SlideShare una empresa de Scribd logo
DÍA DEL MAESTRO
Greta Pisani 1ºG
Informática
VIDA DE FAUSTINO SARMIENTO
Domingo Faustino Sarmiento nació el 15 de febrero de 1811 en una casa
del barrio Carrascal, uno de los más humildes de la ciudad de San Juan,
capital de la actual provincia homónima, hijo de José Clemente Cecilio
Quiroga Sarmiento y Paula Zoila Albarracín Irazábal.
Los primeros maestros de Domingo fueron su padre y su tío José
Manuel Quiroga Sarmiento, quienes comenzaron a enseñarle lectura a
los cuatro años. En 1816 ingresó a una de las llamadas «Escuelas de la
Patria», fundadas por los gobiernos de la Revolución, donde tuvo como
educadores a los hermanos Ignacio y José Rodríguez, maestros
profesionales
Finalizados estos estudios en 1821 su madre sugirió que cursara el seminario en
Córdoba, pero Sarmiento se negó, tramitando una beca para ingresar al Colegio de
Ciencias Morales en Buenos Aires que no le fue concedida. Las becas se daban por
sorteo o por contactos. Sarmiento no fue sorteado y al no contar con dinero
suficiente ni con familiares ni amigos influyentes no pudo continuar con sus estudios
y debió quedarse en San Juan. .A partir de entonces fue un autodidacta. Un amigo
ingeniero lo ayudó con las matemáticas, su tío José de Oro lo ayudó con el Latín y
Teología. El francés lo estudió solo, en sus ratos libres.5 En 1823 trabajó como
asistente de Víctor Barreau en la Oficina de Topografía de San Juan.
SARMIENTO GOBERNADOR DE LA
PROVINCIA DE SAN JUAN
• Domingo Faustino Sarmiento arribó a San Juan como enviado nacional por parte del
presidente Bartolomé Mitre y asumió el poder en el año 1862. Donde se encontró con la
provincia empobrecida y dividida, por eso trató de ordenar las finanzas y de impulsar el
modelo basado en la civilización y el progreso, logrando en tan solo dos años cambiar por
completo la fisonomía de su provincia con numerosas obras públicas de todo tipo.
• En materia educación y cultura creó una Legislación que establecía la educación pública,
gratuita y obligatoria, inauguró nuevas escuelas primarias, colegio Preparatorio, la Quinta
Normal (actualmente Escuela de Enología) y Escuela de Minas (actualmente Escuela
Industrial), ambas ubicadas en la ciudad de San Juan y edita nuevamente el periódico El
Zonda. En cuanto obras públicas, incorporó alumbrado y empedrado público, apertura y
ensanchamiento de calles, forestación, confección del plano topográfico de la provincia de
San Juan. Desde el punto de vista económico, fomento de la explotación minera (diputación
de Minas, Compañía de Minas), leyes impositivas (patentes y sellos de justicia) y en lo social,
proyecto de colonización y desarrollo agrícola con los inmigrantes.
• En cuanto obras públicas, incorporó alumbrado y empedrado público, apertura y
ensanchamiento de calles, forestación, confección del plano topográfico de la
provincia de San Juan. Desde el punto de vista económico, fomento de la
explotación minera (diputación de Minas, Compañía de Minas), leyes impositivas
(patentes y sellos de justicia) y en lo social, proyecto de colonización y desarrollo
agrícola con los inmigrantes.
• Sin embargo, la lucha, y la muerte del caudillo Chacho Peñaloza y la oposición
interna que debió afrontar impidieron el logro total de sus proyectos y ante la falta
de apoyo de sus comprovincianos, renunció al gobierno en 1864.
PRESIDENCIA DE LA NACIÓN
ARGENTINA
• Domingo Faustino Sarmiento fue propuesto como candidato a la presidencia de la
Nación por un grupo de políticos del país, a iniciativa del coronel Lucio V. Mansilla.
Mientras se encontraba en los Estados Unidos, fue electo para el cargo en las
