SlideShare una empresa de Scribd logo
COLOQUIO
LA DEMOCRACIA MEXICANA EN CLAVE DE GÉNERO:
Límites y alcances de la cuota de género en el proceso electoral
2008 -2009



Mtra. Blanca Olivia Peña Molina




       Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
Cuotas: ¿igualdad de oportunidades o
         igualdad de resultados?

Las cuotas aseguran la                                    Tipos de condicionamientos
  presencia de mujeres                                       para la efectividad de las
                                                             leyes de cuotas:
  en       las    listas
                                                          2. Rasgos de la cultura
  partidarias pero no
                                                             política,
  necesariamente      su
                                                          3. Características
  elección, ya que ésta
                                                             particulares del sistema
  depende –además del                                        electoral, y
  voto popular – de un                                    4. Contenidos de las normas
  conjunto de otros                                          o leyes de cuotas.
  condicionamientos.
   Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
Reforma COFIPE 2007




 Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
ACUERDO CONSEJO GENERAL IFE

FUNDAMENTO                 CRITERIO
Tercero:                   Decimocuarto
La obligatoriedad para que “Serán considerados
  los partidos políticos     procesos de elección
  definan el procedimiento democrática aquellos
  aplicable para la          métodos que se realicen
  selección de sus           mediante la elección del
  candidatos a Diputados     voto libre, directo o
  por ambos principios.      indirecto, secreto o
                             abierto, de conformidad
                             con las normas internas de
                             los partidos políticos”.

   Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
¿Precampañas sin competencia interna?




Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
La CUOTA SE CUMPLIO por disposición del Acuerdo tomado por Consejo
General del IFE según el cual, si en la ‘totalidad’ o suma de candidatos de
MR sujetos a cuota más los plurinominales, se registran 40% o más de
candidatas.




 Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
El tipo de distrito importa
     MR y RP                Método selección                       Resultados          Tipo de
                                                                                       impacto
Distritos sujetos a         Internas cerradas / Solamente el PAN, PRI y               Favorable
      cuota:                    voto directo    PVEM exceden del 40%
Aquellos donde se                                   de candidaturas
   designa a un                                    femeninas en los
   candidato o                                   distritos MR sujetos a
    candidata.                                           cuota.
Distritos MR libres          Internas abiertas /             En los distritos NO        Menos
     de cuota:                    “método                  sujetos a cuota, ningún    favorable
 Aquellos donde                 democrático”               partido excede el 20%
  hubo “elección                                               de candidatas.
  democrática.”
       Listas         Internas cerradas / Claramente, la cuota se Más favorable
  plurinominales.         voto directo    cumple en exceso en las
 Todas las listas de                               listas.
RP están sujetas a la                      El PRD registró 52.5%
cuota de género de                          El PRI registró 50%
 manera alternada.                          El PAN registró 47%



   Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
El universo de distritos sujetos a cuota de
género es variable
El IFE vigiló que dentro de los distritos MR sujetos a
   cuota (cuyo número varió entre un partido y otro) y las
   listas de representación proporcional, el total de
   candidatas sea mayor o igual al 40%.

Algunos partidos cumplieron sobradamente esta cuota:
El PRI con 50.2%
El PAN con 46.15%

Sin embargo, como el número de distritos sujetos a cuota cambia
   entre un partido y otro, el número absoluto de candidatas
   difiere significativamente:

El PAN registró 186 candidatas de 403 sujetas a cuota.
El PRI registró 104 candidatas de 207 sujetas a cuota.



Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
Elecciones democráticas vs. cuota de género

l proceso de selección interna de candidatos es clave. Es
importante

nalizar y comprender por qué algunos partidos convocan
y organizan más elecciones para seleccionar candidatos
que otros.

nalizar qué tipo de distritos son más proclives a observar
elecciones y cuáles a designación de los líderes
partidistas.
     El PAN organizó 97 elecciones internas, por lo que sólo 203 distritos MR
      estuvieron sujetos a cuota.

     El PRD organizó 49 elecciones internas, y sólo 251 candidaturas
      estuvieron sujetas a la cuota de género.

