SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido
1 Leo… Aprendo 1
Identificación………………………………………………..3
Características Destacadas............................................ 4
Especificaciones Técnicas...............................................8
Cuadro de Mantenimiento Periódico y Lubricación ........10
2 Sistema de Combustible 13
Especificaciones del Carburador....................................... 14
Verificación y Ajuste de CO.............................................15
Afinación para Kilometraje Óptimo...............................16
3 Motor y Transmisión 17
Herramientas Especiales.............................................. 18
Límites del Servicio...................................................... 22
Torques de Apriete...................................................... 25
4 Vehículo (Chasis) 29
Torques de Apriete.......................................................... 30
Límites del Servicio..................................................... 32
Herramientas Especiales.............................................. 33
5 Sistemas Eléctricos 35
Batería........................................................................36
Procedimiento de Verificación Eléctrica .........................37
Diagramas de sistemas eléctricos ................................. 47
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
1
Leo… Aprendo
Identificación
Características Destacadas
Especificaciones Técnicas
Cuadro de Mantenimiento Periódico y Lubricación
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 1 EMPRESA INTERNACIONAL
Notas IDENTIFICACIÓN
Los números de motor y chasis se usan para registrar la motocicleta. Estos son códigos alfanuméricos únicos que diferencian
su vehículo de otros del mismo modelo y tipo.
Ubicación del Número de Chasis
Alaizq.delTubodeDirección (Código
alfanumérico de 17 dígitos)
Ubicación del Número de Motor
En el lado izquierdo del Cárter Cerca al Pedal de Cambio
(Alfanumérico de 11 dígitos)
1. Interruptor de Control DER
2. Consola de Velocímetro
3. Telescópica
4. Tubo Único Inferior
5. Papel de Filtro de Aceite
6. Ventanilla del Nivel de Aceite del Motor
1
11
10
8
9
7 65
7. Transmisión de 4 Velocidades
8. Suspensión Trasera Muelle y Muelle
9. Silenciador
10. Luz Piloto
11. Asidero
12. Interruptor de Control IZQ
12
2
3
4
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 2
EMPRESA INTERNACIONAL
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150
3
EMPRESA INTERNACIONAL
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS
RENDIMIENTO
Características Ventajas Beneficios
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS
SEGURIDAD
Características Ventajas Beneficios
• Motor 144.8 cc
•Potencia Motor: 8.83 kW a 7500 RPM
•Torsión de motor: 12.26 Nm a 5000 RPM
• Ventilación positiva del cárter
• Sistema de papel de filtro de aceite
• Tecnología de nueva generación
diseñada para un mejor kilometraje y
rendimiento.
•Evita la ventilación de humos de aceite
peligrosos.
• Sistema de papel de filtro de aceite
filtra micro partículas de suciedad/polvo
del aceite de motor.
•Mejor combinación de kilometraje y potencia.
•Evita el ingreso de polvo dentro del motor.
• Vida incrementada de componentes del motor.
•Potente luz delantera circular 12V 35/35W.
• Chasis semidoble tubular robusto.
•Tambor de freno frontal y trasero más
grande, 130 mm diámetro.
• Iluminación brillosa y potente de luz
delantera.
• Excelente conducción y estabilidad de
manejo.
• Área de contacto más grande entre
tambor de freno y zapatas de freno
mejora eficiencia de frenado.
• Conducción segura por la noche.
• Seguro para conducir en cualquier vía.
• Frenado efectivo.
• ExhausTEC. • Mejora la torsión del motor a bajas rpm • No requiere frecuente cambio de engranaje.
y está optimizado para obtener máximo
rendimiento del motor.
• CDI Digital
• Sensor de posición de estrangulador
(TPS)
• Tiempo de encendido optimizado para
mejor respuesta del estrangulador en
diferentes rpm del motor.
• Motor refinado que ofrece mejor
combinación de rendimiento de
kilometraje y potencia.
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 4
EMPRESA INTERNACIONAL
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150
5
EMPRESA INTERNACIONAL
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS CARACTERÍSTICAS DESTACADAS
ESTILO COMODIDAD Y CONVENIENCIA
Características Ventajas Beneficios Características Ventajas Beneficios
• Tanque de combustible único con
calcomanías radiantes.
•Luz delantera redonda.
• Grupo de instrumentos de canal doble.
• Guardafangos frontal cromado.
• Motor en color plateado.
• Asiento largo y ancho.
• Elegante y aspecto llamativo. • Moto sólida e incomparable en su clase. • Indicadordecombustiblegrande.
• Asiento largo y ancho.
• Muestra cantidad de combustible que
queda en el tanque de combustible.
• Espuma de alta densidad, asiento
largo/ancho y posición asiento
optimizado que brinda una postura de
sentado ergonómica que ayuda a la
comodidad al manejar.
• Indicador de nivel de fácil lectura,
incluso en condición operativa del
vehículo
• Jornada cómoda y agradable para todos.
• Sólida agarradera.
• Trasero: Amortiguador hidráulico
ajustable trasero tipo SNS.
•Frontal:Suspensión frontal telescópica
tipo Ceriani
• Suspensión SNS #1 en el mundo con
recorrido más largo en su clase apoyado
con suspensión frontal telescópica tipo
Ceriani.
• Suspensión muy absorbente y flexible
para una experiencia de manejo
mejorada.
• Batería MF. • Bajo mantenimiento – Sin derrame de • Sin llenado frecuente.
electrolitos.
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 6
EMPRESA INTERNACIONAL
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150
7
EMPRESA INTERNACIONAL
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Motor y Transmisión
Tipo
N° de cilindros
Diámetro
Carrera del pistón
Cilindrada
Relación de compresión
Ralentí
Potencia máxima neta
Torsión máxima neta
Sistema de encendido
Tiempo de encendido
Combustible
Carburador
Bujía
Abertura de bujía
Lubricación
Arranque
Embrague
Transmisión
Reducción primaria
Relacióndetransmisión
Relación transmisión final
Chasis & Carrocería
: Cuatro tiempos, aire natural frío, Motor SI
: Uno
: 56.00 mm
: 58.08 mm
: 144.8cc
: 9.5+0.5:1
: 1400+50rpmencondicióncaliente
: 8.83kw@7500rpm
:12.26 Nm @ 5000 rpm
: CA
: Variable según mapas en CDI
: Gasolina sin plomo, 87 RON Mínimo
: UCALUVD20
: ChampionPRZ9HC&BOSCHUR4AC
: 0.7a0.8mm
: Cilindrada dispositiva
: Arranque eléctrico
: Tipo Multidisco, Húmedo
: Toma constante de 4 velocidades
: 3.571: 1 (75/21)
1°engranaje : 2.833 : 1 (34/12)
2° engranaje : 1.733 : 1 (26/15)
3° engranaje : 1.227 : 1 (27/22)
4°engranaje : 0.958 : 1 (23/24)
: 3.071 : 1 (43/14)
Controles
Dirección
Acelerador
Engranajes
Frenos
Sistema Eléctrico
Sistema
Batería
Faro delantero
Luz de freno / piloto
Luz indicador lateral
Luz de velocímetro
Luz de Indicador de Neutro
Indicador de Direccionales
Indicador de Luz Alta
Indicador Medidor Combust.
Bocina
Dimensiones
Longitud
Ancho
Altura
Distancia entre ejes
Altura del asiento
Distancia al suelo
Peso
: Manubrio
: En manubrio, DER del asidero
: Operado por pedal del pie izquierdo, cambio de soporte
Delante. : Operado por palanca, lado DER.
Posterior: Operado por pedal del pie DER
: 12V(AC/DC)
: 12V5AhMF
: 12 V 35/35 W, HS-1, sin faro indicador
: 12V,5/21W
: 12V, 10 W (4 Focos transparentes)
: 12V2W
: 12V, 2W
: 12V, 2W
: 12V, 2W
: 12V,2W
: 12VDC,70mmdiá.
: 2016 mm
: 740 mm
: 1055 mm
: 1285 mm
: 808 mm
: 190 mm
Tipo de chasis
Suspensión Delantera
Trasera
Frenos Delantero
Trasera
Tamaño de Frenos Delantero
Trasera
: Tubular
: Horquilla 125mm,telescópica
: Recorrido de rueda 100mm,SNS
: Zapatadeexpansiónmecánica
Zapatadeexpansiónmecánica
: Freno de tambor 130mm
: Freno de tambor 130mm
Peso en vacío del vehículo
Peso bruto del vehículo
Rendimiento
Velocidad máxima
: 123 kg
: 253kg
: 100km/h(con un solo pasajero de 68 Kg)
Llantas Delantera
Trasera
Capacidaddetrepado : 25% (14° máx.)
:3.00 x17,45P
: 100/90x17,55P
2
Presión de llantas Delantera
Trasera(Solopiloto)
Trasera(Conpasajero)
Aros Delantero
Trasero
Capacidad del Tanque
: 1.75Kg/Cm (25.0PSI)
2
: 2.00Kg/Cm (28.0PSI)
2
: 2.25 Kg / Cm (32.0 PSI)
: 1.6” x 17” Radio de Rueda
: 2.15 x 17” Radio de Rueda
: 11.0Litros
Notas:
• Los valores mencionados anteriormente son referenciales,
la producción y medición.
•Todas las dimensiones han sido tomadas bajo condiciones
sin carga.
se permite un 15% para atender
Reserva utilizable
Reserva no utilizable
: 2.5 Litros
: 1.0Litro
8
• Las definiciones de los términos aplicables se encuentran conforme a las normas IS/ISO correspondientes.
• Las especificaciones están sujetas a cambio sin previo aviso.
9
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
CUADRO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Sr.
No.
Y LUBRICACIÓN
OPERACIÓN Mant. 1ra
Km 500
FRECUENCIA RECOMENDADA
2da 3ra 4ta 5ta 6ta 7ma
2500 5000 7500 10000 12500 15000
CUADRO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y LUBRICACIÓN
Sr.
OPERACIÓN Mant.
No.
Km
FRECUENCIA RECOMENDADA
1ra 2da 3ra 4ta 5ta 6ta 7ta
500 2500 5000 7500 10000 12500 15000
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Mantenimiento 3
Velocidad ralentí / % de CO C, A C, A
Despeje del taqué de válvula C, A C, A
Aceite de motor R R
Purgador de aceite CL CL
Filtro de papel de aceite R R
Abertura/funcionamiento de bujía C, A, R C, A
Limpieza/Reemplazo de limpiador de aire CL, R CL
Anillo “O” de la cubierta del filtro de aire C, R C
Limpieza depósito sedimentos de válvula combustible CL
3 3 3 3 3 3
C, A C, A C, A C, A C, A C, A
C, A C, A C, A C, A C, A C, A
Recarga R Recarga R Recarga R
CL CL CL
R R R
C, A C, A R C, A C, A R
CL CL R CL CL R
C C C R C C
CL CL CL CL CL CL
1ra - 500 Km / 30 días
2da a partir de 2500 Km
Reemplazar en 2500 Km
Limpiar en 10000 Km
Remplazar en c/ cambio aceite
Reemplazar cada 2500Km
Limpiar cada 2500Km
Reemplazar cada 10000Km
Reemplazar cada 10000Km
Limpiar cada 5000 km
37. Desgaste deperfil dellanta C, R
38. Aceite de telescópica R
39. Auto choke, Sensor Termal** C, A
40. TPS** C, A
41. RSA – Verificación de presión de gas** C, A
42. Kit de bujede embrague de arranque para tipo seco** CL, R
43. Limpieza deinterruptor de embrague** CL
44. Lubricación General L
45. Lubricación deeje giratorio de trapecio L
46. Lubricación deniples degrase del buje del trapecio L
47. Buje silencioso de la base del motor** R
C, R C, R C, R C, R C, R
R
C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A
C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A
C, A C, A
CL, R CL, R
CL CL CL
L L L L L L L
L
L L L L L L L
R R
En c/ mant. luego de 2do mant.
Reemplazar cada 10000Kms
Cada 5000Km
Cada 2500Km
Cada 10000Km
Lubricar cada 10000Km
Lubricar cada 5000Km
Reemplazar cada 7500Km
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
Limpieza de cámara de flotador del Carburador CL
Conducto de caucho del Carburador C, R C
Tubos para combustible C, R C
Nivel de electrolito de Batería C, A C, A
Holgura libre de palanca de embrague C, A C, A
Holgura de estrangulador C, A C, A
Holgura libre de pedal de freno trasero C, A C, A
CL CL CL
C C C R C C
C C C R C C
C, A C, A C, A C, A C, A C, A
C, A C, A C, A C, A C, A C, A
C, A C, A C, A C, A C, A C, A
C, A C, A C, A C, A C, A C, A
Limpiar cada 2500Km
Reemplazar cada 10000km
Reemplazar cada 10000km
l : Indica la operación a ser realizada.
: Se requiere de una mayor frecuencia de limpieza/reemplazo en zonas polvorientas.
: De ser aplicable
A - Ajustar • C - Revisar • CL - Limpiar • L - Lubricar • T - Ajustar • R - Reemplazar
Nota:
Las partes y los lubricantes que serán reemplazados en el Cuadro de Mantenimiento Periódico y Lubricación son obligatorios y corren
por cuenta del cliente.
18. Desgaste de la pastilla o forros de los frenos CL, R CL CL CL, R CL CL CL, R Reemplazar cada 10000km
19.
20.
Nivel del líquido de frenos/llenado/recarga ** C, A, R C, A
Cilindro maestro y retén de polvo** R
C, A C, A C, A C, A C, A R
R
Reemplazar cada 10000km
Reemplazar cada 10000km
Aceiterecomendado SAE20W50deAPI‘SL’,JASOGradoMA.
21. Retén del pistón del Calibrador y de Polvo** R R Reemplazar cada 10000km Frecuenciadereemplazo* 1erreemplazoen500Km./1ermantenimiento.Luegocada
2500Km.
22. Manguera del freno** C,R C,R Reemplazar cada 150000km
23. Leva de freno y eje giratorio del pedal L L L CantidadRecomendada DrenajeyLlenado1000ml.,Revisióndemotor1100ml.
24.
25.
Holgura de dirección C, A C, A
Cojinete de dirección C, L, R
C, A C, A C, A C, A C, A C, A
C,L,R C,L,R C,L,R
PRECAUCIÓN:
26.
27.
28.
Ajuste de todos los sujetadores C,T C,T
Sujetadoresdelpiñóntrasero C,T C, T
Amortiguadorcauchoderuedatrasera C,R
C,T C,T C,T C,T C,T C,T
C,T C,T C,T C,T C,T C,T
C,R C,R C,R Reemplazar cada 10000km
• Es más importante fijarse al grado y frecuencia recomendados de cambio de aceite para fines de mayor vida útil de los
componentesdelmotor.
•Noreutiliceelaceitedrenado.
29. Limpieza del agujero del silenciador CL CL CL CL CL CL CL CL Limpiar cada 5000Km
30. Descarburar culata del cilindro, traslapo de válvulas
Y reemplaza de retenes de aceite de válvula CL CL CL Limpiar cada 10000Km
31. Tubo respirador de aire del motor C, R C C C C R C C Reemplazar cada 20000Kms
32. Ajuste, limpieza y lubricación de cadena de arrastre C, A C, A, CL, CL, CL, CL, CL, CL, Aflojamiento A cuando sea
CL, L L A, L A, L A, L A, L A, L A, L necesario
33. Lubricación y limpieza de anillo ‘O’ de cadena de L, CL L= cada 500 Km En cada 2500Km
arrastre** CL & L = en cada mantenimiento
34. Seguro de eslabón de cadena de arrastre R R R R R R R Cuando se abra cadena de arrastre
35. Cojinete de rueda (para cojinetes no sellados)** C, L C, L Cada 10000Km
36. Ajuste de radio de rueda frontal y trasera** C, T C, T C, T C, T C, T C, T C, T C, T En cada mantenimiento
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 10
EMPRESA INTERNACIONAL
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150
11
EMPRESA INTERNACIONAL
NOTES
2
Sistema de Combustible
Especificaciones del Carburador
Verificación y Ajuste de CO
Afinación para Kilometraje Óptimo
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 12
EMPRESA INTERNACIONAL
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150
13
EMPRESA INTERNACIONAL
UCAL
ESPECIFICACIONES DEL CARBURADOR VERIFICACIÓN Y AJUSTE DE CO
Preparación de Analizador de Gas de CO
Caliente el Analizador de gas de
CO por 10~15 minutos antes
de continuar. El
calentamiento es esencial
cada vez que la máquina se
enciende para purgar
cualquier gas restante en el
interior.
Realizar Verificación de Span
según recomendación del
fabricante para confirmar la
condición OK del Equipo (Si la Verificación de Span no
confirma la lectura, entonces realice la calibración del
Gas según recomendación del fbte.). Configure el
visualizadordelequipoenCeroantesderealizarlalectura.
Preparación del Vehículo
Antes de verificar la emisión de CO,
prepareelvehículopararevisarelCO.
• Caliente el motor a su
temp. De operación normal
manejando de 5-6 km. La
cubierta del cárter se debe
sentir caliente. (Temp. Aceite de
Motor=60°C).
Realizando la Lectura
• RetireelpernoM-5ylaarandelade
aluminioajustadaalaboquilla(DO
12mm) mostrado en la figura,
del tubo conector soldado al
tubo silenciador antes del
convertidor CAT.
• Useuntubodecauchode
siliconadeaproximadamente
300 mmpara ajustarloa la
boquilla.Sólosedebeusar este
tubo,ya quetienemejor
Resistencia a la alta
temperatura y nosedeformará/derretirá debidoa la alta
temperatura en la boquilla.
• Conecteelotroextremodeltubodecauchodesiliconaaltubode
sonda flexibledelamáquina.Asegúresedequeeldiámetrointerior
del tubodesiliconaencajeperfectamenteconeldiámetroexterior
del tubodesondaflexibledelanalizadordegas.
• Eltubodecauchodesiliconadebeencajarfirmementeenlaboquilla
paraevitarlafugadegasdeescape/aire.
• ObservelaslecturasdeCO/HCcuandoseestabiliceelvisualizadorde
lectura.
• SegúnlasNormasdeEmisión,el%deCOrecomendadoparavehículos
de2ruedases3.5%aRPMderalentí.Peroel%deCOparavehículos
Bajaj,entérminosdeeficaciadelcombustibleesdiferentepara
modelosdiferentes.El%deCOidealesentre1.5a2.5%aRPMde
ralentíRPM=1400+100.
• Si la lectura excedeoes menor quelas especificacionesBAL,
Ítem
Marca
Tipo
Velocidaddelralentí
Ajuste Tornillo VC
Espreaprincipal
Especificación
UCAL
UVD20SS
1400+100rpm
Ajustar tornillo VC p/ tener %CO - 1.5 a 2.5%
102.5
Precaución: En condición de choke
en ‘ON’ el % de CO es alto: 9~10%.
