SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACION CAEX KOMATSU 930-E 3
INTRUCTOR RELATOR
CRISTIAN ZARATE OPAZO
Cabina
Gabinete Control
Caja baterías
Filtros de aire Motor de tracción
Acceso cabina
Tolva
Conjunto parrillas
Vista Frontal
Vista lado derecho
Estanque
Combustible
Conjunto resistencias o parrillas de frenado
Estanque
Reserva
centinel
Especificaciones
 Largo total del equipo 15.6 mts
 Alto desde la visera de la tolva 7.37 mts
Dimensiones
Ancho total 8.69 mts
MOTOR DIESEL
Komatsu SSDA16V160 QSK-60
Número de Cilindros ................................................................... 16
Ciclo de Operación ......................................................... 4 Carreras
Ralentí Bajo ........................................................................ 750 rpm
Ralentí Alto ....................................................................... 1910 rpm
Potencia Nominal Frenos ….......2700 CF (2014 kW) @ 1900 RPM
Potencia de la Volante ………... 2550 CF (1879 kW) @ 1900 RPM
Peso* (Húmedo) ......................................... 21.182 libras (9608 kg)
* El peso no incluye Radiador, Subchasis y Alternador
SISTEMA DE PROPULSIÓN ELECTRICA CA
(Corriente CA/CC)
Alternador .............................................. General Electric GTA - 41
Soplador Doble En Línea ………………..12.000 cfm (340 m3/min)
Ruedas Motorizadas .............................Tracción por Inducción CA
.................................................................................... GDY106 AC
Relación Estándar de Engranaje* .................................. 32.62:1
Velocidad Máxima ..................................... 40 MPH (64.5 km/h)
*NOTA: La aplicación del motor de rueda depende del GVW (peso bruto), pendiente
y largo del camino de acarreo, resistencia a la rodadura y de otros parámetros.
Komatsu y G.E. deben analizar cada condición de trabajo para asegurar
la aplicación apropiada.
Alternador
Principal/Soplador
Gabinete de control Motores de tracción
RETARDO DINAMICO
Retardo Dinámico Eléctrico ................................................... Estándar
Capacidad Nominal Máxima ................................ 5400 CF (4026 kW)
Continuo ............................................................... 3300 CF (2460 kW)
Resistencias con soplado de alta densidad con capacidad nominal
continua con retardo en ralentí del motor y retardo
en propulsión en reversa
SISTEMA ELECTRICO DE 24 volts
Baterías 4 x 8D 1450CCA, de 12 volts, en serie/paralelas, y 2x30H 800CCA,
baterías de 220 amperes-hora, montadas en el parachoques con interruptor
de desconexión
Alternador............................................. Salida de 24 volts, 240 Amperes
Encendido ….............................................................................. 24 volts
Motores de Arranque (2) ..........……............................................ 24 volts
Alternador de 24volts
Motores de arranque
Corta baterías
Caja de Baterías
CAPACIDADES DE SERVICIO
Carter del motor 341 lts
Sistema centinel 113.5 lts
Combustible 5300 lts
Estanque hidráulico 946 lts
Sistema hidráulico Capacidad total 1325 lts
Engranajes de propulsión 95 lts
Mazas delanteras 40 lts
Deposito de grasa 50 kls
Refrigerante 799 lts
SISTEMA CENTINEL
Fue creado para proteger el medio ambiente
Cada vez que el aceite se contamina este se
Dirige a los inyectores controlado por una
Válvula ECM que permite el paso de aceite a la
Línea del combustible para ser quemados .
El aceite que es quemado es aprox. 1 litro por
cada 300 litros de diésel ,este es repuesto por el
estanque adicional que se ubica anclado en la
parte frontal del camión.
Ventajas
• Sistema de recambio de aceite con quemado en motor
• Ajuste continuo del nivel de aceite
• Estabilización de la calidad del aceite
• Extiende los cambios de aceite
• Minimiza residuos y convierte en energía el aceite usado.
Capacidad 113.5 lts
Estanque
De
reserva
SISTEMAS HIDRAULICOS
Bomba elevación y enfriado y frenos: ……....... Engranaje en tándem
Capacidad nominal @...................... 246 GPM (931 l/min) @ 1900 RPM
................................................................ y 2500 libras/pulg2 (17 237 kPa)
Bomba dirección/frenos: …………... Pistón compensado por presión
Capacidad nominal……………......... 65 GPM (246 l/min) @ 1900 RPM
........................................................... y 2750 libras/pulg2 (18 961 kPa)
Presión de alivio-elevación ...................... 2500 libras/pulg2 (17.2 MPa)
Presión de alivio-dirección/frenos …....... 4000 libras/pulg2 (27.6 MPa)
Cilindros de elevación (2) ................................ Hidráulicos de 3 Etapas
Estanque (Vertical-Cilíndrico) ....................................... No Presurizado
Capacidad del estanque .................................... 250 US Gal (947 litros)
Filtración ......................................... Elementos reemplazables en línea
Succión ............................................. Simple, flujo completo, Malla 100
Filtros elevación y dirección ........................ Clasificación Beta12 = 200
....................................................................... Alta presión en línea, dual
Frenos de discos delanteros Frenos discos húmedos traseros
Frenos de Servicio
Accionamiento totalmente hidráulico con control de deslizamiento
Discos múltiples delanteros y traseros enfriados con aceite hidráulico
Area de fricción 15.038 plg2
CAPACIDADES Y DIMENSIONES
DE LA TOLVA ESTANDAR
Capacidad:
Colmada @ 2:1 (SAE) ...................................................... 276 yd3 (211 m3)
A ras ............................................................................... 224 yd3 (171 m3)
Dimensiones
Ancho (Interior)............................................................ 26 pies. 9 plg. (8.15 m)
Profundidad ................................................................... 10 pie 7 plg. . (3.2 m)
Altura de Carga .................................................................... 23 pies. (7.06 m)
Angulo de Volteo ....................................................................................... 45°
*Se encuentran disponibles tolvas de volteo de capacidad OPCIONAL.
NEUMATICOS
Neumáticos Radiales (estándares) .................................... 53/80 R63
Servicio para Rocas, Dibujo de Gran Calado …………....... Tubulares
Llantas …………...... (Llantas patentadas Phase I New Generation)
53/80R63
2326 ± 136 N•m (1715 ± 100 lbs.pie).
Vehículo vacío ................... Libras … (Kilogramos)
Eje Delantero (49.3%) ........ 226.669 ............................ (102 830)
Eje Trasero (50.7%) .......... 233.137 .......... (105 750)
Total (50% Combustible) .. 459.836 .......... (208 580)
Vehículo cargado .............. Libras … (Kilogramos)
Eje Delantero (33.9%) ........ 363.000 ............................. (164 656)
Eje Trasero (66.1%) .......... 737.000 ........... (334 301)
Total* .............................. 1.100.000 ........... (498 957)
*No exceder “1.100.000 lbs”. (498 957 kg), incluyendo opcionales,
combustible y carga útil. Los pesos que excedan esta cantidad
requieren aprobación de fábrica.
90000 lbs/pulg2 de resistencia
70000 lbs/pulg2
Chasis
Componentes Principales
Radiador-Ventilador-Motor diesel-Alternador-Principal Soplador
Subchasis
Soplador
Alternador
Principal
Motor diesel SSAD16V160
Sub chasis
Radiadores
Conjunto Módulo de Potencia Eléctrica Ca
Motor de tracción
GDY 106
Componentes Circuito Dirección
Levante tolva y Enfriamiento frenos discos húmedos
Componentes Frenos de Servicio
Cabina del Operador
La cabina del operador ha sido diseñada para la comodidad del
operador y para permitir una operación segura y eficiente del camión.
La cabina proporciona gran visibilidad con una estructura integral
ROPS/FOPS de 4 pilares, y un avanzado entorno para el operador.
Incluye parabrisas polarizados y ventanas laterales de accionamiento
eléctrico, interior de lujo con asiento totalmente ajustable y con
soporte lumbar, un volante de dirección totalmente
ajustable/inclinable,
Controles de fácil acceso para
el operador, y un panel de
instrumentos análogo que
proporciona al operador todos
los instrumentos e indicadores
necesarios para controlar y/o
monitorear los sistemas de
operación del camión.
Las suspensiones Hydrair® II son componentes hidroneumáticos que contienen
aceite y nitrógeno. El aceite y el gas de las cuatro suspensiones sostienen el
peso bruto del camión menos las ruedas, los husillos y el conjunto de mando final.
Los cilindros de suspensiones delanteras constan de dos componentes básicos:
un cilindro de suspensión sujeto al chasis del camión, y una vástago de
suspensión sujeto al eje rueda delantera. Hay válvulas de retención y orificios
que controlan la amortiguación del recorrido de la suspensión para dar una
buena calidad de desplazamiento en caminos de traslado en condiciones con
carga y sin carga. Los vástagos de la suspensiones delanteras también actúan
como pivó para maniobrar la dirección del camión.
Los cilindros de la suspensiones traseras constan de dos componentes básicos:
una cilindro de suspensión asegurado eje trasero y un vástago de suspensión
asegurado al chasis.
Suspensiones Delanteras
Extensión vacío 8 a 9”
Muestra sucia aproximadamente 4”
Soplador
Soplador de aire enfriamiento camiones AC
Motor diesel-Alternador
Motores de tracción
Soplador
Componentes que enfría el soplador continuamente:
340m3/min
Alternador principal
Panel de Control
Motores de tracción
Acceso a la Cabina del Camión
Preste Atención a las Etiquetas de Advertencia
MANTENGASE ALEJADO. ESPACIO REDUCIDO
AL MANIOBRAR LA MAQUINA. LOS COMPONENTES
MOVILES LO PUEDEN APLASTAR.
¡VENENO! ¡PELIGRO!
PROVOCA SERIAS QUEMADURAS
CONTIENE ACIDO SULFURICO. LAS BATERÍAS
GENERAN GASES EXPLOSIVOS. MANTENGA
ALEJADO DE CHISPAS,
FUEGO Y CIGARRILLOS. VENTILE AL CARGAR O
USAR EN RECINTOS CERRADOS. AL USAR UN
CARGADOR - PARA EVITAR CHISPAS NUNCA
CONECTE O DESCONECTE LOS GANCHOS DEL
CARGADOR A LA BATERIA MIENTRAS EL
CARGADOR ESTE ENCENDIDO. SIEMPRE
PROTEJASE LOS OJOS, LA PIEL Y LA ROPA AL
TRABAJAR CERCA DE BATERIAS. ANTÍDOTO:
EXTERNO – LAVAR CON AGUA. OJOS – LAVAR
CON AGUA POR 15 MINUTOS Y SOLICITAR
ASISTENCIA MEDICA. INTERNO – INGIERA GRAN
CANTIDAD
DE AGUA O LECHE. LUEGO BEBA LECHE
MAGNESIA, HUEVO BATIDO O ACEITE
VEGETAL. LLAME A UN MEDICO
INMEDIATAMENTE.
ADVERTENCIA
EL SISTEMA SE PRESURIZA
POR EXPANSION TERMICA DEL
REFRIGERANTE.
“NO” SAQUE LA TAPA DEL RADIADOR
CUANDO EL MOTOR ESTE CALIENTE.
SE PUEDEN PRODUCIR GRAVES
QUEMADURAS.
NO TRABAJE DEBAJO DE LA
TOLVA LEVANTADA,
A MENOS QUE LOS
APARATOS DE SEGURIDAD
ESTEN EN POSICION.
CILINDRO A ALTA PRESION
LEA LA ETIQUETA DE
ADVERTENCIA ADHERIDA A UN
COSTADO DE LA CAJA DEL
ACUMULADOR ANTES DE
SOLTAR O DESENSAMBLAR
ALGUNA PARTE.
CILINDRO A ALTA PRESIÓN CARGADO
CON NITRÓGENO SECONO SAQUE NINGUN
COMPONENTE INCLUYENDO PERNOS, TAPONES,
VÁLVULAS O NUCLEO DE VÁLVULAS HASTA QUE
TODA LA PRESIÓN SE HAYA LIBERADO. EL RETIRO DE
CUALQUIER COMPONENTE MIENTRAS EL CILINDRO
ESTA BAJO PRESIÓN
PUEDE HACER QUE EL COMPONENTE SEA
EXPULSADO VIOLENTAMENTE DEL CILINDRO. PARA
LIBERAR LA PRESIÓN, SAQUE LA TAPA DE LA
VALVULA, GIRE LA TUERCA HEXAGONAL SUPERIOR
TRES VUELTAS HACIA LA IZQUIERDA
(NO GIRE MÁS DE TRES VUELTAS), LUEGO PRESIONE
EL NÚCLEO DE LA VÁLVULA. NO GIRE LA TUERCA
HEXAGONAL INFERIOR HASTA QUE
TODA LA PRESIÓN SE HAYA LIBERADO.REVISE EL
NIVEL DE ACEITE DE ACUERDO AL MANUAL DE
INSTRUCCIONES CARGUE EL CILINDRO SÓLO
CON GAS DE NITRÓGENO SECO.PARA CARGAR EL
CILINDRO: CONSULTE A SU DISTRIBUIDOR
KOMATSU QUE CUENTA CON TODAS LAS
HERRAMIENTAS Y LA INFORMACION REQUERIDA
PARA CARGAR LOS CILINDROS.
SISTEMA DE VENTILACION A LA
ATMOSFERA
INSTRUCCIONES DE LLENADO
1.- CON EL MOTOR DETENIDO, EL
INTERRUPTOR DE PARTIDA EN OFF
(desconectado) Y LA TOLVA ABAJO,
LLENE EL ESTANQUE HASTA LA PARTE
SUPERIOR DEL VISOR.2.
2.- SUBA Y BAJE LA TOLVA 3 VECES.
3.- REPITA LOS PASOS 1 Y 2 Y AGREGUE
ACEITE HASTA QUE EL NIVEL ESTE
NUEVAMENTE EN LA PARTE SUPERIOR
DEL VISOR.
4.- CON EL MOTOR DETENIDO EL ACEITE
SE DEBE VER EN EL VISOR SUPERIOR.
BAJE LA TOLVA Y DESCONECTE EL
INTERRUPTOR DE PARTIDA POR 90
SEGUNDOS. EL ACEITE SE DEBE VER EN
EL VISOR INFERIOR CON EL MOTOR
FUNCIONANDO Y LA TOLVA ABAJO.
REPITA EL PASO 1 SI ES NECESARIO.
CILINDRO A ALTA PRESION
LEA LA ETIQUETA DE ADVERTENCIA ADHERIDA A
UN COSTADO DE LA CAJA DEL ACUMULADOR
ANTES DE SOLTAR O DESENSAMBLAR ALGUNA
PARTE.
NO AGREGUE ACEITE A MENOS QUE EL
MOTOR ESTE DETENIDO, SE HAYA SACADO LA
LLAVE, Y LA TOLVA ESTE ABAJO
ADVERTENCIA
ALTA PRESION
NO SUELTE NI DESCONECTE
NINGUNA LINEA HIDRAULICA
O COMPONENTE HASTA QUE
EL MOTOR ESTE DETENIDO Y
EL INTERRUPTOR DE PARTIDA
ESTE EN OFF (desconectado) .
PRECAUCION
ANTES DE SOLDAR EN
EL CAMION
DESCONECTE EL
CABLE CONDUCTOR EN
EL ALTERNADOR DE
CARGA DE LA BATERIA.
SIEMPRE CIERRE LAS VALVULAS
DE DRENAJE DESPUES DE
DESCARGAR LOS
ACUMULADORES. NO
SOBREAPRIETE LAS VALVULAS DE
DRENAJE.
LA LUZ DE CARGA DEL
CAPACITOR INDICA PRESENCIA
DE ALTO VOLTAJE EN LOS
SISTEMAS DE PROPULSION Y
RETARDO
DESPLIEGUE DE INFORMACION
SE PUEDE ACCEDER A ESTE PANEL CON LA
ENERGIA ACTIVADA.
Interruptor parada emergencia del motor diesel a nivel del suelo
Cuadro de Lubricación
del
Camión 930E-3
Antes de mover el Camión se deben leer
las instrucciones de seguridad y operación.
Chequeo inicial alrededor del camión antes de la operación.
No mover el camión con la Tolva Arriba, la palanca debe estar en la posición
flotar, antes de salir.
Uso del manual de
Operación
y
Mantención
Motor
Cilindro
Motor Diesel
Admisión aire ambiente
Rueda compresora
Motor diesel
Turbo de alta
Turbo de baja
Enfriador de aire (intercooler)
Enfriador de aire
(aftercooler)
Motor
diesel
lado
derec
ho
Motor diesel lado izquierdo
Estanque de
Reserva
Nivel Refrigerante
radiador Purifica
dores
de
De aire
Filtros de Combustible
Eliminator
Cárter de
aceite
Motor diesel
Componentes relacionados con el sistema de aire
del motor diesel
Flujo del aire en el Conjunto purificador de aire
Componentes relacionados con el sistema de combustible
del motor diesel
Componentes relacionados con el sistema de lubricación
del motor diesel
Componentes relacionados con el sistema de Refrigeración
del motor diesel
MOTOR DIESEL
SSDA16V160
(QSK60C)
ALTERNADOR
PRINCIPAL
MOTOR
DE
TRACCION
MOTOR
DE
TRACCION
DID
Sistema de Propulsión y Retardo
Componentes Principales del Sistema de Propulsión Eléctrica CA
El Motor Diesel, QSK60 es el encargado de proporcionar la potencia de
2550 CF a 1900 RPM.
El alternador Principal, es el encargado de generar la C.A., trifásica al
Sistema de Propulsión. Este está en línea con el Motor Diesel.
El Panel Rectificador Principal convierte la señal trifásica de C.A. a CC, la cual
alimenta las Ruedas Motorizadas.
Los Módulos de Fase, son componentes de control de potencia y se
identifican a través de sus barras de color rojo como positivos y negro
como negativos.
Las ruedas motorizadas son del tipo de jaula de ardilla, y trabajan con CA.
Su velocidad se logra variando su frecuencia.
MOTOR DIESEL
2750 HP/ 1900 R.P.M
ALTERNADOR
PRINCIPAL
RECTIFICADOR
PRINCIPAL
INVERSOR 1
INVERSOR 2
RUEDA MOTORIZADA
MT1
RUEDA MOTORIZADA
MT2
Tren de Potencia en Propulsión
(hacia adelante o hacia atrás)
Este ejemplo grafico nos muestra como se complementan los diferentes
Componentes Mecánicos con los eléctricos.
.- Ya conocemos la forma básica del sistema de propulsión, en la que el
equipo ya es capaz de trasladar carga (mineral) , además de su propio
