SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
CARRERA – DERECHO
TITULO DEL TRABAJO DE GRADO DIRIGIDO
“Sanción Penal al Desvió de Hoja de Coca”
NOMBRE Y APELLIDOS DEL POSTULANTE Y FIRMA
Sergio Abel Heredia Benavidez
NOMBRE DE LOS TRIBUNALES
Dr. Raúl Araoz Velasco
Dr. Valentín Antezana
FECHA Y AÑO DE LA PRESENTACION
Jueves 16 de Marzo de 2006
BREVE INTRODUCCION
El presente trabajo trata de enfocar que los productores y los detallistas de la hoja de coca, son la
manera legal de la comercialización de esta hoja en nuestra patria; teniendo en su contra al
narcotráfico que pretende o trata de conseguir hoja de coca por medios ilegales sabiendo que en
nuestro ordenamiento jurídico, esta figura del desvió de hoja coca no esta tipificada como Delito.
PROBLEMA CIENTIFICO
El problema de la coca es un fenómeno demasiado amplio para abordarlo desde una sola
perspectiva, lo que hay que tener en cuenta es que la actual problemática de la coca ha surgido a
partir de la posición de la “guerra contra las drogas”, llevada adelante sobre la base de tres
iniciativas: la interdicción (represión al narcotráfico), la erradicación (anular los sembradíos de coca
excedentarios) y el desarrollo alternativo (plantar nuevos productos que sustituyan la hoja de coca).
HIPÓTESIS
“LA TIPIFICACIÓN DEL DESVIÓ DE LA HOJA DE COCA PERMITIRÁ LA DISMINUCIÓN DE LA
ELABORACIÓN DE LA COCAINA”.
JUSTIFICACION
He planteado este problema porque se manifiesta en una región que se debate en una profunda
crisis económica, con índices de bajo desarrollo humano y condiciones de pobreza, exclusión y
marginalidad, eso es Bolivia, escenario propicio que aprovecha el narcotráfico, para inducir al
desvió de la materia prima la coca, donde no existe sanciones para los que desvían esta hoja,
además de infiltrarse en la política, economía y consecuentemente, en la gobernabilidad del país y
los países que nos circundan, implica también luchar contra la corrupción que impacta en la salud
moral de nuestra población y en la estabilidad de sus instituciones.
OBJETIVO GENERAL
“PROPONER UN PROYECTO DE LEY QUE TIPIFIQUE EL DESVIÓ DE LA HOJA DE COCA”
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Establecer el marco teórico relativo a tráfico de sustancias controladas.
Diagnosticar el tratamiento actual del uso de la hoja de coca y el desvió que se genera con destino
a la cocaína.
Desarrollar la propuesta a efectos de la tipificación del desvió de la hoja de coca.
Establecer que en el Régimen de la Coca dentro la ley 1008, se tipifique el DESVIÓ DE HOJA
DE COCA, y que esto sea un instrumento efectivo para la lucha contra el narcotráfico
BASES TEORICAS
MARCO HISTORICO, MARCO GEOGRAFICO, MARCO TEORICO, MARCO DOCTRINAL
METODOS
METODO DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA
Este método nos ayudo en la interpretación de las leyes y el derecho comparado debido a la
existencia de cuerpos legales dispersos que ayudaran a poder llegar a conclusiones sobre el
Desvió de la Hoja de Coca de manera mas clara en lo que respecta al problema planteado.
METODO COMPARATIVO
Este método se utilizo en la tesis , cuando estudie las legislaciones referentes a la hoja de coca,
para establecer diferencias y similitudes con nuestra legislación.
METODO INDUCTIVO
Este método fue utilizado en la investigación de este trabajo, concretamente en los ejemplos de las
noticias concretas y particulares, también en lo que se refiere a la justicia, mas concretamente en la
aplicación de la ley, todo par poder demostrar la justificación, hipótesis y conclusiones de la
presente tesis, referente al problema del Desvió de hoja de coca.
METODO DEDUCTIVO
Este método practico se utilizo para que se pueda demostrar que el Desvió de hoja de coca o
contrabando es desconocido, distorsionado y confundido con el normal detallado que hacen los
comerciantes de coca y /o productores de coca, dentro nuestra sociedad, llegando a ser solo
particular para los organismos quienes trabajan en contra de ello, como ser la FELCN, DIGECO.
TÉCNICAS
LA ENCUESTA
La encuesta sirvió de base para la recolección de la información, la cual fue diseñada en base a las
variables de la hipótesis. Las unidades de estudio se relacionan con los requerimientos del tema y
los involucrados directos en la temática.
CONCLUSIONES
En la actualidad se tiene un reglamento de circulación y comercialización de la hoja de coca en su
estado natural (Resolución Ministerial N° 3542) que ha sido elaborado en el marco de las
previsiones de la ley del régimen de la coca y sustancias controladas ley 1008, en consenso con
los productores de coca y los comerciantes detallistas, en la ley como en el reglamento NO SE
TIENE NINGUN ARTICULO DONDE SE CONSIDERE O PENALICE EL DESVIO DE HOJA DE
COCA. El desvió de hoja de coca que sin duda va directamente al narcotráfico, no tiene problema
alguno para continuar alimentando a esa redes que desarman la democracia, institucionalidad y
sobre todo la destrucción de familias, debido al consumo de la industrialización negativa que se le
da a la hoja de coca, que viene a ser la droga cocaina.
RECOMENDACIONES
Todos debemos luchar contra el desvió de hoja de coca, porque nos interesa de manera general,
ya que la familia boliviana, al ser victima del narcotráfico, pisa cocas, desviadores de coca,
vendedores de cocaína, consumidores, todos somos bolivianos y este flagelo tenemos que eliminar
comenzando en la raíz que sin duda alguna es el desvió de la materia prima.. la coca. La inclusión
del desvió de hoja de coca en la ley 1008 como delito tipificado en un articulo nos dará la
seguridad que el narcotráfico disminuirá notablemente y así todo lo que conlleva este flagelo
en nuestra sociedad. Y qué mejor manera de prevenir a nuestro futuro que son
ellos.....NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES.