Por lo tanto el calentamiento
del motor es obligatorio.
• Ajuste CO a 1.5 ~ 2.5 %.
Nota: Si el motor no se apaga, entonces arregle el problema de
suministro de aire adicional en el circuito del carburador y
sistema de admisión. Luego de solucionado el problema,
confirme nuevamente que el motor se apague al cerrar el tornillo
V.C.
TratedeajustareltornilloV.C.
• AlgirareltornilloadentroV.Clepermitirátenermenos%deCOyal
girarlohaciaafueratendrámás%deCO
Nota: Recuerde que el Tornillo V.C. no debe ser retirado fuera de la posición
recomendada. Cada vez que se cambia el ajuste del Tornillo V.C., la RPM de
ralentíespecificadadebeserrestauradayluegoconsiderarlalectura
• Si el % de CO no entra en el % recomendado a pesar de
ajustar el tornillo V.C., entonces encuentre la causa y
rectifíquela. Luego de rectificado el problema confirme el % de CI
igualcomosemencionóantes.
Importante: Para Mejor Kilometraje y Rendimiento, obtenga el % de CO
recomendado
MarcadeAgujadeEsprea U-5HPF1 • Ajuste CO a 1.5 ~ 2.5 %. MarcadeEspreadeAguja
AgujaEspreaPosición‘e’clip
Espreadepiloto
Marca Válvula Estranguladora
AlturadeFlotador
O-1M
Ranura única con cuña 2.5
12.5
2.5(W-1.5x0.4)
14.4 mm
• Ajuste la velocidad de ralentí a ralentí especificado de
1400 + 100 rpm. Levante el motor para moderar la
velocidad en condición sin carga por casi 15 segundos.
LuegovuelvaalaRPMderalentíespecificada
Para mejor kilometraje y rendimiento en la moto Boxer 150
obtenga los valores a continuación.
Valor de % de CO recomendado w.r.t. Tornillo V.C. y
RPMderalentíparamejorEficaciadelCombustible
Modelo % CO recomendado RPM ralentí recomendado
Boxer
150 1.5% ~ 2.5% 1400 + 100 rpm
Choke ChokeManual
Esprea de Arranque 30
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 14
EMPRESA INTERNACIONAL
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150
15
EMPRESA INTERNACIONAL
AFINACIÓN PARA KILOMETRAJE ÓPTIMO
TPS – Sensor Hall: Revisión
1.00
FILTRO DE AIRE:
• Limpiar cada:
5000 Km
Verificación continua en condición
1.00
desconectada de acoplador
POE:
• Desconectar acoplador TPS
• Verificar continuidad entre cable
azul y negro/amarillo
• NO DEBE haber ninguna
continuidad.
Verificación voltaje suministro entrada:
• Reemplazar cada:
15,000 Km
PRESIÓN DE COMPRESIÓN
• Estándar:
11 a 13 Kg/cm 2
• Límite del servicio:
1.00
1.00
Afinación del Motor
0.7 to
0.8MM
POE:
• Conectar el acoplador TPS
• Poner en ‘ON’ la llave de encendido.
• Verificar voltaje entre cables Marrón y
Negro/Amarillo del Sensor Hall TPS.
• Valor estándar: 12.5 + 0.4
voltios (Voltaje de batería).
Verificación de voltaje en condición POT:
POE:
• Acoplador TPS está conectado.
• Asegúrese de que el motor opera en
modo POT.
• Verifique voltaje entre cable Azul y
Negro/Amarillo en la condición de
Estrangulador Parcialmente Abierto
(POT).
• Valor estándar: < 1 voltio en
posición de Estrangulador Parcialmente
Abierto.
Verificación de voltaje en condición WOT:
POE:
• Acoplador TPS está conectado.
• Asegurarse de que el motor
opera en modo WOT.
• Verificar voltaje entre cable Azul y
Negro/Amarillo en condición del
Estrangulador Ampliamente Abierto
(WOT).
• Valor estándar: 3.0 a 5.0 voltios
en posición Estrangulador
Ampliamente Abierto.
BUJÍA:
BOSCH UR4AC, Champion
PRZ9HC
• Abertura de Bujía:
0.7~0.8 mm.
• Reemplazar cada:
15000 Km
16
9.5 Kg/cm
LIMPIEZA DE ALZAVÁLVULA
• Válvula de Admisión:
0.05 mm
• Válvula de Escape:
0.1 mm
CARBURADOR
• Ralentí: 1400 + 100 rpm.
• Posición de Clip de Aguja de Esprea:
Fijo
• % de CO: 1.5 ~ 2.5 %.
• Ajuste Tornillo V.C.: Para obtener % de
CO entre 1.5 ~ 2.5
Otras Revisiones Obligatorias
a. Asegúrese que no haya fuga de comb. por llave de comb, líneas combustib.
b. Asegure la libre rotación de ambas ruedas.
c. Asegure correcta presión de la llanta -
Rueda frontal: 25 PSI
Trasera (Conductor) : 28 PSI
Trasera (Pasajero): 32 PSI
d. Regule holgura libre de cable de control:
• Palanca de embrague 2~3 mm.
• Palanca de freno delantero 2~3 mm.
• Pedal de freno trasero 15~20 mm.
e. Tensión de cadena : 25~30 mm.
f. Revise y confirme el adecuado funcionamiento de bujía.
3
Motor y Transmisión
Herramientas Especiales
LímitesdelServicio
Torques de Apriete
Consejos de Habilidad
17
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
HERRAMIENTAS ESPECIALES
HERRAMIENTAS ESPECIALES
Herramientas Especiales
Soporte de Árbol de Leva
Parte No. : F41ZJZ47
Aplicación: Parasostenerellevapiñóndurante
elretiro/reajustedelpernoAllen
delárboldeleva.
Soporte de Rotor de Magneto
Parte No. : F4 1ZJZ 44
Aplicación: Para sostener el rotor al aflojar/ajustar
su tuerca.
Extractor de Rotor de Magneto
Parte No. : F4 1ZJZ 46
Aplicación: Para extraer el rotor de magneto del
cigüeñal..
Soporte primario de engranaje
Parte No. : F4 1AJA 11
Aplicación: Para sostener el engranaje primario y
secundario al aflojar/ajustar la tuerca
del engranaje primario y la tuerca
especial que asegura el embrague.
Casquillo para Tuerca de Embrague
Parte No. : 37 10DJ 43
Aplicación: Para aflojar/ajustar la tuerca especial
que asegura el embrague
18
Herramientas Especiales
Herramienta de Desmontaje del Embrague
Parte No. : F4 1AJA 58
Aplicación: Para desmantelar y ensamblar el
embrague.
Extractor de Cojinete Grande de Cigüeñal
Parte No. : 3710DH32
Aplicación: Paraextraerelcojinetegrandedel
cigüeñal.
ExtractordeCojinetePequeñodeCigüeñal
Parte No. : 3710DH31
Aplicación: Pararetirarelcojinetepequeñodel
cigüeñal.
Llave Inglesa de Bujía
Parte No. : 37104051
Aplicación: Para retirar y reajustar bujía
Herramienta de Ajuste del Alzaválvula
Parte No. : F4 1ZJW 33
Aplicación: Para sostener el tornillo del alzaválvula
al ajustar la separación del
alzaválvula.
19
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
HERRAMIENTAS ESPECIALES HERRAMIENTAS ESPECIALES
Herramientas Especiales Herramientas Especiales
Removedor de Eje de Balancín Control. p/ Ajuste de Tambor Cambio de Engra. de Buje
Parte No. : 37 10CS 22 Parte No. : E6 1011 00
Aplicación: Para retirar el Eje de Balancín de Aplicación : Para ensamblar “Buje con Revestimiento
la culata. PTFE” en agujero parental del lado
DER del cárter para montaje del
“Tambor de Cambio de Engranaje”.
Extractor de Cojinete Juego de Controlador de Cojinete
Parte No. : 37 1030 48 Parte No. : 37 1030 61
Aplicación: Para extraer la bola de rodamiento Aplicación : Juego de controlador de cojinete común
del cigüeñal para ajustar y retirar cojinetes del
cárter.
Adaptador y Compresor de Muelle de Válvula
Parte del Adaptador No. : 37 1031 08
Compresor de Muelle de Válvula: 37 1031 07
Aplicación: Para ensamblar/desmantelar la válvula NOTAS
de admisión, escape comprimiendo
el muelle en la culata.
Perno Pasador de Pistón
Parte No. : 37 1010 06
Aplicación: Para retirar el reajuste del pasador de.
pistón.
Soporte de Piñón de Salida
Parte No. : 37 1030 53
Aplicación: Para sostener el piñón de salida
al retirar los pernos Allen del piñón
20 21
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
LÍMITES DEL SERVICIO - MOTOR
LÍMITES DEL SERVICIO - MOTOR
Presión de Compresión Separación de Válvulas Diámetro de Eje de Balancín Diámetro Interno de Cilindro Diámetro de Pistón Separación del Cilindro del Pistón
10mm
20mm
40mm
Admisión Escape
Límite Est 11.0 ~ 13.0 kg/cm 2
Límite Est In 0.05 Ex 0.1 Límite Est 7.994 ~ 8 Grupo A 56.008 ~ 56.018 Grupo A 55.968 ~ 55.978 Límite Est 0.03 ~ 0.05
Límite Serv Min 9.5 kg/cm 2
Límite Serv — — Límite Serv 7.98 Grupo B 56.018 ~ 52.028 Grupo B 55.978 ~ 55.988 Límite Serv Max 0.06
Diámetro de Árbol de Levas Altura de Árbol Grosor de Leva Separación de Ranura de Anillo de Pistón EspaciodeExtremodeArodelPistón Longitud Libre de Muelle de Embrague
Admisión Escape
Límite Est 61.165 ~ 61.285 Límite Est 30.084 30.122 Límite Est 7 mm
Límite Serv 60.865 ~ 61.285 Límite Serv 30.009 30.047 Límite Serv —
Longitud Libre de Muelle de Válvula Diámetro de Vástago de Válvula Doblés de Vástago de Válvula
Admisión Escape
Límite Est 38.74 Límite Est 4.475~4.49 4.455~4.47 Límite Est 0.01
Límite Serv 35.29 Límite Serv 4.46 4.45 Límite Serv > 0.01 Reemplazar
Vástago de Válvula a Separación de Guía Curvatura de Culata Longitud de Cadena de Leva
Longitud de Unión 20
1ro 2do 21o
MEDIR ESTA LONGITUD
Admisión Escape
Límite Est 0.01~ 0.037 0.025~ 0.052 Límite Est 0.03 mm Límite Est 127.00 ~ 127.48 mm
Límite Serv Máx 0.07 Máx 0.07 Límite Serv 0.05 mm Límite Serv 128.9 mm
TODAS LAS DIMENSIONES ESTÁN EN MM
22
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
Sup. Segundo
Límite Est 0.03~0.07 0.02~0.06
Límite Serv 0.15 0.15
Grosor Patas de Embrague
Límite Est 3.0
Límite Serv 2.8
Curvatura Pata Embrague
Límite Est 0.1
Límite Serv —
TODAS LAS DIMENSIONES ESTÁN EN MM
Anillo Aceite sup. Segundo Anillo Aceite
0.03~0.11 Límite Est 0.1~0.25 0.3~0.45 0.2~0.7 Límite Est 35.0
— Límite Serv 0.4 0.6 — Límite Serv 32.6
Grosor de Placa de Acero Curvatura de Placa de Acero
Límite Est 1.6 Límite Est 0.1
Límite Serv --- Límite Serv 0.15
Diámetro de Perno Horquilla D.E.EjedeHorquilla
Límite Est 4.45 ~ 4.49 Límite Est 9.972 ~ 9.987
Límite Serv 4.4 Límite Serv 9.96
23
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
TORQUES DE APRIETE - MOTOR
LÍMITES DEL SERVICIO - MOTOR
D.I. Cambio de Horquilla
Límite Est 10.0 ~ 10.022
Límite Serv 10.03
Separación Lateral de Biela
Límite Est 0.1 ~ 0.35
Límite Serv 0.7
TODAS LAS DIMENSIONES ESTÁN EN MM
NOTAS
Grosor Ranura de Tambor de Cambios
Límite Est 4.55 ~ 4.70
Límite Serv 4.75
Desgaste de Cigüeñal
Límite Est 0.02
Límite Serv 0.05
Bujía
1.3 ~ 1.5 Kgm
Tuercas de Montaje del Silenciador
2.0 ~ 2.2 Kgm
Tuerca de Montaje del Motor
Drenaje de tapa (Perno 18 mm A/F)
0.9 ~ 1.1 Kgm
Perno del Soporte del Silenciador
3.5 Kgm
Pernos de Cubierta de Embrague
Cubierta de Filtro de Aceite
0.9 ~ 1.1 Kgm
Tuerca de Montaje del Motor
2.0 ~ 2.2 Kgm M8 : 12 MM
Pernos de Culata (12 mm)
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 24
EMPRESA INTERNACIONAL
3.0 ~ 3.2 Kgm M10 : 14 MM 0.9 ~ 1.1 Kgm
Perno Allen de Árbol de Leva Tuerca Montaje de Rotor
1.6 ~ 1.8 Kgm 5.0 ~ 5.5 Kgm
25
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150
2.2 ~ 2.5 Kgm
Pernos de Placa de Estator
0.9 ~ 1.1 Kgm
EMPRESA INTERNACIONAL
TORQUES DE APRIETE - MOTOR TORQUES DE APRIETE - MOTOR
Tuerca del Engranaje Primaria Tuerca del Embrague (Rosca IZQ) Pernos de Muelle del Embrague Pernos de Cubierta de la Culata Pernos de Montaje del Tensor de Cadena Pernos de Cubierta de Magneto
5.0 ~ 5.5 Kgm 6.0 ~ 6.5 Kgm 1.1 ~ 1.0 Kgm 0.9 ~ 1.1 Kgm 0.9 ~ 1.1 Kgm 0.9 ~ 1.1 Kgm
Tuerca del Embrague /Leva de Tambor Perno de Inhibición Pernos de Montaje de la Bomba de Aceite Pernos de Montaje Múltiples
0.9 ~ 1.1 Kgm 0.9 ~ 1.1 Kgm 0.5 ~ 0.7 Kgm 0.9 ~ 1.1 Kgm
Pernos del Piñón de Salida Pernos de Unión del Cárter Pernos de Unión del Cárter
NOTAS
0.8 Kgm 0.9 ~ 1.1 Kgm
Pernos Guía de Arranque Pernos de Montaje del Motor de Arranque
0.9 ~ 1.1 Kgm 0.9 ~ 1.1 Kgm
26
0.9 ~ 1.1 Kgm
Perno de Palanca de Arranque
2.0 ~ 2.2 Kgm
27
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
NOTAS
4
Vehículo (Chasis)
Torques de Apriete
Límites del Servicio
Herramientas Especiales
Longitud de Unión 20
1o 2o 20o
MEDIR ESTA LONGITUD
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 28
EMPRESA INTERNACIONAL
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150
29
EMPRESA INTERNACIONAL
Nivel
de
Aceite
de
Horquilla
TORQUES DE APRIETE - CHASIS
Tuerca de Eje Frontal Tuerca de Eje Trasero
4.5 ~ 5.5 Kgm 8.0 ~ 10.0 Kgm
TensorTrasero Tuerca de Montaje de Piñón Trasero
7.0 ~ 8.0 Kgm 3.0 ~ 3.2 Kgm
TuercaCentraldeHorquilla Tuerca Ranurada de Soporte de Dirección
Tuerca de Barra de Acoplamiento
3.0 ~ 3.2 Kgm
Pernos de Soporte del Manubrio
1.0 ~ 1.4 Kgm
Pernos Superiores de Tubo de Horquilla
TORQUES DE APRIETE
Perno Inferior de RSA
2.3 ~ 2.7 Kgm
Espárragos IZQ
2.0 ~ 2.2 Kgm
Pernos de Montaje de Guardafangos Frontal
2.0 ~ 2.2 Kgm
Espárragos DER
2.0 ~ 2.2 Kgm
Montaje de Posapie
2.0 ~ 2.2 Kgm
Grado y Capacidad de Aceite de Telescópica
Grado:
SAE10W20
Cantidad:
140 + 2.5 ml /
porHorquilla
Puntos de aplicación de grasa
Tipode
Secuencia de Ajuste de Perno de Montaje de Motor
4.5~5.0Kgm
Pernos de Soporte Inferior de Horquilla
0.4~0.6Kgm 3.0~3.5Kgm
Tuerca de Montaje de RSA (Superior) Eje de Trapecio
S.N. Componente de vehículo
1. Boladerodamientodedirección
2. Eje de trapecio
3. Eje de rueda delantera
4. Eje de rueda trasera
5. Pivote del pedal de freno
6. Eje de soporte central
7. Soporte en U del soporte
8. Pivote de palanca cambio
Aplicaciones de Loctite
Grasa
HP
Lithon
RR3
grasa
3.0 ~ 3.2 Kgm 3.0 ~ 3.2 Kgm
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150
4.5 ~ 5.5 Kgm
30
EMPRESA INTERNACIONAL
S.N. Sujetador de Vehículo
1. Pernos de posapie
2. Perno inferior RSA
Tipo de Loctite y
Color de Loctite
Bloqueador Rosca
243
Color Azul Oscuro
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150
31
EMPRESA INTERNACIONAL
DATOS DE SERVICIO- CHASIS
Diá.AgujeroLevaPaneldeFreno
LímiteEst 12.00~12.03
LímiteServ 12.8
Diá.FrontalInteriorTambordeFreno
LímiteEst 110~110.16
LímiteServ 110.75
DesgastedeRuedaRadial
LímiteEst TIR1.0
LímiteServ TIR2.0
CurvaturaPiñónTrasero
LímiteEst TIR 0.4 o menor
LímiteServ TIR0.5omenor
DiámetrodeLevadeFreno
LímiteEst 11.95~11.98
LímiteServ 11.88
DesgastedeEje
100 mm
LímiteEst TIR0.05
LímiteServ TIR0.2
TensióndeCadenadeArrastre
LímiteEst 25~30
LímiteServ 40
ProfundidaddePerfildeLlanta
Límite Est Frontal: 5.0 Trasera: 6.0
LímiteServ HastaTWI
32
EspesorRevestimientoZapatadeFrenos
Frontal Trasero
LímiteEst 3.9~4.5
LímiteServ 2.5
Desgaste de Rueda Axial
Límite Est TIR 0.08
Límite Serv TIR 2.0
LongituddeCadenadeArrastre
Longitud de unión 20
1o 2o 20o
MEDIR ESTA LONGITUD
Límite Est 254.0 ~ 254.6
Límite Serv 260.0
LongitudLibredeMuelledeTelescópica
Longitud Libre
Límite Est 378 + 4
Límite Serv 378
HERRAMIENTAS ESPECIALES-CHASIS
Herramientas Especiales
Conductor de Retén de Aceite de Horquilla
Parte N° : 37 1830 07
Aplicación :
Para ajustar el retén de aceite de horquilla en su
asiento provisto en el DI del tubo exterior.
Conductor de Soporte de Dirección
Parte N° : 37 1830 05
Aplicación :
Para ajustar el anillo de rodadura en la horquilla bajo
el soporte
Soporte de cilindro de telescópica con adaptador
Parte No. : 37 1830 06
Aplicación :
Para sostener el cilindro de horquilla al
aflojar/ajustar el perno Allen de la horquilla en la
base.
Chasis de Anillo de Soporte Inferior y Superior de
Instalador
Parte N° : 37 1801 06
Aplicación :
Para instalar anillos de soporte/conos inferiores y
superiores a sus asientos dentro del chasis.
33
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
HERRAMIENTAS ESPECIALES-CHASIS
Extractor de Anillo de Rodadura
Parte N° : 37 1030 48
Aplicación :
Para extraer el anillo de dirección de la ‘Horquilla
bajo el Soporte'
Extractor de Cono de Dirección
Parte N° : 37 1805 06
Aplicación :
Para retirar los conos de
dirección del chasis
NOTAS
34
5
Sistemas Eléctricos
Batería
Procedimiento de Revisión Eléctrica
DiagramasdeCircuitoEléctrico
35
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
BATERÍA PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN ELÉCTRICA
Especificación técnica de la batería Fusible
Para Autoencendido • Inspeccione el elemento de fusible.
• Marca Exide / Amco / Minda • Revise la continuidad del fusible.
• Voltaje 12 Voltios
• Tipo Batería MF
• Capacidad 5 Ah
• Si explota, reemplácelo.
• Si un fusible falla repetidas veces, revise el sistema eléctrico para determinar la causa.
Reemplácelo con un nuevo fusible de capacidad de amperaje apropiada.
• Si se reemplaza el fusible con uno de menor capacidad, podría causar un problema de
• Gravedad específica de electrolito
para recarga inicial de nueva batería
• Duración de carga inicial
• Especificación de corriente de carga
Procedimiento de Carga Inicial para batería cargada en seco
1.24 para uso sobre 10°C, 1.28 para uso
0
Por debajo de 10 C
10 ~15 horas (dependiendo de la
condición de la batería)
0.5 Amp
0
explosión repetitiva del fusible.
Nota: Nunca utilice un fusible de mayor capacidad.
Advertencia: cuando remplace un fusible, asegúrese de que los nuevos concuerden con el índice
de fusible específico para ese circuito. La instalación de un fusible con mayor índice puede dañar
el cableado y los componentes.
• Llenecadaceldaconácidosulfúricodegradodebateríadelacorrectagravedadespecífica(1.24atemp.Ambienteparausosobre10°C y 1.28 a
temp. ambiente para uso por debajo de los 10°C)
•Dejequelabateríarepose30minutosantesdelllenado.