peso.
.- Ante este fenómeno de propulsión, ahora debemos ser capaces de
frenar (controlar) en forma Eléctrica el peso del camión, y de la carga
transportada, este fenómeno ahora es distinto, las ruedas motorizadas
se convierten en generadores de Corriente Alterna Trifásica, en una
función muy parecida a la del Alternador Principal.
.-En esta condición los inversores de cada rueda, cumplen la función de
rectificar la CA, Generada por los motores y de disiparla a través de las
parrillas todos estos fenomenos como de PROPULSION y de RETARDO,
son monitoreados a través del sistema PSC, y TCI.
Tren de Potencia en Retardo Dinámico
MOTOR DIESEL
1400 R.P.M
ALTERNADOR
PRINCIPAL
RECTIFICADOR
PRINCIPAL
INVERSOR 1
INVERSOR 2
RUEDA MOTORIZADA
MT1
RUEDA MOTORIZADA
MT2
PARRILLAS DE RETARDO
Propulsión
Retardo dinámico
M1
M2
Inversor
Inversor
Módulo
Chopper
2
Módulo
Chopper
1
RP1 RP2 RP3
MS1 MS2
Electric Dynamic Retarding . . . . . . . . . . . .
. Standard
Maximum Rating . . . . . . . . . . . . 5400 HP
(4026 kW)
Continuous . . . . . . . . . . . . . . . . 3300 HP
(2460 kW)
Continuously rated high-density blown
grids with retard at engine
idle and retard in reverse propulsion.
Funcionamiento de Suspensiones
Extensión Vástago
8” a 9”.
Parte sucia aprox. 4”
Suspensiones
Instalación de Suspensiones Traseras
Acción de Extensión
Acción de Retracción
1.- Nivel de aceite debe estar correcto
2.- Extensión vástago pistón de la suspensión
para carga de nitrógeno debe estar correcto
3.- Presión de carga de nitrógeno debe estar
correcta
Procedimiento de llenado de aceite y nitrógeno
de suspensiones
Sistema Hidráulico
de
Dirección
Componentes Circuito
de
Dirección
Componentes Circuito Dirección
Escalera de acceso para el servicio del estanque, tubo de llenado
Y mirillas de nivel de aceite hidráulico
Mangueras de succión de las bombas hidráulicas y llaves de
paso y mangueras de retorno al estanque hidráulico
Ubicación de Múltiple de Sangrado
Extensión Vástago
8” a 9”.
Parte sucia aprx. 4”
Acumuladores de Dirección y Frenos
Presión nitrógeno: 1400 lbs/pulg2 (precarga acums.)
Luz de advertencia 1100 lbs/pulg2
Motor diesel
Detenido
Motor diesel
funcionando
Nitrógeno comprimido x
Presión hidráulica
1400
Lbs/pulg2
Cuando se abre la válvula
direccional, el nitrógeno
comprimido empuja el pistón que
a su vez empuja el aceite dentro
del acumulador hacia el actuador
correspondiente
Bomba de dirección funciona hasta
que la presión de alimentación en el
sistema alcance 3050 lbs/pulg2 .El
aceite con presión en el acumulador
y el nitrógeno comprimido. La
válvula direccional ahora está
cerrada.
Si la presión baja a 2750 lbs/pulg2
La bomba comienza a bombear
nuevamente hasta que la presión
Alcance 3050 lbs/pulg2
Actuador
Acumulador
Bomba
pistones Válvula direccional
Suspensión Delantera/ Cilindro de Dirección /Barra de Dirección
BOMBAS PRINCIPALES
BOMBA DE LEVANTE Y
ENFRIAMIENTOS DE FRENOS
BOMBA DE DIRECCION Y
FRENOS
CONECTADAS EN LINEA ATRAVES DE UN EJE CARDANICO
FILTRO DE
BOMBA DE
DIRECCION
Y FRENOS
FILTROS DE BOMBA DE LEVANTE
Instalación cilindro de levante tolva
Chasis Tolva
SEGUROS Y PASADORES DE
SUSPENCION
Hacia frenos delanteros
Hacia los
Frenos
traseros
Estanque hidráulico
Bomba dirección /frenos
Filtro aceite hidráulico
Múltiple de sangrado--Acumuladores
Múltiple de frenos –
Pedal de Frenos de Servicio
Válvulas Relé Frenos delanteros
Válvula Relé de frenos Traseros
Frenos Traseros Discos Húmedos Frenos Traseros Discos delanteros
Acumuladores de frenos
Acumuladores de frenos
Válvula reguladora presión
Freno carga y descarga
Válvula de
Vaivén
Px
Aplicación
Automática
Dreno
Aplicación
Alimentación
Desde el pedal
Dreno
Aplicación
Alimentación
Válvula diferencial
De presión
Aceite
Enfriamiento
Aplicación presión
Suspensiones
traseras
Barra estabilizadora Pasador Central
24 mm
Aplicado con resortes y Liberado por
presión Hidráulica
Pautas de Mantenimientos
diarios, periódicos.
= Temperatura
refrigerante motor
diesel, 74 a 91°C
= Voltímetro 27 – 28
voltios
= Nivel combustible,
= Temperatura
propulsión eléctrica, =
= Temperatura aceite
hidráulico
= Horómetro
Velocímetro/indicador de carga, Tacómetro, indicador viraje y luces altas
Vista panel lado izquierdo manómetros, palanca de cambio de luces y viraje
Palanca de control columna de dirección. Control parabrisas, lavado Horómetro,
PL=Carga útil
ID = Identificación= del operador
tL=Toneladas totales del turno
LC=Contador de carga del turno
LF=Presión de la suspensión delantera
rF=izquierda
LF=Presión de la suspensión delantera
derecha
Lr=Presión de la suspensión trasera
izquierda
rr=Presión de la suspensión trasera
derecha
In=Inclinómetro
Ventilador
Interruptor
camión está detenido, y la temperatura del aceite excede 212°F (100°C), la velocidad
mínima en ralentí será de 1000 rpm (normalmente 750 rpm).
NOTA: Una vez que el aceite se enfría al rango de operación normal, las rpm del motor
volverán a la velocidad normal.
La luz roja de advertencia se encenderá si la temperatura del aceite excede 248°F (120°C).
Prolongar la operación podría dañar los componentes en el sistema hidráulico.
Si se presenta esta situación, el operador debe detener con cuidado el camión, mover el
interruptor selector a NEUTRO, aplicar el freno de estacionamiento y hacer funcionar el
motor de 1200 - 1500 rpm para reducir la temperatura del sistema.
Si el medidor de temperatura (25, Figura 32-7) no se mueve a la zona verde después de
algunos minutos y no se apaga la luz indicadora roja superior, notifique de inmediato al
personal de mantenimiento.
Esta luz de advertencia roja indica una alta temperatura del
aceite en el estanque hidráulico. Antes que se encienda la luz
roja se pueden producir muchas cosas:
Si el camión está en movimiento, y la temperatura del aceite
excede 221°F (105°C), la velocidad mínima en ralentí será de
1200 RPM (normalmente 1050).
Si el camión está en movimiento, y la temperatura del aceite
excede 230°F (110°C), la velocidad mínima en ralentí será de
1700 rpm (normalmente 1050). Si el
A1 ALTA TEMPERATURA ACEITE HIDRÁULICO
Si la luz se enciende temporalmente (parpadea) al girar el volante de dirección a una
velocidad baja del camión y a bajas rpm del motor, esto puede considerarse normal y puede
continuarse con la operación.
Si la luz indicadora se enciende a una mayor velocidad del camión y a altas rpm del motor,
NO HAGA FUNCIONAR EL CAMION.
Si la luz de advertencia de baja presión de la dirección sigue encendiéndose y sigue
sonando la alarma, indica baja presión de la dirección. La presión remanente en los
acumuladores permite que el operador controle el camión hasta detenerse.No intente
seguir haciendo funcionar el camión hasta que se localice y se corrija la falla.
Cuando el interruptor de partida se gira a ON, se
encenderá la luz de advertencia de baja presión de la
dirección hasta que la presión hidráulica del sistema de
dirección alcance las 2100 libras/pulg2 (14.7 MPa).
La bocina de advertencia también se activará y
permanecerán ambas activadas hasta que se haya
cargado el acumulador.
Durante el funcionamiento del camión, se activará la
luz de advertencia de baja presión de la dirección y la
bocina de advertencia sonará si la presión hidráulica
del sistema de dirección desciende por debajo de 2100
libras/pulg2 (14.7 MPa).
B1 BAJA PRESIÓN HIDRÁULICA DE LA
DIRECCIÓN
La luz de advertencia no se encenderá si el sistema está cargado en forma
adecuada. La luz de advertencia destellará si la precarga de nitrógeno en el(los)
acumulador(es) es inferior a las 1100 ± 45 libras/pulg2 (7585 ± 310 KPa).
Si la luz de advertencia de baja precarga del acumulador destella, notifique
al personal de mantenimiento. No intente seguir con el funcionamiento del
camión hasta que los acumuladores se hayan recargado con nitrógeno
hasta las 1400 libras/pulg2 (9653 kPa). Es posible que no haya suficiente
energía para dirección de emergencia, si el sistema no se carga
correctamente.
La luz de advertencia de baja precarga del
acumulador, si se enciende, indica una baja precarga
de nitrógeno para el (los) acumulador (es) de la
dirección. Para verificar una precarga adecuada de
nitrógeno en los acumuladores, se debe apagar el
motor y se debe purgar por completo el sistema
hidráulico; gire el interruptor de partida a la posición de
FUNCIONAMIENTO.
C1 BAJA PRESIÓN DE PRECARGA ACUMULADORES
D1. Falla del Sistema Eléctrico
Esta luz está reservada para uso futuro por el sistema
de mando CA.
Esta luz indicadora roja indica una falla en el
circuito de freno hidráulico. Si esta luz se
enciende o se activa una señal sonora,
detenga el funcionamiento del camión y
notifique al personal de mantenimiento.
NOTA: Existe suficiente líquido hidráulico
almacenado para permitir que el operador
detenga el camión en condiciones seguras.
E1 BAJA PRESIÓN HIDRÁULICA DE FRENOS
Esta luz de advertencia indica que el nivel de
aceite en el estanque hidráulico es inferior al
recomendado. Pueden producirse daños a
las bombas hidráulicas si se sigue haciendo
funcionar el camión. Apague el camión y
notifique de inmediato al personal de
mantenimiento.
A2 BAJO NIVEL ACEITE ESTANQUE HIDRÁULICO
La luz ámbar se encenderá si el sistema de
lubricación automática no alcanza 2.200
LIBRAS/PULG2 (en el bloque de empalmes
ubicado en la caja del eje trasero) dentro de
un minuto después que el temporizador de
lubricación inicia un ciclo de engrase. Para
apagar la luz, gire el interruptor de partida a
OFF (desconectado) , luego devuélvalo a ON
(conectado) . Notifique al personal de
mantenimiento lo antes posible después que
se encienda la luz..
B2 BAJA PRESIÓN DE SISTEMA LUBRICACIÓN
AUTOMÁTICA
C2. DISYUNTOR ACTIVADO
Esta luz se encenderá si alguno de los
disyuntores en los tableros de control del
circuito de relés está activado. Los tableros del
circuito de relés están ubicados en el gabinete
de control eléctrico.
NOTA: Existen disyuntores adicionales en la
cabina del operador detrás de la consola
central, sin embargo, la activación de estos
disyuntores no debería activar esta luz.
D2. MONITOR DEL FILTRO DE ACEITE
HIDRÁULICO
Esta luz indica una restricción en el conjunto del filtro
de alta presión en el circuito de la dirección o de
elevación. Esta luz se encenderá antes que los filtros
comiencen la derivación. Notifique al personal de
mantenimiento lo antes posible luego que se encienda
la luz.
NOTA: La luz de advertencia del monitor del filtro
puede también encenderse después de arrancar el
motor si el aceite está frío. Si la luz se apaga después
que se calienta el motor, no se necesita mantenimiento
del filtro.
E2. BAJO NIVEL DE COMBUSTIBLE
Este indicador ámbar de bajo nivel de
combustible se encenderá cuando el
combustible utilizable que queda en el
estanque sea de aproximadamente 25
galones (95 litros). También se activará una
señal sonora de advertencia.
A3. FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Este indicador ámbar del freno de estacionamiento se
encenderá cuando se aplique el freno de
estacionamiento. No intente conducir el camión con el
freno de estacionamiento aplicado.
B3. FRENO DE SERVICIO
Esta luz indicadora ámbar del freno de servicio se
encenderá cuando se aplique el pedal del freno de
servicio o cuando se aplique el bloqueo de freno de las
ruedas o el freno de emergencia.
No intente conducir el camión partiendo de una
posición de detención con los frenos de servicio
aplicados, excepto como se indica en la Sección 30,
Instrucciones de Operación - Partida en Pendiente con
Camión Cargado.
C3. TOLVA ARRIBA
Este indicador ámbar de tolva arriba, cuando
se enciende, muestra que la tolva no ha
descendido completamente sobre el chasis.
El camión no debe conducirse hasta que la
tolva descienda y se apague la luz.
D4. Indicador de Control de
Velocidad de Retardo
Esta luz ámbar se enciende cuando el
interruptor RSC ubicado en la consola se
pone en la posición ON (conectado) .
Esta luz indica que el retardador está
activo.
Es sólo para retroalimentación y no indica
un problema.
E3. Detener Motor
Esta luz de advertencia roja del monitor del motor se
encenderá cuando se detecte una falla grave en el sistema
de control electrónico del motor.
Se interrumpirá la propulsión eléctrica a los motores de las
ruedas.
El retardo dinámico aún estará disponible si es necesario para
disminuir la velocidad del camión o para detenerlo.
Detenga el camión lo más rápido que pueda en un área segura
y aplique el freno de estacionamiento.
APAGUE EL MOTOR DE INMEDIATO. Es posible que se
produzcan más daños al motor si el camión sigue
funcionando.
Algunas condiciones que harían que la luz de detención del
motor se encienda, se enumeran a continuación :
Baja Presión de Aceite - se enciende la luz roja de advertencia, pero
el motor no se apaga.
Bajo Nivel de Refrigerante - se enciende la luz roja de advertencia,
pero el motor no se apaga.
Baja Presión de Refrigerante – La luz roja de advertencia se
enciende, pero el motor no se apaga.
Alta Temperatura del Refrigerante - La luz roja de advertencia se
enciende, pero el motor no se apaga.
A4. Falla en el Accionamiento del
Motor Arranque
Este indicador de color ámbar se encenderá
cuando el motor de arranque (de dos) no
acciona el motor, haciendo que un sólo motor de
accionamiento haga partir el motor. Con sólo
un motor de accionamiento haciendo el trabajo
de los dos, se reducirá la vida del motor. Si se
enciende este indicador, el camión puede seguir
funcionando, pero se debe informar al personal
de mantenimiento lo antes posible.
B4. Luces de Retroceso
Manual
Este indicador ámbar se enciende cuando se
activa el interruptor de retroceso manual (3,
Figura 32-7, Panel de Instrumentos).
Cuando el interruptor del temporizador de
detención del motor se ha activado (2, Figura 32-7,
Panel de Instrumentos), esta luz indicadora se
enciende para señalar que ha comenzado la
secuencia del tiempo de detención.
La información que detalla la operación de este
interruptor se destaca anteriormente en esta
sección.
INDICADOR DE CONTROL DE VELOCIDAD DE RETARDO
ESTA LUZ AMBAR SE ENCIENDE CUANDO EL INTERRUPTOR
RSC UBICADO EN LA CONSOLA SE PONE EN LA POSICION
ON .LA LUZ INDICA QUE EL RETARDO SOLO ESTA ACTIVADO
ES SOLO RETROALIMENTACION Y NO INDICA UN PROBLEMA
Este indicador ámbar revisar motor se enciende
si se detecta una falla mediante el sistema de
control electrónico del motor.
Si se enciende este indicador, puede seguir
funcionando el camión, pero debe notificarse al
personal de mantenimiento lo antes posible.
Esta luz indicadora roja de "sin
propulsión/sin retardo" señala que se ha
producido una falla que ha eliminado la
capacidad de retardo y propulsión.
También se escuchará una señal sonora.
Si se produce esta situación, el operador
debe detener con cuidado el camión,
mover el interruptor selector a NEUTRO,
aplicar el freno de estacionamiento,
apagar el motor y notificar de inmediato
al personal de mantenimiento.
B5. Advertencia del Sistema de
Propulsión
Cuando se enciende este indicador ámbar,
la luz indica que puede estar a punto de
producirse una situación de "sin
propulsión" o "sin retardo". Está diseñada
para avisar con anticipación estas
situaciones cuando sea posible. No exige
que el operador detenga el camión, pero
puede sugerir que se modifique
adecuadamente el funcionamiento del
camión, en caso que se produzca una
alarma roja.
Esta luz de advertencia ámbar de
temperatura del sistema de mando CA
