SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
DOCENTE : Ing. EDMUNDO CAMPOS ARZAPALO
ASIGNATURA: ANALISIS DE SISTEMAS
MINEROS
ALUMNO : ARANDA HUANACO, RAFAEL
ALONSO
ENERO - 2022
EJEMPLO 19
MÉTODO TRANSPORTE
Un gran productor de cobre tiene refinerías en Magna, Utah; Yuma,
Arizona; y Grants, Nuevo México. T
odas ellas reciben productos de las minas
identificadas como MX-1, MX-2, MX-3 y MX-4, que están localizadas en el área de
Four Corners. Los datos de la oferta de las minas y las capacidades de molienda
de las plantas (miles de toneladas/día), así como los costos de transporte (en US$
por tonelada enviada) se indican a continuación:
Minas Costo de enviar cada tonelada a la planta:
Magna Yuma Grants
MX-1 US$ 3 5 5
MX-2
MX-3
5
2
7
9
8
5
MX-4 10 7 3
Las capacidades de molienda de las plantas de Magna, Yuma y Grants
son de 500, 500 800 toneladas /día (en miles), respetivamente. El productor
considera que las minas MX-1, MX-2, MX-3 y MX-4, podrían entregar las
siguientes cantidades en toneladas/ día (en miles), respectivamente: 400, 500, 200
y 700.
2
SOLUCION.
Por esquina noreste
𝑍 = 400 × 3 + 100 × 5 + 400 × 7 + 100 × 9 + 100 × 5 + 700 × 3
8000
Z 
Minas
COSTO DE ENVIAR CADA TONELADA A LA PLANTA
MAGNA YUMA GRANTS Ton/día
3 5 5 100 400
300 100 0
M
X
-
1
5 500 7 8 500
0
M
X
-
2
2 9 5 200
200 0
M
X
-
3
10 7 3 700
700 0
300 500 500 700 800
0 0 100 0
M
X
-
4
DEMANDA
MOLIENDA
Por el método Costos mínimos
300 3 200 2 500 7 100 5 700 3
Z          
7400
Z 
Minas P1 P2 P3 P4 P5
COSTO DEENVIAR CADA TONELADA A LA PLANTA
MAGNA YUMA GRANTS Ton/día
3 5 5 100 400
300 100 300 0 2 2 2 2 5
M
X
-
1
5 7 8 500
500 0 2 2 2 2 7
M
X
-
2
2 9 5 200
200 0 3 3 X X X
M
X
-
3
10 7 3 700
700 0 4 X X X X
200 500 500 700 800
300 0 0 100 0
P1 1 2 2
P2 1 2 0
P3 2 2 3
P4 2 2 X
P5 X 2 X
M
X
-
4
DEMANDA
MOLIENDA
POR EL METODO VOGEL
𝑍 = 300 × 3 + 200 × 2 + 500 × 7 + 100 × 5 + 700 × 3
7400
Z 
EJEMPLO 20
MÉTODO TRANSPORTE
Tres plantas generadoras de energía eléctrica, con capacidades de 25,40 y 30
millones de kilowatts-hora (KWH) respectivamente, suministra electricidad a 3
minas de la zona cuyas demandas máximas son: 30, 35 y 25 millones de KWH
respectivamente. El costo en unidades monetarias (u.m.) de la venta de
corriente eléctrica a las diferentes minas, por millón de KWH es:
Durante el siguiente mes, se incrementa en 20% la demanda en cada una de
las tres minas. Para satisfacer el exceso de demanda, la compañía eléctrica
debe comprar electricidad adicional de otra red a 100 unidades monetarias por
millón de KWH. Se pide: Encuentre la solución óptima por los métodos de
Aproximación de Vogel, Esquina Noroeste y por Stepping-stone.
3
SOLUCIÓN.
Método de esquina noroeste
Se sabe que x1+x2+x3=100
Suponiendo que x1 y x2 sea 0 entonces x3=100
Demanda 30, 35 y 25 se sabe que aumenta 20% entonces 36, 42 y 30.
𝑍 = 25 × 60 + 11 × 32 + 29 × 30 + 13 × 48 + 17 × 45 + 13 × 100
5411
Z 
Plantas(G.E)
MINAS DEMANDANTES
A B C CAPACIDAD
60 70 40 25
25 0
1
32 30 35 11 40
11 29 29 0
2
50 48 45 13 30
13 17 17 0
3
X1 X2 X3 13 13
13 0
25 36 29 42 17 30
11 0 13 0 13 0
4
DEMANDA
MINAS DEMANDANTES
A B C CAPACIDAD
Plantas(G.E)
60 70 40 25
25 0
1
32 30 35 40
40 0
2
50 48 45 30
23 2 5 0
3
0 0 100 13
13 0
13 36 40 42 25 30
23 0 2 0 5 0
DEMANDA
4
Por el método de costos mínimos.
13 50 13 0 30 40 48 2 45 5 25 40
Z            
3171
Z 
P1 P2 P3 P4 P5
MINAS DEMANDANTES
A B C CAPACIDAD
Plantas(G.E)
60 70 40 25
25 0 20 20 X X X
1
32 30 35 40
40 0 2 2 2 X X
2
50 48 45 7 30
23 2 5 3 3 3 3 3
3
0 0 100 13
13 0 0 X X X X