•Mantengalos tapones deventilación abiertos. Conectelabateríaalcargador y carguea0.5Amp. El voltajedecargadebeser de14.5
voltios mín.sinconectarlabatería.
•Carguecontinuamentede 10a15horas(duración decargadependerádelacondición delabatería) Lagravedadespecíficadelabatería
completamentecargadaluegodelperiododereposode1horaseráde1.24yelvoltajedelabateríaseráde12.5.
•Luegodecargarempujelostaponesdeventilaciónfirmementeensulugaryenjuagueelderramedeácidoconaguaysequelabatería.
•Elusodelprobadordecargadelabateríaconfirmalabuenaindicacióndeestadodecargadelabatería.
Procedimiento de Carga de Batería
En caso la batería se descargue, siga el procedimiento a continuación usando la corriente constante. “Cargador de Batería” con
especificación de corriente de carga de 0.5 Amp. para batería 5 Ah
• Retire la batería del vehículo
• Limpie la batería minuciosamente
• Retire la banda del tapón de llenado/ventilación
• Llene el nivel con agua destilada entre el nivel mín y máx.
• Conecte al cargador de batería y asegure que se realice la adecuada conexión
• Establezca la corriente de carga a 0.5 A DC para batería 5 Ah. El Voltaje de carga debe ser mayor de 14.5 voltios sin conectar la batería.
• Carguelabatería(eltiempodecargadependedelacondicióndecargadelabatería)
•Verifiquequelagravedadespecíficadecadaceldayvoltajeluegode1horasea12.5voltiosygravedadespecíficade1.24paralabatería
completamentecargada.
• Desconecte la batería del cargado.
• Ajuste la banda del tapón de llenado/ventilación fijamente.
• Reconecte los terminales de la batería
• Aplique vaselina a los terminales de la batería.
36
Interruptor de Luz de Freno Frontal
• Encienda el interruptor de inicio.
• La luz de freno debe brillar fuertemente al presionar la palanca de freno frontal.
• Si no lo hace, revise el interruptor de freno frontal.
Marrón Azul Revisión de continuidad por Multímetro
Palanca presionada l l Muestra continuidad
Palanca liberada l l Sin continuidad
Interruptor de Luz de Freno Trasero
• Encienda el interruptor de encendido.
• Revise el funcionamiento del interruptor de luz de freno trasero pulsando el pedal de freno
• Si no funciona, revise la continuidad del interruptor de freno trasero.
Marrón Azul Revisión de continuidad por Multímetro
Pedal de freno presionado l l Muestra continuidad
Pedal de freno liberado l l Sin continuidad
37
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN ELÉCTRICA
Interruptor de encendido
Equipo de Medida y Prueba: Multímetro
PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN ELÉCTRICA
Full Tank
Valor estándar:-
NiveldeCombustible CantidadCombustible Valorestándar
Litro Ohm
Tanquevacío 1.3litros 100+5
Mitad 5.9 litros 46 + 4
Marrón Blanco Negro-Blanco Negro-Amarillo Tanque Lleno 9.0 litros 9 + 15
OFF
ON
POE:
• Apague llave de encendido.
• Desconecte el acoplador del interruptor de encendido.
• Retire el interruptor de encendido del vehículo.
• Revise continuidad entre los cables en posición encendido (ON) y apagado (OFF).
Valor Estándar:
• Pitido y Continuidad en posición ‘ON’. No continuidad en posición ‘OFF’.
Relé de Arranque
Equipo de medidas y pruebas: Prueba Jig o Multímetro
Conexión: Prueba Jig – Conecte el acoplador del relé de arranque para probar Jig y muestra
resultado OK/ defectuoso
Rango de medidor Conexiones Valor estándar
Medidor +ve Medidor -ve
200 Ohms
Relé de arranque Arrancador
Nota: • No utilice llave de encendido duplicada o que no sea OE. Bobina roja - Bobina de relé 3.5~4.3 Ohms
• Nunca lubrique el interruptor de encendido con aceite/grasa. Cable amarillo Cable negro
POE:
• Apague motor
Empty Tank Indicador de combustible – Unidad de Tanque • Desconecte acoplador del relé.
• Conecte el multímetro a los terminales de bovina en el relé de arranque.
Equipo de Medida & Prueba: Multímetro • Verifique la resistencia.
Rango de medidor Conexiones Valor estándar
200 Ohms
Medidor +ve Medidor -ve Según cuadro
Blanco / amarillo Negro /amarillo siguiente
38
Condensador
MétododeVerificación:
Toquecable+vedelcondensadoratierra.Segeneraráchispa.
EstoindicaqueelcondensadorestáOK.
Nota:El condensador es muy importante para la función de carga de labatería, así asegúrese de que
elcondensadorsiempreestéfirmementeconectado..
39
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN ELÉCTRICA PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN ELÉCTRICA
Bobina de Iluminación Bobina de Excitación
Equipodemediciónyprueba:multímetro Equipo de Medida & Prueba: Multímetro
Rango de medidor Conexiones Valor Estándar Rango de medidor Conexiones Valor estándar
200 Ohms
Medidor +ve Medidor-ve
amarillo Negro
0.9~1.3 Ohms 200 Ohms
Medidor +ve Medidor -ve 13.23~16.17
Rojo Negro Ohms
POE:
• Apague el motor
• Encienda el acoplador de la placa del estator
• Conecteelmultímetroentrelos2cablesAmarilloyNegro.
•Revise el valor de resistencia entre cables Amarillo y Negro.
Bobina de carga de batería
Equipo de medida y prueba: Multímetro
Rango de medidor Conexiones Valor Estándar
Medidor +ve Medidor -ve
POE:
• Apague motor.
• Desconecte el acoplador de la placa del estator
• Conecte el multímetro entre dos cables rojo y negro.
• Revise el valor de resistencia entre azul/blanco y azul/blanco.
RevisióndeBobinadeHT
BobinaH.T.:(InspecciónUsandoMultímetro)
•Midalaresistenciadebobinaprimariadelasiguientemanera
•ConecteelmultímetroentreelterminaldeentradaylaplacaGNDenelnúcleo.
200 Ohms
POE:
Azul/blanco Azul/blanco 1.8 ~ 2.2Ohms •Midalaresistenciadebobinasecundariadelasiguientemanera
•Retirelatapadelenchufegirándolocondirecciónopuestaalasmanijasdereloj.
•ConecteelmultímetroentreelterminaldelcabledeHTyplacaGNDenelnúcleo.
•Apague la llave de encendido.
•Encienda el acoplador de la placa del estator
•Conecte el multímetro entre los 2 cables Azul / Blanco.
•Mida la resistencia entre los 2 cables Azul/Blanco.
Bobina captadora
•MidalaResistenciadebobinaprimariaysecundaria.
•Sielvalornocoincideconlasespecificaciones,reemplacelabobina.
•Simedidorleecomoespecificado,elbobinadodebobinadeencendidoesprobablementeOK.
No obstante, si el sistema de encendido aún no operado como debe luego de haber
verificadotodosloscomponentes,reemplacelabobinaconunabobinabuena
•Inspeccionevisualmenteelcabledebobinadosecundario.
•Sipresentaalgúndaño,reemplacelabobina.
0
Equipo de medida y prueba: Multímetro
Rango de medidor Conexiones
Bobinado primario
Bobinado secundario
Valor Estándar
0.3 W a 0.5 W a 25 C
0
4.5 k W a 65 K W a 25 C
2 K Ohms
Medidor +ve Medidor -ve 193.5~236.5
Blanco/Rojo Negro /amarillo Ohms
POE:
• Apague la llave de encendido.
• Desconecte el acoplador de la placa del estator
• Conecte el multímetro entre los cables blanco/rojo y negro/amarillo.
• Mida la resistencia entre los cables blanco/rojo y negro/amarillo.
Nota: asegure un vacío de0.5~0.7 mm entre polo de bobina de captación y la mirilla del rotor.
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 40
EMPRESA INTERNACIONAL
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150
41
EMPRESA INTERNACIONAL
PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN ELÉCTRICA
Verificación de TPS
Revisión de Continuidad
1.00
RevisióndeContinuidad
•DesconecteacopladorTPS
•RevisecontinuidadentrecableAzulyNegro/Amarillo
•Nodebehabercontinuidadalguna.
PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN ELÉCTRICA
Revisión de Voltaje WOT
1.00
RevisiónVoltajeencondiciónWOT
• Acoplador TPSestáconectado.
• Enciendalallavedeencendido.
• VerifiquequeelvoltajeentrecableAzuly‘Negro/Amarillo’estéencondiciónWOT.
Valor
RangodeMedición Conexiones
RangodeMedición
Valor
Estándar 20VDC
Conexiones
Medidor+ve Medidor-ve
Estándar
3~5VDC
Revisión Voltaje Entrada
0
Medidor+ve Medidor -ve
Modo
Continuidad
Azul Negro/Amarillo
• ConecteacopladorTPS.
• Enciendalallavedeencendido.
• ReviseelvoltajeentrecablesMarrónyNegro/Amarillo
Azul Negro/Amarillo
Nodebemostrar
continuidad
alguna.
Bocina
Equipo de medida y prueba: Pinza amperimétrica DC
RangodeMedición Conexiones Valor Estándar
delSensorHall TPS Rodear las quijadas de la pinza
RangodeMedición Conexiones
200 DC A
Valor POE:
amperimétrica alrededor del cable
marrón de la bocina
2 Amps Má.
Medidor +ve
20V DC
Marrón
Estándar
Medidor-ve 12.4Voltios
(Voltaje
Batería)
Negro/Amarillo
• Rodee las quijadas de la pinza amperimétrica alrededor del cable marrón de la bocina
• Presione el interruptor de la bocina y revise la corriente instantánea captada por la bocina.
Revisión Voltaje POT
1.00
RevisiónvoltajeencondiciónPOT
• Acoplador TPSestáconectado.
• Enciendallavedeencendido.
• RevisevoltajeentrecableAzulyNegro/AmarilloencondiciónPOT.
Valor
RangodeMedición Conexiones
Medidor+ve Medidor -ve
20VDC
Azul Negro/Amarillo
Estándar
Menorde
1Voltio
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 42
EMPRESA INTERNACIONAL
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150
43
EMPRESA INTERNACIONAL
PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN ELÉCTRICA
Motor de arranque – corriente atraída
Motor de arranque – corriente atraída
• Inicie la llave de encendido (ON) y desconectar ambos tapones de la bujía (sea
cuidadoso de forma que la chispa no salte a la parte metálica
PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN ELÉCTRICA
• Reemplace la armadura si se muestra continuidad
• Revise la continuidad entre el eje del motor de arranque y cada segmento en el
conmutador.
Rango de medidor Conexiones Valor estándar
• Seleccione el rango y configurar la pinza amperimétrica a lectura cero.
• Rodee el cable rodo de entrada del motor de arranque con quijadas pinza
amperimétrica.
• Asegúrese de que la batería esté completamente cargada. Confirme
la condición cargada usando el probador de carga de la batería.
• Encienda el motor con el botón de auto-encendido.
• Presione el botón de auto-encendido durante 3 segundos y revise la corriente que
se muestra en la LCD de la pinza amperimétrica.
Valor estándar
Medidor +ve Medidor -ve
Modo de Se muestra
continuidad Cualquier segmento Segmento continuidad.
en adyacente en
conmutador conmutador
• Remplace el armazón si no se observa continuidad entre ninguno de los dos pares
adyacentes de segmentos conmutadores.
Rango de medidor Conexiones
Armazón de Motor de Arranque
Rodear las quijadas del transformador de
200 DC A la pinza amperimétrica alrededor del cable
rojo grueso del motor de arranque.
Armazón de Motor de Arranque
30 ~ 38 Medición de Voltaje
Amps
Iluminación AC
• Abralacajadelaluzdelantera.
• Arranqueelmotoryestablézcaloen4500rpmasegurequelaluzdelantera,luzpilotoylucesdel
velocímetroesténencendidos.
• AsegúresequeelinterruptordeluzAlta/bajaestéenmododeluz‘'Hi'.Establezcaelmultímetroen
20VAC.
• Conecteelmultímetrosegúncuadroacontinuación.
• Voltajedebeserde12a13.5VCA.EstoindicaquelaunidadRRestáfuncionando
perfectamenteyofreciendounasalidaACVreguladaalcircuitodeiluminación.
• Desmantele el motor de arranque y retire el armazón.
• Retire el polvo con inyector de aire.
• Revise la continuidad entre el eje del motor de arranque y cada segmento en el
conmutador.
• Reemplace la armadura si se muestra continuidad.
Empire rpm
4500rpmcon
H/L, T/C luz
velocímetro
'ON' +
Luz alta
Conexiones
Medidor +ve Medidor -ve
CableRojo-Negro
Valor
estándar
13.2a13.8
Rango de medidor
Modo de
Continuidad
Conexiones
Medidor +ve Medidor -ve
Segmento
Valor 'ON'
Estándar
Multímetro
establecido
No se muestra 20V AC
continuidad
Cable a tierra V AC
en casquillo
en H/L
H/L
Conmutador Eje
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 44
EMPRESA INTERNACIONAL
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150
45
EMPRESA INTERNACIONAL
W/B
B/Y
W/R
W
W/B
R
R
INTERRUPTOR
ENCENDIDO
Br
B/Y
W/R
B/Y
R
W/R
B/W
B/Y
B/
B
W
/Y
Lg
Lg
W/B
W
B
W/B
Br
R/Y
Br
R/Y
INTERRUPTOR
ENCENDIDO
R
INTERRUPTOR
EMBRAGUE
PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN ELÉCTRICA
Medición de Voltaje de Carga de Batería
Utilice la batería totalmente cargada mientras realiza la medición
Asegure VB= 12.5 + 0.3 V antesderevisión
DIAGRAMAS DE CIRCUITO ELÉCTRICO
B
BOBINA H.T BUJÍA
AC C.D.I. ASSY.
ACOPLADOR SELLADO
L
CIRCUITO DE ENCENDIDO
VB= voltajedeterminaldecircuitoabiertodebateríaconterminalesdebateríaen
condicióndedesconectado
Para medir el voltaje DC, configure el medidor en el rango 20V DC. Conecte el cable del, medidor +ve a
terminal de batería –ve y el cable del medidor – ve al terminal de batería –ve sin desconectar los cables de
batería.Arranqueelmotoryfíjeloen1500RPM.Midaelvoltajeconelinterruptordelaluzdelanteraenla
L
SENSOR HALL TPS
O O
N F
F
Br Br
posicióndeencendido(ON).Apague(OFF)lalavedeencendidoydesconecteloscablesdelmedidor.
Rango de medidor Conexiones de Medidor Especificado en
1500 RPM
Cable +ve Cable -ve
20 V DC Batería Batería 14.4 + 0.3 Voltios
terminal +ve terminal -ve
Nota: para medir voltaje DC, conecte el multímetro en circuito paralelo.
Medición Actual de Voltaje de carga de Batería DC
Utilice la batería totalmente cargada mientras realiza la medición.
Asegure VB= 12.5 + 0.3 V antesderevisión.
W W
B/W B/W
B/Y B/Y
W/R
B/Y
ENSAMBLE MAGNETO.
FUSBLE
(10 Amps)
R
+
B
BATERÍA
ParamedirelvoltajeDC,configureelmedidorenelrango10DC.
Desconectecablerojodelterminal+ve delabatería,conectecable+ve delmedidoral
INT. CONTROL DER
CIRCUITO DE MOTOR DE ARRANQUE
cable rojo del cableado del arnés del cableado y el cable –ve al terminal +ve de la batería.
Arranque el motor y establézcalo a 4000 RPM. Encienda la luz delantera y mida
la corriente de carga del DC. La corriente de carga del DC debe ser 0.7 A máx.
Apaguelallavedeencendidoy desconectelos cables del medidor. ConectelaunidadRR y la
batería.
Rango de medidor Conexiones de Medidor Especificación
Medidor +ve Medidor -ve 0.7 A Max. @
DC 10 Amp
B/Y B/Y
INT. INT.
LUZ ARRANCADOR
Lg Lg
O O
N F
Cable rojo de Terminal +ve
arnés batería
4000 RPM con F
Batería comple.
cargada
Br Br
W W
W
FUSIBLE
Nota: para medir voltaje DC, conecte el multímetro en circuito en serie.
46
B/Y
Y/G
Y/G ESTRUCT. TIERRA
B/Y
B/Y Lg
Lg
Y/G
(10 Amps) R
MOTOR
ARRANQUE
INT.
NEUTRO
R/Y
R
R/Y +
BATERÍA
12V.5Ah
RELÉ ARRANQUE
L
47
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
B
INT.
ENCENDIDO
W/B
Lg
Br
W
MEDIDOR
CON
LUZ
B/Y
Br
L
L
Br
Br
L
L
Br
W
L/W
B/Y
W
W
B/Y
W
W/Y
W
DIAGRAMAS DE CIRCUITO ELÉCTRICO
B/Y B/Y
R/B R/B
R/B
R/B R/B
LUZ DELANTERA B/Y B/Y
/LUZ
12V-35/35W HS1 R/Y R/Y
INT. LUZ
OFF
ON UNIDAD R.R.
ENS. MAGNETO
LO HI
PASS DIMMER TURN HORN
SWITCH SWITCH SIGNAL SWITCH
SWITCH
CONTROL SWITCH LH
CIRCUITO DE SISTEMA DE LUZ
DIAGRAMAS DE CIRCUITO ELÉCTRICO
CONDENSADOR
B
W
W/Y UNIDAD R.R.
W/Y
W
MAGNETO
(BOBINA DE
CARGA DE
BATERÍA)
L/W
W
FUSIBLE
(10 Amps.)
W/B
R
BATERÍA
RELÉ ARRANQUE
12V-5Ah MF
BATTERY CHARGING CIRCUIT
B
LUZ NEUTRO
12V-2W
O OF
N F
Br Br
W
Lg
Br
INT.
NEUTRO
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150
CIRCUITO DE LUZ DE NEUTRO
O
N
FUSIBLE
(10 Amp.)
R
BATERÍA
RELÉ ARRANQUE 12V-5Ah MF
48
EMPRESA INTERNACIONAL
INT. FRENO
FRONTAL
O
F
F
Br
W W
B/Y
ESTRUCTURA A TIERRA
49
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150
BRAKE LAMP CIRCUIT
INT. FRENO
TRASERO
L LUZ DE
FRENO
B/Y 21 W
FUSIBLE
(10 Amps.)
W/B
R B
BATERÍA
12V-5Ah MF
EMPRESA INTERNACIONAL
B
Br
B/Y
B
B
INT.
ENCENDIDO
W
W
B/Y
W/Y
B/Y
B/Y
INT.
ENCENDIDO
Br
W/Y
W
B
O
r
O
W
W/B
Gr
G
G
G
r
O
O
Gr
G
G
INT.
ENCENDIDO
B/Y
B
W/R
B/W
DIAGRAMAS DE CIRCUITO ELÉCTRICO
O O
N FF
Br Br
W
B/Y
ESTRUCT.
A TIERRA
DIAGRAMAS DE CIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO DE BOCINA CIRCUITO DE INDICADOR LATERAL
INDICADOR Gr Gr
DIRECCIÓN
FRONTAL DER
12V-10W B/Y
INDICADOR Gr
SEÑAL GIRO
LAMP 12V-2W
G
O O
N FF
Br Br Br
IGNITIONSWITCH
TURN
SIGNAL
RELAY
Gr Gr INDICADOR
DIRECCIÓN
B/Y REAR RH12V-10W
B/Y W W W
INT. BOCINA
BOCINA
DIÁ. 70 MM
FUSIBLE
(10 Amps.)
W/B
R B
BATERÍA G G
12V-5Ah MF B/Y
INDICACIÓN
DIRECCIÓN
FRONT LH12V-10W
R O
L
TURNSIGNALSWITCH
(INT.
CONTROL
IZQ)
Gr
G
O
FUSIBLE
(10 Amps.)
W/B
R
INDICADOR
DIRECCIÓN
G G TRASERO IZQ
B/Y 12V-10W
B
BATERÍA
12V-5Ah MF
CIRCUITO DE INDICADOR DE COMBUSTIBLE CIRCUITO DE ENCENDIDO
O OF
W/Y N F
Br Br
MEDIDOR COMBUST.
B/Y
Br INDICADOR NIVEL
COMBUSTIBLE B/W B/W
O
N
O
F
F
Br Br
Br W
B/Y B/Y
B/Y B/Y BR
W W
ESTRUCTURA
A TIERRA
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150
B/Y
50
EMPRESA INTERNACIONAL
ESTRUCT. A TIERRA
FUSIBLE
(10 Amps.)
W/B
R B
BATERÍA
12V-5Ah MF ENSAM MAGNETO
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150
L B/Y Br
SENSORL
HALL
(ENS. TPS)
51
EMPRESA INTERNACIONAL
BUJÍA
BOBINA H.T.
NOTES
NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 52 EMPRESA INTERNACIONAL

