SlideShare una empresa de Scribd logo
Asociación Civil Transparencia



Segundo Informe Electoral:
Radiografía de los
Candidatos al Congreso
Elecciones Generales 2011
Más de 1600 candidatos en 26 regiones


       Para estas elecciones 13 partidos han presentado listas al congreso sumando un total de 1644
       candidatos en todo el país.




    Para el período 2011- 2016, el congreso será conformado por 130 congresistas, a diferencia de los períodos
    anteriores en los que sólo se elegían 120 escaños.




           2
Los partidos Adelante, Partido
                                                                       Aprista Peruano, Gana Perú, Fuerza
                                                                        2011, Fonavistas del Perú, Alianza
                                                                         Perú Posible, Alianza Solidaridad
                                                                          Nacional y Alianza por el Gran
                                                                       Cambio presentaron listas en todos
                                                                          los distritos electorales (26).




                  La región con menos listas congresales es: Madre de Dios (9).




El rostro típico del candidato a congresista: varón, cuarentón e “independiente”
         3
De los 1644 candidatos, el Hay 993ellos no
                                                                                                     63% de candidatos hombres y 651
                                                                         están afiliados a un partido político. mujeres
                                                                                                    candidatas


                                                                                       El 59% de los candidatos tiene entre 36 y 55 años.




Casi la mitad tiene experiencia en procesos electorales anteriores pero sólo el
15% ha tenido éxito electoral




                                                                               97 candidatos están postulando por la
    Profesionalización de la política: El 47% de los candidatos ha participado en procesos electorales anteriores.
    De éstos, sólo el 31% salió elegido para un cargo de elección popular. Los candidatos con experiencia previa
                                                                                       reelección al Congreso.
    en cargos de elección popular representan el 15% del total de postulantes al congreso.
                                                                             63 de ellos han sido congresistas durante el
                                                                                 período 2006-2011 y 34 han sido
              4
                                                                                  congresistas en otros períodos.
Distribución de candidatos de cada partido por edades




5
El mayor porcentaje de candidatos dentro de cada partido
                              tienen entre 46 y 55 años, con excepción de Fuerza 2011,
                              quienes tienen un 34% de candidatos entre 36 y 45 años. Por
                              otro lado, partidos como Fuerza Nacional y Adelante, han
                              apostado por contar con más del 20% de candidatos jóvenes
                              (entre 25-35 años) dentro de sus listas.




    El tiempo de los cuarentones:

    Casi el 62% de los candidatos presentados ante los jurados electorales
6   especiales supera los 46 años de edad. Tan sólo el 14.4% se ubica entre
    la edad mínima para ser congresistas (25) y la mínima para ser
    Presidente de la República (36). La renovación de cuadros partidarios no
    es una prioridad al momento de conformar las listas partidarias.
Fuentes: JNE,
    Infogob




7
Método de selección de candidatos




                           El 88% de los candidatos al Congreso han sido elegidos por
                           elecciones internas. En promedio los candidatos designados
                           representan el 12%, porcentaje significativamente menor al
                           20 % máximo permitido por la Ley. El partido con el menor
                           porcentaje es Despertar Nacional quien no tiene ningún
                           candidato designado (datos del JNE).




8


    Fuentes: JNE,
    Infogob
Afiliación política de los candidatos al congreso




           Como se mencionó anteriormente, el 63% de candidatos no presentan afiliación política, sin embargo, en
         partidos como Gana Perú, Partido Aprista Peruano y, en las alianzas electorales Alianza por el Gran Cambio y
        Alianza Perú Posible se puede observar que más del 50% de candidatos tienen afiliación política. Por otro lado,
                        de los 1644 candidatos, sólo el 21% ha tenido afiliación previa a otro partido.



Afiliación previa




            9
Fuentes: JNE,
             Infogob     Participación   en procesos anteriores




Electos en cargos de elección popular




        10
En el caso de Alianza por el Gran Cambio,
                                                                        Alianza Solidaridad Nacional, Alianza Perú
                                                                        Posible, Gana Perú y Partido Aprista
                                                                        Peruano la mayoría de candidatos han
                                                                        participado en otros procesos electorales.

