SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín Agrario - Agosto2015 Nº 004 - Año II
Las Comunidades Campesinas DEL RIO ICA DE LA PROVINCIA
de Curis, San José de Curis y DE ICA Y RIO GRANDE,
San Andrés de Quilcanto en el P R O V I N C I A D E PA L PA” ,
distrito Yauca del Rosario y la propuesto por la Unidad
Comunidad de Santa Ana de Formuladora de la Dirección
Tibillos, distrito de Tibillo en la Regional Agraria de Ica, por
Provincia de Palpa fueron encargo del Gobernador
visitadas por el Director Regional de Ica Ing. Fernando
Regional de Agricultura Ing. Cillóniz Benavides, más conocido
Néstor Mendoza Arroyo como “Siembra y Cosecha de
(Gestor del exitoso proyecto Agua”.
“Siembra y Cosecha de Agua”
Para ello, se viajó en el mes deen el distrito de Chavín -
julio a las ComunidadesChincha) y su equipo técnico,
Campesinas arriba mencionadas abuscando levantar información
fin de reconocer el área total aen las zonas alto andinas de la
trabajar la construcción deRegión a fin de elaborar el
reservorios de Agua a fin deproyecto: “CREACIÓN Y
mejorar la calidad de vida de laMANEJO SOSTENIBLE DE
población en estas zonas, a travésACTIVOS HIDRICOS EN LA
de la siembra y cosecha de agua.CUENCA HIDROGRÁFICA
RediAgro Ica
REDIAGRO ICA
Contactenos: Teléfono (056) 219343
e-mail: rediagro_ica@hotmail.com
Esta es una publicación gratuita de la DRA Ica a través de REDIAGRO: Plataforma de servicios de información agraria en beneficio de los productores de
la Región.
Dirección: Ing. Néstor Mendoza Arroyo - Director Regional de Agricultura Ica
Representantes REDIAGRO Ica: Ing. Bernardino Huamaní Calderón - Dirección de Promoción Agraria
Econ. José de la Cruz Martínez - Dirección de Información Agraria
Edición: Lic. Evelyn Karina Ramos Maguiña - Resp. de Rediagro Ica
Diseño: Ing. Freddy Ventura Fernández - Resp. de Informática y Sistemas
Integrantes de REDIAGRO Ica: Gerencia Regional de Desarrollo Económico, Dirección Regional Agraria, SENASA, INIA, ANA, ALA, SERFOR,
CITEAGROINDUSTRIAL, SENAMHI, AA ICA, JUDRI, JURLACH, Fac. de Agronomía UNICA, CETPRO Gamaniel Velarde Guarda.
Consiste en la captación del
agua de escorrentía superficial,
proveniente de la precipitación
pluvial y almacenarlo en los
reservorios protegidos con geo
membrana para usarse
posteriormente como agua de
riego durante los meses en que
las lluvias cesan.
Dependiendo del volumen de
agua capturada durante los
meses de lluvia, se puede
d i s p o n e r d e s i e m b r a s
adicionales de productos
agrícolas, pastos u orientarlos a
la forestación. Los reservorios
de tierra a construir tendrán en
promedio 50 mts de largo por
20 mts de ancho y 3.5 mts de
profundidad, los mismos que
son impermeabilizados con
geo membrana de PVC.
Estas comunidades, no cuentan
con agua suficiente para las
actividades agropecuarias y de
consumo humano, por lo que
se han visto obligados a migrar
a la ciudad de Ica.
PERÚ Gobierno
Regional
Dirección Regional
Agraria de Ica
INTENCIONES DE SIEMBRA PARA LA CAMPAÑA 2015-2016
Entre los meses de Mayo y Junio se realizó la encuesta para determinar las Intenciones de Siembra de la Campaña Agrícola 2015-
2016. La encuesta se aplicó en 213 sectores estadísticos de los 43 distritos políticos de la Región, investigándose las intenciones de
siembra para 20 cultivos transitorios, de los 24 seleccionados de importancia nacional, además de 3 cultivos de importancia
regional, que son los que se cultivan en el ámbito de la Dirección Regional Agraria Ica
La concentración de las mayores siembras se estaría
produciendo entre los meses de agosto a octubre 2015 y
febrero a mayo 2016
En el primer periodo, se ejecuta campaña grande de
siembras de algodón en los valles de Pisco y Chincha; en el
segundo periodo, campaña grande de siembras de
algodón en el valle de Ica, además de las siembras mayores