indica que la temperatura del sistema de
mando sobrepasa un cierto nivel. Cuando
se produce esta situación, el operador
debe considerar modificar el
funcionamiento del camión para reducir la
temperatura del sistema. El operador no
necesita detener el camión en este
momento.
Si el camión está detenido, y la temperatura del aceite sube por sobre 212° F (100° C), la
velocidad en ralentí mínima será de 1000 rpm (normalmente 1050).
NOTA: Una vez que el aceite se enfríe, hasta el rango de operación normal, las rpm del motor
volverán a la velocidad normal.
La luz de advertencia roja se encenderá si la temperatura del aceite sube por sobre 248° F
(120° C). Si se sigue operando, se pueden dañar los componentes en el sistema hidráulico.
Si se produce esta condición, el operador debe detener con cuidado el camión, mover el
interruptor selector a NEUTRO, aplicar el freno de estacionamiento, y hacer funcionar el
motor a 1200 – 1500 rpm para reducir la temperatura del sistema.
Si el indicador de temperatura (25, Figura 32-7) no llega al rango verde después de unos
minutos, y la luz indicadora roja superior no se apaga, notifique al personal de
mantenimiento inmediatamente.
D5. Alta Temperatura del Aceite de Freno
Hidráulico
Esta luz de advertencia roja indica alta temperatura del aceite
en el estanque hidráulico. Varias cosas pueden suceder antes
de que se encienda la luz roja.
Si el camión se está moviendo, y la temperatura del aceite
excede 221° F (105° C), la velocidad en ralentí mínima será de
1200 rpm (normalmente 1050).
Si el camión se está moviendo, y la temperatura del aceite
sube por sobre 230° F (110° C), la velocidad en ralentí mínima
será de 1700 rpm (normalmente 1050).
La luz roja "sin propulsión" señala que
ha ocurrido una falla que ha eliminado
la capacidad de propulsión.
Si se presenta esta situación, el
operador debe detener con cuidado el
camión, mover el interruptor selector a
NEUTRO, aplicar el freno de
estacionamiento, apagar el motor y
notificar de inmediato al personal de
mantenimiento.
La luz ámbar "sistema de propulsión en rest“
(descanso) se usa para indicar que el sistema
de mando CA está sin energía y no hay
propulsión.
Esta luz se activa cuando el interruptor Rest
(DESCANSO) en el panel de instrumentos
está activado y el sistema de mando CA está
sin energía.
Las tres luces de enlace energizado (una en la
pared trasera de la cabina del operador y dos
en los gabinetes de control montados en la
cubierta) NO deben encenderse en este
momento.
La luz indicadora ámbar funciona
durante el arranque de modo similar al
icono de un reloj de arena en la pantalla
de un computador.
Esta luz indica que el computador está
en proceso de realizar las funciones de
autodiagnóstico y configuración en el
arranque. No se contará con
propulsión en este momento.
D6. Propulsión Reducida
La luz ámbar de "propulsión
reducida" se usa para indicar que no
se dispone de propulsión en el
sistema de mando CA.
En este momento, la única acción
que activaría esta luz es el uso del
"modo cojeando a casa". Este modo
de operación debe ser activado por
un técnico.
La luz ámbar de "retardo continuo" indica
que el esfuerzo de retardo está a un
nivel continuo.
El operador debe controlar la velocidad
del camión de acuerdo a las velocidades
“continuas” del cuadro de retardo de
velocidad/pendiente que aparece en la
página 32-4.
 Llevar control anticipado del camión siempre antes de tomar la bajada
 Estar conciente del peso del camión versus pendiente y largo de la misma
 Verificar estado de la pista seca mojada hielo polvo día o noche.
 Tener programado el RSC durante todo el turno.
 Siempre mantener el control con el pedal de Retardo Dinámico o palanca
 Aplicación debe ser gradual y continua
 Mantener la distancia prudente respecto a otros equipos
Acceso al filtro de aire cabina, válvula control dirección,
válvula pedal Frenos
GABINETE DE
MULTIPLES DE
FRENOS
Vista desde el asiento
1. Volante de dirección
2.Palanca Retardo dinámico
3. Pedal retardo dinámico /
Freno de servicio
4. Pedal acelerador
5. Ventanillas salida aire
6. Control aire
acondicionado
7. Panel de manómetros
8. Placa Advertencia Contro
Velocidades en
pendientes
9. Parlantes
10. Advertencia Sonora
11. Radio Cassete
12. Atenuador luces
advertencia
13. Luces de Advertencia
14. Indicador de Restricción
filtros de Aire
Llave de contacto
Parada de 5 minutos
Interruptor
REST (descanso)
Llave de arranque / interruptor parada de 5 minutod
Tacómetro
Velocímetro/pesómetro
Temperatura
refrigerante
Presión aceite
Motor diesel
Horómetro
Nivel Combustible
Temperatura aceite
Hidráulico
Luces generales
Luz escalera
Luz marcha atrás
Neblineros
PL=Carga útil
ID = Identificación= del
operador
tL=Toneladas totales del
turno
LC=Contador de carga del
turno
LF=Presión de la suspensión
delantera rF=izquierda
LF=Presión de la suspensión
delantera derecha
Lr=Presión de la suspensión
trasera izquierda
rr=Presión de la suspensión
trasera derecha
In=Inclinómetro
Control Aire Acondicionado / Calefacción
Palanca Selectora
Palanca Levante tolva
Control RSC
Parada Emergencia
Motor diesel
Interruptor Sobreposición
Interruptores
Control Ventanas
Palanca Interruptor Selector en la posición Freno de estacionamiento (P)
Debe estar en esta posición para dar arranque el motor diesel o para estacionar.
P R N F
Pedal Acelerador
Pedal Retardo dinámico
Freno de Servicio
Panel de Instrumentos lado derecho
A
B
C
D
E
1 2 3 4 5 6
A1. Alta Temperatura del Aceite Hidráulico
Esta luz de advertencia roja indica una alta temperatura
del aceite en el estanque hidráulico. La operación continua
podría dañar los componentes en el sistema hidráulico.
La luz se enciende a 107°C (225°F).
Si se produce esta condición, el operador debe detener
el camión de manera segura, mover el interruptor selector
a la posición ESTACIONAR, y operar el motor a 1200 – 1500 rpm
para bajar la temperatura del sistema.
Si el medidor de temperatura no se mueve en el rango verde
después de algunos minutos, y la luz indicadora roja de
sobrecalentamiento en el panel superior no se apaga, apague el
motor e informe inmediatamente al personal de mantenimiento.
B1. Baja Presión de la Dirección
Cuando el interruptor de partida se gira a ON (conectado) ,
se encenderá la luz de advertencia de baja presión de la dirección hasta que
la presión hidráulica del sistema de dirección alcance las 15.858 kPa (2300
libras/pulg2 ). La alarma de advertencia también se activará y permanecerán
ambas activadas hasta que el acumulador se haya cargado con aceite
hidráulico Durante el funcionamiento del camión, se activará la luz de advertencia
de baja presión de la dirección y la bocina de advertencia sonará si la presión
hidráulica del sistema de dirección desciende por debajo de 15.858 kPa (2300
libras/pulg2 Si la luz se enciende temporalmente (parpadea) al girar el volante de
dirección a una velocidad baja del camión y a bajas rpm del motor, esto puede
considerarse normal y puede continuarse con la operación.
Si la luz indicadora se enciende a una velocidad mayor del camión y a altas rpm
del motor, NO HAGA FUNCIONAR EL CAMION.
Si la luz de advertencia de baja presión de la dirección sigue encendiéndose
y sigue sonando la alarma, indica baja presión de la dirección. La presión
remanente en los acumuladores permite que el operador controle el camión
hasta detenerse. No intente seguir haciendo funcionar el camión hasta que
se localice y se corrija la falla.
C1. Baja Presión de Precarga del Acumulador
La luz de advertencia de baja precarga del acumulador, si se enciende,
indica una baja precarga de nitrógeno para el(los) acumulador(es) de la dirección.
Para verificar una precarga adecuada de nitrógeno en los acumuladores, se debe
apagar el motor y se debe purgar por completo el sistema hidráulico; gire el
interruptor de partida a la posición de FUNCIONAMIENTO. La luz de advertencia
no se encenderá si los acumuladores están cargados en forma adecuada. La luz
de advertencia destellará si la precarga de nitrógeno en el(los) acumulador(es) es
inferior a las 7585 ± 310 KPa (1100 ± 45 libras/pulg2 ).
Si la luz de advertencia de baja precarga del acumulador destella, informe
inmediatamente al personal de mantenimiento. No intente seguir operando el
camión hasta que los acumuladores se hayan recargado con nitrógeno.
Consulte el manual de taller para las instrucciones correctas de carga. Si la
presión de precarga de nitrógeno es baja, es posible que no haya suficiente
aceite para dirección de emergencia.
E1. Baja Presión de Freno
Esta luz indicadora roja indica una falla en el circuito de freno hidráulico.
Si esta luz se enciende y el zumbador suena, detenga el camión,
mueva el selector a “P” (estacionamiento) y apague el motor.
Avise al personal de mantenimiento.
NOTA: El líquido hidráulico adecuado se almacena para permitir
que el operador detenga el camión en condiciones seguras.
A2. Bajo Nivel del Estanque Hidráulico
Esta luz de advertencia indica que el nivel de aceite en el
estanque hidráulico es inferior al recomendado.
Pueden producirse daños a las bombas hidráulicas si se sigue
operando el camión. Detenga el camión y notifique de inmediato
al personal de mantenimiento.
B2. Baja Presión del Sistema de Lubricación Automática
Esta luz indicadora ámbar se encenderá si el sistema de lubricación
automática no alcanza 13 790 kPa (2.000 libras/pulg2 ) en el bloque de
empalmes que se encuentra en la caja del eje trasero dentro de un
tiempo específico después que el temporizador de lubricación inicia un
ciclo de grasa.
Para apagar la luz, gire el interruptor de partida a OFF, luego vuelva a
ponerlo en ON (conectado). Informe al personal de mantenimiento
cuando se encienda esta luz.
C2. Disyuntor Activado
Esta luz de color ámbar se encenderá si alguno de los disyuntores
en los tableros de control del circuito de relés está activado.
Los tableros del circuito de relés están ubicados en el gabinete
de control eléctrico.
D2. Monitor del Filtro de Aceite Hidráulico
Esta luz de color ámbar indica una restricción en el conjunto
del filtro de alta presión para el circuito de la dirección o de
elevación. Esta luz se encenderá antes que los filtros
comiencen la derivación. Informe al personal de
mantenimiento lo antes posible luego que se encienda la luz.
NOTA: La luz de advertencia del monitor del filtro también se
puede encender después de arrancar el motor si el aceite está
frío. Si la luz se apaga después que se calienta el aceite, no se
necesita mantenimiento del filtro.
E2. Bajo Nivel de Combustible
Esta luz indicadora ámbar de bajo nivel de combustible
se encenderá cuando el combustible utilizable que queda
en el estanque sea de aproximadamente 95 litros (25
galones). También se activará una señal sonora de
advertencia.
A3. Freno de Estacionamiento
Este indicador ámbar del freno de
estacionamiento se encenderá cuando se
aplique el freno de estacionamiento.
No intente conducir el camión con el freno
de estacionamiento aplicado.
B3. Freno de Servicio
Esta luz indicadora ámbar del freno de
servicio se encenderá cuando se aplique
el pedal del freno de servicio o cuando
se aplique el bloqueo de freno de las
ruedas traseras o el freno de
emergencia. No intente conducir el
camión partiendo de una posición de
detención con los frenos de servicio
aplicados.
Excepto como se indica en la Sección 30,
Instrucciones de Operación – Partida en
una Pendiente con Camión Cargado.
C3. Tolva Arriba
Esta luz indicadora ámbar de tolva arriba, cuando se
enciende, indica que la tolva no ha descendido
completamente sobre el chasis.
El camión no debe conducirse hasta que la tolva descienda
y se apague la luz.
D3. Retardo Dinámico
Esta luz indicadora ámbar de retardo dinámico
se enciende cada vez
que se hace funcionar el pedal de retardo,
RSC o se energice
el circuito automático de retardo de velocidad
excesiva.
Esto indica que se está usando la función de
retardo dinámico del camión.
Detenga el camión lo más rápido que pueda en un área segura y mueva a
ESTACIONAR. APAGUE EL MOTOR DE INMEDIATO. Es posible que se
produzcan más daños al motor si el camión sigue funcionando.
Algunas condiciones que harían que la luz de detención del motor se encienda, se
enumeran a continuación :
Baja Presión de Aceite - se encenderá la luz roja de advertencia, pero el motor no
se detiene.
Bajo Nivel de Refrigerante - se encenderá la luz roja de advertencia, pero el motor
no se detiene.
Baja Presión de Refrigerante – La luz roja de advertencia se encenderá, pero el
motor no se detiene.
Alta Temperatura del Refrigerante - La luz roja de advertencia se encenderá, pero
el motor no se detiene.
E3. Detener Motor
Esta luz de advertencia roja del monitor del motor se
encenderá si se detecte una falla grave en el sistema de
control electrónico del motor.
Se interrumpirá la propulsión eléctrica a los motores de las
ruedas.
El Retardo Dinámico aún estará disponible si es necesario
para disminuir la velocidad del camión o para detenerlo.
A4. Falla del Motor de Partida
Este indicador ámbar se encenderá cuando cualquiera de los
motores de partida (dos) no arranque el motor, dejando que sólo
uno de ellos para arrancar el motor.
Con sólo un motor haciendo el trabajo de los dos, se reducirá la
vida útil del motor.
Si se enciende este indicador, el camión puede seguir operando,
pero se debe alertar al personal de mantenimiento lo antes
posible.
A5. SIN ENERGIA
ESTA LUZ DE ADVERTENCIA ROJA INDICA QUE UNA FALLA A OCURRIDO
Y A INHIBIDO LOS SISTEMAS DE PROPULCION Y RETARDO.
ES ACOMPAÑADO POR UNA ALARMA SONORA
SI ESTA CONDICION OCURRE EL OPERADOR DEBE DETENER EL
CAMION,MOVER PALANCA DE SELECTORA A NEUTRO DETENER
MOTOR Y NOTIFICAR A MANTENCION PARA CORREGIR EL EVENTO .
A6. SIN PROPULCION
LA LUZ ROJA DE SIN PROPULCION SEÑALA QUE HA OCURRIDO
UNA FALLA QUE HA ELIMINADO LA CAPACIDAD DE
PROPULCION.SI PRESENTE ESTA SITUACION,EL OPERADOR
DEBE DETENER CON CUIDADO EL CAMION MOVER PALANCA DE
SELECTORA A NEUTRO,APLICAR FRENO DE ESTACIONAMIENTO
APAGAR EL MOTOR Y NOTIFICAR A PERSONAL DE MANTENCION.
ADVERTENCIA DEL SISTEMA DE PROPÚLCION
CUANDO SE ENCIENDE ESTE INDICADOR DE
COLOR AMBAR LA LUZ INDICA QUE UN
EVENTO DE SIN PROPULCION O SIN
RETARDO PUEDE ESTAR A PUNTO DE
OCURRIR DEBE INFORMAR DE FORMA
OPORTUNA NO REQUIERE QUE DETENGA EL
CAMION PERO SE SUGERE UN CAMBIO EN
LA OPERACION
SISTEMA DE PROPULCION EN ESTADO REST
ESTA LUZ AMNBAR INDICA QUE EL SISTEMA REST
ESTA DESENERGIZADO Y QUE LA PROPULCION
NO ESTA DISPONIBLE
SISTEMA DE PROPULCION NO PREPARADO
LA LUZ INDICADORA AMBAR FUNCIONA
DURANTE EL ARRANQUE COMO EL ICONO
DEL RELOJ DE UN COMPUTADOR ESTA EN
PROCESO DE AUTO-DIAGNOSTICO EN EL
ARRANQUE EN ESTE MOMENTO LA PROPULCION
NO ESTARA DISPONIBLE.
PROPULCION REDUCIDA
LA LUZ INDICADORA AMBAR SE USA PARA INDICAR
QUE EL RENDIMIENTO TOTAL DEL SISTEMA DE MANDO
AC EN PROPULCION NO ESTA DISPONIBLE
MODO COJEANDO A CASA.
FALLA DEL MODULO INTERFACE
LUZ DE ADVERTENCIA ROJA INDICA QUE EL SISTEMA
VHMS DETECTO UNA FALLA EN UN LUGAR DEL SISTEMA ELECTRICO
DE 24 VOLTS
D4. Indicador de Control de
Velocidad de Retardo
Esta luz ámbar se enciende cuando el
interruptor RSC ubicado en la consola se
pone en la posición ON (conectado) .
Esta luz indica que el retardador está
activo.
Es sólo para retroalimentación y no indica
un problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alarmas a.i.d.
Alarmas a.i.d.Alarmas a.i.d.
Alarmas a.i.d.
bellavista481
 