                                                                        Alianza Solidaridad Nacional presenta el
                                                                        mayor porcentaje de candidatos electos en
                                                                        cargos de elección popular (34%).




                      Experiencia en cargos de elección popular




Alianza Solidaridad Nacional presenta el mayor número de candidatos con experiencia en cargos de elección
popular. Mientras que Despertar Nacional, Fuerza Nacional, Juste y Adelante presentan el menor número de
candidatos con experiencia en cargos de elección popular. Alianza Perú Posible tiene el mayor número de
candidatos con experiencia en el Congreso (22).




     11
Desde la perspectiva de género

Distribución por género de las listas por circunscripción electoral




Distribución por género de los candidatos al Congreso de la República




            12
Conclusiones


                El voto preferencial y sus consecuencias

                Debido a la existencia del voto preferencial, en este proceso electoral tendremos más de 1600
                candidatos en campaña individual promocionando sus respectivos números. La gran cantidad de
                candidatos y propuestas disminuye las posibilidades de los ciudadanos de conocer adecuadamente sus
                propuestas, implica discursos múltiples y muchas veces divergentes en una misma organización política
                y dispara los gastos de campaña. En ese marco, el ciudadano cuenta con muchos incentivos para
                desanimarse de la elección y votar sin reflexionar porque los costos de informarse son muy altos. Es
                urgente una reforma de nuestras reglas para elegir congresistas ya que muchas claves del descrédito del
                Congreso de la República pueden hallarse en la caótica forma en la que los representantes son electos.



                Los partidos deben ser filtros eficientes

                La mayoría de organizaciones políticas (10) presentan candidatos en más de 20 circunscripciones
                electorales por lo que podría deducirse que cuentan con presencia en todo el territorio nacional. Sin
                embargo, un 63% de las candidaturas presentadas ante los jurados electorales especiales corresponden
                a personas que no cuentan con filiación partidaria alguna (datos de INFOGOB). Transparencia considera
                que la apertura de los partidos a la participación de no afiliados es positiva siempre y cuando existan
                filtros partidarios que permitan diferenciar un legítimo interés de participación política del mero
                oportunismo o en el peor de los escenarios de la infiltración de organizaciones criminales.



                Cuota de género: sólo por cumplir

                El promedio de participación de mujeres en las listas de candidatos al Congreso de la República es de
                40%, aproximadamente la cuota efectiva (cantidad mínima de mujeres para cumplir con la cuota). Ello




Boletín producido por la Asociación Civil Transparencia. Belén 389 - San Isidro
www.transparencia.org.pe
contactenos@transparencia.org.pe
Coordinación: Luis Egúsquiza. Elaboración: Paola Marius, Marlene Vega, Alexandra Guzmán.



          13

Más contenido relacionado

Destacado

Getting started w ct lite load_testing 03.04.14
Getting started w ct lite load_testing 03.04.14Getting started w ct lite load_testing 03.04.14
Getting started w ct lite load_testing 03.04.14
SOASTA
 
Mirar con otros ojos. Primera semana de Pascua.
Mirar con otros ojos. Primera semana de Pascua.Mirar con otros ojos. Primera semana de Pascua.
Mirar con otros ojos. Primera semana de Pascua.
Jpic Irlandesas
 
Otis williams of the temptations house is for
Otis williams of the temptations house is forOtis williams of the temptations house is for
Otis williams of the temptations house is forRonald Long
 
Contrate servicio de calidad para recuperar información
Contrate servicio de calidad para recuperar informaciónContrate servicio de calidad para recuperar información
Contrate servicio de calidad para recuperar información
DataRecoveryLab
 
PMP Exam Certification Lisboa E Porto 2ºSem 2012
PMP Exam Certification   Lisboa E Porto 2ºSem 2012PMP Exam Certification   Lisboa E Porto 2ºSem 2012
PMP Exam Certification Lisboa E Porto 2ºSem 2012raquel_teixeira
 

Destacado (10)

Getting started w ct lite load_testing 03.04.14
Getting started w ct lite load_testing 03.04.14Getting started w ct lite load_testing 03.04.14
Getting started w ct lite load_testing 03.04.14
 
Mirar con otros ojos. Primera semana de Pascua.
Mirar con otros ojos. Primera semana de Pascua.Mirar con otros ojos. Primera semana de Pascua.
Mirar con otros ojos. Primera semana de Pascua.
 
