SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
PRESENTACIÓN 02: SOLUCIÓN A LA NECESIDAD – PERFIL – EXPEDIENTE TÉCNICO – CONTENIDO OBLIGATORIO DEL
EXPEDIENTE TÉCNICO
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN AGUSTÍN,
DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN – CAJAMARCA”
CATEDRÁTICO: ING. HIDALGO QUISPE, OMAR AUGUSTO
GRUPO: Nº 01
INTEGRANTES: * CASTRO MADUEÑO, PAÚL.
* FUENTES BARJA, MIRELLA.
* LINO MENDIOLA, EDUARDO.
* LÓPEZ HUAYNATE, JULIO.
* SANTOS QUISPE, DANNY.
* VILLANUEVA GÓMEZ, CAROL.
HUANCAYO - 2017
PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN
AGUSTÍN, DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN - CAJAMARCA”
PRUEBA DE ESTANQUEIDAD
No permitir el flujo de agua desde y hacia el exterior.
A.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD POR
EL MÉTODO DE EXFILTRACIÓN CON
AGUA
B.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD CON
PROBADOR DE JUNTAS IN SITU "JOINT
TESTER"
C.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD CON AGUA –POZOS
INCLUIDOS
PARTE IV
PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN
AGUSTÍN, DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN - CAJAMARCA”
A.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD POR EL MÉTODO DE EXFILTRACIÓN CON AGUA
MANÓMETROS
EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y
MATERIALES
BOMBASCOMPRESOR
ANCLAJES
TEMPORALES
VÁLVULAS
TAPONES
TAPONES
TEMPORALES
MEDIDOR DE
AGUA
PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN
AGUSTÍN, DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN - CAJAMARCA”
DETERMINACIÓN DE LA PRESIÓN DE ENSAYO DEL SISTEMA (PES)
A.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD POR EL MÉTODO DE EXFILTRACIÓN CON AGUA
 La PES debe ser como mínimo 0.03 bar (0.3 mca).
 Se deben tener en
cuenta las
recomendaciones sobre
los límites de presión.
 La PES no debe
superar la presión para
la cual fueron diseñados
los anclajes temporales
y permanentes.
 La PES debe ser como máxima 0.3 bar (3 mca).
PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN
AGUSTÍN, DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN - CAJAMARCA”
PREPARACIÓN DE LA LÍNEA DE PRUEBA
1.- Verificar que el tapón posea una válvula.
2.- Verificar la correcta instalación del medidor de agua
3.- Verificar la correcta instalación del manómetro
4.- Instalación de los tapones
5.- Verificar la correcta instalación de los anclajes, tapones temporales.
6.- Aislar el tramo a probar inflando los tapones
A.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD POR EL MÉTODO DE EXFILTRACIÓN CON AGUA
PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN
AGUSTÍN, DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN - CAJAMARCA”
A.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD POR EL MÉTODO DE EXFILTRACIÓN CON AGUA
 Aumentar la presión del sistema
PRUEBA
 Mantenga la PES constante
durante un periodo no menor a 60
minutos
 Durante este periodo de ensayo
se debe medir y registrar,
 Los intervalos de lecturas:
 30 min.< L < 32 min.
 La cantidad de agua adicionada
no debe exceder la establecida:
PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN
AGUSTÍN, DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN - CAJAMARCA”
A.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD POR EL MÉTODO DE EXFILTRACIÓN CON AGUA
PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN
AGUSTÍN, DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN - CAJAMARCA”
A.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD POR EL MÉTODO DE EXFILTRACIÓN CON AGUA
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN
AGUSTÍN, DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN - CAJAMARCA”
B.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD CON PROBADOR DE JUNTAS IN SITU "JOINT TESTER"
El Joint Tester debe poseer el
equipo y los accesorios necesarios.
PROCEDIMIENTO
 Instalar el Joint Tester en la junta a probar.
 Elevar la presión en la junta hasta
alcanzar una presión de 3.5 psi.
Nota: En caso de existir nivel freático sobre el tramo de
prueba, la presión de prueba debe ser incrementada en
0.43 psi por cada 0.3 metros de altura del nivel freático
sobre el punto de prueba.
PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN
AGUSTÍN, DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN - CAJAMARCA”
PRUEBA DE ESTANQUEIDADC.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD CON AGUA –POZOS INCLUIDOS
COMPONENTES NECESARIOS PARA REALIZAR LAS PRUEBAS
 Balones Ciegos (o de by pass con tapón)
 Válvula de seguridad
 Cubierta de Goma (Reforzada con láminas de metal)
 Tapón si el obturador es de by pass
 Enchufe rápido
 Manguera de inflado
 Hinchador (con manómetro)
PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN
AGUSTÍN, DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN - CAJAMARCA”
PRUEBA DE ESTANQUEIDADC.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD CON AGUA –POZOS INCLUIDOS
 Los dos obturadores deberán ser ciegos.
 Se colocarán en el extremo de la
tubería anterior y posterior.
 Se echará el agua al pozo.
 Durante la prueba se medirá el
descenso de nivel de agua.
RECOMENDACIÓN: Una vez se llena de agua hasta llegar al nivel deseado, el nivel puede descender porque se
va empapando la tubería de hormigón, por lo que se recomienda hacer un nuevo llenado.
PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN
AGUSTÍN, DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN - CAJAMARCA”
PRUEBA DE AGREGADOS
 PESO UNITARIO Y VACIOS DE LOS AGREGADOS
 ANALISIS GRANULOMETRICO DE AGREGADOS GRUESOS Y
FINOS
 GRAVEDAD ESPECIFICA Y ABSORCION DE AGREGADOS FINOS
 PESO ESPECIFICO Y ABSORCION DE AGREGADOS GRUESOS
 METODO DE ENSAYO PARA CONTENIDO DE HUMEDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riego por goteo
Riego por goteoRiego por goteo
Riego por goteo
Independiente
 
