SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicado de Prensa                                                                                   C-35-08

Antiguo Cuscatlán, 20 de agosto de 2008

Abogacía de la Competencia. Estudios.

     SC evaluará competencia en mercado de tarjetas de crédito y débito
La Superintendencia de Competencia (SC) desarrollará un estudio respecto a las condiciones de
competencia en las que se encuentra funcionando el mercado de tarjetas de crédito y débito en
el país.


                              La SC iniciará un estudio sobre las condiciones de competencia en el
 “El uso de las tarjetas      mercado de tarjetas de crédito y débito, el cual tendrá una duración de
 de crédito y débito,         cuatro meses, iniciando en octubre de 2008 y finalizando en febrero de 2009.
 como medio de pago,
 ha incrementado en los       El objeto del estudio es determinar las condiciones de competencia en el
 últimos años; la             mercado de tarjetas de crédito y débito de uso generalizado en El Salvador,
 Superintendencia de          a través del análisis de la legislación y normativa, estrategias de
 Competencia evaluará         comercialización y administración, costos asociados, licencias otorgadas
 las condiciones de           para la explotación de los servicios, políticas de precios, entre otros.
 competencia del sector
 para hacer                   Celina Escolán Suay, Superintendenta de Competencia informó: “El uso de
 recomendaciones de           las tarjetas de crédito y débito, como medio de pago, ha incrementado en los
 política pública que         últimos años; la Superintendencia de Competencia evaluará las condiciones
 beneficien al                de competencia del sector para hacer recomendaciones de política pública
 consumidor y mejoren         que mejoren el funcionamiento del mismo y beneficien al consumidor”.
 la eficiencia del
 mercado”, manifestó          El estudio también busca identificar y evaluar elementos legales,
 Celina Escolán Suay,         económicos y estructurales del mercado de tarjetas de crédito y débito en el
 Superintendenta de           país que puedan estarse configurando como barreras a la entrada de
 Competencia.                 agentes en el mercado, estableciendo sus efectos sobre el desarrollo de las
                              condiciones de competencia y el bienestar de los consumidores.

Con relación a los estudios de mercado, el Art. 4 de la Ley de Competencia establece que la
Superintendencia de Competencia tiene como finalidad velar por el cumplimiento de la mencionada ley,
mediante un sistema de análisis técnico, jurídico y económico que deberá complementarse con los
estudios de apoyo y demás pertinentes para efectuar todas estas actividades en forma óptima.

Características del mercado de tarjetas de crédito y débito en El Salvador

El mercado de tarjetas de crédito y débito forma parte del sistema financiero salvadoreño, en el que
participan los emisores y administradores de tarjetas de crédito.

Las tarjetas de crédito y débito constituyen instrumentos que cumplen con la función de medios de pago,
ambas utilizadas para efectuar compras en establecimientos que se encuentren afiliados.

La diferencia entre ambos medios de pago consiste en que las tarjetas de crédito posibilitan a su titular
transferir la cancelación de la deuda emergente de su uso a períodos sucesivos de facturación, con el
consiguiente costo financiero, mientras que las tarjetas de débito permiten que el importe que se derive de
su empleo, se debite inmediatamente de los fondos disponibles en las cuentas bancarias de su titular.


    Edificio Madreselva, Primer Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Avenida El Espino, Urbanización Madreselva.
                                         Antiguo Cuscatlán, El Salvador.
              Conmutador (503) 2523-6600, Fax (503) 2523-6625 Comunicaciones (503) 2523-6616
Cadena de valor

El mercado de tarjetas de crédito y débito en El Salvador funciona como un complejo de relaciones y
conforma un sistema o red que vincula a distintos agentes participantes de la cadena de valor, a saber:

    a)   Las empresas administradoras de las tarjetas;
    b)   Las entidades emisoras de las tarjetas (que pueden ser entidades financieras o no financieras);.
    c)   Los bancos o entidades pagadoras de los comercios adheridos;.
    d)   Los comercios adheridos;.
    e)   Los titulares de las tarjetas.

Generalmente, las modalidades de operación de las tarjetas pueden ser clasificadas en dos sistemas
distintos:

    a) Sistemas abiertos, en los que la relación con el titular de la tarjeta y con el comercio adherido
       recae en los bancos emisores y pagadores, respectivamente y
    b) Sistemas cerrados, en los que las relaciones aludidas recaen solamente en la empresa
       administradora.

