SlideShare una empresa de Scribd logo
SANGRÍAS
La sangría establece la distancia del párrafo respecto al margen izquierdo o derecho. Entre
los márgenes, puede aumentar o disminuir la sangría de un párrafo o un grupo de
párrafos. Además puede crear una sangría negativa (también denominada anulación de
sangría), que empuja el párrafo hacia el margen izquierdo. Asimismo puede crear una
sangría francesa, que no aplica la sangría a la primera línea del párrafo, pero sí a las líneas
siguientes.

Diseño de pagina
Sangría

Aplicar sangría sólo a la primera línea de un párrafo

1. Haga clic delante de la línea a la que desee aplicar sangría.
2. En la ficha Diseño de página, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Párrafo y, a
continuación, en la fichaSangría y espaciado.

3. En la lista Especial de la sección Sangría, haga clic en Primera línea y, a continuación, en el
cuadro En, establezca la cantidad de espacio que desee que tenga la sangría de la primera
línea.

1

Mireya Villalva A.
NOTA Se aplicará sangría a la primera línea de ese párrafo y a la de todos los párrafos siguientes
que escriba. No obstante, a los párrafos existentes antes del párrafo seleccionado se debe aplicar
la sangría manualmente mediante el mismo procedimiento.

Aumentar o disminuir la sangría izquierda de un párrafo completo
1. Seleccione el párrafo que desee cambiar.
2. En la ficha Diseño de página, en el grupo Párrafo, haga clic en las flechas situadas junto
a Sangría izquierda para aumentar o reducir la sangría izquierda del párrafo.

Aumentar o disminuir la sangría derecha de un párrafo completo
1. Seleccione el párrafo que desee cambiar.
2. En la ficha Diseño de página, en el grupo Párrafo, haga clic en las flechas situadas junto
a Sangría derecha para aumentar o reducir la sangría derecha del párrafo.

Establecer una sangría utilizando la tecla TAB

1. Haga clic en el botón de Microsoft Office
Word.

y, a continuación, haga clic en Opciones de

2. Haga clic en Revisión.
3. En Configuración de Autocorrección, haga clic en Opciones de Autocorrección y, a
continuación, en la ficha Autoformato mientras escribe.
4. Active la casilla de verificación Establecer la primera sangría y la sangría izquierda con
tabulaciones y retrocesos.
5. Para aplicar sangría a la primera línea de un párrafo, haga clic delante de la línea.
Para aplicar sangría a un párrafo completo, haga clic delante de cualquier línea que no sea la
primera.
6. Presione la tecla TAB.
NOTA Para quitar la sangría, presione la tecla RETROCESO antes de mover el punto de inserción.
También puede hacer clic en el comando Deshacer de la Barra de herramientas de acceso rápido.

2

Mireya Villalva A.
Aplicar sangría a todas las líneas de un párrafo excepto a la primera

1. Seleccione el párrafo a cuyas líneas, excepto la primera, desee aplicar sangría, lo que
también se conoce como sangría francesa.
2. En la regla horizontal, arrastre el marcador Sangría francesa hasta la posición en la que
desee que comience la sangría.

Si no aparece la regla horizontal situada en la parte superior del documento, haga clic en el
botón Ver regla de la parte superior de la barra de desplazamiento vertical.

Utilizar medidas precisas para establecer una sangría francesa
Para establecer con mayor precisión una sangría francesa, se pueden seleccionar opciones en la
ficha Sangría y espaciado.
1. En la ficha Diseño de página, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Párrafo y, a
continuación, en la ficha Sangría y espaciado.

2. En la lista Especial de la sección Sangría, haga clic en Francesa y, a continuación, en el
cuadro En, establezca la cantidad de espacio que desee que tenga la sangría francesa.

Crear sangría negativa

3

Mireya Villalva A.
1. Seleccione el texto o el párrafo que desee que se extienda dentro del margen izquierdo.
2. En la ficha Diseño de página, en el grupo Párrafo, haga clic en la flecha abajo del
cuadro Sangría izquierda.
Continúe haciendo clic en la flecha abajo hasta que el texto seleccionado esté colocado donde
desee en el margen izquierdo.

