SlideShare una empresa de Scribd logo
Presenta:
Alcibar Ruiz Sonia Abigail
Olmedo Neri Raul Anthony
Aspectos físicos
•Superficie: 61137 km2
•Temperatura min: 8.4° (enero)
•Temperatura media: 21°
•Temperatura máxima: 32°(mayo)
•Presas: 9
•Lagunas: 5
•Ríos: 21
•Altitud: de 50 (río Tampaón y
Moctezuma) hasta 3180 msnm (cerro
Grande)

10%
71%

15%

2.5%
1.5%
0.2%
•Flora: Matorrales, Bosque de
encino y coníferas, pastizales
(huasteca), selva seca y subhúmeda.
•Fauna: víbora de cascabel, halcón,
tlacuache, tejón; ardilla voladora,
cotorra serrana; iguana, jabalí,
rana arbórea; perrito de la pradera,
armadillo, águila venado y triguillo.
•Reservas: Sierra del Abra Tanchipa
•Parque nacionales: Potosí y
Gogorrón
De cada 100 personas de 15 años y más…

Factores sociodemográficos
•Municipios: 58
•Población total: 2585518
51.3% mujeres y 48.7%
hombres.
Zona urbana: 64%
Zona rural: 36%
Superficie agrícola: 26%
Migración internacional: 16
por cada 1000 (nacional);
27de cada 1000 (SLP)
7.8
59.2
0.4

no tienen ningún grado
de escolaridad.
tienen la educación
básica terminada.
cuentan con una carrera
técnica o comercial
con primaria terminada.

17.2

finalizaron la educación
media superior

15.0

tienen algún grado
aprobado de educación
media superior.

0.4

no especificado.
En el 2010, en San Luis Potosí hay 631 336
viviendas particulares, de las cuales:
522 730 disponen de agua entubada dentro o fuera
de la vivienda, pero en el mismo terreno, lo que
representa el 82.8%

509 117 tienen drenaje, lo que equivale al 80.6%

603 636 cuentan con energía eléctrica, esto es el
95.6%

Lengua indígena
Náhuatl

Número de hablantes
(año 2010)
141 326

Huasteco

99 464

Pame

11 412

Otomí

320
COMERCIO
Por su ubicación, es un
lugar estratégico para tres
grandes ciudades del país:
DF, Monterrey y
Guadalajara.
En la vía marítima:
Tampico, Altamira,
Mazatlán y Manzanillo
Esto ha provocado un
crecimiento en el ámbito
industrial, especialmente en
la manufactura, que sólo
beneficia la zona centro del
estado por lo que ha
provocado el incremento de
la migración hacia esa zona.

En el ramo turístico, la zona huasteca
es la que presenta un mayor
crecimiento y demanda. Actividades secundarias: 39.58% Manufactura: 25.04
Actividades terciarias: 56.47% Turismo: 15.95%
TURISMO
ZONA CENTRO
ZONA ALTIPLANO
REGIÓN MEDIA
REGIÓN HUASTECA
GASTRONOMÍA
Tradiciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficasManejo de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficas
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Riego por Goteo Enterrado: Costos y Resultados
Riego por Goteo Enterrado: Costos y ResultadosRiego por Goteo Enterrado: Costos y Resultados
Riego por Goteo Enterrado: Costos y Resultados
FAO
 
Operaciones de pesca
Operaciones de pescaOperaciones de pesca
Operaciones de pesca
PedroPirela3
 
El Proceso Contable I
El Proceso Contable IEl Proceso Contable I
El Proceso Contable I
camaleonon
 

La actualidad más candente (6)

Zanjas de infiltración
Zanjas de infiltraciónZanjas de infiltración
Zanjas de infiltración
 
Manejo de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficasManejo de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficas
 
Riego por Goteo Enterrado: Costos y Resultados
Riego por Goteo Enterrado: Costos y ResultadosRiego por Goteo Enterrado: Costos y Resultados
Riego por Goteo Enterrado: Costos y Resultados
 
Diseño cl
Diseño clDiseño cl
Diseño cl
 
Operaciones de pesca
Operaciones de pescaOperaciones de pesca
Operaciones de pesca
 
El Proceso Contable I
El Proceso Contable IEl Proceso Contable I
El Proceso Contable I
 

Destacado

S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.arodi1
 
Lmkt power-point
Lmkt power-pointLmkt power-point
Lmkt power-point
Alexis Ruiz de Montalvo
 
Presentacion de-flora-y-fauna-de-la-region-altiplano
Presentacion de-flora-y-fauna-de-la-region-altiplanoPresentacion de-flora-y-fauna-de-la-region-altiplano
Presentacion de-flora-y-fauna-de-la-region-altiplano
bianca zamora
 
Gastronomía de San Luis Potosí
Gastronomía de San Luis Potosí Gastronomía de San Luis Potosí
Gastronomía de San Luis Potosí
Sara Carmona Torres
 
ecosotemas Mèxico San Luis Potosi y zona altiplano
ecosotemas Mèxico San Luis Potosi y zona altiplano ecosotemas Mèxico San Luis Potosi y zona altiplano
ecosotemas Mèxico San Luis Potosi y zona altiplano
mayra carranza
 

Destacado (7)

S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
 
Lmkt power-point
Lmkt power-pointLmkt power-point
Lmkt power-point
 
San luis, aspecto físico
San luis, aspecto físicoSan luis, aspecto físico
San luis, aspecto físico
 
