SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- El deposito de Cerro Lindo pertenece al
Grupo Casma del Cretácico (Albiano-
Cenoniano), este grupo aflora en la parte
Occidental del Perú a lo largo de toda la
costa.
2.- El Grupo Casma es una serie volcano
sedimentario ocupando una cuenca
marginal, este grupo constituye un arco
volcánico extensivo.
3.- El deposito se encuentra en la formación
volcano sedimentario huranguillo, esta
formación se encuentra emplazado en la
cuenca cañete
EMPLAZAMIENTO GEOLÓGICO
GRUPO MILPO
Con mas de 60 años de actividad, Milpo es un grupo minero orientado
al desarrollo y operación de minas productoras de Zinc, Cobre, Plomo y
Plata.
Mina Cerro Lindo Ubicada en el distrito de Chavín, Provincia de
Chincha – Ica, produce concentrados de Zinc, Cobre y Plomo.
1.- Cerro Lindo se descubre hace décadas (Cía. BTX 1967) por el afloramiento
de Minerales no metálicos como baritina.
2.- Desde el año 1982 a 1987 la Compañía Minera Milpo inicia los trabajos
geológicos, descubriendose los cuerpos OB1 y OB2.
3.- En 1,999 se ejecutaron 4,525 mts. de galería subterránea y 35,112 mts de
perforación diamantina, descubriéndose en su totalidad el OB5.
4.- en el año 2,002 se realizó el estudio de factibilidad teniendo recursos
medidos de 34 MT con 5.2% de Zn, 0.8% de Cu, 36.1 g/t de Ag y 0.28 % de Pb y
además con un mineral inferido de 10 MT.
Historia
GEOLOGÍA DE CERRO LINDO.
Genéticamente el yacimiento de Cerro Lindo
es un depósito de sulfuros masivos de naturaleza
volcánica, perteneciente al Grupo Casma de
edad Cretácico, estas rocas se acumularon
dentro de una cuenca durante el proceso de
subducción. La secuencia volcánica
sedimentaria consiste de lavas y piroclastos
félsicos, esta secuencia finalmente es intruida
por el batolito de la costa.
El yacimiento geométricamente está orientado
al NW, buzando al SW con ángulo de buzamiento
promedio de 65º
En el año 2012 con el apoyo de un consultor
(MSc. Marcello Imaña) y la empresa Quantec se
realizaron 7 líneas geofísicas, teniendo muy
buenas respuestas en los cuerpos encontrados y
varias anomalías en las líneas 5 -6 y 7
ANTECEDENTES.
1.- El proyecto minero Cerro Lindo pasa a la
fase de construcción luego de haber
aprobado los estudios de factibilidad
técnica/económica.
2.- La construcción se inicia en enero 2006 y se
concluye el 30 de junio 2007.
3.- De inmediato se da inicio a la explotación
racional de minerales polimetálicos (Sub Level
Stoping).
4.- Minado masivo totalmente mecanizado con
relleno en pasta).
5.- En noviembre 2007 se logra alcanzar la
capacidad 5k tpd,
6.- Las reservas Prob/Probables, garantizaban
una vida económica de 19 años.
7.- En enero del 2008, se plantea realizar
trabajos complementarios en la planta de
procesos con la introducción de nuevas
maquinarias y equipos para lograr incrementar
la producción a 6.6k tpd.
2.- Como consecuencia de la crisis financiera
del 2008, la empresa toma la decisión de
realizar una segunda expansión de producción
por etapas (7k, 7.5k, 8k, 8.5k y 10k),
3.- La producción de 10k tpd se logra en agosto
del 2011,
RECURSOS Y RESERVAS DE MINERALES
1.- Los recursos de minerales del yacimiento Cerro Lindo son la
base fundamental para la realización de las estimaciones de
reservas de minerales explotables
Categoría de
Reserva/Recurso
TMS
VM
(US$/T
M)
Zn
(%)
Cu
(%)
Ag
(Oz/
TM)
Pb
(%)
Part
(%)
Reservas:
Probadas
+Probables
32,378,225 49.96 2.19 0.77 0.79 0.24
38.5
7
Recursos: Med +
Ind 26,650,216 57.33 2.62 0.84 0.94 0.32
31.7
4
Recursos Inferidos 24,924,037 51.41 2.62 0.71 0.61 0.22
29.6
9
Total 83,952,478 52.73 2.45 0.78 0.78 0.26
100.
