SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema.La contaminación del tema
Delimitación del tema:la contaminación del aire en Tapachula.
Marco teórico:Es la que se produce como consecuencia de la emisiónde sustancias tóxicas. La contaminación del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazónde la garganta y problemas respiratorios. Bajo determinadas circunstancias, algunas substancias químicas que se hallan en el aire contaminado pueden producir cáncer, malformaciones congénitas, daños cerebrales y trastornos del sistema nervioso, así como lesiones pulmonares y de las vías respiratorias. A determinado nivel de concentración y después de cierto tiempo de exposición, ciertos contaminantes del aire son sumamente peligrosos y pueden causar serios trastornos e incluso la muerte.
La polución del aire también provoca daños en el medio ambiente, habiendo afectado la flora arbórea, la fauna y los lagos. La contaminación también ha reducido el espesor de la capa de ozono. Además, produce el deterioro de edificios, monumentos, estatuas y otras estructuras. La contaminación del aire también es causante de neblina, la cual reduce la visibilidad en los parques nacionales y otros lugares y, en ocasiones, constituye un obstáculo para la aviación.
Investigación documental.La presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos, bienes de cualquier naturaleza,así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables. El nombre de la contaminación atmosférica se aplica por lo general a las alteraciones que tienen efectos perniciosos en los seres vivos y los elementos materiales, y no a otras alteraciones inocuas. Los principales mecanismos de contaminación atmosférica son los procesos industriales que implican combustión, tanto en industrias como en automóviles y calefacciones residenciales, que generan dióxido y monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, entre otros contaminantes. Igualmente, algunas industrias emiten gases nocivos en sus procesos productivos, como cloro o hidrocarburos que no han realizado combustión completa.
La contaminación atmosférica puede tener carácter local, cuando los efectos ligados al foco se sufren en las inmediaciones del mismo, o planetario, cuando por las características del contaminante, se ve afectado el equilibrio del planeta y zonas alejadas a las que contienen los focos emisores.
Los contaminantes primarios son los que se emiten directamente a la atmósfera como el dióxido de azufre SO2, que daña directamente la vegetación y es irritante para los pulmones.Los contaminantes secundarios son aquellos que se forman mediante procesos químicos atmosféricos que actúan sobre los contaminantes primarios o sobre especies no contaminantes en la atmósfera. Son importantes contaminantes secundarios el ácido sulfúrico, H2SO4, que se forma por la oxidación del SO2, el dióxido de nitrógeno NO2, que se forma al oxidarse el contaminante primario NO y el ozono, O3, que se forma a partir del oxígeno O2.
Planteamiento del problema:generalmente los contaminantes se elevan o flotan lejos de sus fuentes sin acumularse hasta niveles peligrosos. Los patrones de vientos, las nubes, la lluvia y la temperatura pueden afectar la rapidez con que los contaminantes se alejan de una zona. Los patrones climáticos que atrapan la contaminación atmosférica en valles o la desplacen por la tierra pueden, dañar ambientes limpios distantes de las fuentes originales. La contaminación del aire se produce por toda sustancia no deseada que llega a la atmósfera. Es un problema principal en la sociedad moderna. A pesar de que la contaminación del aire es generalmente un problema peor en las ciudades, los contaminantes afectan el aire en todos lugares.
Estas sustancias incluyen varios gases y partículas minúsculas o materia de partículas que pueden ser perjudiciales para la salud humana y el ambiente. La contaminación puede ser en forma de gases, líquidos o sólidos. Muchos contaminantes se liberan al aire como resultado del comportamiento humano. La contaminación existe a diferentes niveles: personal, nacional y mundial.
Hipótesis:Muchos estudios han demostrado enlaces entre la contaminación y los efectos para la salud. Los aumentos en la contaminación del aire se han ligado a quebranto en la función pulmonar y aumentos en los ataques cardíacos. Niveles altos de contaminación atmosférica según el Índice de Calidad del Aire de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) perjudican directamente a personas que padecen asma y otros tipos de enfermedad pulmonar o cardíaca. La calidad general del aire ha mejorado en los últimos 20 años pero las zonas urbanas son aún motivo de preocupación. Los ancianos y los niños son especialmente vulnerables a los efectos de la contaminación del aire.
La gestión ambiental en el componente aire parte por realizar un modelamiento atmosférico del sector de estudio. Para ello se establecen estaciones de monitoreo de la calidad del Aire ubicando estaciones con representatividad poblacional EMRP, estas debe estar ubicadas dentro de un área urbana mínima de 2 km de diámetro para que sea representativa. La red de monitoreo debe estar mínimamente sustentada por un equipo tripartito de Aseguramiento de la Calidad, una unidad de Control de Calidad y una unidad de distribución de la información.
Conclusión:El uso excesivo del automóvil provoca un alto grado de contaminación del aire y si le sumamos que muchos de ellos se encuentran en mal estado y despiden gran número de contaminantes que afectan directamente a la salud de los individuos, podremos darnos cuenta de lo mucho que podemos contribuir al medio ambiente.
Para tener un aire más limpio, es necesario que contribuyamos a mejorar nuestro entorno, la naturaleza es de todos y está en nuestras manos el conservarla para legar a nuestros hijos un ambiente sano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad de aire en el df
Calidad de aire en el dfCalidad de aire en el df
Calidad de aire en el df
Joss Mendoza Flores
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
GeneBarrios21
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
Eloizavargas
 
