SlideShare una empresa de Scribd logo
CUARTO “B”

MICROSOFT WORD 2010
SANGRÍAS
ANDREA QUINTERO

2014
Tabla de contenido
APLICAR SANGRÍAS A LOS PÁRRAFOS ........................................................................................... 1
APLICAR SANGRÍA SÓLO A LA PRIMERA LÍNEA DE UN PÁRRAFO.................................................. 1
NOTA ......................................................................................................................................... 2
AUMENTAR O DISMINUIR LA SANGRÍA IZQUIERDA DE UN PÁRRAFO COMPLETO ....................... 2
AUMENTAR O DISMINUIR LA SANGRÍA DERECHA DE UN PÁRRAFO COMPLETO ......................... 2
ESTABLECER UNA SANGRÍA UTILIZANDO LA TECLA TAB ............................................................... 2
NOTA ......................................................................................................................................... 2
APLICAR SANGRÍA A TODAS LAS LÍNEAS DE UN PÁRRAFO EXCEPTO A LA PRIMERA .................... 3
UTILIZAR MEDIDAS PRECISAS PARA ESTABLECER UNA SANGRÍA FRANCESA ............................... 3
CREAR SANGRÍA NEGATIVA........................................................................................................... 3
RESTAURACIÓN DE SANGRÍAS ...................................................................................................... 4
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................ 4
SANGRÍAS
Las sangrías desplazan el texto hacia dentro desde los bordes izquierdo y derecho del marco.
En general, para aplicar una sangría a la primera línea de un párrafo, utilice sangrías de
primera línea y no espacios ni tabulaciones.1
La sangría de primera línea se coloca en relación con la sangría izquierda. Por ejemplo, si el
borde izquierdo de un párrafo tiene aplicada una sangría de una pica, la definición de la
sangría de primera línea en una pica aplicará una sangría de dos picas a la primera línea de
párrafo desde el borde izquierdo del marco o margen.1
Puede definir las sangrías con el cuadro de diálogo Tabulaciones o con los paneles Párrafo o
Control. También puede definir sangrías cuando cree listas numeradas o con viñetas.1

APLICAR SANGRÍAS A LOS PÁRRAFOS
La sangría establece la distancia del párrafo respecto al margen izquierdo o derecho. Entre los
márgenes, puede aumentar o disminuir la sangría de un párrafo o un grupo de párrafos.
Además puede crear una sangría negativa (también denominada anulación de sangría), que
empuja el párrafo hacia el margen izquierdo. Asimismo puede crear una sangría francesa, que
no aplica la sangría a la primera línea del párrafo, pero sí a las líneas siguientes.2

APLICAR SANGRÍA SÓLO A LA PRIMERA LÍNEA DE UN PÁRRAFO

1. Haga clic delante de la línea a la que desee aplicar sangría.2
2. En la ficha Diseño de página, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Párrafo y, a
continuación, en la ficha Sangría y espaciado.2

3. En la lista Especial de la sección Sangría, haga clic en Primera línea y, a continuación, en el
cuadro En, establezca la cantidad de espacio que desee que tenga la sangría de la primera
línea.2

1
NOTA
Se aplicará sangría a la primera línea de ese párrafo y a la de todos los párrafos siguientes que
escriba. No obstante, a los párrafos existentes antes del párrafo seleccionado se debe aplicar la
sangría manualmente mediante el mismo procedimiento.2

AUMENTAR O DISMINUIR LA SANGRÍA IZQUIERDA DE UN PÁRRAFO COMPLETO
1. Seleccione el párrafo que desee cambiar.2
2. En la ficha Diseño de página, en el grupo Párrafo, haga clic en las flechas situadas junto
a Sangría izquierda para aumentar o reducir la sangría izquierda del párrafo.2

AUMENTAR O DISMINUIR LA SANGRÍA DERECHA DE UN PÁRRAFO COMPLETO
1. Seleccione el párrafo que desee cambiar.2
2. En la ficha Diseño de página, en el grupo Párrafo, haga clic en las flechas situadas junto
a Sangría derecha para aumentar o reducir la sangría derecha del párrafo.2

ESTABLECER UNA SANGRÍA UTILIZANDO LA TECLA TAB
1. Haga clic en el botón de Microsoft Office

y, a continuación, haga clic en Opciones de

Word.
2. Haga clic en Revisión.
3. En Configuración de Autocorrección, haga clic en Opciones de Autocorrección y, a
continuación, en la ficha Autoformato mientras escribe.
4. Active la casilla de verificación Establecer la primera sangría y la sangría izquierda con
tabulaciones y retrocesos.
5. Para aplicar sangría a la primera línea de un párrafo, haga clic delante de la línea.
Para aplicar sangría a un párrafo completo, haga clic delante de cualquier línea que no sea
la primera.
6. Presione la tecla TAB.2