4

Mireya Villalva A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Word regla, sangrías y márgenes
Word   regla, sangrías y márgenesWord   regla, sangrías y márgenes
Word regla, sangrías y márgenes
Guillermo Morelli
 
Sangrias Word 2010
Sangrias Word 2010Sangrias Word 2010
Sangrias Word 2010
Antonio Carrillo
 
Sangrías en microsoft word
Sangrías en microsoft wordSangrías en microsoft word
Sangrías en microsoft word
Bryanghost
 
4. sangrías
4. sangrías4. sangrías
4. sangrías
Narcisa Coronel
 
Sangrías
SangríasSangrías
Sangrías
Edi_73
 
Sangrías
SangríasSangrías
Sangrías
Andrea Quintero
 
Sangrias SLIDE
Sangrias SLIDESangrias SLIDE
Sangrias SLIDE
Giovanni Andres
 
Sangrias
SangriasSangrias
Sangrias
Dianita MeNa
 
Sangrias Word
Sangrias WordSangrias Word
Sangrias Word
Jhonatan Saez
 
Universidad cientifica del sur
Universidad cientifica del surUniversidad cientifica del sur
Universidad cientifica del sur
vanelinobilbao
 
Sangrias
SangriasSangrias
Sangrias
Paito Moya
 
2 sangrias
2 sangrias2 sangrias
2 sangrias
Jhonatan Saez
 
Sangría
SangríaSangría
Sangría
CLINICA INFES
 
Sangrias
SangriasSangrias
Sangrias
Tatusol Sanchez
 
Tabuladores Word 2010
Tabuladores Word 2010Tabuladores Word 2010
Tabuladores Word 2010
Antonio Carrillo
 
Sangrías en Word
Sangrías en WordSangrías en Word
Sangrías en Word
Alex Moreano
 
Sangrias
SangriasSangrias

La actualidad más candente (17)

Word regla, sangrías y márgenes
Word   regla, sangrías y márgenesWord   regla, sangrías y márgenes
Word regla, sangrías y márgenes
 
Sangrias Word 2010
Sangrias Word 2010Sangrias Word 2010
Sangrias Word 2010
 
Sangrías en microsoft word
Sangrías en microsoft wordSangrías en microsoft word
Sangrías en microsoft word
 
4. sangrías
4. sangrías4. sangrías
4. sangrías
 
Sangrías
SangríasSangrías
Sangrías
 
Sangrías
SangríasSangrías
Sangrías
 
Sangrias SLIDE
Sangrias SLIDESangrias SLIDE
Sangrias SLIDE
 
Sangrias
SangriasSangrias
Sangrias
 
Sangrias Word
Sangrias WordSangrias Word
Sangrias Word
 
Universidad cientifica del sur
Universidad cientifica del surUniversidad cientifica del sur
Universidad cientifica del sur
 
Sangrias
SangriasSangrias
Sangrias
 
2 sangrias
2 sangrias2 sangrias
2 sangrias
 
Sangría
SangríaSangría
Sangría
 
Sangrias
SangriasSangrias
Sangrias
 
Tabuladores Word 2010
Tabuladores Word 2010Tabuladores Word 2010
Tabuladores Word 2010
 
Sangrías en Word
Sangrías en WordSangrías en Word
Sangrías en Word
 
Sangrias
SangriasSangrias
Sangrias
 

Similar a Sangrías

tabuladores y sangria
tabuladores y sangriatabuladores y sangria
tabuladores y sangria
rodasr
 
Universidad cientifica del sur
Universidad cientifica del surUniversidad cientifica del sur
Universidad cientifica del sur
vanelinobilbao
 
Sangriiias word
Sangriiias wordSangriiias word
Sangriiias word
ThaliCris
 
Sangrias
SangriasSangrias
Sangrias
karenpriska
 
Sangrías
SangríasSangrías
Sangrías
karenpriska
 
Sangrias
SangriasSangrias
Sangrias
karenpriska
 
Sangrias
SangriasSangrias
Sangrias
karenpriska
 
EXPOSICIÓN nº 4
EXPOSICIÓN nº 4EXPOSICIÓN nº 4
EXPOSICIÓN nº 4
Dayana Quezada
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Ary Abad
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
carola033
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
joss_24_jvvg
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
alcivarsixto
 
GRUPO 4 INFORMATICA
GRUPO 4 INFORMATICAGRUPO 4 INFORMATICA
GRUPO 4 INFORMATICA
Eripam26
 
Grupo #4
Grupo #4Grupo #4
Grupo #4
mafer lopez
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
michelle2202
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
DaniloOcampo03
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
MARYURI OVACO
 
PROYECTO # 4
PROYECTO # 4PROYECTO # 4
PROYECTO # 4
Ary Abad
 

Similar a Sangrías (18)

tabuladores y sangria
tabuladores y sangriatabuladores y sangria
tabuladores y sangria
 