elecciones nacionales de abril de 1868, y asumió el cargo el 12 de octubre de 1868.
La presidencia de Sarmiento fue la segunda de las presidencias históricas de
Argentina. Estas presidencias históricas o fundacionales del estado argentino
moderno tuvieron tres claros objetivos o metas: “nación, constitución y libertad”. La
nación entendida como la unión definitiva de las provincias argentinas como entidad
superior a las partes que la componen. La Constitución como las bases de los
derechos de las personas y del poder. La libertad concebida como principio del
liberalismo que dio paso a la “civilización” y relegó a la “barbarie”.
EDUCACIÓN Y CULTURA
• Generalmente se acepta que Domingo Faustino Sarmiento centró la mayor parte de
su esfuerzo gubernativo en la promoción de la educación, aunque algunos
historiadores afirman que dio al menos igual importancia a la extensión de las
comunicaciones en el país.
• En cualquier caso, el impulso dado a la educación bajo el ministerio de Nicolás
Avellaneda fue notable. Mediante la Ley de Subvenciones de 1871 —que asignaba a
la educación pública las herencias sin sucesión directa y un octavo de las ventas de
tierras públicas— garantizó los fondos para la creación de nuevas escuelas y la
compra de materiales y libros. Durante su mandato, y con apoyo nacional, las
provincias fundaron unas 800 escuelas de primeras letras, alcanzando a un total de
1816 escuelas, de las cuales el 27 % eran privadas; la población escolar se elevó de
30 000 a 110 000 alumnos.
• Fundó escuelas de arboricultura y agronomía en San Juan, en Mendoza, y más tarde en San Miguel de
Tucumán y Salta.
Una de sus primeras decisiones fue realizar una Exposición de Artes y Productos Nacionales, que
finalmente fue realizada en 1871 en la ciudad de Córdoba. La gente tomó este proyecto como una
locura, pero terminó siendo un gran éxito. En ella se promovieron tejidos, curtiembres, fundiciones,
tintorerías, y productos agropecuarios; todos de distintas regiones del país. Durante su visita a la
exposición Sarmiento ostentó un traje de vicuña elaborado con telas nacionales y recibió además en
premio una medalla por haber introducido el mimbre en el país. También se promocionó abundante
maquinaria agrícola e industrial disponible para importar. Esta exposición inició la preocupación por las
ciencias básicas, y de ese impulso surgieron la Academia de Ciencias de Córdoba dirigida por el botánico
alemán Germán Burmeister y el Observatorio Nacional de Córdoba, dirigido por el astrónomo
norteamericano Benjamín Gould.
DÍA DEL MAESTRO
• En 1943 durante la primera Conferencia Interamericana
de Educación, reunida en Panamá, estableció como Día
Panamericano del Maestro en las Américas al 11 de
septiembre en homenaje al fallecimiento de Domingo
Faustino Sarmiento.
FALLECIMIENTO
• En 1887 Domingo Faustino Sarmiento viajó a Asunción del Paraguay. Regresó a
Buenos Aires pero ya anciano y con su salud deteriorada por la sordera y una
insuficiencia cardiovascular y bronquial, los médicos le aconsejaron alejarse de
Buenos Aires para evitar el frío invierno de la ciudad. A comienzos de 1888 se
embarcó con su hija Faustina y sus nietos para Asunción.
• El 11 de septiembre de 1888 Sarmiento falleció en la capital paraguaya, a los 77
años de edad y sus restos fueron inhumados en el Cementerio de la Recoleta en
Buenos Aires diez días después. Ante su tumba, Carlos Pellegrini sintetizó el juicio
general: “Fue el cerebro más poderoso que haya producido la América".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
Soff2000
 
