SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
Nació en 1581 en España. Desde niño mostró grandes cualidades de inteligencia y de
   espíritu. Al terminar sus estudios en la universidad de Barcelona, y tras recibir las
   órdenes menores, el santo fue aceptado por la Compañía de Jesús. Gracias a la
   influencia y consejos de San Alfonso Rodríguez -portero del monasterio jesuita
   donde San Pedro vivía- el santo decidió ofrecerse para trabajar en el Nuevo
   Mundo. En 1610 viaja a para asumir las misiones de evangelización en las Indias
   Occidentales, específicamente en la colonia de Nueva Granada, como se llamaba
   entonces la actual república de Colombia. En 1615 fue ordenado sacerdote en la
   ciudad colombiana de Cartagena de Indias, y fue allí donde el santo, al ver la
   entrega y servicio del P. Alfonso Sandoval por los miles de esclavos negros
   provenientes del África, tomó la decisión de convertirse en "esclavo de los negros
   para siempre" y pese a su timidez, san Pedro se entregó a aquella misión con
   tenacidad y mucho entusiasmo. Sus labores empezaban con la visita casi diaria a
   las barracas en el puerto, donde conversaba y predicaba la palabra de Dios,
   logrando la conversión y el bautismo de miles de ellos. Además, atendía a
   numerosos enfermos y moribundos, a quienes llevaba medicinas y alimentos, y a
   los niños, algunos dulces y caramelos. Su obra evangelizadora también se
   extendió por los valles y haciendas donde el santo iba a predicar y velar por el
   cuidado de sus "negros", no sin antes vencer dificultades y penurias por parte de
   los hacendados.
La intensa actividad del santo deterioró su salud, y luego de bendecir a su sucesor en
    su misión apostólica falleció el 8 de septiembre de 1654, día de la Natividad de
    Nuestra Señora, en medio de grandes muestras de amor y cariño popular. Fue
    canonizado el 1888, al mismo tiempo que su gran amigo San Alfonso Rodríguez..
OBRAS
•   El religioso pasaba con ellos al buque negrero, al que llevaba regalos
    como naranjas, limones, tabaco, pan o aguardiente. Bajaba a las
    bodegas y decía a los esclavos que estaba allí para cuidar de que los
    blancos les trataran bien; les aseguraba que no iban a matarlos, como a
    menudo creían, y les alentaba a abrazar la fe cristiana, para lo que
    debían instruirse. Luego preguntaba por los enfermos y los niños
    nacidos en la travesía, a quienes dedicaba sus cuidados de urgencia.
•   Llegó a catequizar y bautizar a mas de 300,000 negros.
ORACION
Omnipotente y eterno Dios, que creaste al hombre a tu imagen Oh. Dios, que con el fin de llevar el
                                                                 evangelio a los esclavos
y semejanza para que viviera en este mundo como hijo
                                                                 Negros, dotaste a San Pedro Claver de
tuyo, y lo redimiste con la sangre preciosa de tu                admirable amor
                                                                 y paciencia; concédenos por su
Ungénito Hijo, para que gozara de Ti para siempre. Te damos
                                                                 intercesión y ejemplo,
Infinitas gracias por tantos beneficios y por haber dado         que superemos todas las
                                                                 discriminaciones sociales,
Todo el mundo a San Pedro Claver, que tanto contribuyó           y amamos a todos los hombres con
con sus fatigas para que los hombres te conocieran y amaran. sincero corazón. Por nuestro
                                                                 señor Jesuscristo........
Te ofrecemos los méritos de este siervo, fiel imitador de los ejemplos
de nuestro divino Redentor, y te pedimos que nos conceda
por su intercesión que libres de la esclavitud del pecado no
preocupemos en tu servicio y en la práctica de las virtudes
cristianas, a fin de que dando testimonio de ti con el amor, la
misericordia y el servicio a los demás, podamos algún día
con todos tus hijos fieles, gozar de ti en el cielo y alabarte
eternamente. Amen
MILAGROS
•   Era conocido en toda Nueva Granada por sus milagros.
PORQUE FUE SANTO
Las virtudes de Pedro Claver fueron declaradas heroicas por la Iglesia
   católica el 24 de septiembre de 1747 y ese día se introdujo su causa de
   canonización. Fue beatificado el 16 de julio de 1850 por el papa Pío IX, y
   proclamado santo por el papa León XIII, el 15 de enero de 1888.2 El 7 de
   julio de 1896 fue declarado patrono de las misiones entre los negros y,
   en 1985, defensor de los derechos humanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo paleocristiano_y_bizantino
Cuadro comparativo paleocristiano_y_bizantinoCuadro comparativo paleocristiano_y_bizantino
Cuadro comparativo paleocristiano_y_bizantino
--- ---
 
