SlideShare una empresa de Scribd logo
SANTIAGO
  RAMÓN
  Y CAJAL
SANTIGO RAMÓN Y CAJAL
INFANCIA Y JUVENTUD


Nació en Petilla de Aragón (Navarra), hijo de los aragoneses Justo Ramón Casasús y Antonia
Cajal, procedentes ambos del pueblo de Larrés. Vivió su infancia entre continuos cambios de
residencia por distintas poblaciones aragonesas, acompañando a su padre, que era médico
cirujano. A corta edad, Ramón y Cajal y su familia abandonaron Petilla de Aragón y se
mudaron a la localidad de donde era natural su padre, Larrés, de donde pasó
por Luna, Valpalmas y Ayerbe. De nacimiento navarro, por tratarse del eventual destino laboral
de su padre, pues Petilla de Aragón pertenece administrativamente a Navarra, Santiago
Ramón y Cajal fue totalmente aragonés. Su sentimiento, su estirpe, su educación, su carácter
y, desde luego, su honda vinculación afectiva a la tierra de Aragón son una demostración de
ello. De carácter muy travieso y con una gran determinación, Santiago mostró, desde pequeño,
aptitud para las artes plásticas, especialmente para el dibujo.

Su inteligencia y constancia no se reflejaron, sin embargo, en su vida como estudiante, ya que
detestaba el memorizar de carrerilla. Su espíritu rebelde le cosechaba enemistad entre
los frailes que le impartían clase, que empleaban métodos violentos y autoritarios. Realizó los
estudios primarios con los escolapios de Jaca y los de bachillerato en el instituto de Huesca en
una época marcada por la agitación social, el destierro de Isabel II y la Primera República,
proclamada justo cuando finalizaba sus estudios de bachillerato en Huesca.



VIDA ADULTA Y PROFESIONAL

Cursó la carrera de medicina en Zaragoza, a donde toda su familia se trasladó en 1870. Cajal
se centró en sus estudios universitarios con éxito y, tras licenciarse en medicina en junio de
1873, a los 21 años, fue llamado a filas en la llamada Quinta de Castelar, el servicio militar
obligatorio ordenado por el célebre político, a la sazón presidente en aquel momento de la
efímera Primera República.

SU VIDA COMO MÉDICO EN LA GUERRA
Los primeros meses en la milicia transcurrieron en Zaragoza, y al poco se convocaron
oposiciones para el Cuerpo de Sanidad Militar, en las que, entre 100 candidatos para 32
plazas, obtiene el nº 6. Es destinado como 'médico segundo' (teniente) al regimiento de Burgos,
acuartelado en Lérida, con la misión de defender los Llanos de Urgel de los ataques de
los carlistas.
INICIOS DE SU VOCACIÓN INVESTIGADORA


El año 1875 marcó también el inicio de su doctorado y de su vocación científica. Se doctoró en
junio de 1877, a la edad de 25 años. Él mismo se costeó su primer microscopio antes de ganar,
en 1876, una plaza de ayudante de guardias; llevaba también los enfermos privados de cirugía
de su padre, en el Hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza. Allí comenzó para Ramón
y Cajal una época de altibajos, con un 1878 terrible, marcado por la enfermedad de
la tuberculosis, y un 1879 exitoso, con la obtención de la plaza de Director de Museos
Anatómicos de Zaragoza y su boda con Silveria Fañanás García el 19 de julio, con quien
tendría siete hijos.

Ganó la cátedra de anatomía descriptiva de la Facultad de Medicina de Valencia en 1883,
donde pudo estudiar la epidemia de cólera que azotó la ciudad el año 1885 (véase Pandemias
de cólera en España). En 1887 se trasladó a Barcelona para ocupar la cátedra
de histología creada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. Fue en 1888,
definido por el propio Ramón y Cajal como su "año cumbre", cuando descubrió los mecanismos
que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas de la materia
gris del sistema nervioso cerebroespinal.