Domingo faustino sarmiento (1) (1)
Domingo faustino sarmiento (1) (1)Domingo faustino sarmiento (1) (1)
Domingo faustino sarmiento (1) (1)
agostinaconde
 
Presentación de Sarmiento
Presentación de SarmientoPresentación de Sarmiento
Presentación de Sarmientoesc97
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
EmmaVander
 
La historia de san martin de nachoo
La historia de san martin de nachooLa historia de san martin de nachoo
La historia de san martin de nachoo
nachojofre02
 
José Vasconcelos
José VasconcelosJosé Vasconcelos
José Vasconcelos
Adrián González Gutiérrez
 
Domingo Faustino Sarmiento
Domingo Faustino SarmientoDomingo Faustino Sarmiento
Domingo Faustino SarmientoNikiitaaa
 
Periodo 1900 1943
Periodo 1900 1943Periodo 1900 1943
Periodo 1900 1943
Rodrigo Horacio Saccone
 
Domingo faustino sarmiento fede y santi 1c
Domingo faustino sarmiento fede y  santi 1cDomingo faustino sarmiento fede y  santi 1c
Domingo faustino sarmiento fede y santi 1c
fedesutton
 
La educación desde 1935 hasta 1958
La educación desde 1935 hasta  1958La educación desde 1935 hasta  1958
La educación desde 1935 hasta 1958
Orlando Mendez
 
Domingo Faustino Sarmiento por
Domingo Faustino Sarmiento por Domingo Faustino Sarmiento por
Domingo Faustino Sarmiento por
Delia Coronel
 
Efemerides abril
Efemerides abrilEfemerides abril
Efemerides abril
gareen
 
Ulises criollo - Resumen del libro
Ulises criollo - Resumen del libroUlises criollo - Resumen del libro
Ulises criollo - Resumen del libro
Daniel Oropeza
 
Proceres de honduras.pptx
Proceres de honduras.pptxProceres de honduras.pptx
Proceres de honduras.pptx
DanielaMedina471590
 
Deportes en chile en la primera mitad del siglo xx
Deportes en chile en la   primera mitad del  siglo xxDeportes en chile en la   primera mitad del  siglo xx
Deportes en chile en la primera mitad del siglo xxLoreto Rubio
 
Ejercicio práctico n°2, ciencias sociales
Ejercicio práctico n°2, ciencias socialesEjercicio práctico n°2, ciencias sociales
Ejercicio práctico n°2, ciencias socialesmirtajeldres
 
Estudios sociales sétimo tema periodo republicano 1821 1914
Estudios sociales sétimo tema periodo republicano 1821 1914Estudios sociales sétimo tema periodo republicano 1821 1914
Estudios sociales sétimo tema periodo republicano 1821 1914
MCMurray
 

La actualidad más candente (20)

Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
 
Domingo faustino sarmiento (1) (1)
Domingo faustino sarmiento (1) (1)Domingo faustino sarmiento (1) (1)
Domingo faustino sarmiento (1) (1)
 
Sarmiento powerpoint
Sarmiento powerpointSarmiento powerpoint
Sarmiento powerpoint
 
Presentación de Sarmiento
Presentación de SarmientoPresentación de Sarmiento
Presentación de Sarmiento
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
 
La historia de san martin de nachoo
La historia de san martin de nachooLa historia de san martin de nachoo
La historia de san martin de nachoo
 
José Vasconcelos
José VasconcelosJosé Vasconcelos
José Vasconcelos
 
Domingo Faustino Sarmiento
Domingo Faustino SarmientoDomingo Faustino Sarmiento
Domingo Faustino Sarmiento
 
Periodo 1900 1943
Periodo 1900 1943Periodo 1900 1943
Periodo 1900 1943
 
Domingo faustino sarmiento fede y santi 1c
Domingo faustino sarmiento fede y  santi 1cDomingo faustino sarmiento fede y  santi 1c
Domingo faustino sarmiento fede y santi 1c
 
La educación desde 1935 hasta 1958
La educación desde 1935 hasta  1958La educación desde 1935 hasta  1958
La educación desde 1935 hasta 1958
 
Domingo Faustino Sarmiento por
Domingo Faustino Sarmiento por Domingo Faustino Sarmiento por
Domingo Faustino Sarmiento por
 
Efemerides abril
Efemerides abrilEfemerides abril
Efemerides abril
 
Ulises criollo - Resumen del libro
Ulises criollo - Resumen del libroUlises criollo - Resumen del libro
Ulises criollo - Resumen del libro
 