     El PRI organizó 230 elecciones internas, por lo que sólo 7 distritos fueron
    Consejo Ciudadano "Mujeres al(algo similar ocurrió con la coalición PRI-PVEM).
      sujetos a la cuota Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
DISEÑO PARA LOGRAR IGUALDAD
     Sistema de cuota/paridad vs procesos democráticos
     selección candidaturas




                                                                 Las precampañas/primarias: Son más
La cuota: Son más democráticas porque aumentan                   democráticas según el grado de poder para
la base de representación social al garantizar un                nominar candidatos sin la influencia de las cúpulas
porcentaje más justo de mujeres en la contienda.                 partidistas.

        Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
Escenario de un conflicto de intereses
¿qué privilegiar?




Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
La reforma política en la mira…..
Ley Federal de Partidos Políticos y Paridad

 Regulación de precampañas y                                 Reforma a los estatutos de los
  competencia interna de                                       partidos políticos para hacer
  candidatos y candidatas                                      explícitas acciones afirmativas a
  (primarias).                                                 favor de los derechos humanos de
 Método selección internas                                    las mujeres y contra la violencia
  cerradas para registro definitivo                            de género.
  de candidatos y candidatas de                               Inclusión de una agenda para
  MR y RP y adopción de la                                     mujeres o de género en las
  paridad en candidaturas por                                  plataformas electorales.
  ambos principios.                                           Ejercicio de presupuesto para
 Alternancia género en la                                     capacitación de mujeres políticas
  integración listas plurinominales                            y militantes.
  y suplencia mismo género                                    Financiamiento pre-campañas y
  (cremallera).                                                campañas de candidaturas
 Integración paritaria en los                                 femeninas.
  órganos internos de los partidos
  políticos.

      Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
DEMOCRACIA PARITARIA
Reforma constitucional
Adopción de la paridad en la integración de los siguientes órganos de
  gobierno:
 Administración Pública Federal, estatal y local
 Poder Legislativo
 Poder Judicial
 Instituto Federal Electoral
    Consejo General y Consejos Locales y Distritales del IFE
    Consejos electorales locales
    COFIPE, Códigos/Leyes Estatales Electorales
 Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
    Salas regionales ubicadas en las cabeceras de cada una de las
     cinco circunscripciones electorales del país
    Tribunales estatales electorales




 Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
¿Incrementar es igual a representar?

Las políticas de “acción afirmativa” se justifican no
  por una cualidad distintiva que caracterizaría a
  todas las políticas más allá de las siglas de cada
  una. La diferencia tiene sentido para promover el
  acceso, no para orientar la actividad política de
  las mujeres.
La orientación y el compromiso se construyen
  como resultado de alianzas estratégicas entre
  legisladoras, por ello, la paridad habrá cumplido
  su objetivo cuando la actividad política de las
  mujeres deje de ser algo específico y grupal.

Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
La DEMOCRACIA PARITARIA es
  más que una propuesta de
  participación   equilibrada   de
  mujeres y hombres en los
  procesos decisorios políticos,
  para transformarse en un reclamo
  de vertebración social en un
  cuadro    de   responsabilidades
  compartidas tanto en el ámbito
  público como en el privado-
  doméstico. ”.


  Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografías de las recomendaciones de la Misión Electoral Especial
Infografías de las recomendaciones de la Misión Electoral EspecialInfografías de las recomendaciones de la Misión Electoral Especial
Infografías de las recomendaciones de la Misión Electoral Especial
Corporación para el control social Colombia
 
Social Science From Mexico Unam 047
Social Science From Mexico Unam 047Social Science From Mexico Unam 047
Social Science From Mexico Unam 047guestb23700
 
Impacto del Registro Paritario de Candidaturas en el Proceso Electoral Federa...
Impacto del Registro Paritario de Candidaturas en el Proceso Electoral Federa...Impacto del Registro Paritario de Candidaturas en el Proceso Electoral Federa...
Impacto del Registro Paritario de Candidaturas en el Proceso Electoral Federa...
Unidad de Igualdad y No Discriminación INE
 
