despojo
 
Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...
Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...
Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...
Crónicas del despojo
 
Kgosni 77
Kgosni 77Kgosni 77
Kgosni 77
Martin Triana
 

Similar a San jose de apartado siguen violaciones (20)

DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...
DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...
DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...
 
Desarrollo y progreso: sofismas de la guerra en Urabá
Desarrollo y progreso: sofismas de la guerra en UrabáDesarrollo y progreso: sofismas de la guerra en Urabá
Desarrollo y progreso: sofismas de la guerra en Urabá
 
La violencia sexual en el marco del conflicto no es algo inevitable
La violencia sexual en el marco del conflicto no es algo inevitableLa violencia sexual en el marco del conflicto no es algo inevitable
La violencia sexual en el marco del conflicto no es algo inevitable
 
Esquizofrenia exacebarda en extremo
Esquizofrenia exacebarda en extremoEsquizofrenia exacebarda en extremo
Esquizofrenia exacebarda en extremo
 
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
 
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
 
Accion urgente chiapas
Accion urgente chiapasAccion urgente chiapas
Accion urgente chiapas
 
Vulneracion de los derechos humanos
Vulneracion de los derechos humanosVulneracion de los derechos humanos
Vulneracion de los derechos humanos
 
San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinosSan José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
 
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra poblaciónDenuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
 
4 informe de gobierno de guerrero.
4 informe de gobierno de guerrero.4 informe de gobierno de guerrero.
4 informe de gobierno de guerrero.
 
Costa rica territorio salitre
Costa rica territorio salitreCosta rica territorio salitre
Costa rica territorio salitre
 
Informe visita humanitaria el Castillo Meta
Informe visita humanitaria el Castillo MetaInforme visita humanitaria el Castillo Meta
Informe visita humanitaria el Castillo Meta
 
Los laberintos de la mentira estatal en Urabá
Los laberintos de la mentira estatal en UrabáLos laberintos de la mentira estatal en Urabá
Los laberintos de la mentira estatal en Urabá
 
Santa cruz barillas
Santa cruz barillasSanta cruz barillas
Santa cruz barillas
 
Colombia: Se intensifican operaciones paramilitares
Colombia: Se intensifican operaciones paramilitaresColombia: Se intensifican operaciones paramilitares
Colombia: Se intensifican operaciones paramilitares
 
Complicidad, cooperación y protección al crimen: la ‘democracia’ que tenemos
Complicidad, cooperación y protección al crimen: la ‘democracia’ que tenemosComplicidad, cooperación y protección al crimen: la ‘democracia’ que tenemos
Complicidad, cooperación y protección al crimen: la ‘democracia’ que tenemos
 
El continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casos
El continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casosEl continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casos
El continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casos
 
Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...
Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...
Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...
 
Kgosni 77
Kgosni 77Kgosni 77
Kgosni 77
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (7)