Más contenido relacionado

Similar a scribd.vdownloaders.com_manual-boser.pdf

5b75e5e416192694519008.pdf
5b75e5e416192694519008.pdf5b75e5e416192694519008.pdf
5b75e5e416192694519008.pdf
JerryMartinez39
 
Manual Daytona 350cc
Manual Daytona 350ccManual Daytona 350cc
Manual Daytona 350cc
ProdaceroPeruCobertu
 
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715ernesto37
 
TVS Presentacion plan tecnicos.ppt
TVS Presentacion plan tecnicos.pptTVS Presentacion plan tecnicos.ppt
TVS Presentacion plan tecnicos.ppt
LibardoAntonioRamosR
 
Manual-Pulsar-ns-200.pdf
Manual-Pulsar-ns-200.pdfManual-Pulsar-ns-200.pdf
Manual-Pulsar-ns-200.pdf
carloskachonosky
 
Capacitación de Camiones Actros
Capacitación de Camiones ActrosCapacitación de Camiones Actros
Capacitación de Camiones Actros
Jhon Saman Caceres
 
QUICK SERVICE_TALLER AUTOMOTRIZ_ssh.pptx
QUICK  SERVICE_TALLER AUTOMOTRIZ_ssh.pptxQUICK  SERVICE_TALLER AUTOMOTRIZ_ssh.pptx
QUICK SERVICE_TALLER AUTOMOTRIZ_ssh.pptx
MarcoSoza4
 
manual cr5 2018.pdf
manual cr5 2018.pdfmanual cr5 2018.pdf
manual cr5 2018.pdf
DanielRiascos11
 
Volvo czr
Volvo czrVolvo czr
Volvo czr
zacrey
 
PLAN DE MANTENIMIENTO.pptx
PLAN DE MANTENIMIENTO.pptxPLAN DE MANTENIMIENTO.pptx
PLAN DE MANTENIMIENTO.pptx
antony41911
 