NOTA
Para quitar la sangría, presione la tecla RETROCESO antes de mover el punto de inserción.
También puede hacer clic en el comando Deshacer de la Barra de herramientas de acceso
rápido.2

2
APLICAR SANGRÍA A TODAS LAS LÍNEAS DE UN PÁRRAFO EXCEPTO A LA PRIMERA

1. Seleccione el párrafo a cuyas líneas, excepto la primera, desee aplicar sangría, lo que
también se conoce como sangría francesa.
2. En la regla horizontal, arrastre el marcador Sangría francesa hasta la posición en la que
desee que comience la sangría.

Si no aparece la regla horizontal situada en la parte superior del documento, haga clic en el
botón Ver regla de la parte superior de la barra de desplazamiento vertical.

UTILIZAR MEDIDAS PRECISAS PARA ESTABLECER UNA SANGRÍA FRANCESA
Para establecer con mayor precisión una sangría francesa, se pueden seleccionar opciones en
la ficha Sangría y espaciado.
1. En la ficha Diseño de página, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Párrafo y, a
continuación, en la ficha Sangría y espaciado.

2. En la lista Especial de la sección Sangría, haga clic en Francesa y, a continuación, en el
cuadro En, establezca la cantidad de espacio que desee que tenga la sangría francesa.

CREAR SANGRÍA NEGATIVA

1. Seleccione el texto o el párrafo que desee que se extienda dentro del margen izquierdo.

3
2. En la fichaDiseño de página, en el grupo Párrafo, haga clic en la flecha abajo del
cuadro Sangría izquierda.
Continúe haciendo clic en la flecha abajo hasta que el texto seleccionado esté colocado donde
desee en el margen izquierdo.

RESTAURACIÓN DE SANGRÍAS

1. Haga clic en el párrafo en el que desea restablecer las sangrías en el marcador cero.
2. Elija Restaurar sangrías en el menú del cuadro de diálogo Tabulaciones.

BIBLIOGRAFÍA
1. http://help.adobe.com/es_ES/indesign/cs/using/WSa285fff53dea4f8617383751001ea8cb3f6dbba.html
2. http://office.microsoft.com/es-es/word-help/aplicar-sangrias-a-los-parrafosHP010016528.aspx
3. http://office.microsoft.com/es-es/word-help/establecer-tabulaciones-HA010034129.aspx

4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sangrías
SangríasSangrías
SangríasEdi_73
 
Definición de sangría.docx clase
Definición de sangría.docx claseDefinición de sangría.docx clase
Definición de sangría.docx clasesantiagobarrera15
 
Word regla, sangrías y márgenes
Word   regla, sangrías y márgenesWord   regla, sangrías y márgenes
Word regla, sangrías y márgenes
Guillermo Morelli
 
Universidad cientifica del sur
Universidad cientifica del surUniversidad cientifica del sur
Universidad cientifica del survanelinobilbao
 
Sangrías en Word
Sangrías en WordSangrías en Word
Sangrías en Word
Alex Moreano
 
FORMATO DE TEXTO DE WORD
FORMATO DE TEXTO DE WORDFORMATO DE TEXTO DE WORD
FORMATO DE TEXTO DE WORD
mariaestrada96
 
FORMATO DE TEXTO WORD
FORMATO DE TEXTO WORDFORMATO DE TEXTO WORD
FORMATO DE TEXTO WORD
Anahí Pérez
 
Informatica4 160219233116
Informatica4 160219233116Informatica4 160219233116
Informatica4 160219233116
Cesar V. Riveros
 
Sangrías en microsoft word
Sangrías en microsoft wordSangrías en microsoft word
Sangrías en microsoft wordBryanghost
 
GRUPO 4
GRUPO 4GRUPO 4
GRUPO 4
karlaSuarez33
 

La actualidad más candente (17)

Sangrías
SangríasSangrías
Sangrías
 
Definición de sangría.docx clase
Definición de sangría.docx claseDefinición de sangría.docx clase
Definición de sangría.docx clase
 
Sangrias Word 2010
Sangrias Word 2010Sangrias Word 2010
Sangrias Word 2010
 
Word regla, sangrías y márgenes
Word   regla, sangrías y márgenesWord   regla, sangrías y márgenes
Word regla, sangrías y márgenes
 
Universidad cientifica del sur
Universidad cientifica del surUniversidad cientifica del sur
Universidad cientifica del sur
 