de maíz amarillo duro, pallar, papa, cebolla, maíz choclo y
alcachofa, aprovechando el agua de la temporada de
avenidas.
DIRECCIÓN REGIONALAGRARIADE ICAINICIALOS TRABAJOS
DE CAMPO EN LAS CABECERAS DE LOS DISTRITOS DE YAUCA
DELROSARIOYTIBILLO
-
1,000
2,000
3,000
4,000
5,000
6,000
7,000
8,000
9,000
10,000
ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul-16
H
E
C
T
A
R
E
A
MESES
REGION ICA: COMPORTAMIENTO MENSUAL DE LAS INTENCIONES DE SIEMBRA AL NIVEL DE PROVINCIAS
CAMPAÑA AGRICOLA 2015-2016
Regional Chincha Pisco Ica Palpa Nazca
Para la campaña 2015-2016 se tiene la intención de sembrar 56,032 has.
El 32% de la superficie se estaría instalando en Chincha y similar
porcentaje en Pisco, el 24% en Ica, el 8% en Nasca y el 4% en Palpa.
Anexo 1
Los Cultivos de mayor significación en superficie son: el maíz amarillo
duro con 17,888 has, algodón con 17,794 has, pallar grano seco (cultivo
regional) con 5,176 has, cebolla con 2,682 has, papa con 2,524 has,
maíz choclo con 1,753 has, alcachofa con 1,626 has, zapallo con 1,540
has, tomate con 1,175 has y camote con 1,028 has
RESULTADOS DE ENCUESTA
COMPARATIVO:
Comparando las intenciones para la campaña 2015-2016, con las
ejecuciones de la campaña 2014-2015, se tiene un incremento de
2,529 has (4.7%), reflejado principalmente en el algodón que
aumenta en alrededor de 1,215 has (7.3%), maíz amarillo duro que
se incrementa en 769 has (4.5%) y cebolla que aumenta en 522 has
(24.2%). 1C
Sin embargo disminuye la intención de sembrar papa en 390 has (-
13.4%), zapallo en 290 has (-15.9%) y pallar en 211 has (-3.9%) por
las posibles alteraciones climáticas con altas temperaturas y
levantamiento de plagas a consecuencia de una eventual presencia
de El Fenómeno del Niño que también estaría afectando la siembra
de los demás cultivos.
COMPARATIVO DE INTENCIONES DE SIEMBRA Y
SIEMBRAS EJECUTADAS EN LAS TRES ULTIMAS CAMPAÑAS AGRÍCOLAS
0
5,000
10,000
15,000
20,000
25,000
M
A
IZ
A
M
A
R
IL
L
O
D
U
R
O
A
L
G
O
D
O
N
C
E
B
O
L
L
A
P
A
P
A
M
A
IZ
C
H
O
C
L
O
A
L
C
A
C
H
O
F
A
Z
A
P
A
L
L
O
T
O
M
A
T
E
C
A
M
O
T
E
(h
e
c
ta
re
a
.)
Intenciones 2014-2015 p/ 2013-2014 2012-2013
4.5 7.3
7.3
24.2
-15.9
-13.4
13.9 -4.813.3
Siembra y Cosecha de Agua
El Director Regional de Agricultura Ing. Néstor Mendoza Arroyo y su equipo técnico en el Distrito Yauca del Rosario - Ica
Ahora puedes visitarnos en nuestra página
web oficial , y por
Facebook a través de
www.agroica.gob.pe
www.facebook.com/Rediagro.Ica
EQUIPO DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA DE LA DRA ICA
TALLER DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 042:
“APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HÍDRICOS PARA USO AGRARIO”
El equipo de Infraestructura Agraria liderado por el Ing. Brismhan Peña
Campos, a través de las Agencias Agrarias vienen realizando Talleres de
Sensibilización en las provincias de Palpa y Nazca, dirigido a los agricultores
del Valle de Río Grande el Ingenio, con la finalidad de mejorar el
aprovechamiento de los recursos hídricos por intermedio de las nuevas
tecnologías de riego.
Así mismo, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) desarrolló el 11
de agosto un Taller del Programa Presupuestal 042, a nivel regional, donde
participaron 90 agricultores.
El Programa Presupuestal 042 tiene como objetivo mejorar la eficiencia del
aprovechamiento de los recursos hídricos e incrementar la productividad y
mejora de condiciones para la competitividad empresarial, mediante la
implementación de sistemas y buenas prácticas de riego.
PASANTIAS Y SENSIBILIZACIÓN EN SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN CHAVÍN - CHINCHA
La Autoridad Nacional del Agua a través de su Sede Desconcentrada la
Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, tiene como base
de la sensibilización para promover el uso sostenible del agua, llegar a