CONTAMINACION DEL AIRE.
CONTAMINACION DEL AIRE.CONTAMINACION DEL AIRE.
CONTAMINACION DEL AIRE.
Ana Leticia Morales Galindo
 
La+contaminación+del+aire
La+contaminación+del+aireLa+contaminación+del+aire
La+contaminación+del+aire
malukabeto
 
Proyecto final contaminacion atmosferica
Proyecto final   contaminacion atmosfericaProyecto final   contaminacion atmosferica
Proyecto final contaminacion atmosferica
Steven Moreno
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
Jorge Morales
 
Contaminación del aire!!
Contaminación del aire!!Contaminación del aire!!
Contaminación del aire!!Diianiitha Rose
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
Rosa Arguello
 
Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...
Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...
Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...
Ecologistas en Accion
 
La ContaminacióN AtmosféRica 2
La ContaminacióN AtmosféRica 2La ContaminacióN AtmosféRica 2
La ContaminacióN AtmosféRica 2
Jose Luis
 
La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
Christian Omar Silva Munailla
 
Randolph atmosfera
Randolph atmosferaRandolph atmosfera
Randolph atmosfera
randolphcarroz
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Astriid Jiimènez
 

La actualidad más candente (18)

Contaminantes del aire
Contaminantes del aireContaminantes del aire
Contaminantes del aire
 
Calidad de aire en el df
Calidad de aire en el dfCalidad de aire en el df
Calidad de aire en el df
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
CONTAMINACION DEL AIRE.
CONTAMINACION DEL AIRE.CONTAMINACION DEL AIRE.
CONTAMINACION DEL AIRE.
 
La+contaminación+del+aire
La+contaminación+del+aireLa+contaminación+del+aire
La+contaminación+del+aire
 
Proyecto final contaminacion atmosferica
Proyecto final   contaminacion atmosfericaProyecto final   contaminacion atmosferica
Proyecto final contaminacion atmosferica
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Contaminación del aire!!
Contaminación del aire!!Contaminación del aire!!
Contaminación del aire!!
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Exposicion. contaminación del aire
Exposicion.  contaminación del aireExposicion.  contaminación del aire
Exposicion. contaminación del aire
 
Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...
Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...
Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...
 
La ContaminacióN AtmosféRica 2
La ContaminacióN AtmosféRica 2La ContaminacióN AtmosféRica 2
La ContaminacióN AtmosféRica 2
 
La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Randolph atmosfera
Randolph atmosferaRandolph atmosfera
Randolph atmosfera
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 

Destacado

Aprendizaje por proyectos presentación malvina
Aprendizaje por proyectos presentación malvinaAprendizaje por proyectos presentación malvina
Aprendizaje por proyectos presentación malvina
Malvina Hernandez
 
Estrategias para el éxito de Iniciativas MOOC
Estrategias para el éxito de Iniciativas MOOCEstrategias para el éxito de Iniciativas MOOC
Estrategias para el éxito de Iniciativas MOOC
Mar Pérez-Sanagustín
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
NetiquetaVaguper
 
Importancia del bloque académico dentro del aula virtual
Importancia del bloque académico dentro del aula virtualImportancia del bloque académico dentro del aula virtual
Importancia del bloque académico dentro del aula virtual
eechoprfph
 
Tratamiento contable de equipos computacionales y software
Tratamiento contable de equipos computacionales y softwareTratamiento contable de equipos computacionales y software
Tratamiento contable de equipos computacionales y software
Miguel Pustela Jara
 
Procesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competenciasProcesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competencias
eechoprfph
 