Slide blog
Slide blogSlide blog
Slide blog
 
Tư Duy
Tư DuyTư Duy
Tư Duy
 
Teas klasi
Teas klasiTeas klasi
Teas klasi
 
Otis williams of the temptations house is for
Otis williams of the temptations house is forOtis williams of the temptations house is for
Otis williams of the temptations house is for
 
Contrate servicio de calidad para recuperar información
Contrate servicio de calidad para recuperar informaciónContrate servicio de calidad para recuperar información
Contrate servicio de calidad para recuperar información
 
Pantallas plasma
Pantallas plasmaPantallas plasma
Pantallas plasma
 
PMP Exam Certification Lisboa E Porto 2ºSem 2012
PMP Exam Certification   Lisboa E Porto 2ºSem 2012PMP Exam Certification   Lisboa E Porto 2ºSem 2012
PMP Exam Certification Lisboa E Porto 2ºSem 2012
 
010 lesson 2
010 lesson 2010 lesson 2
010 lesson 2
 

Similar a Segundo Informe Electoral : Radiografía de los Candidatos al Congreso 2011

Comité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junio
Comité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junioComité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junio
Comité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junioMarcos Eduardo Villa Corrales
 
Mas allá de la paridad de género
Mas allá de la paridad de géneroMas allá de la paridad de género
Mas allá de la paridad de género
Pola Peña
 
Voto Peruano. Perfil, conductas y actitudes del electorado
Voto Peruano. Perfil, conductas y actitudes del electoradoVoto Peruano. Perfil, conductas y actitudes del electorado
Voto Peruano. Perfil, conductas y actitudes del electorado
Asociación Civil Transparencia
 
Encuestas del 11 al 15 de Marzo Eleccion pan final
Encuestas del 11 al 15 de Marzo Eleccion pan finalEncuestas del 11 al 15 de Marzo Eleccion pan final
Encuestas del 11 al 15 de Marzo Eleccion pan finalRafael Camargo
 
Social Science From Mexico Unam 029
Social Science From Mexico Unam 029Social Science From Mexico Unam 029
Social Science From Mexico Unam 029guestb23700
 
Análisis resultados elecciones parlamentarias Venezuela 2010 ODHCG
Análisis resultados elecciones parlamentarias Venezuela 2010 ODHCGAnálisis resultados elecciones parlamentarias Venezuela 2010 ODHCG
Análisis resultados elecciones parlamentarias Venezuela 2010 ODHCG
Prodavinci
 
Genero en los_procesos_electorales_2009_2010
Genero en los_procesos_electorales_2009_2010Genero en los_procesos_electorales_2009_2010
Genero en los_procesos_electorales_2009_2010
Gobernabilidad
 
Las lecciones de las elecciones
Las lecciones de las eleccionesLas lecciones de las elecciones
Las lecciones de las elecciones
Pérez Esquer
 
A quién votarán los cordobeses en las primarias
A quién votarán los cordobeses en las primariasA quién votarán los cordobeses en las primarias
A quién votarán los cordobeses en las primarias
Eduardo Nelson German
 
Encuesta de la Consultora Sures: ¿A quién votarían hoy los cordobeses para la...
Encuesta de la Consultora Sures: ¿A quién votarían hoy los cordobeses para la...Encuesta de la Consultora Sures: ¿A quién votarían hoy los cordobeses para la...
Encuesta de la Consultora Sures: ¿A quién votarían hoy los cordobeses para la...
Andrés Oliva
 
