SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDA GUERRA
MUNDIAL 1939-1945
Unidad académica: Historia Universal
Contemporánea.
By: Araceli Rangel Mora.
Estados aliados y no
aliados
Listado de contenidos
Introducción Causas
Conclusión
Estados
aliados
Quiénes eran, qué
buscaban
01 02
03 04
Tratado de Versalles
Tratado de Moscú
Introducción
01
-Winston Churchill
" No tengo nada que ofrecer, excepto
sangre, sudor, lágrimas y fatiga“.
Introducción
Uno de los conflictos más devastadores del siglo XX
fue la 2ª guerra mundial, la cual se desarrolló entre
1939 y 1945, con Alemania de protagonista por
segunda vez.
Comenzó con las ideas expansionistas, antisemitas,
racistas y nacionalistas de Hitler y terminó
arrasando con las ciudades de Hiroshima y
Nagasaki producto de la mortífera bomba atómica.
Dentro de la guerra la proliferación en tecnología
bélica alcanzó límites insospechados, haciendo aún
más cruda una guerra sin más finalidad que llevar a
la raza aria a la supremacía.
CAUSAS
-Alemania, la gran derrotada, albergaba un profundo
resentimiento por la pérdida de grandes áreas geográficas y por
las indemnizaciones que debía pagar en función de las
reparaciones de guerra impuestas por el Tratado de Versalles.
-Italia no recibió suficientes concesiones territoriales para
compensar el costo de la guerra.
-Japón vio frustrado su deseo de obtener mayores posesiones
en Asia oriental.
La situación después de la I Guerra Mundial
TRATADOS
Tratado de
Versalles
Acuerdo de Paz, tratado
firmado, en salón de los
Espejos - 1919 con vigencia
en 1920.
Tratado de
Moscú
El Pacto de no agresión
Germano-Soviético- 1938,
por 10 años.
Grupo 2
Grupo 1
1940 1943 1945
Comienzan a asociarse, a hacerse bandos...
Grupo 3
DINÁMICA
Estados aliados y
no aliados
03
QUIÉNES ERAN Y QUÉ QUERÍAN
Los Aliados: Francia, Reino Unido, Polonia,
Dinamarca, Noruega, Bélgica, Países Bajos,
Luxemburgo, Yugoslavia, Grecia, Australia, Canadá,
Sudáfrica y Nueva Zelanda, China, U.R.S.S., Estados
Unidos.
Potencia del Eje: Alemania, Italia, Japón, Eslovaquia,
Finlandia, Hungría, Rumania, Bulgaria, Croacia y
Tailandia.
Neutrales: Irlanda, Portugal, España, Suecia, Suiza y
Turquía.
LA VICTORIA DE LOS ALIADOS
(1943-1945)
El año 1941 marcó un momento clave en el devenir de la guerra. La entrada
en el conflicto de Japón junto al Eje, y de Estados Unidos y la Unión
Soviética junto a los Aliados cambió definitivamente el curso del conflicto.
Tres batallas marcaron el cambio de signo de la guerra: Stalingrado en el
frente oriental, Midway en el Pacífico y El Alamein en el norte de África. La
guerra se encaminaba hacia la derrota de las potencias fascistas y
autoritarias que formaban el Eje.
Fin de la Guerra
El 6 y 9 de agosto de 1945, cayeron dos bombas atómicas
estadounidenses sobre las ciudades de Hiroshima y
Nagasaki. Poco después Japón se rindió con lo que la
Segunda Guerra mundial había concluido.
Conclusión
● Con un saldo de 50.000.000 de muertos y otros millones
de heridos, la 2ª guerra mundial, sólo causó el
empobrecimiento, decadencia y uno de los genocidios
más crueles que la historia nos relata, por parte de todos
los países involucrados. Destaca también la toma de
conciencia sobre la manera de solucionar los conflictos
entre las naciones.
● Las consecuencias de esta abominable masacre llevaron
a la bipolaridad del mundo hasta 1989, con la caída del
muro de Berlín, donde E.E.U.U. y U.R.S.S. se enfrentaron
en diversos conflictos, pero nunca directamente.
● La 2ª guerra mundial marca el fin de la supremacía
europea sobre el mundo, trasladándose a Norteamérica,
para así ser víctimas del mundo actual y el
intervensionismo estadounidense.
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Segunda_guerra_mundial_ARangel.pptx

II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundialheroldd
 
La 2 guerra mundial
La 2 guerra mundialLa 2 guerra mundial
La 2 guerra mundialfernandoi
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de socialescarmen_guardado
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundialmicaroticc
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundialmicarotic
 
Guerras del siglo xx
Guerras del siglo xxGuerras del siglo xx
Guerras del siglo xxJose Mercado
 
Guerras del siglo xx
Guerras del siglo xxGuerras del siglo xx
Guerras del siglo xxJose Mercado
 
2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKMARVINVALLECILLO3
 
2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSMARVINVALLECILLO3
 
2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIMARVINVALLECILLO3
 
La Segunda Guerra Mundial Alberto
La Segunda Guerra Mundial AlbertoLa Segunda Guerra Mundial Alberto
La Segunda Guerra Mundial AlbertoRafa Fdez.
 