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

San jose de apartado siguen violaciones

  • 1. No podemos callar La falsedad sigue caracterizando los discursos oficiales sobre Urabá. Las autoridades hablan de inversión para el “desarrollo” de la región; reportan todos los días “normalidad” y “tranquilidad”; niegan la persistencia de los paramilitares, sin embargo los asesinatos continúan, el paramilitarismo está cada vez más activo e impune; la Brigada XVII sigue controlando las decisiones administrativas locales y el poder judicial desde sus intereses estratégicos paramilitares y económicos, fusionados con empresas transnacionales y grandes empresarios nacionales; el gobierno y su fuerza pública siguen contumaces en desconocer el derecho internacional humanitario y las decisiones de las Cortes que tratan de aplicarlo. Desde allí la realidad se distorsiona, se encubre y se falsifica. Pero nosotros, como Comunidad de Paz, no podemos callar. Las violaciones a los derechos humanos continúan a la orden del día y por ello seguimos dejando constancia de las mismas ante el país y el mundo. Los últimos hechos son los siguientes: - El Jueves 13 de septiembre de 2012, hacia las 21:00 horas y por espacio de 45 minutos, se presentaron combates entre la fuerza pública y la guerrilla en el caserío de San José, centro urbano del corregimiento, quedando tres viviendas civiles del caserío de San José impactadas por proyectiles disparados por soldados desde la base militar. Nadie pudo entender por qué los militares, si fueron atacados por guerrilleros que estaban junto al río, sin embargo dispararon contra los techos de las viviendas de la población civil. En uno de los casos, los proyectiles penetraron por el techo de una habitación donde duermen varias niñas, quienes en ese momento no estaban en sus camas, pero de haber estado allí, hubieran muerto o quedado gravemente heridas. Los pobladores de San José han manifestado su temor por los hechos ya que de manera cada vez más frecuente sus propias vidas están siendo sometidas a altos riesgos, debido al desacato del gobierno a las sentencias de la Corte
  • 2. Constitucional que exigen no colocar las bases militares ni policiales, menos en zonas de conflicto, en medio de la población civil. - El lunes 17 de septiembre de 2012, hacia las 14.20 horas, fue asesinada FABIOLA PEREA PEREA, profesora de la vereda Bellavista del corregimiento de San José de Apartadó. Dos hombres en trajes civiles y portando armas ultimaron a la maestra. Su cuerpo sin vida fue trasladado por campesinos de la zona hasta el casco urbano de San José. En los días siguientes los medios de comunicación locales difundieron la noticia sin alusión alguna a los responsables. El gobierno municipal decretó tres días de luto y ordenó suspender las clases en las veredas del corregimiento de San José hasta nueva orden, argumentando que no hay seguridad en la región para los maestros. Los comentarios de los pobladores de la zona apuntan a una presunta acción de la guerrilla, la cual habría buscado castigar una supuesta labor de informante del ejército que estaría ejerciendo dicha docente, al tomar permanentemente fotografías a campesinos a quienes suponía ser milicianos y entregárselas al ejército. Los mismos comentarios aluden a una presión persistente ejercida por la Alcaldía de Apartadó sobre los docentes rurales, con la asesoría del desertor de las FARC alias “Samir”, para que ejerzan el papel de informantes, convocándolos frecuentemente a reuniones para revisar las situación de las zonas rurales y ejerciendo presión o represalias contra los docentes que se niegan a cumplir con ese papel que no les corresponde y más bien pone en alto riesgo sus vidas. La Comunidad no comparte las acciones de muerte de parte de ninguno de los actores armados, por el contrario se solidariza con los familiares y amigos de las víctimas. Al mismo tiempo rechaza los intentos de vincular a la población civil, y particularmente a los docentes, al conflicto, forzándola a ejercer labores de inteligencia. Cabe recordar que este hecho hace parte de toda la lista de muertes que se han venido registrando desde que la fuerza pública ingresó al corregimiento de San José de Apartado. - El miércoles 19 de septiembre de 2012, cuatro campesinos de la vereda Miramar del corregimiento de San José fueron detenidos ilegalmente por tropas del ejército nacional y después de ser sometidos a interrogatorios fueron puestos en libertad. Con toda evidencia se violó allí la ley, pues no existía ninguna orden de captura de autoridad competente y la privación arbitraria de la libertad, cuando se ejerce fuera de la ley y como práctica sistemática, constituye además violación de los tratados internacionales y crimen de lesa humanidad. - El jueves 27 de septiembre de 2012, a las 11.10 horas y por espacio de 1 hora, nuevamente se registraron combates entre la guerrilla y efectivos de la base militar y del puesto de policía de San José de Apartado. Las maestras que ese día iniciaban nuevamente las clases después de una suspensión de clases ordenada en días
  • 3. anteriores por el gobierno municipal, al quedar en medio del fuego cruzado se vieron forzadas a abandonar el plantel, junto con los niños, para salvar sus vidas. Nuevamente se coloca en riesgo a la población civil, en este caso a los niños y niñas de un plantel educativo. En numerosas ocasiones la Comunidad de Paz le ha solicitado al Presidente de la República acatar la Sentencia T-1206 de 2001 de la Corte Constitucional, en la cual se establecen criterios que impiden ubicar puestos de policía, y con mayor razón bases militares, en espacios de la población civil, en especial en zonas de conflicto. Con toda evidencia, el Estado se hace responsable de estos atentados contra la población civil y de las infracciones allí implicadas al Derecho Internacional Humanitario. Nuevamente la Comunidad de Paz agradece a todas las personas, grupos, comunidades y gobiernos locales y regionales que, en diversos países del mundo, nos manifiestan permanente su solidaridad, repudian los crímenes a que es sometida nuestra comunidad y la población campesina de nuestro entorno y exigen al gobierno de Colombia poner fin a la barbarie y a la impunidad. Comunidad de Paz de San José de Apartadó Octubre 2 de 2012. http://cdpsanjose.org/ Una de las calles principales del casco urbano de San José de Apartadó. Fotografía: JORGE MATA. _____________________________________