Sintesis informativa miercoles 04 de julio de 2018
Sintesis informativa miercoles  04 de julio de 2018Sintesis informativa miercoles  04 de julio de 2018
Sintesis informativa miercoles 04 de julio de 2018
megaradioexpress
 
Plan de marketing Luis Florido
Plan de marketing Luis FloridoPlan de marketing Luis Florido
Plan de marketing Luis Florido
William Aponte
 
Articulo coyuntura Julio
Articulo coyuntura Julio Articulo coyuntura Julio
Articulo coyuntura Julio
Rsm San Martín
 
Resultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digital
Resultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digitalResultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digital
Resultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digital
Luis H. Berrío
 
El graznido de las chachalacas 617
El graznido de las chachalacas 617El graznido de las chachalacas 617
El graznido de las chachalacas 617
brujo2006
 

Similar a Segundo Informe Electoral : Radiografía de los Candidatos al Congreso 2011 (20)

Comité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junio
Comité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junioComité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junio
Comité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junio
 
UPSN según Diario de Navarra
UPSN según Diario de NavarraUPSN según Diario de Navarra
UPSN según Diario de Navarra
 
Mas allá de la paridad de género
Mas allá de la paridad de géneroMas allá de la paridad de género
Mas allá de la paridad de género
 
Voto Peruano. Perfil, conductas y actitudes del electorado
Voto Peruano. Perfil, conductas y actitudes del electoradoVoto Peruano. Perfil, conductas y actitudes del electorado
Voto Peruano. Perfil, conductas y actitudes del electorado
 
Encuestas del 11 al 15 de Marzo Eleccion pan final
Encuestas del 11 al 15 de Marzo Eleccion pan finalEncuestas del 11 al 15 de Marzo Eleccion pan final
Encuestas del 11 al 15 de Marzo Eleccion pan final
 
Como decide la gente con suvoto
Como decide la gente con suvotoComo decide la gente con suvoto
Como decide la gente con suvoto
 
Social Science From Mexico Unam 029
Social Science From Mexico Unam 029Social Science From Mexico Unam 029
Social Science From Mexico Unam 029
 
Análisis resultados elecciones parlamentarias Venezuela 2010 ODHCG
Análisis resultados elecciones parlamentarias Venezuela 2010 ODHCGAnálisis resultados elecciones parlamentarias Venezuela 2010 ODHCG
Análisis resultados elecciones parlamentarias Venezuela 2010 ODHCG
 
Genero en los_procesos_electorales_2009_2010
Genero en los_procesos_electorales_2009_2010Genero en los_procesos_electorales_2009_2010
Genero en los_procesos_electorales_2009_2010
 
Las lecciones de las elecciones
Las lecciones de las eleccionesLas lecciones de las elecciones
Las lecciones de las elecciones
 
A quién votarán los cordobeses en las primarias
A quién votarán los cordobeses en las primariasA quién votarán los cordobeses en las primarias
A quién votarán los cordobeses en las primarias
 
Encuesta de la Consultora Sures: ¿A quién votarían hoy los cordobeses para la...
Encuesta de la Consultora Sures: ¿A quién votarían hoy los cordobeses para la...Encuesta de la Consultora Sures: ¿A quién votarían hoy los cordobeses para la...
Encuesta de la Consultora Sures: ¿A quién votarían hoy los cordobeses para la...
 
Sintesis informativa miercoles 04 de julio de 2018
Sintesis informativa miercoles  04 de julio de 2018Sintesis informativa miercoles  04 de julio de 2018
Sintesis informativa miercoles 04 de julio de 2018
 
Plan de marketing Luis Florido
Plan de marketing Luis FloridoPlan de marketing Luis Florido
Plan de marketing Luis Florido
 
Paso2011
Paso2011Paso2011
Paso2011
 
Articulo coyuntura Julio
Articulo coyuntura Julio Articulo coyuntura Julio
Articulo coyuntura Julio
 
Capacitación Observadores-Veedores
Capacitación Observadores-VeedoresCapacitación Observadores-Veedores
Capacitación Observadores-Veedores
 
Resultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digital
Resultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digitalResultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digital
Resultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digital
 