los más jóvenes: los niños.
Es así que se han desarrollado a la fecha más de 50 Talleres denominados:
“La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, La Cultura del Agua en la
Educación Básica Regular” contando con la asistencia de más de 1000
Docentes de educación básica regular de la UGEL-ICA. El desarrollo de los
Talleres tienen el objetivo de: Sensibilizar a docentes de la provincia de
Ica, sobre la importancia del recurso hídrico, la gestión de los recursos
hídricos y la cultura del agua, e Identificar participativamente las
características de la cuenca hidrográfica de nuestro ámbito, los usos, la
calidad, la cantidad y la oportunidad del acceso al agua, la cultura del
agua en la cuenca (el valor social, económico y ambiental del agua;
prácticas de uso y cuidado del agua, saberes ancestrales) y la gestión
integrada de los recursos hídricos en la cuenca, los mismos que serán
replicados a los jóvenes y niños a través de las clases impartidas por los
maestros capacitados.
Una excelente noticia para los productores orgánicos de nuestra Región, siendo los
productos potenciales en el mercado orgánico la Palta y hortalizas que se comercializan
principalmente a los mercados nacionales.
El Corepo actuará en el ámbito regional como instancia asesora y consultiva en materia de
producción orgánica o ecológica y elaborar anualmente el Plan Operativo Institucional de la
producción orgánica, en el marco de los lineamientos y estrategias del Plan Nacional
Concertado para la promoción y fomento de la producción orgánica o ecológica.
Estará conformado por dos representantes de los productores orgánicos ecológicos; Ing.
Cesar Peschiera Clark como Titular y Luis Valdivia Claudio como alterno, dos representantes
de las empresas de transformación de productos orgánicos, dos de las empresas
comercializadoras de productos orgánicos, dos de la Dirección Regional de Agricultura, dos
de la Dirección Regional de Salud, uno de la Dirección Regional de Educación, dos de los
Gobiernos Locales, dos representantes de la Universidad, dos representantes de las
organizaciones sin fines de lucro y dos de las comunidades campesinas, debiendo ser
juramentados por el Gerente Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional y en
espera de la Resolución Regional reconociendo a los miembros integrantes del COREPO
para poder enviar al MINAGRI y al CONAPO (Consejo Nacional de Productores Orgánicos)
para que sean reconocidos como tal.
CREAN CONSEJO REGIONAL DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
(COREPO-ICA)
CULTURA DEL AGUA EN LA CURRICULA EDUCATIVA Y LA SENSIBILIZACIÓN
Ing. Néstor Mendoza Arroyo vistando Chavín con los Directores
Regionales de Producción, Vivienda, Energía y Minas, DIRCETUR,
SERFOR y representantes del Proyecto Sub Sectorial de Riego MINAGRI.
Realizando la pasantía con el Presidente de la Comunidad
Campesina de Chavín y Autoridades de las Comunidades de San
Pedro Huacarpana y San Juan de Yanac.
Iniciando los trabajos de levantamiento de información en San José
de Curis. Comunidad Campesina de Yauca del Rosario
Forestación de Pinos en las zonas alto andinas.
SIEMBRA Y COSECHA DEL AGUA EN LA CUENCA DEL RÍO CHAVÍN –TOPARA
COREPO
ICA
Ley N° 29196
LEY DE
PROMOCIÓN DE
PRODUCCIÓN
ORGÁNICA
Asimismo, realizamos acciones de fomento de una cultura del Agua, bajo el lema “Tu eres parte del cambio, cuida el Agua que utilizas” por
ello, desarrollamos la Campaña: "POR UNA CULTURA DEL AGUA CON RESPONSABILIDAD SOCIAL: PINTA DE COLORES TU CIUDAD".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final-diseno de-proyecto_cultivo_de_fresas_hernan
Trabajo  final-diseno de-proyecto_cultivo_de_fresas_hernanTrabajo  final-diseno de-proyecto_cultivo_de_fresas_hernan
Trabajo final-diseno de-proyecto_cultivo_de_fresas_hernan
jose julian rueda martinez
 
