SlideShare una empresa de Scribd logo
Sarahí Martínez Aguilar

                                                        Mercadotecnia Internacional

                                                                                A16

                                                             12 de Febrero del 2013




                          Guía para presentaciones orales

El objetivo del texto es dar a conocer la manera en que se realizan las
presentaciones orales, dice que se deben de tener en cuenta tres pasos, la
planeación, realización y evaluación, también se toman en cuenta algunos tipos
importantes de las presentaciones como lo que se debe y no se debe hacer. Creo
que este texto esta divido en cinco partes, la primera es la introducción, la
segunda es la etapa de realización (Pag. 2-7) La tercera es la etapa de realización
(Pag. 7-10), la cuarta es la etapa de evaluación (Pag. 10). En la quinta parte el
autor presenta su conclusión.

Las ideas principales que se identifican en el texto son las siguientes:

1. Para que una presentación sea exitosa se deben analizar cuatro elementos, el
tema, objetivo, análisis de audiencia, análisis de la situación, mensaje, apoyos
visuales y expositor.

2. Siempre que se realice una presentación es importante definir el objetivo de
cuál es el mensaje que se quiere mandar.

3. Al planear una presentación se debe hacer un análisis cuidadoso de la
audiencia, ya que son los receptores de nuestro mensaje.

4. Cada expositor debe ser fiel a sí mismo y encontrar su propio estilo.

5. El mensaje es la idea central que se quiere dejar en la mente de los receptores,
ya que es la esencia de la presentación misma.


     1
6. La estructura de una presentación debe incluir tres partes que son introducción,
cuerpo y conclusiones.

7. Los objetivos de una introducción son captar la atención del público, despertar
el interés y conducir hacia el contenido de un discurso.

8. En la conclusión se puede hacer un resumen de los puntos más importantes de
la presentación.

9. En una presentación se debe cuidar la comunicación verbal y no verbal,
controlar el nerviosismo, promover la participación del público y el manejo de las
preguntas del auditorio.

10. El evaluar los resultados obtenido una presentación, nos ayudan a mejorar en
presentaciones futuras.

La conclusión del autor es que siguiendo esta guía, se puede lograr una mejor
presentación,   tomando    en   cuenta   los   aspectos     importantes   darán   una
presentación como el diseño de la presentación, los apoyos visuales, el volumen
de voz, el manejo del nerviosismo y evaluarse para mejorar en presentaciones
futuras.

Esta guía nos brinda buenos consejos para dar una presentación oral y lograr que
el mensaje quede bien entendido en el público, y controlar aspectos comunes
como los nervios que suelen darse en una presentación oral.




Bibliografía: Robles V. Gloria (2003) Guía para una presentación oral, 04 de
febrero             del              2012,                 extraído           desde
http://www.fileden.com/files/2010/1/25/2738465/PresentacioOralesGu%25EDa.pdf



     2

Más contenido relacionado

Destacado

Les nations disparues. french. français (version 1)
Les nations disparues. french. français (version 1)Les nations disparues. french. français (version 1)
Les nations disparues. french. français (version 1)
HarunyahyaFrench
 
Introducción a la tecnología Capitulo 3
Introducción a la tecnología Capitulo 3Introducción a la tecnología Capitulo 3
Introducción a la tecnología Capitulo 3Selina VR
 
Ubisi record of Service
Ubisi record of ServiceUbisi record of Service
Ubisi record of ServiceGuyford Ubisi
 
Nota de Prensa 008-2015-DREM.M
Nota de Prensa 008-2015-DREM.MNota de Prensa 008-2015-DREM.M
Nota de Prensa 008-2015-DREM.M
GREM Moquegua
 
L'islam et le karma. french. français
L'islam et le karma. french. françaisL'islam et le karma. french. français
L'islam et le karma. french. français
HarunyahyaFrench
 

Destacado (9)

Les nations disparues. french. français (version 1)
Les nations disparues. french. français (version 1)Les nations disparues. french. français (version 1)
Les nations disparues. french. français (version 1)
 
Planning Poker Intro
Planning Poker IntroPlanning Poker Intro
Planning Poker Intro
 
John J resume
John J resumeJohn J resume
John J resume
 
Introducción a la tecnología Capitulo 3
Introducción a la tecnología Capitulo 3Introducción a la tecnología Capitulo 3
Introducción a la tecnología Capitulo 3
 
Ubisi record of Service
Ubisi record of ServiceUbisi record of Service
Ubisi record of Service
 
Nota de Prensa 008-2015-DREM.M
Nota de Prensa 008-2015-DREM.MNota de Prensa 008-2015-DREM.M
Nota de Prensa 008-2015-DREM.M
 
L'islam et le karma. french. français
L'islam et le karma. french. françaisL'islam et le karma. french. français
L'islam et le karma. french. français
 
