SlideShare una empresa de Scribd logo
OA12: Caracterizar la extendida pobreza y precariedad de la sociedad
chilena de mediados del siglo XX (magros indicadores
sociodemográficos, bajo poder adquisitivo y de acceso al crédito,
desnutrición y marginalidad) y evaluar el impacto que generó en esta
sociedad la migración del campo a la ciudad (por ejemplo, el progresivo
crecimiento de la población urbana, la segregación urbana y la escasez
de viviendas.
CONTENIDO: La precarización
de la sociedad chilena.
• Desde principios del siglo XX en Chile se venían desarrollando una
serie de transformaciones sociales que respondieron a las precarias
condiciones en que vivía gran parte de la sociedad chilena.
• El periodo de los gobiernos radicales había significado importantes
avances en el terreno social logrando que el Estado asumiera en sus
manos la solución de problemas básicos como la salud, la educación y
la previsión.
Algunos de los factores que influyeron en esta
situación fueron
• 1.- El fracaso del modelo ISI: A poco más de una década de su
implementación, el modelo ISI (industrialización por sustitución de
importaciones) daba señales de ser una estrategia incompleta.
• Aumentó la producción de bienes de consumo, no ocurrió lo mismo
con la fabricación de maquinara por lo que no se logró que el país se
industrializara.
• Se mantuvo la dependencia económica con otros países en donde se
necesitaba, por la producción de bienes manufacturados, tecnología
que no se adquiría en el país.
• 2.- Niveles altos de inflación y desempleo: Una de las
manifestaciones del fracaso del modelo ISI fue el alza de los precios
de las importaciones y la caída de los valores de las exportaciones lo
que provocó una inflación que, en el año 1955 llego hasta un 83% al
igual que los niveles de cesantía.
• Como respuesta para solucionar estos problemas se comenzaron a
producir diversas manifestaciones por parte de la población como la
“revuelta de la chaucha” en 1949.
Las condiciones de vida de los
sectores populares.
• 1.- Las desigualdades sociales: Pésimas condiciones de vida de los
sectores populares fue la inequitativa distribución de los ingresos.
• 2.- El impacto de la migración campo-ciudad: migración de familias
desde los campos y oficinas salitreras del norte hacia las principales
ciudades del país llevó a un aumento de la cesantía y de la pobreza en
las ciudades
• en terrenos baldíos levantaron poblaciones callampas o incluso
optaron por la ocupación de terrenos.
Migración –campo ciudad
Poblaciones callampas.

Más contenido relacionado

Similar a segundo lavquen.pptx

Chile mediados siglo XX.pptx
Chile mediados siglo XX.pptxChile mediados siglo XX.pptx
Chile mediados siglo XX.pptx
VernicaIsabelDuranGa
 
Precarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilenaPrecarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilena
bechy
 
P pt la crisis de 1929 y el modelo isi
P pt la crisis de 1929 y el modelo isiP pt la crisis de 1929 y el modelo isi
P pt la crisis de 1929 y el modelo isimabarcas
 
Crisis del modelo isi en chile
Crisis del modelo isi en chileCrisis del modelo isi en chile
Crisis del modelo isi en chile
Loreto Rubio
 
Clase 1 jose leiva, version 23 09 [autoguardado]
Clase 1 jose leiva, version 23 09 [autoguardado]Clase 1 jose leiva, version 23 09 [autoguardado]
Clase 1 jose leiva, version 23 09 [autoguardado]
José Leiva Echeverría
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
Diana Reyes
 
Semana 1_HISTORIA_II Medio.pdf
Semana 1_HISTORIA_II Medio.pdfSemana 1_HISTORIA_II Medio.pdf
Semana 1_HISTORIA_II Medio.pdf
feconchamunoz
 
Clase 1 jose leiva, version 23 09
Clase 1 jose leiva, version 23 09Clase 1 jose leiva, version 23 09
Clase 1 jose leiva, version 23 09
José Leiva Echeverría
 
Chile en la primera mitad del siglo xx
Chile en la primera mitad del siglo xxChile en la primera mitad del siglo xx
Chile en la primera mitad del siglo xx
ylnmgt
 
martes 7 de noviembre.pptx
martes 7 de noviembre.pptxmartes 7 de noviembre.pptx
martes 7 de noviembre.pptx
Raquel Parra
 
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
jjsg23
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latinagato2283
 
Modelo isi
Modelo isiModelo isi
Industrialización
IndustrializaciónIndustrialización
Industrialización
Cherry0514
 
Unidad 3- El periodo de las transformaciones estructurales
Unidad 3- El periodo de las transformaciones estructuralesUnidad 3- El periodo de las transformaciones estructurales
Unidad 3- El periodo de las transformaciones estructurales
Diana Reyes
 
