SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Lina Marcela
Padilla Lara.
Hoy veremos unas señales de tránsito muy prácticas y cuya lectura no
distrae al conductor. Se trata de las señales horizontales, las marcas que
se dibujan sobre el pavimento y que sirven para complementar las
indicaciones de otras señales.
Las señales horizontales son marcas en el pavimento que sirven para
canalizar y orientar la circulación de los vehículos e indican los
movimientos a ejecutar mediante líneas, figuras y leyendas. Constituyen
un excelente medio de señalización que guía al usuario sin distraer su
vista del camino.
 Línea central continua: Indica división de carriles opuestos y a
la vez prohíbe la maniobra de sobrepasar.
Líneas continuas a la orilla del camino: Delimitan el espacio para
circular separando los carriles de circulación del acotamiento.
Línea central discontinua: Indica división de carriles. Se permite sobrepasar
si hay suficiente visibilidad y el carril opuesto se encuentra desocupado en un
espacio suficiente que permita una maniobra con seguridad.
Línea continua y otra discontinua juntas al centro: Indican que se
permite sobrepasar a la circulación que se mueve por el lado de la línea
discontinua.
Dos líneas continuas: Indican el centro de la carretera cuando hay
más de un carril de circulación para cada sentido: se prohíbe sobrepasar
haciendo uso de carriles contrarios, se permite vuelta a la izquierda a
menos que haya señales que indiquen lo contrario.
Líneas para detenerse: Se usan para indicar a los conductores el
lugar donde deben detenerse ante una luz roja: esta línea no debe
rebasarse.
Flechas: Indican la circulación asignada al carril
donde se encuentra.
Cordón amarillo: Prohibido estacionar.
SEÑALES DE TRANSITO VERTICALES
La función de las señales es reglamentar o advertir de
peligros o informar acerca de rutas, direcciones,
destinos y lugares de interés. Son esenciales en lugares
donde existen regulaciones especiales, permanentes o
temporales, y en lugares donde los peligros no son de
por sí evidentes.
De acuerdo a la función que desempeñan, las señales
verticales se clasifican en 3 grupos:
a) Señales Reglamentarias: Tienen por finalidad notificar a los
usuarios de las vías las prioridades en el uso de las mismas, así como las
prohibiciones, restricciones, obligaciones y autorizaciones existentes. Su
transgresión constituye infracción a las normas del tránsito.
b) Señales de Advertencia de Peligro: Su propósito es advertir a
los usuarios la existencia y naturaleza de riesgos y/o situaciones
imprevistas presentes en la vía o en sus zonas adyacentes, ya sea en
forma permanente o temporal. Estas señales suelen denominarse
también Señales Preventivas.
c) Señales Informativas: Tienen como propósito guiar a los
usuarios y entregarles la información necesaria para que puedan
llegar a sus destinos de la forma más segura, simple y directa
posible. También informan acerca de distancias a ciudades y
localidades, kilometrajes de rutas, nombres de calles, lugares de
interés turístico, servicios al usuario, entre otros.
Señales de Prioridad
Las señales de prioridad son aquéllas que regulan
el derecho preferente de paso y, además del
semáforo, tratado en el Capítulo 4, son tres:
CEDA EL PASO (RPI - 1), PARE (RPI - 2) y
PARE NIÑOS (RPI - 3).
Señales de Prohibición
Se usan para prohibir o limitar el tránsito de ciertos
tipos de vehículos o determinados movimientos. La
prohibición se representa mediante un círculo
blanco con orla roja cruzado por una diagonal
también roja, descendente desde la izquierda, la cual
forma un ángulo de 45º con la horizontal.
Señales de Restricción
Se usan para restringir o limitar el tránsito debido a
características particulares de la vía. En general, están
compuestas por un círculo de fondo blanco y orla roja
en el que se inscribe el símbolo que representa la
restricción. Se exceptúa la señal FIN PROHIBICIÓN
O RESTRICCIÓN (RR - 9).
Señales de Obligación
Esta señal se utiliza para indicar el sentido del tránsito de
una vía. La flecha blanca inscrita en ella debe cumplir
con los niveles de retro reflexión mínimos especificados
en la sección 2.1.3.4, aun cuando la señal no se encuentre
instalada en un poste, sino que adherida a un muro o
fachada.
SEÑALES DE TRANSITO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
diegoa1989
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
irasemam
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
MarthaHerreraVasquez
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
KISKI123
 
Valores en la conducción
Valores en la conducciónValores en la conducción
Valores en la conducción
Luis Aurelio Mendoza Arias
 
Seguridad Vial
Seguridad Vial Seguridad Vial
Seguridad Vial
Carlos Sebastian Casulli
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
merynoriega
 
Prometna Učilica - Osobna oprema vozača bicikla
Prometna Učilica - Osobna oprema vozača biciklaPrometna Učilica - Osobna oprema vozača bicikla
Prometna Učilica - Osobna oprema vozača bicikla
prometna
 
Elemento legal y economico
Elemento legal y economicoElemento legal y economico
Elemento legal y economico
Valery Castro
 
Cuestionario nº 3
Cuestionario nº 3Cuestionario nº 3
Cuestionario nº 3
Alexi Xavier
 