13 36 40 42 25 30
23 0 2 5
P1 32 30 5
P2 18 18 5
P3 18 18 10
P4 50 48 45
P5 X 48 45
DEMANDA
4
Por el método de Vogel
13 50 13 0 30 40 48 2 45 5 25 40
Z            
3171
Z 
Plantas(G.E)
MINAS DEMANDANTES
A B C CAPACIDAD
60 70 40 25
25 0
1
32 30 35 40
40 0
2
50 48 45 30
23 2 5 0
3
0 0 100 13
13 0
36 42 30
0 0 0
4
DEMANDA
Por el método de Stepping-Stone
V1=45 V2=43 V3=40
60 70 40 25
U1=0 -15 -27 25 0
32 30 35 40
U2=-13 -2 40 0 0
50 48 45 30
U3=5 23 2 5 0
0 0 100 13
U4=-45 13 -2 -105 0
36 42 30
0 0 0
Calculamos los multiplicadores
Como todos son negativos las variables
Entonces ya no hay donde asignar.
3171
Z 
EJEMPLO 21
MÉTODO TRANSPORTE
Una Empresa de la mediana minería posee tres yacimientos mineros de cobre,
ubicadas en las localidades de Sierra Gorda, Mantos Blancos y Baquedano. La
capacidad de producción de cada mina es de 1.500, 1.500 y 1.200 toneladas semanales
respectivamente. T
odo el material debe ser transportado para su proceso de fundición a
cualquiera de las dos plantas de procesamiento que mantiene ENAMI (Empresa
Nacional de Minería) más cercanas; una es la Planta JoséAntonio Moreno en T
altal, y la
otra es la Planta Osvaldo Martínez en El Salado. Las demandas de las plantas son de
2.300 toneladas en la de T
altal, y de 1.400 toneladas en la de El Salado. El costo de
transporte de las minas a las plantas por tren es de US$ 1,8 por kilometro recorrido y
tonelada embarcada. La siguiente tabla muestra las distancias recorridas entre cada
mina y las plantas (en kilómetros)
La Empresa Minera desea determinar un programa de embarques que minimice los costos
generales de transporte de la empresa. Utilice en su desarrollo el método de aproximación de
Vogel, la Esquina Noroeste, para luego desarrollarlo por el método Stepping – Stone.
2
Solucion.
Por el método de aproximación de Vogel
Se sabe que el costos por tren es de 1.8 $/Kilometro, por lo cual se multiplico las distancias recorridas en el cuadro
para saber el costo de envío y se asigno un destino D3 para equilibrar el problema.
1000 459 100 450 1200 360 1400 306 500 0
Z          
1364400
Z 
Plantas
459 608,4 0 500 1500
1000 500 1000 0 459 149,4 459 X X
450 306 0 1400 1500
100 1400 100 0 306 144 450 450 X
360 486 0 1200
1200 0 360 126 360 360 360
1000 2300 1400 500
1300 0 0 0
P1 90 180 0
P2 90 180 X
P3 90 X X
P4 90 X X
P5 360 X X
Taltal El Salado D3 CAPACIDAD
Sierra
Gorda
Mantos
Blancos
Baquedano
DEMANDA
P1 P2 P3 P4 P5
Plantas
459 608,4 0 1500
1500 0
450 306 0 800 1500
800 700 700 0
360 486 0 700 1200
700 500 500 0
1500 2300 700 1400 500
800 0 700 0 0
Mantos
Blancos
Baquedano
DEMANDA
Taltal El Salado D3 CAPACIDAD
Sierra
Gorda
Por el método de Esquina noroeste
1500 459 800 450 700 306 700 486 500 0
Z          
1602900
Z 
Por el método de esquina noroeste y Stepping-Stone.
Primera interacción de multiplicadores.
Plantas
459 608,4 0 1500
1500 0
450 306 0 1500
800 700 0
360 486 0 1200
700 500 0
2300 1400 500
0 0 0
Mantos
Blancos
Baquedano
DEMANDA
Taltal El Salado D3 CAPACIDAD
Sierra
Gorda
V1=459 V2=315 V3=-171
459 608,4 0 1500
U1=0 1500 -293,4 -171 0
450 306 0 1500
U=-9 800 700 -180 0
360 486 0 1200
U=171 270 700 500 0
2300 1400 500
0 0 0
V1=459 V2=315 V3=99
459 608,4 0 1500
U1=0 1500 -293,4 99 0
450 306 0 1500
U=-9 100 1400 90 0
360 486 0 1200
U=-99 700 -486 500 0
2300 1400 500
0 0 0
V1=459 V2=315 V3=0
459 608,4 0 1500
U1=0 1000 -293,4 500 0
450 306 0 1500
U=-9 100 1400 -9 0
360 486 0 1200
U=-99 1200 -270 -99 0
2300 1400 500
0 0 0
Segunda interacción.
Tercera interacción en el cual ya no se puede asignar.