Anteproyecto granja integral tematica y turistica (1)
Anteproyecto granja integral tematica y turistica (1)Anteproyecto granja integral tematica y turistica (1)
Anteproyecto granja integral tematica y turistica (1)
Diego Tenorio Arzayus
 
proyecto de piña ananas comosus
proyecto de piña ananas comosus proyecto de piña ananas comosus
proyecto de piña ananas comosus
Alexis Candela
 
Caña para panela en colombia y el meta
Caña para panela en colombia y el metaCaña para panela en colombia y el meta
Caña para panela en colombia y el meta
Emilio Garcia Gutierrez
 
Sistemas Silvopastoriles para el Desarrollo Sostenible de la Ganadería en México
Sistemas Silvopastoriles para el Desarrollo Sostenible de la Ganadería en MéxicoSistemas Silvopastoriles para el Desarrollo Sostenible de la Ganadería en México
Sistemas Silvopastoriles para el Desarrollo Sostenible de la Ganadería en México
FAO
 
Power prezzi
Power prezziPower prezzi
Power prezzi
123mvc
 
Produccion hortalizas-en-biohuertos-familiares (1)
Produccion hortalizas-en-biohuertos-familiares (1)Produccion hortalizas-en-biohuertos-familiares (1)
Produccion hortalizas-en-biohuertos-familiares (1)
Luis Oscco Aldazabal
 
102058-304_diseño de_proyectos
102058-304_diseño de_proyectos102058-304_diseño de_proyectos
102058-304_diseño de_proyectos
D4RW1NF4J4RD0
 
Proyecto papa
Proyecto papaProyecto papa
Proyecto papa
Marcos Andres España
 
37 15 huertos y granjas familiares onu fao www.gftaognosticaespiritual.org
37 15 huertos y granjas familiares     onu  fao  www.gftaognosticaespiritual.org37 15 huertos y granjas familiares     onu  fao  www.gftaognosticaespiritual.org
37 15 huertos y granjas familiares onu fao www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Trabajo final grupo 5
Trabajo final grupo 5Trabajo final grupo 5
Trabajo final grupo 5
fredy19801980
 
Presentacion aea corralillo
Presentacion aea corralillo Presentacion aea corralillo
Presentacion aea corralillo
Omar Somarribas
 
Proyecto de papa
Proyecto de papaProyecto de papa
Proyecto de papa
Maryana Mora Buytrago
 
Informe proyecto platano
Informe proyecto platanoInforme proyecto platano
Informe proyecto platano
marianlennis08
 
Proyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanos
Proyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanosProyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanos
Proyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanos
disenoproyectos13
 
(2017-068) INFORME DE GESTION DE AGROINDUSTRIA DE LA VIGENCIA 2016
(2017-068) INFORME DE GESTION DE AGROINDUSTRIA DE LA VIGENCIA 2016(2017-068) INFORME DE GESTION DE AGROINDUSTRIA DE LA VIGENCIA 2016
(2017-068) INFORME DE GESTION DE AGROINDUSTRIA DE LA VIGENCIA 2016
Alcaldia Bolivar
 
PERU: catalogo agro
PERU: catalogo agroPERU: catalogo agro
PERU: catalogo agro
upc_agronegocios
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo final-diseno de-proyecto_cultivo_de_fresas_hernan
Trabajo  final-diseno de-proyecto_cultivo_de_fresas_hernanTrabajo  final-diseno de-proyecto_cultivo_de_fresas_hernan
Trabajo final-diseno de-proyecto_cultivo_de_fresas_hernan
 
Anteproyecto granja integral tematica y turistica (1)
Anteproyecto granja integral tematica y turistica (1)Anteproyecto granja integral tematica y turistica (1)
Anteproyecto granja integral tematica y turistica (1)
 
proyecto de piña ananas comosus
proyecto de piña ananas comosus proyecto de piña ananas comosus
proyecto de piña ananas comosus
 
Caña para panela en colombia y el meta
Caña para panela en colombia y el metaCaña para panela en colombia y el meta
Caña para panela en colombia y el meta
 
Sistemas Silvopastoriles para el Desarrollo Sostenible de la Ganadería en México
Sistemas Silvopastoriles para el Desarrollo Sostenible de la Ganadería en MéxicoSistemas Silvopastoriles para el Desarrollo Sostenible de la Ganadería en México
Sistemas Silvopastoriles para el Desarrollo Sostenible de la Ganadería en México
 
Power prezzi
Power prezziPower prezzi
Power prezzi
 
Produccion hortalizas-en-biohuertos-familiares (1)
Produccion hortalizas-en-biohuertos-familiares (1)Produccion hortalizas-en-biohuertos-familiares (1)
Produccion hortalizas-en-biohuertos-familiares (1)
 
102058-304_diseño de_proyectos
102058-304_diseño de_proyectos102058-304_diseño de_proyectos
102058-304_diseño de_proyectos
 
Proyecto papa
Proyecto papaProyecto papa
Proyecto papa
 
37 15 huertos y granjas familiares onu fao www.gftaognosticaespiritual.org
37 15 huertos y granjas familiares     onu  fao  www.gftaognosticaespiritual.org37 15 huertos y granjas familiares     onu  fao  www.gftaognosticaespiritual.org
37 15 huertos y granjas familiares onu fao www.gftaognosticaespiritual.org
 
Trabajo final grupo 5
Trabajo final grupo 5Trabajo final grupo 5
Trabajo final grupo 5
 
Presentacion aea corralillo
Presentacion aea corralillo Presentacion aea corralillo
Presentacion aea corralillo
 
Proyecto de papa
Proyecto de papaProyecto de papa
Proyecto de papa
 
Informe proyecto platano
Informe proyecto platanoInforme proyecto platano
Informe proyecto platano
 
Proyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanos
Proyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanosProyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanos
Proyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanos
 
(2017-068) INFORME DE GESTION DE AGROINDUSTRIA DE LA VIGENCIA 2016
(2017-068) INFORME DE GESTION DE AGROINDUSTRIA DE LA VIGENCIA 2016(2017-068) INFORME DE GESTION DE AGROINDUSTRIA DE LA VIGENCIA 2016
(2017-068) INFORME DE GESTION DE AGROINDUSTRIA DE LA VIGENCIA 2016
 
PERU: catalogo agro
PERU: catalogo agroPERU: catalogo agro
PERU: catalogo agro
 

Similar a Boletin REDIAGRO Ica

Hidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón Celica
Hidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón CelicaHidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón Celica
Hidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón Celica
Francisco Baculima Hidalgo
 
Agricultura Familiar en Santa Fe
Agricultura Familiar en Santa FeAgricultura Familiar en Santa Fe
Agricultura Familiar en Santa Fe
Gabriel Cáceres
 
Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016
Omar Somarribas
 
Presentacion formulacion pam 2
Presentacion formulacion pam 2Presentacion formulacion pam 2
Presentacion formulacion pam 2
dianisabel
 
Presentacion Agencia de Extesión Turrialba
Presentacion Agencia de Extesión TurrialbaPresentacion Agencia de Extesión Turrialba
Presentacion Agencia de Extesión Turrialba
Omar Somarribas
 
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
Gerencia Regional de Agricultura
 
INFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docx
INFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docxINFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docx
INFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docx
JorgeVasquez660016
 
Pagina del ganadero 2014 07 06
Pagina del ganadero 2014 07 06Pagina del ganadero 2014 07 06
Pagina del ganadero 2014 07 06
Fedegan
 
Equipo n° 4
Equipo n° 4Equipo n° 4
Agricultura y ganaderia
Agricultura y ganaderiaAgricultura y ganaderia
Agricultura y ganaderia
victorbombon7
 
Trabajo Final Diseño de proyectos
Trabajo Final Diseño de proyectosTrabajo Final Diseño de proyectos
Trabajo Final Diseño de proyectos
fabianmazorra
 
520 rafael espinoza implementación de un sistema educativo y multiproductiv...
520 rafael espinoza   implementación de un sistema educativo y multiproductiv...520 rafael espinoza   implementación de un sistema educativo y multiproductiv...
520 rafael espinoza implementación de un sistema educativo y multiproductiv...
GVEP International LAC
 
PRESENTACION 2 HERRAMIENTAS DE PLANIFICACION.pdf
PRESENTACION 2 HERRAMIENTAS DE PLANIFICACION.pdfPRESENTACION 2 HERRAMIENTAS DE PLANIFICACION.pdf
PRESENTACION 2 HERRAMIENTAS DE PLANIFICACION.pdf
HARLYDARAGON
 
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASSCAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
corpoaguacate
 
Boletín REDIAGRO Ica
Boletín REDIAGRO Ica Boletín REDIAGRO Ica
Boletín REDIAGRO Ica
Rediagro Ica
 
Agricultura Familiar en La Rioja
Agricultura Familiar en La RiojaAgricultura Familiar en La Rioja
Agricultura Familiar en La Rioja
Gabriel Cáceres
 
Trabajo final_102058_31
Trabajo final_102058_31Trabajo final_102058_31
Trabajo final_102058_31
UNAD
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)
Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)
Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)
Jhon Romero
 
Proyecto de vacas
Proyecto de vacasProyecto de vacas
Proyecto de vacas
fannorelismota
 
investigacion-de-la-cañahua.pdf
investigacion-de-la-cañahua.pdfinvestigacion-de-la-cañahua.pdf
investigacion-de-la-cañahua.pdf
ssuserf6703e
 

Similar a Boletin REDIAGRO Ica (20)

Hidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón Celica
Hidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón CelicaHidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón Celica
Hidráulica de Riego - Riego y productividad del cantón Celica
 
Agricultura Familiar en Santa Fe
Agricultura Familiar en Santa FeAgricultura Familiar en Santa Fe
Agricultura Familiar en Santa Fe
 
Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016Presentacion aea pacayas 2016
Presentacion aea pacayas 2016
 
Presentacion formulacion pam 2
Presentacion formulacion pam 2Presentacion formulacion pam 2
Presentacion formulacion pam 2
 
Presentacion Agencia de Extesión Turrialba
Presentacion Agencia de Extesión TurrialbaPresentacion Agencia de Extesión Turrialba
Presentacion Agencia de Extesión Turrialba
 
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
 
INFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docx
INFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docxINFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docx
INFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docx
 