Clase 21 cuestión social
Clase 21 cuestión socialClase 21 cuestión social
Clase 21 cuestión social
José Gonzalez
 
Sociedad dual
Sociedad dualSociedad dual
Sociedad dual
anibalcasco81
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
csaavedramaldonado
 
Chile siglo XIX.pptx
Chile siglo XIX.pptxChile siglo XIX.pptx
Chile siglo XIX.pptx
FranciscaRenis2
 
Modelo de Sustitucion de Importaciones
Modelo de Sustitucion de Importaciones Modelo de Sustitucion de Importaciones
Modelo de Sustitucion de Importaciones
Profesandi
 

Similar a segundo lavquen.pptx (20)

Chile mediados siglo XX.pptx
Chile mediados siglo XX.pptxChile mediados siglo XX.pptx
Chile mediados siglo XX.pptx
 
Precarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilenaPrecarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilena
 
P pt la crisis de 1929 y el modelo isi
P pt la crisis de 1929 y el modelo isiP pt la crisis de 1929 y el modelo isi
P pt la crisis de 1929 y el modelo isi
 
Crisis del modelo isi en chile
Crisis del modelo isi en chileCrisis del modelo isi en chile
Crisis del modelo isi en chile
 
Clase 1 jose leiva, version 23 09 [autoguardado]
Clase 1 jose leiva, version 23 09 [autoguardado]Clase 1 jose leiva, version 23 09 [autoguardado]
Clase 1 jose leiva, version 23 09 [autoguardado]
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
 
Semana 1_HISTORIA_II Medio.pdf
Semana 1_HISTORIA_II Medio.pdfSemana 1_HISTORIA_II Medio.pdf
Semana 1_HISTORIA_II Medio.pdf
 
Clase 1 jose leiva, version 23 09
Clase 1 jose leiva, version 23 09Clase 1 jose leiva, version 23 09
Clase 1 jose leiva, version 23 09
 
Chile en la primera mitad del siglo xx
Chile en la primera mitad del siglo xxChile en la primera mitad del siglo xx
Chile en la primera mitad del siglo xx
 
martes 7 de noviembre.pptx
martes 7 de noviembre.pptxmartes 7 de noviembre.pptx
martes 7 de noviembre.pptx
 
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
Modelo isi
Modelo isiModelo isi
Modelo isi
 
Industrialización
IndustrializaciónIndustrialización
Industrialización
 
Unidad 3- El periodo de las transformaciones estructurales
Unidad 3- El periodo de las transformaciones estructuralesUnidad 3- El periodo de las transformaciones estructurales
Unidad 3- El periodo de las transformaciones estructurales
 
Clase 21 cuestión social
Clase 21 cuestión socialClase 21 cuestión social
Clase 21 cuestión social
 
Sociedad dual
Sociedad dualSociedad dual
Sociedad dual
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Chile siglo XIX.pptx
Chile siglo XIX.pptxChile siglo XIX.pptx
Chile siglo XIX.pptx
 
Modelo de Sustitucion de Importaciones
Modelo de Sustitucion de Importaciones Modelo de Sustitucion de Importaciones
Modelo de Sustitucion de Importaciones
 

Más de Raquel Parra

MARTES 14 DE NOVIEMBRE SEGUNDO KURUF.pptx
MARTES 14 DE NOVIEMBRE SEGUNDO KURUF.pptxMARTES 14 DE NOVIEMBRE SEGUNDO KURUF.pptx
MARTES 14 DE NOVIEMBRE SEGUNDO KURUF.pptx
Raquel Parra
 
jueves 26 segundo real.pptx
jueves 26 segundo real.pptxjueves 26 segundo real.pptx
jueves 26 segundo real.pptx
Raquel Parra
 
anais jara.pptx
anais jara.pptxanais jara.pptx
anais jara.pptx
Raquel Parra
 
LUNES 23 DE OCTUBRE Guía-didáctica-1-Agua-y-pueblos-originarios-.pdf
LUNES 23 DE OCTUBRE Guía-didáctica-1-Agua-y-pueblos-originarios-.pdfLUNES 23 DE OCTUBRE Guía-didáctica-1-Agua-y-pueblos-originarios-.pdf
LUNES 23 DE OCTUBRE Guía-didáctica-1-Agua-y-pueblos-originarios-.pdf
Raquel Parra
 
Afiche wiñoy 2021 (1) (1)
Afiche wiñoy 2021 (1) (1)Afiche wiñoy 2021 (1) (1)
Afiche wiñoy 2021 (1) (1)
Raquel Parra
 
La independencia de chile
La independencia de chileLa independencia de chile
La independencia de chileRaquel Parra
 
Convencion de los derechos del niño
Convencion de los derechos del niñoConvencion de los derechos del niño
Convencion de los derechos del niñoRaquel Parra
 