El monasterio de san lorenzo del escorial
El monasterio de san lorenzo del escorialEl monasterio de san lorenzo del escorial
El monasterio de san lorenzo del escorial
Mariolu Carreño Moreno
 
Trabajo hº del arte. iglesia de la merced
Trabajo hº del arte. iglesia de la mercedTrabajo hº del arte. iglesia de la merced
Trabajo hº del arte. iglesia de la merced
Marta Begeeme
 

La actualidad más candente (20)

Escenas Mesoamericana y Andina
Escenas Mesoamericana y AndinaEscenas Mesoamericana y Andina
Escenas Mesoamericana y Andina
 
El islam,Cristianismo y las cruzadas
El islam,Cristianismo y las cruzadasEl islam,Cristianismo y las cruzadas
El islam,Cristianismo y las cruzadas
 
Evolucion historica de los conjuntos urbanos tradicionales.pptx
Evolucion historica de los conjuntos urbanos tradicionales.pptxEvolucion historica de los conjuntos urbanos tradicionales.pptx
Evolucion historica de los conjuntos urbanos tradicionales.pptx
 
Arte medieval proyecto infografia enero 2020
Arte medieval proyecto infografia enero 2020Arte medieval proyecto infografia enero 2020
Arte medieval proyecto infografia enero 2020
 
Petit Trianon
Petit TrianonPetit Trianon
Petit Trianon
 
Arquitectura Medieval
Arquitectura MedievalArquitectura Medieval
Arquitectura Medieval
 
Cuadro comparativo paleocristiano_y_bizantino
Cuadro comparativo paleocristiano_y_bizantinoCuadro comparativo paleocristiano_y_bizantino
Cuadro comparativo paleocristiano_y_bizantino
 
El monasterio de san lorenzo del escorial
El monasterio de san lorenzo del escorialEl monasterio de san lorenzo del escorial
El monasterio de san lorenzo del escorial
 
Romanico Formal
Romanico FormalRomanico Formal
Romanico Formal
 
El absolutismo europeo
El absolutismo europeoEl absolutismo europeo
El absolutismo europeo
 
Arquitectura militar venezolana
Arquitectura militar venezolanaArquitectura militar venezolana
Arquitectura militar venezolana
 
Paleocristiano
Paleocristiano Paleocristiano
Paleocristiano
 
Barbaros y edad media
Barbaros y edad mediaBarbaros y edad media
Barbaros y edad media
 
Arquitectura gotica
Arquitectura goticaArquitectura gotica
Arquitectura gotica
 
Julio Chevalier Tostain
Julio Chevalier TostainJulio Chevalier Tostain
Julio Chevalier Tostain
 
San Lorenzo De El Escorial
San  Lorenzo De  El  EscorialSan  Lorenzo De  El  Escorial
San Lorenzo De El Escorial
 
Modelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantino
Modelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantinoModelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantino
Modelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantino
 
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURATEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 
Trabajo hº del arte. iglesia de la merced
Trabajo hº del arte. iglesia de la mercedTrabajo hº del arte. iglesia de la merced
Trabajo hº del arte. iglesia de la merced
 

Similar a San pedro claver

Presentacion de la Santísima Virgen Maria en el Templo
Presentacion de la Santísima Virgen Maria en el TemploPresentacion de la Santísima Virgen Maria en el Templo
Presentacion de la Santísima Virgen Maria en el Templo
Arzobispado Arequipa
 
HOJA PARROQUIAL.CRISTO REY. DIA 22 DE NOVIEMBRE DEL 2015
HOJA PARROQUIAL.CRISTO REY. DIA 22 DE NOVIEMBRE DEL 2015HOJA PARROQUIAL.CRISTO REY. DIA 22 DE NOVIEMBRE DEL 2015
HOJA PARROQUIAL.CRISTO REY. DIA 22 DE NOVIEMBRE DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXX TO. CICLO A. DIA 16 DE NOVIEMBRE DEL 2014
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXX TO. CICLO A. DIA 16 DE NOVIEMBRE DEL 2014HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXX TO. CICLO A. DIA 16 DE NOVIEMBRE DEL 2014
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXX TO. CICLO A. DIA 16 DE NOVIEMBRE DEL 2014
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Santo domingo de guzman
Santo domingo de guzmanSanto domingo de guzman
Santo domingo de guzman
monica eljuri
 