El graznido de las chachalacas 617
El graznido de las chachalacas 617El graznido de las chachalacas 617
El graznido de las chachalacas 617
 
Herrera y buitrago
Herrera y buitragoHerrera y buitrago
Herrera y buitrago
 

Más de Larcery Díaz Barrantes

Guia excelencia sostenibilidad-v5
Guia excelencia sostenibilidad-v5Guia excelencia sostenibilidad-v5
Guia excelencia sostenibilidad-v5
Larcery Díaz Barrantes
 
ECO INTEGRACIÓN DE AMÉRICA LATINA
ECO INTEGRACIÓN DE AMÉRICA LATINAECO INTEGRACIÓN DE AMÉRICA LATINA
ECO INTEGRACIÓN DE AMÉRICA LATINA
Larcery Díaz Barrantes
 
Informe Mundial sobre ciencias sociales
Informe Mundial sobre ciencias socialesInforme Mundial sobre ciencias sociales
Informe Mundial sobre ciencias sociales
Larcery Díaz Barrantes
 
ADOLESCENTES Y JOVENES FUERA DE LA ESCUELA
ADOLESCENTES Y JOVENES FUERA DE LA ESCUELAADOLESCENTES Y JOVENES FUERA DE LA ESCUELA
ADOLESCENTES Y JOVENES FUERA DE LA ESCUELA
Larcery Díaz Barrantes
 
ENTENDER PARA PREVENIR, Violencia hacia las niñas, niños y adolescentes en el...
ENTENDER PARA PREVENIR, Violencia hacia las niñas, niños y adolescentes en el...ENTENDER PARA PREVENIR, Violencia hacia las niñas, niños y adolescentes en el...
ENTENDER PARA PREVENIR, Violencia hacia las niñas, niños y adolescentes en el...
Larcery Díaz Barrantes
 
Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe
Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el CaribeInforme Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe
Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe
Larcery Díaz Barrantes
 
TRABAJANDO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y NIÑOS
TRABAJANDO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y NIÑOSTRABAJANDO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y NIÑOS
TRABAJANDO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y NIÑOS
Larcery Díaz Barrantes
 
Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)
Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)
Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)
Larcery Díaz Barrantes
 
EL FIN DE LAS CERTIDUMBRES EN CIENCIAS SOCIALES
EL FIN DE LAS CERTIDUMBRES EN CIENCIAS SOCIALES EL FIN DE LAS CERTIDUMBRES EN CIENCIAS SOCIALES
EL FIN DE LAS CERTIDUMBRES EN CIENCIAS SOCIALES
Larcery Díaz Barrantes
 
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO - MANUAL PARA LA ELABORACIÓN
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO - MANUAL PARA LA ELABORACIÓNPLAN DE DESARROLLO CONCERTADO - MANUAL PARA LA ELABORACIÓN
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO - MANUAL PARA LA ELABORACIÓN
Larcery Díaz Barrantes
 
CONOCE LA LEY JUVENIL
CONOCE LA LEY JUVENILCONOCE LA LEY JUVENIL
CONOCE LA LEY JUVENIL
Larcery Díaz Barrantes
 
EL AMBIENTE MORTAL DE PERÚ
EL AMBIENTE MORTAL DE PERÚEL AMBIENTE MORTAL DE PERÚ
EL AMBIENTE MORTAL DE PERÚ
Larcery Díaz Barrantes
 
GUÍA PARA USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO
GUÍA PARA USO DEL LENGUAJE INCLUSIVOGUÍA PARA USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO
GUÍA PARA USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO
Larcery Díaz Barrantes
 
SE BUSCA VIVIENDA EN ALQUILER
SE BUSCA VIVIENDA EN ALQUILERSE BUSCA VIVIENDA EN ALQUILER
SE BUSCA VIVIENDA EN ALQUILER
Larcery Díaz Barrantes
 
BID INFORME SOBRE SOSTENIBILIDAD DEL 2013
BID INFORME SOBRE SOSTENIBILIDAD DEL 2013BID INFORME SOBRE SOSTENIBILIDAD DEL 2013
BID INFORME SOBRE SOSTENIBILIDAD DEL 2013
Larcery Díaz Barrantes
 