50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gasto
50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gasto50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gasto
50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gasto
Susan Robles Mendoza
 
DISEÑO DE UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
DISEÑO DE  UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DISEÑO DE  UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
DISEÑO DE UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Claudia Niño
 
Caudales de Diseño Cloacas
Caudales de Diseño CloacasCaudales de Diseño Cloacas
Caudales de Diseño Cloacas
UbaldoJGarca
 
Ejemplo exposición et
Ejemplo exposición etEjemplo exposición et
Ejemplo exposición et
carlosrojascolmenare1
 
Memoria descriptiva modificada
Memoria descriptiva modificadaMemoria descriptiva modificada
Memoria descriptiva modificada
Martin Arone Martinez
 
Proyecto acueducto y cloacas
Proyecto acueducto y cloacasProyecto acueducto y cloacas
Proyecto acueducto y cloacas
Leidimar Lizarazo
 
Alcantarillado sanitario 2
Alcantarillado sanitario 2Alcantarillado sanitario 2
Alcantarillado sanitario 2
grace gonzales
 
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
SANTIAGO DAVID GAVILANES
 
Calidad de agua para construir en Chiclayo
Calidad de agua para construir en ChiclayoCalidad de agua para construir en Chiclayo
Calidad de agua para construir en Chiclayo
PedroVictorRalVilche
 
Abastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarilladoAbastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarillado
Luis German Arteaga Chavez
 
Sesion3 abastecimiento de agua
Sesion3 abastecimiento de aguaSesion3 abastecimiento de agua
Sesion3 abastecimiento de agua
Frank Ramos
 
01 manual de operacion y mantenimiento
01 manual de operacion y mantenimiento01 manual de operacion y mantenimiento
01 manual de operacion y mantenimiento
kerenski umbo ruiz
 
Planta tratadora de aguas negras
Planta tratadora de aguas negrasPlanta tratadora de aguas negras
Planta tratadora de aguas negras
aidepaulina
 

La actualidad más candente (17)

Riego por goteo
Riego por goteoRiego por goteo
Riego por goteo
 
50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gasto
50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gasto50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gasto
50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gasto
 
DISEÑO DE UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
DISEÑO DE  UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DISEÑO DE  UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
DISEÑO DE UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
 