P5 t technical catalogue-español
P5 t technical catalogue-españolP5 t technical catalogue-español
P5 t technical catalogue-español
Héctor Ofertaschillán
 
127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx
127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx
127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx
Tomycastaedavigo
 
[TM]_vespa_manual_de_taller_vespa_px_125_150.pdf
[TM]_vespa_manual_de_taller_vespa_px_125_150.pdf[TM]_vespa_manual_de_taller_vespa_px_125_150.pdf
[TM]_vespa_manual_de_taller_vespa_px_125_150.pdf
fernandocristofano1
 
Frenos hidraulicos
Frenos hidraulicosFrenos hidraulicos
Frenos hidraulicos
Jorge Antonio Guillen
 
Manual 110smart1485 moto
Manual 110smart1485 motoManual 110smart1485 moto
Manual 110smart1485 moto
jhonatan rueda
 
fanfy yamaha r6
fanfy yamaha r6 fanfy yamaha r6
fanfy yamaha r6
andy12345678
 
Jeep-Cherokee_1999_ES__manual_de_taller_216296ca52.pdf
Jeep-Cherokee_1999_ES__manual_de_taller_216296ca52.pdfJeep-Cherokee_1999_ES__manual_de_taller_216296ca52.pdf
Jeep-Cherokee_1999_ES__manual_de_taller_216296ca52.pdf
IsabellaCastilloLugo
 
Manual_de_taller_Jeep_Grand_Cherokee_1999.pdfrepracion motor transmisión etc
Manual_de_taller_Jeep_Grand_Cherokee_1999.pdfrepracion motor transmisión etcManual_de_taller_Jeep_Grand_Cherokee_1999.pdfrepracion motor transmisión etc
Manual_de_taller_Jeep_Grand_Cherokee_1999.pdfrepracion motor transmisión etc
friase911
 
Folleto maquinaria cat
Folleto maquinaria catFolleto maquinaria cat
Folleto maquinaria cat
RobertoHernandez421
 

Similar a scribd.vdownloaders.com_manual-boser.pdf (20)

5b75e5e416192694519008.pdf
5b75e5e416192694519008.pdf5b75e5e416192694519008.pdf
5b75e5e416192694519008.pdf
 
motos electricas
motos electricasmotos electricas
motos electricas
 
Manual Daytona 350cc
Manual Daytona 350ccManual Daytona 350cc
Manual Daytona 350cc
 
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
 
TVS Presentacion plan tecnicos.ppt
TVS Presentacion plan tecnicos.pptTVS Presentacion plan tecnicos.ppt
TVS Presentacion plan tecnicos.ppt
 
Manual-Pulsar-ns-200.pdf
Manual-Pulsar-ns-200.pdfManual-Pulsar-ns-200.pdf
Manual-Pulsar-ns-200.pdf
 
Capacitación de Camiones Actros
Capacitación de Camiones ActrosCapacitación de Camiones Actros
Capacitación de Camiones Actros
 
QUICK SERVICE_TALLER AUTOMOTRIZ_ssh.pptx
QUICK  SERVICE_TALLER AUTOMOTRIZ_ssh.pptxQUICK  SERVICE_TALLER AUTOMOTRIZ_ssh.pptx
QUICK SERVICE_TALLER AUTOMOTRIZ_ssh.pptx
 
manual cr5 2018.pdf
manual cr5 2018.pdfmanual cr5 2018.pdf
manual cr5 2018.pdf
 
Volvo czr
Volvo czrVolvo czr
Volvo czr
 
PLAN DE MANTENIMIENTO.pptx
PLAN DE MANTENIMIENTO.pptxPLAN DE MANTENIMIENTO.pptx
PLAN DE MANTENIMIENTO.pptx
 
P5 t technical catalogue-español
P5 t technical catalogue-españolP5 t technical catalogue-español
P5 t technical catalogue-español
 
127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx
127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx
127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx
 
[TM]_vespa_manual_de_taller_vespa_px_125_150.pdf
[TM]_vespa_manual_de_taller_vespa_px_125_150.pdf[TM]_vespa_manual_de_taller_vespa_px_125_150.pdf
[TM]_vespa_manual_de_taller_vespa_px_125_150.pdf
 
Frenos hidraulicos
Frenos hidraulicosFrenos hidraulicos
Frenos hidraulicos
 
Manual 110smart1485 moto
Manual 110smart1485 motoManual 110smart1485 moto
Manual 110smart1485 moto
 
fanfy yamaha r6
fanfy yamaha r6 fanfy yamaha r6
fanfy yamaha r6
 
Jeep-Cherokee_1999_ES__manual_de_taller_216296ca52.pdf
Jeep-Cherokee_1999_ES__manual_de_taller_216296ca52.pdfJeep-Cherokee_1999_ES__manual_de_taller_216296ca52.pdf
Jeep-Cherokee_1999_ES__manual_de_taller_216296ca52.pdf
 
Manual_de_taller_Jeep_Grand_Cherokee_1999.pdfrepracion motor transmisión etc
Manual_de_taller_Jeep_Grand_Cherokee_1999.pdfrepracion motor transmisión etcManual_de_taller_Jeep_Grand_Cherokee_1999.pdfrepracion motor transmisión etc
Manual_de_taller_Jeep_Grand_Cherokee_1999.pdfrepracion motor transmisión etc
 
Folleto maquinaria cat
Folleto maquinaria catFolleto maquinaria cat
Folleto maquinaria cat
 

Último

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 

Último (11)