Pagina del ganadero 2014 07 06
Pagina del ganadero 2014 07 06Pagina del ganadero 2014 07 06
Pagina del ganadero 2014 07 06
 
Equipo n° 4
Equipo n° 4Equipo n° 4
Equipo n° 4
 
Agricultura y ganaderia
Agricultura y ganaderiaAgricultura y ganaderia
Agricultura y ganaderia
 
Trabajo Final Diseño de proyectos
Trabajo Final Diseño de proyectosTrabajo Final Diseño de proyectos
Trabajo Final Diseño de proyectos
 
520 rafael espinoza implementación de un sistema educativo y multiproductiv...
520 rafael espinoza   implementación de un sistema educativo y multiproductiv...520 rafael espinoza   implementación de un sistema educativo y multiproductiv...
520 rafael espinoza implementación de un sistema educativo y multiproductiv...
 
PRESENTACION 2 HERRAMIENTAS DE PLANIFICACION.pdf
PRESENTACION 2 HERRAMIENTAS DE PLANIFICACION.pdfPRESENTACION 2 HERRAMIENTAS DE PLANIFICACION.pdf
PRESENTACION 2 HERRAMIENTAS DE PLANIFICACION.pdf
 
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASSCAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
 
Boletín REDIAGRO Ica
Boletín REDIAGRO Ica Boletín REDIAGRO Ica
Boletín REDIAGRO Ica
 
Agricultura Familiar en La Rioja
Agricultura Familiar en La RiojaAgricultura Familiar en La Rioja
Agricultura Familiar en La Rioja
 
Trabajo final_102058_31
Trabajo final_102058_31Trabajo final_102058_31
Trabajo final_102058_31
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)
Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)
Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)
 
Proyecto de vacas
Proyecto de vacasProyecto de vacas
Proyecto de vacas
 
investigacion-de-la-cañahua.pdf
investigacion-de-la-cañahua.pdfinvestigacion-de-la-cañahua.pdf
investigacion-de-la-cañahua.pdf
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Boletin REDIAGRO Ica