Presentacion de-flora-y-fauna-de-la-region-altiplano
Presentacion de-flora-y-fauna-de-la-region-altiplanoPresentacion de-flora-y-fauna-de-la-region-altiplano
Presentacion de-flora-y-fauna-de-la-region-altiplano
 
Gastronomía de San Luis Potosí
Gastronomía de San Luis Potosí Gastronomía de San Luis Potosí
Gastronomía de San Luis Potosí
 
San luis potosi
San luis potosiSan luis potosi
San luis potosi
 
ecosotemas Mèxico San Luis Potosi y zona altiplano
ecosotemas Mèxico San Luis Potosi y zona altiplano ecosotemas Mèxico San Luis Potosi y zona altiplano
ecosotemas Mèxico San Luis Potosi y zona altiplano
 

Más de Raul Anthony Olmedo Neri

Los factores cósmicos de durkheim
Los factores cósmicos de durkheimLos factores cósmicos de durkheim
Los factores cósmicos de durkheim
Raul Anthony Olmedo Neri
 
Las reformas borbónicas y la nueva españa. texto 3
Las reformas borbónicas y la nueva españa. texto 3Las reformas borbónicas y la nueva españa. texto 3
Las reformas borbónicas y la nueva españa. texto 3
Raul Anthony Olmedo Neri
 
Cambio climático ^^2
Cambio climático ^^2Cambio climático ^^2
Cambio climático ^^2
Raul Anthony Olmedo Neri
 
El movimiento indígena nacional
El movimiento indígena nacionalEl movimiento indígena nacional
El movimiento indígena nacional
Raul Anthony Olmedo Neri
 

Más de Raul Anthony Olmedo Neri (6)

Relajate escucha mira_y_admira (1)
Relajate  escucha mira_y_admira (1)Relajate  escucha mira_y_admira (1)
Relajate escucha mira_y_admira (1)
 
50 maravillas del_mundo
50 maravillas del_mundo50 maravillas del_mundo
50 maravillas del_mundo
 
Los factores cósmicos de durkheim
Los factores cósmicos de durkheimLos factores cósmicos de durkheim
Los factores cósmicos de durkheim
 
Las reformas borbónicas y la nueva españa. texto 3
Las reformas borbónicas y la nueva españa. texto 3Las reformas borbónicas y la nueva españa. texto 3
Las reformas borbónicas y la nueva españa. texto 3
 
Cambio climático ^^2
Cambio climático ^^2Cambio climático ^^2
Cambio climático ^^2
 
El movimiento indígena nacional
El movimiento indígena nacionalEl movimiento indígena nacional
El movimiento indígena nacional
 

San Luis Potosí

  • 1. Presenta: Alcibar Ruiz Sonia Abigail Olmedo Neri Raul Anthony
  • 2. Aspectos físicos •Superficie: 61137 km2 •Temperatura min: 8.4° (enero) •Temperatura media: 21° •Temperatura máxima: 32°(mayo) •Presas: 9 •Lagunas: 5 •Ríos: 21 •Altitud: de 50 (río Tampaón y Moctezuma) hasta 3180 msnm (cerro Grande) 10% 71% 15% 2.5% 1.5% 0.2%
  • 3. •Flora: Matorrales, Bosque de encino y coníferas, pastizales (huasteca), selva seca y subhúmeda. •Fauna: víbora de cascabel, halcón, tlacuache, tejón; ardilla voladora, cotorra serrana; iguana, jabalí, rana arbórea; perrito de la pradera, armadillo, águila venado y triguillo. •Reservas: Sierra del Abra Tanchipa •Parque nacionales: Potosí y Gogorrón
  • 4. De cada 100 personas de 15 años y más… Factores sociodemográficos •Municipios: 58 •Población total: 2585518 51.3% mujeres y 48.7% hombres. Zona urbana: 64% Zona rural: 36% Superficie agrícola: 26% Migración internacional: 16 por cada 1000 (nacional); 27de cada 1000 (SLP) 7.8 59.2 0.4 no tienen ningún grado de escolaridad. tienen la educación básica terminada. cuentan con una carrera técnica o comercial con primaria terminada. 17.2 finalizaron la educación media superior 15.0 tienen algún grado aprobado de educación media superior. 0.4 no especificado.
  • 5. En el 2010, en San Luis Potosí hay 631 336 viviendas particulares, de las cuales: 522 730 disponen de agua entubada dentro o fuera de la vivienda, pero en el mismo terreno, lo que representa el 82.8% 509 117 tienen drenaje, lo que equivale al 80.6% 603 636 cuentan con energía eléctrica, esto es el 95.6% Lengua indígena Náhuatl Número de hablantes (año 2010) 141 326 Huasteco 99 464 Pame 11 412 Otomí 320
  • 6. COMERCIO Por su ubicación, es un lugar estratégico para tres grandes ciudades del país: DF, Monterrey y Guadalajara. En la vía marítima: Tampico, Altamira, Mazatlán y Manzanillo Esto ha provocado un crecimiento en el ámbito industrial, especialmente en la manufactura, que sólo beneficia la zona centro del estado por lo que ha provocado el incremento de la migración hacia esa zona. En el ramo turístico, la zona huasteca es la que presenta un mayor crecimiento y demanda. Actividades secundarias: 39.58% Manufactura: 25.04 Actividades terciarias: 56.47% Turismo: 15.95%
  • 10.
  • 13.
  • 14.