Su teoría fue aceptada en 1889 en el Congreso de la Sociedad Anatómica Alemana, celebrado
en Berlín. Su esquema estructural del sistema nervioso como un aglomerado de unidades
independientes y definidas pasó a conocerse con el nombre de «doctrina de la neurona», y en
ella destaca la ley de la polarización dinámica, modelo capaz de explicar la transmisión
unidireccional del impulso nervioso.

En 1892 ocupó la cátedra de Histología e Histoquímica Normal y Anatomía Patológica de la
Universidad Central de Madrid. Logró que el gobierno creara en 1902 un moderno Laboratorio
de Investigaciones Biológicas, en el que trabajó hasta 1922, momento en el que pasa a
prolongar su labor en el Instituto Cajal, en donde mantendría su labor científica hasta su
muerte.

Entre 1897 y 1904 publicó, en forma de fascículos, su obra magna Histología del sistema
nervioso del hombre y de los vertebrados.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS



Tras su regreso, le siguieron otros tantos triunfos e invitaciones, desde la Medalla
Helmholtz (1905) hasta el Premio Nacional de Moscú (1900), pasando por los nombramientos
de doctor honoris causa de las universidades de Clark, Boston, la
Sorbona y Cambridge en 1899, el mismo año en el que publicó el tercer fascículo de su Textura
del sistema nervioso del hombre y los vertebrados, que se completaría en 1900 y 1901. A partir
de esta fecha, el gobierno español crearía también para él el Laboratorio de Investigaciones
Biológicas, que dio origen a la Escuela Española de Neurohistología, uno de los centros
científicos más importantes del país. Fue nombrado por Francisco Franco, a título póstumo en
1952, marqués de Ramón y Cajal.

En 2002, la Diputación General de Aragón celebra el 150 aniversario de su nacimiento, con
distintos actos. El más importante del llamado "Año Cajal" es el Gran Congreso Cajal,
celebrado el 1, 2, 3 de octubre. Congreso internacional sobre la figura de Santiago Ramón y
Cajal, con reconocidos científicos, nacionales e internacionales, celebrado en Zaragoza.

Así mismo, un centro médico de Zaragoza lleva el nombre del ilustre médico: se trata
del Centro Médico de Especialidades Ramón y Cajal

Entre sus principales obras escultoricas dedicadas a Cajal destacan el busto, obra de Eduardo
Carretero, localizado en el hospital que lleva su nombre en Madrid y el monumento a Santiago
Ramón y Cajal de Victorio Macho ubicado en el Paseo de Venezuela del Parque El Retiro de
Madrid.




PREMIO NOBEL
Su trabajo y su aportación a la neurociencia se verían reconocidos, finalmente, en 1906, con la
concesión del Premio Nobel en Fisiología o Medicina, galardón que compartió con el médico
italiano Camillo Golgi, cuyo método de tinción aplicó Cajal durante años. Tras el premio, Cajal
aún publicó muchas obras literarias y biográficas y sus Estudios sobre la degeneración del
sistema nervioso. Mientras tanto, se consagró a sus alumnos. Ellos fueron quienes le
acompañaron, por expreso deseo del propio Ramón y Cajal, en su último adiós, ocurrido el 17
de octubre de 1934, poco después de publicar su conocida obra autobiográfica El mundo visto
a los ochenta años.



CURIOSIDAD
En la medianoche del 6 de octubre de 1906, Santiago Ramón y Cajal recibió un telegrama
desde Suecia. Se le comunicaba que había recibido el Nobel de Medicina ex aequo con Camilo
Golgi. Pero su reacción no fue otra que comentar: "Esto es una broma de los estudiantes". Y
siguió durmiendo. Solo se convenció de que era verdad cuando, al día siguiente, leyó el diario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Santiago Ramón y Cajal (Daniela)
Santiago Ramón y Cajal (Daniela)Santiago Ramón y Cajal (Daniela)
Santiago Ramón y Cajal (Daniela)
Cursowebjcyl2345
 