La recuperacion global y la normalizacion monetaria como evitar una cronica a...
La recuperacion global y la normalizacion monetaria como evitar una cronica a...La recuperacion global y la normalizacion monetaria como evitar una cronica a...
La recuperacion global y la normalizacion monetaria como evitar una cronica a...
Larcery Díaz Barrantes
 
CASOS PARADIGMATICOS DE INVERSIÓN
CASOS PARADIGMATICOS DE INVERSIÓNCASOS PARADIGMATICOS DE INVERSIÓN
CASOS PARADIGMATICOS DE INVERSIÓN
Larcery Díaz Barrantes
 
CAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA
CAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIACAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA
CAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA
Larcery Díaz Barrantes
 
GUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONALGUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Larcery Díaz Barrantes
 
LIBERTAD DE EXPRESIÓN - CAJA DE HERRAMIENTAS
LIBERTAD DE EXPRESIÓN - CAJA DE HERRAMIENTASLIBERTAD DE EXPRESIÓN - CAJA DE HERRAMIENTAS
LIBERTAD DE EXPRESIÓN - CAJA DE HERRAMIENTAS
Larcery Díaz Barrantes
 

Más de Larcery Díaz Barrantes (20)

Guia excelencia sostenibilidad-v5
Guia excelencia sostenibilidad-v5Guia excelencia sostenibilidad-v5
Guia excelencia sostenibilidad-v5
 
ECO INTEGRACIÓN DE AMÉRICA LATINA
ECO INTEGRACIÓN DE AMÉRICA LATINAECO INTEGRACIÓN DE AMÉRICA LATINA
ECO INTEGRACIÓN DE AMÉRICA LATINA
 
Informe Mundial sobre ciencias sociales
Informe Mundial sobre ciencias socialesInforme Mundial sobre ciencias sociales
Informe Mundial sobre ciencias sociales
 
ADOLESCENTES Y JOVENES FUERA DE LA ESCUELA
ADOLESCENTES Y JOVENES FUERA DE LA ESCUELAADOLESCENTES Y JOVENES FUERA DE LA ESCUELA
ADOLESCENTES Y JOVENES FUERA DE LA ESCUELA
 
ENTENDER PARA PREVENIR, Violencia hacia las niñas, niños y adolescentes en el...
ENTENDER PARA PREVENIR, Violencia hacia las niñas, niños y adolescentes en el...ENTENDER PARA PREVENIR, Violencia hacia las niñas, niños y adolescentes en el...
ENTENDER PARA PREVENIR, Violencia hacia las niñas, niños y adolescentes en el...
 
Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe
Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el CaribeInforme Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe
Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe
 
TRABAJANDO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y NIÑOS
TRABAJANDO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y NIÑOSTRABAJANDO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y NIÑOS
TRABAJANDO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y NIÑOS
 
Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)
Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)
Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)
 
EL FIN DE LAS CERTIDUMBRES EN CIENCIAS SOCIALES
EL FIN DE LAS CERTIDUMBRES EN CIENCIAS SOCIALES EL FIN DE LAS CERTIDUMBRES EN CIENCIAS SOCIALES
EL FIN DE LAS CERTIDUMBRES EN CIENCIAS SOCIALES
 
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO - MANUAL PARA LA ELABORACIÓN
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO - MANUAL PARA LA ELABORACIÓNPLAN DE DESARROLLO CONCERTADO - MANUAL PARA LA ELABORACIÓN
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO - MANUAL PARA LA ELABORACIÓN
 
CONOCE LA LEY JUVENIL
CONOCE LA LEY JUVENILCONOCE LA LEY JUVENIL
CONOCE LA LEY JUVENIL
 
EL AMBIENTE MORTAL DE PERÚ
EL AMBIENTE MORTAL DE PERÚEL AMBIENTE MORTAL DE PERÚ
EL AMBIENTE MORTAL DE PERÚ
 
GUÍA PARA USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO
GUÍA PARA USO DEL LENGUAJE INCLUSIVOGUÍA PARA USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO
GUÍA PARA USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO
 