Educacion vial Cuestionario.
Educacion vial Cuestionario.Educacion vial Cuestionario.
Educacion vial Cuestionario.
Alexi Xavier
 
7-INTENSIVO: La prioridad de paso
7-INTENSIVO: La prioridad de paso7-INTENSIVO: La prioridad de paso
7-INTENSIVO: La prioridad de paso
Jose luis Alvarez
 
Binvenidos a la seguridad vial
Binvenidos a la seguridad vialBinvenidos a la seguridad vial
Binvenidos a la seguridad vial
Angie Curasi
 
Cuestionario final seguridad vial
Cuestionario final seguridad vialCuestionario final seguridad vial
Cuestionario final seguridad vial
Alexi Xavier
 
Señales de transito .. valentina
Señales de transito .. valentinaSeñales de transito .. valentina
Señales de transito .. valentina
Valeen Velasquez
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
thaliaaguilarguerrero
 
Señales informativas
Señales informativasSeñales informativas
Señales informativas
Cintia Bonilla
 
Contravenciones graves de primera clase
Contravenciones graves de primera claseContravenciones graves de primera clase
Contravenciones graves de primera clase
marco123ocana
 
Road Safety tips for safe driving by Midsommar
Road Safety tips for safe driving by MidsommarRoad Safety tips for safe driving by Midsommar
Road Safety tips for safe driving by Midsommar
Sarah Kate
 

La actualidad más candente (20)

Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Valores en la conducción
Valores en la conducciónValores en la conducción
Valores en la conducción
 
Seguridad Vial
Seguridad Vial Seguridad Vial
Seguridad Vial
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Prometna Učilica - Osobna oprema vozača bicikla
Prometna Učilica - Osobna oprema vozača biciklaPrometna Učilica - Osobna oprema vozača bicikla
Prometna Učilica - Osobna oprema vozača bicikla
 
Elemento legal y economico
Elemento legal y economicoElemento legal y economico
Elemento legal y economico
 
Cuestionario nº 3
Cuestionario nº 3Cuestionario nº 3
Cuestionario nº 3
 
Educacion vial Cuestionario.
Educacion vial Cuestionario.Educacion vial Cuestionario.
Educacion vial Cuestionario.
 
7-INTENSIVO: La prioridad de paso
7-INTENSIVO: La prioridad de paso7-INTENSIVO: La prioridad de paso
7-INTENSIVO: La prioridad de paso
 
Binvenidos a la seguridad vial
Binvenidos a la seguridad vialBinvenidos a la seguridad vial
Binvenidos a la seguridad vial
 
Cuestionario final seguridad vial
Cuestionario final seguridad vialCuestionario final seguridad vial
Cuestionario final seguridad vial
 
Señales de transito .. valentina
Señales de transito .. valentinaSeñales de transito .. valentina
Señales de transito .. valentina
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Señales informativas
Señales informativasSeñales informativas
Señales informativas
 
Contravenciones graves de primera clase
Contravenciones graves de primera claseContravenciones graves de primera clase
Contravenciones graves de primera clase
 
Road Safety tips for safe driving by Midsommar
Road Safety tips for safe driving by MidsommarRoad Safety tips for safe driving by Midsommar
Road Safety tips for safe driving by Midsommar
 

Similar a SEÑALES DE TRANSITO

TRABAJO
TRABAJO TRABAJO
TRABAJO
chacon0202
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
herazo999
 
Alberto fonseca las señales de transito
Alberto  fonseca las señales de transitoAlberto  fonseca las señales de transito
Alberto fonseca las señales de transito
albertorocha19
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
javyde756
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
000009258
 
Señalización 2
Señalización 2Señalización 2
Señalización 2
Raúl Alarcón Bermúdez
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
pedro Galarza
 
SeñAles De Transito
SeñAles De TransitoSeñAles De Transito
SeñAles De Transito
katherine
 
Senialestransito
SenialestransitoSenialestransito
Senialestransito
guest18335d
 
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor MovilidadModulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
terceratorres
 
Señales de transito ii
Señales de transito iiSeñales de transito ii
Señales de transito ii
PoRtA pain
 
SEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITOSEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITO
yosiempreestareconmifamilia
 
señales
señales señales
via-particularidades (1).pptx
via-particularidades (1).pptxvia-particularidades (1).pptx
via-particularidades (1).pptx
CARLOSMAURICIOVARGAS5
 
Señales de Transito (2)
Señales de Transito (2)Señales de Transito (2)
Señales de Transito (2)
Luis Fernando Gonzalez-Llinás
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
juan esteban zarate diaz
 
Tipos de Señales
Tipos de Señales Tipos de Señales
Tipos de Señales
Aye3
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
felipe mahecha
 
Yeca
YecaYeca
Yeca
YecaYeca

Similar a SEÑALES DE TRANSITO (20)

TRABAJO
TRABAJO TRABAJO
TRABAJO
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Alberto fonseca las señales de transito
Alberto  fonseca las señales de transitoAlberto  fonseca las señales de transito
Alberto fonseca las señales de transito
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Señalización 2
Señalización 2Señalización 2
Señalización 2
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
SeñAles De Transito
SeñAles De TransitoSeñAles De Transito
SeñAles De Transito
 