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 

scribd.vdownloaders.com_manual-boser.pdf

  • 1. Contenido 1 Leo… Aprendo 1 Identificación………………………………………………..3 Características Destacadas............................................ 4 Especificaciones Técnicas...............................................8 Cuadro de Mantenimiento Periódico y Lubricación ........10 2 Sistema de Combustible 13 Especificaciones del Carburador....................................... 14 Verificación y Ajuste de CO.............................................15 Afinación para Kilometraje Óptimo...............................16 3 Motor y Transmisión 17 Herramientas Especiales.............................................. 18 Límites del Servicio...................................................... 22 Torques de Apriete...................................................... 25 4 Vehículo (Chasis) 29 Torques de Apriete.......................................................... 30 Límites del Servicio..................................................... 32 Herramientas Especiales.............................................. 33 5 Sistemas Eléctricos 35 Batería........................................................................36 Procedimiento de Verificación Eléctrica .........................37 Diagramas de sistemas eléctricos ................................. 47 NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 2. 1 Leo… Aprendo Identificación Características Destacadas Especificaciones Técnicas Cuadro de Mantenimiento Periódico y Lubricación NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 1 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 3. Notas IDENTIFICACIÓN Los números de motor y chasis se usan para registrar la motocicleta. Estos son códigos alfanuméricos únicos que diferencian su vehículo de otros del mismo modelo y tipo. Ubicación del Número de Chasis Alaizq.delTubodeDirección (Código alfanumérico de 17 dígitos) Ubicación del Número de Motor En el lado izquierdo del Cárter Cerca al Pedal de Cambio (Alfanumérico de 11 dígitos) 1. Interruptor de Control DER 2. Consola de Velocímetro 3. Telescópica 4. Tubo Único Inferior 5. Papel de Filtro de Aceite 6. Ventanilla del Nivel de Aceite del Motor 1 11 10 8 9 7 65 7. Transmisión de 4 Velocidades 8. Suspensión Trasera Muelle y Muelle 9. Silenciador 10. Luz Piloto 11. Asidero 12. Interruptor de Control IZQ 12 2 3 4 NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 2 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 3 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 4. CARACTERÍSTICAS DESTACADAS RENDIMIENTO Características Ventajas Beneficios CARACTERÍSTICAS DESTACADAS SEGURIDAD Características Ventajas Beneficios • Motor 144.8 cc •Potencia Motor: 8.83 kW a 7500 RPM •Torsión de motor: 12.26 Nm a 5000 RPM • Ventilación positiva del cárter • Sistema de papel de filtro de aceite • Tecnología de nueva generación diseñada para un mejor kilometraje y rendimiento. •Evita la ventilación de humos de aceite peligrosos. • Sistema de papel de filtro de aceite filtra micro partículas de suciedad/polvo del aceite de motor. •Mejor combinación de kilometraje y potencia. •Evita el ingreso de polvo dentro del motor. • Vida incrementada de componentes del motor. •Potente luz delantera circular 12V 35/35W. • Chasis semidoble tubular robusto. •Tambor de freno frontal y trasero más grande, 130 mm diámetro. • Iluminación brillosa y potente de luz delantera. • Excelente conducción y estabilidad de manejo. • Área de contacto más grande entre tambor de freno y zapatas de freno mejora eficiencia de frenado. • Conducción segura por la noche. • Seguro para conducir en cualquier vía. • Frenado efectivo. • ExhausTEC. • Mejora la torsión del motor a bajas rpm • No requiere frecuente cambio de engranaje. y está optimizado para obtener máximo rendimiento del motor. • CDI Digital • Sensor de posición de estrangulador (TPS) • Tiempo de encendido optimizado para mejor respuesta del estrangulador en diferentes rpm del motor. • Motor refinado que ofrece mejor combinación de rendimiento de kilometraje y potencia. NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 4 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 5 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 5. CARACTERÍSTICAS DESTACADAS CARACTERÍSTICAS DESTACADAS ESTILO COMODIDAD Y CONVENIENCIA Características Ventajas Beneficios Características Ventajas Beneficios • Tanque de combustible único con calcomanías radiantes. •Luz delantera redonda. • Grupo de instrumentos de canal doble. • Guardafangos frontal cromado. • Motor en color plateado. • Asiento largo y ancho. • Elegante y aspecto llamativo. • Moto sólida e incomparable en su clase. • Indicadordecombustiblegrande. • Asiento largo y ancho. • Muestra cantidad de combustible que queda en el tanque de combustible. • Espuma de alta densidad, asiento largo/ancho y posición asiento optimizado que brinda una postura de sentado ergonómica que ayuda a la comodidad al manejar. • Indicador de nivel de fácil lectura, incluso en condición operativa del vehículo • Jornada cómoda y agradable para todos. • Sólida agarradera. • Trasero: Amortiguador hidráulico ajustable trasero tipo SNS. •Frontal:Suspensión frontal telescópica tipo Ceriani • Suspensión SNS #1 en el mundo con recorrido más largo en su clase apoyado con suspensión frontal telescópica tipo Ceriani. • Suspensión muy absorbente y flexible para una experiencia de manejo mejorada. • Batería MF. • Bajo mantenimiento – Sin derrame de • Sin llenado frecuente. electrolitos. NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 6 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 7 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 6. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Motor y Transmisión Tipo N° de cilindros Diámetro Carrera del pistón Cilindrada Relación de compresión Ralentí Potencia máxima neta Torsión máxima neta Sistema de encendido Tiempo de encendido Combustible Carburador Bujía Abertura de bujía Lubricación Arranque Embrague Transmisión Reducción primaria Relacióndetransmisión Relación transmisión final Chasis & Carrocería : Cuatro tiempos, aire natural frío, Motor SI : Uno : 56.00 mm : 58.08 mm : 144.8cc : 9.5+0.5:1 : 1400+50rpmencondicióncaliente : 8.83kw@7500rpm :12.26 Nm @ 5000 rpm : CA : Variable según mapas en CDI : Gasolina sin plomo, 87 RON Mínimo : UCALUVD20 : ChampionPRZ9HC&BOSCHUR4AC : 0.7a0.8mm : Cilindrada dispositiva : Arranque eléctrico : Tipo Multidisco, Húmedo : Toma constante de 4 velocidades : 3.571: 1 (75/21) 1°engranaje : 2.833 : 1 (34/12) 2° engranaje : 1.733 : 1 (26/15) 3° engranaje : 1.227 : 1 (27/22) 4°engranaje : 0.958 : 1 (23/24) : 3.071 : 1 (43/14) Controles Dirección Acelerador Engranajes Frenos Sistema Eléctrico Sistema Batería Faro delantero Luz de freno / piloto Luz indicador lateral Luz de velocímetro Luz de Indicador de Neutro Indicador de Direccionales Indicador de Luz Alta Indicador Medidor Combust. Bocina Dimensiones Longitud Ancho Altura Distancia entre ejes Altura del asiento Distancia al suelo Peso : Manubrio : En manubrio, DER del asidero : Operado por pedal del pie izquierdo, cambio de soporte Delante. : Operado por palanca, lado DER. Posterior: Operado por pedal del pie DER : 12V(AC/DC) : 12V5AhMF : 12 V 35/35 W, HS-1, sin faro indicador : 12V,5/21W : 12V, 10 W (4 Focos transparentes) : 12V2W : 12V, 2W : 12V, 2W : 12V, 2W : 12V,2W : 12VDC,70mmdiá. : 2016 mm : 740 mm : 1055 mm : 1285 mm : 808 mm : 190 mm Tipo de chasis Suspensión Delantera Trasera Frenos Delantero Trasera Tamaño de Frenos Delantero Trasera : Tubular : Horquilla 125mm,telescópica : Recorrido de rueda 100mm,SNS : Zapatadeexpansiónmecánica Zapatadeexpansiónmecánica : Freno de tambor 130mm : Freno de tambor 130mm Peso en vacío del vehículo Peso bruto del vehículo Rendimiento Velocidad máxima : 123 kg : 253kg : 100km/h(con un solo pasajero de 68 Kg) Llantas Delantera Trasera Capacidaddetrepado : 25% (14° máx.) :3.00 x17,45P : 100/90x17,55P 2 Presión de llantas Delantera Trasera(Solopiloto) Trasera(Conpasajero) Aros Delantero Trasero Capacidad del Tanque : 1.75Kg/Cm (25.0PSI) 2 : 2.00Kg/Cm (28.0PSI) 2 : 2.25 Kg / Cm (32.0 PSI) : 1.6” x 17” Radio de Rueda : 2.15 x 17” Radio de Rueda : 11.0Litros Notas: • Los valores mencionados anteriormente son referenciales, la producción y medición. •Todas las dimensiones han sido tomadas bajo condiciones sin carga. se permite un 15% para atender Reserva utilizable Reserva no utilizable : 2.5 Litros : 1.0Litro 8 • Las definiciones de los términos aplicables se encuentran conforme a las normas IS/ISO correspondientes. • Las especificaciones están sujetas a cambio sin previo aviso. 9 NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 7. CUADRO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO Sr. No. Y LUBRICACIÓN OPERACIÓN Mant. 1ra Km 500 FRECUENCIA RECOMENDADA 2da 3ra 4ta 5ta 6ta 7ma 2500 5000 7500 10000 12500 15000 CUADRO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y LUBRICACIÓN Sr. OPERACIÓN Mant. No. Km FRECUENCIA RECOMENDADA 1ra 2da 3ra 4ta 5ta 6ta 7ta 500 2500 5000 7500 10000 12500 15000 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Mantenimiento 3 Velocidad ralentí / % de CO C, A C, A Despeje del taqué de válvula C, A C, A Aceite de motor R R Purgador de aceite CL CL Filtro de papel de aceite R R Abertura/funcionamiento de bujía C, A, R C, A Limpieza/Reemplazo de limpiador de aire CL, R CL Anillo “O” de la cubierta del filtro de aire C, R C Limpieza depósito sedimentos de válvula combustible CL 3 3 3 3 3 3 C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A Recarga R Recarga R Recarga R CL CL CL R R R C, A C, A R C, A C, A R CL CL R CL CL R C C C R C C CL CL CL CL CL CL 1ra - 500 Km / 30 días 2da a partir de 2500 Km Reemplazar en 2500 Km Limpiar en 10000 Km Remplazar en c/ cambio aceite Reemplazar cada 2500Km Limpiar cada 2500Km Reemplazar cada 10000Km Reemplazar cada 10000Km Limpiar cada 5000 km 37. Desgaste deperfil dellanta C, R 38. Aceite de telescópica R 39. Auto choke, Sensor Termal** C, A 40. TPS** C, A 41. RSA – Verificación de presión de gas** C, A 42. Kit de bujede embrague de arranque para tipo seco** CL, R 43. Limpieza deinterruptor de embrague** CL 44. Lubricación General L 45. Lubricación deeje giratorio de trapecio L 46. Lubricación deniples degrase del buje del trapecio L 47. Buje silencioso de la base del motor** R C, R C, R C, R C, R C, R R C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A CL, R CL, R CL CL CL L L L L L L L L L L L L L L L R R En c/ mant. luego de 2do mant. Reemplazar cada 10000Kms Cada 5000Km Cada 2500Km Cada 10000Km Lubricar cada 10000Km Lubricar cada 5000Km Reemplazar cada 7500Km 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. Limpieza de cámara de flotador del Carburador CL Conducto de caucho del Carburador C, R C Tubos para combustible C, R C Nivel de electrolito de Batería C, A C, A Holgura libre de palanca de embrague C, A C, A Holgura de estrangulador C, A C, A Holgura libre de pedal de freno trasero C, A C, A CL CL CL C C C R C C C C C R C C C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A C, A Limpiar cada 2500Km Reemplazar cada 10000km Reemplazar cada 10000km l : Indica la operación a ser realizada. : Se requiere de una mayor frecuencia de limpieza/reemplazo en zonas polvorientas. : De ser aplicable A - Ajustar • C - Revisar • CL - Limpiar • L - Lubricar • T - Ajustar • R - Reemplazar Nota: Las partes y los lubricantes que serán reemplazados en el Cuadro de Mantenimiento Periódico y Lubricación son obligatorios y corren por cuenta del cliente. 18. Desgaste de la pastilla o forros de los frenos CL, R CL CL CL, R CL CL CL, R Reemplazar cada 10000km 19. 20. Nivel del líquido de frenos/llenado/recarga ** C, A, R C, A Cilindro maestro y retén de polvo** R C, A C, A C, A C, A C, A R R Reemplazar cada 10000km Reemplazar cada 10000km Aceiterecomendado SAE20W50deAPI‘SL’,JASOGradoMA. 21. Retén del pistón del Calibrador y de Polvo** R R Reemplazar cada 10000km Frecuenciadereemplazo* 1erreemplazoen500Km./1ermantenimiento.Luegocada 2500Km. 22. Manguera del freno** C,R C,R Reemplazar cada 150000km 23. Leva de freno y eje giratorio del pedal L L L CantidadRecomendada DrenajeyLlenado1000ml.,Revisióndemotor1100ml. 24. 25. Holgura de dirección C, A C, A Cojinete de dirección C, L, R C, A C, A C, A C, A C, A C, A C,L,R C,L,R C,L,R PRECAUCIÓN: 26. 27. 28. Ajuste de todos los sujetadores C,T C,T Sujetadoresdelpiñóntrasero C,T C, T Amortiguadorcauchoderuedatrasera C,R C,T C,T C,T C,T C,T C,T C,T C,T C,T C,T C,T C,T C,R C,R C,R Reemplazar cada 10000km • Es más importante fijarse al grado y frecuencia recomendados de cambio de aceite para fines de mayor vida útil de los componentesdelmotor. •Noreutiliceelaceitedrenado. 29. Limpieza del agujero del silenciador CL CL CL CL CL CL CL CL Limpiar cada 5000Km 30. Descarburar culata del cilindro, traslapo de válvulas Y reemplaza de retenes de aceite de válvula CL CL CL Limpiar cada 10000Km 31. Tubo respirador de aire del motor C, R C C C C R C C Reemplazar cada 20000Kms 32. Ajuste, limpieza y lubricación de cadena de arrastre C, A C, A, CL, CL, CL, CL, CL, CL, Aflojamiento A cuando sea CL, L L A, L A, L A, L A, L A, L A, L necesario 33. Lubricación y limpieza de anillo ‘O’ de cadena de L, CL L= cada 500 Km En cada 2500Km arrastre** CL & L = en cada mantenimiento 34. Seguro de eslabón de cadena de arrastre R R R R R R R Cuando se abra cadena de arrastre 35. Cojinete de rueda (para cojinetes no sellados)** C, L C, L Cada 10000Km 36. Ajuste de radio de rueda frontal y trasera** C, T C, T C, T C, T C, T C, T C, T C, T En cada mantenimiento NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 10 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 11 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 8. NOTES 2 Sistema de Combustible Especificaciones del Carburador Verificación y Ajuste de CO Afinación para Kilometraje Óptimo NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 12 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 13 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 9. UCAL ESPECIFICACIONES DEL CARBURADOR VERIFICACIÓN Y AJUSTE DE CO Preparación de Analizador de Gas de CO Caliente el Analizador de gas de CO por 10~15 minutos antes de continuar. El calentamiento es esencial cada vez que la máquina se enciende para purgar cualquier gas restante en el interior. Realizar Verificación de Span según recomendación del fabricante para confirmar la condición OK del Equipo (Si la Verificación de Span no confirma la lectura, entonces realice la calibración del Gas según recomendación del fbte.). Configure el visualizadordelequipoenCeroantesderealizarlalectura. Preparación del Vehículo Antes de verificar la emisión de CO, prepareelvehículopararevisarelCO. • Caliente el motor a su temp. De operación normal manejando de 5-6 km. La cubierta del cárter se debe sentir caliente. (Temp. Aceite de Motor=60°C). Realizando la Lectura • RetireelpernoM-5ylaarandelade aluminioajustadaalaboquilla(DO 12mm) mostrado en la figura, del tubo conector soldado al tubo silenciador antes del convertidor CAT. • Useuntubodecauchode siliconadeaproximadamente 300 mmpara ajustarloa la boquilla.Sólosedebeusar este tubo,ya quetienemejor Resistencia a la alta temperatura y nosedeformará/derretirá debidoa la alta temperatura en la boquilla. • Conecteelotroextremodeltubodecauchodesiliconaaltubode sonda flexibledelamáquina.Asegúresedequeeldiámetrointerior del tubodesiliconaencajeperfectamenteconeldiámetroexterior del tubodesondaflexibledelanalizadordegas. • Eltubodecauchodesiliconadebeencajarfirmementeenlaboquilla paraevitarlafugadegasdeescape/aire. • ObservelaslecturasdeCO/HCcuandoseestabiliceelvisualizadorde lectura. • SegúnlasNormasdeEmisión,el%deCOrecomendadoparavehículos de2ruedases3.5%aRPMderalentí.Peroel%deCOparavehículos Bajaj,entérminosdeeficaciadelcombustibleesdiferentepara modelosdiferentes.El%deCOidealesentre1.5a2.5%aRPMde ralentíRPM=1400+100. • Si la lectura excedeoes menor quelas especificacionesBAL, Ítem Marca Tipo Velocidaddelralentí Ajuste Tornillo VC Espreaprincipal Especificación UCAL UVD20SS 1400+100rpm Ajustar tornillo VC p/ tener %CO - 1.5 a 2.5% 102.5 Precaución: En condición de choke en ‘ON’ el % de CO es alto: 9~10%. Por lo tanto el calentamiento del motor es obligatorio. • Ajuste CO a 1.5 ~ 2.5 %. Nota: Si el motor no se apaga, entonces