  • 1. Boletín Agrario - Agosto2015 Nº 004 - Año II Las Comunidades Campesinas DEL RIO ICA DE LA PROVINCIA de Curis, San José de Curis y DE ICA Y RIO GRANDE, San Andrés de Quilcanto en el P R O V I N C I A D E PA L PA” , distrito Yauca del Rosario y la propuesto por la Unidad Comunidad de Santa Ana de Formuladora de la Dirección Tibillos, distrito de Tibillo en la Regional Agraria de Ica, por Provincia de Palpa fueron encargo del Gobernador visitadas por el Director Regional de Ica Ing. Fernando Regional de Agricultura Ing. Cillóniz Benavides, más conocido Néstor Mendoza Arroyo como “Siembra y Cosecha de (Gestor del exitoso proyecto Agua”. “Siembra y Cosecha de Agua” Para ello, se viajó en el mes deen el distrito de Chavín - julio a las ComunidadesChincha) y su equipo técnico, Campesinas arriba mencionadas abuscando levantar información fin de reconocer el área total aen las zonas alto andinas de la trabajar la construcción deRegión a fin de elaborar el reservorios de Agua a fin deproyecto: “CREACIÓN Y mejorar la calidad de vida de laMANEJO SOSTENIBLE DE población en estas zonas, a travésACTIVOS HIDRICOS EN LA de la siembra y cosecha de agua.CUENCA HIDROGRÁFICA RediAgro Ica REDIAGRO ICA Contactenos: Teléfono (056) 219343 e-mail: rediagro_ica@hotmail.com Esta es una publicación gratuita de la DRA Ica a través de REDIAGRO: Plataforma de servicios de información agraria en beneficio de los productores de la Región. Dirección: Ing. Néstor Mendoza Arroyo - Director Regional de Agricultura Ica Representantes REDIAGRO Ica: Ing. Bernardino Huamaní Calderón - Dirección de Promoción Agraria Econ. José de la Cruz Martínez - Dirección de Información Agraria Edición: Lic. Evelyn Karina Ramos Maguiña - Resp. de Rediagro Ica Diseño: Ing. Freddy Ventura Fernández - Resp. de Informática y Sistemas Integrantes de REDIAGRO Ica: Gerencia Regional de Desarrollo Económico, Dirección Regional Agraria, SENASA, INIA, ANA, ALA, SERFOR, CITEAGROINDUSTRIAL, SENAMHI, AA ICA, JUDRI, JURLACH, Fac. de Agronomía UNICA, CETPRO Gamaniel Velarde Guarda. Consiste en la captación del agua de escorrentía superficial, proveniente de la precipitación pluvial y almacenarlo en los reservorios protegidos con geo membrana para usarse posteriormente como agua de riego durante los meses en que las lluvias cesan. Dependiendo del volumen de agua capturada durante los meses de lluvia, se puede d i s p o n e r d e s i e m b r a s adicionales de productos agrícolas, pastos u orientarlos a la forestación. Los reservorios de tierra a construir tendrán en promedio 50 mts de largo por 20 mts de ancho y 3.5 mts de profundidad, los mismos que son impermeabilizados con geo membrana de PVC. Estas comunidades, no cuentan con agua suficiente para las actividades agropecuarias y de consumo humano, por lo que se han visto obligados a migrar a la ciudad de Ica. PERÚ Gobierno Regional Dirección Regional Agraria de Ica INTENCIONES DE SIEMBRA PARA LA CAMPAÑA 2015-2016 Entre los meses de Mayo y Junio se realizó la encuesta para determinar las Intenciones de Siembra de la Campaña Agrícola 2015- 2016. La encuesta se aplicó en 213 sectores estadísticos de los 43 distritos políticos de la Región, investigándose las intenciones de siembra para 20 cultivos transitorios, de los 24 seleccionados de importancia nacional, además de 3 cultivos de importancia regional, que son los que se cultivan en el ámbito de la Dirección Regional Agraria Ica La concentración de las mayores siembras se estaría produciendo entre los meses de agosto a octubre 2015 y febrero a mayo 2016 En el primer periodo, se ejecuta campaña grande de siembras de algodón en los valles de Pisco y Chincha; en el segundo periodo, campaña grande de siembras de algodón en el valle de Ica, además de las siembras mayores de maíz amarillo duro, pallar, papa, cebolla, maíz choclo y alcachofa, aprovechando el agua de la temporada de avenidas. DIRECCIÓN REGIONALAGRARIADE ICAINICIALOS TRABAJOS DE CAMPO EN LAS CABECERAS DE LOS DISTRITOS DE YAUCA DELROSARIOYTIBILLO - 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 8,000 9,000 10,000 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul-16 H E C T A R E A MESES REGION ICA: COMPORTAMIENTO MENSUAL DE LAS INTENCIONES DE SIEMBRA AL NIVEL DE PROVINCIAS CAMPAÑA AGRICOLA 2015-2016 Regional Chincha Pisco Ica Palpa Nazca Para la campaña 2015-2016 se tiene la intención de sembrar 56,032 has. El 32% de la superficie se estaría instalando en Chincha y similar porcentaje en Pisco, el 24% en Ica, el 8% en Nasca y el 4% en Palpa. Anexo 1 Los Cultivos de mayor significación en superficie son: el maíz amarillo duro con 17,888 has, algodón con 17,794 has, pallar grano seco (cultivo regional) con 5,176 has, cebolla con 2,682 has, papa con 2,524 has, maíz choclo con 1,753 has, alcachofa con 1,626 has, zapallo con 1,540 has, tomate con 1,175 has y camote con 1,028 has RESULTADOS DE ENCUESTA COMPARATIVO: Comparando las intenciones para la campaña 2015-2016, con las ejecuciones de la campaña 2014-2015, se tiene un incremento de 2,529 has (4.7%), reflejado principalmente en el algodón que aumenta en alrededor de 1,215 has (7.3%), maíz amarillo duro que se incrementa en 769 has (4.5%) y cebolla que aumenta en 522 has (24.2%). 1C Sin embargo disminuye la intención de sembrar papa en 390 has (- 13.4%), zapallo en 290 has (-15.9%) y pallar en 211 has (-3.9%) por las posibles alteraciones climáticas con altas temperaturas y levantamiento de plagas a consecuencia de una eventual presencia de El Fenómeno del Niño que también estaría afectando la siembra de los demás cultivos. COMPARATIVO DE INTENCIONES DE SIEMBRA Y SIEMBRAS EJECUTADAS EN LAS TRES ULTIMAS CAMPAÑAS AGRÍCOLAS 0 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 M A IZ A M A R IL L O D U R O A L G O D O N C E B O L L A P A P A M A IZ C H O C L O A L C A C H O F A Z A P A L L O T O M A T E C A M O T E (h e c ta re a .) Intenciones 2014-2015 p/ 2013-2014 2012-2013 4.5 7.3 7.3 24.2 -15.9 -13.4 13.9 -4.813.3 Siembra y Cosecha de Agua El Director Regional de Agricultura Ing. Néstor Mendoza Arroyo y su equipo técnico en el Distrito Yauca del Rosario - Ica