Ramón y cajal
Ramón y cajalRamón y cajal
Ramón y cajal
soportujar73
 
Santiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajalSantiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajal
yolanda sanchez cobalea
 
Ramony cajal yuémanuel_4eso
Ramony cajal yuémanuel_4esoRamony cajal yuémanuel_4eso
Ramony cajal yuémanuel_4esoAlberto Salinas
 
Biografias diana meza
Biografias diana mezaBiografias diana meza
Biografias diana meza
Diiana Meza
 
La ceguera de galileo galilei
La ceguera de galileo galileiLa ceguera de galileo galilei
La ceguera de galileo galilei
Socrates Narvaez
 
Galileo galilei paola naffy anyerly
Galileo galilei paola naffy anyerlyGalileo galilei paola naffy anyerly
Galileo galilei paola naffy anyerlynaffy88
 
Taera informatica biografias
Taera informatica biografiasTaera informatica biografias
Taera informatica biografias
vanessanarvaez97
 
Margarita Salas Falgueras
Margarita Salas FalguerasMargarita Salas Falgueras
Margarita Salas Falguerasclaudia_95
 

La actualidad más candente (10)

Santiago Ramón y Cajal (Daniela)
Santiago Ramón y Cajal (Daniela)Santiago Ramón y Cajal (Daniela)
Santiago Ramón y Cajal (Daniela)
 
Ramón y cajal
Ramón y cajalRamón y cajal
Ramón y cajal
 
Santiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajalSantiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajal
 
Ramony cajal yuémanuel_4eso
Ramony cajal yuémanuel_4esoRamony cajal yuémanuel_4eso
Ramony cajal yuémanuel_4eso
 
Biografias diana meza
Biografias diana mezaBiografias diana meza
Biografias diana meza
 
La ceguera de galileo galilei
La ceguera de galileo galileiLa ceguera de galileo galilei
La ceguera de galileo galilei
 
Galileo galilei paola naffy anyerly
Galileo galilei paola naffy anyerlyGalileo galilei paola naffy anyerly
Galileo galilei paola naffy anyerly
 
Taera informatica biografias
Taera informatica biografiasTaera informatica biografias
Taera informatica biografias
 
Margarita Salas Falgueras
Margarita Salas FalguerasMargarita Salas Falgueras
Margarita Salas Falgueras
 
Cientificos españoles
Cientificos españolesCientificos españoles
Cientificos españoles
 

Destacado

Formación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perúFormación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perú
Luis Bruno
 
Sobre el autor
Sobre el autorSobre el autor
Sobre el autor
Diego Andrade
 
Learning Systems Engineering Lessons from an Electric Vehicle Development v1.1
Learning Systems Engineering Lessons from an Electric Vehicle Development v1.1Learning Systems Engineering Lessons from an Electric Vehicle Development v1.1
Learning Systems Engineering Lessons from an Electric Vehicle Development v1.1Gerhard Swart
 
Lj 04-02-2013 - ano das estrelas
Lj   04-02-2013 - ano das estrelasLj   04-02-2013 - ano das estrelas
Lj 04-02-2013 - ano das estrelasMSF Brasil
 
Modelos atômicos 2013 objetivo ituverava
Modelos  atômicos 2013   objetivo ituveravaModelos  atômicos 2013   objetivo ituverava
Modelos atômicos 2013 objetivo ituverava
José Marcelo Cangemi
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Sapporo retirementhomefordogs
Sapporo retirementhomefordogsSapporo retirementhomefordogs
Sapporo retirementhomefordogs
Ivan Gondim
 
Hee intro to social media #FOAMed
Hee intro to social media #FOAMedHee intro to social media #FOAMed
Hee intro to social media #FOAMed
Simon Carley
 
Imbiancature particolari ed effetti speciali per la casa
Imbiancature particolari ed effetti speciali per la casa Imbiancature particolari ed effetti speciali per la casa
Imbiancature particolari ed effetti speciali per la casa
preventivi
 

Destacado (12)