Caudales de Diseño Cloacas
Caudales de Diseño CloacasCaudales de Diseño Cloacas
Caudales de Diseño Cloacas
 
Ejemplo exposición et
Ejemplo exposición etEjemplo exposición et
Ejemplo exposición et
 
Memoria descriptiva modificada
Memoria descriptiva modificadaMemoria descriptiva modificada
Memoria descriptiva modificada
 
Proyecto acueducto y cloacas
Proyecto acueducto y cloacasProyecto acueducto y cloacas
Proyecto acueducto y cloacas
 
Alcantarillado sanitario 2
Alcantarillado sanitario 2Alcantarillado sanitario 2
Alcantarillado sanitario 2
 
Metodo de hunter
Metodo de hunterMetodo de hunter
Metodo de hunter
 
Abastecimientos de agua
Abastecimientos de aguaAbastecimientos de agua
Abastecimientos de agua
 
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
 
Calidad de agua para construir en Chiclayo
Calidad de agua para construir en ChiclayoCalidad de agua para construir en Chiclayo
Calidad de agua para construir en Chiclayo
 
Captación de aguas
Captación de aguasCaptación de aguas
Captación de aguas
 
Abastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarilladoAbastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarillado
 
Sesion3 abastecimiento de agua
Sesion3 abastecimiento de aguaSesion3 abastecimiento de agua
Sesion3 abastecimiento de agua
 
01 manual de operacion y mantenimiento
01 manual de operacion y mantenimiento01 manual de operacion y mantenimiento
01 manual de operacion y mantenimiento
 
Planta tratadora de aguas negras
Planta tratadora de aguas negrasPlanta tratadora de aguas negras
Planta tratadora de aguas negras
 

Destacado

Declaran el Año 2017 como el "Año del Buen Servicio al Ciudadano"
Declaran el Año 2017 como el "Año del Buen Servicio al Ciudadano"Declaran el Año 2017 como el "Año del Buen Servicio al Ciudadano"
Declaran el Año 2017 como el "Año del Buen Servicio al Ciudadano"
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Estudio de caso sist de agua potable
Estudio de caso sist de agua potableEstudio de caso sist de agua potable
Estudio de caso sist de agua potable
jorge luis hernandez mendoza
 
definicao pmi pmp pmbok
definicao pmi pmp pmbokdefinicao pmi pmp pmbok
definicao pmi pmp pmbok
Claudinei de Almeida
 
Listado
ListadoListado
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Alberto Ruiz Saborio
 
Abortion witouth apology whole book
Abortion witouth apology whole bookAbortion witouth apology whole book
Abortion witouth apology whole book
Jaco Ba
 
SAGE | IOB CORPORATE - MAPEAMENTO DE RISCOS - ESOCIAL
SAGE | IOB CORPORATE - MAPEAMENTO DE RISCOS - ESOCIALSAGE | IOB CORPORATE - MAPEAMENTO DE RISCOS - ESOCIAL
SAGE | IOB CORPORATE - MAPEAMENTO DE RISCOS - ESOCIAL
Martcom Digital
 
Cuadernillo de ejercicios para unidad i
Cuadernillo de ejercicios para unidad iCuadernillo de ejercicios para unidad i
Cuadernillo de ejercicios para unidad iivan_antrax
 
OrganizationalEntrepreneurialProject
OrganizationalEntrepreneurialProjectOrganizationalEntrepreneurialProject
OrganizationalEntrepreneurialProjectMarion Smith
 
Gastos pagadosxanticipado -saneamiento contables
Gastos pagadosxanticipado -saneamiento contablesGastos pagadosxanticipado -saneamiento contables
Gastos pagadosxanticipado -saneamiento contables
Brigitte Colonio
 
Bone conduction
Bone conductionBone conduction
Bone conduction
Reza Barzegar Peraee
 
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRASVALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRASAntonio Aparicio
 