Senialestransito
SenialestransitoSenialestransito
Senialestransito
 
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor MovilidadModulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
 
Señales de transito ii
Señales de transito iiSeñales de transito ii
Señales de transito ii
 
SEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITOSEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITO
 
señales
señales señales
señales
 
via-particularidades (1).pptx
via-particularidades (1).pptxvia-particularidades (1).pptx
via-particularidades (1).pptx
 
Señales de Transito (2)
Señales de Transito (2)Señales de Transito (2)
Señales de Transito (2)
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Tipos de Señales
Tipos de Señales Tipos de Señales
Tipos de Señales
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
 
Yeca
YecaYeca
Yeca
 
Yeca
YecaYeca
Yeca
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

SEÑALES DE TRANSITO

  • 1. Presentado por: Lina Marcela Padilla Lara.
  • 2. Hoy veremos unas señales de tránsito muy prácticas y cuya lectura no distrae al conductor. Se trata de las señales horizontales, las marcas que se dibujan sobre el pavimento y que sirven para complementar las indicaciones de otras señales. Las señales horizontales son marcas en el pavimento que sirven para canalizar y orientar la circulación de los vehículos e indican los movimientos a ejecutar mediante líneas, figuras y leyendas. Constituyen un excelente medio de señalización que guía al usuario sin distraer su vista del camino.
  • 3.  Línea central continua: Indica división de carriles opuestos y a la vez prohíbe la maniobra de sobrepasar. Líneas continuas a la orilla del camino: Delimitan el espacio para circular separando los carriles de circulación del acotamiento. Línea central discontinua: Indica división de carriles. Se permite sobrepasar si hay suficiente visibilidad y el carril opuesto se encuentra desocupado en un espacio suficiente que permita una maniobra con seguridad.
  • 4. Línea continua y otra discontinua juntas al centro: Indican que se permite sobrepasar a la circulación que se mueve por el lado de la línea discontinua. Dos líneas continuas: Indican el centro de la carretera cuando hay más de un carril de circulación para cada sentido: se prohíbe sobrepasar haciendo uso de carriles contrarios, se permite vuelta a la izquierda a menos que haya señales que indiquen lo contrario. Líneas para detenerse: Se usan para indicar a los conductores el lugar donde deben detenerse ante una luz roja: esta línea no debe rebasarse.
  • 5. Flechas: Indican la circulación asignada al carril donde se encuentra. Cordón amarillo: Prohibido estacionar.
  • 6. SEÑALES DE TRANSITO VERTICALES La función de las señales es reglamentar o advertir de peligros o informar acerca de rutas, direcciones, destinos y lugares de interés. Son esenciales en lugares donde existen regulaciones especiales, permanentes o temporales, y en lugares donde los peligros no son de por sí evidentes.
  • 7. De acuerdo a la función que desempeñan, las señales verticales se clasifican en 3 grupos: a) Señales Reglamentarias: Tienen por finalidad notificar a los usuarios de las vías las prioridades en el uso de las mismas, así como las prohibiciones, restricciones, obligaciones y autorizaciones existentes. Su transgresión constituye infracción a las normas del tránsito.
  • 8. b) Señales de Advertencia de Peligro: Su propósito es advertir a los usuarios la existencia y naturaleza de riesgos y/o situaciones imprevistas presentes en la vía o en sus zonas adyacentes, ya sea en forma permanente o temporal. Estas señales suelen denominarse también Señales Preventivas.
  • 9. c) Señales Informativas: Tienen como propósito guiar a los usuarios y entregarles la información necesaria para que puedan llegar a sus destinos de la forma más segura, simple y directa posible. También informan acerca de distancias a ciudades y localidades, kilometrajes de rutas, nombres de calles, lugares de interés turístico, servicios al usuario, entre otros.
  • 10. Señales de Prioridad Las señales de prioridad son aquéllas que regulan el derecho preferente de paso y, además del semáforo, tratado en el Capítulo 4, son tres: CEDA EL PASO (RPI - 1), PARE (RPI - 2) y PARE NIÑOS (RPI - 3). Señales de Prohibición Se usan para prohibir o limitar el tránsito de ciertos tipos de vehículos o determinados movimientos. La prohibición se representa mediante un círculo blanco con orla roja cruzado por una diagonal también roja, descendente desde la izquierda, la cual forma un ángulo de 45º con la horizontal.
  • 11. Señales de Restricción Se usan para restringir o limitar el tránsito debido a características particulares de la vía. En general, están compuestas por un círculo de fondo blanco y orla roja en el que se inscribe el símbolo que representa la restricción. Se exceptúa la señal FIN PROHIBICIÓN O RESTRICCIÓN (RR - 9). Señales de Obligación Esta señal se utiliza para indicar el sentido del tránsito de una vía. La flecha blanca inscrita en ella debe cumplir con los niveles de retro reflexión mínimos especificados en la sección 2.1.3.4, aun cuando la señal no se encuentre instalada en un poste, sino que adherida a un muro o fachada.