Bedolina- PopUpQuest Project
Bedolina-  PopUpQuest ProjectBedolina-  PopUpQuest Project
Bedolina- PopUpQuest Project
Mar Pérez-Sanagustín
 
Impacto del CFPD en internet
Impacto del CFPD en internetImpacto del CFPD en internet
Impacto del CFPD en internet
Centro de Formación en Periodismo Digital
 
Cómo crear contraseñas seguras
Cómo crear contraseñas segurasCómo crear contraseñas seguras
Cómo crear contraseñas seguras
Centro de Formación en Periodismo Digital
 
Embarazos en niñas y adolescentes
Embarazos en niñas y adolescentesEmbarazos en niñas y adolescentes
Embarazos en niñas y adolescentesLissettbrandt
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en loselika73
 
2014SI_Clase0_Introducción
2014SI_Clase0_Introducción2014SI_Clase0_Introducción
2014SI_Clase0_Introducción
Mar Pérez-Sanagustín
 
Proyecto de ley bono de retiro anef
Proyecto de ley bono de retiro anefProyecto de ley bono de retiro anef
Proyecto de ley bono de retiro anefvidasindical
 
Conociendo la xo 2
Conociendo la xo 2Conociendo la xo 2
Conociendo la xo 2
fioma21
 
Boletin 9690-21__proyecto_sag
Boletin  9690-21__proyecto_sagBoletin  9690-21__proyecto_sag
Boletin 9690-21__proyecto_sag
vidasindical
 
Mozart y flores
Mozart y floresMozart y flores
Mozart y flores
Roberto Benech
 
6 foro dussel
6 foro dussel6 foro dussel
6 foro dussel
Carla Milani
 
Presentacion maltrato infantil 2011 23
Presentacion maltrato infantil 2011 23Presentacion maltrato infantil 2011 23
Presentacion maltrato infantil 2011 23ngomez98
 

Destacado (20)

Aprendizaje por proyectos presentación malvina
Aprendizaje por proyectos presentación malvinaAprendizaje por proyectos presentación malvina
Aprendizaje por proyectos presentación malvina
 
Estrategias para el éxito de Iniciativas MOOC
Estrategias para el éxito de Iniciativas MOOCEstrategias para el éxito de Iniciativas MOOC
Estrategias para el éxito de Iniciativas MOOC
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Importancia del bloque académico dentro del aula virtual
Importancia del bloque académico dentro del aula virtualImportancia del bloque académico dentro del aula virtual
Importancia del bloque académico dentro del aula virtual
 
Tratamiento contable de equipos computacionales y software
Tratamiento contable de equipos computacionales y softwareTratamiento contable de equipos computacionales y software
Tratamiento contable de equipos computacionales y software
 
Procesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competenciasProcesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competencias
 
Bedolina- PopUpQuest Project
Bedolina-  PopUpQuest ProjectBedolina-  PopUpQuest Project
Bedolina- PopUpQuest Project
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Impacto del CFPD en internet
Impacto del CFPD en internetImpacto del CFPD en internet
Impacto del CFPD en internet
 
Cómo crear contraseñas seguras
Cómo crear contraseñas segurasCómo crear contraseñas seguras
Cómo crear contraseñas seguras
 
Embarazos en niñas y adolescentes
Embarazos en niñas y adolescentesEmbarazos en niñas y adolescentes
Embarazos en niñas y adolescentes
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
 
2014SI_Clase0_Introducción
2014SI_Clase0_Introducción2014SI_Clase0_Introducción
2014SI_Clase0_Introducción
 
Proyecto de ley bono de retiro anef
Proyecto de ley bono de retiro anefProyecto de ley bono de retiro anef
Proyecto de ley bono de retiro anef
 
Conociendo la xo 2
Conociendo la xo 2Conociendo la xo 2
Conociendo la xo 2
 
Boletin 9690-21__proyecto_sag
Boletin  9690-21__proyecto_sagBoletin  9690-21__proyecto_sag
Boletin 9690-21__proyecto_sag
 
Mozart y flores
Mozart y floresMozart y flores
Mozart y flores
 
6 foro dussel
6 foro dussel6 foro dussel
6 foro dussel
 
Presentacion maltrato infantil 2011 23
Presentacion maltrato infantil 2011 23Presentacion maltrato infantil 2011 23
Presentacion maltrato infantil 2011 23
 
Exposicion iiap 2011
Exposicion iiap 2011Exposicion iiap 2011
Exposicion iiap 2011
 

Similar a Tema

Contaminacion Atmosferica
Contaminacion  AtmosfericaContaminacion  Atmosferica
Contaminacion Atmosferica
khaty5
 