Sistema de transmision de cargador frontal
Sistema de transmision de cargador frontalSistema de transmision de cargador frontal
Sistema de transmision de cargador frontal
Robert Orosco
 
Cuadernillo camión
Cuadernillo camiónCuadernillo camión
Cuadernillo camión
GerardoUB
 
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Camion minero 793d
Camion minero 793dCamion minero 793d
Cargador de-ruedas-994 d
Cargador de-ruedas-994 dCargador de-ruedas-994 d
Cargador de-ruedas-994 d
Miguel Canahuire Mamani
 
CAT camión minero
CAT camión mineroCAT camión minero
CAT camión minero
Ruben Arbelo
 
Camion minero 797b
Camion minero 797bCamion minero 797b
Tren de potencia i ii
Tren de potencia  i iiTren de potencia  i ii
Tren de potencia i ii
melgar segundo paredes paredes
 
excavadoras
excavadorasexcavadoras
excavadoras
David Navas Escobar
 
Insite
InsiteInsite
Manual caracteristicas-componentes-frenos-ebs-camion-volquete-volvo
Manual caracteristicas-componentes-frenos-ebs-camion-volquete-volvoManual caracteristicas-componentes-frenos-ebs-camion-volquete-volvo
Manual caracteristicas-componentes-frenos-ebs-camion-volquete-volvo
CENTRAL PERU S.A.
 
Presentación tren de fuerza
Presentación   tren de fuerzaPresentación   tren de fuerza
Presentación tren de fuerza
Walter Gerardo Villanueva
 
Sistema de monitoreo.ppt (simbologia)
Sistema de monitoreo.ppt (simbologia)Sistema de monitoreo.ppt (simbologia)
Sistema de monitoreo.ppt (simbologia)
RONALD PENAS GIL
 
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.pptSistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Hugo Ramos Mamani
 
Transmision planetaria
Transmision planetaria Transmision planetaria
Transmision planetaria
hampter
 
Manual de Partes 420 D - Retroexcavadora Caterpillar - MOM
Manual de Partes 420 D - Retroexcavadora Caterpillar - MOMManual de Partes 420 D - Retroexcavadora Caterpillar - MOM
Manual de Partes 420 D - Retroexcavadora Caterpillar - MOM
Corporación www.oroscocat.com - Maquinaria Pesada.org
 

La actualidad más candente (20)

Alarmas a.i.d.
Alarmas a.i.d.Alarmas a.i.d.
Alarmas a.i.d.
 