Chile y-sus-recursos
Chile y-sus-recursosChile y-sus-recursos
Chile y-sus-recursosRaquel Parra
 
Agua dulce en chile
Agua dulce en chileAgua dulce en chile
Agua dulce en chileRaquel Parra
 
Prueba los albores de la humanidad
Prueba los albores de la humanidadPrueba los albores de la humanidad
Prueba los albores de la humanidadRaquel Parra
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoRaquel Parra
 
10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescenciaRaquel Parra
 

Más de Raquel Parra (12)

MARTES 14 DE NOVIEMBRE SEGUNDO KURUF.pptx
MARTES 14 DE NOVIEMBRE SEGUNDO KURUF.pptxMARTES 14 DE NOVIEMBRE SEGUNDO KURUF.pptx
MARTES 14 DE NOVIEMBRE SEGUNDO KURUF.pptx
 
jueves 26 segundo real.pptx
jueves 26 segundo real.pptxjueves 26 segundo real.pptx
jueves 26 segundo real.pptx
 
anais jara.pptx
anais jara.pptxanais jara.pptx
anais jara.pptx
 
LUNES 23 DE OCTUBRE Guía-didáctica-1-Agua-y-pueblos-originarios-.pdf
LUNES 23 DE OCTUBRE Guía-didáctica-1-Agua-y-pueblos-originarios-.pdfLUNES 23 DE OCTUBRE Guía-didáctica-1-Agua-y-pueblos-originarios-.pdf
LUNES 23 DE OCTUBRE Guía-didáctica-1-Agua-y-pueblos-originarios-.pdf
 
Afiche wiñoy 2021 (1) (1)
Afiche wiñoy 2021 (1) (1)Afiche wiñoy 2021 (1) (1)
Afiche wiñoy 2021 (1) (1)
 
La independencia de chile
La independencia de chileLa independencia de chile
La independencia de chile
 
Convencion de los derechos del niño
Convencion de los derechos del niñoConvencion de los derechos del niño
Convencion de los derechos del niño
 
Chile y-sus-recursos
Chile y-sus-recursosChile y-sus-recursos
Chile y-sus-recursos
 
Agua dulce en chile
Agua dulce en chileAgua dulce en chile
Agua dulce en chile
 
Prueba los albores de la humanidad
Prueba los albores de la humanidadPrueba los albores de la humanidad
Prueba los albores de la humanidad
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

segundo lavquen.pptx

  • 1. OA12: Caracterizar la extendida pobreza y precariedad de la sociedad chilena de mediados del siglo XX (magros indicadores sociodemográficos, bajo poder adquisitivo y de acceso al crédito, desnutrición y marginalidad) y evaluar el impacto que generó en esta sociedad la migración del campo a la ciudad (por ejemplo, el progresivo crecimiento de la población urbana, la segregación urbana y la escasez de viviendas.
  • 2. CONTENIDO: La precarización de la sociedad chilena.
  • 3. • Desde principios del siglo XX en Chile se venían desarrollando una serie de transformaciones sociales que respondieron a las precarias condiciones en que vivía gran parte de la sociedad chilena. • El periodo de los gobiernos radicales había significado importantes avances en el terreno social logrando que el Estado asumiera en sus manos la solución de problemas básicos como la salud, la educación y la previsión.
  • 4. Algunos de los factores que influyeron en esta situación fueron • 1.- El fracaso del modelo ISI: A poco más de una década de su implementación, el modelo ISI (industrialización por sustitución de importaciones) daba señales de ser una estrategia incompleta. • Aumentó la producción de bienes de consumo, no ocurrió lo mismo con la fabricación de maquinara por lo que no se logró que el país se industrializara. • Se mantuvo la dependencia económica con otros países en donde se necesitaba, por la producción de bienes manufacturados, tecnología que no se adquiría en el país.
  • 5. • 2.- Niveles altos de inflación y desempleo: Una de las manifestaciones del fracaso del modelo ISI fue el alza de los precios de las importaciones y la caída de los valores de las exportaciones lo que provocó una inflación que, en el año 1955 llego hasta un 83% al igual que los niveles de cesantía. • Como respuesta para solucionar estos problemas se comenzaron a producir diversas manifestaciones por parte de la población como la “revuelta de la chaucha” en 1949.
  • 6. Las condiciones de vida de los sectores populares. • 1.- Las desigualdades sociales: Pésimas condiciones de vida de los sectores populares fue la inequitativa distribución de los ingresos. • 2.- El impacto de la migración campo-ciudad: migración de familias desde los campos y oficinas salitreras del norte hacia las principales ciudades del país llevó a un aumento de la cesantía y de la pobreza en las ciudades • en terrenos baldíos levantaron poblaciones callampas o incluso optaron por la ocupación de terrenos.