SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA
Contrapuntos. Abril de 2010


                                                                                                                                         Además
          Una cultura de Educación                                                                                                       Memoria

Danza y Música para el Desarrollo
                                                                                                                                         Jazz

                                                                                                                                         Clausura III
              Aires, melodías, tonadas
                                                                                                             “
                                                                                                                                         Ibagué Jazz
                                                   El gobierno nacional le apuesta a ello                                                Festival
             y cantos inspiran los             en las políticas nacionales de desarrollo,                    La danza debe ser vista
                                                                                                                                         Un cierre
          raudos giros y alegorías              desde el Ministerio de Cultura con la                        como esencia de vida,       con lo mejor
        corporales en la ciudad                elaboración de los planes de música y                         una forma de estar con
      musical, Ibagué.                         danza a nivel nacional. Esas propuestas                                                   de la música
                                               apuntan a la construcción de ciudadanía                       el otro...                  jazz, luego
  Cuna del baile, lugar de la música. Así      democrática, convivencia y reconocimiento                                                 de tres días
es conocida la capital tolimense por           de la diversidad cultural, a partir de ejes                                               de una
algunos de sus habitantes empeñados en         como       la formación, investigación,                          “Cordanza es una
                                                                                                                                         selecta
hacer de esta ciudad el festejo a cielo        circulación, creación y organización de la                    organización conformada
                                                                                                             por    quienes    buscan    muestra.
abierto de la cultura nacional. Es por ello    danza y la música.
que organizaciones dedicadas a la gestión                                                                    generar         identidad   Léanos
de estas artes están en la marcha de               Corporación Bailable “Cordanza”                           regional     desde     un   también en
consolidar un proyecto que no solo                                                                           enfoque        en       el  contrapuntos.
identifique a sus residentes, sino que            La música y la danza como                                  movimiento del cuerpo       wordpress.com
brinde espacios y oportunidades de             expresiones del saber y la experiencia                        y su relación con el
bienestar para quienes las practican.          humana,     han    estado   íntimamente                       espacio” dice Dagoberto Díaz Guzmán,
                                               relacionadas y constituyen uno de los                         director de la Corporación,quien además
   Es el caso de organizaciones como la        principales referentes culturales de los                      está vinculado a la Asociación Nacional de
corporación de Danzas del Tolima               pueblos, por su     calidad simbólica y                       Festivales de Música y Danzas Folclóricas
Cordanza y el Grupo Ikeima, cuyas              comunicativa.                                                 de Colombia Anfolclor y a la Asociación
labores procuran la coordinación de                                                                          Tolimense de Danzas Astoldanza.
iniciativas de los actores culturales de la
región y la gestión dirigida al beneficio de                                                                 La corporación surge como iniciativa de un
toda la población. Un trabajo de redes                                                                       grupo de especialistas y profesionales
culturales    con    enfoque     educativo,                                                                  enfocados hacia la gestión de proyectos de
relacionado con la preservación de los                                                                       emprendimiento cultural, ya que como lo
conocimientos, y        la generación de                                                                     menciona su director, “la danza debe ser
proyectos.                                                                                                   vista como esencia de vida, una forma de
                                                                                                             estar con el otro, de disfrutar, pero en
Este interés por vincular       la gestión                                                                   especial como la manera de trasmitir a