Paridad en México 2014 / Primera Circunscripción Plurinominal
Paridad en México 2014 / Primera Circunscripción Plurinominal Paridad en México 2014 / Primera Circunscripción Plurinominal
Paridad en México 2014 / Primera Circunscripción Plurinominal Pola Peña
 
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Consorcio Bolivia Transparente
 
17 de octubre
17 de octubre17 de octubre
Reseña informativa de las elecciones municipales
Reseña informativa de las elecciones municipales Reseña informativa de las elecciones municipales
Reseña informativa de las elecciones municipales
Luis Noguera
 
Del gradualismo de la cuota a la paridad en México 2014
Del gradualismo de la cuota a la paridad en México 2014Del gradualismo de la cuota a la paridad en México 2014
Del gradualismo de la cuota a la paridad en México 2014
Pola Peña
 
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Comité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junio
Comité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junioComité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junio
Comité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junioMarcos Eduardo Villa Corrales
 
Transparencia focalizada paimef
Transparencia focalizada paimefTransparencia focalizada paimef
Transparencia focalizada paimefindesol
 
Sistemas Electorales Perú
Sistemas Electorales PerúSistemas Electorales Perú
Sistemas Electorales Perú
Bruno La Hoz
 
Encuesta Defensoría Pública
Encuesta Defensoría PúblicaEncuesta Defensoría Pública
Encuesta Defensoría Pública
La Nacion Chile
 
V° seminario sobre organización y ejecución de
V° seminario sobre organización y ejecución deV° seminario sobre organización y ejecución de
V° seminario sobre organización y ejecución de
Alejandro Tullio
 
Indicadores de Género Ecuador: Autoridades Electas y Sufragantes
Indicadores de Género Ecuador: Autoridades Electas y Sufragantes Indicadores de Género Ecuador: Autoridades Electas y Sufragantes
Indicadores de Género Ecuador: Autoridades Electas y Sufragantes
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...
Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...
Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...
Joel Salas
 
La mujer dominicana en la municipalidad avances y retos
La mujer dominicana en la municipalidad avances y retosLa mujer dominicana en la municipalidad avances y retos
La mujer dominicana en la municipalidad avances y retosGeovanny Vicente Romero
 
Guia de Personero - Jurado Nacional de Elecciones - JNE.GOB.PE
Guia de Personero - Jurado Nacional de Elecciones - JNE.GOB.PEGuia de Personero - Jurado Nacional de Elecciones - JNE.GOB.PE
Guia de Personero - Jurado Nacional de Elecciones - JNE.GOB.PE
Henry Fernando Quispe Amezquita
 

La actualidad más candente (20)

Infografías de las recomendaciones de la Misión Electoral Especial
Infografías de las recomendaciones de la Misión Electoral EspecialInfografías de las recomendaciones de la Misión Electoral Especial
Infografías de las recomendaciones de la Misión Electoral Especial
 
Social Science From Mexico Unam 047
Social Science From Mexico Unam 047Social Science From Mexico Unam 047
Social Science From Mexico Unam 047
 
Impacto del Registro Paritario de Candidaturas en el Proceso Electoral Federa...
Impacto del Registro Paritario de Candidaturas en el Proceso Electoral Federa...Impacto del Registro Paritario de Candidaturas en el Proceso Electoral Federa...
Impacto del Registro Paritario de Candidaturas en el Proceso Electoral Federa...
 
Paridad en México 2014 / Primera Circunscripción Plurinominal
Paridad en México 2014 / Primera Circunscripción Plurinominal Paridad en México 2014 / Primera Circunscripción Plurinominal
Paridad en México 2014 / Primera Circunscripción Plurinominal
 
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
 
17 de octubre
17 de octubre17 de octubre
17 de octubre
 
Reseña informativa de las elecciones municipales
Reseña informativa de las elecciones municipales Reseña informativa de las elecciones municipales
Reseña informativa de las elecciones municipales
 
Del gradualismo de la cuota a la paridad en México 2014
Del gradualismo de la cuota a la paridad en México 2014Del gradualismo de la cuota a la paridad en México 2014
Del gradualismo de la cuota a la paridad en México 2014
 