Formación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perúFormación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perú
 
Refran marzo
Refran marzoRefran marzo
Refran marzo
 
Limpieza de hardware
Limpieza de hardwareLimpieza de hardware
Limpieza de hardware
 
Sobre el autor
Sobre el autorSobre el autor
Sobre el autor
 
Learning Systems Engineering Lessons from an Electric Vehicle Development v1.1
Learning Systems Engineering Lessons from an Electric Vehicle Development v1.1Learning Systems Engineering Lessons from an Electric Vehicle Development v1.1
Learning Systems Engineering Lessons from an Electric Vehicle Development v1.1
 
Lj 04-02-2013 - ano das estrelas
Lj   04-02-2013 - ano das estrelasLj   04-02-2013 - ano das estrelas
Lj 04-02-2013 - ano das estrelas
 
Modelos atômicos 2013 objetivo ituverava
Modelos  atômicos 2013   objetivo ituveravaModelos  atômicos 2013   objetivo ituverava
Modelos atômicos 2013 objetivo ituverava
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Sapporo retirementhomefordogs
Sapporo retirementhomefordogsSapporo retirementhomefordogs
Sapporo retirementhomefordogs
 
Hee intro to social media #FOAMed
Hee intro to social media #FOAMedHee intro to social media #FOAMed
Hee intro to social media #FOAMed
 
Renacemento
RenacementoRenacemento
Renacemento
 
Imbiancature particolari ed effetti speciali per la casa
Imbiancature particolari ed effetti speciali per la casa Imbiancature particolari ed effetti speciali per la casa
Imbiancature particolari ed effetti speciali per la casa
 

Similar a Santiago

Ramón y Cajal
Ramón y CajalRamón y Cajal
Ramón y Cajalsmestref
 
Plaça Ramon i Cajal
Plaça Ramon i CajalPlaça Ramon i Cajal
Plaça Ramon i Cajal
calletificos
 
Santiago ramón y caja (Daniela)
Santiago ramón y caja (Daniela)Santiago ramón y caja (Daniela)
Santiago ramón y caja (Daniela)
Cursowebjcyl2345
 
Esteban* Sergio y Cajal
Esteban* Sergio y CajalEsteban* Sergio y Cajal
Esteban* Sergio y Cajalpcpiprado2
 
Santiago Felipe Ramon y Cajal.pdf
Santiago Felipe Ramon y Cajal.pdfSantiago Felipe Ramon y Cajal.pdf
Santiago Felipe Ramon y Cajal.pdf
PriscaEspinosa3
 
Ramony cajal lucia_andrea_4eso
Ramony cajal lucia_andrea_4esoRamony cajal lucia_andrea_4eso
Ramony cajal lucia_andrea_4esoAlberto Salinas
 
Santiago Ramón y Cajal
Santiago Ramón y Cajal Santiago Ramón y Cajal
Santiago Ramón y Cajal
varainca
 
Exposicion oral- Santiago Ramón y Cajal
Exposicion oral- Santiago Ramón y CajalExposicion oral- Santiago Ramón y Cajal
Exposicion oral- Santiago Ramón y CajalIrene Andrea
 
Biografía Gráfica del Dr. Rodriguez Perez
Biografía Gráfica del Dr. Rodriguez PerezBiografía Gráfica del Dr. Rodriguez Perez
Biografía Gráfica del Dr. Rodriguez Perez
Domingo Méndez
 
Santiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajalSantiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajal
CP. Laviada. Gijón
 
930.86. el gran anfiteatro del icomem
930.86. el gran anfiteatro  del icomem930.86. el gran anfiteatro  del icomem
930.86. el gran anfiteatro del icomem
Aula Lúdica del ICOMEM
 
El gran anfiteatro del icomem 7
El gran anfiteatro  del icomem 7El gran anfiteatro  del icomem 7
El gran anfiteatro del icomem 7
Aula Lúdica del ICOMEM
 