00
2.- El nivel de recursos: (medidos + indicados) es
de 31.74%, Este puede ser re categorizado a
reservas probadas y probables.
3.- Se estima por experiencia en la UMCL, que la
mitad de estos recursos puede cambiar de
categoría.
4.- Para la evaluación del proyecto de estudio a
15k tpd se han considerado los Recursos y
Reservas (al 31 dic 2010).
5.- Para simular la vida económica de la UMCL
y realizar un Trade Off entre una producción de
10k tpd y otra de 15k tpd se deberá agotar en
el tiempo las 63,495,395 tm con sus leyes
respectivas.
6.- El Trade Off nos indicara con cual escala de
producción se debe trabajar 10k tpd o 15k tpd.
Para ello tenemos CAPEX, OPEX, horizonte de
vida económica; con todo se ha determinado
el VAN y TIR.
Categoría de
Reserva/Rec
urso
TMS
VM
(US$/T
M)
Zn
(%)
Cu
(%)
Ag
(Oz/T
M)
Pb
(%)
Part
(%)
Total 63,495,395 52.43 2.40 0.78 0.80 0.26 100
1.- En UMCL hay tres tipos de rocas.
2.- Los sulfuros donde está el mineral.
3.- Los volcánicos.
4.- Los diques (cortan transversalmente a los sulfuros y volcánicos)
Los volcánicos aparecen alrededor de los sulfuros formando la roca
encajonante,
Dentro de la zona mineralizada aparecen enclaves de volcánicos que salen
junto al mineral durante la explotación del yacimiento.
GEOMECANICA Y DISEÑO DE MINA
GA OB5
30m
30m
GA 920 GA 940
GA 935 GA 952 GA 965
GA OB5
NV 1850
NV 1820
CAJA TECHO
E= 9600 Mpa
‫=ט‬ 0.3
σ= 96 Mpa
RMR: 55
CONTACTO
E= 7910 Mpa
‫=ט‬ 0.35
σ= 94 Mpa
RMR: 39
ORE BODY
E= 8000 Mpa
‫=ט‬ 0.38
σ= 70 Mpa
RMR: 54
CAJA PISO
E= 9850 Mpa
‫=ט‬ 0.38
σ= 100 Mpa
RMR: 62
60- 65º
25m
MODELAMIENTO GEOMECANICO
Gráfico de Estabilidad
Potvin, 1998 – 175 casos de estudio
Numero de estabilidad (N)
wr
n a
JJRQD
Q
J J SRF

_
mod _ _ _
_
int_ _
_
N numero estabilidad
Q ified tunel quality index
A stress factor
B jo orientation factor
C gravity factor
N Q A B C

 



    
r
n a
JRQD
Q
J J
 
RQD : rock quality designación
Jn : numero de sets
Jr : rogusidad de fracturas
Ja : alteración
N : Numero de estabilidad de Mathews
A : factor por esfuerzos inducidos
B : factor por orientación de fracturas
C : factor gravitacional
30m
30m
GA 920
GA 935 GA 952 GA 965
NV 1850
NV 1820
Cable bolting
E= 180 Mpa
‫=ט‬ 0.3
σ= 1 Mpa
Ф= 30º
Relleno
en pasta
30m
30m
GA 920
GA 935 GA 952 GA 965
NV 1850
NV 1820
Cable bolting
E= 180 Mpa
‫=ט‬ 0.3
σ= 1 Mpa
Ф= 30º
30m
30m
GA 920
GA 935 GA 952 GA 965
NV 1850
NV 1820
Cable bolting
30m
30m
GA 920
GA 935 GA 952 GA 965
NV 1850
NV 1820
Cable bolting
E= 180 Mpa
‫=ט‬ 0.3
σ= 1 Mpa
Ф= 30º
Relleno
en pasta
SECUENCIA DE
RELLENO EN PASTA
30m
30m
GA 920
GA 935 GA 952 GA 965 NV 1850
NV 1820
25m
MODELAMIENTO DE ESFUERZOS
Y SECUENCIA DE MINADO
METODO DE MINADO SUB LEVEL STOPING EN UMCL
(Secuencia De Minado «Ascendente Secuencial» )
NIVEL 1
NIVEL 3
PERFORACION MALLAS
DE PRODUCCION, SIMBA
M4C
A
S
C
E
N
D
E
N
T
E
SECUENCIAL
L
W
H
L
METODO DE MINADO “SUB LEVEL STOPING”
1.- Las dimensiones de diseño
de un tajo contempla
rangos que varían desde
12.5 a 20 mts de ancho, 40
mts de largo y de 30 mts de
altura.