Sangrías en Word
Sangrías en WordSangrías en Word
Sangrías en Word
 
Sangrias Word
Sangrias WordSangrias Word
Sangrias Word
 
4. sangrías
4. sangrías4. sangrías
4. sangrías
 
Sangrias SLIDE
Sangrias SLIDESangrias SLIDE
Sangrias SLIDE
 
FORMATO DE TEXTO DE WORD
FORMATO DE TEXTO DE WORDFORMATO DE TEXTO DE WORD
FORMATO DE TEXTO DE WORD
 
FORMATO DE TEXTO WORD
FORMATO DE TEXTO WORDFORMATO DE TEXTO WORD
FORMATO DE TEXTO WORD
 
Informatica4 160219233116
Informatica4 160219233116Informatica4 160219233116
Informatica4 160219233116
 
Tabuladores Word 2010
Tabuladores Word 2010Tabuladores Word 2010
Tabuladores Word 2010
 
Sangrías en microsoft word
Sangrías en microsoft wordSangrías en microsoft word
Sangrías en microsoft word
 
Tabuladores
TabuladoresTabuladores
Tabuladores
 
Sangrias en word
Sangrias en wordSangrias en word
Sangrias en word
 
GRUPO 4
GRUPO 4GRUPO 4
GRUPO 4
 

Similar a Sangrías

Sangrías
SangríasSangrías
Sangríasmonsse7
 
Sangrías
SangríasSangrías
Sangríasmonsse7
 
Sangrías
SangríasSangrías
Sangríasmonsse7
 
Sangriiias word
Sangriiias wordSangriiias word
Sangriiias wordThaliCris
 
Universidad cientifica del sur
Universidad cientifica del surUniversidad cientifica del sur
Universidad cientifica del survanelinobilbao
 
Sangrias
SangriasSangrias
tabuladores y sangria
tabuladores y sangriatabuladores y sangria
tabuladores y sangriarodasr
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Ary Abad
 
EXPOSICIÓN nº 4
EXPOSICIÓN nº 4EXPOSICIÓN nº 4
EXPOSICIÓN nº 4
Dayana Quezada
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
carola033
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
joss_24_jvvg
 

Similar a Sangrías (20)

Sangrías
SangríasSangrías
Sangrías
 
Sangrías
SangríasSangrías
Sangrías
 
Sangrías
SangríasSangrías
Sangrías
 
Sangriiias word
Sangriiias wordSangriiias word
Sangriiias word
 
Sangría
SangríaSangría
Sangría
 
Sangrias
SangriasSangrias
Sangrias
 
Sangrias
SangriasSangrias
Sangrias
 
2 sangrias
2 sangrias2 sangrias
2 sangrias
 
Sangrias
SangriasSangrias
Sangrias
 
Universidad cientifica del sur
Universidad cientifica del surUniversidad cientifica del sur
Universidad cientifica del sur
 
Sangrias
SangriasSangrias
Sangrias
 
Sangrías
SangríasSangrías
Sangrías
 
Sangrias
SangriasSangrias
Sangrias
 
Sangrias
SangriasSangrias
Sangrias
 
Sangrias
SangriasSangrias
Sangrias
 
tabuladores y sangria
tabuladores y sangriatabuladores y sangria
tabuladores y sangria
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
EXPOSICIÓN nº 4
EXPOSICIÓN nº 4EXPOSICIÓN nº 4
EXPOSICIÓN nº 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 

Más de Andrea Quintero

Manejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datosManejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datosAndrea Quintero
 
Opciones de autorrelleno(series)
Opciones de autorrelleno(series)Opciones de autorrelleno(series)
Opciones de autorrelleno(series)Andrea Quintero
 
Manejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datosManejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datosAndrea Quintero
 
Reconocimiento del ambiente de trabajo de microsoft excel
Reconocimiento del ambiente de trabajo de microsoft excelReconocimiento del ambiente de trabajo de microsoft excel
Reconocimiento del ambiente de trabajo de microsoft excelAndrea Quintero
 
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticosElaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticosAndrea Quintero
 
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicaciónFórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicaciónAndrea Quintero
 
Citas y bibliografía. herramientas para el manejo de bibliografía en línea
Citas y bibliografía. herramientas para el manejo de bibliografía en líneaCitas y bibliografía. herramientas para el manejo de bibliografía en línea
Citas y bibliografía. herramientas para el manejo de bibliografía en líneaAndrea Quintero
 