Appreciation1
Appreciation1Appreciation1
Appreciation1
 
Arbol de vida
Arbol de vidaArbol de vida
Arbol de vida
 

Similar a Segunda reseña

Andrea guia para hacer una pres.
Andrea guia para hacer una pres.Andrea guia para hacer una pres.
Andrea guia para hacer una pres.120746
 
Resumen de guia para p.o
Resumen de guia para p.oResumen de guia para p.o
Resumen de guia para p.omilysenanaya
 
Guía para presentaciones orales
Guía para presentaciones oralesGuía para presentaciones orales
Guía para presentaciones oralesDianaMartinez93
 
Resumen de exposicion oral 2 gloria robles
Resumen de exposicion oral 2 gloria roblesResumen de exposicion oral 2 gloria robles
Resumen de exposicion oral 2 gloria roblesangel2893
 
Guia para presentaciones oral
Guia para presentaciones oralGuia para presentaciones oral
Guia para presentaciones oralAbigailSegovia
 
Resumen de guia para presentaciones orales
Resumen de guia para presentaciones oralesResumen de guia para presentaciones orales
Resumen de guia para presentaciones oralesJeanette Cervantes
 
Resumen guía para presentaciones orales
Resumen guía para presentaciones oralesResumen guía para presentaciones orales
Resumen guía para presentaciones oralesBeeto_Ojeda
 
Resumen guia de presentaciones orales
Resumen guia de presentaciones oralesResumen guia de presentaciones orales
Resumen guia de presentaciones oralesvalentingalarza06
 
Resumen guia de presentaciones orales
Resumen guia de presentaciones oralesResumen guia de presentaciones orales
Resumen guia de presentaciones oralesvalentingalarza06
 
Reseña 3er Parcial
Reseña 3er ParcialReseña 3er Parcial
Reseña 3er Parcial
Oscar Jasso Salazar
 
Resumenes, reseña, núcleo ii
Resumenes, reseña, núcleo iiResumenes, reseña, núcleo ii
Resumenes, reseña, núcleo iiDanniDmzAlvarado
 
RESEÑA Y RESUMEN
RESEÑA Y RESUMENRESEÑA Y RESUMEN
RESEÑA Y RESUMEN
Griselda Morales Escobedo
 

Similar a Segunda reseña (20)

Primera reseña
Primera reseñaPrimera reseña
Primera reseña
 
Andrea guia para hacer una pres.
Andrea guia para hacer una pres.Andrea guia para hacer una pres.
Andrea guia para hacer una pres.
 
Resumen de guia para p.o
Resumen de guia para p.oResumen de guia para p.o
Resumen de guia para p.o
 
Reseña comparativa
Reseña comparativaReseña comparativa
Reseña comparativa
 
Todoreseña
TodoreseñaTodoreseña
Todoreseña
 
Todoreseña
TodoreseñaTodoreseña
Todoreseña
 
Guía para presentaciones orales
Guía para presentaciones oralesGuía para presentaciones orales
Guía para presentaciones orales
 
Resumen de exposicion oral 2 gloria robles
Resumen de exposicion oral 2 gloria roblesResumen de exposicion oral 2 gloria robles
Resumen de exposicion oral 2 gloria robles
 
Guia para presentaciones oral
Guia para presentaciones oralGuia para presentaciones oral
Guia para presentaciones oral
 
Resumen de guia para presentaciones orales
Resumen de guia para presentaciones oralesResumen de guia para presentaciones orales
Resumen de guia para presentaciones orales
 
Reseña para sidleshare
Reseña para sidleshareReseña para sidleshare
Reseña para sidleshare
 
Reseña para sidleshare
Reseña para sidleshareReseña para sidleshare
Reseña para sidleshare
 
Trabajo nucleo
Trabajo nucleoTrabajo nucleo
Trabajo nucleo
 
Resumen guía para presentaciones orales
Resumen guía para presentaciones oralesResumen guía para presentaciones orales
Resumen guía para presentaciones orales
 
Resumen guia de presentaciones orales
Resumen guia de presentaciones oralesResumen guia de presentaciones orales
Resumen guia de presentaciones orales
 
Resumen 2 nucleo
Resumen 2 nucleoResumen 2 nucleo
Resumen 2 nucleo
 
Resumen guia de presentaciones orales
Resumen guia de presentaciones oralesResumen guia de presentaciones orales
Resumen guia de presentaciones orales
 
Reseña 3er Parcial
Reseña 3er ParcialReseña 3er Parcial
Reseña 3er Parcial
 
Resumenes, reseña, núcleo ii
Resumenes, reseña, núcleo iiResumenes, reseña, núcleo ii
Resumenes, reseña, núcleo ii
 
RESEÑA Y RESUMEN
RESEÑA Y RESUMENRESEÑA Y RESUMEN
RESEÑA Y RESUMEN
 

Más de Sari Aguiilar

Castillo de chapultepec
Castillo de chapultepecCastillo de chapultepec
Castillo de chapultepecSari Aguiilar
 