Proceres de honduras.pptx
Proceres de honduras.pptxProceres de honduras.pptx
Proceres de honduras.pptx
 
Deportes en chile en la primera mitad del siglo xx
Deportes en chile en la   primera mitad del  siglo xxDeportes en chile en la   primera mitad del  siglo xx
Deportes en chile en la primera mitad del siglo xx
 
Ejercicio práctico n°2, ciencias sociales
Ejercicio práctico n°2, ciencias socialesEjercicio práctico n°2, ciencias sociales
Ejercicio práctico n°2, ciencias sociales
 
Exposición.
Exposición.Exposición.
Exposición.
 
Estudios sociales sétimo tema periodo republicano 1821 1914
Estudios sociales sétimo tema periodo republicano 1821 1914Estudios sociales sétimo tema periodo republicano 1821 1914
Estudios sociales sétimo tema periodo republicano 1821 1914
 

Similar a Sarmiento

Clase alusiva 11 de septiembre santino loffredo 1c
Clase alusiva 11 de septiembre santino loffredo 1cClase alusiva 11 de septiembre santino loffredo 1c
Clase alusiva 11 de septiembre santino loffredo 1c
SantinoLoffredo
 
Trabajo sarmiento mateo 9
Trabajo sarmiento mateo 9Trabajo sarmiento mateo 9
Trabajo sarmiento mateo 9profelidinfo
 
1 laura micaela karen renzo
1 laura micaela karen renzo1 laura micaela karen renzo
1 laura micaela karen renzoMónica Aguirre
 
Domingo faustino sarmienxxto agus
Domingo faustino sarmienxxto agusDomingo faustino sarmienxxto agus
Domingo faustino sarmienxxto agus
Agustina100000000000
 
Aporte Argentina
Aporte  ArgentinaAporte  Argentina
Aporte Argentina
CAREN RUBIANO
 
Aporte de Argenina
Aporte de ArgeninaAporte de Argenina
Aporte de Argenina
CAREN RUBIANO
 
Educador argentino sarmiento por Caren Rubiano
Educador argentino sarmiento por Caren RubianoEducador argentino sarmiento por Caren Rubiano
Educador argentino sarmiento por Caren Rubiano
Julie Lorena
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
santiagokruppa
 
Sarmiento, el gran educador
Sarmiento, el gran educadorSarmiento, el gran educador
Sarmiento, el gran educador
manuel12sureda
 
Domingo Faustino Sarmiento por Torres Adrián
Domingo Faustino Sarmiento por Torres AdriánDomingo Faustino Sarmiento por Torres Adrián
Domingo Faustino Sarmiento por Torres Adrián
Monica Lopez
 
Dia del maestro trabajo de sarmiento power point 1 c informatica lourdes ubici
Dia del maestro trabajo de sarmiento power point 1 c informatica lourdes ubiciDia del maestro trabajo de sarmiento power point 1 c informatica lourdes ubici
Dia del maestro trabajo de sarmiento power point 1 c informatica lourdes ubici
LourdesUbici
 
Sarmiento (1).docx
Sarmiento (1).docxSarmiento (1).docx
Sarmiento (1).docx
micaela427771
 
53 hcs- homenaje-sarmiento
53 hcs- homenaje-sarmiento53 hcs- homenaje-sarmiento
53 hcs- homenaje-sarmientosiemprefm
 
Sarmiento
SarmientoSarmiento
Sarmiento
azulcolantuono
 
Sarmiento Trabajo.docx
Sarmiento Trabajo.docxSarmiento Trabajo.docx
Sarmiento Trabajo.docx
AilenSteeman
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientohitoshiarirama
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
miliverauns
 
Domingo faustino sarmiento matias aguzzi
Domingo faustino sarmiento matias aguzziDomingo faustino sarmiento matias aguzzi
Domingo faustino sarmiento matias aguzzi
MatasAguzzi
 
Domingo faustino sarmiento (1)
Domingo faustino sarmiento (1)Domingo faustino sarmiento (1)
Domingo faustino sarmiento (1)
CahosCrixus
 

