SlideShare una empresa de Scribd logo
CE3-A. Circuitos básicos alterna
Circuito RC:
• Características
• Método de trabajo
• Filtro
• Circuitos CR y RL
1
Circuito RC
• Una señal de alterna cambia en el
tiempo: tiene frecuencia, periodo…
• Las resistencias no entienden de
tiempo, ni de frecuencias: son planas.
• El condensador es el que trabaja en
frecuencia (y la inductancia), y son
básicos en circuitos de alterna.
Características
2
• Es el circuito más
básico, con dos
tareas principales
(en este curso):
FILTRO CONVERSOR AC/DC
Circuito RC
Características
3
Circuito RC
• Inquiry-based
learning
• Método científico
Método de trabajo
4
Circuito RC
• Antes de modelizar y calcular matemáticamente,
vamos a experimentar y probar.
• En nuestro caso consistirá en:
• montar el experimento base del circuito RC
(copiar)
• determinar qué se va a medir (pensar)
• determinar los parámetros a variar (observar)
• preparar una tabla para recoger los resultados
• completar el experimento paso a paso (medir
y apuntar)
Filtro
5
• Interpretar los resultados, y ver qué
parámetros afectan a las medidas, cómo y
cuánto lo hacen.
• Para cada señal de entrada ¿qué se ve en la salida?
• ¿En función de qué suben o bajan los indicadores de la
salida?
• Plantear una hipótesis, probarla en un
experimento y comprobar si es correcta o no
• Repetir el planteamiento hasta comprender
cómo funciona el RC
Circuito RC
Filtro
6
Circuito RC
Filtro: R=1 K; C=0,1 uF; vi(t)=100 Hz; A=5 V
7
Circuito RC
Filtro
8
Circuito RC
Filtro: vi(t)=100 KHz (resto igual)
9
Circuito RC
Filtro: vi(t)=1 MHz (resto igual)
10
Los condensadores se comportan según su
reactancia (resistencia variable con la frecuencia)
Circuito RC
Filtro: cambia R y/o C (uno cada vez, resto igual)
11
¿Y el circuito contrario: CR?
Realiza el experimento en VISIR
combinando Condensadores,
Resistencias y Frecuencias (recuerda
cambiar solo una variable cada vez).
¿Qué sucede?
12

Más contenido relacionado

Similar a sdgf

DISEÑO Y ELECTRÓNICA ANALÓGICA - OSCILADORES
DISEÑO Y ELECTRÓNICA ANALÓGICA - OSCILADORESDISEÑO Y ELECTRÓNICA ANALÓGICA - OSCILADORES
DISEÑO Y ELECTRÓNICA ANALÓGICA - OSCILADORES
Fernando Marcos Marcos
 
Dispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDary Vct Nft
 
prt01.pdf
prt01.pdfprt01.pdf
prt01.pdf
Pier Donnee
 
Scr
ScrScr
PPT-S01-JMEDINA-2023-2.pptx
PPT-S01-JMEDINA-2023-2.pptxPPT-S01-JMEDINA-2023-2.pptx
PPT-S01-JMEDINA-2023-2.pptx
MarioHaguila
 
Practica 1 de capeto
Practica 1 de capetoPractica 1 de capeto
Practica 1 de capeto
Alejandro Soriano
 
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATORGENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
Fernando Marcos Marcos
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
joselin33
 
Tfg presentacion v_2
Tfg presentacion v_2Tfg presentacion v_2
Tfg presentacion v_2
Eduardo David Velasco Pérez
 
Electrónica 1y2.pdf
Electrónica 1y2.pdfElectrónica 1y2.pdf
Electrónica 1y2.pdf
danielperez569774
 
Electrónica 1y2.pdf
Electrónica 1y2.pdfElectrónica 1y2.pdf
Electrónica 1y2.pdf
danielperez569774
 
Filtro por Bobina del curso analisid de Ac
Filtro por Bobina del curso analisid de AcFiltro por Bobina del curso analisid de Ac
Filtro por Bobina del curso analisid de Ac
BrianRivera47
 
Laboratorio n 3 electronica basica
Laboratorio n 3 electronica basicaLaboratorio n 3 electronica basica
Laboratorio n 3 electronica basica
maria_amanta
 
Estructura y especificaciones_de_los_proyectos_2017-01
Estructura y especificaciones_de_los_proyectos_2017-01Estructura y especificaciones_de_los_proyectos_2017-01
Estructura y especificaciones_de_los_proyectos_2017-01
Andy T
 
PRACTICA 5
PRACTICA 5PRACTICA 5
PRACTICA 5
Guillermo Segovia
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
Martin VC
 
Practica no 4
Practica no 4Practica no 4
Practica no 4
JESUS BALTA
 
Amplificador Operacional y SCR[6742].pptx
Amplificador Operacional y SCR[6742].pptxAmplificador Operacional y SCR[6742].pptx
Amplificador Operacional y SCR[6742].pptx
ivancabrera92
 