Más contenido relacionado

Similar a Segundo trabajo.pptx

Calendario adquisicion demateriales 1
Calendario adquisicion demateriales 1Calendario adquisicion demateriales 1
Calendario adquisicion demateriales 1
Antonio Aparicio
 
Calendario adquisicion demateriales curumuy
Calendario adquisicion demateriales curumuyCalendario adquisicion demateriales curumuy
Calendario adquisicion demateriales curumuy
Antonio Aparicio
 
Trabajo de Camioncitos 2 Para Aprender xd.pptx
Trabajo de Camioncitos 2 Para Aprender xd.pptxTrabajo de Camioncitos 2 Para Aprender xd.pptx
Trabajo de Camioncitos 2 Para Aprender xd.pptx
KokeMadrid
 
INFORME BRIQUETAS.docx
INFORME BRIQUETAS.docxINFORME BRIQUETAS.docx
INFORME BRIQUETAS.docx
Cristian Huillca
 
simulación energética comparativo de casos
simulación energética comparativo de casos simulación energética comparativo de casos
simulación energética comparativo de casos
Susana Garcia San Roman
 
Problema del costo minimo trasnporte
Problema del costo minimo trasnporteProblema del costo minimo trasnporte
Problema del costo minimo trasnporteArtruro Benites
 
Informe preansa 90 + 132
Informe preansa 90 + 132Informe preansa 90 + 132
Informe preansa 90 + 132
Edward Urrunaga
 