930.86. el gran anfiteatro del icomem
930.86. el gran anfiteatro  del icomem930.86. el gran anfiteatro  del icomem
930.86. el gran anfiteatro del icomem
Aula Lúdica del ICOMEM
 
Galileo galilei paola naffy anyerly
Galileo galilei paola naffy anyerlyGalileo galilei paola naffy anyerly
Galileo galilei paola naffy anyerlyjose904
 
Galileo galilei paola naffy anyerly
Galileo galilei paola naffy anyerlyGalileo galilei paola naffy anyerly
Galileo galilei paola naffy anyerlyanyerly
 
Biografias de personajes sobresalientes
Biografias de personajes sobresalientesBiografias de personajes sobresalientes
Biografias de personajes sobresalientes
Karen SeRna
 
Galileo galilei paola naffy anyerly
Galileo galilei paola naffy anyerlyGalileo galilei paola naffy anyerly
Galileo galilei paola naffy anyerlyricardo_102
 
Algunos científicos y científicas de interés
Algunos científicos y científicas de interésAlgunos científicos y científicas de interés
Algunos científicos y científicas de interés
profeblog
 

Similar a Santiago (20)

Ramón y Cajal
Ramón y CajalRamón y Cajal
Ramón y Cajal
 
Plaça Ramon i Cajal
Plaça Ramon i CajalPlaça Ramon i Cajal
Plaça Ramon i Cajal
 
Santiago ramón y caja (Daniela)
Santiago ramón y caja (Daniela)Santiago ramón y caja (Daniela)
Santiago ramón y caja (Daniela)
 
Esteban* Sergio y Cajal
Esteban* Sergio y CajalEsteban* Sergio y Cajal
Esteban* Sergio y Cajal
 
Santiago Felipe Ramon y Cajal.pdf
Santiago Felipe Ramon y Cajal.pdfSantiago Felipe Ramon y Cajal.pdf
Santiago Felipe Ramon y Cajal.pdf
 
Ramony cajal lucia_andrea_4eso
Ramony cajal lucia_andrea_4esoRamony cajal lucia_andrea_4eso
Ramony cajal lucia_andrea_4eso
 
Santiago Ramón y Cajal
Santiago Ramón y Cajal Santiago Ramón y Cajal
Santiago Ramón y Cajal
 
Exposicion oral- Santiago Ramón y Cajal
Exposicion oral- Santiago Ramón y CajalExposicion oral- Santiago Ramón y Cajal
Exposicion oral- Santiago Ramón y Cajal
 
Tamara!!(2)
Tamara!!(2)Tamara!!(2)
Tamara!!(2)
 
Biografía Gráfica del Dr. Rodriguez Perez
Biografía Gráfica del Dr. Rodriguez PerezBiografía Gráfica del Dr. Rodriguez Perez
Biografía Gráfica del Dr. Rodriguez Perez
 
Santiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajalSantiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajal
 
930.86. el gran anfiteatro del icomem
930.86. el gran anfiteatro  del icomem930.86. el gran anfiteatro  del icomem
930.86. el gran anfiteatro del icomem
 
El gran anfiteatro del icomem 7
El gran anfiteatro  del icomem 7El gran anfiteatro  del icomem 7
El gran anfiteatro del icomem 7
 
930.86. el gran anfiteatro del icomem
930.86. el gran anfiteatro  del icomem930.86. el gran anfiteatro  del icomem
930.86. el gran anfiteatro del icomem
 
Galileo galilei paola naffy anyerly
Galileo galilei paola naffy anyerlyGalileo galilei paola naffy anyerly
Galileo galilei paola naffy anyerly
 
Galileo galilei paola naffy anyerly
Galileo galilei paola naffy anyerlyGalileo galilei paola naffy anyerly
Galileo galilei paola naffy anyerly
 
Biografias de personajes sobresalientes
Biografias de personajes sobresalientesBiografias de personajes sobresalientes
Biografias de personajes sobresalientes
 
Galileo galilei paola naffy anyerly
Galileo galilei paola naffy anyerlyGalileo galilei paola naffy anyerly
Galileo galilei paola naffy anyerly
 