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXXIV DEL TO. CICLO A. CRISTO REYHoja dominical. dom...
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXXIV DEL TO. CICLO A. CRISTO REYHoja dominical. dom...HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXXIV DEL TO. CICLO A. CRISTO REYHoja dominical. dom...
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXXIV DEL TO. CICLO A. CRISTO REYHoja dominical. dom...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Triduo_Sr. Angela Vallese_1 giorno (spagnolo)
Triduo_Sr. Angela Vallese_1 giorno (spagnolo)Triduo_Sr. Angela Vallese_1 giorno (spagnolo)
Triduo_Sr. Angela Vallese_1 giorno (spagnolo)
Maike Loes
 

Similar a San pedro claver (20)

San pedro claver
San pedro claverSan pedro claver
San pedro claver
 
18-10-15
18-10-1518-10-15
18-10-15
 
San Juan de Ávila
San Juan de ÁvilaSan Juan de Ávila
San Juan de Ávila
 
Presentacion de la Santísima Virgen Maria en el Templo
Presentacion de la Santísima Virgen Maria en el TemploPresentacion de la Santísima Virgen Maria en el Templo
Presentacion de la Santísima Virgen Maria en el Templo
 
Guión 24 enero
Guión 24 eneroGuión 24 enero
Guión 24 enero
 
FOLLETO ABRIL 2016
FOLLETO ABRIL 2016FOLLETO ABRIL 2016
FOLLETO ABRIL 2016
 
Material preparacion a la fiesta de los niños con maría
Material preparacion a la fiesta de los niños con maríaMaterial preparacion a la fiesta de los niños con maría
Material preparacion a la fiesta de los niños con maría
 
HOJA PARROQUIAL.CRISTO REY. DIA 22 DE NOVIEMBRE DEL 2015
HOJA PARROQUIAL.CRISTO REY. DIA 22 DE NOVIEMBRE DEL 2015HOJA PARROQUIAL.CRISTO REY. DIA 22 DE NOVIEMBRE DEL 2015
HOJA PARROQUIAL.CRISTO REY. DIA 22 DE NOVIEMBRE DEL 2015
 
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXX TO. CICLO A. DIA 16 DE NOVIEMBRE DEL 2014
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXX TO. CICLO A. DIA 16 DE NOVIEMBRE DEL 2014HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXX TO. CICLO A. DIA 16 DE NOVIEMBRE DEL 2014
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXX TO. CICLO A. DIA 16 DE NOVIEMBRE DEL 2014
 
Escribe hermano leon nº 110
Escribe hermano leon nº 110Escribe hermano leon nº 110
Escribe hermano leon nº 110
 
12-07-2015
12-07-201512-07-2015
12-07-2015
 
12-10-14
12-10-1412-10-14
12-10-14
 
Transubstanciacion
TransubstanciacionTransubstanciacion
Transubstanciacion
 
30-04-17
30-04-17 30-04-17
30-04-17
 
Santo domingo de guzman
Santo domingo de guzmanSanto domingo de guzman
Santo domingo de guzman
 
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXXIV DEL TO. CICLO A. CRISTO REYHoja dominical. dom...
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXXIV DEL TO. CICLO A. CRISTO REYHoja dominical. dom...HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXXIV DEL TO. CICLO A. CRISTO REYHoja dominical. dom...
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXXIV DEL TO. CICLO A. CRISTO REYHoja dominical. dom...
 