cultural en música y danza se desplaza                                                                       cada generación todo el legado que nos
de la mera intención práctica, es decir de                                                                   han dejado nuestros ancestros”.
la ejecución instrumental, para situarse
en el lugar de formación y entendimiento                                                                     Desde el año 2009, arrancó tareas de la
de la sociedad, sobre todo en un contexto                                                                    mano del Ministerio de Cultura con la
permeado por fenómenos de violencia y          Celebración día de la danza, 30 de abril de 2010. U. Tolima   presentación de      propuestas para la
desigualdad, como nuestro país.                                                                              elaboración del Plan Nacional de Danzas,
                                                                                                             proyecto ya consolidado que cuenta con
Así, la comprensión de aquello que se                                                                        la destinación de 4 mil millones de pesos
baila,    se      canta    e   interpreta                                                                    para todo el país. Ello obedece a una
musicalmente, es necesaria para la                                                                           política de inclusión, participación y
puesta en marcha cotidiana de esas                                                                           democracia.
formas artísticas de     cooperación y
trabajo por el bien común.                                                                                   Dentro de las actividades que la
                                                                                                             organización ha adelantado en lo que va
                                                                                                             corrido del 2010, se encuentran el XII
   Encuentro de Escuelas Locales de                                                                          taller departamental de danza, la V versión
   Musicas Tradicionales del Huila y                                                                         del Encuentro de Danza Infantil        y la
               Tolima                                                                                        celebración del Día Mundial de la Danza.
                                                                                                             Actualmente trabaja la presentación del
                                                   Esas maneras diferentes de hablar a                       plan municipal y departamental de
                                               través del cuerpo y sus movimientos                           Danzas, propuesta       en   la    que    la
                                               juegan un papel fundamental en la                             organización      pretende    lograr      la
                                               consolidación de la identidad de una                          vinculación        de            entidades
                                               región. Es por ello que surge la                              gubernamentales como la secretaria
                                               Corporación de Danzas del Tolima                              municipal de Cultura y la dirección
                                               Cordanza,         organización         no                     cultural del Tolima.
                                               gubernamental, sin ánimo de lucro que
                                               propone el desarrollo de programas, la                        Así mismo, Cordanza atiende también a
De acuerdo a las disposiciones del plan        realización de     eventos que generen                        otras expresiones artísticas como la
nacional de músicas para la convivencia,       principios de identidad hacia la región y                     música y el teatro.
la   corporación  Ikeima    ha   venido        la gestión de proyectos de formación.
adelantando investigaciones y gestión
cultural para el área musical de corte                                                                       De igual manera, Jaime Calle representante
tradicional con los departamentos del           quién expuso la importancia                      de una      de MetroCultura de Medellín, presentó la
Huila y Tolima.                                organización democrática de las                   agendas     Red de Escuelas de Músicas de su ciudad,
                                               culturales de los municipios.                     Además      como un exitoso ejemplo de la gestión
El programa de formación a formadores          presentó el Plan Nacional de                      Música:     formativa y cultural en el área musical.
en música tradicional es precisamente          Músicas para la Convivencia.
una de las acciones que busca consolidar                                                                     Al foro también asistieron los delegados de
la educación artistica y cultural de la                                                                      la Secretaría de Cultura del Huila y la
región cemtro sur del país.
En esta actividad, participan orientadores
                                                                                                             Dirección de Cultura del Tolima   .
en el área de las musicas tradicionales,
con el fin de adquirir las herramientas
pedagógicas que permitan un mejor
desarrollo de proceso formativo -cultural.