Similar a sdgf (20)

DISEÑO Y ELECTRÓNICA ANALÓGICA - OSCILADORES
DISEÑO Y ELECTRÓNICA ANALÓGICA - OSCILADORESDISEÑO Y ELECTRÓNICA ANALÓGICA - OSCILADORES
DISEÑO Y ELECTRÓNICA ANALÓGICA - OSCILADORES
 
Dispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potencia
 
prt01.pdf
prt01.pdfprt01.pdf
prt01.pdf
 
Scr
ScrScr
Scr
 
PPT-S01-JMEDINA-2023-2.pptx
PPT-S01-JMEDINA-2023-2.pptxPPT-S01-JMEDINA-2023-2.pptx
PPT-S01-JMEDINA-2023-2.pptx
 
Practica 1 de capeto
Practica 1 de capetoPractica 1 de capeto
Practica 1 de capeto
 
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATORGENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Tfg presentacion v_2
Tfg presentacion v_2Tfg presentacion v_2
Tfg presentacion v_2
 
Electrónica 1y2.pdf
Electrónica 1y2.pdfElectrónica 1y2.pdf
Electrónica 1y2.pdf
 
Electrónica 1y2.pdf
Electrónica 1y2.pdfElectrónica 1y2.pdf
Electrónica 1y2.pdf
 
Filtro por Bobina del curso analisid de Ac
Filtro por Bobina del curso analisid de AcFiltro por Bobina del curso analisid de Ac
Filtro por Bobina del curso analisid de Ac
 
Laboratorio n 3 electronica basica
Laboratorio n 3 electronica basicaLaboratorio n 3 electronica basica
Laboratorio n 3 electronica basica
 
Estructura y especificaciones_de_los_proyectos_2017-01
Estructura y especificaciones_de_los_proyectos_2017-01Estructura y especificaciones_de_los_proyectos_2017-01
Estructura y especificaciones_de_los_proyectos_2017-01
 
PRACTICA 5
PRACTICA 5PRACTICA 5
PRACTICA 5
 
Informe 4 digitales
Informe 4 digitalesInforme 4 digitales
Informe 4 digitales
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
 
Logica secuencial
Logica secuencialLogica secuencial
Logica secuencial
 
Practica no 4
Practica no 4Practica no 4
Practica no 4
 
Amplificador Operacional y SCR[6742].pptx
Amplificador Operacional y SCR[6742].pptxAmplificador Operacional y SCR[6742].pptx
Amplificador Operacional y SCR[6742].pptx
 

Último

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 

Último (20)

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 

sdgf

  • 1. CE3-A. Circuitos básicos alterna Circuito RC: • Características • Método de trabajo • Filtro • Circuitos CR y RL 1
  • 2. Circuito RC • Una señal de alterna cambia en el tiempo: tiene frecuencia, periodo… • Las resistencias no entienden de tiempo, ni de frecuencias: son planas. • El condensador es el que trabaja en frecuencia (y la inductancia), y son básicos en circuitos de alterna. Características 2
  • 3. • Es el circuito más básico, con dos tareas principales (en este curso): FILTRO CONVERSOR AC/DC Circuito RC Características 3
  • 4. Circuito RC • Inquiry-based learning • Método científico Método de trabajo 4
  • 5. Circuito RC • Antes de modelizar y calcular matemáticamente, vamos a experimentar y probar. • En nuestro caso consistirá en: • montar el experimento base del circuito RC (copiar) • determinar qué se va a medir (pensar) • determinar los parámetros a variar (observar) • preparar una tabla para recoger los resultados • completar el experimento paso a paso (medir y apuntar) Filtro 5
  • 6. • Interpretar los resultados, y ver qué parámetros afectan a las medidas, cómo y cuánto lo hacen. • Para cada señal de entrada ¿qué se ve en la salida? • ¿En función de qué suben o bajan los indicadores de la salida? • Plantear una hipótesis, probarla en un experimento y comprobar si es correcta o no • Repetir el planteamiento hasta comprender cómo funciona el RC Circuito RC Filtro 6
  • 7. Circuito RC Filtro: R=1 K; C=0,1 uF; vi(t)=100 Hz; A=5 V 7
  • 9. Circuito RC Filtro: vi(t)=100 KHz (resto igual) 9
  • 10. Circuito RC Filtro: vi(t)=1 MHz (resto igual) 10
  • 11. Los condensadores se comportan según su reactancia (resistencia variable con la frecuencia) Circuito RC Filtro: cambia R y/o C (uno cada vez, resto igual) 11
  • 12. ¿Y el circuito contrario: CR? Realiza el experimento en VISIR combinando Condensadores, Resistencias y Frecuencias (recuerda cambiar solo una variable cada vez). ¿Qué sucede? 12