Manual de servicio camiones volvo
Manual de servicio camiones volvo Manual de servicio camiones volvo
Manual de servicio camiones volvo
 
Sistema de transmision de cargador frontal
Sistema de transmision de cargador frontalSistema de transmision de cargador frontal
Sistema de transmision de cargador frontal
 
Cuadernillo camión
Cuadernillo camiónCuadernillo camión
Cuadernillo camión
 
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
 
Camion minero 793d
Camion minero 793dCamion minero 793d
Camion minero 793d
 
Cargador de-ruedas-994 d
Cargador de-ruedas-994 dCargador de-ruedas-994 d
Cargador de-ruedas-994 d
 
CAT camión minero
CAT camión mineroCAT camión minero
CAT camión minero
 
Camion minero 797b
Camion minero 797bCamion minero 797b
Camion minero 797b
 
Excavadora hidraulica viamonte
Excavadora hidraulica viamonteExcavadora hidraulica viamonte
Excavadora hidraulica viamonte
 
Tren de potencia i ii
Tren de potencia  i iiTren de potencia  i ii
Tren de potencia i ii
 
excavadoras
excavadorasexcavadoras
excavadoras
 
Insite
InsiteInsite
Insite
 
Manual caracteristicas-componentes-frenos-ebs-camion-volquete-volvo
Manual caracteristicas-componentes-frenos-ebs-camion-volquete-volvoManual caracteristicas-componentes-frenos-ebs-camion-volquete-volvo
Manual caracteristicas-componentes-frenos-ebs-camion-volquete-volvo
 
Presentación tren de fuerza
Presentación   tren de fuerzaPresentación   tren de fuerza
Presentación tren de fuerza
 
Curso et caterpillar
Curso et caterpillarCurso et caterpillar
Curso et caterpillar
 
Sistema de monitoreo.ppt (simbologia)
Sistema de monitoreo.ppt (simbologia)Sistema de monitoreo.ppt (simbologia)
Sistema de monitoreo.ppt (simbologia)
 
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.pptSistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
 
Transmision planetaria
Transmision planetaria Transmision planetaria
Transmision planetaria
 
Manual de Partes 420 D - Retroexcavadora Caterpillar - MOM
Manual de Partes 420 D - Retroexcavadora Caterpillar - MOMManual de Partes 420 D - Retroexcavadora Caterpillar - MOM
Manual de Partes 420 D - Retroexcavadora Caterpillar - MOM
 

Similar a PRERSENTACION CAEX 930-E 3Y4 CZO.pdf

Motor de gasolina
Motor de gasolinaMotor de gasolina
Motor de gasolina
Isabel Mateos Prada
 
Programa Autodidáctico 233
Programa Autodidáctico 233Programa Autodidáctico 233
Programa Autodidáctico 233
Federico Montes de Oca Gil
 
Motor de gasolina
Motor de gasolinaMotor de gasolina
Motor de gasolina
Isabel Mateos Prada
 
Manual fiat 600 e full
Manual fiat 600 e fullManual fiat 600 e full
Manual fiat 600 e full
RICARDO HUMBERTO ARCE
 
scribd.vdownloaders.com_manual-boser.pdf
scribd.vdownloaders.com_manual-boser.pdfscribd.vdownloaders.com_manual-boser.pdf
scribd.vdownloaders.com_manual-boser.pdf
CosmeFulanito56
 
CAMION KOMATSU 830E tren de potencia camión komatsu
CAMION KOMATSU 830E tren de potencia camión komatsuCAMION KOMATSU 830E tren de potencia camión komatsu
CAMION KOMATSU 830E tren de potencia camión komatsu
ibaralfaro
 
1.- Conocimiento del vehículo.pptx
1.- Conocimiento del vehículo.pptx1.- Conocimiento del vehículo.pptx
1.- Conocimiento del vehículo.pptx
DanielDazRoiz
 
127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx
127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx
127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx
Tomycastaedavigo
 
_5cc1d0036145a.pdf
_5cc1d0036145a.pdf_5cc1d0036145a.pdf
_5cc1d0036145a.pdf
JuanRrue
 
Programa autodidactico-305
Programa autodidactico-305Programa autodidactico-305
Programa autodidactico-305
brordo
 
Catalogo retroexcavadoras-lb90-110-new-holland
Catalogo retroexcavadoras-lb90-110-new-hollandCatalogo retroexcavadoras-lb90-110-new-holland
Catalogo retroexcavadoras-lb90-110-new-holland
Fulvio Bolaño Fuentes
 
1.1.1 Cadena Cinemática
1.1.1  Cadena Cinemática1.1.1  Cadena Cinemática
1.1.1 Cadena Cinemáticavigaja30
 
Exposicion MantenimientoTractor
Exposicion MantenimientoTractorExposicion MantenimientoTractor
Exposicion MantenimientoTractor
Celin Padilla
 
Unidad de potencia st1030
Unidad de potencia st1030Unidad de potencia st1030
Unidad de potencia st1030
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Modificación motores para competencia
Modificación motores para competenciaModificación motores para competencia
Modificación motores para competencia
Mateo Vargas
 
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdfRENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
alexanderiglesias7
 
Presentacion MAN.pptx
Presentacion MAN.pptxPresentacion MAN.pptx
Presentacion MAN.pptx
carlosTimana3
 
16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-del
16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-del16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-del
16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-delselillo
 

Similar a PRERSENTACION CAEX 930-E 3Y4 CZO.pdf (20)

Motor de gasolina
Motor de gasolinaMotor de gasolina
Motor de gasolina
 
Programa Autodidáctico 233
Programa Autodidáctico 233Programa Autodidáctico 233
Programa Autodidáctico 233
 
Motor de gasolina
Motor de gasolinaMotor de gasolina
Motor de gasolina
 
Manual fiat 600 e full
Manual fiat 600 e fullManual fiat 600 e full
Manual fiat 600 e full
 
scribd.vdownloaders.com_manual-boser.pdf
scribd.vdownloaders.com_manual-boser.pdfscribd.vdownloaders.com_manual-boser.pdf
scribd.vdownloaders.com_manual-boser.pdf
 
CAMION KOMATSU 830E tren de potencia camión komatsu
CAMION KOMATSU 830E tren de potencia camión komatsuCAMION KOMATSU 830E tren de potencia camión komatsu
CAMION KOMATSU 830E tren de potencia camión komatsu
 
1.- Conocimiento del vehículo.pptx
1.- Conocimiento del vehículo.pptx1.- Conocimiento del vehículo.pptx
1.- Conocimiento del vehículo.pptx
 
Mecanica FINAL
Mecanica FINALMecanica FINAL
Mecanica FINAL
 
127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx
127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx
127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx
 
_5cc1d0036145a.pdf
_5cc1d0036145a.pdf_5cc1d0036145a.pdf
_5cc1d0036145a.pdf
 
Programa autodidactico-305
Programa autodidactico-305Programa autodidactico-305
Programa autodidactico-305
 
Catalogo retroexcavadoras-lb90-110-new-holland
Catalogo retroexcavadoras-lb90-110-new-hollandCatalogo retroexcavadoras-lb90-110-new-holland
Catalogo retroexcavadoras-lb90-110-new-holland
 
1.1.1 Cadena Cinemática
1.1.1  Cadena Cinemática1.1.1  Cadena Cinemática
1.1.1 Cadena Cinemática
 
Exposicion MantenimientoTractor
Exposicion MantenimientoTractorExposicion MantenimientoTractor
Exposicion MantenimientoTractor
 
Unidad de potencia st1030
Unidad de potencia st1030Unidad de potencia st1030
Unidad de potencia st1030
 
Modificación motores para competencia
Modificación motores para competenciaModificación motores para competencia
Modificación motores para competencia
 
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdfRENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
 
Presentacion MAN.pptx
Presentacion MAN.pptxPresentacion MAN.pptx
Presentacion MAN.pptx
 
Mecanica base libro
Mecanica base libroMecanica base libro
Mecanica base libro
 
16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-del
16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-del16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-del
16619640 bmw-group-media-information-los-motores-de-gasolina-del
 

