SlideShare una empresa de Scribd logo
COMIENZO
PRESENTACION
TEMAS
DESARROLLO
RITMO-NIVELES
DOCUMENTACIÓN-PIZARRÓN
RELATO
SÍNTESIS
TAREAS
Rutina de clase:
Se compone de acciones repetitivas que generan disposición al trabajo.
Disminuyen la incertidumbre y favorecen el desarrollo de hábitos. Tienen una
fuerte componente conductual, de preparación para la tarea, lo que implica la
realización de buenas prácticas.
Buenas prácticas
Son aquellas experiencias que consideramos ejemplares y que orientan la
práctica. Las experiencias son acciones ya realizadas. Las prácticas incluyen
algún tipo de evaluación. Implica competencias: buscar información, realizar un
informe, explicar una síntesis, resumir, etc.
Se proponen diferentes secuencias didácticas:
1. Presentación del problema- análisis –puntos de vista/discusión-lectura-
resumen-síntesis.
2. Aumento en el grado de complejidad. Se reitera la práctica pero se le
agregan más variables: grupos antagónicos y grupos de síntesis
(división de la clase). Los grupos de síntesis han de ser conciliadores y
deberán manejar el conflicto como variable.
3. Trabajo por pares por afinidad o por dificultad.
4. Trabajo en rondas, movimiento de los estudiantes.
5. Relevamiento personalizado: Ej. Retomar conversaciones o inquietudes
de los estudiantes. Analizar algún comentario de un estudiante que haya
participado en clase. Ej: Cómo dijo Fulano, en la clase pasada….
6. Lectura en voz alta.
7. Actos públicos: trabajo en equipos: exposición.

Más contenido relacionado

Destacado (20)

MongoDb and Scala SpringFramework Meeting
MongoDb and Scala SpringFramework MeetingMongoDb and Scala SpringFramework Meeting
MongoDb and Scala SpringFramework Meeting
 
Bloqueos Mortales
Bloqueos MortalesBloqueos Mortales
Bloqueos Mortales
 
Tics Educacion Presentacion
Tics Educacion PresentacionTics Educacion Presentacion
Tics Educacion Presentacion
 
Xarxa D’Internet
Xarxa D’InternetXarxa D’Internet
Xarxa D’Internet
 
Tina Phongsavath
Tina PhongsavathTina Phongsavath
Tina Phongsavath
 
Vacaciones De Invierno
Vacaciones De InviernoVacaciones De Invierno
Vacaciones De Invierno
 
Estatuto do Servidor municiapl de Baixio Lei nº 408.2009
Estatuto do Servidor municiapl de Baixio Lei nº 408.2009 Estatuto do Servidor municiapl de Baixio Lei nº 408.2009
Estatuto do Servidor municiapl de Baixio Lei nº 408.2009
 
S1 Coneix Animals
S1 Coneix AnimalsS1 Coneix Animals
S1 Coneix Animals
 
Gabi
GabiGabi
Gabi
 
A sangre fría
A sangre fríaA sangre fría
A sangre fría
 
tucan de l..muyil.pptx
tucan de l..muyil.pptxtucan de l..muyil.pptx
tucan de l..muyil.pptx
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
teste
testeteste
teste
 
Ts Q&A Introductorio Cl My Ttpt 3
Ts Q&A Introductorio Cl My Ttpt 3Ts Q&A Introductorio Cl My Ttpt 3
Ts Q&A Introductorio Cl My Ttpt 3
 
Documental 111
Documental 111Documental 111
Documental 111
 
ExtJS勉強会@名古屋
ExtJS勉強会@名古屋ExtJS勉強会@名古屋
ExtJS勉強会@名古屋
 
Propagandas De 2ºC
Propagandas De 2ºCPropagandas De 2ºC
Propagandas De 2ºC
 
Etica2
Etica2Etica2
Etica2
 
La Gleva Apa
La Gleva ApaLa Gleva Apa
La Gleva Apa
 
Eixo3 gleicy aparecida_de_sousa_relato_resumo
Eixo3 gleicy aparecida_de_sousa_relato_resumoEixo3 gleicy aparecida_de_sousa_relato_resumo
Eixo3 gleicy aparecida_de_sousa_relato_resumo
 

Similar a Secuencias didácticas prof bentos

Estrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasEstrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicas
ocampouriel
 
Sistema de evaluacion 05
Sistema de evaluacion 05Sistema de evaluacion 05
Sistema de evaluacion 05
Adalberto
 
Sistema de evaluacion 05
Sistema de evaluacion 05Sistema de evaluacion 05
Sistema de evaluacion 05
Adalberto
 
evaluacion de los aprendizajes realizado por hilda morocho
evaluacion de los aprendizajes realizado por hilda morochoevaluacion de los aprendizajes realizado por hilda morocho
evaluacion de los aprendizajes realizado por hilda morocho
hildishoth
 
evaluacion de los aprendizajes realizado por maribel cuascota
evaluacion de los aprendizajes realizado por maribel cuascotaevaluacion de los aprendizajes realizado por maribel cuascota
evaluacion de los aprendizajes realizado por maribel cuascota
nenahoth
 
Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01
Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01
Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01
Linda kempis
 
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñarDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
angy169
 
Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01
Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01
Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01
Linda kempis
 
Exámenes constructivistas
Exámenes constructivistasExámenes constructivistas
Exámenes constructivistas
Albert Blackson
 
2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf
2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf
2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf
gabitachica
 
EBE - Conceptos y Procedimientos
EBE - Conceptos y ProcedimientosEBE - Conceptos y Procedimientos
EBE - Conceptos y Procedimientos
aurelia garcia
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Pao Alvarez
 
Simce lenguaje 2º básico 2013 ppt
Simce lenguaje 2º básico 2013 pptSimce lenguaje 2º básico 2013 ppt
Simce lenguaje 2º básico 2013 ppt
Ediciones Libart
 

Similar a Secuencias didácticas prof bentos (20)

Estrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasEstrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicas
 
Sistema de evaluacion 05
Sistema de evaluacion 05Sistema de evaluacion 05
Sistema de evaluacion 05
 
Sistema de evaluacion 05
Sistema de evaluacion 05Sistema de evaluacion 05
Sistema de evaluacion 05
 
Taller ReflexióN Y Prod Docente
Taller ReflexióN Y Prod DocenteTaller ReflexióN Y Prod Docente
Taller ReflexióN Y Prod Docente
 
Marc teórico y metodología
Marc teórico y metodologíaMarc teórico y metodología
Marc teórico y metodología
 
evaluacion de los aprendizajes realizado por hilda morocho
evaluacion de los aprendizajes realizado por hilda morochoevaluacion de los aprendizajes realizado por hilda morocho
evaluacion de los aprendizajes realizado por hilda morocho
 
evaluacion de los aprendizajes realizado por maribel cuascota
evaluacion de los aprendizajes realizado por maribel cuascotaevaluacion de los aprendizajes realizado por maribel cuascota
evaluacion de los aprendizajes realizado por maribel cuascota
 
Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01
Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01
Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01
 
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñarDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
 
Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01
Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01
Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01
 
Exámenes constructivistas
Exámenes constructivistasExámenes constructivistas
Exámenes constructivistas
 
2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf
2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf
2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf
 
Enseñanza y evaluación de diferentes tipos de contenidos
Enseñanza y evaluación de diferentes tipos de contenidosEnseñanza y evaluación de diferentes tipos de contenidos
Enseñanza y evaluación de diferentes tipos de contenidos
 
EBE - Conceptos y Procedimientos
EBE - Conceptos y ProcedimientosEBE - Conceptos y Procedimientos
EBE - Conceptos y Procedimientos
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
Simce lenguaje 2º básico 2013 ppt
Simce lenguaje 2º básico 2013 pptSimce lenguaje 2º básico 2013 ppt
Simce lenguaje 2º básico 2013 ppt
 
11.04 cr. a1._act_4._recurso_4.2
11.04 cr. a1._act_4._recurso_4.211.04 cr. a1._act_4._recurso_4.2
11.04 cr. a1._act_4._recurso_4.2
 
Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
 
programa curricular primria.docx
programa curricular primria.docxprograma curricular primria.docx
programa curricular primria.docx
 

Secuencias didácticas prof bentos

  • 1. COMIENZO PRESENTACION TEMAS DESARROLLO RITMO-NIVELES DOCUMENTACIÓN-PIZARRÓN RELATO SÍNTESIS TAREAS Rutina de clase: Se compone de acciones repetitivas que generan disposición al trabajo. Disminuyen la incertidumbre y favorecen el desarrollo de hábitos. Tienen una fuerte componente conductual, de preparación para la tarea, lo que implica la realización de buenas prácticas. Buenas prácticas Son aquellas experiencias que consideramos ejemplares y que orientan la práctica. Las experiencias son acciones ya realizadas. Las prácticas incluyen algún tipo de evaluación. Implica competencias: buscar información, realizar un informe, explicar una síntesis, resumir, etc. Se proponen diferentes secuencias didácticas: 1. Presentación del problema- análisis –puntos de vista/discusión-lectura- resumen-síntesis. 2. Aumento en el grado de complejidad. Se reitera la práctica pero se le agregan más variables: grupos antagónicos y grupos de síntesis (división de la clase). Los grupos de síntesis han de ser conciliadores y deberán manejar el conflicto como variable. 3. Trabajo por pares por afinidad o por dificultad.
  • 2. 4. Trabajo en rondas, movimiento de los estudiantes. 5. Relevamiento personalizado: Ej. Retomar conversaciones o inquietudes de los estudiantes. Analizar algún comentario de un estudiante que haya participado en clase. Ej: Cómo dijo Fulano, en la clase pasada…. 6. Lectura en voz alta. 7. Actos públicos: trabajo en equipos: exposición.