DebugHeadを使ったiOSアプリ開発手法 #denatechcon
DebugHeadを使ったiOSアプリ開発手法 #denatechconDebugHeadを使ったiOSアプリ開発手法 #denatechcon
DebugHeadを使ったiOSアプリ開発手法 #denatechcon
DeNA
 
About Sine Pulse Width Modulation
About Sine Pulse Width Modulation About Sine Pulse Width Modulation
About Sine Pulse Width Modulation
Edgefxkits & Solutions
 
EQIP LWG Sep 2007 Linkedin
EQIP LWG Sep 2007 LinkedinEQIP LWG Sep 2007 Linkedin
EQIP LWG Sep 2007 LinkedinScott Harger
 
Informática para niños de primaria
Informática para niños de primariaInformática para niños de primaria
Informática para niños de primaria
Sab Demarco
 
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.Roberto Puig
 

Destacado (18)

Declaran el Año 2017 como el "Año del Buen Servicio al Ciudadano"
Declaran el Año 2017 como el "Año del Buen Servicio al Ciudadano"Declaran el Año 2017 como el "Año del Buen Servicio al Ciudadano"
Declaran el Año 2017 como el "Año del Buen Servicio al Ciudadano"
 
Estudio de caso sist de agua potable
Estudio de caso sist de agua potableEstudio de caso sist de agua potable
Estudio de caso sist de agua potable
 
definicao pmi pmp pmbok
definicao pmi pmp pmbokdefinicao pmi pmp pmbok
definicao pmi pmp pmbok
 
Listado
ListadoListado
Listado
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Abortion witouth apology whole book
Abortion witouth apology whole bookAbortion witouth apology whole book
Abortion witouth apology whole book
 
SAGE | IOB CORPORATE - MAPEAMENTO DE RISCOS - ESOCIAL
SAGE | IOB CORPORATE - MAPEAMENTO DE RISCOS - ESOCIALSAGE | IOB CORPORATE - MAPEAMENTO DE RISCOS - ESOCIAL
SAGE | IOB CORPORATE - MAPEAMENTO DE RISCOS - ESOCIAL
 
Cuadernillo de ejercicios para unidad i
Cuadernillo de ejercicios para unidad iCuadernillo de ejercicios para unidad i
Cuadernillo de ejercicios para unidad i
 
OrganizationalEntrepreneurialProject
OrganizationalEntrepreneurialProjectOrganizationalEntrepreneurialProject
OrganizationalEntrepreneurialProject
 
Gastos pagadosxanticipado -saneamiento contables
Gastos pagadosxanticipado -saneamiento contablesGastos pagadosxanticipado -saneamiento contables
Gastos pagadosxanticipado -saneamiento contables
 
Bone conduction
Bone conductionBone conduction
Bone conduction
 
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRASVALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
 
DebugHeadを使ったiOSアプリ開発手法 #denatechcon
DebugHeadを使ったiOSアプリ開発手法 #denatechconDebugHeadを使ったiOSアプリ開発手法 #denatechcon
DebugHeadを使ったiOSアプリ開発手法 #denatechcon
 
About Sine Pulse Width Modulation
About Sine Pulse Width Modulation About Sine Pulse Width Modulation
About Sine Pulse Width Modulation
 
EQIP LWG Sep 2007 Linkedin
EQIP LWG Sep 2007 LinkedinEQIP LWG Sep 2007 Linkedin
EQIP LWG Sep 2007 Linkedin
 
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
 
Informática para niños de primaria
Informática para niños de primariaInformática para niños de primaria
Informática para niños de primaria
 
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
 

Similar a Calidad y Control en Proyectos de Saneamiento - Cuarta Parte

saneamiento-partei-linomendiolaeduardoenrique-170224014031 (1).pdf
saneamiento-partei-linomendiolaeduardoenrique-170224014031 (1).pdfsaneamiento-partei-linomendiolaeduardoenrique-170224014031 (1).pdf
saneamiento-partei-linomendiolaeduardoenrique-170224014031 (1).pdf
JericGmezSalas
 
RESUMEN EJECUTIVO..doc
RESUMEN EJECUTIVO..docRESUMEN EJECUTIVO..doc
RESUMEN EJECUTIVO..doc
Wilfredo Ttito Ccolqque
 