En el marco de este encuentro, también
se realizó el foro de Gestión Cultural:
Música, Perspectivas y retos. Conto con
la participación de Jorge Franco Duque,
encargado de investigación en músicas
tradicionales del Min. Cultura,

Más contenido relacionado

Similar a Sección cultural

TC2, Grupo 44 Procesos de Construcción de Historias Locales. Mayo 26 de 2013
TC2, Grupo 44 Procesos de Construcción de Historias Locales. Mayo 26 de 2013TC2, Grupo 44 Procesos de Construcción de Historias Locales. Mayo 26 de 2013
TC2, Grupo 44 Procesos de Construcción de Historias Locales. Mayo 26 de 2013
dalopezme
 
Bienvenida programa cultural
Bienvenida programa culturalBienvenida programa cultural
Bienvenida programa cultural
Pedrin Corona
 
Carnavales de Negros y Blancos
Carnavales de Negros y BlancosCarnavales de Negros y Blancos
Carnavales de Negros y Blancos
carnaval de negros y blancos
 
catedra
catedracatedra
catedra
Jl Gómez
 
PROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTO
PROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTOPROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTO
PROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTO
Elsa Dominini
 
Seminario i y ii
Seminario i y iiSeminario i y ii
Seminario i y ii
Javier Lopez
 
Conceptos sobre Danza en Curso de Muestras de Danzas Folkloricas
Conceptos sobre Danza en Curso de Muestras de Danzas FolkloricasConceptos sobre Danza en Curso de Muestras de Danzas Folkloricas
Conceptos sobre Danza en Curso de Muestras de Danzas Folkloricas
Educagratis
 
Folklore exposición
Folklore exposiciónFolklore exposición
Folklore exposición
Walteriño Santa
 
DANZAS
DANZASDANZAS
Propuesta pedagogica manitas alegres
Propuesta pedagogica manitas alegresPropuesta pedagogica manitas alegres
Propuesta pedagogica manitas alegres
francisco daniel morales jimenez
 
El Mundo De La MúSica, El Canto.
El Mundo De La MúSica, El Canto.El Mundo De La MúSica, El Canto.
El Mundo De La MúSica, El Canto.
holmerquille
 
El Mundo De La MúSica, El Canto y la Danza.
El Mundo De La MúSica, El Canto y la Danza.El Mundo De La MúSica, El Canto y la Danza.
El Mundo De La MúSica, El Canto y la Danza.
juancarlosk
 
Producto final catedra_afro_t_c_2
Producto final catedra_afro_t_c_2Producto final catedra_afro_t_c_2
Producto final catedra_afro_t_c_2
Vilma Guzmán Corrales
 
Catedra de estudios_afroclombianos_3
Catedra de estudios_afroclombianos_3Catedra de estudios_afroclombianos_3
Catedra de estudios_afroclombianos_3
AuraParrado1
 
Trabajo colaborativo 2_grupo_406001_7_final_aportes.pdf
Trabajo colaborativo 2_grupo_406001_7_final_aportes.pdfTrabajo colaborativo 2_grupo_406001_7_final_aportes.pdf
Trabajo colaborativo 2_grupo_406001_7_final_aportes.pdf
AuraParrado1
 
Pes mmctp
Pes mmctpPes mmctp
La danza, trabajo para seleccionar para el aula
La danza, trabajo para seleccionar para el aulaLa danza, trabajo para seleccionar para el aula
La danza, trabajo para seleccionar para el aula
María Valdés
 
Informe de danza
Informe de danzaInforme de danza
Informe de danza
DeymerFurnielesRojo
 
Planteamiento
PlanteamientoPlanteamiento
Planteamiento
Ariana Gonzalez
 
Evidencia 22 Los grupos etnicos y su identidad musical en Colombia.pdf
Evidencia 22 Los grupos etnicos y su identidad musical en Colombia.pdfEvidencia 22 Los grupos etnicos y su identidad musical en Colombia.pdf
Evidencia 22 Los grupos etnicos y su identidad musical en Colombia.pdf
AlonsoOrozco9
 

Similar a Sección cultural (20)

TC2, Grupo 44 Procesos de Construcción de Historias Locales. Mayo 26 de 2013
TC2, Grupo 44 Procesos de Construcción de Historias Locales. Mayo 26 de 2013TC2, Grupo 44 Procesos de Construcción de Historias Locales. Mayo 26 de 2013
TC2, Grupo 44 Procesos de Construcción de Historias Locales. Mayo 26 de 2013
 
Bienvenida programa cultural
Bienvenida programa culturalBienvenida programa cultural
Bienvenida programa cultural
 
Carnavales de Negros y Blancos
Carnavales de Negros y BlancosCarnavales de Negros y Blancos
Carnavales de Negros y Blancos
 
catedra
catedracatedra
catedra
 
PROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTO
PROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTOPROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTO
PROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTO
 
Seminario i y ii
Seminario i y iiSeminario i y ii
Seminario i y ii
 
Conceptos sobre Danza en Curso de Muestras de Danzas Folkloricas
Conceptos sobre Danza en Curso de Muestras de Danzas FolkloricasConceptos sobre Danza en Curso de Muestras de Danzas Folkloricas
Conceptos sobre Danza en Curso de Muestras de Danzas Folkloricas
 