PRERSENTACION CAEX 930-E 3Y4 CZO.pdf

  • 1. OPERACION CAEX KOMATSU 930-E 3 INTRUCTOR RELATOR CRISTIAN ZARATE OPAZO
  • 2. Cabina Gabinete Control Caja baterías Filtros de aire Motor de tracción Acceso cabina Tolva Conjunto parrillas
  • 4. Vista lado derecho Estanque Combustible Conjunto resistencias o parrillas de frenado Estanque Reserva centinel
  • 6.  Largo total del equipo 15.6 mts  Alto desde la visera de la tolva 7.37 mts
  • 8. MOTOR DIESEL Komatsu SSDA16V160 QSK-60 Número de Cilindros ................................................................... 16 Ciclo de Operación ......................................................... 4 Carreras Ralentí Bajo ........................................................................ 750 rpm Ralentí Alto ....................................................................... 1910 rpm Potencia Nominal Frenos ….......2700 CF (2014 kW) @ 1900 RPM Potencia de la Volante ………... 2550 CF (1879 kW) @ 1900 RPM Peso* (Húmedo) ......................................... 21.182 libras (9608 kg) * El peso no incluye Radiador, Subchasis y Alternador
  • 9. SISTEMA DE PROPULSIÓN ELECTRICA CA (Corriente CA/CC) Alternador .............................................. General Electric GTA - 41 Soplador Doble En Línea ………………..12.000 cfm (340 m3/min) Ruedas Motorizadas .............................Tracción por Inducción CA .................................................................................... GDY106 AC Relación Estándar de Engranaje* .................................. 32.62:1 Velocidad Máxima ..................................... 40 MPH (64.5 km/h) *NOTA: La aplicación del motor de rueda depende del GVW (peso bruto), pendiente y largo del camino de acarreo, resistencia a la rodadura y de otros parámetros. Komatsu y G.E. deben analizar cada condición de trabajo para asegurar la aplicación apropiada. Alternador Principal/Soplador Gabinete de control Motores de tracción
  • 10. RETARDO DINAMICO Retardo Dinámico Eléctrico ................................................... Estándar Capacidad Nominal Máxima ................................ 5400 CF (4026 kW) Continuo ............................................................... 3300 CF (2460 kW) Resistencias con soplado de alta densidad con capacidad nominal continua con retardo en ralentí del motor y retardo en propulsión en reversa
  • 11. SISTEMA ELECTRICO DE 24 volts Baterías 4 x 8D 1450CCA, de 12 volts, en serie/paralelas, y 2x30H 800CCA, baterías de 220 amperes-hora, montadas en el parachoques con interruptor de desconexión Alternador............................................. Salida de 24 volts, 240 Amperes Encendido ….............................................................................. 24 volts Motores de Arranque (2) ..........……............................................ 24 volts Alternador de 24volts Motores de arranque Corta baterías Caja de Baterías
  • 12.
  • 13. CAPACIDADES DE SERVICIO Carter del motor 341 lts Sistema centinel 113.5 lts Combustible 5300 lts Estanque hidráulico 946 lts Sistema hidráulico Capacidad total 1325 lts Engranajes de propulsión 95 lts Mazas delanteras 40 lts Deposito de grasa 50 kls Refrigerante 799 lts
  • 14. SISTEMA CENTINEL Fue creado para proteger el medio ambiente Cada vez que el aceite se contamina este se Dirige a los inyectores controlado por una Válvula ECM que permite el paso de aceite a la Línea del combustible para ser quemados . El aceite que es quemado es aprox. 1 litro por cada 300 litros de diésel ,este es repuesto por el estanque adicional que se ubica anclado en la parte frontal del camión. Ventajas • Sistema de recambio de aceite con quemado en motor • Ajuste continuo del nivel de aceite • Estabilización de la calidad del aceite • Extiende los cambios de aceite • Minimiza residuos y convierte en energía el aceite usado. Capacidad 113.5 lts Estanque De reserva
  • 15. SISTEMAS HIDRAULICOS Bomba elevación y enfriado y frenos: ……....... Engranaje en tándem Capacidad nominal @...................... 246 GPM (931 l/min) @ 1900 RPM ................................................................ y 2500 libras/pulg2 (17 237 kPa) Bomba dirección/frenos: …………... Pistón compensado por presión Capacidad nominal……………......... 65 GPM (246 l/min) @ 1900 RPM ........................................................... y 2750 libras/pulg2 (18 961 kPa) Presión de alivio-elevación ...................... 2500 libras/pulg2 (17.2 MPa) Presión de alivio-dirección/frenos …....... 4000 libras/pulg2 (27.6 MPa) Cilindros de elevación (2) ................................ Hidráulicos de 3 Etapas Estanque (Vertical-Cilíndrico) ....................................... No Presurizado Capacidad del estanque .................................... 250 US Gal (947 litros) Filtración ......................................... Elementos reemplazables en línea Succión ............................................. Simple, flujo completo, Malla 100 Filtros elevación y dirección ........................ Clasificación Beta12 = 200 ....................................................................... Alta presión en línea, dual
  • 16. Frenos de discos delanteros Frenos discos húmedos traseros Frenos de Servicio Accionamiento totalmente hidráulico con control de deslizamiento Discos múltiples delanteros y traseros enfriados con aceite hidráulico Area de fricción 15.038 plg2
  • 17.
  • 18. CAPACIDADES Y DIMENSIONES DE LA TOLVA ESTANDAR Capacidad: Colmada @ 2:1 (SAE) ...................................................... 276 yd3 (211 m3) A ras ............................................................................... 224 yd3 (171 m3) Dimensiones Ancho (Interior)............................................................ 26 pies. 9 plg. (8.15 m) Profundidad ................................................................... 10 pie 7 plg. . (3.2 m) Altura de Carga .................................................................... 23 pies. (7.06 m) Angulo de Volteo ....................................................................................... 45° *Se encuentran disponibles tolvas de volteo de capacidad OPCIONAL.
  • 19. NEUMATICOS Neumáticos Radiales (estándares) .................................... 53/80 R63 Servicio para Rocas, Dibujo de Gran Calado …………....... Tubulares Llantas …………...... (Llantas patentadas Phase I New Generation) 53/80R63 2326 ± 136 N•m (1715 ± 100 lbs.pie).
  • 20. Vehículo vacío ................... Libras … (Kilogramos) Eje Delantero (49.3%) ........ 226.669 ............................ (102 830) Eje Trasero (50.7%) .......... 233.137 .......... (105 750) Total (50% Combustible) .. 459.836 .......... (208 580) Vehículo cargado .............. Libras … (Kilogramos) Eje Delantero (33.9%) ........ 363.000 ............................. (164 656) Eje Trasero (66.1%) .......... 737.000 ........... (334 301) Total* .............................. 1.100.000 ........... (498 957) *No exceder “1.100.000 lbs”. (498 957 kg), incluyendo opcionales, combustible y carga útil. Los pesos que excedan esta cantidad requieren aprobación de fábrica.
  • 21. 90000 lbs/pulg2 de resistencia 70000 lbs/pulg2 Chasis
  • 24. Soplador Alternador Principal Motor diesel SSAD16V160 Sub chasis Radiadores Conjunto Módulo de Potencia Eléctrica Ca
  • 27. Levante tolva y Enfriamiento frenos discos húmedos
  • 28.
  • 30. Cabina del Operador La cabina del operador ha sido diseñada para la comodidad del operador y para permitir una operación segura y eficiente del camión. La cabina proporciona gran visibilidad con una estructura integral ROPS/FOPS de 4 pilares, y un avanzado entorno para el operador. Incluye parabrisas polarizados y ventanas laterales de accionamiento eléctrico, interior de lujo con asiento totalmente ajustable y con soporte lumbar, un volante de dirección totalmente ajustable/inclinable, Controles de fácil acceso para el operador, y un panel de instrumentos análogo que proporciona al operador todos los instrumentos e indicadores necesarios para controlar y/o monitorear los sistemas de operación del camión.
  • 31. Las suspensiones Hydrair® II son componentes hidroneumáticos que contienen aceite y nitrógeno. El aceite y el gas de las cuatro suspensiones sostienen el peso bruto del camión menos las ruedas, los husillos y el conjunto de mando final. Los cilindros de suspensiones delanteras constan de dos componentes básicos: un cilindro de suspensión sujeto al chasis del camión, y una vástago de suspensión sujeto al eje rueda delantera. Hay válvulas de retención y orificios que controlan la amortiguación del recorrido de la suspensión para dar una buena calidad de desplazamiento en caminos de traslado en condiciones con carga y sin carga. Los vástagos de la suspensiones delanteras también actúan como pivó para maniobrar la dirección del camión. Los cilindros de la suspensiones traseras constan de dos componentes básicos: una cilindro de suspensión asegurado eje trasero y un vástago de suspensión asegurado al chasis.
  • 32. Suspensiones Delanteras Extensión vacío 8 a 9” Muestra sucia aproximadamente 4”
  • 33.
  • 34. Soplador Soplador de aire enfriamiento camiones AC Motor diesel-Alternador Motores de tracción Soplador Componentes que enfría el soplador continuamente: 340m3/min Alternador principal Panel de Control Motores de tracción
  • 35. Acceso a la Cabina del Camión
  • 36. Preste Atención a las Etiquetas de Advertencia
  • 37.
  • 38. MANTENGASE ALEJADO. ESPACIO REDUCIDO AL MANIOBRAR LA MAQUINA. LOS COMPONENTES MOVILES LO PUEDEN APLASTAR. ¡VENENO! ¡PELIGRO! PROVOCA SERIAS QUEMADURAS CONTIENE ACIDO SULFURICO. LAS BATERÍAS GENERAN GASES EXPLOSIVOS. MANTENGA ALEJADO DE CHISPAS, FUEGO Y CIGARRILLOS. VENTILE AL CARGAR O USAR EN RECINTOS CERRADOS. AL USAR UN CARGADOR - PARA EVITAR CHISPAS NUNCA CONECTE O DESCONECTE LOS GANCHOS DEL CARGADOR A LA BATERIA MIENTRAS EL CARGADOR ESTE ENCENDIDO. SIEMPRE PROTEJASE LOS OJOS, LA PIEL Y LA ROPA AL TRABAJAR CERCA DE BATERIAS. ANTÍDOTO: EXTERNO – LAVAR CON AGUA. OJOS – LAVAR CON AGUA POR 15 MINUTOS Y SOLICITAR ASISTENCIA MEDICA. INTERNO – INGIERA GRAN CANTIDAD DE AGUA O LECHE. LUEGO BEBA LECHE MAGNESIA, HUEVO BATIDO O ACEITE VEGETAL. LLAME A UN MEDICO INMEDIATAMENTE. ADVERTENCIA EL SISTEMA SE PRESURIZA POR EXPANSION TERMICA DEL REFRIGERANTE. “NO” SAQUE LA TAPA DEL RADIADOR CUANDO EL MOTOR ESTE CALIENTE. SE PUEDEN PRODUCIR GRAVES QUEMADURAS. NO TRABAJE DEBAJO DE LA TOLVA LEVANTADA, A MENOS QUE LOS APARATOS DE SEGURIDAD ESTEN EN POSICION.
  • 39. CILINDRO A ALTA PRESION LEA LA ETIQUETA DE ADVERTENCIA ADHERIDA A UN COSTADO DE LA CAJA DEL ACUMULADOR ANTES DE SOLTAR O DESENSAMBLAR ALGUNA PARTE. CILINDRO A ALTA PRESIÓN CARGADO CON NITRÓGENO SECONO SAQUE NINGUN COMPONENTE INCLUYENDO PERNOS, TAPONES, VÁLVULAS O NUCLEO DE VÁLVULAS HASTA QUE TODA LA PRESIÓN SE HAYA LIBERADO. EL RETIRO DE CUALQUIER COMPONENTE MIENTRAS EL CILINDRO ESTA BAJO PRESIÓN PUEDE HACER QUE EL COMPONENTE SEA EXPULSADO VIOLENTAMENTE DEL CILINDRO. PARA LIBERAR LA PRESIÓN, SAQUE LA TAPA DE LA VALVULA, GIRE LA TUERCA HEXAGONAL SUPERIOR TRES VUELTAS HACIA LA IZQUIERDA (NO GIRE MÁS DE TRES VUELTAS), LUEGO PRESIONE EL NÚCLEO DE LA VÁLVULA. NO GIRE LA TUERCA HEXAGONAL INFERIOR HASTA QUE TODA LA PRESIÓN SE HAYA LIBERADO.REVISE EL NIVEL DE ACEITE DE ACUERDO AL MANUAL DE INSTRUCCIONES CARGUE EL CILINDRO SÓLO CON GAS DE NITRÓGENO SECO.PARA CARGAR EL CILINDRO: CONSULTE A SU DISTRIBUIDOR KOMATSU QUE CUENTA CON TODAS LAS HERRAMIENTAS Y LA INFORMACION REQUERIDA PARA CARGAR LOS CILINDROS.
  • 40. SISTEMA DE VENTILACION A LA ATMOSFERA INSTRUCCIONES DE LLENADO 1.- CON EL MOTOR DETENIDO, EL INTERRUPTOR DE PARTIDA EN OFF (desconectado) Y LA TOLVA ABAJO, LLENE EL ESTANQUE HASTA LA PARTE SUPERIOR DEL VISOR.2. 2.- SUBA Y BAJE LA TOLVA 3 VECES. 3.- REPITA LOS PASOS 1 Y 2 Y AGREGUE ACEITE HASTA QUE EL NIVEL ESTE NUEVAMENTE EN LA PARTE SUPERIOR DEL VISOR. 4.- CON EL MOTOR DETENIDO EL ACEITE SE DEBE VER EN EL VISOR SUPERIOR. BAJE LA TOLVA Y DESCONECTE EL INTERRUPTOR DE PARTIDA POR 90 SEGUNDOS. EL ACEITE SE DEBE VER EN EL VISOR INFERIOR CON EL MOTOR FUNCIONANDO Y LA TOLVA ABAJO. REPITA EL PASO 1 SI ES NECESARIO. CILINDRO A ALTA PRESION LEA LA ETIQUETA DE ADVERTENCIA ADHERIDA A UN COSTADO DE LA CAJA DEL ACUMULADOR ANTES DE SOLTAR O DESENSAMBLAR ALGUNA PARTE. NO AGREGUE ACEITE A MENOS QUE EL MOTOR ESTE DETENIDO, SE HAYA SACADO LA LLAVE, Y LA TOLVA ESTE ABAJO
  • 41. ADVERTENCIA ALTA PRESION NO SUELTE NI DESCONECTE NINGUNA LINEA HIDRAULICA O COMPONENTE HASTA QUE EL MOTOR ESTE DETENIDO Y EL INTERRUPTOR DE PARTIDA ESTE EN OFF (desconectado) . PRECAUCION ANTES DE SOLDAR EN EL CAMION DESCONECTE EL CABLE CONDUCTOR EN EL ALTERNADOR DE CARGA DE LA BATERIA. SIEMPRE CIERRE LAS VALVULAS DE DRENAJE DESPUES DE DESCARGAR LOS ACUMULADORES. NO SOBREAPRIETE LAS VALVULAS DE DRENAJE.
  • 42.
  • 43. LA LUZ DE CARGA DEL CAPACITOR INDICA PRESENCIA DE ALTO VOLTAJE EN LOS SISTEMAS DE PROPULSION Y RETARDO DESPLIEGUE DE INFORMACION SE PUEDE ACCEDER A ESTE PANEL CON LA ENERGIA ACTIVADA.
  • 44. Interruptor parada emergencia del motor diesel a nivel del suelo
  • 46. Antes de mover el Camión se deben leer las instrucciones de seguridad y operación.
  • 47. Chequeo inicial alrededor del camión antes de la operación.
  • 48. No mover el camión con la Tolva Arriba, la palanca debe estar en la posición flotar, antes de salir.
  • 49. Uso del manual de Operación y Mantención
  • 50. Motor
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Cilindro Motor Diesel Admisión aire ambiente Rueda compresora
  • 57. Motor diesel Turbo de alta Turbo de baja Enfriador de aire (intercooler) Enfriador de aire (aftercooler)
  • 58.
  • 59. Motor diesel lado derec ho Motor diesel lado izquierdo Estanque de Reserva Nivel Refrigerante radiador Purifica dores de De aire Filtros de Combustible Eliminator Cárter de aceite Motor diesel
  • 60. Componentes relacionados con el sistema de aire del motor diesel
  • 61. Flujo del aire en el Conjunto purificador de aire
  • 62. Componentes relacionados con el sistema de combustible del motor diesel
  • 63. Componentes relacionados con el sistema de lubricación del motor diesel
  • 64. Componentes relacionados con el sistema de Refrigeración del motor diesel
  • 65.
  • 67.
  • 69. Componentes Principales del Sistema de Propulsión Eléctrica CA
  • 70. El Motor Diesel, QSK60 es el encargado de proporcionar la potencia de 2550 CF a 1900 RPM.
  • 71. El alternador Principal, es el encargado de generar la C.A., trifásica al Sistema de Propulsión. Este está en línea con el Motor Diesel.
  • 72. El Panel Rectificador Principal convierte la señal trifásica de C.A. a CC, la cual alimenta las Ruedas Motorizadas.
  • 73. Los Módulos de Fase, son componentes de control de potencia y se identifican a través de sus barras de color rojo como positivos y negro como negativos.
  • 74. Las ruedas motorizadas son del tipo de jaula de ardilla, y trabajan con CA. Su velocidad se logra variando su frecuencia.
  • 75. MOTOR DIESEL 2750 HP/ 1900 R.P.M ALTERNADOR PRINCIPAL RECTIFICADOR PRINCIPAL INVERSOR 1 INVERSOR 2 RUEDA MOTORIZADA MT1 RUEDA MOTORIZADA MT2 Tren de Potencia en Propulsión (hacia adelante o hacia atrás) Este ejemplo grafico nos muestra como se complementan los diferentes Componentes Mecánicos con los eléctricos.