Universidad cientifica del sur
Universidad cientifica del surUniversidad cientifica del sur
Universidad cientifica del sur
 
Sangriiias word
Sangriiias wordSangriiias word
Sangriiias word
 
Sangrias
SangriasSangrias
Sangrias
 
Sangrías
SangríasSangrías
Sangrías
 
Sangrias
SangriasSangrias
Sangrias
 
Sangrias
SangriasSangrias
Sangrias
 
EXPOSICIÓN nº 4
EXPOSICIÓN nº 4EXPOSICIÓN nº 4
EXPOSICIÓN nº 4
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
GRUPO 4 INFORMATICA
GRUPO 4 INFORMATICAGRUPO 4 INFORMATICA
GRUPO 4 INFORMATICA
 
Grupo #4
Grupo #4Grupo #4
Grupo #4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
PROYECTO # 4
PROYECTO # 4PROYECTO # 4
PROYECTO # 4
 

Más de monsse7

Cáncer vesical infiltrante
Cáncer vesical infiltranteCáncer vesical infiltrante
Cáncer vesical infiltrante
monsse7
 
Hoja de vida mireya villalva a.
Hoja de vida mireya villalva a.Hoja de vida mireya villalva a.
Hoja de vida mireya villalva a.
monsse7
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
monsse7
 
Encabezado y pie de página
Encabezado y pie de páginaEncabezado y pie de página
Encabezado y pie de página
monsse7
 
Salto de página y salto de sección
Salto de página y salto de secciónSalto de página y salto de sección
Salto de página y salto de sección
monsse7
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
monsse7
 
Seguridad de datos
Seguridad de datosSeguridad de datos
Seguridad de datos
monsse7
 
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.
monsse7
 
Imagen, formas, smartart y editor de ecuaciones
Imagen, formas, smartart y editor de ecuacionesImagen, formas, smartart y editor de ecuaciones
Imagen, formas, smartart y editor de ecuaciones
monsse7
 
Sangrías
SangríasSangrías
Sangrías
monsse7
 
Sangrías
SangríasSangrías
Sangrías
monsse7
 
Tabuladores
TabuladoresTabuladores
Tabuladores
monsse7
 
Ambiente de trabajo en word
Ambiente de trabajo en wordAmbiente de trabajo en word
Ambiente de trabajo en word
monsse7
 
Introduccion al ms word 2010
Introduccion al ms word 2010Introduccion al ms word 2010
Introduccion al ms word 2010
monsse7
 
Salto de página y salto de sección
Salto de página y salto de secciónSalto de página y salto de sección
Salto de página y salto de sección
monsse7
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
monsse7
 
Imagen, formas, smartart y editor de ecuaciones
Imagen, formas, smartart y editor de ecuacionesImagen, formas, smartart y editor de ecuaciones
Imagen, formas, smartart y editor de ecuaciones
monsse7
 
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.
monsse7
 
Sangrías
SangríasSangrías
Sangrías
monsse7
 
Tabuladores
TabuladoresTabuladores
Tabuladores
monsse7
 

Más de monsse7 (20)

Cáncer vesical infiltrante
Cáncer vesical infiltranteCáncer vesical infiltrante
Cáncer vesical infiltrante
 
Hoja de vida mireya villalva a.
Hoja de vida mireya villalva a.Hoja de vida mireya villalva a.
Hoja de vida mireya villalva a.
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
 
Encabezado y pie de página
Encabezado y pie de páginaEncabezado y pie de página
Encabezado y pie de página
 
Salto de página y salto de sección
Salto de página y salto de secciónSalto de página y salto de sección
Salto de página y salto de sección
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
 
Seguridad de datos
Seguridad de datosSeguridad de datos
Seguridad de datos
 
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.
 
Imagen, formas, smartart y editor de ecuaciones
Imagen, formas, smartart y editor de ecuacionesImagen, formas, smartart y editor de ecuaciones
Imagen, formas, smartart y editor de ecuaciones
 
Sangrías
SangríasSangrías
Sangrías
 
Sangrías
SangríasSangrías
Sangrías
 
Tabuladores
TabuladoresTabuladores
Tabuladores
 
Ambiente de trabajo en word
Ambiente de trabajo en wordAmbiente de trabajo en word
Ambiente de trabajo en word
 
Introduccion al ms word 2010
Introduccion al ms word 2010Introduccion al ms word 2010
Introduccion al ms word 2010
 
Salto de página y salto de sección
Salto de página y salto de secciónSalto de página y salto de sección
Salto de página y salto de sección
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
 
Imagen, formas, smartart y editor de ecuaciones
Imagen, formas, smartart y editor de ecuacionesImagen, formas, smartart y editor de ecuaciones
Imagen, formas, smartart y editor de ecuaciones
 
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.
 