U-222.pdf
U-222.pdfU-222.pdf
Materia (1)
Materia (1)Materia (1)
Materia (1)
jennyferfuentes
 
Brochure Millennial
Brochure MillennialBrochure Millennial
Brochure Millennial
Wanelen Gabriel Urrutia
 
La Minería Peruana y las Energías Renovables por José Estela Ramirez - CEO de...
La Minería Peruana y las Energías Renovables por José Estela Ramirez - CEO de...La Minería Peruana y las Energías Renovables por José Estela Ramirez - CEO de...
La Minería Peruana y las Energías Renovables por José Estela Ramirez - CEO de...
José Estela Ramírez
 
Concentracion y espesamiento (patricio rodriguez)
Concentracion y espesamiento (patricio rodriguez)Concentracion y espesamiento (patricio rodriguez)
Concentracion y espesamiento (patricio rodriguez)
George Espinoza Jimenez
 
1010 edward-medina
1010 edward-medina1010 edward-medina
1010 edward-medina
Jesús Valencia Garro
 
235 presupuesto com. atacameña de toconao tranque toconao
235 presupuesto com. atacameña de toconao tranque toconao235 presupuesto com. atacameña de toconao tranque toconao
235 presupuesto com. atacameña de toconao tranque toconao
Fredy E Marti Gonzales
 
VIDENA 1.pptx
VIDENA 1.pptxVIDENA 1.pptx
VIDENA 1.pptx
JORGEVN1
 
VIDENA 1.pptx
VIDENA 1.pptxVIDENA 1.pptx
VIDENA 1.pptx
JORGEVN1
 
Carpeta presentacion falmetal
Carpeta presentacion falmetalCarpeta presentacion falmetal
Carpeta presentacion falmetalDaniel Falcone
 
Diagramaunifilar
DiagramaunifilarDiagramaunifilar
Diagramaunifilar
jhon gomez
 
BAÑERAS CAZAMBAS
BAÑERAS CAZAMBASBAÑERAS CAZAMBAS
BAÑERAS CAZAMBAS
OPERACIONES2014
 
1 destilacion FINAL.pdf
1 destilacion FINAL.pdf1 destilacion FINAL.pdf
1 destilacion FINAL.pdf
WillEspinoza4
 

Similar a Segundo trabajo.pptx (20)

Calendario adquisicion demateriales 1
Calendario adquisicion demateriales 1Calendario adquisicion demateriales 1
Calendario adquisicion demateriales 1
 
Calendario adquisicion demateriales curumuy
Calendario adquisicion demateriales curumuyCalendario adquisicion demateriales curumuy
Calendario adquisicion demateriales curumuy
 
Trabajo de Camioncitos 2 Para Aprender xd.pptx
Trabajo de Camioncitos 2 Para Aprender xd.pptxTrabajo de Camioncitos 2 Para Aprender xd.pptx
Trabajo de Camioncitos 2 Para Aprender xd.pptx
 
INFORME BRIQUETAS.docx
INFORME BRIQUETAS.docxINFORME BRIQUETAS.docx
INFORME BRIQUETAS.docx
 
simulación energética comparativo de casos
simulación energética comparativo de casos simulación energética comparativo de casos
simulación energética comparativo de casos
 
Problema del costo minimo trasnporte
Problema del costo minimo trasnporteProblema del costo minimo trasnporte
Problema del costo minimo trasnporte
 
Informe preansa 90 + 132
Informe preansa 90 + 132Informe preansa 90 + 132
Informe preansa 90 + 132
 
U-222.pdf
U-222.pdfU-222.pdf
U-222.pdf
 
Materia (1)
Materia (1)Materia (1)
Materia (1)
 
Brochure Millennial
Brochure MillennialBrochure Millennial
Brochure Millennial
 
La Minería Peruana y las Energías Renovables por José Estela Ramirez - CEO de...
La Minería Peruana y las Energías Renovables por José Estela Ramirez - CEO de...La Minería Peruana y las Energías Renovables por José Estela Ramirez - CEO de...
La Minería Peruana y las Energías Renovables por José Estela Ramirez - CEO de...
 