Más contenido relacionado

Similar a Sancion penal al desvio de hoja de coca

PROYECTO DE LEY 096 14 CIGARRILLOS ELECTRÒNICOS
PROYECTO DE LEY 096 14 CIGARRILLOS ELECTRÒNICOSPROYECTO DE LEY 096 14 CIGARRILLOS ELECTRÒNICOS
PROYECTO DE LEY 096 14 CIGARRILLOS ELECTRÒNICOS
Heidy Balanta
 
Meta4.2
Meta4.2Meta4.2
Presentación narcotrafico expo (1).pptx
Presentación narcotrafico expo (1).pptxPresentación narcotrafico expo (1).pptx
Presentación narcotrafico expo (1).pptx
barbaragc2
 
Proyecto modificacion Ley 8.296 diversion nocturna
Proyecto modificacion Ley 8.296 diversion nocturnaProyecto modificacion Ley 8.296 diversion nocturna
Proyecto modificacion Ley 8.296 diversion nocturna
Nicolás Munilla Korzeniowski
 
Monografia de drogadiccion en el distrito de amarilis
Monografia de drogadiccion en el distrito de amarilisMonografia de drogadiccion en el distrito de amarilis
Monografia de drogadiccion en el distrito de amarilisFelix Simon Alania
 
Trabajo final (mod) tarea 2 Jhon (1).docx
Trabajo final (mod) tarea 2 Jhon (1).docxTrabajo final (mod) tarea 2 Jhon (1).docx
Trabajo final (mod) tarea 2 Jhon (1).docx
john willean arana medina
 
Elizabeth salazar Trabajo de fin de Titulación
Elizabeth salazar    Trabajo de fin de TitulaciónElizabeth salazar    Trabajo de fin de Titulación
Elizabeth salazar Trabajo de fin de Titulación
Angelica Elizabeth Salazar
 
Normas de la Publicidad en Venezuela
Normas de la Publicidad en VenezuelaNormas de la Publicidad en Venezuela
Normas de la Publicidad en Venezuela
Glorialberth Ramos
 
Legalizacion de la marihuana-ensayo
Legalizacion de la marihuana-ensayoLegalizacion de la marihuana-ensayo
Legalizacion de la marihuana-ensayo
Fernanda Duran
 
California y el uso del cannabis Columna de Opinion del Dip Fed Waldo Fernandez
California y el uso del cannabis Columna de Opinion del Dip Fed Waldo Fernandez California y el uso del cannabis Columna de Opinion del Dip Fed Waldo Fernandez
California y el uso del cannabis Columna de Opinion del Dip Fed Waldo Fernandez
Pablo Carrillo
 
Boletin devida informa 4
Boletin devida informa 4Boletin devida informa 4
Boletin devida informa 4DEVIDA
 
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhticLegalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
israel castilla
 