El aire
El aireEl aire
El aire
Jhon Qh R
 
El aire contaminacion
El aire contaminacionEl aire contaminacion
El aire contaminacion
JimmyPelayza
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaNatalia Sánchez
 
La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosfericaguesta17a14
 
Lacontaminacionatmosferica1
Lacontaminacionatmosferica1Lacontaminacionatmosferica1
Lacontaminacionatmosferica1
Freddy Braca M
 
La contaminacion atmosferica 1
La contaminacion atmosferica 1La contaminacion atmosferica 1
La contaminacion atmosferica 1Luis Diaz
 
379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
MauroCajal
 
Ecología y contaminación. presentación
Ecología y contaminación. presentación Ecología y contaminación. presentación
Ecología y contaminación. presentación
YlverRodriguez
 
Lacontaminacionatmosferica
LacontaminacionatmosfericaLacontaminacionatmosferica
Lacontaminacionatmosfericasagita_ber
 
101208_cs1.pdf
101208_cs1.pdf101208_cs1.pdf
101208_cs1.pdf
SamuelLianBermudez
 
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdfContaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
EDUARDOREYESIGNACIO
 
Contaminación 2024 y la contaminación ambiental
Contaminación 2024 y la contaminación ambientalContaminación 2024 y la contaminación ambiental
Contaminación 2024 y la contaminación ambiental
mariavirginiacaamaln
 
8a-Contaminación Atmosférica.ppt
8a-Contaminación Atmosférica.ppt8a-Contaminación Atmosférica.ppt
8a-Contaminación Atmosférica.ppt
NiutonRoyQuispePampa
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
Ana de Avila
 
8 2-3 gasestoxicos
8 2-3 gasestoxicos8 2-3 gasestoxicos
8 2-3 gasestoxicos
sofiabarco
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11glendaa2
 
Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforoCiclo del fósforo
Ciclo del fósforo
Luz Ticona
 

Similar a Tema (20)

Contaminacion Atmosferica
Contaminacion  AtmosfericaContaminacion  Atmosferica
Contaminacion Atmosferica
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
El aire contaminacion
El aire contaminacionEl aire contaminacion
El aire contaminacion
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosferica
 
Lacontaminacionatmosferica1
Lacontaminacionatmosferica1Lacontaminacionatmosferica1
Lacontaminacionatmosferica1
 
La contaminacion atmosferica 1
La contaminacion atmosferica 1La contaminacion atmosferica 1
La contaminacion atmosferica 1
 
379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
 
La Contam[1]..
La Contam[1]..La Contam[1]..
La Contam[1]..
 
Ecología y contaminación. presentación
Ecología y contaminación. presentación Ecología y contaminación. presentación
Ecología y contaminación. presentación
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Lacontaminacionatmosferica
LacontaminacionatmosfericaLacontaminacionatmosferica
Lacontaminacionatmosferica
 
101208_cs1.pdf
101208_cs1.pdf101208_cs1.pdf
101208_cs1.pdf
 
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdfContaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
 
Contaminación 2024 y la contaminación ambiental
Contaminación 2024 y la contaminación ambientalContaminación 2024 y la contaminación ambiental
Contaminación 2024 y la contaminación ambiental
 
8a-Contaminación Atmosférica.ppt
8a-Contaminación Atmosférica.ppt8a-Contaminación Atmosférica.ppt
8a-Contaminación Atmosférica.ppt
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
8 2-3 gasestoxicos
8 2-3 gasestoxicos8 2-3 gasestoxicos
8 2-3 gasestoxicos
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforoCiclo del fósforo
Ciclo del fósforo
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Tema