Algunos científicos y científicas de interés
Algunos científicos y científicas de interésAlgunos científicos y científicas de interés
Algunos científicos y científicas de interés
 
BIOGRAFIA DE NICOLAS SALMERÓN
BIOGRAFIA DE NICOLAS SALMERÓNBIOGRAFIA DE NICOLAS SALMERÓN
BIOGRAFIA DE NICOLAS SALMERÓN
 

Último

ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 

Último (20)

ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 

Santiago

  • 1. SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL
  • 2. SANTIGO RAMÓN Y CAJAL INFANCIA Y JUVENTUD Nació en Petilla de Aragón (Navarra), hijo de los aragoneses Justo Ramón Casasús y Antonia Cajal, procedentes ambos del pueblo de Larrés. Vivió su infancia entre continuos cambios de residencia por distintas poblaciones aragonesas, acompañando a su padre, que era médico cirujano. A corta edad, Ramón y Cajal y su familia abandonaron Petilla de Aragón y se mudaron a la localidad de donde era natural su padre, Larrés, de donde pasó por Luna, Valpalmas y Ayerbe. De nacimiento navarro, por tratarse del eventual destino laboral de su padre, pues Petilla de Aragón pertenece administrativamente a Navarra, Santiago Ramón y Cajal fue totalmente aragonés. Su sentimiento, su estirpe, su educación, su carácter y, desde luego, su honda vinculación afectiva a la tierra de Aragón son una demostración de ello. De carácter muy travieso y con una gran determinación, Santiago mostró, desde pequeño, aptitud para las artes plásticas, especialmente para el dibujo. Su inteligencia y constancia no se reflejaron, sin embargo, en su vida como estudiante, ya que detestaba el memorizar de carrerilla. Su espíritu rebelde le cosechaba enemistad entre los frailes que le impartían clase, que empleaban métodos violentos y autoritarios. Realizó los estudios primarios con los escolapios de Jaca y los de bachillerato en el instituto de Huesca en una época marcada por la agitación social, el destierro de Isabel II y la Primera República, proclamada justo cuando finalizaba sus estudios de bachillerato en Huesca. VIDA ADULTA Y PROFESIONAL Cursó la carrera de medicina en Zaragoza, a donde toda su familia se trasladó en 1870. Cajal se centró en sus estudios universitarios con éxito y, tras licenciarse en medicina en junio de 1873, a los 21 años, fue llamado a filas en la llamada Quinta de Castelar, el servicio militar obligatorio ordenado por el célebre político, a la sazón presidente en aquel momento de la efímera Primera República. SU VIDA COMO MÉDICO EN LA GUERRA Los primeros meses en la milicia transcurrieron en Zaragoza, y al poco se convocaron oposiciones para el Cuerpo de Sanidad Militar, en las que, entre 100 candidatos para 32 plazas, obtiene el nº 6. Es destinado como 'médico segundo' (teniente) al regimiento de Burgos, acuartelado en Lérida, con la misión de defender los Llanos de Urgel de los ataques de los carlistas.
  • 3. INICIOS DE SU VOCACIÓN INVESTIGADORA El año 1875 marcó también el inicio de su doctorado y de su vocación científica. Se doctoró en junio de 1877, a la edad de 25 años. Él mismo se costeó su primer microscopio antes de ganar, en 1876, una plaza de ayudante de guardias; llevaba también los enfermos privados de cirugía de su padre, en el Hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza. Allí comenzó para Ramón y Cajal una época de altibajos, con un 1878 terrible, marcado por la enfermedad de la tuberculosis, y un 1879 exitoso, con la obtención de la plaza de Director de Museos Anatómicos de Zaragoza y su boda con Silveria Fañanás García el 19 de julio, con quien tendría siete hijos. Ganó la cátedra de anatomía descriptiva de la Facultad de Medicina de Valencia en 1883, donde pudo estudiar la epidemia de cólera que azotó la ciudad el año 1885 (véase Pandemias de cólera en España). En 1887 se trasladó a