(L) = Longitud de tajo 40 m.
(W)= Ancho de tajo 12.5 a 20 mts.
(H)= Altura de tajo 30 m.
RH= Radio Hidráulico desde 4.76 a 6.7
2.- Las dimensiones son el resultado de un
trabajo Geomecanico de prueba y error de
seis años, realizado tomando en consideración
el factor de seguridad requerido y al cálculo
del radio hidráulico
INCREMENTO DE PRODUCCION EN UMCL CON
CRECIMIENTO ESCALONADO EN EL 2012
TONELAJE(t.)
LEYES%
Año tpd
Production
( tm )
Zn
(%)
Cu
(%)
Ag
(Oz/t)
Pb
(%)
NSR
(US$/TM)
2011 8.784k 3,144,512 3.15 0.81 0.84 0.34 53.74
2012 11.396k 3,956,750 3.04 0.74 0.93 0.39 58.06
2013 11.760k 4,210,000 2.27 0.78 0.82 0.23 51.03
2014 15k 5,370,000 2.20 0.78 0.81 0.24 50.36
2015 15k 5,370,000 2.20 0.73 0.80 0.23 48.86
2016 15k 5,385,000 2.20 0.78 0.82 0.24 50.65
2017 15k 5,370,000 2.40 1.05 0.92 0.25 61.61
2018 15k 5,370,000 2.40 0.86 0.86 0.29 55.46
2019 15k 5,370,000 2.40 0.72 0.76 0.26 50.35
2020 15k 5,385,000 2.40 0.80 0.85 0.28 53.47
2021 15k 5,370,000 2.40 0.75 0.87 0.28 51.61
2022 15k 5,370,000 2.40 0.69 0.59 0.21 48.70
2023 15k 3,901,432 2.42 0.71 0.56 0.20 49.14
Se ha realizado una simulación de
producción considerando las reservas
y los recursos disponibles al 31 de
diciembre 2010 a los cuales se han
reajustado por estrategia empresarial,
estos quedan como sigue:
PROGRAMA DE PRODUCCION EN EL LARGO PLAZO (2011-2023)
OB6
Nv 1820
Nv 1850
Nv 1880
Nv 1910
Nv 1940
Nv 1800
Nv 1770
Nv 1740
Nv
1710
Nv 1680
Nv 1650
Nv 1970
BLOCK 421 BLOCK 422
BLOCK 454
BLOCK 455 BLOCK 460
OB2
OB5
• DEFINICION:
- Hundimiento por subniveles
- Mineral y rocas encajonantes competentes
- Yacimientos verticales con formas y dimensiones
regulares
- Angulo de buzamiento > 60º
- En nuestro caso sub niveles cada 30 metros, el cuerpo
mineralizado se divide en tajos de 30m x 20m x 30m (18000
m³ y / o 81000 TM)
SUB LEVEL STOPING
PARAMETROS GENERALES CERRO LINDO
Angulo de buzamiento > 60º 65º - 70º
RMR cpo. mineralizado 60 50 - 60
RMR roca caja piso 75 60 - 70
RMR roca caja techo 50 40 - 50
PARAMETROS DEL SUB LEVEL STOPING
• VENTAJAS
• METODO MUY
ECONOMICO
• ALTA PRODUCTIVIDAD
• NINGUN CONSUMO DE
MADERA
• GRAN SEGURIDAD
DURANTE LAS
PREPARACIONES
• BUENA VENTILACION
• DESVENTAJAS
• MAYOR PREPARACION
EN FUNCION A LOS SUB
NIVELES
• NO ES SELECTIVO
• VOLADURA
SECUNDARIA
FRECUENTE
• GRANDES CAVIDADES
VACIAS
SECCION (m) : 20 X 2.5 X 27
MALLA (m) : 1 X 1
PERFORACION: TALADROS PARALELOS
ESQUEMA MALLA DE PERFORACION SLOT
PARAMETROS SIMBA H -1254 RAPTOR DH
1) Malla positiva (m) 2 x 2 2 x 2
Ø de broca (mm) 64 (2.5”) 64 (2.5”)
Longitud vertical taladro 17.5 17.5
2) Malla negativa (m) 2.20 x 2.20 2.20 x 2.20
Ø de broca (mm) 76 (3”) 76 (3”)
Longitud vertical taladro 10.5 10.5
3) Eficiencia: (mts / hr) 26 24
(mts/mes ) 11,600 9,500
4) Costo: ( $ / mts) 4.41 4.6
( $ / tm ) 0.52 0.54
PERFORACION RADIAL
PERFORACION RADIAL
PARAMETROS VOLADURA RADIAL
Nùmero de taladros 26
Area de secciòn ( m² ) 337
Burden 2
Volumen a disparar ( m³ ) 680