  • 2. Delimitación del tema:la contaminación del aire en Tapachula.
  • 3. Marco teórico:Es la que se produce como consecuencia de la emisiónde sustancias tóxicas. La contaminación del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazónde la garganta y problemas respiratorios. Bajo determinadas circunstancias, algunas substancias químicas que se hallan en el aire contaminado pueden producir cáncer, malformaciones congénitas, daños cerebrales y trastornos del sistema nervioso, así como lesiones pulmonares y de las vías respiratorias. A determinado nivel de concentración y después de cierto tiempo de exposición, ciertos contaminantes del aire son sumamente peligrosos y pueden causar serios trastornos e incluso la muerte.
  • 4. La polución del aire también provoca daños en el medio ambiente, habiendo afectado la flora arbórea, la fauna y los lagos. La contaminación también ha reducido el espesor de la capa de ozono. Además, produce el deterioro de edificios, monumentos, estatuas y otras estructuras. La contaminación del aire también es causante de neblina, la cual reduce la visibilidad en los parques nacionales y otros lugares y, en ocasiones, constituye un obstáculo para la aviación.
  • 5. Investigación documental.La presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos, bienes de cualquier naturaleza,así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables. El nombre de la contaminación atmosférica se aplica por lo general a las alteraciones que tienen efectos perniciosos en los seres vivos y los elementos materiales, y no a otras alteraciones inocuas. Los principales mecanismos de contaminación atmosférica son los procesos industriales que implican combustión, tanto en industrias como en automóviles y calefacciones residenciales, que generan dióxido y monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, entre otros contaminantes. Igualmente, algunas industrias emiten gases nocivos en sus procesos productivos, como cloro o hidrocarburos que no han realizado combustión completa.
  • 6. La contaminación atmosférica puede tener carácter local, cuando los efectos ligados al foco se sufren en las inmediaciones del mismo, o planetario, cuando por las características del contaminante, se ve afectado el equilibrio del planeta y zonas alejadas a las que contienen los focos emisores.
  • 7. Los contaminantes primarios son los que se emiten directamente a la atmósfera como el dióxido de azufre SO2, que daña directamente la vegetación y es irritante para los pulmones.Los contaminantes secundarios son aquellos que se forman mediante procesos químicos atmosféricos que actúan sobre los contaminantes primarios o sobre especies no contaminantes en la atmósfera. Son importantes contaminantes secundarios el ácido sulfúrico, H2SO4, que se forma por la oxidación del SO2, el dióxido de nitrógeno NO2, que se forma al oxidarse el contaminante primario NO y el ozono, O3, que se forma a partir del oxígeno O2.
  • 8. Planteamiento del problema:generalmente los contaminantes se elevan o flotan lejos de sus fuentes sin acumularse hasta niveles peligrosos. Los patrones de vientos, las nubes, la lluvia y la temperatura pueden afectar la rapidez con que los contaminantes se alejan de una zona. Los patrones climáticos que atrapan la contaminación atmosférica en valles o la desplacen por la tierra pueden, dañar ambientes limpios distantes de las fuentes originales. La contaminación del aire se produce por toda sustancia no deseada que llega a la atmósfera. Es un problema principal en la sociedad moderna. A pesar de que la contaminación del aire es generalmente un problema peor en las ciudades, los contaminantes afectan el aire en todos lugares.
  • 9. Estas sustancias incluyen varios gases y partículas minúsculas o materia de partículas que pueden ser perjudiciales para la salud humana y el ambiente. La contaminación puede ser en forma de gases, líquidos o sólidos. Muchos contaminantes se liberan al aire como resultado del comportamiento humano. La contaminación existe a diferentes niveles: personal, nacional y mundial.
  • 10. Hipótesis:Muchos estudios han demostrado enlaces entre la contaminación y los efectos para la salud. Los aumentos en la contaminación del aire se han ligado a quebranto en la función pulmonar y aumentos en los ataques cardíacos. Niveles altos de contaminación atmosférica según el Índice de Calidad del Aire de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) perjudican directamente a personas que padecen asma y otros tipos de enfermedad pulmonar o cardíaca. La calidad general del aire ha mejorado en los últimos 20 años pero las zonas urbanas son aún motivo de preocupación. Los ancianos y los niños son especialmente vulnerables a los efectos de la contaminación del aire.
  • 11. La gestión ambiental en el componente aire parte por realizar un modelamiento atmosférico del sector de estudio. Para ello se establecen estaciones de monitoreo de la calidad del Aire ubicando estaciones con representatividad poblacional EMRP, estas debe estar ubicadas dentro de un área urbana mínima de 2 km de diámetro para que sea representativa. La red de monitoreo debe estar mínimamente sustentada por un equipo tripartito de Aseguramiento de la Calidad, una unidad de Control de Calidad y una unidad de distribución de la información.
  • 12. Conclusión:El uso excesivo del automóvil provoca un alto grado de contaminación del aire y si le sumamos que muchos de ellos se encuentran en mal estado y despiden gran número de contaminantes que afectan directamente a la salud de los individuos, podremos darnos cuenta de lo mucho que podemos contribuir al medio ambiente.
  • 13. Para tener un aire más limpio, es necesario que contribuyamos a mejorar nuestro entorno, la naturaleza es de todos y está en nuestras manos el conservarla para legar a nuestros hijos un ambiente sano.