SlideShare una empresa de Scribd logo
1/SES 5_U6
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
TÍTULO DELASESIÓN
CONOCEMOS Y ADAPTAMOS NUESTRO GUION TEATRAL
APRENDIZAJESESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Produce textos
escritos.
Reflexiona sobre la forma,
contenido y contexto de sus
textos escritos.
 Revisa el contenido del guion en relación con lo
planificado.
Interactúa con
expresiones
literarias.
Interpreta textos literarios en
relacióncon diversos contextos.
 Explica el conflicto, el modo en que se organizan,
las acciones y la tensión en la trama de textos
dramáticos.
Crea textos literarios según las
necesidades expresivas.
 Adapta un guion teatral conuninicio,unnudoy un
desenlace,cuyopersonajepresentarasgos
característicosyse enfrenta a un conflictoen
escenariosdiversos.
Se vincula con tradiciones
literarias mediante el diálogo
intercultural.
 Justificasu elecciónapartirde las características
de lospersonajes,la historiaquepresentany el
lenguajeempleado.
SECUENCIADIDÁCTICA
INICIO (15minutos)
 Se establecejuntoalos estudianteslos acuerdos deconvivenciaparaeldesarrollodelasesión.
 El docenteindicaalosestudiantes integrarsus respectivosequiposdetrabajo y pegarestratégicamentesu
guionadaptado enun papelote.Asimismodebendeelegirelpapela representar.
Estimado docentedeno serasí,asígnaleun brevetiempo paralacoordinación internadecadaequipo
 Se precisanquepararealizar unarepresentación,primerodebenconocerel guionteatral,el cualnosolo
presentarála historiasino tambiéntodoslos elementosnecesarios paraponerlaenescena.
 El docentemanifiestaelpropósitodelasesión: se revisará el guionadaptado enrelación aloplanificado.
Asimismo,se analizarásus propiosguionespararealizar laevaluaciónsumativa.
 Los estudiantesrealizanpreguntasparaaclararsus dudas.
DESARROLLO (40minutos)
 El docente menciona que se dará inicio a la lectura dramatizada del guion adaptado por cada equipo (4
equipos). Teniendo en cuenta las acotaciones que se presenta y evidencia en el guion. Se motiva a los
estudiantesparaque alleer su diálogo,este searealizadoconadecuadaentonaciónyénfasis, asumiendoel
rol del personaje que han elegido. Por otro lado, se les hace entrega de la lista de cotejo para su revisión
(ANEXO 1).
 El docente conduce las presentaciones mientras los estudiantes en sus respectivos equipos realizan la
lectura oral del texto: en forma dialogada, leen con énfasis el papel que están asumiendo.
GRADO UNIDA
D
SESIÓN Duración
Primero 6 5 90 minutos
2/SES 5_U6
 Se hacelassugerenciaspertinentessobrelacoherenciaenlaredacción, la secuencia de acciones a través
de losdiálogosy la pertinenciadelasacotaciones.Asimismo,resaltalascaracterísticas de la expresión oral
al ejecutareldiálogo.Finalmente,se enfatiza si el guion adaptado cumpleconelpropósito de lo planificado.
 Algunos equiposintervienen revisando algunasformasde expresiónqueno sean adecuadas a la situación.