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
 
Comité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junio
Comité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junioComité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junio
Comité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junio
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
Transparencia focalizada paimef
Transparencia focalizada paimefTransparencia focalizada paimef
Transparencia focalizada paimef
 
02 de setiembre del 2014
02 de setiembre del 201402 de setiembre del 2014
02 de setiembre del 2014
 
Sistemas Electorales Perú
Sistemas Electorales PerúSistemas Electorales Perú
Sistemas Electorales Perú
 
Encuesta Defensoría Pública
Encuesta Defensoría PúblicaEncuesta Defensoría Pública
Encuesta Defensoría Pública
 
V° seminario sobre organización y ejecución de
V° seminario sobre organización y ejecución deV° seminario sobre organización y ejecución de
V° seminario sobre organización y ejecución de
 
Indicadores de Género Ecuador: Autoridades Electas y Sufragantes
Indicadores de Género Ecuador: Autoridades Electas y Sufragantes Indicadores de Género Ecuador: Autoridades Electas y Sufragantes
Indicadores de Género Ecuador: Autoridades Electas y Sufragantes
 
Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...
Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...
Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...
 
La mujer dominicana en la municipalidad avances y retos
La mujer dominicana en la municipalidad avances y retosLa mujer dominicana en la municipalidad avances y retos
La mujer dominicana en la municipalidad avances y retos
 
Guia de Personero - Jurado Nacional de Elecciones - JNE.GOB.PE
Guia de Personero - Jurado Nacional de Elecciones - JNE.GOB.PEGuia de Personero - Jurado Nacional de Elecciones - JNE.GOB.PE
Guia de Personero - Jurado Nacional de Elecciones - JNE.GOB.PE
 

Destacado

Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
vicmorsan
 
Boletin terminado
Boletin terminadoBoletin terminado
Boletin terminado
Valentin Francisco Cruz
 
Trabajo final grupo_102058_79
Trabajo final grupo_102058_79Trabajo final grupo_102058_79
Trabajo final grupo_102058_79
Bertha Elena Bendeck Cuello
 
Tecnologias Disponíveis
Tecnologias DisponíveisTecnologias Disponíveis
Tecnologias Disponíveis
Professorhagar
 
Sea power 2, session 5, founding a maritime power
Sea power 2, session 5,  founding a maritime powerSea power 2, session 5,  founding a maritime power
Sea power 2, session 5, founding a maritime power
Jim Powers
 
Magno Carrion práctica de word
Magno Carrion práctica de wordMagno Carrion práctica de word
Magno Carrion práctica de word
Lennin1721
 
Proceso presentacion blog
Proceso presentacion blogProceso presentacion blog
Proceso presentacion blog
Ester Ortega
 
Aceptación, Seguridad Y Autoestima
Aceptación, Seguridad Y AutoestimaAceptación, Seguridad Y Autoestima
Aceptación, Seguridad Y Autoestima
JCruzZ
 
Pretérito irreg
Pretérito irregPretérito irreg
Pretérito irreg93kestrel
 
Casa de los forestales en Urda
Casa de los forestales en UrdaCasa de los forestales en Urda
Casa de los forestales en Urdamaestrojuanavila
 

Destacado (20)

Recursos y herramientas
Recursos y herramientasRecursos y herramientas
Recursos y herramientas
 
Fichas anexo programa juveni
Fichas anexo programa juveniFichas anexo programa juveni
Fichas anexo programa juveni
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Roeben 2003
Roeben 2003Roeben 2003
Roeben 2003
 
Boletin terminado
Boletin terminadoBoletin terminado
Boletin terminado
 
Trabajo final grupo_102058_79
Trabajo final grupo_102058_79Trabajo final grupo_102058_79
Trabajo final grupo_102058_79
 
Tecnologias Disponíveis
Tecnologias DisponíveisTecnologias Disponíveis
Tecnologias Disponíveis
 
Cono
ConoCono
Cono
 
Sea power 2, session 5, founding a maritime power
Sea power 2, session 5,  founding a maritime powerSea power 2, session 5,  founding a maritime power
Sea power 2, session 5, founding a maritime power
 