Triduo_Sr. Angela Vallese_1 giorno (spagnolo)
Triduo_Sr. Angela Vallese_1 giorno (spagnolo)Triduo_Sr. Angela Vallese_1 giorno (spagnolo)
Triduo_Sr. Angela Vallese_1 giorno (spagnolo)
 
Nuestra Señora del Rosario
Nuestra Señora del RosarioNuestra Señora del Rosario
Nuestra Señora del Rosario
 
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdfVia crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
 
9c. iglesia en america
9c. iglesia en america9c. iglesia en america
9c. iglesia en america
 

San pedro claver

  • 1.
  • 2. HISTORIA Nació en 1581 en España. Desde niño mostró grandes cualidades de inteligencia y de espíritu. Al terminar sus estudios en la universidad de Barcelona, y tras recibir las órdenes menores, el santo fue aceptado por la Compañía de Jesús. Gracias a la influencia y consejos de San Alfonso Rodríguez -portero del monasterio jesuita donde San Pedro vivía- el santo decidió ofrecerse para trabajar en el Nuevo Mundo. En 1610 viaja a para asumir las misiones de evangelización en las Indias Occidentales, específicamente en la colonia de Nueva Granada, como se llamaba entonces la actual república de Colombia. En 1615 fue ordenado sacerdote en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, y fue allí donde el santo, al ver la entrega y servicio del P. Alfonso Sandoval por los miles de esclavos negros provenientes del África, tomó la decisión de convertirse en "esclavo de los negros para siempre" y pese a su timidez, san Pedro se entregó a aquella misión con tenacidad y mucho entusiasmo. Sus labores empezaban con la visita casi diaria a las barracas en el puerto, donde conversaba y predicaba la palabra de Dios, logrando la conversión y el bautismo de miles de ellos. Además, atendía a numerosos enfermos y moribundos, a quienes llevaba medicinas y alimentos, y a los niños, algunos dulces y caramelos. Su obra evangelizadora también se extendió por los valles y haciendas donde el santo iba a predicar y velar por el cuidado de sus "negros", no sin antes vencer dificultades y penurias por parte de los hacendados. La intensa actividad del santo deterioró su salud, y luego de bendecir a su sucesor en su misión apostólica falleció el 8 de septiembre de 1654, día de la Natividad de Nuestra Señora, en medio de grandes muestras de amor y cariño popular. Fue canonizado el 1888, al mismo tiempo que su gran amigo San Alfonso Rodríguez..
  • 3. OBRAS • El religioso pasaba con ellos al buque negrero, al que llevaba regalos como naranjas, limones, tabaco, pan o aguardiente. Bajaba a las bodegas y decía a los esclavos que estaba allí para cuidar de que los blancos les trataran bien; les aseguraba que no iban a matarlos, como a menudo creían, y les alentaba a abrazar la fe cristiana, para lo que debían instruirse. Luego preguntaba por los enfermos y los niños nacidos en la travesía, a quienes dedicaba sus cuidados de urgencia. • Llegó a catequizar y bautizar a mas de 300,000 negros.
  • 4. ORACION Omnipotente y eterno Dios, que creaste al hombre a tu imagen Oh. Dios, que con el fin de llevar el evangelio a los esclavos y semejanza para que viviera en este mundo como hijo Negros, dotaste a San Pedro Claver de tuyo, y lo redimiste con la sangre preciosa de tu admirable amor y paciencia; concédenos por su Ungénito Hijo, para que gozara de Ti para siempre. Te damos intercesión y ejemplo, Infinitas gracias por tantos beneficios y por haber dado que superemos todas las discriminaciones sociales, Todo el mundo a San Pedro Claver, que tanto contribuyó y amamos a todos los hombres con con sus fatigas para que los hombres te conocieran y amaran. sincero corazón. Por nuestro señor Jesuscristo........ Te ofrecemos los méritos de este siervo, fiel imitador de los ejemplos de nuestro divino Redentor, y te pedimos que nos conceda por su intercesión que libres de la esclavitud del pecado no preocupemos en tu servicio y en la práctica de las virtudes cristianas, a fin de que dando testimonio de ti con el amor, la misericordia y el servicio a los demás, podamos algún día con todos tus hijos fieles, gozar de ti en el cielo y alabarte eternamente. Amen
  • 5. MILAGROS • Era conocido en toda Nueva Granada por sus milagros.
  • 6. PORQUE FUE SANTO Las virtudes de Pedro Claver fueron declaradas heroicas por la Iglesia católica el 24 de septiembre de 1747 y ese día se introdujo su causa de canonización. Fue beatificado el 16 de julio de 1850 por el papa Pío IX, y proclamado santo por el papa León XIII, el 15 de enero de 1888.2 El 7 de julio de 1896 fue declarado patrono de las misiones entre los negros y, en 1985, defensor de los derechos humanos