Normativa aplicable

El sistema financiero salvadoreño está regulado por la Superintendencia del Sistema Financiero, la cual
regula de forma indirecta esta actividad;, en el caso de los bancos, lo hace mediante el análisis de riesgo
de los créditos.

Por otra parte, la Ley de Protección al Consumidor, contempla ciertas normas y especificaciones de las
tarjetas de crédito y débito, en cuanto al contenido de cláusulas, tarifas o tasas, facturaciones y formas de
pago, que incluyen, entre otros, la forma de cálculo de los intereses o comisiones, fechas de corte y límites
de pago.

Antecedentes

La SC, dentro de su Plan Operativo 2006-2010, contempla la realización de diversos estudios sobre
condiciones de competencia en distintos sectores de la actividad económica nacional, incluidos los de
infraestructura, agropecuario, alimentos, entre otros.

La SC ha realizado, en el pasado, estudios sobre combustibles líquidos, gas licuado de petróleo, huevos y
pollos, electricidad, telecomunicaciones y transporte terrestre de carga.

La SC inició en el pasado mes de julio un estudio en el sector de arroz y pretende realizar estudios en los
sectores de fertilizantes y lácteos, entre otros.




    Edificio Madreselva, Primer Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Avenida El Espino, Urbanización Madreselva.
                                         Antiguo Cuscatlán, El Salvador.
              Conmutador (503) 2523-6600, Fax (503) 2523-6625 Comunicaciones (503) 2523-6616

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SC se pronuncia en caso de concentración financiera
SC se pronuncia en caso de concentración financieraSC se pronuncia en caso de concentración financiera
SC se pronuncia en caso de concentración financiera
Superintendencia de Competencia
 
Análisis de captaciones y colocaciones de bancos privados y cooperativas de a...
Análisis de captaciones y colocaciones de bancos privados y cooperativas de a...Análisis de captaciones y colocaciones de bancos privados y cooperativas de a...
Análisis de captaciones y colocaciones de bancos privados y cooperativas de a...
Alejandro Lozano Cazar
 
Caso Banco Territorial - Exposicion
Caso Banco Territorial - Exposicion Caso Banco Territorial - Exposicion
Caso Banco Territorial - Exposicion Diana Calderon
 
Ndp ieb estudio sobre bail-in - 09 05 13
Ndp ieb   estudio sobre bail-in - 09 05 13Ndp ieb   estudio sobre bail-in - 09 05 13
Ndp ieb estudio sobre bail-in - 09 05 13evercom
 
Participación en Conferencia Riesgo de Crédito
Participación en Conferencia Riesgo de CréditoParticipación en Conferencia Riesgo de Crédito
Participación en Conferencia Riesgo de Crédito
Pablo Villamichel, MSc. FRM PRM
 
contabilidad bancaria
contabilidad bancariacontabilidad bancaria
contabilidad bancariaRene
 
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROSLEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
UgoArman Do
 
Instituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financieroInstituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financiero
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Manual de contabilidad bancaria
Manual de contabilidad bancariaManual de contabilidad bancaria
Manual de contabilidad bancaria
JohnEddson Burgos
 
Análisis de la gestión del canal de servicio BP Móvil del Banco Popular y de ...
Análisis de la gestión del canal de servicio BP Móvil del Banco Popular y de ...Análisis de la gestión del canal de servicio BP Móvil del Banco Popular y de ...
Análisis de la gestión del canal de servicio BP Móvil del Banco Popular y de ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Sistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistas
Sistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistasSistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistas
Sistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistas
Student Genius SAS
 
Exposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasNoreidis Alvarado
 
CONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERA
CONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERACONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERA
CONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERA
Luis Bruno
 
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
WILSON VELASTEGUI
 
Francisco perez galindo
Francisco perez galindoFrancisco perez galindo
Francisco perez galindo
Eliza Katy Lipa Lipa
 