arregle el problema de suministro de aire adicional en el circuito del carburador y sistema de admisión. Luego de solucionado el problema, confirme nuevamente que el motor se apague al cerrar el tornillo V.C. TratedeajustareltornilloV.C. • AlgirareltornilloadentroV.Clepermitirátenermenos%deCOyal girarlohaciaafueratendrámás%deCO Nota: Recuerde que el Tornillo V.C. no debe ser retirado fuera de la posición recomendada. Cada vez que se cambia el ajuste del Tornillo V.C., la RPM de ralentíespecificadadebeserrestauradayluegoconsiderarlalectura • Si el % de CO no entra en el % recomendado a pesar de ajustar el tornillo V.C., entonces encuentre la causa y rectifíquela. Luego de rectificado el problema confirme el % de CI igualcomosemencionóantes. Importante: Para Mejor Kilometraje y Rendimiento, obtenga el % de CO recomendado MarcadeAgujadeEsprea U-5HPF1 • Ajuste CO a 1.5 ~ 2.5 %. MarcadeEspreadeAguja AgujaEspreaPosición‘e’clip Espreadepiloto Marca Válvula Estranguladora AlturadeFlotador O-1M Ranura única con cuña 2.5 12.5 2.5(W-1.5x0.4) 14.4 mm • Ajuste la velocidad de ralentí a ralentí especificado de 1400 + 100 rpm. Levante el motor para moderar la velocidad en condición sin carga por casi 15 segundos. LuegovuelvaalaRPMderalentíespecificada Para mejor kilometraje y rendimiento en la moto Boxer 150 obtenga los valores a continuación. Valor de % de CO recomendado w.r.t. Tornillo V.C. y RPMderalentíparamejorEficaciadelCombustible Modelo % CO recomendado RPM ralentí recomendado Boxer 150 1.5% ~ 2.5% 1400 + 100 rpm Choke ChokeManual Esprea de Arranque 30 NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 14 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 15 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 10. AFINACIÓN PARA KILOMETRAJE ÓPTIMO TPS – Sensor Hall: Revisión 1.00 FILTRO DE AIRE: • Limpiar cada: 5000 Km Verificación continua en condición 1.00 desconectada de acoplador POE: • Desconectar acoplador TPS • Verificar continuidad entre cable azul y negro/amarillo • NO DEBE haber ninguna continuidad. Verificación voltaje suministro entrada: • Reemplazar cada: 15,000 Km PRESIÓN DE COMPRESIÓN • Estándar: 11 a 13 Kg/cm 2 • Límite del servicio: 1.00 1.00 Afinación del Motor 0.7 to 0.8MM POE: • Conectar el acoplador TPS • Poner en ‘ON’ la llave de encendido. • Verificar voltaje entre cables Marrón y Negro/Amarillo del Sensor Hall TPS. • Valor estándar: 12.5 + 0.4 voltios (Voltaje de batería). Verificación de voltaje en condición POT: POE: • Acoplador TPS está conectado. • Asegúrese de que el motor opera en modo POT. • Verifique voltaje entre cable Azul y Negro/Amarillo en la condición de Estrangulador Parcialmente Abierto (POT). • Valor estándar: < 1 voltio en posición de Estrangulador Parcialmente Abierto. Verificación de voltaje en condición WOT: POE: • Acoplador TPS está conectado. • Asegurarse de que el motor opera en modo WOT. • Verificar voltaje entre cable Azul y Negro/Amarillo en condición del Estrangulador Ampliamente Abierto (WOT). • Valor estándar: 3.0 a 5.0 voltios en posición Estrangulador Ampliamente Abierto. BUJÍA: BOSCH UR4AC, Champion PRZ9HC • Abertura de Bujía: 0.7~0.8 mm. • Reemplazar cada: 15000 Km 16 9.5 Kg/cm LIMPIEZA DE ALZAVÁLVULA • Válvula de Admisión: 0.05 mm • Válvula de Escape: 0.1 mm CARBURADOR • Ralentí: 1400 + 100 rpm. • Posición de Clip de Aguja de Esprea: Fijo • % de CO: 1.5 ~ 2.5 %. • Ajuste Tornillo V.C.: Para obtener % de CO entre 1.5 ~ 2.5 Otras Revisiones Obligatorias a. Asegúrese que no haya fuga de comb. por llave de comb, líneas combustib. b. Asegure la libre rotación de ambas ruedas. c. Asegure correcta presión de la llanta - Rueda frontal: 25 PSI Trasera (Conductor) : 28 PSI Trasera (Pasajero): 32 PSI d. Regule holgura libre de cable de control: • Palanca de embrague 2~3 mm. • Palanca de freno delantero 2~3 mm. • Pedal de freno trasero 15~20 mm. e. Tensión de cadena : 25~30 mm. f. Revise y confirme el adecuado funcionamiento de bujía. 3 Motor y Transmisión Herramientas Especiales LímitesdelServicio Torques de Apriete Consejos de Habilidad 17 NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 11. HERRAMIENTAS ESPECIALES HERRAMIENTAS ESPECIALES Herramientas Especiales Soporte de Árbol de Leva Parte No. : F41ZJZ47 Aplicación: Parasostenerellevapiñóndurante elretiro/reajustedelpernoAllen delárboldeleva. Soporte de Rotor de Magneto Parte No. : F4 1ZJZ 44 Aplicación: Para sostener el rotor al aflojar/ajustar su tuerca. Extractor de Rotor de Magneto Parte No. : F4 1ZJZ 46 Aplicación: Para extraer el rotor de magneto del cigüeñal.. Soporte primario de engranaje Parte No. : F4 1AJA 11 Aplicación: Para sostener el engranaje primario y secundario al aflojar/ajustar la tuerca del engranaje primario y la tuerca especial que asegura el embrague. Casquillo para Tuerca de Embrague Parte No. : 37 10DJ 43 Aplicación: Para aflojar/ajustar la tuerca especial que asegura el embrague 18 Herramientas Especiales Herramienta de Desmontaje del Embrague Parte No. : F4 1AJA 58 Aplicación: Para desmantelar y ensamblar el embrague. Extractor de Cojinete Grande de Cigüeñal Parte No. : 3710DH32 Aplicación: Paraextraerelcojinetegrandedel cigüeñal. ExtractordeCojinetePequeñodeCigüeñal Parte No. : 3710DH31 Aplicación: Pararetirarelcojinetepequeñodel cigüeñal. Llave Inglesa de Bujía Parte No. : 37104051 Aplicación: Para retirar y reajustar bujía Herramienta de Ajuste del Alzaválvula Parte No. : F4 1ZJW 33 Aplicación: Para sostener el tornillo del alzaválvula al ajustar la separación del alzaválvula. 19 NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 12. HERRAMIENTAS ESPECIALES HERRAMIENTAS ESPECIALES Herramientas Especiales Herramientas Especiales Removedor de Eje de Balancín Control. p/ Ajuste de Tambor Cambio de Engra. de Buje Parte No. : 37 10CS 22 Parte No. : E6 1011 00 Aplicación: Para retirar el Eje de Balancín de Aplicación : Para ensamblar “Buje con Revestimiento la culata. PTFE” en agujero parental del lado DER del cárter para montaje del “Tambor de Cambio de Engranaje”. Extractor de Cojinete Juego de Controlador de Cojinete Parte No. : 37 1030 48 Parte No. : 37 1030 61 Aplicación: Para extraer la bola de rodamiento Aplicación : Juego de controlador de cojinete común del cigüeñal para ajustar y retirar cojinetes del cárter. Adaptador y Compresor de Muelle de Válvula Parte del Adaptador No. : 37 1031 08 Compresor de Muelle de Válvula: 37 1031 07 Aplicación: Para ensamblar/desmantelar la válvula NOTAS de admisión, escape comprimiendo el muelle en la culata. Perno Pasador de Pistón Parte No. : 37 1010 06 Aplicación: Para retirar el reajuste del pasador de. pistón. Soporte de Piñón de Salida Parte No. : 37 1030 53 Aplicación: Para sostener el piñón de salida al retirar los pernos Allen del piñón 20 21 NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 13. LÍMITES DEL SERVICIO - MOTOR LÍMITES DEL SERVICIO - MOTOR Presión de Compresión Separación de Válvulas Diámetro de Eje de Balancín Diámetro Interno de Cilindro Diámetro de Pistón Separación del Cilindro del Pistón 10mm 20mm 40mm Admisión Escape Límite Est 11.0 ~ 13.0 kg/cm 2 Límite Est In 0.05 Ex 0.1 Límite Est 7.994 ~ 8 Grupo A 56.008 ~ 56.018 Grupo A 55.968 ~ 55.978 Límite Est 0.03 ~ 0.05 Límite Serv Min 9.5 kg/cm 2 Límite Serv — — Límite Serv 7.98 Grupo B 56.018 ~ 52.028 Grupo B 55.978 ~ 55.988 Límite Serv Max 0.06 Diámetro de Árbol de Levas Altura de Árbol Grosor de Leva Separación de Ranura de Anillo de Pistón EspaciodeExtremodeArodelPistón Longitud Libre de Muelle de Embrague Admisión Escape Límite Est 61.165 ~ 61.285 Límite Est 30.084 30.122 Límite Est 7 mm Límite Serv 60.865 ~ 61.285 Límite Serv 30.009 30.047 Límite Serv — Longitud Libre de Muelle de Válvula Diámetro de Vástago de Válvula Doblés de Vástago de Válvula Admisión Escape Límite Est 38.74 Límite Est 4.475~4.49 4.455~4.47 Límite Est 0.01 Límite Serv 35.29 Límite Serv 4.46 4.45 Límite Serv > 0.01 Reemplazar Vástago de Válvula a Separación de Guía Curvatura de Culata Longitud de Cadena de Leva Longitud de Unión 20 1ro 2do 21o MEDIR ESTA LONGITUD Admisión Escape Límite Est 0.01~ 0.037 0.025~ 0.052 Límite Est 0.03 mm Límite Est 127.00 ~ 127.48 mm Límite Serv Máx 0.07 Máx 0.07 Límite Serv 0.05 mm Límite Serv 128.9 mm TODAS LAS DIMENSIONES ESTÁN EN MM 22 NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL Sup. Segundo Límite Est 0.03~0.07 0.02~0.06 Límite Serv 0.15 0.15 Grosor Patas de Embrague Límite Est 3.0 Límite Serv 2.8 Curvatura Pata Embrague Límite Est 0.1 Límite Serv — TODAS LAS DIMENSIONES ESTÁN EN MM Anillo Aceite sup. Segundo Anillo Aceite 0.03~0.11 Límite Est 0.1~0.25 0.3~0.45 0.2~0.7 Límite Est 35.0 — Límite Serv 0.4 0.6 — Límite Serv 32.6 Grosor de Placa de Acero Curvatura de Placa de Acero Límite Est 1.6 Límite Est 0.1 Límite Serv --- Límite Serv 0.15 Diámetro de Perno Horquilla D.E.EjedeHorquilla Límite Est 4.45 ~ 4.49 Límite Est 9.972 ~ 9.987 Límite Serv 4.4 Límite Serv 9.96 23 NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 14. TORQUES DE APRIETE - MOTOR LÍMITES DEL SERVICIO - MOTOR D.I. Cambio de Horquilla Límite Est 10.0 ~ 10.022 Límite Serv 10.03 Separación Lateral de Biela Límite Est 0.1 ~ 0.35 Límite Serv 0.7 TODAS LAS DIMENSIONES ESTÁN EN MM NOTAS Grosor Ranura de Tambor de Cambios Límite Est 4.55 ~ 4.70 Límite Serv 4.75 Desgaste de Cigüeñal Límite Est 0.02 Límite Serv 0.05 Bujía 1.3 ~ 1.5 Kgm Tuercas de Montaje del Silenciador 2.0 ~ 2.2 Kgm Tuerca de Montaje del Motor Drenaje de tapa (Perno 18 mm A/F) 0.9 ~ 1.1 Kgm Perno del Soporte del Silenciador 3.5 Kgm Pernos de Cubierta de Embrague Cubierta de Filtro de Aceite 0.9 ~ 1.1 Kgm Tuerca de Montaje del Motor 2.0 ~ 2.2 Kgm M8 : 12 MM Pernos de Culata (12 mm) NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 24 EMPRESA INTERNACIONAL 3.0 ~ 3.2 Kgm M10 : 14 MM 0.9 ~ 1.1 Kgm Perno Allen de Árbol de Leva Tuerca Montaje de Rotor 1.6 ~ 1.8 Kgm 5.0 ~ 5.5 Kgm 25 NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 2.2 ~ 2.5 Kgm Pernos de Placa de Estator 0.9 ~ 1.1 Kgm EMPRESA INTERNACIONAL
  • 15. TORQUES DE APRIETE - MOTOR TORQUES DE APRIETE - MOTOR Tuerca del Engranaje Primaria Tuerca del Embrague (Rosca IZQ) Pernos de Muelle del Embrague Pernos de Cubierta de la Culata Pernos de Montaje del Tensor de Cadena Pernos de Cubierta de Magneto 5.0 ~ 5.5 Kgm 6.0 ~ 6.5 Kgm 1.1 ~ 1.0 Kgm 0.9 ~ 1.1 Kgm 0.9 ~ 1.1 Kgm 0.9 ~ 1.1 Kgm Tuerca del Embrague /Leva de Tambor Perno de Inhibición Pernos de Montaje de la Bomba de Aceite Pernos de Montaje Múltiples 0.9 ~ 1.1 Kgm 0.9 ~ 1.1 Kgm 0.5 ~ 0.7 Kgm 0.9 ~ 1.1 Kgm Pernos del Piñón de Salida Pernos de Unión del Cárter Pernos de Unión del Cárter NOTAS 0.8 Kgm 0.9 ~ 1.1 Kgm Pernos Guía de Arranque Pernos de Montaje del Motor de Arranque 0.9 ~ 1.1 Kgm 0.9 ~ 1.1 Kgm 26 0.9 ~ 1.1 Kgm Perno de Palanca de Arranque 2.0 ~ 2.2 Kgm 27 NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 16. NOTAS 4 Vehículo (Chasis) Torques de Apriete Límites del Servicio Herramientas Especiales Longitud de Unión 20 1o 2o 20o MEDIR ESTA LONGITUD NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 28 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 29 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 17. Nivel de Aceite de Horquilla TORQUES DE APRIETE - CHASIS Tuerca de Eje Frontal Tuerca de Eje Trasero 4.5 ~ 5.5 Kgm 8.0 ~ 10.0 Kgm TensorTrasero Tuerca de Montaje de Piñón Trasero 7.0 ~ 8.0 Kgm 3.0 ~ 3.2 Kgm TuercaCentraldeHorquilla Tuerca Ranurada de Soporte de Dirección Tuerca de Barra de Acoplamiento 3.0 ~ 3.2 Kgm Pernos de Soporte del Manubrio 1.0 ~ 1.4 Kgm Pernos Superiores de Tubo de Horquilla TORQUES DE APRIETE Perno Inferior de RSA 2.3 ~ 2.7 Kgm Espárragos IZQ 2.0 ~ 2.2 Kgm Pernos de Montaje de Guardafangos Frontal 2.0 ~ 2.2 Kgm Espárragos DER 2.0 ~ 2.2 Kgm Montaje de Posapie 2.0 ~ 2.2 Kgm Grado y Capacidad de Aceite de Telescópica Grado: SAE10W20 Cantidad: 140 + 2.5 ml / porHorquilla Puntos de aplicación de grasa Tipode Secuencia de Ajuste de Perno de Montaje de Motor 4.5~5.0Kgm Pernos de Soporte Inferior de Horquilla 0.4~0.6Kgm 3.0~3.5Kgm Tuerca de Montaje de RSA (Superior) Eje de Trapecio S.N. Componente de vehículo 1. Boladerodamientodedirección 2. Eje de trapecio 3. Eje de rueda delantera 4. Eje de rueda trasera 5. Pivote del pedal de freno 6. Eje de soporte central 7. Soporte en U del soporte 8. Pivote de palanca cambio Aplicaciones de Loctite Grasa HP Lithon RR3 grasa 3.0 ~ 3.2 Kgm 3.0 ~ 3.2 Kgm NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 4.5 ~ 5.5 Kgm 30 EMPRESA INTERNACIONAL S.N. Sujetador de Vehículo 1. Pernos de posapie 2. Perno inferior RSA Tipo de Loctite y Color de Loctite Bloqueador Rosca 243 Color Azul Oscuro NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 31 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 18. DATOS DE SERVICIO- CHASIS Diá.AgujeroLevaPaneldeFreno LímiteEst 12.00~12.03 LímiteServ 12.8 Diá.FrontalInteriorTambordeFreno LímiteEst 110~110.16 LímiteServ 110.75 DesgastedeRuedaRadial LímiteEst TIR1.0 LímiteServ TIR2.0 CurvaturaPiñónTrasero LímiteEst TIR 0.4 o menor LímiteServ TIR0.5omenor DiámetrodeLevadeFreno LímiteEst 11.95~11.98 LímiteServ 11.88 DesgastedeEje 100 mm LímiteEst TIR0.05 LímiteServ TIR0.2 TensióndeCadenadeArrastre LímiteEst 25~30 LímiteServ 40 ProfundidaddePerfildeLlanta Límite Est Frontal: 5.0 Trasera: 6.0 LímiteServ HastaTWI 32 EspesorRevestimientoZapatadeFrenos Frontal Trasero LímiteEst 3.9~4.5 LímiteServ 2.5 Desgaste de Rueda Axial Límite Est TIR 0.08 Límite Serv TIR 2.0 LongituddeCadenadeArrastre Longitud de unión 20 1o 2o 20o MEDIR ESTA LONGITUD Límite Est 254.0 ~ 254.6 Límite Serv 260.0 LongitudLibredeMuelledeTelescópica Longitud Libre Límite Est 378 + 4 Límite Serv 378 HERRAMIENTAS ESPECIALES-CHASIS Herramientas Especiales Conductor de Retén de Aceite de Horquilla Parte N° : 37 1830 07 Aplicación : Para ajustar el retén de aceite de horquilla en su asiento provisto en el DI del tubo exterior. Conductor de Soporte de Dirección Parte N° : 37 1830 05 Aplicación : Para ajustar el anillo de rodadura en la horquilla bajo el soporte Soporte de cilindro de telescópica con adaptador Parte No. : 37 1830 06 Aplicación : Para sostener el cilindro de horquilla al aflojar/ajustar el perno Allen de la horquilla en la base. Chasis de Anillo de Soporte Inferior y Superior de Instalador Parte N° : 37 1801 06 Aplicación : Para instalar anillos de soporte/conos inferiores y superiores a sus asientos dentro del chasis. 33 NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 19. HERRAMIENTAS ESPECIALES-CHASIS Extractor de Anillo de Rodadura Parte N° : 37 1030 48 Aplicación : Para extraer el anillo de dirección de la ‘Horquilla bajo el Soporte' Extractor de Cono de Dirección Parte N° : 37 1805 06 Aplicación : Para retirar los conos de dirección del chasis NOTAS 34 5 Sistemas Eléctricos Batería Procedimiento de Revisión Eléctrica DiagramasdeCircuitoEléctrico 35 NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 20. BATERÍA PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN ELÉCTRICA Especificación técnica de la batería Fusible Para Autoencendido • Inspeccione el elemento de fusible. • Marca Exide / Amco / Minda • Revise la continuidad del fusible. • Voltaje 12 Voltios • Tipo Batería MF • Capacidad 5 Ah • Si explota, reemplácelo. • Si un fusible falla repetidas veces, revise el sistema eléctrico para determinar la causa. Reemplácelo con un nuevo fusible de capacidad de amperaje apropiada. • Si se reemplaza el fusible con uno de menor capacidad, podría causar un problema de • Gravedad específica de electrolito para recarga inicial de nueva batería • Duración de carga inicial • Especificación de corriente de carga Procedimiento de Carga Inicial para batería cargada en seco 1.24 para uso sobre 10°C, 1.28 para uso 0 Por debajo de 10 C 10 ~15 horas (dependiendo de la condición de la batería) 0.5 Amp 0 explosión repetitiva del fusible. Nota: Nunca utilice un fusible de mayor capacidad. Advertencia: cuando remplace un fusible, asegúrese de que los nuevos concuerden con el índice de fusible específico para ese circuito. La instalación de un fusible con mayor índice puede dañar el cableado y los componentes. • Llenecadaceldaconácidosulfúricodegradodebateríadelacorrectagravedadespecífica(1.24atemp.Ambienteparausosobre10°C y 1.28 a temp. ambiente para uso por debajo de los 10°C) •Dejequelabateríarepose30minutosantesdelllenado. •Mantengalos tapones deventilación abiertos. Conectelabateríaalcargador y carguea0.5Amp. El voltajedecargadebeser de14.5 voltios mín.sinconectarlabatería. •Carguecontinuamentede 10a15horas(duración decargadependerádelacondición delabatería) Lagravedadespecíficadelabatería completamentecargadaluegodelperiododereposode1horaseráde1.24yelvoltajedelabateríaseráde12.5. •Luegodecargarempujelostaponesdeventilaciónfirmementeensulugaryenjuagueelderramedeácidoconaguaysequelabatería. •Elusodelprobadordecargadelabateríaconfirmalabuenaindicacióndeestadodecargadelabatería. Procedimiento de Carga de Batería En caso la batería se descargue, siga el procedimiento a continuación usando la corriente constante. “Cargador de Batería” con especificación de corriente de carga de 0.5 Amp. para batería 5 Ah • Retire la batería del vehículo • Limpie la batería minuciosamente • Retire la banda del tapón de llenado/ventilación • Llene el nivel con agua destilada entre el nivel mín y máx. • Conecte al cargador de batería y asegure que se realice la adecuada conexión • Establezca la corriente de carga a 0.5 A DC para batería 5 Ah. El Voltaje de carga debe ser mayor de 14.5 voltios sin conectar la batería. • Carguelabatería(eltiempodecargadependedelacondicióndecargadelabatería) •Verifiquequelagravedadespecíficadecadaceldayvoltajeluegode1horasea12.5voltiosygravedadespecíficade1.24paralabatería completamentecargada. • Desconecte la batería del cargado. • Ajuste la banda del tapón de llenado/ventilación fijamente. • Reconecte los terminales de la batería • Aplique vaselina a los terminales de la batería. 