Folklore exposición
Folklore exposiciónFolklore exposición
Folklore exposición
 
DANZAS
DANZASDANZAS
DANZAS
 
Propuesta pedagogica manitas alegres
Propuesta pedagogica manitas alegresPropuesta pedagogica manitas alegres
Propuesta pedagogica manitas alegres
 
El Mundo De La MúSica, El Canto.
El Mundo De La MúSica, El Canto.El Mundo De La MúSica, El Canto.
El Mundo De La MúSica, El Canto.
 
El Mundo De La MúSica, El Canto y la Danza.
El Mundo De La MúSica, El Canto y la Danza.El Mundo De La MúSica, El Canto y la Danza.
El Mundo De La MúSica, El Canto y la Danza.
 
Producto final catedra_afro_t_c_2
Producto final catedra_afro_t_c_2Producto final catedra_afro_t_c_2
Producto final catedra_afro_t_c_2
 
Catedra de estudios_afroclombianos_3
Catedra de estudios_afroclombianos_3Catedra de estudios_afroclombianos_3
Catedra de estudios_afroclombianos_3
 
Trabajo colaborativo 2_grupo_406001_7_final_aportes.pdf
Trabajo colaborativo 2_grupo_406001_7_final_aportes.pdfTrabajo colaborativo 2_grupo_406001_7_final_aportes.pdf
Trabajo colaborativo 2_grupo_406001_7_final_aportes.pdf
 
Pes mmctp
Pes mmctpPes mmctp
Pes mmctp
 
La danza, trabajo para seleccionar para el aula
La danza, trabajo para seleccionar para el aulaLa danza, trabajo para seleccionar para el aula
La danza, trabajo para seleccionar para el aula
 
Informe de danza
Informe de danzaInforme de danza
Informe de danza
 
Planteamiento
PlanteamientoPlanteamiento
Planteamiento
 
Evidencia 22 Los grupos etnicos y su identidad musical en Colombia.pdf
Evidencia 22 Los grupos etnicos y su identidad musical en Colombia.pdfEvidencia 22 Los grupos etnicos y su identidad musical en Colombia.pdf
Evidencia 22 Los grupos etnicos y su identidad musical en Colombia.pdf
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Sección cultural