Estudio de Benchmarking a los Buros de Crédito Privados para Fortalecer la Ad...
Estudio de Benchmarking a los Buros de Crédito Privados para Fortalecer la Ad...Estudio de Benchmarking a los Buros de Crédito Privados para Fortalecer la Ad...
Estudio de Benchmarking a los Buros de Crédito Privados para Fortalecer la Ad...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Banca Universal de Venezuela
Banca Universal de VenezuelaBanca Universal de Venezuela
Banca Universal de Venezuela
karentorrealba05
 

La actualidad más candente (20)

SC se pronuncia en caso de concentración financiera
SC se pronuncia en caso de concentración financieraSC se pronuncia en caso de concentración financiera
SC se pronuncia en caso de concentración financiera
 
Análisis de captaciones y colocaciones de bancos privados y cooperativas de a...
Análisis de captaciones y colocaciones de bancos privados y cooperativas de a...Análisis de captaciones y colocaciones de bancos privados y cooperativas de a...
Análisis de captaciones y colocaciones de bancos privados y cooperativas de a...
 
Caso Banco Territorial - Exposicion
Caso Banco Territorial - Exposicion Caso Banco Territorial - Exposicion
Caso Banco Territorial - Exposicion
 
Ndp ieb estudio sobre bail-in - 09 05 13
Ndp ieb   estudio sobre bail-in - 09 05 13Ndp ieb   estudio sobre bail-in - 09 05 13
Ndp ieb estudio sobre bail-in - 09 05 13
 
Participación en Conferencia Riesgo de Crédito
Participación en Conferencia Riesgo de CréditoParticipación en Conferencia Riesgo de Crédito
Participación en Conferencia Riesgo de Crédito
 
contabilidad bancaria
contabilidad bancariacontabilidad bancaria
contabilidad bancaria
 
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROSLEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
 
Banca Comercial[1]
Banca Comercial[1]Banca Comercial[1]
Banca Comercial[1]
 
Ifis capítulo ii
Ifis capítulo iiIfis capítulo ii
Ifis capítulo ii
 
Instituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financieroInstituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financiero
 
Manual de contabilidad bancaria
Manual de contabilidad bancariaManual de contabilidad bancaria
Manual de contabilidad bancaria
 
Análisis de la gestión del canal de servicio BP Móvil del Banco Popular y de ...
Análisis de la gestión del canal de servicio BP Móvil del Banco Popular y de ...Análisis de la gestión del canal de servicio BP Móvil del Banco Popular y de ...
Análisis de la gestión del canal de servicio BP Móvil del Banco Popular y de ...
 
Contabilidad Bancaria
Contabilidad BancariaContabilidad Bancaria
Contabilidad Bancaria
 
Sistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistas
Sistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistasSistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistas
Sistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistas
 
Exposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financieras
 
CONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERA
CONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERACONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERA
CONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERA
 
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
 
Francisco perez galindo
Francisco perez galindoFrancisco perez galindo
Francisco perez galindo
 
Estudio de Benchmarking a los Buros de Crédito Privados para Fortalecer la Ad...
Estudio de Benchmarking a los Buros de Crédito Privados para Fortalecer la Ad...Estudio de Benchmarking a los Buros de Crédito Privados para Fortalecer la Ad...
Estudio de Benchmarking a los Buros de Crédito Privados para Fortalecer la Ad...
 
Banca Universal de Venezuela
Banca Universal de VenezuelaBanca Universal de Venezuela
Banca Universal de Venezuela
 

Destacado

The Tru Files - Assessments
The Tru Files - AssessmentsThe Tru Files - Assessments
The Tru Files - Assessments
Kelly Services
 
JVC GY-HM850E
JVC GY-HM850EJVC GY-HM850E
JVC GY-HM850EAVNed
 
Realities of addiction_volkow-final
Realities of addiction_volkow-finalRealities of addiction_volkow-final
Realities of addiction_volkow-final
OPUNITE
 
Integrate Flyer Nes Webversie
Integrate Flyer Nes WebversieIntegrate Flyer Nes Webversie
Integrate Flyer Nes Webversie
Friso de Jong
 
What we do jnr 2.12 - web.flt
What we do   jnr 2.12 - web.fltWhat we do   jnr 2.12 - web.flt
What we do jnr 2.12 - web.flt
Peter Ashworth
 
Karrierestandart0032
Karrierestandart0032Karrierestandart0032
Karrierestandart0032DAVIDMALAM
 