Densidad del mineral 4.5
Tonelaje a romper 3,060
Factor de potencia ( Kg / tm ) 0.20
Anfo : ( kg ) 612
: ( Kg / m ) 2.35
Total metros perforados 357
Total metros perforados cargados 260
Costo voladura ( $ / Tm) 0.26
Indice de perforaciòn (Tm /m) 8.56
LIMPIEZA, CARGUIO Y TRANSPORTE
Parametros Scoops Volquetes
Modelo Cat - R1600G Cat - R2900G MB - 4143K MB - 3335K
Capacidad (m³) 4,8 7,2 20 15
Capacidad (TM) 10 16 35 25
Rendimiento
(TM/hr) 90 150 / 210 70 50
Costo ( $/hr) 88,87 118,25 32 21,5
PRODUCCION DE DESMONTE MINA
1.- Provienen de la ejecución de las diferentes labores de avances en
exploraciones, desarrollos y labores de infraestructura, que se desarrollan
para darle sostenibilidad a la producción de 15k tpd durante la vida
económica de la unidad minera.
2.- El desmonte de mina es depositado en botaderos especialmente
preparados y aprobados en el estudio de impacto ambiental (quinquenio
(2012-2016) + periodo (2017-2023).
3.- En promedio la producción de desmontes de mina por año es de
940,000 tm.
UBICACIÓN Y CAPACIDAD DE BOTADEROS DE DESMONTE MINA – DISTANCIA A INTERIOR MINA
Ubicación
Fecha
Utilización
Distancia
a Mina (km)
Costo Transporte
(US$/TM)
Cap.
Diseño
(m3)
Cap.
Remanente
a mayo 2013
(m3)
Ampliación
de La Capacidad
de Diseño
1.- Botadero Km 57 2007 7.5 2.85 1,500,000 0 250,000
2.- Botadero 100 2012 2.2 0.78 1,800,000 900,000 -
Total 3,300,000 900,000 250,000
3.- Botadero 500 5.5 2.15 500,000
¿Viable?
– Falta EIA
4.- Botadero 200 8.5 3.35 350,000
¿Viable?
– Falta EIA
5.- Botadero 900 2016 3.3 1.35 2,200,000
Viable
– Falta EIA
PLANTA DE PROCESOS
1.- La planta de procesos de UMCL, es
una operación de concentración de
minerales polimetálicos por flotación
selectiva.
2.- Diseñada para obtener concentrados
de Zinc, Plomo y Cobre.
3.- Del relave se puede obtener mas
adelante Baritina.
Para una producción de 15k tpd, se tuvieron que
realizar los siguientes trabajos:
4.- Se cambio la chancadora primaria de quijadas.
5.- Repotenciación del sistema de fajas y sus
respectivos soportes estructurales.
6.- El sistema de fajas deberán soportar en
promedio 1,100 tmh de minerales polimetálicos).
7.- Se dispone de dos molinos de bolas METSO
(16.5´x 24´) y MARCY (14.5´x 23.5´), las mismas que
operan en circuito cerrado.
8.- Se instala dos sistemas de clasificación mediante
zarandas vibratorias de alta frecuencia,
CANCHA DE RELAVES SECOS
1.- El filtrado y deposicion de relaves en UMCL
es una actividad considerada estratégica,
debido al impacto que este puede generar en
el entorno de las operaciones (15k=1.4k
CC+13.6k relave)
2.- Milpo cuenta con dos canchas para la
deposición de relaves secos denominadas
Pahuaypite 1 y 2, entre ambos suman una
capacidad de 20 MM m3 (usado hasta hoy 3.5
MM m3), la deposición es por andenes, 2H:1V
( 26.54 ° de inclinación)
3.- Se utilizan tres filtros de banda, Payloader,
camiones, motoniveladora, tractor de orugas,
rodillos (95% Proctor Estándar) y cisternas.