36 Interruptor de Luz de Freno Frontal • Encienda el interruptor de inicio. • La luz de freno debe brillar fuertemente al presionar la palanca de freno frontal. • Si no lo hace, revise el interruptor de freno frontal. Marrón Azul Revisión de continuidad por Multímetro Palanca presionada l l Muestra continuidad Palanca liberada l l Sin continuidad Interruptor de Luz de Freno Trasero • Encienda el interruptor de encendido. • Revise el funcionamiento del interruptor de luz de freno trasero pulsando el pedal de freno • Si no funciona, revise la continuidad del interruptor de freno trasero. Marrón Azul Revisión de continuidad por Multímetro Pedal de freno presionado l l Muestra continuidad Pedal de freno liberado l l Sin continuidad 37 NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 21. PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN ELÉCTRICA Interruptor de encendido Equipo de Medida y Prueba: Multímetro PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN ELÉCTRICA Full Tank Valor estándar:- NiveldeCombustible CantidadCombustible Valorestándar Litro Ohm Tanquevacío 1.3litros 100+5 Mitad 5.9 litros 46 + 4 Marrón Blanco Negro-Blanco Negro-Amarillo Tanque Lleno 9.0 litros 9 + 15 OFF ON POE: • Apague llave de encendido. • Desconecte el acoplador del interruptor de encendido. • Retire el interruptor de encendido del vehículo. • Revise continuidad entre los cables en posición encendido (ON) y apagado (OFF). Valor Estándar: • Pitido y Continuidad en posición ‘ON’. No continuidad en posición ‘OFF’. Relé de Arranque Equipo de medidas y pruebas: Prueba Jig o Multímetro Conexión: Prueba Jig – Conecte el acoplador del relé de arranque para probar Jig y muestra resultado OK/ defectuoso Rango de medidor Conexiones Valor estándar Medidor +ve Medidor -ve 200 Ohms Relé de arranque Arrancador Nota: • No utilice llave de encendido duplicada o que no sea OE. Bobina roja - Bobina de relé 3.5~4.3 Ohms • Nunca lubrique el interruptor de encendido con aceite/grasa. Cable amarillo Cable negro POE: • Apague motor Empty Tank Indicador de combustible – Unidad de Tanque • Desconecte acoplador del relé. • Conecte el multímetro a los terminales de bovina en el relé de arranque. Equipo de Medida & Prueba: Multímetro • Verifique la resistencia. Rango de medidor Conexiones Valor estándar 200 Ohms Medidor +ve Medidor -ve Según cuadro Blanco / amarillo Negro /amarillo siguiente 38 Condensador MétododeVerificación: Toquecable+vedelcondensadoratierra.Segeneraráchispa. EstoindicaqueelcondensadorestáOK. Nota:El condensador es muy importante para la función de carga de labatería, así asegúrese de que elcondensadorsiempreestéfirmementeconectado.. 39 NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 22. PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN ELÉCTRICA PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN ELÉCTRICA Bobina de Iluminación Bobina de Excitación Equipodemediciónyprueba:multímetro Equipo de Medida & Prueba: Multímetro Rango de medidor Conexiones Valor Estándar Rango de medidor Conexiones Valor estándar 200 Ohms Medidor +ve Medidor-ve amarillo Negro 0.9~1.3 Ohms 200 Ohms Medidor +ve Medidor -ve 13.23~16.17 Rojo Negro Ohms POE: • Apague el motor • Encienda el acoplador de la placa del estator • Conecteelmultímetroentrelos2cablesAmarilloyNegro. •Revise el valor de resistencia entre cables Amarillo y Negro. Bobina de carga de batería Equipo de medida y prueba: Multímetro Rango de medidor Conexiones Valor Estándar Medidor +ve Medidor -ve POE: • Apague motor. • Desconecte el acoplador de la placa del estator • Conecte el multímetro entre dos cables rojo y negro. • Revise el valor de resistencia entre azul/blanco y azul/blanco. RevisióndeBobinadeHT BobinaH.T.:(InspecciónUsandoMultímetro) •Midalaresistenciadebobinaprimariadelasiguientemanera •ConecteelmultímetroentreelterminaldeentradaylaplacaGNDenelnúcleo. 200 Ohms POE: Azul/blanco Azul/blanco 1.8 ~ 2.2Ohms •Midalaresistenciadebobinasecundariadelasiguientemanera •Retirelatapadelenchufegirándolocondirecciónopuestaalasmanijasdereloj. •ConecteelmultímetroentreelterminaldelcabledeHTyplacaGNDenelnúcleo. •Apague la llave de encendido. •Encienda el acoplador de la placa del estator •Conecte el multímetro entre los 2 cables Azul / Blanco. •Mida la resistencia entre los 2 cables Azul/Blanco. Bobina captadora •MidalaResistenciadebobinaprimariaysecundaria. •Sielvalornocoincideconlasespecificaciones,reemplacelabobina. •Simedidorleecomoespecificado,elbobinadodebobinadeencendidoesprobablementeOK. No obstante, si el sistema de encendido aún no operado como debe luego de haber verificadotodosloscomponentes,reemplacelabobinaconunabobinabuena •Inspeccionevisualmenteelcabledebobinadosecundario. •Sipresentaalgúndaño,reemplacelabobina. 0 Equipo de medida y prueba: Multímetro Rango de medidor Conexiones Bobinado primario Bobinado secundario Valor Estándar 0.3 W a 0.5 W a 25 C 0 4.5 k W a 65 K W a 25 C 2 K Ohms Medidor +ve Medidor -ve 193.5~236.5 Blanco/Rojo Negro /amarillo Ohms POE: • Apague la llave de encendido. • Desconecte el acoplador de la placa del estator • Conecte el multímetro entre los cables blanco/rojo y negro/amarillo. • Mida la resistencia entre los cables blanco/rojo y negro/amarillo. Nota: asegure un vacío de0.5~0.7 mm entre polo de bobina de captación y la mirilla del rotor. NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 40 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 41 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 23. PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN ELÉCTRICA Verificación de TPS Revisión de Continuidad 1.00 RevisióndeContinuidad •DesconecteacopladorTPS •RevisecontinuidadentrecableAzulyNegro/Amarillo •Nodebehabercontinuidadalguna. PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN ELÉCTRICA Revisión de Voltaje WOT 1.00 RevisiónVoltajeencondiciónWOT • Acoplador TPSestáconectado. • Enciendalallavedeencendido. • VerifiquequeelvoltajeentrecableAzuly‘Negro/Amarillo’estéencondiciónWOT. Valor RangodeMedición Conexiones RangodeMedición Valor Estándar 20VDC Conexiones Medidor+ve Medidor-ve Estándar 3~5VDC Revisión Voltaje Entrada 0 Medidor+ve Medidor -ve Modo Continuidad Azul Negro/Amarillo • ConecteacopladorTPS. • Enciendalallavedeencendido. • ReviseelvoltajeentrecablesMarrónyNegro/Amarillo Azul Negro/Amarillo Nodebemostrar continuidad alguna. Bocina Equipo de medida y prueba: Pinza amperimétrica DC RangodeMedición Conexiones Valor Estándar delSensorHall TPS Rodear las quijadas de la pinza RangodeMedición Conexiones 200 DC A Valor POE: amperimétrica alrededor del cable marrón de la bocina 2 Amps Má. Medidor +ve 20V DC Marrón Estándar Medidor-ve 12.4Voltios (Voltaje Batería) Negro/Amarillo • Rodee las quijadas de la pinza amperimétrica alrededor del cable marrón de la bocina • Presione el interruptor de la bocina y revise la corriente instantánea captada por la bocina. Revisión Voltaje POT 1.00 RevisiónvoltajeencondiciónPOT • Acoplador TPSestáconectado. • Enciendallavedeencendido. • RevisevoltajeentrecableAzulyNegro/AmarilloencondiciónPOT. Valor RangodeMedición Conexiones Medidor+ve Medidor -ve 20VDC Azul Negro/Amarillo Estándar Menorde 1Voltio NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 42 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 43 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 24. PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN ELÉCTRICA Motor de arranque – corriente atraída Motor de arranque – corriente atraída • Inicie la llave de encendido (ON) y desconectar ambos tapones de la bujía (sea cuidadoso de forma que la chispa no salte a la parte metálica PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN ELÉCTRICA • Reemplace la armadura si se muestra continuidad • Revise la continuidad entre el eje del motor de arranque y cada segmento en el conmutador. Rango de medidor Conexiones Valor estándar • Seleccione el rango y configurar la pinza amperimétrica a lectura cero. • Rodee el cable rodo de entrada del motor de arranque con quijadas pinza amperimétrica. • Asegúrese de que la batería esté completamente cargada. Confirme la condición cargada usando el probador de carga de la batería. • Encienda el motor con el botón de auto-encendido. • Presione el botón de auto-encendido durante 3 segundos y revise la corriente que se muestra en la LCD de la pinza amperimétrica. Valor estándar Medidor +ve Medidor -ve Modo de Se muestra continuidad Cualquier segmento Segmento continuidad. en adyacente en conmutador conmutador • Remplace el armazón si no se observa continuidad entre ninguno de los dos pares adyacentes de segmentos conmutadores. Rango de medidor Conexiones Armazón de Motor de Arranque Rodear las quijadas del transformador de 200 DC A la pinza amperimétrica alrededor del cable rojo grueso del motor de arranque. Armazón de Motor de Arranque 30 ~ 38 Medición de Voltaje Amps Iluminación AC • Abralacajadelaluzdelantera. • Arranqueelmotoryestablézcaloen4500rpmasegurequelaluzdelantera,luzpilotoylucesdel velocímetroesténencendidos. • AsegúresequeelinterruptordeluzAlta/bajaestéenmododeluz‘'Hi'.Establezcaelmultímetroen 20VAC. • Conecteelmultímetrosegúncuadroacontinuación. • Voltajedebeserde12a13.5VCA.EstoindicaquelaunidadRRestáfuncionando perfectamenteyofreciendounasalidaACVreguladaalcircuitodeiluminación. • Desmantele el motor de arranque y retire el armazón. • Retire el polvo con inyector de aire. • Revise la continuidad entre el eje del motor de arranque y cada segmento en el conmutador. • Reemplace la armadura si se muestra continuidad. Empire rpm 4500rpmcon H/L, T/C luz velocímetro 'ON' + Luz alta Conexiones Medidor +ve Medidor -ve CableRojo-Negro Valor estándar 13.2a13.8 Rango de medidor Modo de Continuidad Conexiones Medidor +ve Medidor -ve Segmento Valor 'ON' Estándar Multímetro establecido No se muestra 20V AC continuidad Cable a tierra V AC en casquillo en H/L H/L Conmutador Eje NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 44 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 45 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 25. W/B B/Y W/R W W/B R R INTERRUPTOR ENCENDIDO Br B/Y W/R B/Y R W/R B/W B/Y B/ B W /Y Lg Lg W/B W B W/B Br R/Y Br R/Y INTERRUPTOR ENCENDIDO R INTERRUPTOR EMBRAGUE PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN ELÉCTRICA Medición de Voltaje de Carga de Batería Utilice la batería totalmente cargada mientras realiza la medición Asegure VB= 12.5 + 0.3 V antesderevisión DIAGRAMAS DE CIRCUITO ELÉCTRICO B BOBINA H.T BUJÍA AC C.D.I. ASSY. ACOPLADOR SELLADO L CIRCUITO DE ENCENDIDO VB= voltajedeterminaldecircuitoabiertodebateríaconterminalesdebateríaen condicióndedesconectado Para medir el voltaje DC, configure el medidor en el rango 20V DC. Conecte el cable del, medidor +ve a terminal de batería –ve y el cable del medidor – ve al terminal de batería –ve sin desconectar los cables de batería.Arranqueelmotoryfíjeloen1500RPM.Midaelvoltajeconelinterruptordelaluzdelanteraenla L SENSOR HALL TPS O O N F F Br Br posicióndeencendido(ON).Apague(OFF)lalavedeencendidoydesconecteloscablesdelmedidor. Rango de medidor Conexiones de Medidor Especificado en 1500 RPM Cable +ve Cable -ve 20 V DC Batería Batería 14.4 + 0.3 Voltios terminal +ve terminal -ve Nota: para medir voltaje DC, conecte el multímetro en circuito paralelo. Medición Actual de Voltaje de carga de Batería DC Utilice la batería totalmente cargada mientras realiza la medición. Asegure VB= 12.5 + 0.3 V antesderevisión. W W B/W B/W B/Y B/Y W/R B/Y ENSAMBLE MAGNETO. FUSBLE (10 Amps) R + B BATERÍA ParamedirelvoltajeDC,configureelmedidorenelrango10DC. Desconectecablerojodelterminal+ve delabatería,conectecable+ve delmedidoral INT. CONTROL DER CIRCUITO DE MOTOR DE ARRANQUE cable rojo del cableado del arnés del cableado y el cable –ve al terminal +ve de la batería. Arranque el motor y establézcalo a 4000 RPM. Encienda la luz delantera y mida la corriente de carga del DC. La corriente de carga del DC debe ser 0.7 A máx. Apaguelallavedeencendidoy desconectelos cables del medidor. ConectelaunidadRR y la batería. Rango de medidor Conexiones de Medidor Especificación Medidor +ve Medidor -ve 0.7 A Max. @ DC 10 Amp B/Y B/Y INT. INT. LUZ ARRANCADOR Lg Lg O O N F Cable rojo de Terminal +ve arnés batería 4000 RPM con F Batería comple. cargada Br Br W W W FUSIBLE Nota: para medir voltaje DC, conecte el multímetro en circuito en serie. 46 B/Y Y/G Y/G ESTRUCT. TIERRA B/Y B/Y Lg Lg Y/G (10 Amps) R MOTOR ARRANQUE INT. NEUTRO R/Y R R/Y + BATERÍA 12V.5Ah RELÉ ARRANQUE L 47 NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 EMPRESA INTERNACIONAL
  • 26. B INT. ENCENDIDO W/B Lg Br W MEDIDOR CON LUZ B/Y Br L L Br Br L L Br W L/W B/Y W W B/Y W W/Y W DIAGRAMAS DE CIRCUITO ELÉCTRICO B/Y B/Y R/B R/B R/B R/B R/B LUZ DELANTERA B/Y B/Y /LUZ 12V-35/35W HS1 R/Y R/Y INT. LUZ OFF ON UNIDAD R.R. ENS. MAGNETO LO HI PASS DIMMER TURN HORN SWITCH SWITCH SIGNAL SWITCH SWITCH CONTROL SWITCH LH CIRCUITO DE SISTEMA DE LUZ DIAGRAMAS DE CIRCUITO ELÉCTRICO CONDENSADOR B W W/Y UNIDAD R.R. W/Y W MAGNETO (BOBINA DE CARGA DE BATERÍA) L/W W FUSIBLE (10 Amps.) W/B R BATERÍA RELÉ ARRANQUE 12V-5Ah MF BATTERY CHARGING CIRCUIT B LUZ NEUTRO 12V-2W O OF N F Br Br W Lg Br INT. NEUTRO NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 CIRCUITO DE LUZ DE NEUTRO O N FUSIBLE (10 Amp.) R BATERÍA RELÉ ARRANQUE 12V-5Ah MF 48 EMPRESA INTERNACIONAL INT. FRENO FRONTAL O F F Br W W B/Y ESTRUCTURA A TIERRA 49 NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 BRAKE LAMP CIRCUIT INT. FRENO TRASERO L LUZ DE FRENO B/Y 21 W FUSIBLE (10 Amps.) W/B R B BATERÍA 12V-5Ah MF EMPRESA INTERNACIONAL
  • 27. B Br B/Y B B INT. ENCENDIDO W W B/Y W/Y B/Y B/Y INT. ENCENDIDO Br W/Y W B O r O W W/B Gr G G G r O O Gr G G INT. ENCENDIDO B/Y B W/R B/W DIAGRAMAS DE CIRCUITO ELÉCTRICO O O N FF Br Br W B/Y ESTRUCT. A TIERRA DIAGRAMAS DE CIRCUITO ELÉCTRICO CIRCUITO DE BOCINA CIRCUITO DE INDICADOR LATERAL INDICADOR Gr Gr DIRECCIÓN FRONTAL DER 12V-10W B/Y INDICADOR Gr SEÑAL GIRO LAMP 12V-2W G O O N FF Br Br Br IGNITIONSWITCH TURN SIGNAL RELAY Gr Gr INDICADOR DIRECCIÓN B/Y REAR RH12V-10W B/Y W W W INT. BOCINA BOCINA DIÁ. 70 MM FUSIBLE (10 Amps.) W/B R B BATERÍA G G 12V-5Ah MF B/Y INDICACIÓN DIRECCIÓN FRONT LH12V-10W R O L TURNSIGNALSWITCH (INT. CONTROL IZQ) Gr G O FUSIBLE (10 Amps.) W/B R INDICADOR DIRECCIÓN G G TRASERO IZQ B/Y 12V-10W B BATERÍA 12V-5Ah MF CIRCUITO DE INDICADOR DE COMBUSTIBLE CIRCUITO DE ENCENDIDO O OF W/Y N F Br Br MEDIDOR COMBUST. B/Y Br INDICADOR NIVEL COMBUSTIBLE B/W B/W O N O F F Br Br Br W B/Y B/Y B/Y B/Y BR W W ESTRUCTURA A TIERRA NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 B/Y 50 EMPRESA INTERNACIONAL ESTRUCT. A TIERRA FUSIBLE (10 Amps.) W/B R B BATERÍA 12V-5Ah MF ENSAM MAGNETO NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 L B/Y Br SENSORL HALL (ENS. TPS) 51 EMPRESA INTERNACIONAL BUJÍA BOBINA H.T.
  • 28. NOTES NOTAS PARA CAPACITACIÓN BOXER 150 52 EMPRESA INTERNACIONAL