Concentracion y espesamiento (patricio rodriguez)
Concentracion y espesamiento (patricio rodriguez)Concentracion y espesamiento (patricio rodriguez)
Concentracion y espesamiento (patricio rodriguez)
 
1010 edward-medina
1010 edward-medina1010 edward-medina
1010 edward-medina
 
235 presupuesto com. atacameña de toconao tranque toconao
235 presupuesto com. atacameña de toconao tranque toconao235 presupuesto com. atacameña de toconao tranque toconao
235 presupuesto com. atacameña de toconao tranque toconao
 
VIDENA 1.pptx
VIDENA 1.pptxVIDENA 1.pptx
VIDENA 1.pptx
 
VIDENA 1.pptx
VIDENA 1.pptxVIDENA 1.pptx
VIDENA 1.pptx
 
Carpeta presentacion falmetal
Carpeta presentacion falmetalCarpeta presentacion falmetal
Carpeta presentacion falmetal
 
Diagramaunifilar
DiagramaunifilarDiagramaunifilar
Diagramaunifilar
 
BAÑERAS CAZAMBAS
BAÑERAS CAZAMBASBAÑERAS CAZAMBAS
BAÑERAS CAZAMBAS
 
1 destilacion FINAL.pdf
1 destilacion FINAL.pdf1 destilacion FINAL.pdf
1 destilacion FINAL.pdf
 

Último

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 

Último (15)