Despenalización del auto cultivo de cannabis en chile
Despenalización del auto cultivo de cannabis en chileDespenalización del auto cultivo de cannabis en chile
Despenalización del auto cultivo de cannabis en chile
Vicente Navea
 
Nueva politica de_drogas_para_chile_progresa
Nueva politica de_drogas_para_chile_progresaNueva politica de_drogas_para_chile_progresa
Nueva politica de_drogas_para_chile_progresaPartido Progresista
 
Nueva politica de drogas para Chile progresa
Nueva politica de drogas para Chile progresaNueva politica de drogas para Chile progresa
Nueva politica de drogas para Chile progresaFundación Progresa
 
Regulación del cannabis aspb 2014
Regulación del cannabis aspb 2014Regulación del cannabis aspb 2014
Regulación del cannabis aspb 2014
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
Proyecto Pedagogico. Contrabando de licores en la frontera Colombo-Ecuatoriana
Proyecto Pedagogico. Contrabando de licores en la frontera Colombo-EcuatorianaProyecto Pedagogico. Contrabando de licores en la frontera Colombo-Ecuatoriana
Proyecto Pedagogico. Contrabando de licores en la frontera Colombo-Ecuatoriana
Daniela Viveros
 
La criminologia
La criminologiaLa criminologia
La criminologia
samirsaidsilva
 

Similar a Sancion penal al desvio de hoja de coca (20)

Alcoholismo 5to.
Alcoholismo 5to. Alcoholismo 5to.
Alcoholismo 5to.
 
PROYECTO DE LEY 096 14 CIGARRILLOS ELECTRÒNICOS
PROYECTO DE LEY 096 14 CIGARRILLOS ELECTRÒNICOSPROYECTO DE LEY 096 14 CIGARRILLOS ELECTRÒNICOS
PROYECTO DE LEY 096 14 CIGARRILLOS ELECTRÒNICOS
 
Meta4.2
Meta4.2Meta4.2
Meta4.2
 
Presentación narcotrafico expo (1).pptx
Presentación narcotrafico expo (1).pptxPresentación narcotrafico expo (1).pptx
Presentación narcotrafico expo (1).pptx
 
Proyecto modificacion Ley 8.296 diversion nocturna
Proyecto modificacion Ley 8.296 diversion nocturnaProyecto modificacion Ley 8.296 diversion nocturna
Proyecto modificacion Ley 8.296 diversion nocturna
 
Monografia de drogadiccion en el distrito de amarilis
Monografia de drogadiccion en el distrito de amarilisMonografia de drogadiccion en el distrito de amarilis
Monografia de drogadiccion en el distrito de amarilis
 
Trabajo final (mod) tarea 2 Jhon (1).docx
Trabajo final (mod) tarea 2 Jhon (1).docxTrabajo final (mod) tarea 2 Jhon (1).docx
Trabajo final (mod) tarea 2 Jhon (1).docx
 
Elizabeth salazar Trabajo de fin de Titulación
Elizabeth salazar    Trabajo de fin de TitulaciónElizabeth salazar    Trabajo de fin de Titulación
Elizabeth salazar Trabajo de fin de Titulación
 
narcotráfico
narcotráficonarcotráfico
narcotráfico
 
Normas de la Publicidad en Venezuela
Normas de la Publicidad en VenezuelaNormas de la Publicidad en Venezuela
Normas de la Publicidad en Venezuela
 
Legalizacion de la marihuana-ensayo
Legalizacion de la marihuana-ensayoLegalizacion de la marihuana-ensayo
Legalizacion de la marihuana-ensayo
 
California y el uso del cannabis Columna de Opinion del Dip Fed Waldo Fernandez
California y el uso del cannabis Columna de Opinion del Dip Fed Waldo Fernandez California y el uso del cannabis Columna de Opinion del Dip Fed Waldo Fernandez
California y el uso del cannabis Columna de Opinion del Dip Fed Waldo Fernandez
 
Boletin devida informa 4
Boletin devida informa 4Boletin devida informa 4
Boletin devida informa 4
 
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhticLegalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
 
Despenalización del auto cultivo de cannabis en chile
Despenalización del auto cultivo de cannabis en chileDespenalización del auto cultivo de cannabis en chile
Despenalización del auto cultivo de cannabis en chile
 
Nueva politica de_drogas_para_chile_progresa
Nueva politica de_drogas_para_chile_progresaNueva politica de_drogas_para_chile_progresa
Nueva politica de_drogas_para_chile_progresa
 