 Los integrantes del equipo toman anotes sobre los consejos u observaciones que realizan a los elementos
del guion: acotaciones, diálogos, la estructura, etc.
 Los estudiantesaplaudenlaparticipaciónycreacionesdesuscompañerosyse les animaparacontinuar,en
la siguiente sesión con la puesta en escena del guion teatral.
CIERRE(35 minutos)
 Luegode haberrealizadoanotaciones,eldocentelesmanifiestaque serealizarála evaluaciónsumativa
teniendocomoinsumoalguionadaptado.Sele entregalaguía de trabajo y se lepiderealizarloen forma
individual (ANEXO 2).
 El docentemencionaqueestaevaluaciónayudaráaenriquecermáslaadaptaciónelguion.Felicitael
trabajoy laparticipacióndelosestudiantes.
 Los estudiantesrealizanla metacognición mediantelassiguientespreguntas:¿quéaprendimoshoy?,¿cómo
lo aprendimos?,¿paraquéaprendimos?,¿quépodríamosmejorar?
EVALUACIÓN
La evaluación en esta sesión se realizará de manera SUMATIVA. Estimado docente, con base en la guía de
trabajo (ANEXO 2) se evaluará el desarrollo de la competencia Interactúa con expresiones literarias, con la
participación de sus estudiantes.
TAREAPARATRABAJARENCASA
 Sigue adaptando su diálogo y su acotación en función de las observaciones y vuelve a modificar y
enriquecer su guion.
MATERIALESO RECURSOSAUTILIZAR
- Guionteatral, papelote,cuadernodetrabajopersonal,ficha.
ANEXO 1: LISTADECOTEJO DEREVISIÓNDEL GUIONADAPTADO
Equipo N°______ Integrantes:_____________________________________Añoysección: ____
CRITERIOS SÍ NO OBSERVACIONES
La historia concuerda con el propósito manifestado por el equipo
Los diálogos de los personajes se relacionan con la historia
Las acotaciones responden a las características de los personajes
El equipo ha realizado adaptaciones en base a nuestro contexto
3/SES 5_U6
ANEXO 2:
Guía de trabajo
Estudiante:…………………………………………………………….. Grado ysección:………. Fecha:
__________________________________________________________________________________
INDICACIONES:leetu guion adaptado en formaindividualyrealizalassiguientesactividades:
¿Cuál es el propósito de tu guion? Explica: ¿cuál es el conflicto que presenta el guion a
representar?
Teniendo en cuenta las observaciones de los
equiposo del docente: ¿Qué agregarías a la historia, a
losdiálogoso acotacionesdetu personajeparaqueesté
en relación a lo planificado?
Justifica tu elección:
¿Por qué consideraste o elegiste al personaje a
representar? Fundamenta la elección del personaje a
partir de sus características y/o el lenguaje empleado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
EditaGamarraLozano1
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
I.E. "KARL WEISS""
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
rossmery horna gonzalez
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
Literatura y Tradición
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Froy Castro Ventura
 