Magno Carrion práctica de word
Magno Carrion práctica de wordMagno Carrion práctica de word
Magno Carrion práctica de word
 
Tema 14 hipercinculo
Tema 14 hipercinculoTema 14 hipercinculo
Tema 14 hipercinculo
 
Voted best email
Voted best emailVoted best email
Voted best email
 
Costa Rica
Costa RicaCosta Rica
Costa Rica
 
Proceso presentacion blog
Proceso presentacion blogProceso presentacion blog
Proceso presentacion blog
 
Aceptación, Seguridad Y Autoestima
Aceptación, Seguridad Y AutoestimaAceptación, Seguridad Y Autoestima
Aceptación, Seguridad Y Autoestima
 
London
LondonLondon
London
 
Pretérito irreg
Pretérito irregPretérito irreg
Pretérito irreg
 
Casa de los forestales en Urda
Casa de los forestales en UrdaCasa de los forestales en Urda
Casa de los forestales en Urda
 
Esquema tema 8
Esquema tema 8Esquema tema 8
Esquema tema 8
 

Similar a Mas allá de la paridad de género

Presentación | 2da Sesión | Derecho de las mujeres a votar y ser votadas | Ad...
Presentación | 2da Sesión | Derecho de las mujeres a votar y ser votadas | Ad...Presentación | 2da Sesión | Derecho de las mujeres a votar y ser votadas | Ad...
Presentación | 2da Sesión | Derecho de las mujeres a votar y ser votadas | Ad...
ndimexico
 
Alternancia de género en listas de representación proporcional en México.
Alternancia de género en listas de representación proporcional en México.Alternancia de género en listas de representación proporcional en México.
Alternancia de género en listas de representación proporcional en México.
Pola Peña
 
Conferencia Mujeres, Elecciones y Competitividad Electoral
Conferencia Mujeres, Elecciones y Competitividad ElectoralConferencia Mujeres, Elecciones y Competitividad Electoral
Conferencia Mujeres, Elecciones y Competitividad Electoral
Bunker Político Digital
 
Igualdad de género en el ambito publico el derecho a ser designadas bo peña c...
Igualdad de género en el ambito publico el derecho a ser designadas bo peña c...Igualdad de género en el ambito publico el derecho a ser designadas bo peña c...
Igualdad de género en el ambito publico el derecho a ser designadas bo peña c...
Pola Peña
 
Proyecto de observacion electoral 2012
Proyecto de observacion electoral 2012Proyecto de observacion electoral 2012
Proyecto de observacion electoral 2012
fundaciondsph
 
Observatorio de genero coordinadorade la mujer
Observatorio de genero coordinadorade la mujerObservatorio de genero coordinadorade la mujer
Observatorio de genero coordinadorade la mujer
Erbol Digital
 
Alerta Electoral #8: Buscando elecciones competitivas en Venezuela
Alerta Electoral #8: Buscando elecciones competitivas en VenezuelaAlerta Electoral #8: Buscando elecciones competitivas en Venezuela
Alerta Electoral #8: Buscando elecciones competitivas en Venezuela
Monitoreo Ciudadano (@yomonitoreo)
 
Participación política de las mujeres
Participación política de las mujeres Participación política de las mujeres
Participación política de las mujeres
TrendsLP
 
Segundo Informe Electoral : Radiografía de los Candidatos al Congreso 2011
Segundo Informe Electoral : Radiografía de los Candidatos al Congreso 2011Segundo Informe Electoral : Radiografía de los Candidatos al Congreso 2011
Segundo Informe Electoral : Radiografía de los Candidatos al Congreso 2011
Larcery Díaz Barrantes
 
LA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALES
LA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALESLA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALES
LA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALESabelarda6
 
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El Carbe
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El CarbeParidad de género: un desafío presente en América Latina y El Carbe
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El CarbeEvangelina Garcia Prince
 
Articulo coyuntura Julio
Articulo coyuntura Julio Articulo coyuntura Julio
Articulo coyuntura Julio
Rsm San Martín
 