Canal llancan
Canal llancanCanal llancan
Canal llancan
Ruben Abad H
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
Miquersito Julca Zanabria
 
Separadores
SeparadoresSeparadores
manual de operacion y mantenimiento represA
manual de operacion y mantenimiento represAmanual de operacion y mantenimiento represA
manual de operacion y mantenimiento represA
roberto1000000
 
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdfANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
AlmaBlanca3
 
1. resumen ejecutivo ok
1. resumen ejecutivo ok1. resumen ejecutivo ok
1. resumen ejecutivo ok
Yuri Nuñez
 
1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdf
1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdf1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdf
1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdf
godvinreylandeocarde1
 
TR - EJECUCIÓN DE LA OBRA.docx
TR - EJECUCIÓN DE LA OBRA.docxTR - EJECUCIÓN DE LA OBRA.docx
TR - EJECUCIÓN DE LA OBRA.docx
UnidaddeInfraestruct
 
informe hidrahulico de ing. colonia.pdf
informe hidrahulico de ing. colonia.pdfinforme hidrahulico de ing. colonia.pdf
informe hidrahulico de ing. colonia.pdf
juannelson3
 
Saneamiento parte IV - Santos Quispe Danny Junior
Saneamiento parte IV -  Santos Quispe Danny JuniorSaneamiento parte IV -  Santos Quispe Danny Junior
Saneamiento parte IV - Santos Quispe Danny Junior
Danny Junior Santos Quispe
 
Perfil pampan
Perfil pampanPerfil pampan
Perfil pampan
Vlady Flores Castro
 
PLAN DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA CHONTAYOC.docx
PLAN DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA CHONTAYOC.docxPLAN DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA CHONTAYOC.docx
PLAN DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA CHONTAYOC.docx
Leo Florez
 
Modelo de Resumen Ejecutivo
Modelo de Resumen EjecutivoModelo de Resumen Ejecutivo
Modelo de Resumen Ejecutivo
Annye Núñez Baca
 
Informe de calculo 12 10-18
Informe de calculo 12 10-18Informe de calculo 12 10-18
Informe de calculo 12 10-18
Angel Zorrilla
 
1.- MEMORIA DESCRIPTIVA SANTA TERESA.docx
1.- MEMORIA DESCRIPTIVA SANTA TERESA.docx1.- MEMORIA DESCRIPTIVA SANTA TERESA.docx
1.- MEMORIA DESCRIPTIVA SANTA TERESA.docx
Leo Florez
 
433189367-Bocatoma-La-Achirana-1.pptx
433189367-Bocatoma-La-Achirana-1.pptx433189367-Bocatoma-La-Achirana-1.pptx
433189367-Bocatoma-La-Achirana-1.pptx
Valerio Perez Borda
 
ABASTOS.pptx
ABASTOS.pptxABASTOS.pptx
ABASTOS.pptx
hectorblacido
 
Miranda
MirandaMiranda
Miranda
Johan Yufra
 

Similar a Calidad y Control en Proyectos de Saneamiento - Cuarta Parte (20)

saneamiento-partei-linomendiolaeduardoenrique-170224014031 (1).pdf
saneamiento-partei-linomendiolaeduardoenrique-170224014031 (1).pdfsaneamiento-partei-linomendiolaeduardoenrique-170224014031 (1).pdf
saneamiento-partei-linomendiolaeduardoenrique-170224014031 (1).pdf
 
RESUMEN EJECUTIVO..doc
RESUMEN EJECUTIVO..docRESUMEN EJECUTIVO..doc
RESUMEN EJECUTIVO..doc
 
Canal llancan
Canal llancanCanal llancan
Canal llancan
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
 
Separadores
SeparadoresSeparadores
Separadores
 
manual de operacion y mantenimiento represA
manual de operacion y mantenimiento represAmanual de operacion y mantenimiento represA
manual de operacion y mantenimiento represA
 
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdfANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
 