Sesion
SesionSesion
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"Moises Moisés
 
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabulaSesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
elena m
 
Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05kawen94
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
celiallallico
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
Cecilia Ramos
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSarita Bravo
 
Sesion de paronimas
Sesion de paronimasSesion de paronimas
Sesion de paronimas
Quiroz romero Blanca E
 
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativosCristian Ramos Liberato
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
rociobetty
 
ACTIVIDAD 1 LEEMOS TEXTOS SOBRE EL CUIDADO DEL AMBIENTE Y LA SALUD.pptx
ACTIVIDAD 1 LEEMOS TEXTOS SOBRE EL CUIDADO DEL AMBIENTE Y LA SALUD.pptxACTIVIDAD 1 LEEMOS TEXTOS SOBRE EL CUIDADO DEL AMBIENTE Y LA SALUD.pptx
ACTIVIDAD 1 LEEMOS TEXTOS SOBRE EL CUIDADO DEL AMBIENTE Y LA SALUD.pptx
I E 50038 ALEJANDRO VELASCO ASTETE
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje hablaSesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje habla
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
 
Sesión de poema
Sesión de poemaSesión de poema
Sesión de poema
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
 
Sesion
SesionSesion
Sesion
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabulaSesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
 
Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
 
Sesion de paronimas
Sesion de paronimasSesion de paronimas
Sesion de paronimas
 
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
 
ACTIVIDAD 1 LEEMOS TEXTOS SOBRE EL CUIDADO DEL AMBIENTE Y LA SALUD.pptx
ACTIVIDAD 1 LEEMOS TEXTOS SOBRE EL CUIDADO DEL AMBIENTE Y LA SALUD.pptxACTIVIDAD 1 LEEMOS TEXTOS SOBRE EL CUIDADO DEL AMBIENTE Y LA SALUD.pptx
ACTIVIDAD 1 LEEMOS TEXTOS SOBRE EL CUIDADO DEL AMBIENTE Y LA SALUD.pptx
 

Similar a Com1 u6-sesion 05

recuperacion08.docx
recuperacion08.docxrecuperacion08.docx
recuperacion08.docx
soledadperalta14
 
Actuación y procedimientos constructivos5º orientacion arte
Actuación y procedimientos constructivos5º orientacion arteActuación y procedimientos constructivos5º orientacion arte
Actuación y procedimientos constructivos5º orientacion arteAlicia Ipiña
 
CARACTERISTICAS TEXTUALE, SUPER ESTRUCTRAS ESQUEMATICAS, SUPERESTRUCTURA DEL ...
CARACTERISTICAS TEXTUALE, SUPER ESTRUCTRAS ESQUEMATICAS, SUPERESTRUCTURA DEL ...CARACTERISTICAS TEXTUALE, SUPER ESTRUCTRAS ESQUEMATICAS, SUPERESTRUCTURA DEL ...
CARACTERISTICAS TEXTUALE, SUPER ESTRUCTRAS ESQUEMATICAS, SUPERESTRUCTURA DEL ...
America Magana
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionnancy pajares
 
Com u6 - 1er grado - sesion 01
Com   u6 - 1er grado - sesion 01Com   u6 - 1er grado - sesion 01
Com u6 - 1er grado - sesion 01
Veronika Georgina
 
Sesion multilinguismo 2
Sesion multilinguismo 2Sesion multilinguismo 2
Sesion multilinguismo 2
miluska aurora rivas huertas
 
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdf
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdfproyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdf
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdf
tamarabenitezflorent
 
Txt786b
Txt786bTxt786b
Txt786b554588
 
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUALENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
POEL HERRERA BENDEZU
 
Palabras para la accion pdf
Palabras para la accion pdfPalabras para la accion pdf
Palabras para la accion pdf
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Palabras para la accion pdf
Palabras para la accion pdfPalabras para la accion pdf
Palabras para la accion pdfmartinana
 
Com5 u1 sesion6
Com5 u1 sesion6Com5 u1 sesion6
Com5 u1 sesion6
Tonito tello
 
Unidades didácticas y metodologías
Unidades didácticas y metodologíasUnidades didácticas y metodologías
Unidades didácticas y metodologías
RUBÉN PÉREZ GARCÍA
 
Planificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramáticoPlanificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramáticovero_chile
 
unidad2-segundogrado.pdf
unidad2-segundogrado.pdfunidad2-segundogrado.pdf
unidad2-segundogrado.pdf
YuliAlvaMaicelo
 
Planificación género dramático
Planificación género dramáticoPlanificación género dramático
Planificación género dramáticovero_chile
 
2 discurso 5
2 discurso 52 discurso 5
2 discurso 5
Santos MENDOZA LAURA
 
2 discurso 5
2 discurso 52 discurso 5
2 discurso 5
Santos MENDOZA LAURA
 

Similar a Com1 u6-sesion 05 (20)

recuperacion08.docx
recuperacion08.docxrecuperacion08.docx
recuperacion08.docx
 
Com1 u6-sesion 04
Com1 u6-sesion 04Com1 u6-sesion 04
Com1 u6-sesion 04
 
Actuación y procedimientos constructivos5º orientacion arte
Actuación y procedimientos constructivos5º orientacion arteActuación y procedimientos constructivos5º orientacion arte
Actuación y procedimientos constructivos5º orientacion arte
 