Genero en los_procesos_electorales_2009_2010
Genero en los_procesos_electorales_2009_2010Genero en los_procesos_electorales_2009_2010
Genero en los_procesos_electorales_2009_2010
Gobernabilidad
 
Pronunciamiento 4 09.12 Consideraciones sobre el Proceso Electoral 2014.
Pronunciamiento 4 09.12 Consideraciones sobre el Proceso Electoral 2014.Pronunciamiento 4 09.12 Consideraciones sobre el Proceso Electoral 2014.
Pronunciamiento 4 09.12 Consideraciones sobre el Proceso Electoral 2014.
Consorcio Bolivia Transparente
 
Pronunciamiento 4 09.12.2014 Consideraciones sobre el Proceso Electoral 2014
Pronunciamiento 4 09.12.2014 Consideraciones sobre el Proceso Electoral 2014Pronunciamiento 4 09.12.2014 Consideraciones sobre el Proceso Electoral 2014
Pronunciamiento 4 09.12.2014 Consideraciones sobre el Proceso Electoral 2014
Voto Informado y Transparente
 
Elecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamericaElecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamerica
Jorge Hernandez
 
DT-paridad-alternancia.pdf
DT-paridad-alternancia.pdfDT-paridad-alternancia.pdf
DT-paridad-alternancia.pdf
FRANK210850
 
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Consorcio Bolivia Transparente
 
Los sistemas electorales
Los sistemas electoralesLos sistemas electorales
Los sistemas electorales
eddymer
 

Similar a Mas allá de la paridad de género (20)

Presentación | 2da Sesión | Derecho de las mujeres a votar y ser votadas | Ad...
Presentación | 2da Sesión | Derecho de las mujeres a votar y ser votadas | Ad...Presentación | 2da Sesión | Derecho de las mujeres a votar y ser votadas | Ad...
Presentación | 2da Sesión | Derecho de las mujeres a votar y ser votadas | Ad...
 
Alternancia de género en listas de representación proporcional en México.
Alternancia de género en listas de representación proporcional en México.Alternancia de género en listas de representación proporcional en México.
Alternancia de género en listas de representación proporcional en México.
 
Conferencia Mujeres, Elecciones y Competitividad Electoral
Conferencia Mujeres, Elecciones y Competitividad ElectoralConferencia Mujeres, Elecciones y Competitividad Electoral
Conferencia Mujeres, Elecciones y Competitividad Electoral
 
Igualdad de género en el ambito publico el derecho a ser designadas bo peña c...
Igualdad de género en el ambito publico el derecho a ser designadas bo peña c...Igualdad de género en el ambito publico el derecho a ser designadas bo peña c...
Igualdad de género en el ambito publico el derecho a ser designadas bo peña c...
 
Proyecto de observacion electoral 2012
Proyecto de observacion electoral 2012Proyecto de observacion electoral 2012
Proyecto de observacion electoral 2012
 
Observatorio de genero coordinadorade la mujer
Observatorio de genero coordinadorade la mujerObservatorio de genero coordinadorade la mujer
Observatorio de genero coordinadorade la mujer
 
Alerta Electoral #8: Buscando elecciones competitivas en Venezuela
Alerta Electoral #8: Buscando elecciones competitivas en VenezuelaAlerta Electoral #8: Buscando elecciones competitivas en Venezuela
Alerta Electoral #8: Buscando elecciones competitivas en Venezuela
 
Participación política de las mujeres
Participación política de las mujeres Participación política de las mujeres
Participación política de las mujeres
 
Segundo Informe Electoral : Radiografía de los Candidatos al Congreso 2011
Segundo Informe Electoral : Radiografía de los Candidatos al Congreso 2011Segundo Informe Electoral : Radiografía de los Candidatos al Congreso 2011
Segundo Informe Electoral : Radiografía de los Candidatos al Congreso 2011
 
LA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALES
LA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALESLA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALES
LA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALES
 
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El Carbe
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El CarbeParidad de género: un desafío presente en América Latina y El Carbe
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El Carbe
 