Fis strategic insights vol 1 august 2011
Fis strategic insights   vol 1 august 2011Fis strategic insights   vol 1 august 2011
Fis strategic insights vol 1 august 2011
Paul McAdam
 
CalendáRio De Eventos 2 T09
CalendáRio De Eventos 2 T09CalendáRio De Eventos 2 T09
CalendáRio De Eventos 2 T09Marcopolo
 
Mobile Remote Deposit: Capturing the Early Adopters
Mobile Remote Deposit:  Capturing the Early AdoptersMobile Remote Deposit:  Capturing the Early Adopters
Mobile Remote Deposit: Capturing the Early Adopters
Paul McAdam
 
SC amplió plazo de investigación de telefónicas
SC amplió plazo de investigación de telefónicasSC amplió plazo de investigación de telefónicas
SC amplió plazo de investigación de telefónicas
Superintendencia de Competencia
 
Rx15 clinical wed_430_1_wexelblatt-ford_2warner-roussosross
Rx15 clinical wed_430_1_wexelblatt-ford_2warner-roussosrossRx15 clinical wed_430_1_wexelblatt-ford_2warner-roussosross
Rx15 clinical wed_430_1_wexelblatt-ford_2warner-roussosross
OPUNITE
 
İlköğretim çağında yabancı dil öğrenimi
İlköğretim çağında yabancı dil öğrenimiİlköğretim çağında yabancı dil öğrenimi
İlköğretim çağında yabancı dil öğrenimi
Derya Bozdogan
 
Customer Centric Point Of View
Customer Centric Point Of ViewCustomer Centric Point Of View
Customer Centric Point Of View
United Way of Greater Houston
 
Rx15 vision tues_800_casey foundation - child welfare in appalachia
Rx15 vision tues_800_casey foundation - child welfare in appalachiaRx15 vision tues_800_casey foundation - child welfare in appalachia
Rx15 vision tues_800_casey foundation - child welfare in appalachia
OPUNITE
 
Progetto Orizzonti Diversi
Progetto Orizzonti DiversiProgetto Orizzonti Diversi
Progetto Orizzonti Diversi
g. marcelli
 
Wedding
WeddingWedding
Wedding
Vili 48
 

Destacado (20)

GENi.com Fact Sheet
GENi.com Fact SheetGENi.com Fact Sheet
GENi.com Fact Sheet
 
The Tru Files - Assessments
The Tru Files - AssessmentsThe Tru Files - Assessments
The Tru Files - Assessments
 
JVC GY-HM850E
JVC GY-HM850EJVC GY-HM850E
JVC GY-HM850E
 
Realities of addiction_volkow-final
Realities of addiction_volkow-finalRealities of addiction_volkow-final
Realities of addiction_volkow-final
 
Integrate Flyer Nes Webversie
Integrate Flyer Nes WebversieIntegrate Flyer Nes Webversie
Integrate Flyer Nes Webversie
 
What we do jnr 2.12 - web.flt
What we do   jnr 2.12 - web.fltWhat we do   jnr 2.12 - web.flt
What we do jnr 2.12 - web.flt
 
Karrierestandart0032
Karrierestandart0032Karrierestandart0032
Karrierestandart0032
 
Fis strategic insights vol 1 august 2011
Fis strategic insights   vol 1 august 2011Fis strategic insights   vol 1 august 2011
Fis strategic insights vol 1 august 2011
 
CalendáRio De Eventos 2 T09
CalendáRio De Eventos 2 T09CalendáRio De Eventos 2 T09
CalendáRio De Eventos 2 T09
 
Mobile Remote Deposit: Capturing the Early Adopters
Mobile Remote Deposit:  Capturing the Early AdoptersMobile Remote Deposit:  Capturing the Early Adopters
Mobile Remote Deposit: Capturing the Early Adopters
 
SC amplió plazo de investigación de telefónicas
SC amplió plazo de investigación de telefónicasSC amplió plazo de investigación de telefónicas
SC amplió plazo de investigación de telefónicas
 