CARACTERISTICAS TEXTUALE, SUPER ESTRUCTRAS ESQUEMATICAS, SUPERESTRUCTURA DEL ...
CARACTERISTICAS TEXTUALE, SUPER ESTRUCTRAS ESQUEMATICAS, SUPERESTRUCTURA DEL ...CARACTERISTICAS TEXTUALE, SUPER ESTRUCTRAS ESQUEMATICAS, SUPERESTRUCTURA DEL ...
CARACTERISTICAS TEXTUALE, SUPER ESTRUCTRAS ESQUEMATICAS, SUPERESTRUCTURA DEL ...
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
 
Com u6 - 1er grado - sesion 01
Com   u6 - 1er grado - sesion 01Com   u6 - 1er grado - sesion 01
Com u6 - 1er grado - sesion 01
 
Sesion multilinguismo 2
Sesion multilinguismo 2Sesion multilinguismo 2
Sesion multilinguismo 2
 
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdf
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdfproyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdf
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdf
 
Txt786b
Txt786bTxt786b
Txt786b
 
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUALENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
 
Palabras para la accion pdf
Palabras para la accion pdfPalabras para la accion pdf
Palabras para la accion pdf
 
Palabras para la accion pdf
Palabras para la accion pdfPalabras para la accion pdf
Palabras para la accion pdf
 
Com5 u1 sesion6
Com5 u1 sesion6Com5 u1 sesion6
Com5 u1 sesion6
 
Unidades didácticas y metodologías
Unidades didácticas y metodologíasUnidades didácticas y metodologías
Unidades didácticas y metodologías
 
Planificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramáticoPlanificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramático
 
Com u2 2g_sesion07
Com u2 2g_sesion07Com u2 2g_sesion07
Com u2 2g_sesion07
 
unidad2-segundogrado.pdf
unidad2-segundogrado.pdfunidad2-segundogrado.pdf
unidad2-segundogrado.pdf
 
Planificación género dramático
Planificación género dramáticoPlanificación género dramático
Planificación género dramático
 
2 discurso 5
2 discurso 52 discurso 5
2 discurso 5
 
2 discurso 5
2 discurso 52 discurso 5
2 discurso 5
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Com1 u6-sesion 05