Nueva politica de drogas para Chile progresa
Nueva politica de drogas para Chile progresaNueva politica de drogas para Chile progresa
Nueva politica de drogas para Chile progresa
 
Regulación del cannabis aspb 2014
Regulación del cannabis aspb 2014Regulación del cannabis aspb 2014
Regulación del cannabis aspb 2014
 
Proyecto Pedagogico. Contrabando de licores en la frontera Colombo-Ecuatoriana
Proyecto Pedagogico. Contrabando de licores en la frontera Colombo-EcuatorianaProyecto Pedagogico. Contrabando de licores en la frontera Colombo-Ecuatoriana
Proyecto Pedagogico. Contrabando de licores en la frontera Colombo-Ecuatoriana
 
La criminologia
La criminologiaLa criminologia
La criminologia
 

Más de Carlos Martin Roncal Flores

Sociedadanonimacerrada 151021153834-lva1-app6891
Sociedadanonimacerrada 151021153834-lva1-app6891Sociedadanonimacerrada 151021153834-lva1-app6891
Sociedadanonimacerrada 151021153834-lva1-app6891
Carlos Martin Roncal Flores
 
Equipo celeste dequesurcontra
Equipo celeste dequesurcontraEquipo celeste dequesurcontra
Equipo celeste dequesurcontra
Carlos Martin Roncal Flores
 
5 ta pregunta trabajo colaborativo
5 ta pregunta trabajo colaborativo5 ta pregunta trabajo colaborativo
5 ta pregunta trabajo colaborativo
Carlos Martin Roncal Flores
 
Acta accionistas 03
Acta accionistas 03Acta accionistas 03
Acta accionistas 03
Carlos Martin Roncal Flores
 
Modelo de demandas
Modelo de demandasModelo de demandas
Modelo de demandas
Carlos Martin Roncal Flores
 

Más de Carlos Martin Roncal Flores (7)

Sociedadanonimacerrada 151021153834-lva1-app6891
Sociedadanonimacerrada 151021153834-lva1-app6891Sociedadanonimacerrada 151021153834-lva1-app6891
Sociedadanonimacerrada 151021153834-lva1-app6891
 
Equipo celeste dequesurcontra
Equipo celeste dequesurcontraEquipo celeste dequesurcontra
Equipo celeste dequesurcontra
 
5 ta pregunta trabajo colaborativo
5 ta pregunta trabajo colaborativo5 ta pregunta trabajo colaborativo
5 ta pregunta trabajo colaborativo
 
Acta accionistas 03
Acta accionistas 03Acta accionistas 03
Acta accionistas 03
 
Modelo de demandas
Modelo de demandasModelo de demandas
Modelo de demandas
 
Escrito oposicion umabamba
Escrito oposicion umabambaEscrito oposicion umabamba
Escrito oposicion umabamba
 
141117 logos partidos
141117 logos partidos141117 logos partidos
141117 logos partidos
 

Último

Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 

Último (20)

Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 

Sancion penal al desvio de hoja de coca

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CARRERA – DERECHO TITULO DEL TRABAJO DE GRADO DIRIGIDO “Sanción Penal al Desvió de Hoja de Coca” NOMBRE Y APELLIDOS DEL POSTULANTE Y FIRMA Sergio Abel Heredia Benavidez NOMBRE DE LOS TRIBUNALES Dr. Raúl Araoz Velasco Dr. Valentín Antezana FECHA Y AÑO DE LA PRESENTACION Jueves 16 de Marzo de 2006 BREVE INTRODUCCION El presente trabajo trata de enfocar que los productores y los detallistas de la hoja de coca, son la manera legal de la comercialización de esta hoja en nuestra patria; teniendo en su contra al narcotráfico que pretende o trata de conseguir hoja de coca por medios ilegales sabiendo que en nuestro ordenamiento jurídico, esta figura del desvió de hoja coca no esta tipificada como Delito. PROBLEMA CIENTIFICO El problema de la coca es un fenómeno demasiado amplio para abordarlo desde una sola perspectiva, lo que hay que tener en cuenta es que la actual problemática de la coca ha surgido a partir de la posición de la “guerra contra las drogas”, llevada adelante sobre la base de tres iniciativas: la interdicción (represión al narcotráfico), la erradicación (anular los sembradíos de coca excedentarios) y el desarrollo alternativo (plantar nuevos productos que sustituyan la hoja de coca). HIPÓTESIS “LA TIPIFICACIÓN DEL DESVIÓ DE LA HOJA DE COCA PERMITIRÁ LA DISMINUCIÓN DE LA ELABORACIÓN DE LA COCAINA”. JUSTIFICACION He planteado este problema porque se manifiesta en una región que se debate en una profunda crisis económica, con índices de bajo desarrollo humano y condiciones de pobreza, exclusión y marginalidad, eso es Bolivia, escenario propicio que aprovecha el narcotráfico, para inducir al desvió de la materia prima la coca, donde no existe sanciones para los que desvían esta hoja, además de infiltrarse en la política, economía y consecuentemente, en la gobernabilidad del país y los países que nos circundan, implica también luchar contra la corrupción que impacta en la salud moral de nuestra población y en la estabilidad de sus instituciones. OBJETIVO GENERAL “PROPONER UN PROYECTO DE LEY QUE TIPIFIQUE EL DESVIÓ DE LA HOJA DE COCA” OBJETIVOS ESPECIFICOS Establecer el marco teórico relativo a tráfico de sustancias controladas. Diagnosticar el tratamiento actual del uso de la hoja de coca y el desvió que se genera con destino a la cocaína. Desarrollar la propuesta a efectos de la tipificación del desvió de la hoja de coca.
  • 2. Establecer que en el Régimen de la Coca dentro la ley 1008, se tipifique el DESVIÓ DE HOJA DE COCA, y que esto sea un instrumento efectivo para la lucha contra el narcotráfico BASES TEORICAS MARCO HISTORICO, MARCO GEOGRAFICO, MARCO TEORICO, MARCO DOCTRINAL METODOS METODO DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA Este método nos ayudo en la interpretación de las leyes y el derecho comparado debido a la existencia de cuerpos legales dispersos que ayudaran a poder llegar a conclusiones sobre el Desvió de la Hoja de Coca de manera mas clara en lo que respecta al problema planteado. METODO COMPARATIVO Este método se utilizo en la tesis , cuando estudie las legislaciones referentes a la hoja de coca, para establecer diferencias y similitudes con nuestra legislación. METODO INDUCTIVO Este método fue utilizado en la investigación de este trabajo, concretamente en los ejemplos de las noticias concretas y particulares, también en lo que se refiere a la justicia, mas concretamente en la aplicación de la ley, todo par poder demostrar la justificación, hipótesis y conclusiones de la presente tesis, referente al problema del Desvió de hoja de coca. METODO DEDUCTIVO Este método practico se utilizo para que se pueda demostrar que el Desvió de hoja de coca o contrabando es desconocido, distorsionado y confundido con el normal detallado que hacen los comerciantes de coca y /o productores de coca, dentro nuestra sociedad, llegando a ser solo particular para los organismos quienes trabajan en contra de ello, como ser la FELCN, DIGECO. TÉCNICAS LA ENCUESTA La encuesta sirvió de base para la recolección de la información, la cual fue diseñada en base a las variables de la hipótesis. Las unidades de estudio se relacionan con los requerimientos del tema y los involucrados directos en la temática. CONCLUSIONES En la actualidad se tiene un reglamento de circulación y comercialización de la hoja de coca en su estado natural (Resolución Ministerial N° 3542) que ha sido elaborado en el marco de las previsiones de la ley del régimen de la coca y sustancias controladas ley 1008, en consenso con los productores de coca y los comerciantes detallistas, en la ley como en el reglamento NO SE TIENE NINGUN ARTICULO DONDE SE CONSIDERE O PENALICE EL DESVIO DE HOJA DE COCA. El desvió de hoja de coca que sin duda va directamente al narcotráfico, no tiene problema alguno para continuar alimentando a esa redes que desarman la democracia, institucionalidad y sobre todo la destrucción de familias, debido al consumo de la industrialización negativa que se le da a la hoja de coca, que viene a ser la droga cocaina. RECOMENDACIONES Todos debemos luchar contra el desvió de hoja de coca, porque nos interesa de manera general, ya que la familia boliviana, al ser victima del narcotráfico, pisa cocas, desviadores de coca, vendedores de cocaína, consumidores, todos somos bolivianos y este flagelo tenemos que eliminar comenzando en la raíz que sin duda alguna es el desvió de la materia prima.. la coca. La inclusión del desvió de hoja de coca en la ley 1008 como delito tipificado en un articulo nos dará la seguridad que el narcotráfico disminuirá notablemente y así todo lo que conlleva este flagelo en nuestra sociedad. Y qué mejor manera de prevenir a nuestro futuro que son ellos.....NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES.