SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SMOG
FOTOQUÍMICO
Contaminación Fotoquímica
ESTUDIANTES:
ÉDISON JUNIOR RÍOS MURILLO
LEIDY GISELA CAICEDO CÓRDOBA
MARCELO ULLOA QUINTANA
WEIMAR FAREKADE YUCUNA
Presentado a:
LOTHAR EDWAR SANCHEZ LOZANO
PROGRAMA DE INGENIERIA
INGENIERIA AMBIENTAL
SANEAMIENTO AMBIENTAL
NIVEL VII
3/10/2022
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCÓ DIEGO LUIS
CORDOBA
TABLA DE CONTENIDO
Introducción
Objetivos (General y Específicos)
Justificación
Marco legal
Marco teórico Riesgos a la salud y al ambiente
Ejemplos de este tipo de contaminación a nivel Internacional, nacional y
departamental
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía
El smog fotoquímico podemos definirlo como el
resultado de la producción de contaminantes
secundarios, como el ozono troposférico u ozono
malo, que es el que se queda en la superficie del
planeta y no sale a la estratosfera.
OBJETIVO GENERAL
 Reconocer que es el smog, como se forma y cuáles son los efectos que este puede
producir en el medio ambiente y la salud humana.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Determinar cuáles son las estrategias para controlar el smog fotoquímico
 Explicar que contaminantes son los que producen el smog fotoquímico
 Identificar los riesgos a la salud y al ambiente que conlleva la contaminación
fotoquímica
¿QUE ES EL
SMOG?
Es que se trata de una contaminación del aire que se
da cuando se combina niebla con humo y otras
partículas contaminantes que flotan en la atmósfera,
en zonas con niveles de contaminación elevada.
¿COMO SE
PRODUCE?
REACCIONES QUIMICAS QUE SE DAN
Durante el día el dióxido de nitrógeno se
disocia en monóxido de nitrógeno y radical
oxígeno.
NO2 + --hv --> NO+O El O se combina con
oxígeno molecular generando ozono:
O + O2 -> O3(OZONO)
¿COMO SE
PRODUCE?
REACCIONES QUIMICAS QUE SE DAN
En ausencia de COVs este ozono oxida al
monóxido de nitrógeno de la etapa anterior:
O3 + NO -> O2 + NO2 – La formación del
HNO3 se produce al final del día por reacción
del NO2 con radical oxhidrilo.
NO2 + OH -> HNO3
¿COMO SE
PRODUCE?
REACCIONES QUIMICAS QUE SE DAN
Durante la noche los radicales OH pueden
reaccionar con el NO dando ácido nitroso, que
se disocia en presencia de luz, pero es estable
durante la noche.
OH + NO -> HONO (Flavio Fran & Mamani Bheimshy, 2019)
RIESGOS A LA SALUD Y AL
AMBIENTE
 Modificación del paisaje: Afecta al
paisaje y reduce la visibilidad de las
personas imposibilitando la conducción
segura por las carreteras ya que solo
pueden ver a escasos metros desde su
posición.
 Altera el ecosistema: El smog impide la
llegada de la luz solar por lo que afecta a la
fauna y flora de la zona.
RIESGOS A LA SALUD Y AL
AMBIENTE
 Aumento del calor:
debido a que la atmósfera acumula un
exceso de gases de efecto invernadero se
vuelve más densa por ello no es posible la
circulación correcta del aire creando un
aumento de las temperaturas.
 Descenso de las lluvias:
La presencia del smog impide la formación de
nubes con precipitaciones por lo que cesa la
lluvia imposibilitando a su vez la limpieza del
aire.
RIESGOS A LA SALUD Y AL
AMBIENTE
 Problemas respiratorios y cardíacos:
Que afectan de forma más grave a niños y
a ancianos que pueden tener problemas
cardiovasculares y respiratorios como el
asma, bronquitis, enfisema etc.…. y las
agrava.
 Irritación: En los ojos, nariz y garganta.
RIESGOS A LA SALUD Y AL
AMBIENTE
 Anemia: Producido por el CO que bloquea el
intercambio de oxígeno en sangre y pulmones.
 Puede causar muerte prematura, cáncer, estrés y
malestar generalizado: Producido por la exposición
prolongada a los gases.
 Afecta el sistema respiratorio de los animales.
Con respecto a las plantas el hollín se pega en las hojas
dificultando la fotosíntesis
Pekín - China
Jaiver Nieto / EL TIEMPO
Medellín, entre días grises
y alerta roja por calidad del
aire.
Medellín - Colombia
Pekín - China
Pekín, la ciudad donde no
puedes escaparte de la
contaminación ni
siquiera dentro de tu
casa.
John Sudworth
Corresponsal de BBC en China
16 enero 2017
RECOMENDACI
ONES
Aumentar las zonas verdes
tanto en zonas públicas como
privadas.
Disminuir el uso de vehículos
particulares y fomentar el
uso del transporte público.
Poner restricciones a las fábricas
sobre la máxima cantidad permitida
de emisión de gases que producen el
smog.
CONCLUS
IÓN
 El smog fotoquímico es un problema medioambiental grave porque
es venenoso para los seres vivos, causa problemas de salud en los
seres humanos.
 Este problema suele darse en ciudades superpobladas y en general
en países en desarrollo como China donde las grandes fábricas son
una de las principales causas de este problema, pero no podemos
cerrar estas fábricas ya que son el principal sustento económico de la
gran mayoría de familias que viven en estas áreas industriales.
 Lo que tenemos que hacer es equilibrar la producción y los gases
emitidos a la atmósfera e investigar para encontrar soluciones más
respetuosas con el medio ambiente.
BIBLIOGRAFÍA
 https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/imagenes-de-como-se-ve-medellin-
contaminada-y-en-alerta-roja-190532
 https://www.bbc.com/mundo/noticias-38638127
 https://www.greenteach.es/smog-que-es/
 https://www.bluradio.com/blu360/antioquia/nube-de-humo-cubre-el-cielo-de-
medellin-en-los-ultimos-dias
 https://www.ecologiaverde.com/smog-fotoquimico-que-es-causas-y-consecuencias-
1672.html
Saneamiento smog qui

Más contenido relacionado

Similar a Saneamiento smog qui

Ecología y contaminación. presentación
Ecología y contaminación. presentación Ecología y contaminación. presentación
Ecología y contaminación. presentación
YlverRodriguez
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
ieuropa
 
contaminacion atmosferica
contaminacion atmosfericacontaminacion atmosferica
contaminacion atmosferica
ferchogomo
 
CTMA. Impactos en las masas fluidas.
CTMA. Impactos en las masas fluidas.CTMA. Impactos en las masas fluidas.
CTMA. Impactos en las masas fluidas.
irenebyg
 
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOSCONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
Ceci Pritchard
 
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Armando Calla
 
La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosferica
guesta17a14
 
8a-Contaminación Atmosférica.ppt
8a-Contaminación Atmosférica.ppt8a-Contaminación Atmosférica.ppt
8a-Contaminación Atmosférica.ppt
NiutonRoyQuispePampa
 
2..3ro.SMOG FOTOQUÍMICO...pptx
2..3ro.SMOG FOTOQUÍMICO...pptx2..3ro.SMOG FOTOQUÍMICO...pptx
2..3ro.SMOG FOTOQUÍMICO...pptx
Luis Carlos Ojeda García
 
CONTAMINACION_DEL_AIRE.pptx
CONTAMINACION_DEL_AIRE.pptxCONTAMINACION_DEL_AIRE.pptx
CONTAMINACION_DEL_AIRE.pptx
JosueRvz
 
Efectos contaminación atmosférica
Efectos contaminación atmosféricaEfectos contaminación atmosférica
Efectos contaminación atmosférica
pepe.moranco
 
Contaminación de masas fluidas.
Contaminación de masas fluidas.Contaminación de masas fluidas.
Contaminación de masas fluidas.
irenebyg
 
DIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
DIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALESDIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
DIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
Jeffry Arteaga
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Astriid Jiimènez
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Astriid Jiimènez
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
Kenedyn Alex Isidro Jorge
 
La Contam[1]..
La Contam[1]..La Contam[1]..
La Contam[1]..
guestcfd7eb
 
7. smog. rodri, fran, maria c
7. smog. rodri, fran, maria c7. smog. rodri, fran, maria c
7. smog. rodri, fran, maria c
CAR10VET
 
Contamina..
Contamina..Contamina..
Contamina..
Ana Cma
 
8 2-3 gasestoxicos
8 2-3 gasestoxicos8 2-3 gasestoxicos
8 2-3 gasestoxicos
sofiabarco
 

Similar a Saneamiento smog qui (20)

Ecología y contaminación. presentación
Ecología y contaminación. presentación Ecología y contaminación. presentación
Ecología y contaminación. presentación
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
contaminacion atmosferica
contaminacion atmosfericacontaminacion atmosferica
contaminacion atmosferica
 
CTMA. Impactos en las masas fluidas.
CTMA. Impactos en las masas fluidas.CTMA. Impactos en las masas fluidas.
CTMA. Impactos en las masas fluidas.
 
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOSCONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
 
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
 
La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosferica
 
8a-Contaminación Atmosférica.ppt
8a-Contaminación Atmosférica.ppt8a-Contaminación Atmosférica.ppt
8a-Contaminación Atmosférica.ppt
 
2..3ro.SMOG FOTOQUÍMICO...pptx
2..3ro.SMOG FOTOQUÍMICO...pptx2..3ro.SMOG FOTOQUÍMICO...pptx
2..3ro.SMOG FOTOQUÍMICO...pptx
 
CONTAMINACION_DEL_AIRE.pptx
CONTAMINACION_DEL_AIRE.pptxCONTAMINACION_DEL_AIRE.pptx
CONTAMINACION_DEL_AIRE.pptx
 
Efectos contaminación atmosférica
Efectos contaminación atmosféricaEfectos contaminación atmosférica
Efectos contaminación atmosférica
 
Contaminación de masas fluidas.
Contaminación de masas fluidas.Contaminación de masas fluidas.
Contaminación de masas fluidas.
 
DIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
DIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALESDIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
DIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
La Contam[1]..
La Contam[1]..La Contam[1]..
La Contam[1]..
 
7. smog. rodri, fran, maria c
7. smog. rodri, fran, maria c7. smog. rodri, fran, maria c
7. smog. rodri, fran, maria c
 
Contamina..
Contamina..Contamina..
Contamina..
 
8 2-3 gasestoxicos
8 2-3 gasestoxicos8 2-3 gasestoxicos
8 2-3 gasestoxicos
 

Último

Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 

Último (12)

Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 

Saneamiento smog qui

  • 2. Contaminación Fotoquímica ESTUDIANTES: ÉDISON JUNIOR RÍOS MURILLO LEIDY GISELA CAICEDO CÓRDOBA MARCELO ULLOA QUINTANA WEIMAR FAREKADE YUCUNA Presentado a: LOTHAR EDWAR SANCHEZ LOZANO PROGRAMA DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL SANEAMIENTO AMBIENTAL NIVEL VII 3/10/2022 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCÓ DIEGO LUIS CORDOBA
  • 3. TABLA DE CONTENIDO Introducción Objetivos (General y Específicos) Justificación Marco legal Marco teórico Riesgos a la salud y al ambiente Ejemplos de este tipo de contaminación a nivel Internacional, nacional y departamental Conclusiones Recomendaciones Bibliografía
  • 4. El smog fotoquímico podemos definirlo como el resultado de la producción de contaminantes secundarios, como el ozono troposférico u ozono malo, que es el que se queda en la superficie del planeta y no sale a la estratosfera.
  • 5. OBJETIVO GENERAL  Reconocer que es el smog, como se forma y cuáles son los efectos que este puede producir en el medio ambiente y la salud humana. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Determinar cuáles son las estrategias para controlar el smog fotoquímico  Explicar que contaminantes son los que producen el smog fotoquímico  Identificar los riesgos a la salud y al ambiente que conlleva la contaminación fotoquímica
  • 6.
  • 7. ¿QUE ES EL SMOG? Es que se trata de una contaminación del aire que se da cuando se combina niebla con humo y otras partículas contaminantes que flotan en la atmósfera, en zonas con niveles de contaminación elevada.
  • 8. ¿COMO SE PRODUCE? REACCIONES QUIMICAS QUE SE DAN Durante el día el dióxido de nitrógeno se disocia en monóxido de nitrógeno y radical oxígeno. NO2 + --hv --> NO+O El O se combina con oxígeno molecular generando ozono: O + O2 -> O3(OZONO)
  • 9. ¿COMO SE PRODUCE? REACCIONES QUIMICAS QUE SE DAN En ausencia de COVs este ozono oxida al monóxido de nitrógeno de la etapa anterior: O3 + NO -> O2 + NO2 – La formación del HNO3 se produce al final del día por reacción del NO2 con radical oxhidrilo. NO2 + OH -> HNO3
  • 10. ¿COMO SE PRODUCE? REACCIONES QUIMICAS QUE SE DAN Durante la noche los radicales OH pueden reaccionar con el NO dando ácido nitroso, que se disocia en presencia de luz, pero es estable durante la noche. OH + NO -> HONO (Flavio Fran & Mamani Bheimshy, 2019)
  • 11. RIESGOS A LA SALUD Y AL AMBIENTE  Modificación del paisaje: Afecta al paisaje y reduce la visibilidad de las personas imposibilitando la conducción segura por las carreteras ya que solo pueden ver a escasos metros desde su posición.  Altera el ecosistema: El smog impide la llegada de la luz solar por lo que afecta a la fauna y flora de la zona.
  • 12. RIESGOS A LA SALUD Y AL AMBIENTE  Aumento del calor: debido a que la atmósfera acumula un exceso de gases de efecto invernadero se vuelve más densa por ello no es posible la circulación correcta del aire creando un aumento de las temperaturas.  Descenso de las lluvias: La presencia del smog impide la formación de nubes con precipitaciones por lo que cesa la lluvia imposibilitando a su vez la limpieza del aire.
  • 13. RIESGOS A LA SALUD Y AL AMBIENTE  Problemas respiratorios y cardíacos: Que afectan de forma más grave a niños y a ancianos que pueden tener problemas cardiovasculares y respiratorios como el asma, bronquitis, enfisema etc.…. y las agrava.  Irritación: En los ojos, nariz y garganta.
  • 14. RIESGOS A LA SALUD Y AL AMBIENTE  Anemia: Producido por el CO que bloquea el intercambio de oxígeno en sangre y pulmones.  Puede causar muerte prematura, cáncer, estrés y malestar generalizado: Producido por la exposición prolongada a los gases.  Afecta el sistema respiratorio de los animales. Con respecto a las plantas el hollín se pega en las hojas dificultando la fotosíntesis
  • 15.
  • 16. Pekín - China Jaiver Nieto / EL TIEMPO Medellín, entre días grises y alerta roja por calidad del aire. Medellín - Colombia
  • 17. Pekín - China Pekín, la ciudad donde no puedes escaparte de la contaminación ni siquiera dentro de tu casa. John Sudworth Corresponsal de BBC en China 16 enero 2017
  • 18. RECOMENDACI ONES Aumentar las zonas verdes tanto en zonas públicas como privadas. Disminuir el uso de vehículos particulares y fomentar el uso del transporte público. Poner restricciones a las fábricas sobre la máxima cantidad permitida de emisión de gases que producen el smog.
  • 19. CONCLUS IÓN  El smog fotoquímico es un problema medioambiental grave porque es venenoso para los seres vivos, causa problemas de salud en los seres humanos.  Este problema suele darse en ciudades superpobladas y en general en países en desarrollo como China donde las grandes fábricas son una de las principales causas de este problema, pero no podemos cerrar estas fábricas ya que son el principal sustento económico de la gran mayoría de familias que viven en estas áreas industriales.  Lo que tenemos que hacer es equilibrar la producción y los gases emitidos a la atmósfera e investigar para encontrar soluciones más respetuosas con el medio ambiente.
  • 20. BIBLIOGRAFÍA  https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/imagenes-de-como-se-ve-medellin- contaminada-y-en-alerta-roja-190532  https://www.bbc.com/mundo/noticias-38638127  https://www.greenteach.es/smog-que-es/  https://www.bluradio.com/blu360/antioquia/nube-de-humo-cubre-el-cielo-de- medellin-en-los-ultimos-dias  https://www.ecologiaverde.com/smog-fotoquimico-que-es-causas-y-consecuencias- 1672.html