SE BUSCA VIVIENDA EN ALQUILER
SE BUSCA VIVIENDA EN ALQUILERSE BUSCA VIVIENDA EN ALQUILER
SE BUSCA VIVIENDA EN ALQUILER
 
BID INFORME SOBRE SOSTENIBILIDAD DEL 2013
BID INFORME SOBRE SOSTENIBILIDAD DEL 2013BID INFORME SOBRE SOSTENIBILIDAD DEL 2013
BID INFORME SOBRE SOSTENIBILIDAD DEL 2013
 
La recuperacion global y la normalizacion monetaria como evitar una cronica a...
La recuperacion global y la normalizacion monetaria como evitar una cronica a...La recuperacion global y la normalizacion monetaria como evitar una cronica a...
La recuperacion global y la normalizacion monetaria como evitar una cronica a...
 
CASOS PARADIGMATICOS DE INVERSIÓN
CASOS PARADIGMATICOS DE INVERSIÓNCASOS PARADIGMATICOS DE INVERSIÓN
CASOS PARADIGMATICOS DE INVERSIÓN
 
CAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA
CAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIACAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA
CAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA
 
GUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONALGUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
 
LIBERTAD DE EXPRESIÓN - CAJA DE HERRAMIENTAS
LIBERTAD DE EXPRESIÓN - CAJA DE HERRAMIENTASLIBERTAD DE EXPRESIÓN - CAJA DE HERRAMIENTAS
LIBERTAD DE EXPRESIÓN - CAJA DE HERRAMIENTAS
 

Último

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (15)