Encabezado y pie de página
Encabezado y pie de páginaEncabezado y pie de página
Encabezado y pie de páginaAndrea Quintero
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustracionesAndrea Quintero
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondenciaAndrea Quintero
 
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones
Imagen, formas, smart art y editor de ecuacionesImagen, formas, smart art y editor de ecuaciones
Imagen, formas, smart art y editor de ecuacionesAndrea Quintero
 
Salto de página y salto de sección
Salto de página y salto de secciónSalto de página y salto de sección
Salto de página y salto de secciónAndrea Quintero
 
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numeradosManejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numeradosAndrea Quintero
 

Más de Andrea Quintero (20)

Manejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datosManejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datos
 
Formato de celdas
Formato de celdasFormato de celdas
Formato de celdas
 
Opciones de autorrelleno(series)
Opciones de autorrelleno(series)Opciones de autorrelleno(series)
Opciones de autorrelleno(series)
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Manejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datosManejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datos
 
Reconocimiento del ambiente de trabajo de microsoft excel
Reconocimiento del ambiente de trabajo de microsoft excelReconocimiento del ambiente de trabajo de microsoft excel
Reconocimiento del ambiente de trabajo de microsoft excel
 
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticosElaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
 
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicaciónFórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
 
Diseño de formatos
Diseño de formatosDiseño de formatos
Diseño de formatos
 
Errores en los datos
Errores en los datosErrores en los datos
Errores en los datos
 
Seguridad de datos
Seguridad de datosSeguridad de datos
Seguridad de datos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Citas y bibliografía. herramientas para el manejo de bibliografía en línea
Citas y bibliografía. herramientas para el manejo de bibliografía en líneaCitas y bibliografía. herramientas para el manejo de bibliografía en línea
Citas y bibliografía. herramientas para el manejo de bibliografía en línea
 
Encabezado y pie de página
Encabezado y pie de páginaEncabezado y pie de página
Encabezado y pie de página
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
 
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones
Imagen, formas, smart art y editor de ecuacionesImagen, formas, smart art y editor de ecuaciones
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones
 
Salto de página y salto de sección
Salto de página y salto de secciónSalto de página y salto de sección
Salto de página y salto de sección
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablas
 
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numeradosManejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Sangrías