Barcelona para ocupar la cátedra de histología creada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. Fue en 1888, definido por el propio Ramón y Cajal como su "año cumbre", cuando descubrió los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas de la materia gris del sistema nervioso cerebroespinal. Su teoría fue aceptada en 1889 en el Congreso de la Sociedad Anatómica Alemana, celebrado en Berlín. Su esquema estructural del sistema nervioso como un aglomerado de unidades independientes y definidas pasó a conocerse con el nombre de «doctrina de la neurona», y en ella destaca la ley de la polarización dinámica, modelo capaz de explicar la transmisión unidireccional del impulso nervioso. En 1892 ocupó la cátedra de Histología e Histoquímica Normal y Anatomía Patológica de la Universidad Central de Madrid. Logró que el gobierno creara en 1902 un moderno Laboratorio de Investigaciones Biológicas, en el que trabajó hasta 1922, momento en el que pasa a prolongar su labor en el Instituto Cajal, en donde mantendría su labor científica hasta su muerte. Entre 1897 y 1904 publicó, en forma de fascículos, su obra magna Histología del sistema nervioso del hombre y de los vertebrados.
  • 4. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS Tras su regreso, le siguieron otros tantos triunfos e invitaciones, desde la Medalla Helmholtz (1905) hasta el Premio Nacional de Moscú (1900), pasando por los nombramientos de doctor honoris causa de las universidades de Clark, Boston, la Sorbona y Cambridge en 1899, el mismo año en el que publicó el tercer fascículo de su Textura del sistema nervioso del hombre y los vertebrados, que se completaría en 1900 y 1901. A partir de esta fecha, el gobierno español crearía también para él el Laboratorio de Investigaciones Biológicas, que dio origen a la Escuela Española de Neurohistología, uno de los centros científicos más importantes del país. Fue nombrado por Francisco Franco, a título póstumo en 1952, marqués de Ramón y Cajal. En 2002, la Diputación General de Aragón celebra el 150 aniversario de su nacimiento, con distintos actos. El más importante del llamado "Año Cajal" es el Gran Congreso Cajal, celebrado el 1, 2, 3 de octubre. Congreso internacional sobre la figura de Santiago Ramón y Cajal, con reconocidos científicos, nacionales e internacionales, celebrado en Zaragoza. Así mismo, un centro médico de Zaragoza lleva el nombre del ilustre médico: se trata del Centro Médico de Especialidades Ramón y Cajal Entre sus principales obras escultoricas dedicadas a Cajal destacan el busto, obra de Eduardo Carretero, localizado en el hospital que lleva su nombre en Madrid y el monumento a Santiago Ramón y Cajal de Victorio Macho ubicado en el Paseo de Venezuela del Parque El Retiro de Madrid. PREMIO NOBEL Su trabajo y su aportación a la neurociencia se verían reconocidos, finalmente, en 1906, con la concesión del Premio Nobel en Fisiología o Medicina, galardón que compartió con el médico italiano Camillo Golgi, cuyo método de tinción aplicó Cajal durante años. Tras el premio, Cajal aún publicó muchas obras literarias y biográficas y sus Estudios sobre la degeneración del sistema nervioso. Mientras tanto, se consagró a sus alumnos. Ellos fueron quienes le acompañaron, por expreso deseo del propio Ramón y Cajal, en su último adiós, ocurrido el 17 de octubre de 1934, poco después de publicar su conocida obra autobiográfica El mundo visto a los ochenta años. CURIOSIDAD En la medianoche del 6 de octubre de 1906, Santiago Ramón y Cajal recibió un telegrama desde Suecia. Se le comunicaba que había recibido el Nobel de Medicina ex aequo con Camilo Golgi. Pero su reacción no fue otra que comentar: "Esto es una broma de los estudiantes". Y siguió durmiendo. Solo se convenció de que era verdad cuando, al día siguiente, leyó el diario