Similar a Sarmiento (20)

Clase alusiva 11 de septiembre santino loffredo 1c
Clase alusiva 11 de septiembre santino loffredo 1cClase alusiva 11 de septiembre santino loffredo 1c
Clase alusiva 11 de septiembre santino loffredo 1c
 
Trabajo sarmiento mateo 9
Trabajo sarmiento mateo 9Trabajo sarmiento mateo 9
Trabajo sarmiento mateo 9
 
1 laura micaela karen renzo
1 laura micaela karen renzo1 laura micaela karen renzo
1 laura micaela karen renzo
 
Domingo faustino sarmienxxto agus
Domingo faustino sarmienxxto agusDomingo faustino sarmienxxto agus
Domingo faustino sarmienxxto agus
 
Aporte Argentina
Aporte  ArgentinaAporte  Argentina
Aporte Argentina
 
Aporte de Argenina
Aporte de ArgeninaAporte de Argenina
Aporte de Argenina
 
Educador argentino sarmiento por Caren Rubiano
Educador argentino sarmiento por Caren RubianoEducador argentino sarmiento por Caren Rubiano
Educador argentino sarmiento por Caren Rubiano
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
 
Sarmiento, el gran educador
Sarmiento, el gran educadorSarmiento, el gran educador
Sarmiento, el gran educador
 
Domingo Faustino Sarmiento por Torres Adrián
Domingo Faustino Sarmiento por Torres AdriánDomingo Faustino Sarmiento por Torres Adrián
Domingo Faustino Sarmiento por Torres Adrián
 
Dia del maestro trabajo de sarmiento power point 1 c informatica lourdes ubici
Dia del maestro trabajo de sarmiento power point 1 c informatica lourdes ubiciDia del maestro trabajo de sarmiento power point 1 c informatica lourdes ubici
Dia del maestro trabajo de sarmiento power point 1 c informatica lourdes ubici
 
Sarmiento (1).docx
Sarmiento (1).docxSarmiento (1).docx
Sarmiento (1).docx
 
53 hcs- homenaje-sarmiento
53 hcs- homenaje-sarmiento53 hcs- homenaje-sarmiento
53 hcs- homenaje-sarmiento
 
Sarmiento
SarmientoSarmiento
Sarmiento
 
Sarmiento Trabajo.docx
Sarmiento Trabajo.docxSarmiento Trabajo.docx
Sarmiento Trabajo.docx
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
 
Domingo faustino sarmiento matias aguzzi
Domingo faustino sarmiento matias aguzziDomingo faustino sarmiento matias aguzzi
Domingo faustino sarmiento matias aguzzi
 
Domingo faustino sarmiento (1)
Domingo faustino sarmiento (1)Domingo faustino sarmiento (1)
Domingo faustino sarmiento (1)
 
Reseña historica nsm
Reseña historica nsmReseña historica nsm
Reseña historica nsm
 

Más de GretaPisani2

Algoritmo para ir caminando desde el ciclo
Algoritmo para ir caminando desde el cicloAlgoritmo para ir caminando desde el ciclo
Algoritmo para ir caminando desde el ciclo
GretaPisani2
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
GretaPisani2
 
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
GretaPisani2
 
Gretita la capa
Gretita la capaGretita la capa
Gretita la capa
GretaPisani2
 
Screbeans
ScrebeansScrebeans
Screbeans
GretaPisani2
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
GretaPisani2
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
GretaPisani2
 
Algoritmo para un buen cepillado de dientes greee
Algoritmo para un buen cepillado de dientes greeeAlgoritmo para un buen cepillado de dientes greee
Algoritmo para un buen cepillado de dientes greee
GretaPisani2
 
Mis hobbies
Mis hobbiesMis hobbies
Mis hobbies
GretaPisani2
 
Instrucciones de scratch
Instrucciones de scratchInstrucciones de scratch
Instrucciones de scratch
GretaPisani2
 

Más de GretaPisani2 (10)