  • 76. .- Ya conocemos la forma básica del sistema de propulsión, en la que el equipo ya es capaz de trasladar carga (mineral) , además de su propio peso. .- Ante este fenómeno de propulsión, ahora debemos ser capaces de frenar (controlar) en forma Eléctrica el peso del camión, y de la carga transportada, este fenómeno ahora es distinto, las ruedas motorizadas se convierten en generadores de Corriente Alterna Trifásica, en una función muy parecida a la del Alternador Principal. .-En esta condición los inversores de cada rueda, cumplen la función de rectificar la CA, Generada por los motores y de disiparla a través de las parrillas todos estos fenomenos como de PROPULSION y de RETARDO, son monitoreados a través del sistema PSC, y TCI.
  • 77. Tren de Potencia en Retardo Dinámico MOTOR DIESEL 1400 R.P.M ALTERNADOR PRINCIPAL RECTIFICADOR PRINCIPAL INVERSOR 1 INVERSOR 2 RUEDA MOTORIZADA MT1 RUEDA MOTORIZADA MT2 PARRILLAS DE RETARDO
  • 80. M1 M2 Inversor Inversor Módulo Chopper 2 Módulo Chopper 1 RP1 RP2 RP3 MS1 MS2 Electric Dynamic Retarding . . . . . . . . . . . . . Standard Maximum Rating . . . . . . . . . . . . 5400 HP (4026 kW) Continuous . . . . . . . . . . . . . . . . 3300 HP (2460 kW) Continuously rated high-density blown grids with retard at engine idle and retard in reverse propulsion.
  • 81.
  • 82.
  • 84.
  • 85. Extensión Vástago 8” a 9”. Parte sucia aprox. 4” Suspensiones
  • 88. 1.- Nivel de aceite debe estar correcto 2.- Extensión vástago pistón de la suspensión para carga de nitrógeno debe estar correcto 3.- Presión de carga de nitrógeno debe estar correcta Procedimiento de llenado de aceite y nitrógeno de suspensiones
  • 92. Escalera de acceso para el servicio del estanque, tubo de llenado Y mirillas de nivel de aceite hidráulico
  • 93.
  • 94.
  • 95. Mangueras de succión de las bombas hidráulicas y llaves de paso y mangueras de retorno al estanque hidráulico
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100. Ubicación de Múltiple de Sangrado
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107. Extensión Vástago 8” a 9”. Parte sucia aprx. 4”
  • 108. Acumuladores de Dirección y Frenos Presión nitrógeno: 1400 lbs/pulg2 (precarga acums.) Luz de advertencia 1100 lbs/pulg2 Motor diesel Detenido Motor diesel funcionando Nitrógeno comprimido x Presión hidráulica 1400 Lbs/pulg2
  • 109. Cuando se abre la válvula direccional, el nitrógeno comprimido empuja el pistón que a su vez empuja el aceite dentro del acumulador hacia el actuador correspondiente Bomba de dirección funciona hasta que la presión de alimentación en el sistema alcance 3050 lbs/pulg2 .El aceite con presión en el acumulador y el nitrógeno comprimido. La válvula direccional ahora está cerrada. Si la presión baja a 2750 lbs/pulg2 La bomba comienza a bombear nuevamente hasta que la presión Alcance 3050 lbs/pulg2 Actuador Acumulador Bomba pistones Válvula direccional
  • 110.
  • 111. Suspensión Delantera/ Cilindro de Dirección /Barra de Dirección
  • 112.
  • 113.
  • 114.
  • 115. BOMBAS PRINCIPALES BOMBA DE LEVANTE Y ENFRIAMIENTOS DE FRENOS BOMBA DE DIRECCION Y FRENOS CONECTADAS EN LINEA ATRAVES DE UN EJE CARDANICO
  • 116. FILTRO DE BOMBA DE DIRECCION Y FRENOS FILTROS DE BOMBA DE LEVANTE
  • 117.
  • 118.
  • 119.
  • 120.
  • 121.
  • 122.
  • 123.
  • 124. Instalación cilindro de levante tolva Chasis Tolva SEGUROS Y PASADORES DE SUSPENCION
  • 125.
  • 126. Hacia frenos delanteros Hacia los Frenos traseros
  • 127.
  • 128. Estanque hidráulico Bomba dirección /frenos Filtro aceite hidráulico Múltiple de sangrado--Acumuladores Múltiple de frenos – Pedal de Frenos de Servicio Válvulas Relé Frenos delanteros Válvula Relé de frenos Traseros Frenos Traseros Discos Húmedos Frenos Traseros Discos delanteros Acumuladores de frenos Acumuladores de frenos
  • 129.
  • 130.
  • 131. Válvula reguladora presión Freno carga y descarga Válvula de Vaivén
  • 132.
  • 136.
  • 138.
  • 139.
  • 140.
  • 141. 24 mm Aplicado con resortes y Liberado por presión Hidráulica
  • 143.
  • 144.
  • 145. = Temperatura refrigerante motor diesel, 74 a 91°C = Voltímetro 27 – 28 voltios = Nivel combustible, = Temperatura propulsión eléctrica, = = Temperatura aceite hidráulico = Horómetro
  • 146. Velocímetro/indicador de carga, Tacómetro, indicador viraje y luces altas
  • 147. Vista panel lado izquierdo manómetros, palanca de cambio de luces y viraje Palanca de control columna de dirección. Control parabrisas, lavado Horómetro,
  • 148.
  • 149.
  • 150. PL=Carga útil ID = Identificación= del operador tL=Toneladas totales del turno LC=Contador de carga del turno LF=Presión de la suspensión delantera rF=izquierda LF=Presión de la suspensión delantera derecha Lr=Presión de la suspensión trasera izquierda rr=Presión de la suspensión trasera derecha In=Inclinómetro
  • 151.
  • 153.
  • 154.
  • 155.
  • 156.
  • 157. camión está detenido, y la temperatura del aceite excede 212°F (100°C), la velocidad mínima en ralentí será de 1000 rpm (normalmente 750 rpm). NOTA: Una vez que el aceite se enfría al rango de operación normal, las rpm del motor volverán a la velocidad normal. La luz roja de advertencia se encenderá si la temperatura del aceite excede 248°F (120°C). Prolongar la operación podría dañar los componentes en el sistema hidráulico. Si se presenta esta situación, el operador debe detener con cuidado el camión, mover el interruptor selector a NEUTRO, aplicar el freno de estacionamiento y hacer funcionar el motor de 1200 - 1500 rpm para reducir la temperatura del sistema. Si el medidor de temperatura (25, Figura 32-7) no se mueve a la zona verde después de algunos minutos y no se apaga la luz indicadora roja superior, notifique de inmediato al personal de mantenimiento. Esta luz de advertencia roja indica una alta temperatura del aceite en el estanque hidráulico. Antes que se encienda la luz roja se pueden producir muchas cosas: Si el camión está en movimiento, y la temperatura del aceite excede 221°F (105°C), la velocidad mínima en ralentí será de 1200 RPM (normalmente 1050). Si el camión está en movimiento, y la temperatura del aceite excede 230°F (110°C), la velocidad mínima en ralentí será de 1700 rpm (normalmente 1050). Si el A1 ALTA TEMPERATURA ACEITE HIDRÁULICO
  • 158. Si la luz se enciende temporalmente (parpadea) al girar el volante de dirección a una velocidad baja del camión y a bajas rpm del motor, esto puede considerarse normal y puede continuarse con la operación. Si la luz indicadora se enciende a una mayor velocidad del camión y a altas rpm del motor, NO HAGA FUNCIONAR EL CAMION. Si la luz de advertencia de baja presión de la dirección sigue encendiéndose y sigue sonando la alarma, indica baja presión de la dirección. La presión remanente en los acumuladores permite que el operador controle el camión hasta detenerse.No intente seguir haciendo funcionar el camión hasta que se localice y se corrija la falla. Cuando el interruptor de partida se gira a ON, se encenderá la luz de advertencia de baja presión de la dirección hasta que la presión hidráulica del sistema de dirección alcance las 2100 libras/pulg2 (14.7 MPa). La bocina de advertencia también se activará y permanecerán ambas activadas hasta que se haya cargado el acumulador. Durante el funcionamiento del camión, se activará la luz de advertencia de baja presión de la dirección y la bocina de advertencia sonará si la presión hidráulica del sistema de dirección desciende por debajo de 2100 libras/pulg2 (14.7 MPa). B1 BAJA PRESIÓN HIDRÁULICA DE LA DIRECCIÓN
  • 159. La luz de advertencia no se encenderá si el sistema está cargado en forma adecuada. La luz de advertencia destellará si la precarga de nitrógeno en el(los) acumulador(es) es inferior a las 1100 ± 45 libras/pulg2 (7585 ± 310 KPa). Si la luz de advertencia de baja precarga del acumulador destella, notifique al personal de mantenimiento. No intente seguir con el funcionamiento del camión hasta que los acumuladores se hayan recargado con nitrógeno hasta las 1400 libras/pulg2 (9653 kPa). Es posible que no haya suficiente energía para dirección de emergencia, si el sistema no se carga correctamente. La luz de advertencia de baja precarga del acumulador, si se enciende, indica una baja precarga de nitrógeno para el (los) acumulador (es) de la dirección. Para verificar una precarga adecuada de nitrógeno en los acumuladores, se debe apagar el motor y se debe purgar por completo el sistema hidráulico; gire el interruptor de partida a la posición de FUNCIONAMIENTO. C1 BAJA PRESIÓN DE PRECARGA ACUMULADORES
  • 160. D1. Falla del Sistema Eléctrico Esta luz está reservada para uso futuro por el sistema de mando CA.
  • 161. Esta luz indicadora roja indica una falla en el circuito de freno hidráulico. Si esta luz se enciende o se activa una señal sonora, detenga el funcionamiento del camión y notifique al personal de mantenimiento. NOTA: Existe suficiente líquido hidráulico almacenado para permitir que el operador detenga el camión en condiciones seguras. E1 BAJA PRESIÓN HIDRÁULICA DE FRENOS
  • 162. Esta luz de advertencia indica que el nivel de aceite en el estanque hidráulico es inferior al recomendado. Pueden producirse daños a las bombas hidráulicas si se sigue haciendo funcionar el camión. Apague el camión y notifique de inmediato al personal de mantenimiento. A2 BAJO NIVEL ACEITE ESTANQUE HIDRÁULICO
  • 163. La luz ámbar se encenderá si el sistema de lubricación automática no alcanza 2.200 LIBRAS/PULG2 (en el bloque de empalmes ubicado en la caja del eje trasero) dentro de un minuto después que el temporizador de lubricación inicia un ciclo de engrase. Para apagar la luz, gire el interruptor de partida a OFF (desconectado) , luego devuélvalo a ON (conectado) . Notifique al personal de mantenimiento lo antes posible después que se encienda la luz.. B2 BAJA PRESIÓN DE SISTEMA LUBRICACIÓN AUTOMÁTICA
  • 164. C2. DISYUNTOR ACTIVADO Esta luz se encenderá si alguno de los disyuntores en los tableros de control del circuito de relés está activado. Los tableros del circuito de relés están ubicados en el gabinete de control eléctrico. NOTA: Existen disyuntores adicionales en la cabina del operador detrás de la consola central, sin embargo, la activación de estos disyuntores no debería activar esta luz.
  • 165. D2. MONITOR DEL FILTRO DE ACEITE HIDRÁULICO Esta luz indica una restricción en el conjunto del filtro de alta presión en el circuito de la dirección o de elevación. Esta luz se encenderá antes que los filtros comiencen la derivación. Notifique al personal de mantenimiento lo antes posible luego que se encienda la luz. NOTA: La luz de advertencia del monitor del filtro puede también encenderse después de arrancar el motor si el aceite está frío. Si la luz se apaga después que se calienta el motor, no se necesita mantenimiento del filtro.
  • 166. E2. BAJO NIVEL DE COMBUSTIBLE Este indicador ámbar de bajo nivel de combustible se encenderá cuando el combustible utilizable que queda en el estanque sea de aproximadamente 25 galones (95 litros). También se activará una señal sonora de advertencia.
  • 167. A3. FRENO DE ESTACIONAMIENTO Este indicador ámbar del freno de estacionamiento se encenderá cuando se aplique el freno de estacionamiento. No intente conducir el camión con el freno de estacionamiento aplicado.
  • 168. B3. FRENO DE SERVICIO Esta luz indicadora ámbar del freno de servicio se encenderá cuando se aplique el pedal del freno de servicio o cuando se aplique el bloqueo de freno de las ruedas o el freno de emergencia. No intente conducir el camión partiendo de una posición de detención con los frenos de servicio aplicados, excepto como se indica en la Sección 30, Instrucciones de Operación - Partida en Pendiente con Camión Cargado.
  • 169. C3. TOLVA ARRIBA Este indicador ámbar de tolva arriba, cuando se enciende, muestra que la tolva no ha descendido completamente sobre el chasis. El camión no debe conducirse hasta que la tolva descienda y se apague la luz.
  • 170. D4. Indicador de Control de Velocidad de Retardo Esta luz ámbar se enciende cuando el interruptor RSC ubicado en la consola se pone en la posición ON (conectado) . Esta luz indica que el retardador está activo. Es sólo para retroalimentación y no indica un problema.
  • 171. E3. Detener Motor Esta luz de advertencia roja del monitor del motor se encenderá cuando se detecte una falla grave en el sistema de control electrónico del motor. Se interrumpirá la propulsión eléctrica a los motores de las ruedas. El retardo dinámico aún estará disponible si es necesario para disminuir la velocidad del camión o para detenerlo. Detenga el camión lo más rápido que pueda en un área segura y aplique el freno de estacionamiento. APAGUE EL MOTOR DE INMEDIATO. Es posible que se produzcan más daños al motor si el camión sigue funcionando. Algunas condiciones que harían que la luz de detención del motor se encienda, se enumeran a continuación : Baja Presión de Aceite - se enciende la luz roja de advertencia, pero el motor no se apaga. Bajo Nivel de Refrigerante - se enciende la luz roja de advertencia, pero el motor no se apaga. Baja Presión de Refrigerante – La luz roja de advertencia se enciende, pero el motor no se apaga. Alta Temperatura del Refrigerante - La luz roja de advertencia se enciende, pero el motor no se apaga.
  • 172. A4. Falla en el Accionamiento del Motor Arranque Este indicador de color ámbar se encenderá cuando el motor de arranque (de dos) no acciona el motor, haciendo que un sólo motor de accionamiento haga partir el motor. Con sólo un motor de accionamiento haciendo el trabajo de los dos, se reducirá la vida del motor. Si se enciende este indicador, el camión puede seguir funcionando, pero se debe informar al personal de mantenimiento lo antes posible.
  • 173. B4. Luces de Retroceso Manual Este indicador ámbar se enciende cuando se activa el interruptor de retroceso manual (3, Figura 32-7, Panel de Instrumentos).
  • 174. Cuando el interruptor del temporizador de detención del motor se ha activado (2, Figura 32-7, Panel de Instrumentos), esta luz indicadora se enciende para señalar que ha comenzado la secuencia del tiempo de detención. La información que detalla la operación de este interruptor se destaca anteriormente en esta sección.
  • 175. INDICADOR DE CONTROL DE VELOCIDAD DE RETARDO ESTA LUZ AMBAR SE ENCIENDE CUANDO EL INTERRUPTOR RSC UBICADO EN LA CONSOLA SE PONE EN LA POSICION ON .LA LUZ INDICA QUE EL RETARDO SOLO ESTA ACTIVADO ES SOLO RETROALIMENTACION Y NO INDICA UN PROBLEMA
  • 176. Este indicador ámbar revisar motor se enciende si se detecta una falla mediante el sistema de control electrónico del motor. Si se enciende este indicador, puede seguir funcionando el camión, pero debe notificarse al personal de mantenimiento lo antes posible.
  • 177. Esta luz indicadora roja de "sin propulsión/sin retardo" señala que se ha producido una falla que ha eliminado la capacidad de retardo y propulsión. También se escuchará una señal sonora. Si se produce esta situación, el operador debe detener con cuidado el camión, mover el interruptor selector a NEUTRO, aplicar el freno de estacionamiento, apagar el motor y notificar de inmediato al personal de mantenimiento.
  • 178. B5. Advertencia del Sistema de Propulsión Cuando se enciende este indicador ámbar, la luz indica que puede estar a punto de producirse una situación de "sin propulsión" o "sin retardo". Está diseñada para avisar con anticipación estas situaciones cuando sea posible. No exige que el operador detenga el camión, pero puede sugerir que se modifique adecuadamente el funcionamiento del camión, en caso que se produzca una alarma roja.