4.- A la Planta de Filtrado ingresa relaves con
densidad 2,450 Grs/Lt y solidos de 75/82%.
5.- Luego del filtrado de banda sale con una
densidad de 3,050 Grs/Lt, y los solidos de 87.5/90%
6.- La humedad varía entre del 10 al 12.5%.
7.- El control del nivel de agua se realiza mediante
piezómetros colocados estratégicamente.
8.- Costo de deposición de relaves 2.12 US$/TM.
9.- Dos vasos de contingencias (162k m3)
RELLENO EN PASTA DE TAJEOS MINADOS
se considera que solo el 85% de los espacios
vacíos dejados por el minado de los tajeos se
rellena con Pasta, el 15% es rellenado con relleno
proveniente de las labores de avance, se
consideran los siguientes parámetros:
Item Unidades 2012 2013 2014 2015 2016
1.- Producción TM 3,956,750 5,370,000 5,370,000 5,370,000 5,385,000
2. - Volumen a
Rellenar (85%)
M3 739,173 1,003,186 1,003,186 1,003,186 1,003,186
3.- Tonelaje de
Relave a Rellenar
TM 2,143,602 2,909,239 2,909,242 2,909,242 2,909,242
4.- Tonelaje de
Cemento
TM 64,308 87,277 87,277 87,277 87,277
La Resistencia que se logra luego de 3 meses de
secado de los tajeos varia desde 0.85 a 1 Mpa,
esta resistencia es suficiente para generar paredes
autoestables en el minado de los tajeos
secundarios
A) P.E. mineral Insitu=4.55, B) P.E. Relleno =2.9,
C) % Relleno Tajeo con pasta = 85 % y
D)) Ratio (Ton Cemento/Ton–Relave) = 3 %
La aplicación del sublevel stoping en cerro lindo considera la
aplicación del relleno en pasta con la finalidad de :
• Ayudar en la recuperación de los tajeos secundarios adyacentes
• Proporcionar sostenimiento regional y limitar la subsidencia.
• Proporcionar un método de depositacion de relaves
RELLENO EN PASTA
La adecuada resistencia del relleno será requerida en los tajeos
Para mantener una pared de relleno auto estable en el tajeo
Primario, mientras el mineral del tajeo secundario adyacente
Es extraído.
Considerando el peso del relave total de 28600 N/m3 y una
Altura de relleno de 30m, la UCS critica de diseño con un
factor de seguridad de 1.5 es de 1 Mpa. (ec. Mitchel)
Slump = 8 “
UCS = 1 Mpa
1.- Actualmente para una operación de producción
(minado mas avances) y tratamiento de minerales
de 15k tpd, se necesitan 182 m3/Hr
2.- El agua provenientes de la estación desaladora
(proceso de osmosis inversa) ubicado en la costa
NECESIDADES DE AGUA PARA LA MINA,
PLANTA DE PROCESOS Y OTROS
3.- El agua desalada tiene un recorrido de 62 km
en una línea de tubería de 8” de diámetro.
4.- Se tiene una estación de toma de agua de mar,
una planta desaladora y tres estaciones de
bombeo, en las cuales se tiene instalado equipos
con una potencia instalada de 3,200 kw.
5.- El agua del drenaje de mina, el agua del
filtrado de relaves y del filtrado de la planta de
relleno en pasta, se vuelven a utilizar.
6.- El costo de desalar el agua de mar y
transportarlo hasta la UMCL es de 2.54 US$/M3
(Depreciación y costo operativo)
ESTIMACION DE EQUIPOS PARA UNA
PRODUCCION DE 15K tpd
4
2
3
1
3
1
2
3
1
7
1
4
2
1 1 1 1
4
2
4
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Desatador
Escaler
Jumbos 281 Jumbo 282
Jumbo
E.H.Axera
Simba H-
1254
Simba M4C
Simba M4C
ITH
Scooptram
R1600G
Scooptram
R1300G
Scooptram
R2900G
Raise Boring
Robbin 34RH
Rompedor de
Bancos
Scissor Boltec
Anfo loader
Mac Lean
Pipe Line
Mac Lean
Jumbo
Empernador
Bolter 77
Jumbos
Empernador
boltec
Bombas
Putzmeister
Motonivelado
ra H-140
Camiones de
35 tm
Series1 4 2 3 1 3 1 2 3 1 7 1 4 2 1 1 1 1 4 2 4
#EQUIPOSCIA.