Q & A SlideShare
Q & A SlideShareQ & A SlideShare
Q & A SlideShare
 
Rx15 clinical wed_430_1_wexelblatt-ford_2warner-roussosross
Rx15 clinical wed_430_1_wexelblatt-ford_2warner-roussosrossRx15 clinical wed_430_1_wexelblatt-ford_2warner-roussosross
Rx15 clinical wed_430_1_wexelblatt-ford_2warner-roussosross
 
Burnout
BurnoutBurnout
Burnout
 
İlköğretim çağında yabancı dil öğrenimi
İlköğretim çağında yabancı dil öğrenimiİlköğretim çağında yabancı dil öğrenimi
İlköğretim çağında yabancı dil öğrenimi
 
Customer Centric Point Of View
Customer Centric Point Of ViewCustomer Centric Point Of View
Customer Centric Point Of View
 
Rx15 vision tues_800_casey foundation - child welfare in appalachia
Rx15 vision tues_800_casey foundation - child welfare in appalachiaRx15 vision tues_800_casey foundation - child welfare in appalachia
Rx15 vision tues_800_casey foundation - child welfare in appalachia
 
Las veo o no
Las veo o noLas veo o no
Las veo o no
 
Progetto Orizzonti Diversi
Progetto Orizzonti DiversiProgetto Orizzonti Diversi
Progetto Orizzonti Diversi
 
Wedding
WeddingWedding
Wedding
 

Similar a SC evaluará competencia en mercado de tarjetas de crédito y débito

SC hizo recomendaciones a proyecto de Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito
SC hizo recomendaciones a proyecto de Ley del Sistema de Tarjetas de CréditoSC hizo recomendaciones a proyecto de Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito
SC hizo recomendaciones a proyecto de Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito
Superintendencia de Competencia
 
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
Superintendencia de Competencia
 
C.37-11 SC identifica poca competencia en mercado de tarjetas de crédito y de...
C.37-11 SC identifica poca competencia en mercado de tarjetas de crédito y de...C.37-11 SC identifica poca competencia en mercado de tarjetas de crédito y de...
C.37-11 SC identifica poca competencia en mercado de tarjetas de crédito y de...
Superintendencia de Competencia
 
SC autoriza concentración bancaria
SC autoriza concentración bancariaSC autoriza concentración bancaria
SC autoriza concentración bancaria
Superintendencia de Competencia
 
C.31-11 SC estudia competencia en Transporte Aéreo de Pasajeros (TAP)
C.31-11 SC estudia competencia en Transporte Aéreo de Pasajeros (TAP)C.31-11 SC estudia competencia en Transporte Aéreo de Pasajeros (TAP)
C.31-11 SC estudia competencia en Transporte Aéreo de Pasajeros (TAP)
Superintendencia de Competencia
 
Informe inclusión-financiera-y-medios-de-pago-electrónicos
Informe inclusión-financiera-y-medios-de-pago-electrónicosInforme inclusión-financiera-y-medios-de-pago-electrónicos
Informe inclusión-financiera-y-medios-de-pago-electrónicos
Andrés Villarroel
 
28% de agentes económicos pagan multas de SC
28% de agentes económicos pagan multas de SC28% de agentes económicos pagan multas de SC
28% de agentes económicos pagan multas de SC
Superintendencia de Competencia
 
SC y BCR vigilarán el mercado de servicios financieros para prevenir e identi...
SC y BCR vigilarán el mercado de servicios financieros para prevenir e identi...SC y BCR vigilarán el mercado de servicios financieros para prevenir e identi...
SC y BCR vigilarán el mercado de servicios financieros para prevenir e identi...
Superintendencia de Competencia
 
C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014
C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014
C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014
Superintendencia de Competencia
 
SC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicos
SC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicosSC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicos
SC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicos
Superintendencia de Competencia
 
C.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadanía
C.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadaníaC.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadanía
C.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadanía
Superintendencia de Competencia
 
¿Beneficiaría a los usuarios prohibir el cobro de comisiones por usar los caj...
¿Beneficiaría a los usuarios prohibir el cobro de comisiones por usar los caj...¿Beneficiaría a los usuarios prohibir el cobro de comisiones por usar los caj...
¿Beneficiaría a los usuarios prohibir el cobro de comisiones por usar los caj...
FUSADES
 
Comercio electrónico listo(2)
Comercio electrónico listo(2)Comercio electrónico listo(2)
Comercio electrónico listo(2)kata1989
 