Lista de cotejoprotocolocompleto
Lista de cotejoprotocolocompletoLista de cotejoprotocolocompleto
Lista de cotejoprotocolocompletoSari Aguiilar
 
Green marketing casi completo
Green marketing casi completoGreen marketing casi completo
Green marketing casi completoSari Aguiilar
 
Ficha sintesis (sarahí)
Ficha sintesis (sarahí)Ficha sintesis (sarahí)
Ficha sintesis (sarahí)Sari Aguiilar
 
Técnicas y procedimientos generales de investigación (mapa)
Técnicas y procedimientos generales de investigación (mapa)Técnicas y procedimientos generales de investigación (mapa)
Técnicas y procedimientos generales de investigación (mapa)Sari Aguiilar
 

Más de Sari Aguiilar (20)

Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Srtas.martinez
Srtas.martinezSrtas.martinez
Srtas.martinez
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
Mandala 1
Mandala 1Mandala 1
Mandala 1
 
Mandala 2
Mandala 2Mandala 2
Mandala 2
 
Ficha documental
Ficha documentalFicha documental
Ficha documental
 
Castillo de chapultepec
Castillo de chapultepecCastillo de chapultepec
Castillo de chapultepec
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
Lista de cotejoprotocolocompleto
Lista de cotejoprotocolocompletoLista de cotejoprotocolocompleto
Lista de cotejoprotocolocompleto
 
Green marketing casi completo
Green marketing casi completoGreen marketing casi completo
Green marketing casi completo
 
Ficha sintesis (sarahí)
Ficha sintesis (sarahí)Ficha sintesis (sarahí)
Ficha sintesis (sarahí)
 
Mapa marco teorico
Mapa marco teoricoMapa marco teorico
Mapa marco teorico
 
Técnicas y procedimientos generales de investigación (mapa)
Técnicas y procedimientos generales de investigación (mapa)Técnicas y procedimientos generales de investigación (mapa)
Técnicas y procedimientos generales de investigación (mapa)
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 

Segunda reseña

  • 1. Sarahí Martínez Aguilar Mercadotecnia Internacional A16 12 de Febrero del 2013 Guía para presentaciones orales El objetivo del texto es dar a conocer la manera en que se realizan las presentaciones orales, dice que se deben de tener en cuenta tres pasos, la planeación, realización y evaluación, también se toman en cuenta algunos tipos importantes de las presentaciones como lo que se debe y no se debe hacer. Creo que este texto esta divido en cinco partes, la primera es la introducción, la segunda es la etapa de realización (Pag. 2-7) La tercera es la etapa de realización (Pag. 7-10), la cuarta es la etapa de evaluación (Pag. 10). En la quinta parte el autor presenta su conclusión. Las ideas principales que se identifican en el texto son las siguientes: 1. Para que una presentación sea exitosa se deben analizar cuatro elementos, el tema, objetivo, análisis de audiencia, análisis de la situación, mensaje, apoyos visuales y expositor. 2. Siempre que se realice una presentación es importante definir el objetivo de cuál es el mensaje que se quiere mandar. 3. Al planear una presentación se debe hacer un análisis cuidadoso de la audiencia, ya que son los receptores de nuestro mensaje. 4. Cada expositor debe ser fiel a sí mismo y encontrar su propio estilo. 5. El mensaje es la idea central que se quiere dejar en la mente de los receptores, ya que es la esencia de la presentación misma. 1
  • 2. 6. La estructura de una presentación debe incluir tres partes que son introducción, cuerpo y conclusiones. 7. Los objetivos de una introducción son captar la atención del público, despertar el interés y conducir hacia el contenido de un discurso. 8. En la conclusión se puede hacer un resumen de los puntos más importantes de la presentación. 9. En una presentación se debe cuidar la comunicación verbal y no verbal, controlar el nerviosismo, promover la participación del público y el manejo de las preguntas del auditorio. 10. El evaluar los resultados obtenido una presentación, nos ayudan a mejorar en presentaciones futuras. La conclusión del autor es que siguiendo esta guía, se puede lograr una mejor presentación, tomando en cuenta los aspectos importantes darán una presentación como el diseño de la presentación, los apoyos visuales, el volumen de voz, el manejo del nerviosismo y evaluarse para mejorar en presentaciones futuras. Esta guía nos brinda buenos consejos para dar una presentación oral y lograr que el mensaje quede bien entendido en el público, y controlar aspectos comunes como los nervios que suelen darse en una presentación oral. Bibliografía: Robles V. Gloria (2003) Guía para una presentación oral, 04 de febrero del 2012, extraído desde http://www.fileden.com/files/2010/1/25/2738465/PresentacioOralesGu%25EDa.pdf 2