SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE
DESARROLLO RURAL,
AGRICULTURA Y PESCA
CARTAGO
PRESENTACIÒN OFICINA ZONA NORTE
MISIÓN:
La misión de la secretaría de desarrollo rural, agricultura y
pesca es formular, coordinar y ejecutar las políticas que
promueven y dinamizan el desarrollo rural y la vocación
productiva agropecuaria y agroindustrial del departamento
del Valle del Cauca con acciones tendientes al logro de la
competitividad, en los sectores agropecuario,
agroindustrial, acuícola y pesquero, con el fin de
incrementar la productividad y con el decreto 1071 de
2015, único reglamentario del sector administrativo
Agropecuario, Pesquero, y de Desarrollo rural.
VISIÓN:
La secretaría de desarrollo rural, agricultura y pesca será
reconocida como una entidad líder, a nivel regional y
nacional, en el progreso agropecuario, bajo rentabilidad
económica, contribuyendo a la productividad y la
competitividad de los sectores, la soberanía alimentaria y
el desarrollo sostenible en el departamento del Valle del
Cauca.
MAPA PROCESOS O CADENA DE VALOR
M2
Propiciar el desarrollo económico y
competitivo
M2-P1
Gestionar el Desarrollo Agropecuario
del Departamento del Valle del Cauca
OBJETIVO
Fortalecer el sector Agropecuario con
énfasis en la asociatividad,
empresarización, innovación y
generación de valor para contribuir a
la soberanía alimentaria, el bienestar
de la población y el desarrollo
sostenible del departamento
M2-P1-01
Fortalecimiento
empresarial de las
organizaciones con
visión de cadena
M2-P1-02
Acopiar y consolidar
información
estadística del
sector agropecuario
M2-P1-03
Realizar la
articulación
interinstitucional
M2-P1-04
Fortalecimiento de
la seguridad
alimentaria y el
desarrollo rural
EL VALLE EN CIFRAS
Superficie: 2’211.000 Has. Equivale al 1,9% del país.
Población: 4.506.768 habitantes, 207 hab/km2
tasa de urbanización: 85,4% la mayor del país.
Fisiografía:
1. zona pacífica: 734,646 has. Destinadas principalmente a flora,
fauna y biodiversidad.
2. Zona de ladera:1’164.640 has. Potencial hídrico, forestal y
agropecuario.
3. zona plana: 311,714 has. Desarrollo agroindustrial y las principales
ciudades y centros poblados del depto.
Municipio Hab. Área Altit. Temperat. Veredas Peq. Prod. Predios
Alcalá 14.062 6,100 1.290 22 16 447 1.015
Ulloa 5.465 4.100 1.350 21 10 736 1.235
Cartago 135.729 24.900 917 24 69 491 1.196
El Cairo 6.845 29.700 1.850 19 67 2.030 1.808
A/NVO. 17.448 34.600 1.035 23 41 1.800 1.743
Argelia 5.397 8.400 1.560 20 16 743 732
El Águila 8.909 24.400 1.800 19 42 1.820 2.580
Obando 12.312 24.000 932 24 32 700 1.100
DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE
DESARROLLO RURAL, AGRICULTURA
Y PESCA
(Andrés Murillo)
ORGANIGRAMA DE LA DEPENDENCIA
SUBDIRECCIÓN TÉCNICA DE APOYO
A LA GESTIÓN
(Miguel Ángel Arias Baquero)
SUBDIRECCOÓN TÉCNICA DE
SEGURIDAD ALIMENTARIA
(Javier Andrés Herrera Rodríguez)
SUBSECRETARIA DE DESARROLLO
RURAL
(José Ignacio Muñoz Fernández)
SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS
AGROPECUARIOS Y PESQUEROS
(Fredy Herrera)
FUNCIONESDE
LA
SECRETARÍA
DE
DESARROLLO
RURAL,
AGRICULTURA
Y
PESCA
(Andrés
Murillo)
FUNCIONESDE
LA
SECRETARÍA
DE
DESARROLLO
RURAL,
AGRICULTURA
Y
PESCA
(Andrés
Murillo)
SUBSECRETARÍA
DE
ASUNTOS
AGROPECUARIOS
Y
PESQUEROS
(Fredy
Herrera)
SUBSECRETARÍA
DE
ASUNTOS
AGROPECUARIOS
Y
PESQUEROS
(Fredy
Herrera)
SUBSECRETARIA
DE
DESARROLLO
RURAL
(José
Ignacio
Muñoz
Fernández)
SUBSECRETARIA
DE
DESARROLLO
RURAL
(José
Ignacio
Muñoz
Fernández)
SUBDIRECCOÓN
TÉCNICA
DE
SEGURIDAD
ALIMENTARIA
(Javier
Andrés
Herrera
Rodríguez)
SUBDIRECCIÓN
TÉCNICA
DE
APOYO
A
LA
GESTIÓN
(Miguel
Ángel
Arias
Baquero)
SUBDIRECCIÓN
TÉCNICA
DE
APOYO
A
LA
GESTIÓN
(Miguel
Ángel
Arias
Baquero)