Articulo coyuntura Julio
Articulo coyuntura Julio Articulo coyuntura Julio
Articulo coyuntura Julio
 
Genero en los_procesos_electorales_2009_2010
Genero en los_procesos_electorales_2009_2010Genero en los_procesos_electorales_2009_2010
Genero en los_procesos_electorales_2009_2010
 
Pronunciamiento 4 09.12 Consideraciones sobre el Proceso Electoral 2014.
Pronunciamiento 4 09.12 Consideraciones sobre el Proceso Electoral 2014.Pronunciamiento 4 09.12 Consideraciones sobre el Proceso Electoral 2014.
Pronunciamiento 4 09.12 Consideraciones sobre el Proceso Electoral 2014.
 
Pronunciamiento 4 09.12.2014 Consideraciones sobre el Proceso Electoral 2014
Pronunciamiento 4 09.12.2014 Consideraciones sobre el Proceso Electoral 2014Pronunciamiento 4 09.12.2014 Consideraciones sobre el Proceso Electoral 2014
Pronunciamiento 4 09.12.2014 Consideraciones sobre el Proceso Electoral 2014
 
Elecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamericaElecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamerica
 
DT-paridad-alternancia.pdf
DT-paridad-alternancia.pdfDT-paridad-alternancia.pdf
DT-paridad-alternancia.pdf
 
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
 
Los sistemas electorales
Los sistemas electoralesLos sistemas electorales
Los sistemas electorales
 
La mala punteria - Clara Jusidman
La mala punteria - Clara JusidmanLa mala punteria - Clara Jusidman
La mala punteria - Clara Jusidman
 