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 

Segundo Informe Electoral : Radiografía de los Candidatos al Congreso 2011

  • 1. Asociación Civil Transparencia Segundo Informe Electoral: Radiografía de los Candidatos al Congreso Elecciones Generales 2011
  • 2. Más de 1600 candidatos en 26 regiones Para estas elecciones 13 partidos han presentado listas al congreso sumando un total de 1644 candidatos en todo el país. Para el período 2011- 2016, el congreso será conformado por 130 congresistas, a diferencia de los períodos anteriores en los que sólo se elegían 120 escaños. 2
  • 3. Los partidos Adelante, Partido Aprista Peruano, Gana Perú, Fuerza 2011, Fonavistas del Perú, Alianza Perú Posible, Alianza Solidaridad Nacional y Alianza por el Gran Cambio presentaron listas en todos los distritos electorales (26). La región con menos listas congresales es: Madre de Dios (9). El rostro típico del candidato a congresista: varón, cuarentón e “independiente” 3
  • 4. De los 1644 candidatos, el Hay 993ellos no 63% de candidatos hombres y 651 están afiliados a un partido político. mujeres candidatas El 59% de los candidatos tiene entre 36 y 55 años. Casi la mitad tiene experiencia en procesos electorales anteriores pero sólo el 15% ha tenido éxito electoral 97 candidatos están postulando por la Profesionalización de la política: El 47% de los candidatos ha participado en procesos electorales anteriores. De éstos, sólo el 31% salió elegido para un cargo de elección popular. Los candidatos con experiencia previa reelección al Congreso. en cargos de elección popular representan el 15% del total de postulantes al congreso. 63 de ellos han sido congresistas durante el período 2006-2011 y 34 han sido 4 congresistas en otros períodos.
  • 5. Distribución de candidatos de cada partido por edades 5
  • 6. El mayor porcentaje de candidatos dentro de cada partido tienen entre 46 y 55 años, con excepción de Fuerza 2011, quienes tienen un 34% de candidatos entre 36 y 45 años. Por otro lado, partidos como Fuerza Nacional y Adelante, han apostado por contar con más del 20% de candidatos jóvenes (entre 25-35 años) dentro de sus listas. El tiempo de los cuarentones: Casi el 62% de los candidatos presentados ante los jurados electorales 6 especiales supera los 46 años de edad. Tan sólo el 14.4% se ubica entre la edad mínima para ser congresistas (25) y la mínima para ser Presidente de la República (36). La renovación de cuadros partidarios no es una prioridad al momento de conformar las listas partidarias.
  • 7. Fuentes: JNE, Infogob 7
  • 8. Método de selección de candidatos El 88% de los candidatos al Congreso han sido elegidos por elecciones internas. En promedio los candidatos designados representan el 12%, porcentaje significativamente menor al 20 % máximo permitido por la Ley. El partido con el menor porcentaje es Despertar Nacional quien no tiene ningún candidato designado (datos del JNE). 8 Fuentes: JNE, Infogob
  • 9. Afiliación política de los candidatos al congreso Como se mencionó anteriormente, el 63% de candidatos no presentan afiliación política, sin embargo, en partidos como Gana Perú, Partido Aprista Peruano y, en las alianzas electorales Alianza por el Gran Cambio y Alianza Perú Posible se puede observar que más del 50% de candidatos tienen afiliación política. Por otro lado, de los 1644 candidatos, sólo el 21% ha tenido afiliación previa a otro partido. Afiliación previa 9
  • 10. Fuentes: JNE, Infogob Participación en procesos anteriores Electos en cargos de elección popular 10
  • 11. En el caso de Alianza por el Gran Cambio, Alianza Solidaridad Nacional, Alianza Perú Posible, Gana Perú y Partido Aprista Peruano la mayoría de candidatos han participado en otros procesos electorales. Alianza Solidaridad Nacional presenta el mayor porcentaje de candidatos electos en cargos de elección popular (34%). Experiencia en cargos de elección popular Alianza Solidaridad Nacional presenta el mayor número de candidatos con experiencia en cargos de elección popular. Mientras que Despertar Nacional, Fuerza Nacional, Juste y Adelante presentan el menor número de candidatos con experiencia en cargos de elección popular. Alianza Perú Posible tiene el mayor número de candidatos con experiencia en el Congreso (22). 11
  • 12. Desde la perspectiva de género Distribución por género de las listas por circunscripción electoral Distribución por género de los candidatos al Congreso de la República 12
  • 13. Conclusiones El voto preferencial y sus consecuencias Debido a la existencia del voto preferencial, en este proceso electoral tendremos más de 1600 candidatos en campaña individual promocionando sus respectivos números. La gran cantidad de candidatos y propuestas disminuye las posibilidades de los ciudadanos de conocer adecuadamente sus propuestas, implica discursos múltiples y muchas veces divergentes en una misma organización política y dispara los gastos de campaña. En ese marco, el ciudadano cuenta con muchos incentivos para desanimarse de la elección y votar sin reflexionar porque los costos de informarse son muy altos. Es urgente una reforma de nuestras reglas para elegir congresistas ya que muchas claves del descrédito del Congreso de la República pueden hallarse en la caótica forma en la que los representantes son electos. Los partidos deben ser filtros eficientes La mayoría de organizaciones políticas (10) presentan candidatos en más de 20 circunscripciones electorales por lo que podría deducirse que cuentan con presencia en todo el territorio nacional. Sin embargo, un 63% de las candidaturas presentadas ante los jurados electorales especiales corresponden a personas que no cuentan con filiación partidaria alguna (datos de INFOGOB). Transparencia considera que la apertura de los partidos a la participación de no afiliados es positiva siempre y cuando existan filtros partidarios que permitan diferenciar un legítimo interés de participación política del mero oportunismo o en el peor de los escenarios de la infiltración de organizaciones criminales. Cuota de género: sólo por cumplir El promedio de participación de mujeres en las listas de candidatos al Congreso de la República es de 40%, aproximadamente la cuota efectiva (cantidad mínima de mujeres para cumplir con la cuota). Ello Boletín producido por la Asociación Civil Transparencia. Belén 389 - San Isidro www.transparencia.org.pe contactenos@transparencia.org.pe Coordinación: Luis Egúsquiza. Elaboración: Paola Marius, Marlene Vega, Alexandra Guzmán. 13