Cheques generados por medios electrónicos
Cheques generados por medios electrónicosCheques generados por medios electrónicos
Cheques generados por medios electrónicos
Mario Guillermo Simonovich
 
Ciclo microeconómico del crédito y el control del riesgo
Ciclo microeconómico del crédito y el control del riesgoCiclo microeconómico del crédito y el control del riesgo
Ciclo microeconómico del crédito y el control del riesgo
Mariano H. Bernardi
 
C.A. analiza concentraciones económicas de conglomerados
C.A. analiza concentraciones económicas de conglomeradosC.A. analiza concentraciones económicas de conglomerados
C.A. analiza concentraciones económicas de conglomerados
Superintendencia de Competencia
 
Mercado financiero ensayo 1
Mercado financiero  ensayo 1Mercado financiero  ensayo 1
Mercado financiero ensayo 1
Ximena Escobar Tipán
 
Caso de estudio taller 03
Caso de estudio taller 03Caso de estudio taller 03
Caso de estudio taller 03
DnizCordero
 
Desarrollar El Mercado De Capitales
Desarrollar El Mercado De Capitales
Desarrollar El Mercado De Capitales
Desarrollar El Mercado De Capitales
lois2baker80
 
SC y DGA unen esfuerzos pro competitivos
SC y DGA unen esfuerzos pro competitivosSC y DGA unen esfuerzos pro competitivos
SC y DGA unen esfuerzos pro competitivos
Superintendencia de Competencia
 

Similar a SC evaluará competencia en mercado de tarjetas de crédito y débito (20)

SC hizo recomendaciones a proyecto de Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito
SC hizo recomendaciones a proyecto de Ley del Sistema de Tarjetas de CréditoSC hizo recomendaciones a proyecto de Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito
SC hizo recomendaciones a proyecto de Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito
 
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
 
C.37-11 SC identifica poca competencia en mercado de tarjetas de crédito y de...
C.37-11 SC identifica poca competencia en mercado de tarjetas de crédito y de...C.37-11 SC identifica poca competencia en mercado de tarjetas de crédito y de...
C.37-11 SC identifica poca competencia en mercado de tarjetas de crédito y de...
 
SC autoriza concentración bancaria
SC autoriza concentración bancariaSC autoriza concentración bancaria
SC autoriza concentración bancaria
 
C.31-11 SC estudia competencia en Transporte Aéreo de Pasajeros (TAP)
C.31-11 SC estudia competencia en Transporte Aéreo de Pasajeros (TAP)C.31-11 SC estudia competencia en Transporte Aéreo de Pasajeros (TAP)
C.31-11 SC estudia competencia en Transporte Aéreo de Pasajeros (TAP)
 
Informe inclusión-financiera-y-medios-de-pago-electrónicos
Informe inclusión-financiera-y-medios-de-pago-electrónicosInforme inclusión-financiera-y-medios-de-pago-electrónicos
Informe inclusión-financiera-y-medios-de-pago-electrónicos
 
28% de agentes económicos pagan multas de SC
28% de agentes económicos pagan multas de SC28% de agentes económicos pagan multas de SC
28% de agentes económicos pagan multas de SC
 
SC y BCR vigilarán el mercado de servicios financieros para prevenir e identi...
SC y BCR vigilarán el mercado de servicios financieros para prevenir e identi...SC y BCR vigilarán el mercado de servicios financieros para prevenir e identi...
SC y BCR vigilarán el mercado de servicios financieros para prevenir e identi...
 
C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014
C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014
C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014
 
SC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicos
SC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicosSC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicos
SC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicos
 
C.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadanía
C.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadaníaC.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadanía
C.20-15 SC rindió cuentas a la ciudadanía
 
¿Beneficiaría a los usuarios prohibir el cobro de comisiones por usar los caj...
¿Beneficiaría a los usuarios prohibir el cobro de comisiones por usar los caj...¿Beneficiaría a los usuarios prohibir el cobro de comisiones por usar los caj...
¿Beneficiaría a los usuarios prohibir el cobro de comisiones por usar los caj...
 