1. resumen ejecutivo ok
1. resumen ejecutivo ok1. resumen ejecutivo ok
1. resumen ejecutivo ok
 
1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdf
1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdf1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdf
1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdf
 
TR - EJECUCIÓN DE LA OBRA.docx
TR - EJECUCIÓN DE LA OBRA.docxTR - EJECUCIÓN DE LA OBRA.docx
TR - EJECUCIÓN DE LA OBRA.docx
 
informe hidrahulico de ing. colonia.pdf
informe hidrahulico de ing. colonia.pdfinforme hidrahulico de ing. colonia.pdf
informe hidrahulico de ing. colonia.pdf
 
Saneamiento parte IV - Santos Quispe Danny Junior
Saneamiento parte IV -  Santos Quispe Danny JuniorSaneamiento parte IV -  Santos Quispe Danny Junior
Saneamiento parte IV - Santos Quispe Danny Junior
 
Perfil pampan
Perfil pampanPerfil pampan
Perfil pampan
 
PLAN DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA CHONTAYOC.docx
PLAN DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA CHONTAYOC.docxPLAN DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA CHONTAYOC.docx
PLAN DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA CHONTAYOC.docx
 
Modelo de Resumen Ejecutivo
Modelo de Resumen EjecutivoModelo de Resumen Ejecutivo
Modelo de Resumen Ejecutivo
 
Informe de calculo 12 10-18
Informe de calculo 12 10-18Informe de calculo 12 10-18
Informe de calculo 12 10-18
 
1.- MEMORIA DESCRIPTIVA SANTA TERESA.docx
1.- MEMORIA DESCRIPTIVA SANTA TERESA.docx1.- MEMORIA DESCRIPTIVA SANTA TERESA.docx
1.- MEMORIA DESCRIPTIVA SANTA TERESA.docx
 
433189367-Bocatoma-La-Achirana-1.pptx
433189367-Bocatoma-La-Achirana-1.pptx433189367-Bocatoma-La-Achirana-1.pptx
433189367-Bocatoma-La-Achirana-1.pptx
 
ABASTOS.pptx
ABASTOS.pptxABASTOS.pptx
ABASTOS.pptx
 
Miranda
MirandaMiranda
Miranda
 

Último

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 

Último (20)

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

Calidad y Control en Proyectos de Saneamiento - Cuarta Parte

  • 1. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” PRESENTACIÓN 02: SOLUCIÓN A LA NECESIDAD – PERFIL – EXPEDIENTE TÉCNICO – CONTENIDO OBLIGATORIO DEL EXPEDIENTE TÉCNICO NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN AGUSTÍN, DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN – CAJAMARCA” CATEDRÁTICO: ING. HIDALGO QUISPE, OMAR AUGUSTO GRUPO: Nº 01 INTEGRANTES: * CASTRO MADUEÑO, PAÚL. * FUENTES BARJA, MIRELLA. * LINO MENDIOLA, EDUARDO. * LÓPEZ HUAYNATE, JULIO. * SANTOS QUISPE, DANNY. * VILLANUEVA GÓMEZ, CAROL. HUANCAYO - 2017
  • 2. PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN AGUSTÍN, DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN - CAJAMARCA” PRUEBA DE ESTANQUEIDAD No permitir el flujo de agua desde y hacia el exterior. A.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD POR EL MÉTODO DE EXFILTRACIÓN CON AGUA B.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD CON PROBADOR DE JUNTAS IN SITU "JOINT TESTER" C.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD CON AGUA –POZOS INCLUIDOS PARTE IV
  • 3. PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN AGUSTÍN, DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN - CAJAMARCA” A.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD POR EL MÉTODO DE EXFILTRACIÓN CON AGUA MANÓMETROS EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES BOMBASCOMPRESOR ANCLAJES TEMPORALES VÁLVULAS TAPONES TAPONES TEMPORALES MEDIDOR DE AGUA
  • 4. PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN AGUSTÍN, DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN - CAJAMARCA” DETERMINACIÓN DE LA PRESIÓN DE ENSAYO DEL SISTEMA (PES) A.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD POR EL MÉTODO DE EXFILTRACIÓN CON AGUA  La PES debe ser como mínimo 0.03 bar (0.3 mca).  Se deben tener en cuenta las recomendaciones sobre los límites de presión.  La PES no debe superar la presión para la cual fueron diseñados los anclajes temporales y permanentes.  La PES debe ser como máxima 0.3 bar (3 mca).
  • 5. PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN AGUSTÍN, DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN - CAJAMARCA” PREPARACIÓN DE LA LÍNEA DE PRUEBA 1.- Verificar que el tapón posea una válvula. 2.- Verificar la correcta instalación del medidor de agua 3.- Verificar la correcta instalación del manómetro 4.- Instalación de los tapones 5.- Verificar la correcta instalación de los anclajes, tapones temporales. 6.- Aislar el tramo a probar inflando los tapones A.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD POR EL MÉTODO DE EXFILTRACIÓN CON AGUA
  • 6. PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN AGUSTÍN, DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN - CAJAMARCA” A.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD POR EL MÉTODO DE EXFILTRACIÓN CON AGUA  Aumentar la presión del sistema PRUEBA  Mantenga la PES constante durante un periodo no menor a 60 minutos  Durante este periodo de ensayo se debe medir y registrar,  Los intervalos de lecturas:  30 min.< L < 32 min.  La cantidad de agua adicionada no debe exceder la establecida:
  • 7. PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN AGUSTÍN, DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN - CAJAMARCA” A.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD POR EL MÉTODO DE EXFILTRACIÓN CON AGUA
  • 8. PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN AGUSTÍN, DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN - CAJAMARCA” A.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD POR EL MÉTODO DE EXFILTRACIÓN CON AGUA CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
  • 9. PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN AGUSTÍN, DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN - CAJAMARCA” B.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD CON PROBADOR DE JUNTAS IN SITU "JOINT TESTER" El Joint Tester debe poseer el equipo y los accesorios necesarios. PROCEDIMIENTO  Instalar el Joint Tester en la junta a probar.  Elevar la presión en la junta hasta alcanzar una presión de 3.5 psi. Nota: En caso de existir nivel freático sobre el tramo de prueba, la presión de prueba debe ser incrementada en 0.43 psi por cada 0.3 metros de altura del nivel freático sobre el punto de prueba.
  • 10. PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN AGUSTÍN, DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN - CAJAMARCA” PRUEBA DE ESTANQUEIDADC.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD CON AGUA –POZOS INCLUIDOS COMPONENTES NECESARIOS PARA REALIZAR LAS PRUEBAS  Balones Ciegos (o de by pass con tapón)  Válvula de seguridad  Cubierta de Goma (Reforzada con láminas de metal)  Tapón si el obturador es de by pass  Enchufe rápido  Manguera de inflado  Hinchador (con manómetro)
  • 11. PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN AGUSTÍN, DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN - CAJAMARCA” PRUEBA DE ESTANQUEIDADC.- PRUEBA DE ESTANQUEIDAD CON AGUA –POZOS INCLUIDOS  Los dos obturadores deberán ser ciegos.  Se colocarán en el extremo de la tubería anterior y posterior.  Se echará el agua al pozo.  Durante la prueba se medirá el descenso de nivel de agua. RECOMENDACIÓN: Una vez se llena de agua hasta llegar al nivel deseado, el nivel puede descender porque se va empapando la tubería de hormigón, por lo que se recomienda hacer un nuevo llenado.
  • 12. PROYECTO: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERÍO SAN AGUSTÍN, DISTRITO DE OXAMARCA, PROVINCIA DE CELENDÍN - CAJAMARCA” PRUEBA DE AGREGADOS  PESO UNITARIO Y VACIOS DE LOS AGREGADOS  ANALISIS GRANULOMETRICO DE AGREGADOS GRUESOS Y FINOS  GRAVEDAD ESPECIFICA Y ABSORCION DE AGREGADOS FINOS  PESO ESPECIFICO Y ABSORCION DE AGREGADOS GRUESOS  METODO DE ENSAYO PARA CONTENIDO DE HUMEDAD