  • 1. CULTURA Contrapuntos. Abril de 2010 Además Una cultura de Educación Memoria Danza y Música para el Desarrollo Jazz Clausura III Aires, melodías, tonadas “ Ibagué Jazz El gobierno nacional le apuesta a ello Festival y cantos inspiran los en las políticas nacionales de desarrollo, La danza debe ser vista Un cierre raudos giros y alegorías desde el Ministerio de Cultura con la como esencia de vida, con lo mejor corporales en la ciudad elaboración de los planes de música y una forma de estar con musical, Ibagué. danza a nivel nacional. Esas propuestas de la música apuntan a la construcción de ciudadanía el otro... jazz, luego Cuna del baile, lugar de la música. Así democrática, convivencia y reconocimiento de tres días es conocida la capital tolimense por de la diversidad cultural, a partir de ejes de una algunos de sus habitantes empeñados en como la formación, investigación, “Cordanza es una selecta hacer de esta ciudad el festejo a cielo circulación, creación y organización de la organización conformada por quienes buscan muestra. abierto de la cultura nacional. Es por ello danza y la música. que organizaciones dedicadas a la gestión generar identidad Léanos de estas artes están en la marcha de Corporación Bailable “Cordanza” regional desde un también en consolidar un proyecto que no solo enfoque en el contrapuntos. identifique a sus residentes, sino que La música y la danza como movimiento del cuerpo wordpress.com brinde espacios y oportunidades de expresiones del saber y la experiencia y su relación con el bienestar para quienes las practican. humana, han estado íntimamente espacio” dice Dagoberto Díaz Guzmán, relacionadas y constituyen uno de los director de la Corporación,quien además Es el caso de organizaciones como la principales referentes culturales de los está vinculado a la Asociación Nacional de corporación de Danzas del Tolima pueblos, por su calidad simbólica y Festivales de Música y Danzas Folclóricas Cordanza y el Grupo Ikeima, cuyas comunicativa. de Colombia Anfolclor y a la Asociación labores procuran la coordinación de Tolimense de Danzas Astoldanza. iniciativas de los actores culturales de la región y la gestión dirigida al beneficio de La corporación surge como iniciativa de un toda la población. Un trabajo de redes grupo de especialistas y profesionales culturales con enfoque educativo, enfocados hacia la gestión de proyectos de relacionado con la preservación de los emprendimiento cultural, ya que como lo conocimientos, y la generación de menciona su director, “la danza debe ser proyectos. vista como esencia de vida, una forma de estar con el otro, de disfrutar, pero en Este interés por vincular la gestión especial como la manera de trasmitir a cultural en música y danza se desplaza cada generación todo el legado que nos de la mera intención práctica, es decir de han dejado nuestros ancestros”. la ejecución instrumental, para situarse en el lugar de formación y entendimiento Desde el año 2009, arrancó tareas de la de la sociedad, sobre todo en un contexto mano del Ministerio de Cultura con la permeado por fenómenos de violencia y Celebración día de la danza, 30 de abril de 2010. U. Tolima presentación de propuestas para la desigualdad, como nuestro país. elaboración del Plan Nacional de Danzas, proyecto ya consolidado que cuenta con Así, la comprensión de aquello que se la destinación de 4 mil millones de pesos baila, se canta e interpreta para todo el país. Ello obedece a una musicalmente, es necesaria para la política de inclusión, participación y puesta en marcha cotidiana de esas democracia. formas artísticas de cooperación y trabajo por el bien común. Dentro de las actividades que la organización ha adelantado en lo que va corrido del 2010, se encuentran el XII Encuentro de Escuelas Locales de taller departamental de danza, la V versión Musicas Tradicionales del Huila y del Encuentro de Danza Infantil y la Tolima celebración del Día Mundial de la Danza. Actualmente trabaja la presentación del Esas maneras diferentes de hablar a plan municipal y departamental de través del cuerpo y sus movimientos Danzas, propuesta en la que la juegan un papel fundamental en la organización pretende lograr la consolidación de la identidad de una vinculación de entidades región. Es por ello que surge la gubernamentales como la secretaria Corporación de Danzas del Tolima municipal de Cultura y la dirección Cordanza, organización no cultural del Tolima. gubernamental, sin ánimo de lucro que propone el desarrollo de programas, la Así mismo, Cordanza atiende también a De acuerdo a las disposiciones del plan realización de eventos que generen otras expresiones artísticas como la nacional de músicas para la convivencia, principios de identidad hacia la región y música y el teatro. la corporación Ikeima ha venido la gestión de proyectos de formación. adelantando investigaciones y gestión cultural para el área musical de corte De igual manera, Jaime Calle representante tradicional con los departamentos del quién expuso la importancia de una de MetroCultura de Medellín, presentó la Huila y Tolima. organización democrática de las agendas Red de Escuelas de Músicas de su ciudad, culturales de los municipios. Además como un exitoso ejemplo de la gestión El programa de formación a formadores presentó el Plan Nacional de Música: formativa y cultural en el área musical. en música tradicional es precisamente Músicas para la Convivencia. una de las acciones que busca consolidar Al foro también asistieron los delegados de la educación artistica y cultural de la la Secretaría de Cultura del Huila y la región cemtro sur del país. En esta actividad, participan orientadores Dirección de Cultura del Tolima . en el área de las musicas tradicionales, con el fin de adquirir las herramientas pedagógicas que permitan un mejor desarrollo de proceso formativo -cultural. En el marco de este encuentro, también se realizó el foro de Gestión Cultural: Música, Perspectivas y retos. Conto con la participación de Jorge Franco Duque, encargado de investigación en músicas tradicionales del Min. Cultura,