Comercio electrónico listo(2)
Comercio electrónico listo(2)Comercio electrónico listo(2)
Comercio electrónico listo(2)
 
Cheques generados por medios electrónicos
Cheques generados por medios electrónicosCheques generados por medios electrónicos
Cheques generados por medios electrónicos
 
Ciclo microeconómico del crédito y el control del riesgo
Ciclo microeconómico del crédito y el control del riesgoCiclo microeconómico del crédito y el control del riesgo
Ciclo microeconómico del crédito y el control del riesgo
 
C.A. analiza concentraciones económicas de conglomerados
C.A. analiza concentraciones económicas de conglomeradosC.A. analiza concentraciones económicas de conglomerados
C.A. analiza concentraciones económicas de conglomerados
 
Mercado financiero ensayo 1
Mercado financiero  ensayo 1Mercado financiero  ensayo 1
Mercado financiero ensayo 1
 
Caso de estudio taller 03
Caso de estudio taller 03Caso de estudio taller 03
Caso de estudio taller 03
 
Desarrollar El Mercado De Capitales
Desarrollar El Mercado De Capitales
Desarrollar El Mercado De Capitales
Desarrollar El Mercado De Capitales
 
SC y DGA unen esfuerzos pro competitivos
SC y DGA unen esfuerzos pro competitivosSC y DGA unen esfuerzos pro competitivos
SC y DGA unen esfuerzos pro competitivos
 

Más de Superintendencia de Competencia

Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)
Superintendencia de Competencia
 
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SCConvenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Superintendencia de Competencia
 
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SCC.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
Superintendencia de Competencia
 
SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013SC-060-O/ES/R-2013
SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014 SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014
Superintendencia de Competencia
 
SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013SC-061-O/ES/R-2013
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El SalvadorEstudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Superintendencia de Competencia
 
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicasC.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
Superintendencia de Competencia
 
SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013SC-047-D/PS/R-2013
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de CompetenciaC.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
Superintendencia de Competencia
 
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
Superintendencia de Competencia
 
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESCC.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
Superintendencia de Competencia
 
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El SalvadorSC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
Superintendencia de Competencia
 
Anti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement TemplateAnti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement Template
Superintendencia de Competencia
 
C.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultasC.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultas
Superintendencia de Competencia
 
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
Superintendencia de Competencia
 
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
Superintendencia de Competencia
 
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SCC.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
Superintendencia de Competencia
 
C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...
C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...
C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...
Superintendencia de Competencia
 

Más de Superintendencia de Competencia (20)

Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)
 
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SCConvenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
 
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SCC.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
 
SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013
 
SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014 SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014
 
SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013
 
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El SalvadorEstudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
 
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicasC.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
 
SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013
 
SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013
 
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de CompetenciaC.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
 
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
 
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESCC.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
 
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El SalvadorSC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
 
Anti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement TemplateAnti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement Template
 
C.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultasC.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultas
 
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
 
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
 
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SCC.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
 
C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...
C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...
C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...
 