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 

Segundo trabajo.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS DOCENTE : Ing. EDMUNDO CAMPOS ARZAPALO ASIGNATURA: ANALISIS DE SISTEMAS MINEROS ALUMNO : ARANDA HUANACO, RAFAEL ALONSO ENERO - 2022
  • 2. EJEMPLO 19 MÉTODO TRANSPORTE Un gran productor de cobre tiene refinerías en Magna, Utah; Yuma, Arizona; y Grants, Nuevo México. T odas ellas reciben productos de las minas identificadas como MX-1, MX-2, MX-3 y MX-4, que están localizadas en el área de Four Corners. Los datos de la oferta de las minas y las capacidades de molienda de las plantas (miles de toneladas/día), así como los costos de transporte (en US$ por tonelada enviada) se indican a continuación: Minas Costo de enviar cada tonelada a la planta: Magna Yuma Grants MX-1 US$ 3 5 5 MX-2 MX-3 5 2 7 9 8 5 MX-4 10 7 3 Las capacidades de molienda de las plantas de Magna, Yuma y Grants son de 500, 500 800 toneladas /día (en miles), respetivamente. El productor considera que las minas MX-1, MX-2, MX-3 y MX-4, podrían entregar las siguientes cantidades en toneladas/ día (en miles), respectivamente: 400, 500, 200 y 700. 2
  • 3. SOLUCION. Por esquina noreste 𝑍 = 400 × 3 + 100 × 5 + 400 × 7 + 100 × 9 + 100 × 5 + 700 × 3 8000 Z 
  • 4. Minas COSTO DE ENVIAR CADA TONELADA A LA PLANTA MAGNA YUMA GRANTS Ton/día 3 5 5 100 400 300 100 0 M X - 1 5 500 7 8 500 0 M X - 2 2 9 5 200 200 0 M X - 3 10 7 3 700 700 0 300 500 500 700 800 0 0 100 0 M X - 4 DEMANDA MOLIENDA Por el método Costos mínimos 300 3 200 2 500 7 100 5 700 3 Z           7400 Z 
  • 5. Minas P1 P2 P3 P4 P5 COSTO DEENVIAR CADA TONELADA A LA PLANTA MAGNA YUMA GRANTS Ton/día 3 5 5 100 400 300 100 300 0 2 2 2 2 5 M X - 1 5 7 8 500 500 0 2 2 2 2 7 M X - 2 2 9 5 200 200 0 3 3 X X X M X - 3 10 7 3 700 700 0 4 X X X X 200 500 500 700 800 300 0 0 100 0 P1 1 2 2 P2 1 2 0 P3 2 2 3 P4 2 2 X P5 X 2 X M X - 4 DEMANDA MOLIENDA POR EL METODO VOGEL 𝑍 = 300 × 3 + 200 × 2 + 500 × 7 + 100 × 5 + 700 × 3 7400 Z 
  • 6. EJEMPLO 20 MÉTODO TRANSPORTE Tres plantas generadoras de energía eléctrica, con capacidades de 25,40 y 30 millones de kilowatts-hora (KWH) respectivamente, suministra electricidad a 3 minas de la zona cuyas demandas máximas son: 30, 35 y 25 millones de KWH respectivamente. El costo en unidades monetarias (u.m.) de la venta de corriente eléctrica a las diferentes minas, por millón de KWH es: Durante el siguiente mes, se incrementa en 20% la demanda en cada una de las tres minas. Para satisfacer el exceso de demanda, la compañía eléctrica debe comprar electricidad adicional de otra red a 100 unidades monetarias por millón de KWH. Se pide: Encuentre la solución óptima por los métodos de Aproximación de Vogel, Esquina Noroeste y por Stepping-stone. 3
  • 7. SOLUCIÓN. Método de esquina noroeste Se sabe que x1+x2+x3=100 Suponiendo que x1 y x2 sea 0 entonces x3=100 Demanda 30, 35 y 25 se sabe que aumenta 20% entonces 36, 42 y 30. 𝑍 = 25 × 60 + 11 × 32 + 29 × 30 + 13 × 48 + 17 × 45 + 13 × 100 5411 Z  Plantas(G.E) MINAS DEMANDANTES A B C CAPACIDAD 60 70 40 25 25 0 1 32 30 35 11 40 11 29 29 0 2 50 48 45 13 30 13 17 17 0 3 X1 X2 X3 13 13 13 0 25 36 29 42 17 30 11 0 13 0 13 0 4 DEMANDA
  • 8. MINAS DEMANDANTES A B C CAPACIDAD Plantas(G.E) 60 70 40 25 25 0 1 32 30 35 40 40 0 2 50 48 45 30 23 2 5 0 3 0 0 100 13 13 0 13 36 40 42 25 30 23 0 2 0 5 0 DEMANDA 4 Por el método de costos mínimos. 13 50 13 0 30 40 48 2 45 5 25 40 Z             3171 Z 