  • 2. Ahora puedes visitarnos en nuestra página web oficial , y por Facebook a través de www.agroica.gob.pe www.facebook.com/Rediagro.Ica EQUIPO DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA DE LA DRA ICA TALLER DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 042: “APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HÍDRICOS PARA USO AGRARIO” El equipo de Infraestructura Agraria liderado por el Ing. Brismhan Peña Campos, a través de las Agencias Agrarias vienen realizando Talleres de Sensibilización en las provincias de Palpa y Nazca, dirigido a los agricultores del Valle de Río Grande el Ingenio, con la finalidad de mejorar el aprovechamiento de los recursos hídricos por intermedio de las nuevas tecnologías de riego. Así mismo, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) desarrolló el 11 de agosto un Taller del Programa Presupuestal 042, a nivel regional, donde participaron 90 agricultores. El Programa Presupuestal 042 tiene como objetivo mejorar la eficiencia del aprovechamiento de los recursos hídricos e incrementar la productividad y mejora de condiciones para la competitividad empresarial, mediante la implementación de sistemas y buenas prácticas de riego. PASANTIAS Y SENSIBILIZACIÓN EN SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN CHAVÍN - CHINCHA La Autoridad Nacional del Agua a través de su Sede Desconcentrada la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, tiene como base de la sensibilización para promover el uso sostenible del agua, llegar a los más jóvenes: los niños. Es así que se han desarrollado a la fecha más de 50 Talleres denominados: “La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, La Cultura del Agua en la Educación Básica Regular” contando con la asistencia de más de 1000 Docentes de educación básica regular de la UGEL-ICA. El desarrollo de los Talleres tienen el objetivo de: Sensibilizar a docentes de la provincia de Ica, sobre la importancia del recurso hídrico, la gestión de los recursos hídricos y la cultura del agua, e Identificar participativamente las características de la cuenca hidrográfica de nuestro ámbito, los usos, la calidad, la cantidad y la oportunidad del acceso al agua, la cultura del agua en la cuenca (el valor social, económico y ambiental del agua; prácticas de uso y cuidado del agua, saberes ancestrales) y la gestión integrada de los recursos hídricos en la cuenca, los mismos que serán replicados a los jóvenes y niños a través de las clases impartidas por los maestros capacitados. Una excelente noticia para los productores orgánicos de nuestra Región, siendo los productos potenciales en el mercado orgánico la Palta y hortalizas que se comercializan principalmente a los mercados nacionales. El Corepo actuará en el ámbito regional como instancia asesora y consultiva en materia de producción orgánica o ecológica y elaborar anualmente el Plan Operativo Institucional de la producción orgánica, en el marco de los lineamientos y estrategias del Plan Nacional Concertado para la promoción y fomento de la producción orgánica o ecológica. Estará conformado por dos representantes de los productores orgánicos ecológicos; Ing. Cesar Peschiera Clark como Titular y Luis Valdivia Claudio como alterno, dos representantes de las empresas de transformación de productos orgánicos, dos de las empresas comercializadoras de productos orgánicos, dos de la Dirección Regional de Agricultura, dos de la Dirección Regional de Salud, uno de la Dirección Regional de Educación, dos de los Gobiernos Locales, dos representantes de la Universidad, dos representantes de las organizaciones sin fines de lucro y dos de las comunidades campesinas, debiendo ser juramentados por el Gerente Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional y en espera de la Resolución Regional reconociendo a los miembros integrantes del COREPO para poder enviar al MINAGRI y al CONAPO (Consejo Nacional de Productores Orgánicos) para que sean reconocidos como tal. CREAN CONSEJO REGIONAL DE PRODUCTOS ORGÁNICOS (COREPO-ICA) CULTURA DEL AGUA EN LA CURRICULA EDUCATIVA Y LA SENSIBILIZACIÓN Ing. Néstor Mendoza Arroyo vistando Chavín con los Directores Regionales de Producción, Vivienda, Energía y Minas, DIRCETUR, SERFOR y representantes del Proyecto Sub Sectorial de Riego MINAGRI. Realizando la pasantía con el Presidente de la Comunidad Campesina de Chavín y Autoridades de las Comunidades de San Pedro Huacarpana y San Juan de Yanac. Iniciando los trabajos de levantamiento de información en San José de Curis. Comunidad Campesina de Yauca del Rosario Forestación de Pinos en las zonas alto andinas. SIEMBRA Y COSECHA DEL AGUA EN LA CUENCA DEL RÍO CHAVÍN –TOPARA COREPO ICA Ley N° 29196 LEY DE PROMOCIÓN DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA Asimismo, realizamos acciones de fomento de una cultura del Agua, bajo el lema “Tu eres parte del cambio, cuida el Agua que utilizas” por ello, desarrollamos la Campaña: "POR UNA CULTURA DEL AGUA CON RESPONSABILIDAD SOCIAL: PINTA DE COLORES TU CIUDAD".