  • 179. Esta luz de advertencia ámbar de temperatura del sistema de mando CA indica que la temperatura del sistema de mando sobrepasa un cierto nivel. Cuando se produce esta situación, el operador debe considerar modificar el funcionamiento del camión para reducir la temperatura del sistema. El operador no necesita detener el camión en este momento.
  • 180. Si el camión está detenido, y la temperatura del aceite sube por sobre 212° F (100° C), la velocidad en ralentí mínima será de 1000 rpm (normalmente 1050). NOTA: Una vez que el aceite se enfríe, hasta el rango de operación normal, las rpm del motor volverán a la velocidad normal. La luz de advertencia roja se encenderá si la temperatura del aceite sube por sobre 248° F (120° C). Si se sigue operando, se pueden dañar los componentes en el sistema hidráulico. Si se produce esta condición, el operador debe detener con cuidado el camión, mover el interruptor selector a NEUTRO, aplicar el freno de estacionamiento, y hacer funcionar el motor a 1200 – 1500 rpm para reducir la temperatura del sistema. Si el indicador de temperatura (25, Figura 32-7) no llega al rango verde después de unos minutos, y la luz indicadora roja superior no se apaga, notifique al personal de mantenimiento inmediatamente. D5. Alta Temperatura del Aceite de Freno Hidráulico Esta luz de advertencia roja indica alta temperatura del aceite en el estanque hidráulico. Varias cosas pueden suceder antes de que se encienda la luz roja. Si el camión se está moviendo, y la temperatura del aceite excede 221° F (105° C), la velocidad en ralentí mínima será de 1200 rpm (normalmente 1050). Si el camión se está moviendo, y la temperatura del aceite sube por sobre 230° F (110° C), la velocidad en ralentí mínima será de 1700 rpm (normalmente 1050).
  • 181. La luz roja "sin propulsión" señala que ha ocurrido una falla que ha eliminado la capacidad de propulsión. Si se presenta esta situación, el operador debe detener con cuidado el camión, mover el interruptor selector a NEUTRO, aplicar el freno de estacionamiento, apagar el motor y notificar de inmediato al personal de mantenimiento.
  • 182. La luz ámbar "sistema de propulsión en rest“ (descanso) se usa para indicar que el sistema de mando CA está sin energía y no hay propulsión. Esta luz se activa cuando el interruptor Rest (DESCANSO) en el panel de instrumentos está activado y el sistema de mando CA está sin energía. Las tres luces de enlace energizado (una en la pared trasera de la cabina del operador y dos en los gabinetes de control montados en la cubierta) NO deben encenderse en este momento.
  • 183. La luz indicadora ámbar funciona durante el arranque de modo similar al icono de un reloj de arena en la pantalla de un computador. Esta luz indica que el computador está en proceso de realizar las funciones de autodiagnóstico y configuración en el arranque. No se contará con propulsión en este momento.
  • 184. D6. Propulsión Reducida La luz ámbar de "propulsión reducida" se usa para indicar que no se dispone de propulsión en el sistema de mando CA. En este momento, la única acción que activaría esta luz es el uso del "modo cojeando a casa". Este modo de operación debe ser activado por un técnico.
  • 185. La luz ámbar de "retardo continuo" indica que el esfuerzo de retardo está a un nivel continuo. El operador debe controlar la velocidad del camión de acuerdo a las velocidades “continuas” del cuadro de retardo de velocidad/pendiente que aparece en la página 32-4.
  • 186.
  • 187.  Llevar control anticipado del camión siempre antes de tomar la bajada  Estar conciente del peso del camión versus pendiente y largo de la misma  Verificar estado de la pista seca mojada hielo polvo día o noche.  Tener programado el RSC durante todo el turno.  Siempre mantener el control con el pedal de Retardo Dinámico o palanca  Aplicación debe ser gradual y continua  Mantener la distancia prudente respecto a otros equipos
  • 188.
  • 189.
  • 190.
  • 191. Acceso al filtro de aire cabina, válvula control dirección, válvula pedal Frenos
  • 193. Vista desde el asiento 1. Volante de dirección 2.Palanca Retardo dinámico 3. Pedal retardo dinámico / Freno de servicio 4. Pedal acelerador 5. Ventanillas salida aire 6. Control aire acondicionado 7. Panel de manómetros 8. Placa Advertencia Contro Velocidades en pendientes 9. Parlantes 10. Advertencia Sonora 11. Radio Cassete 12. Atenuador luces advertencia 13. Luces de Advertencia 14. Indicador de Restricción filtros de Aire
  • 194. Llave de contacto Parada de 5 minutos Interruptor REST (descanso)
  • 195. Llave de arranque / interruptor parada de 5 minutod
  • 197. Luces generales Luz escalera Luz marcha atrás Neblineros PL=Carga útil ID = Identificación= del operador tL=Toneladas totales del turno LC=Contador de carga del turno LF=Presión de la suspensión delantera rF=izquierda LF=Presión de la suspensión delantera derecha Lr=Presión de la suspensión trasera izquierda rr=Presión de la suspensión trasera derecha In=Inclinómetro
  • 198. Control Aire Acondicionado / Calefacción
  • 199. Palanca Selectora Palanca Levante tolva Control RSC Parada Emergencia Motor diesel Interruptor Sobreposición Interruptores Control Ventanas
  • 200. Palanca Interruptor Selector en la posición Freno de estacionamiento (P) Debe estar en esta posición para dar arranque el motor diesel o para estacionar. P R N F
  • 201. Pedal Acelerador Pedal Retardo dinámico Freno de Servicio
  • 202. Panel de Instrumentos lado derecho
  • 203.
  • 204. A B C D E 1 2 3 4 5 6
  • 205. A1. Alta Temperatura del Aceite Hidráulico Esta luz de advertencia roja indica una alta temperatura del aceite en el estanque hidráulico. La operación continua podría dañar los componentes en el sistema hidráulico. La luz se enciende a 107°C (225°F). Si se produce esta condición, el operador debe detener el camión de manera segura, mover el interruptor selector a la posición ESTACIONAR, y operar el motor a 1200 – 1500 rpm para bajar la temperatura del sistema. Si el medidor de temperatura no se mueve en el rango verde después de algunos minutos, y la luz indicadora roja de sobrecalentamiento en el panel superior no se apaga, apague el motor e informe inmediatamente al personal de mantenimiento.
  • 206. B1. Baja Presión de la Dirección Cuando el interruptor de partida se gira a ON (conectado) , se encenderá la luz de advertencia de baja presión de la dirección hasta que la presión hidráulica del sistema de dirección alcance las 15.858 kPa (2300 libras/pulg2 ). La alarma de advertencia también se activará y permanecerán ambas activadas hasta que el acumulador se haya cargado con aceite hidráulico Durante el funcionamiento del camión, se activará la luz de advertencia de baja presión de la dirección y la bocina de advertencia sonará si la presión hidráulica del sistema de dirección desciende por debajo de 15.858 kPa (2300 libras/pulg2 Si la luz se enciende temporalmente (parpadea) al girar el volante de dirección a una velocidad baja del camión y a bajas rpm del motor, esto puede considerarse normal y puede continuarse con la operación. Si la luz indicadora se enciende a una velocidad mayor del camión y a altas rpm del motor, NO HAGA FUNCIONAR EL CAMION. Si la luz de advertencia de baja presión de la dirección sigue encendiéndose y sigue sonando la alarma, indica baja presión de la dirección. La presión remanente en los acumuladores permite que el operador controle el camión hasta detenerse. No intente seguir haciendo funcionar el camión hasta que se localice y se corrija la falla.
  • 207. C1. Baja Presión de Precarga del Acumulador La luz de advertencia de baja precarga del acumulador, si se enciende, indica una baja precarga de nitrógeno para el(los) acumulador(es) de la dirección. Para verificar una precarga adecuada de nitrógeno en los acumuladores, se debe apagar el motor y se debe purgar por completo el sistema hidráulico; gire el interruptor de partida a la posición de FUNCIONAMIENTO. La luz de advertencia no se encenderá si los acumuladores están cargados en forma adecuada. La luz de advertencia destellará si la precarga de nitrógeno en el(los) acumulador(es) es inferior a las 7585 ± 310 KPa (1100 ± 45 libras/pulg2 ). Si la luz de advertencia de baja precarga del acumulador destella, informe inmediatamente al personal de mantenimiento. No intente seguir operando el camión hasta que los acumuladores se hayan recargado con nitrógeno. Consulte el manual de taller para las instrucciones correctas de carga. Si la presión de precarga de nitrógeno es baja, es posible que no haya suficiente aceite para dirección de emergencia.
  • 208. E1. Baja Presión de Freno Esta luz indicadora roja indica una falla en el circuito de freno hidráulico. Si esta luz se enciende y el zumbador suena, detenga el camión, mueva el selector a “P” (estacionamiento) y apague el motor. Avise al personal de mantenimiento. NOTA: El líquido hidráulico adecuado se almacena para permitir que el operador detenga el camión en condiciones seguras.
  • 209. A2. Bajo Nivel del Estanque Hidráulico Esta luz de advertencia indica que el nivel de aceite en el estanque hidráulico es inferior al recomendado. Pueden producirse daños a las bombas hidráulicas si se sigue operando el camión. Detenga el camión y notifique de inmediato al personal de mantenimiento.
  • 210. B2. Baja Presión del Sistema de Lubricación Automática Esta luz indicadora ámbar se encenderá si el sistema de lubricación automática no alcanza 13 790 kPa (2.000 libras/pulg2 ) en el bloque de empalmes que se encuentra en la caja del eje trasero dentro de un tiempo específico después que el temporizador de lubricación inicia un ciclo de grasa. Para apagar la luz, gire el interruptor de partida a OFF, luego vuelva a ponerlo en ON (conectado). Informe al personal de mantenimiento cuando se encienda esta luz.
  • 211. C2. Disyuntor Activado Esta luz de color ámbar se encenderá si alguno de los disyuntores en los tableros de control del circuito de relés está activado. Los tableros del circuito de relés están ubicados en el gabinete de control eléctrico.
  • 212. D2. Monitor del Filtro de Aceite Hidráulico Esta luz de color ámbar indica una restricción en el conjunto del filtro de alta presión para el circuito de la dirección o de elevación. Esta luz se encenderá antes que los filtros comiencen la derivación. Informe al personal de mantenimiento lo antes posible luego que se encienda la luz. NOTA: La luz de advertencia del monitor del filtro también se puede encender después de arrancar el motor si el aceite está frío. Si la luz se apaga después que se calienta el aceite, no se necesita mantenimiento del filtro.
  • 213. E2. Bajo Nivel de Combustible Esta luz indicadora ámbar de bajo nivel de combustible se encenderá cuando el combustible utilizable que queda en el estanque sea de aproximadamente 95 litros (25 galones). También se activará una señal sonora de advertencia.
  • 214. A3. Freno de Estacionamiento Este indicador ámbar del freno de estacionamiento se encenderá cuando se aplique el freno de estacionamiento. No intente conducir el camión con el freno de estacionamiento aplicado.
  • 215. B3. Freno de Servicio Esta luz indicadora ámbar del freno de servicio se encenderá cuando se aplique el pedal del freno de servicio o cuando se aplique el bloqueo de freno de las ruedas traseras o el freno de emergencia. No intente conducir el camión partiendo de una posición de detención con los frenos de servicio aplicados. Excepto como se indica en la Sección 30, Instrucciones de Operación – Partida en una Pendiente con Camión Cargado.
  • 216. C3. Tolva Arriba Esta luz indicadora ámbar de tolva arriba, cuando se enciende, indica que la tolva no ha descendido completamente sobre el chasis. El camión no debe conducirse hasta que la tolva descienda y se apague la luz.
  • 217. D3. Retardo Dinámico Esta luz indicadora ámbar de retardo dinámico se enciende cada vez que se hace funcionar el pedal de retardo, RSC o se energice el circuito automático de retardo de velocidad excesiva. Esto indica que se está usando la función de retardo dinámico del camión.
  • 218. Detenga el camión lo más rápido que pueda en un área segura y mueva a ESTACIONAR. APAGUE EL MOTOR DE INMEDIATO. Es posible que se produzcan más daños al motor si el camión sigue funcionando. Algunas condiciones que harían que la luz de detención del motor se encienda, se enumeran a continuación : Baja Presión de Aceite - se encenderá la luz roja de advertencia, pero el motor no se detiene. Bajo Nivel de Refrigerante - se encenderá la luz roja de advertencia, pero el motor no se detiene. Baja Presión de Refrigerante – La luz roja de advertencia se encenderá, pero el motor no se detiene. Alta Temperatura del Refrigerante - La luz roja de advertencia se encenderá, pero el motor no se detiene. E3. Detener Motor Esta luz de advertencia roja del monitor del motor se encenderá si se detecte una falla grave en el sistema de control electrónico del motor. Se interrumpirá la propulsión eléctrica a los motores de las ruedas. El Retardo Dinámico aún estará disponible si es necesario para disminuir la velocidad del camión o para detenerlo.
  • 219. A4. Falla del Motor de Partida Este indicador ámbar se encenderá cuando cualquiera de los motores de partida (dos) no arranque el motor, dejando que sólo uno de ellos para arrancar el motor. Con sólo un motor haciendo el trabajo de los dos, se reducirá la vida útil del motor. Si se enciende este indicador, el camión puede seguir operando, pero se debe alertar al personal de mantenimiento lo antes posible.
  • 220. A5. SIN ENERGIA ESTA LUZ DE ADVERTENCIA ROJA INDICA QUE UNA FALLA A OCURRIDO Y A INHIBIDO LOS SISTEMAS DE PROPULCION Y RETARDO. ES ACOMPAÑADO POR UNA ALARMA SONORA SI ESTA CONDICION OCURRE EL OPERADOR DEBE DETENER EL CAMION,MOVER PALANCA DE SELECTORA A NEUTRO DETENER MOTOR Y NOTIFICAR A MANTENCION PARA CORREGIR EL EVENTO .
  • 221. A6. SIN PROPULCION LA LUZ ROJA DE SIN PROPULCION SEÑALA QUE HA OCURRIDO UNA FALLA QUE HA ELIMINADO LA CAPACIDAD DE PROPULCION.SI PRESENTE ESTA SITUACION,EL OPERADOR DEBE DETENER CON CUIDADO EL CAMION MOVER PALANCA DE SELECTORA A NEUTRO,APLICAR FRENO DE ESTACIONAMIENTO APAGAR EL MOTOR Y NOTIFICAR A PERSONAL DE MANTENCION.
  • 222. ADVERTENCIA DEL SISTEMA DE PROPÚLCION CUANDO SE ENCIENDE ESTE INDICADOR DE COLOR AMBAR LA LUZ INDICA QUE UN EVENTO DE SIN PROPULCION O SIN RETARDO PUEDE ESTAR A PUNTO DE OCURRIR DEBE INFORMAR DE FORMA OPORTUNA NO REQUIERE QUE DETENGA EL CAMION PERO SE SUGERE UN CAMBIO EN LA OPERACION
  • 223. SISTEMA DE PROPULCION EN ESTADO REST ESTA LUZ AMNBAR INDICA QUE EL SISTEMA REST ESTA DESENERGIZADO Y QUE LA PROPULCION NO ESTA DISPONIBLE
  • 224. SISTEMA DE PROPULCION NO PREPARADO LA LUZ INDICADORA AMBAR FUNCIONA DURANTE EL ARRANQUE COMO EL ICONO DEL RELOJ DE UN COMPUTADOR ESTA EN PROCESO DE AUTO-DIAGNOSTICO EN EL ARRANQUE EN ESTE MOMENTO LA PROPULCION NO ESTARA DISPONIBLE.
  • 225. PROPULCION REDUCIDA LA LUZ INDICADORA AMBAR SE USA PARA INDICAR QUE EL RENDIMIENTO TOTAL DEL SISTEMA DE MANDO AC EN PROPULCION NO ESTA DISPONIBLE MODO COJEANDO A CASA.
  • 226. FALLA DEL MODULO INTERFACE LUZ DE ADVERTENCIA ROJA INDICA QUE EL SISTEMA VHMS DETECTO UNA FALLA EN UN LUGAR DEL SISTEMA ELECTRICO DE 24 VOLTS
  • 227. D4. Indicador de Control de Velocidad de Retardo Esta luz ámbar se enciende cuando el interruptor RSC ubicado en la consola se pone en la posición ON (conectado) . Esta luz indica que el retardador está activo. Es sólo para retroalimentación y no indica un problema.