Algoritmo para ir caminando desde el ciclo
Algoritmo para ir caminando desde el cicloAlgoritmo para ir caminando desde el ciclo
Algoritmo para ir caminando desde el ciclo
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
 
Gretita la capa
Gretita la capaGretita la capa
Gretita la capa
 
Screbeans
ScrebeansScrebeans
Screbeans
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Algoritmo para un buen cepillado de dientes greee
Algoritmo para un buen cepillado de dientes greeeAlgoritmo para un buen cepillado de dientes greee
Algoritmo para un buen cepillado de dientes greee
 
Mis hobbies
Mis hobbiesMis hobbies
Mis hobbies
 
Instrucciones de scratch
Instrucciones de scratchInstrucciones de scratch
Instrucciones de scratch
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Sarmiento

  • 1. DÍA DEL MAESTRO Greta Pisani 1ºG Informática
  • 2. VIDA DE FAUSTINO SARMIENTO Domingo Faustino Sarmiento nació el 15 de febrero de 1811 en una casa del barrio Carrascal, uno de los más humildes de la ciudad de San Juan, capital de la actual provincia homónima, hijo de José Clemente Cecilio Quiroga Sarmiento y Paula Zoila Albarracín Irazábal. Los primeros maestros de Domingo fueron su padre y su tío José Manuel Quiroga Sarmiento, quienes comenzaron a enseñarle lectura a los cuatro años. En 1816 ingresó a una de las llamadas «Escuelas de la Patria», fundadas por los gobiernos de la Revolución, donde tuvo como educadores a los hermanos Ignacio y José Rodríguez, maestros profesionales
  • 3. Finalizados estos estudios en 1821 su madre sugirió que cursara el seminario en Córdoba, pero Sarmiento se negó, tramitando una beca para ingresar al Colegio de Ciencias Morales en Buenos Aires que no le fue concedida. Las becas se daban por sorteo o por contactos. Sarmiento no fue sorteado y al no contar con dinero suficiente ni con familiares ni amigos influyentes no pudo continuar con sus estudios y debió quedarse en San Juan. .A partir de entonces fue un autodidacta. Un amigo ingeniero lo ayudó con las matemáticas, su tío José de Oro lo ayudó con el Latín y Teología. El francés lo estudió solo, en sus ratos libres.5 En 1823 trabajó como asistente de Víctor Barreau en la Oficina de Topografía de San Juan.
  • 4. SARMIENTO GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN • Domingo Faustino Sarmiento arribó a San Juan como enviado nacional por parte del presidente Bartolomé Mitre y asumió el poder en el año 1862. Donde se encontró con la provincia empobrecida y dividida, por eso trató de ordenar las finanzas y de impulsar el modelo basado en la civilización y el progreso, logrando en tan solo dos años cambiar por completo la fisonomía de su provincia con numerosas obras públicas de todo tipo. • En materia educación y cultura creó una Legislación que establecía la educación pública, gratuita y obligatoria, inauguró nuevas escuelas primarias, colegio Preparatorio, la Quinta Normal (actualmente Escuela de Enología) y Escuela de Minas (actualmente Escuela Industrial), ambas ubicadas en la ciudad de San Juan y edita nuevamente el periódico El Zonda. En cuanto obras públicas, incorporó alumbrado y empedrado público, apertura y ensanchamiento de calles, forestación, confección del plano topográfico de la provincia de San Juan. Desde el punto de vista económico, fomento de la explotación minera (diputación de Minas, Compañía de Minas), leyes impositivas (patentes y sellos de justicia) y en lo social, proyecto de colonización y desarrollo agrícola con los inmigrantes.
  • 5. • En cuanto obras públicas, incorporó alumbrado y empedrado público, apertura y ensanchamiento de calles, forestación, confección del plano topográfico de la provincia de San Juan. Desde el punto de vista económico, fomento de la explotación minera (diputación de Minas, Compañía de Minas), leyes impositivas (patentes y sellos de justicia) y en lo social, proyecto de colonización y desarrollo agrícola con los inmigrantes. • Sin embargo, la lucha, y la muerte del caudillo Chacho Peñaloza y la oposición interna que debió afrontar impidieron el logro total de sus proyectos y ante la falta de apoyo de sus comprovincianos, renunció al gobierno en 1864.