  • 9. P1 P2 P3 P4 P5 MINAS DEMANDANTES A B C CAPACIDAD Plantas(G.E) 60 70 40 25 25 0 20 20 X X X 1 32 30 35 40 40 0 2 2 2 X X 2 50 48 45 7 30 23 2 5 3 3 3 3 3 3 0 0 100 13 13 0 0 X X X X 13 36 40 42 25 30 23 0 2 5 P1 32 30 5 P2 18 18 5 P3 18 18 10 P4 50 48 45 P5 X 48 45 DEMANDA 4 Por el método de Vogel 13 50 13 0 30 40 48 2 45 5 25 40 Z             3171 Z 
  • 10. Plantas(G.E) MINAS DEMANDANTES A B C CAPACIDAD 60 70 40 25 25 0 1 32 30 35 40 40 0 2 50 48 45 30 23 2 5 0 3 0 0 100 13 13 0 36 42 30 0 0 0 4 DEMANDA Por el método de Stepping-Stone V1=45 V2=43 V3=40 60 70 40 25 U1=0 -15 -27 25 0 32 30 35 40 U2=-13 -2 40 0 0 50 48 45 30 U3=5 23 2 5 0 0 0 100 13 U4=-45 13 -2 -105 0 36 42 30 0 0 0 Calculamos los multiplicadores Como todos son negativos las variables Entonces ya no hay donde asignar. 3171 Z 
  • 11. EJEMPLO 21 MÉTODO TRANSPORTE Una Empresa de la mediana minería posee tres yacimientos mineros de cobre, ubicadas en las localidades de Sierra Gorda, Mantos Blancos y Baquedano. La capacidad de producción de cada mina es de 1.500, 1.500 y 1.200 toneladas semanales respectivamente. T odo el material debe ser transportado para su proceso de fundición a cualquiera de las dos plantas de procesamiento que mantiene ENAMI (Empresa Nacional de Minería) más cercanas; una es la Planta JoséAntonio Moreno en T altal, y la otra es la Planta Osvaldo Martínez en El Salado. Las demandas de las plantas son de 2.300 toneladas en la de T altal, y de 1.400 toneladas en la de El Salado. El costo de transporte de las minas a las plantas por tren es de US$ 1,8 por kilometro recorrido y tonelada embarcada. La siguiente tabla muestra las distancias recorridas entre cada mina y las plantas (en kilómetros) La Empresa Minera desea determinar un programa de embarques que minimice los costos generales de transporte de la empresa. Utilice en su desarrollo el método de aproximación de Vogel, la Esquina Noroeste, para luego desarrollarlo por el método Stepping – Stone. 2
  • 12. Solucion. Por el método de aproximación de Vogel Se sabe que el costos por tren es de 1.8 $/Kilometro, por lo cual se multiplico las distancias recorridas en el cuadro para saber el costo de envío y se asigno un destino D3 para equilibrar el problema. 1000 459 100 450 1200 360 1400 306 500 0 Z           1364400 Z  Plantas 459 608,4 0 500 1500 1000 500 1000 0 459 149,4 459 X X 450 306 0 1400 1500 100 1400 100 0 306 144 450 450 X 360 486 0 1200 1200 0 360 126 360 360 360 1000 2300 1400 500 1300 0 0 0 P1 90 180 0 P2 90 180 X P3 90 X X P4 90 X X P5 360 X X Taltal El Salado D3 CAPACIDAD Sierra Gorda Mantos Blancos Baquedano DEMANDA P1 P2 P3 P4 P5
  • 13. Plantas 459 608,4 0 1500 1500 0 450 306 0 800 1500 800 700 700 0 360 486 0 700 1200 700 500 500 0 1500 2300 700 1400 500 800 0 700 0 0 Mantos Blancos Baquedano DEMANDA Taltal El Salado D3 CAPACIDAD Sierra Gorda Por el método de Esquina noroeste 1500 459 800 450 700 306 700 486 500 0 Z           1602900 Z 
  • 14. Por el método de esquina noroeste y Stepping-Stone. Primera interacción de multiplicadores. Plantas 459 608,4 0 1500 1500 0 450 306 0 1500 800 700 0 360 486 0 1200 700 500 0 2300 1400 500 0 0 0 Mantos Blancos Baquedano DEMANDA Taltal El Salado D3 CAPACIDAD Sierra Gorda V1=459 V2=315 V3=-171 459 608,4 0 1500 U1=0 1500 -293,4 -171 0 450 306 0 1500 U=-9 800 700 -180 0 360 486 0 1200 U=171 270 700 500 0 2300 1400 500 0 0 0
  • 15. V1=459 V2=315 V3=99 459 608,4 0 1500 U1=0 1500 -293,4 99 0 450 306 0 1500 U=-9 100 1400 90 0 360 486 0 1200 U=-99 700 -486 500 0 2300 1400 500 0 0 0 V1=459 V2=315 V3=0 459 608,4 0 1500 U1=0 1000 -293,4 500 0 450 306 0 1500 U=-9 100 1400 -9 0 360 486 0 1200 U=-99 1200 -270 -99 0 2300 1400 500 0 0 0 Segunda interacción. Tercera interacción en el cual ya no se puede asignar.