Mas allá de la paridad de género

  • 1. COLOQUIO LA DEMOCRACIA MEXICANA EN CLAVE DE GÉNERO: Límites y alcances de la cuota de género en el proceso electoral 2008 -2009 Mtra. Blanca Olivia Peña Molina Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
  • 2. Cuotas: ¿igualdad de oportunidades o igualdad de resultados? Las cuotas aseguran la Tipos de condicionamientos presencia de mujeres para la efectividad de las leyes de cuotas: en las listas 2. Rasgos de la cultura partidarias pero no política, necesariamente su 3. Características elección, ya que ésta particulares del sistema depende –además del electoral, y voto popular – de un 4. Contenidos de las normas conjunto de otros o leyes de cuotas. condicionamientos. Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
  • 3. Reforma COFIPE 2007 Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
  • 4. ACUERDO CONSEJO GENERAL IFE FUNDAMENTO CRITERIO Tercero: Decimocuarto La obligatoriedad para que “Serán considerados los partidos políticos procesos de elección definan el procedimiento democrática aquellos aplicable para la métodos que se realicen selección de sus mediante la elección del candidatos a Diputados voto libre, directo o por ambos principios. indirecto, secreto o abierto, de conformidad con las normas internas de los partidos políticos”. Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
  • 5. ¿Precampañas sin competencia interna? Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
  • 6. La CUOTA SE CUMPLIO por disposición del Acuerdo tomado por Consejo General del IFE según el cual, si en la ‘totalidad’ o suma de candidatos de MR sujetos a cuota más los plurinominales, se registran 40% o más de candidatas. Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
  • 7. El tipo de distrito importa MR y RP Método selección Resultados Tipo de impacto Distritos sujetos a Internas cerradas / Solamente el PAN, PRI y Favorable cuota: voto directo PVEM exceden del 40% Aquellos donde se de candidaturas designa a un femeninas en los candidato o distritos MR sujetos a candidata. cuota. Distritos MR libres Internas abiertas / En los distritos NO Menos de cuota: “método sujetos a cuota, ningún favorable Aquellos donde democrático” partido excede el 20% hubo “elección de candidatas. democrática.” Listas Internas cerradas / Claramente, la cuota se Más favorable plurinominales. voto directo cumple en exceso en las Todas las listas de listas. RP están sujetas a la El PRD registró 52.5% cuota de género de El PRI registró 50% manera alternada. El PAN registró 47% Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
  • 8. El universo de distritos sujetos a cuota de género es variable El IFE vigiló que dentro de los distritos MR sujetos a cuota (cuyo número varió entre un partido y otro) y las listas de representación proporcional, el total de candidatas sea mayor o igual al 40%. Algunos partidos cumplieron sobradamente esta cuota: El PRI con 50.2% El PAN con 46.15% Sin embargo, como el número de distritos sujetos a cuota cambia entre un partido y otro, el número absoluto de candidatas difiere significativamente: El PAN registró 186 candidatas de 403 sujetas a cuota. El PRI registró 104 candidatas de 207 sujetas a cuota. Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
  • 9. Elecciones democráticas vs. cuota de género l proceso de selección interna de candidatos es clave. Es importante nalizar y comprender por qué algunos partidos convocan y organizan más elecciones para seleccionar candidatos que otros. nalizar qué tipo de distritos son más proclives a observar elecciones y cuáles a designación de los líderes partidistas.  El PAN organizó 97 elecciones internas, por lo que sólo 203 distritos MR estuvieron sujetos a cuota.  El PRD organizó 49 elecciones internas, y sólo 251 candidaturas estuvieron sujetas a la cuota de género.  El PRI organizó 230 elecciones internas, por lo que sólo 7 distritos fueron Consejo Ciudadano "Mujeres al(algo similar ocurrió con la coalición PRI-PVEM). sujetos a la cuota Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
  • 10. DISEÑO PARA LOGRAR IGUALDAD Sistema de cuota/paridad vs procesos democráticos selección candidaturas Las precampañas/primarias: Son más La cuota: Son más democráticas porque aumentan democráticas según el grado de poder para la base de representación social al garantizar un nominar candidatos sin la influencia de las cúpulas porcentaje más justo de mujeres en la contienda. partidistas. Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
  • 11. Escenario de un conflicto de intereses ¿qué privilegiar? Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
  • 12. La reforma política en la mira….. Ley Federal de Partidos Políticos y Paridad  Regulación de precampañas y  Reforma a los estatutos de los competencia interna de partidos políticos para hacer candidatos y candidatas explícitas acciones afirmativas a (primarias). favor de los derechos humanos de  Método selección internas las mujeres y contra la violencia cerradas para registro definitivo de género. de candidatos y candidatas de  Inclusión de una agenda para MR y RP y adopción de la mujeres o de género en las paridad en candidaturas por plataformas electorales. ambos principios.  Ejercicio de presupuesto para  Alternancia género en la capacitación de mujeres políticas integración listas plurinominales y militantes. y suplencia mismo género  Financiamiento pre-campañas y (cremallera). campañas de candidaturas  Integración paritaria en los femeninas. órganos internos de los partidos políticos. Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
  • 13. DEMOCRACIA PARITARIA Reforma constitucional Adopción de la paridad en la integración de los siguientes órganos de gobierno:  Administración Pública Federal, estatal y local  Poder Legislativo  Poder Judicial  Instituto Federal Electoral  Consejo General y Consejos Locales y Distritales del IFE  Consejos electorales locales  COFIPE, Códigos/Leyes Estatales Electorales  Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)  Salas regionales ubicadas en las cabeceras de cada una de las cinco circunscripciones electorales del país  Tribunales estatales electorales Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
  • 14. ¿Incrementar es igual a representar? Las políticas de “acción afirmativa” se justifican no por una cualidad distintiva que caracterizaría a todas las políticas más allá de las siglas de cada una. La diferencia tiene sentido para promover el acceso, no para orientar la actividad política de las mujeres. La orientación y el compromiso se construyen como resultado de alianzas estratégicas entre legisladoras, por ello, la paridad habrá cumplido su objetivo cuando la actividad política de las mujeres deje de ser algo específico y grupal. Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.
  • 15. La DEMOCRACIA PARITARIA es más que una propuesta de participación equilibrada de mujeres y hombres en los procesos decisorios políticos, para transformarse en un reclamo de vertebración social en un cuadro de responsabilidades compartidas tanto en el ámbito público como en el privado- doméstico. ”. Consejo Ciudadano "Mujeres al Poder". Blanca Olivia Peña Molina, 10 agosto 2009.