Más contenido relacionado

Similar a Secretaria de desarrollo rural

Plan de desarrollo agropecuario parte media y alta de la de cuenca de lurin
Plan de desarrollo agropecuario parte media y alta de la de cuenca de lurinPlan de desarrollo agropecuario parte media y alta de la de cuenca de lurin
Plan de desarrollo agropecuario parte media y alta de la de cuenca de lurinSergio Vargas Gonzales
 
Industria Agroalimentaria 1
Industria Agroalimentaria 1Industria Agroalimentaria 1
Industria Agroalimentaria 1Skullyclot
 
La competitividad agraria como estrategia y política estatal para el fortalec...
La competitividad agraria como estrategia y política estatal para el fortalec...La competitividad agraria como estrategia y política estatal para el fortalec...
La competitividad agraria como estrategia y política estatal para el fortalec...papaesnutricion
 
Boletin REDIAGRO Ica
Boletin REDIAGRO IcaBoletin REDIAGRO Ica
Boletin REDIAGRO IcaRediagro Ica
 
Agricultura y ganaderia
Agricultura y ganaderiaAgricultura y ganaderia
Agricultura y ganaderiavictorbombon7
 
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO HurtadoProyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtadopolopresentaciones
 
Gameza- Sogamoso
Gameza- SogamosoGameza- Sogamoso
Gameza- SogamosoMarialu2017
 
Plan de caminos rurales encamina2 junta de andalucía
Plan de caminos rurales encamina2 junta de andalucíaPlan de caminos rurales encamina2 junta de andalucía
Plan de caminos rurales encamina2 junta de andalucíaPaco Gil
 
4.- MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
4.- MEMORIA DESCRIPTIVA.doc4.- MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
4.- MEMORIA DESCRIPTIVA.docFernando570957
 
Desarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y localDesarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y localKylsa Salas
 

Similar a Secretaria de desarrollo rural (20)

Plan de desarrollo agropecuario parte media y alta de la de cuenca de lurin
Plan de desarrollo agropecuario parte media y alta de la de cuenca de lurinPlan de desarrollo agropecuario parte media y alta de la de cuenca de lurin
Plan de desarrollo agropecuario parte media y alta de la de cuenca de lurin
 
Plan Estratégico de Turismo Bajo Nalón. Marzo 2010
Plan Estratégico de Turismo Bajo Nalón. Marzo 2010Plan Estratégico de Turismo Bajo Nalón. Marzo 2010
Plan Estratégico de Turismo Bajo Nalón. Marzo 2010
 
Industria Agroalimentaria 1
Industria Agroalimentaria 1Industria Agroalimentaria 1
Industria Agroalimentaria 1
 
Libro-programa IV Congreso Nacional Desarrollo Rural
Libro-programa IV Congreso Nacional Desarrollo RuralLibro-programa IV Congreso Nacional Desarrollo Rural
Libro-programa IV Congreso Nacional Desarrollo Rural
 
La competitividad agraria como estrategia y política estatal para el fortalec...
La competitividad agraria como estrategia y política estatal para el fortalec...La competitividad agraria como estrategia y política estatal para el fortalec...
La competitividad agraria como estrategia y política estatal para el fortalec...
 
000001 chubut
000001 chubut000001 chubut
000001 chubut
 
Boletin REDIAGRO Ica
Boletin REDIAGRO IcaBoletin REDIAGRO Ica
Boletin REDIAGRO Ica
 
Agricultura y ganaderia
Agricultura y ganaderiaAgricultura y ganaderia
Agricultura y ganaderia
 
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO HurtadoProyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
 
La piña en Andalucía
La piña en AndalucíaLa piña en Andalucía
La piña en Andalucía
 
Planes Emergentes de Desarrollo Parroquial
Planes Emergentes de Desarrollo ParroquialPlanes Emergentes de Desarrollo Parroquial
Planes Emergentes de Desarrollo Parroquial
 
Gameza- Sogamoso
Gameza- SogamosoGameza- Sogamoso
Gameza- Sogamoso
 
Cadena de aguacate
Cadena de aguacate Cadena de aguacate
Cadena de aguacate
 
Ponencia Necochea - PEPBA 2020
Ponencia Necochea - PEPBA 2020Ponencia Necochea - PEPBA 2020
Ponencia Necochea - PEPBA 2020
 
Plan de caminos rurales encamina2 junta de andalucía
Plan de caminos rurales encamina2 junta de andalucíaPlan de caminos rurales encamina2 junta de andalucía
Plan de caminos rurales encamina2 junta de andalucía
 
Estrangulamientos , objetivos y estrategias propuestas.
Estrangulamientos , objetivos y estrategias propuestas.Estrangulamientos , objetivos y estrategias propuestas.
Estrangulamientos , objetivos y estrategias propuestas.
 
Nekatur Asociacionismo y Networking
Nekatur Asociacionismo y NetworkingNekatur Asociacionismo y Networking
Nekatur Asociacionismo y Networking
 
4.- MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
4.- MEMORIA DESCRIPTIVA.doc4.- MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
4.- MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
 
Desarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y localDesarrollo agricola nacional, regional y local
Desarrollo agricola nacional, regional y local
 
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxadhelidelcarmenninam
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialALEXANDERMARTINEZ675254
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.dlhc140904
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 

Secretaria de desarrollo rural