Sangrías
SangríasSangrías
Sangrías
 
Tabuladores
TabuladoresTabuladores
Tabuladores
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Sangrías

  • 1. SANGRÍAS La sangría establece la distancia del párrafo respecto al margen izquierdo o derecho. Entre los márgenes, puede aumentar o disminuir la sangría de un párrafo o un grupo de párrafos. Además puede crear una sangría negativa (también denominada anulación de sangría), que empuja el párrafo hacia el margen izquierdo. Asimismo puede crear una sangría francesa, que no aplica la sangría a la primera línea del párrafo, pero sí a las líneas siguientes. Diseño de pagina Sangría Aplicar sangría sólo a la primera línea de un párrafo 1. Haga clic delante de la línea a la que desee aplicar sangría. 2. En la ficha Diseño de página, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Párrafo y, a continuación, en la fichaSangría y espaciado. 3. En la lista Especial de la sección Sangría, haga clic en Primera línea y, a continuación, en el cuadro En, establezca la cantidad de espacio que desee que tenga la sangría de la primera línea. 1 Mireya Villalva A.
  • 2. NOTA Se aplicará sangría a la primera línea de ese párrafo y a la de todos los párrafos siguientes que escriba. No obstante, a los párrafos existentes antes del párrafo seleccionado se debe aplicar la sangría manualmente mediante el mismo procedimiento. Aumentar o disminuir la sangría izquierda de un párrafo completo 1. Seleccione el párrafo que desee cambiar. 2. En la ficha Diseño de página, en el grupo Párrafo, haga clic en las flechas situadas junto a Sangría izquierda para aumentar o reducir la sangría izquierda del párrafo. Aumentar o disminuir la sangría derecha de un párrafo completo 1. Seleccione el párrafo que desee cambiar. 2. En la ficha Diseño de página, en el grupo Párrafo, haga clic en las flechas situadas junto a Sangría derecha para aumentar o reducir la sangría derecha del párrafo. Establecer una sangría utilizando la tecla TAB 1. Haga clic en el botón de Microsoft Office Word. y, a continuación, haga clic en Opciones de 2. Haga clic en Revisión. 3. En Configuración de Autocorrección, haga clic en Opciones de Autocorrección y, a continuación, en la ficha Autoformato mientras escribe. 4. Active la casilla de verificación Establecer la primera sangría y la sangría izquierda con tabulaciones y retrocesos. 5. Para aplicar sangría a la primera línea de un párrafo, haga clic delante de la línea. Para aplicar sangría a un párrafo completo, haga clic delante de cualquier línea que no sea la primera. 6. Presione la tecla TAB. NOTA Para quitar la sangría, presione la tecla RETROCESO antes de mover el punto de inserción. También puede hacer clic en el comando Deshacer de la Barra de herramientas de acceso rápido. 2 Mireya Villalva A.
  • 3. Aplicar sangría a todas las líneas de un párrafo excepto a la primera 1. Seleccione el párrafo a cuyas líneas, excepto la primera, desee aplicar sangría, lo que también se conoce como sangría francesa. 2. En la regla horizontal, arrastre el marcador Sangría francesa hasta la posición en la que desee que comience la sangría. Si no aparece la regla horizontal situada en la parte superior del documento, haga clic en el botón Ver regla de la parte superior de la barra de desplazamiento vertical. Utilizar medidas precisas para establecer una sangría francesa Para establecer con mayor precisión una sangría francesa, se pueden seleccionar opciones en la ficha Sangría y espaciado. 1. En la ficha Diseño de página, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Párrafo y, a continuación, en la ficha Sangría y espaciado. 2. En la lista Especial de la sección Sangría, haga clic en Francesa y, a continuación, en el cuadro En, establezca la cantidad de espacio que desee que tenga la sangría francesa. Crear sangría negativa 3 Mireya Villalva A.
  • 4. 1. Seleccione el texto o el párrafo que desee que se extienda dentro del margen izquierdo. 2. En la ficha Diseño de página, en el grupo Párrafo, haga clic en la flecha abajo del cuadro Sangría izquierda. Continúe haciendo clic en la flecha abajo hasta que el texto seleccionado esté colocado donde desee en el margen izquierdo. 4 Mireya Villalva A.