Último

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

SC evaluará competencia en mercado de tarjetas de crédito y débito

  • 1. Comunicado de Prensa C-35-08 Antiguo Cuscatlán, 20 de agosto de 2008 Abogacía de la Competencia. Estudios. SC evaluará competencia en mercado de tarjetas de crédito y débito La Superintendencia de Competencia (SC) desarrollará un estudio respecto a las condiciones de competencia en las que se encuentra funcionando el mercado de tarjetas de crédito y débito en el país. La SC iniciará un estudio sobre las condiciones de competencia en el “El uso de las tarjetas mercado de tarjetas de crédito y débito, el cual tendrá una duración de de crédito y débito, cuatro meses, iniciando en octubre de 2008 y finalizando en febrero de 2009. como medio de pago, ha incrementado en los El objeto del estudio es determinar las condiciones de competencia en el últimos años; la mercado de tarjetas de crédito y débito de uso generalizado en El Salvador, Superintendencia de a través del análisis de la legislación y normativa, estrategias de Competencia evaluará comercialización y administración, costos asociados, licencias otorgadas las condiciones de para la explotación de los servicios, políticas de precios, entre otros. competencia del sector para hacer Celina Escolán Suay, Superintendenta de Competencia informó: “El uso de recomendaciones de las tarjetas de crédito y débito, como medio de pago, ha incrementado en los política pública que últimos años; la Superintendencia de Competencia evaluará las condiciones beneficien al de competencia del sector para hacer recomendaciones de política pública consumidor y mejoren que mejoren el funcionamiento del mismo y beneficien al consumidor”. la eficiencia del mercado”, manifestó El estudio también busca identificar y evaluar elementos legales, Celina Escolán Suay, económicos y estructurales del mercado de tarjetas de crédito y débito en el Superintendenta de país que puedan estarse configurando como barreras a la entrada de Competencia. agentes en el mercado, estableciendo sus efectos sobre el desarrollo de las condiciones de competencia y el bienestar de los consumidores. Con relación a los estudios de mercado, el Art. 4 de la Ley de Competencia establece que la Superintendencia de Competencia tiene como finalidad velar por el cumplimiento de la mencionada ley, mediante un sistema de análisis técnico, jurídico y económico que deberá complementarse con los estudios de apoyo y demás pertinentes para efectuar todas estas actividades en forma óptima. Características del mercado de tarjetas de crédito y débito en El Salvador El mercado de tarjetas de crédito y débito forma parte del sistema financiero salvadoreño, en el que participan los emisores y administradores de tarjetas de crédito. Las tarjetas de crédito y débito constituyen instrumentos que cumplen con la función de medios de pago, ambas utilizadas para efectuar compras en establecimientos que se encuentren afiliados. La diferencia entre ambos medios de pago consiste en que las tarjetas de crédito posibilitan a su titular transferir la cancelación de la deuda emergente de su uso a períodos sucesivos de facturación, con el consiguiente costo financiero, mientras que las tarjetas de débito permiten que el importe que se derive de su empleo, se debite inmediatamente de los fondos disponibles en las cuentas bancarias de su titular. Edificio Madreselva, Primer Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Avenida El Espino, Urbanización Madreselva. Antiguo Cuscatlán, El Salvador. Conmutador (503) 2523-6600, Fax (503) 2523-6625 Comunicaciones (503) 2523-6616
  • 2. Cadena de valor El mercado de tarjetas de crédito y débito en El Salvador funciona como un complejo de relaciones y conforma un sistema o red que vincula a distintos agentes participantes de la cadena de valor, a saber: a) Las empresas administradoras de las tarjetas; b) Las entidades emisoras de las tarjetas (que pueden ser entidades financieras o no financieras);. c) Los bancos o entidades pagadoras de los comercios adheridos;. d) Los comercios adheridos;. e) Los titulares de las tarjetas. Generalmente, las modalidades de operación de las tarjetas pueden ser clasificadas en dos sistemas distintos: a) Sistemas abiertos, en los que la relación con el titular de la tarjeta y con el comercio adherido recae en los bancos emisores y pagadores, respectivamente y b) Sistemas cerrados, en los que las relaciones aludidas recaen solamente en la empresa administradora. Normativa aplicable El sistema financiero salvadoreño está regulado por la Superintendencia del Sistema Financiero, la cual regula de forma indirecta esta actividad;, en el caso de los bancos, lo hace mediante el análisis de riesgo de los créditos. Por otra parte, la Ley de Protección al Consumidor, contempla ciertas normas y especificaciones de las tarjetas de crédito y débito, en cuanto al contenido de cláusulas, tarifas o tasas, facturaciones y formas de pago, que incluyen, entre otros, la forma de cálculo de los intereses o comisiones, fechas de corte y límites de pago. Antecedentes La SC, dentro de su Plan Operativo 2006-2010, contempla la realización de diversos estudios sobre condiciones de competencia en distintos sectores de la actividad económica nacional, incluidos los de infraestructura, agropecuario, alimentos, entre otros. La SC ha realizado, en el pasado, estudios sobre combustibles líquidos, gas licuado de petróleo, huevos y pollos, electricidad, telecomunicaciones y transporte terrestre de carga. La SC inició en el pasado mes de julio un estudio en el sector de arroz y pretende realizar estudios en los sectores de fertilizantes y lácteos, entre otros. Edificio Madreselva, Primer Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Avenida El Espino, Urbanización Madreselva. Antiguo Cuscatlán, El Salvador. Conmutador (503) 2523-6600, Fax (503) 2523-6625 Comunicaciones (503) 2523-6616