  • 1. CUARTO “B” MICROSOFT WORD 2010 SANGRÍAS ANDREA QUINTERO 2014
  • 2. Tabla de contenido APLICAR SANGRÍAS A LOS PÁRRAFOS ........................................................................................... 1 APLICAR SANGRÍA SÓLO A LA PRIMERA LÍNEA DE UN PÁRRAFO.................................................. 1 NOTA ......................................................................................................................................... 2 AUMENTAR O DISMINUIR LA SANGRÍA IZQUIERDA DE UN PÁRRAFO COMPLETO ....................... 2 AUMENTAR O DISMINUIR LA SANGRÍA DERECHA DE UN PÁRRAFO COMPLETO ......................... 2 ESTABLECER UNA SANGRÍA UTILIZANDO LA TECLA TAB ............................................................... 2 NOTA ......................................................................................................................................... 2 APLICAR SANGRÍA A TODAS LAS LÍNEAS DE UN PÁRRAFO EXCEPTO A LA PRIMERA .................... 3 UTILIZAR MEDIDAS PRECISAS PARA ESTABLECER UNA SANGRÍA FRANCESA ............................... 3 CREAR SANGRÍA NEGATIVA........................................................................................................... 3 RESTAURACIÓN DE SANGRÍAS ...................................................................................................... 4 BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................ 4
  • 3. SANGRÍAS Las sangrías desplazan el texto hacia dentro desde los bordes izquierdo y derecho del marco. En general, para aplicar una sangría a la primera línea de un párrafo, utilice sangrías de primera línea y no espacios ni tabulaciones.1 La sangría de primera línea se coloca en relación con la sangría izquierda. Por ejemplo, si el borde izquierdo de un párrafo tiene aplicada una sangría de una pica, la definición de la sangría de primera línea en una pica aplicará una sangría de dos picas a la primera línea de párrafo desde el borde izquierdo del marco o margen.1 Puede definir las sangrías con el cuadro de diálogo Tabulaciones o con los paneles Párrafo o Control. También puede definir sangrías cuando cree listas numeradas o con viñetas.1 APLICAR SANGRÍAS A LOS PÁRRAFOS La sangría establece la distancia del párrafo respecto al margen izquierdo o derecho. Entre los márgenes, puede aumentar o disminuir la sangría de un párrafo o un grupo de párrafos. Además puede crear una sangría negativa (también denominada anulación de sangría), que empuja el párrafo hacia el margen izquierdo. Asimismo puede crear una sangría francesa, que no aplica la sangría a la primera línea del párrafo, pero sí a las líneas siguientes.2 APLICAR SANGRÍA SÓLO A LA PRIMERA LÍNEA DE UN PÁRRAFO 1. Haga clic delante de la línea a la que desee aplicar sangría.2 2. En la ficha Diseño de página, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Párrafo y, a continuación, en la ficha Sangría y espaciado.2 3. En la lista Especial de la sección Sangría, haga clic en Primera línea y, a continuación, en el cuadro En, establezca la cantidad de espacio que desee que tenga la sangría de la primera línea.2 1
  • 4. NOTA Se aplicará sangría a la primera línea de ese párrafo y a la de todos los párrafos siguientes que escriba. No obstante, a los párrafos existentes antes del párrafo seleccionado se debe aplicar la sangría manualmente mediante el mismo procedimiento.2 AUMENTAR O DISMINUIR LA SANGRÍA IZQUIERDA DE UN PÁRRAFO COMPLETO 1. Seleccione el párrafo que desee cambiar.2 2. En la ficha Diseño de página, en el grupo Párrafo, haga clic en las flechas situadas junto a Sangría izquierda para aumentar o reducir la sangría izquierda del párrafo.2 AUMENTAR O DISMINUIR LA SANGRÍA DERECHA DE UN PÁRRAFO COMPLETO 1. Seleccione el párrafo que desee cambiar.2 2. En la ficha Diseño de página, en el grupo Párrafo, haga clic en las flechas situadas junto a Sangría derecha para aumentar o reducir la sangría derecha del párrafo.2 ESTABLECER UNA SANGRÍA UTILIZANDO LA TECLA TAB 1. Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Opciones de Word. 2. Haga clic en Revisión. 3. En Configuración de Autocorrección, haga clic en Opciones de Autocorrección y, a continuación, en la ficha Autoformato mientras escribe. 4. Active la casilla de verificación Establecer la primera sangría y la sangría izquierda con tabulaciones y retrocesos. 5. Para aplicar sangría a la primera línea de un párrafo, haga clic delante de la línea. Para aplicar sangría a un párrafo completo, haga clic delante de cualquier línea que no sea la primera. 6. Presione la tecla TAB.2 NOTA Para quitar la sangría, presione la tecla RETROCESO antes de mover el punto de inserción. También puede hacer clic en el comando Deshacer de la Barra de herramientas de acceso rápido.2 2
  • 5. APLICAR SANGRÍA A TODAS LAS LÍNEAS DE UN PÁRRAFO EXCEPTO A LA PRIMERA 1. Seleccione el párrafo a cuyas líneas, excepto la primera, desee aplicar sangría, lo que también se conoce como sangría francesa. 2. En la regla horizontal, arrastre el marcador Sangría francesa hasta la posición en la que desee que comience la sangría. Si no aparece la regla horizontal situada en la parte superior del documento, haga clic en el botón Ver regla de la parte superior de la barra de desplazamiento vertical. UTILIZAR MEDIDAS PRECISAS PARA ESTABLECER UNA SANGRÍA FRANCESA Para establecer con mayor precisión una sangría francesa, se pueden seleccionar opciones en la ficha Sangría y espaciado. 1. En la ficha Diseño de página, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Párrafo y, a continuación, en la ficha Sangría y espaciado. 2. En la lista Especial de la sección Sangría, haga clic en Francesa y, a continuación, en el cuadro En, establezca la cantidad de espacio que desee que tenga la sangría francesa. CREAR SANGRÍA NEGATIVA 1. Seleccione el texto o el párrafo que desee que se extienda dentro del margen izquierdo. 3
  • 6. 2. En la fichaDiseño de página, en el grupo Párrafo, haga clic en la flecha abajo del cuadro Sangría izquierda. Continúe haciendo clic en la flecha abajo hasta que el texto seleccionado esté colocado donde desee en el margen izquierdo. RESTAURACIÓN DE SANGRÍAS 1. Haga clic en el párrafo en el que desea restablecer las sangrías en el marcador cero. 2. Elija Restaurar sangrías en el menú del cuadro de diálogo Tabulaciones. BIBLIOGRAFÍA 1. http://help.adobe.com/es_ES/indesign/cs/using/WSa285fff53dea4f8617383751001ea8cb3f6dbba.html 2. http://office.microsoft.com/es-es/word-help/aplicar-sangrias-a-los-parrafosHP010016528.aspx 3. http://office.microsoft.com/es-es/word-help/establecer-tabulaciones-HA010034129.aspx 4