  • 6. PRESIDENCIA DE LA NACIÓN ARGENTINA • Domingo Faustino Sarmiento fue propuesto como candidato a la presidencia de la Nación por un grupo de políticos del país, a iniciativa del coronel Lucio V. Mansilla. Mientras se encontraba en los Estados Unidos, fue electo para el cargo en las elecciones nacionales de abril de 1868, y asumió el cargo el 12 de octubre de 1868. La presidencia de Sarmiento fue la segunda de las presidencias históricas de Argentina. Estas presidencias históricas o fundacionales del estado argentino moderno tuvieron tres claros objetivos o metas: “nación, constitución y libertad”. La nación entendida como la unión definitiva de las provincias argentinas como entidad superior a las partes que la componen. La Constitución como las bases de los derechos de las personas y del poder. La libertad concebida como principio del liberalismo que dio paso a la “civilización” y relegó a la “barbarie”.
  • 7. EDUCACIÓN Y CULTURA • Generalmente se acepta que Domingo Faustino Sarmiento centró la mayor parte de su esfuerzo gubernativo en la promoción de la educación, aunque algunos historiadores afirman que dio al menos igual importancia a la extensión de las comunicaciones en el país. • En cualquier caso, el impulso dado a la educación bajo el ministerio de Nicolás Avellaneda fue notable. Mediante la Ley de Subvenciones de 1871 —que asignaba a la educación pública las herencias sin sucesión directa y un octavo de las ventas de tierras públicas— garantizó los fondos para la creación de nuevas escuelas y la compra de materiales y libros. Durante su mandato, y con apoyo nacional, las provincias fundaron unas 800 escuelas de primeras letras, alcanzando a un total de 1816 escuelas, de las cuales el 27 % eran privadas; la población escolar se elevó de 30 000 a 110 000 alumnos.
  • 8. • Fundó escuelas de arboricultura y agronomía en San Juan, en Mendoza, y más tarde en San Miguel de Tucumán y Salta. Una de sus primeras decisiones fue realizar una Exposición de Artes y Productos Nacionales, que finalmente fue realizada en 1871 en la ciudad de Córdoba. La gente tomó este proyecto como una locura, pero terminó siendo un gran éxito. En ella se promovieron tejidos, curtiembres, fundiciones, tintorerías, y productos agropecuarios; todos de distintas regiones del país. Durante su visita a la exposición Sarmiento ostentó un traje de vicuña elaborado con telas nacionales y recibió además en premio una medalla por haber introducido el mimbre en el país. También se promocionó abundante maquinaria agrícola e industrial disponible para importar. Esta exposición inició la preocupación por las ciencias básicas, y de ese impulso surgieron la Academia de Ciencias de Córdoba dirigida por el botánico alemán Germán Burmeister y el Observatorio Nacional de Córdoba, dirigido por el astrónomo norteamericano Benjamín Gould.
  • 9. DÍA DEL MAESTRO • En 1943 durante la primera Conferencia Interamericana de Educación, reunida en Panamá, estableció como Día Panamericano del Maestro en las Américas al 11 de septiembre en homenaje al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento.
  • 10. FALLECIMIENTO • En 1887 Domingo Faustino Sarmiento viajó a Asunción del Paraguay. Regresó a Buenos Aires pero ya anciano y con su salud deteriorada por la sordera y una insuficiencia cardiovascular y bronquial, los médicos le aconsejaron alejarse de Buenos Aires para evitar el frío invierno de la ciudad. A comienzos de 1888 se embarcó con su hija Faustina y sus nietos para Asunción. • El 11 de septiembre de 1888 Sarmiento falleció en la capital paraguaya, a los 77 años de edad y sus restos fueron inhumados en el Cementerio de la Recoleta en Buenos Aires diez días después. Ante su tumba, Carlos Pellegrini sintetizó el juicio general: “Fue el cerebro más poderoso que haya producido la América".