2da Guerra Mundial 8vo
2da Guerra Mundial 8vo2da Guerra Mundial 8vo
2da Guerra Mundial 8voprofericardo
 

Similar a Segunda_guerra_mundial_ARangel.pptx (20)

2º guerra mundial
2º guerra mundial2º guerra mundial
2º guerra mundial
 
2º guerra mundial
2º guerra mundial2º guerra mundial
2º guerra mundial
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
 
La 2 guerra mundial
La 2 guerra mundialLa 2 guerra mundial
La 2 guerra mundial
 
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Guerras del siglo xx
Guerras del siglo xxGuerras del siglo xx
Guerras del siglo xx
 
Guerras del siglo xx
Guerras del siglo xxGuerras del siglo xx
Guerras del siglo xx
 
2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
 
2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
 
Guerras
GuerrasGuerras
Guerras
 
La Segunda Guerra Mundial Alberto
La Segunda Guerra Mundial AlbertoLa Segunda Guerra Mundial Alberto
La Segunda Guerra Mundial Alberto
 
Liryeni
LiryeniLiryeni
Liryeni
 
segundo
segundosegundo
segundo
 
2da Guerra Mundial 8vo
2da Guerra Mundial 8vo2da Guerra Mundial 8vo
2da Guerra Mundial 8vo
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Segunda_guerra_mundial_ARangel.pptx

  • 1. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945 Unidad académica: Historia Universal Contemporánea. By: Araceli Rangel Mora. Estados aliados y no aliados
  • 2. Listado de contenidos Introducción Causas Conclusión Estados aliados Quiénes eran, qué buscaban 01 02 03 04 Tratado de Versalles Tratado de Moscú
  • 4. -Winston Churchill " No tengo nada que ofrecer, excepto sangre, sudor, lágrimas y fatiga“.
  • 5. Introducción Uno de los conflictos más devastadores del siglo XX fue la 2ª guerra mundial, la cual se desarrolló entre 1939 y 1945, con Alemania de protagonista por segunda vez. Comenzó con las ideas expansionistas, antisemitas, racistas y nacionalistas de Hitler y terminó arrasando con las ciudades de Hiroshima y Nagasaki producto de la mortífera bomba atómica. Dentro de la guerra la proliferación en tecnología bélica alcanzó límites insospechados, haciendo aún más cruda una guerra sin más finalidad que llevar a la raza aria a la supremacía.
  • 7. -Alemania, la gran derrotada, albergaba un profundo resentimiento por la pérdida de grandes áreas geográficas y por las indemnizaciones que debía pagar en función de las reparaciones de guerra impuestas por el Tratado de Versalles. -Italia no recibió suficientes concesiones territoriales para compensar el costo de la guerra. -Japón vio frustrado su deseo de obtener mayores posesiones en Asia oriental. La situación después de la I Guerra Mundial
  • 8. TRATADOS Tratado de Versalles Acuerdo de Paz, tratado firmado, en salón de los Espejos - 1919 con vigencia en 1920. Tratado de Moscú El Pacto de no agresión Germano-Soviético- 1938, por 10 años.
  • 9. Grupo 2 Grupo 1 1940 1943 1945 Comienzan a asociarse, a hacerse bandos... Grupo 3
  • 11. Estados aliados y no aliados 03
  • 12. QUIÉNES ERAN Y QUÉ QUERÍAN Los Aliados: Francia, Reino Unido, Polonia, Dinamarca, Noruega, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Yugoslavia, Grecia, Australia, Canadá, Sudáfrica y Nueva Zelanda, China, U.R.S.S., Estados Unidos. Potencia del Eje: Alemania, Italia, Japón, Eslovaquia, Finlandia, Hungría, Rumania, Bulgaria, Croacia y Tailandia. Neutrales: Irlanda, Portugal, España, Suecia, Suiza y Turquía.
  • 13.
  • 14. LA VICTORIA DE LOS ALIADOS (1943-1945) El año 1941 marcó un momento clave en el devenir de la guerra. La entrada en el conflicto de Japón junto al Eje, y de Estados Unidos y la Unión Soviética junto a los Aliados cambió definitivamente el curso del conflicto. Tres batallas marcaron el cambio de signo de la guerra: Stalingrado en el frente oriental, Midway en el Pacífico y El Alamein en el norte de África. La guerra se encaminaba hacia la derrota de las potencias fascistas y autoritarias que formaban el Eje.
  • 15. Fin de la Guerra El 6 y 9 de agosto de 1945, cayeron dos bombas atómicas estadounidenses sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. Poco después Japón se rindió con lo que la Segunda Guerra mundial había concluido.
  • 16.
  • 17. Conclusión ● Con un saldo de 50.000.000 de muertos y otros millones de heridos, la 2ª guerra mundial, sólo causó el empobrecimiento, decadencia y uno de los genocidios más crueles que la historia nos relata, por parte de todos los países involucrados. Destaca también la toma de conciencia sobre la manera de solucionar los conflictos entre las naciones. ● Las consecuencias de esta abominable masacre llevaron a la bipolaridad del mundo hasta 1989, con la caída del muro de Berlín, donde E.E.U.U. y U.R.S.S. se enfrentaron en diversos conflictos, pero nunca directamente. ● La 2ª guerra mundial marca el fin de la supremacía europea sobre el mundo, trasladándose a Norteamérica, para así ser víctimas del mundo actual y el intervensionismo estadounidense.