  • 1. 1/SES 5_U6 PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DELASESIÓN CONOCEMOS Y ADAPTAMOS NUESTRO GUION TEATRAL APRENDIZAJESESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Produce textos escritos. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos.  Revisa el contenido del guion en relación con lo planificado. Interactúa con expresiones literarias. Interpreta textos literarios en relacióncon diversos contextos.  Explica el conflicto, el modo en que se organizan, las acciones y la tensión en la trama de textos dramáticos. Crea textos literarios según las necesidades expresivas.  Adapta un guion teatral conuninicio,unnudoy un desenlace,cuyopersonajepresentarasgos característicosyse enfrenta a un conflictoen escenariosdiversos. Se vincula con tradiciones literarias mediante el diálogo intercultural.  Justificasu elecciónapartirde las características de lospersonajes,la historiaquepresentany el lenguajeempleado. SECUENCIADIDÁCTICA INICIO (15minutos)  Se establecejuntoalos estudianteslos acuerdos deconvivenciaparaeldesarrollodelasesión.  El docenteindicaalosestudiantes integrarsus respectivosequiposdetrabajo y pegarestratégicamentesu guionadaptado enun papelote.Asimismodebendeelegirelpapela representar. Estimado docentedeno serasí,asígnaleun brevetiempo paralacoordinación internadecadaequipo  Se precisanquepararealizar unarepresentación,primerodebenconocerel guionteatral,el cualnosolo presentarála historiasino tambiéntodoslos elementosnecesarios paraponerlaenescena.  El docentemanifiestaelpropósitodelasesión: se revisará el guionadaptado enrelación aloplanificado. Asimismo,se analizarásus propiosguionespararealizar laevaluaciónsumativa.  Los estudiantesrealizanpreguntasparaaclararsus dudas. DESARROLLO (40minutos)  El docente menciona que se dará inicio a la lectura dramatizada del guion adaptado por cada equipo (4 equipos). Teniendo en cuenta las acotaciones que se presenta y evidencia en el guion. Se motiva a los estudiantesparaque alleer su diálogo,este searealizadoconadecuadaentonaciónyénfasis, asumiendoel rol del personaje que han elegido. Por otro lado, se les hace entrega de la lista de cotejo para su revisión (ANEXO 1).  El docente conduce las presentaciones mientras los estudiantes en sus respectivos equipos realizan la lectura oral del texto: en forma dialogada, leen con énfasis el papel que están asumiendo. GRADO UNIDA D SESIÓN Duración Primero 6 5 90 minutos
  • 2. 2/SES 5_U6  Se hacelassugerenciaspertinentessobrelacoherenciaenlaredacción, la secuencia de acciones a través de losdiálogosy la pertinenciadelasacotaciones.Asimismo,resaltalascaracterísticas de la expresión oral al ejecutareldiálogo.Finalmente,se enfatiza si el guion adaptado cumpleconelpropósito de lo planificado.  Algunos equiposintervienen revisando algunasformasde expresiónqueno sean adecuadas a la situación.  Los integrantes del equipo toman anotes sobre los consejos u observaciones que realizan a los elementos del guion: acotaciones, diálogos, la estructura, etc.  Los estudiantesaplaudenlaparticipaciónycreacionesdesuscompañerosyse les animaparacontinuar,en la siguiente sesión con la puesta en escena del guion teatral. CIERRE(35 minutos)  Luegode haberrealizadoanotaciones,eldocentelesmanifiestaque serealizarála evaluaciónsumativa teniendocomoinsumoalguionadaptado.Sele entregalaguía de trabajo y se lepiderealizarloen forma individual (ANEXO 2).  El docentemencionaqueestaevaluaciónayudaráaenriquecermáslaadaptaciónelguion.Felicitael trabajoy laparticipacióndelosestudiantes.  Los estudiantesrealizanla metacognición mediantelassiguientespreguntas:¿quéaprendimoshoy?,¿cómo lo aprendimos?,¿paraquéaprendimos?,¿quépodríamosmejorar? EVALUACIÓN La evaluación en esta sesión se realizará de manera SUMATIVA. Estimado docente, con base en la guía de trabajo (ANEXO 2) se evaluará el desarrollo de la competencia Interactúa con expresiones literarias, con la participación de sus estudiantes. TAREAPARATRABAJARENCASA  Sigue adaptando su diálogo y su acotación en función de las observaciones y vuelve a modificar y enriquecer su guion. MATERIALESO RECURSOSAUTILIZAR - Guionteatral, papelote,cuadernodetrabajopersonal,ficha. ANEXO 1: LISTADECOTEJO DEREVISIÓNDEL GUIONADAPTADO Equipo N°______ Integrantes:_____________________________________Añoysección: ____ CRITERIOS SÍ NO OBSERVACIONES La historia concuerda con el propósito manifestado por el equipo Los diálogos de los personajes se relacionan con la historia Las acotaciones responden a las características de los personajes El equipo ha realizado adaptaciones en base a nuestro contexto
  • 3. 3/SES 5_U6 ANEXO 2: Guía de trabajo Estudiante:…………………………………………………………….. Grado ysección:………. Fecha: __________________________________________________________________________________ INDICACIONES:leetu guion adaptado en formaindividualyrealizalassiguientesactividades: ¿Cuál es el propósito de tu guion? Explica: ¿cuál es el conflicto que presenta el guion a representar? Teniendo en cuenta las observaciones de los equiposo del docente: ¿Qué agregarías a la historia, a losdiálogoso acotacionesdetu personajeparaqueesté en relación a lo planificado? Justifica tu elección: ¿Por qué consideraste o elegiste al personaje a representar? Fundamenta la elección del personaje a partir de sus características y/o el lenguaje empleado.