ITEM N° EQUIPOS OBSERVACIONES
Jumbo 282 1 Jumbo de dos brazos
Jumbo Electrohidraulico Axera 05 2 Jumbo de un brazo
Raptor 55 1 Perforación Tipo Top Hammer
Jumbo Empernador Robolt 5 1 Coloca pernos de 7 pies en labores
Mixer Normet SEMMCO 3 Transporta Shotcrete
Normet SEMMCO ALPHA 20 3 Equipo Lanzador de Shotcrete para
Raise Boring 1 Apertura de Chimeneas cara libre (Slots)
Camiones de 35 tm 30 Transporte de mineral y desmonte
En las operaciones de minado de la UMCL, los equipos juegan un papel
estratégico en el logro de los objetivos de seguridad y producción, los mismos
que a su vez conllevan al logro de costos de operación competitivos.
EQUIPOS DE TERCEROS
EQUIPOS ESTRATEGICOS EN LA UMCL
1.- El equipo SIMBA M4C (Top Hammer),
perfora taladros largos de hasta 45 metros
con broca de 3.5” de diámetro.
2.- Equipo con rayos laser para ubicar las
secciones de perforación.
JUMBO SIMBA M4C
1.- El equipo de perforación de taladros radiales con
martillo de fondo (neumático).
2.- Martillo Fondo COP-34 – (Diámetro 90 /152 mm)
3.- Compresor primario GA-160 (85 psi)
Para mallas radiales
Burden =2.8m
Espaciamiento =2.8m
Para mallas de slot
Burden =1.5m
Espaciamiento =1.5m
JUMBO SIMBA M4C ITH
4.- Booster incorporado que eleva la presión del aire hasta 250 psi
5.- Carrusel para 27 barras.
6.- Longitud de barra de 1.8 mts.
7.- Burden de 2.8 metros.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN LA
PERFORACIÓN CON EL SIMBA M4C ITH
1.- Reduce los metros a perforar en un 50% es decir de 500 m. a 250
m. para un ancho de tajo de 20 m. x 30 m. de altura.
2.- El factor de perforación actual se considera 8.5 TM/m. con el
equipo ITH se llega a un promedio de 18 TM/m.
3.- El factor de potencia (kg de anfo /TM) con el ITH es 0.21, con los
Simbas 1254 actuales es de 0.21.
4.- Desventaja: riesgo de atascamiento de la columna.
5.- Curva de aprendizaje muy lento.
COSTOS
Año
Cash Cost
(US$/TM)
Observaciones
2007 24.25 Inicio de Operaciones
2008 20.71 Crisis de precio de metales, se reduce el uso de cemento
2009 14.92 Se posterga la ejecución de trabajos prioritarios en mina
2010 17.57 Ejecución de trabajos para el crecimiento (Opex)
2011 19.39 Ejecución de trabajos para el crecimiento (Opex)
2012 28.51 Realizado: Según clasificación de normas IFRS
2013 31.48
Presupuestado para el 2013 : Según clasificación
de normas IFRS
1.- Los costos del año 2012
han sido 28.51 US$/TM –
uno de los mas bajos del
sector Minero Subterráneo.
Por Centro de Costo Unidades ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13
Acumulado
A Mayo 13
Presupuesto
A mayo 13
1.- Mina (Minado +
Avances)
US$/TM 12.98 14.35 14.64 15.06 13.68 14.14 12.7
2.- Planta Procesos US$/TM 7.87 7.27 6.75 7.4 6.72 7.2 8.44
3.- Mantenimiento US$/TM 4.61 4.24 4.76 3.82 5.23 4.54 5.86
4.- Administración US$/TM 1.25 1.99 1.35 1.4 1.37 1.45 2.46
5.- Responsabilidad
Social
US$/TM 0.03 0.07 0.08 0.08 0.08 0.07 0.07
6.- Servicios Técnicos US$/TM 0.43 0.8 0.65 0.49 0.67 0.6 0.63
7.- Geología US$/TM 0.73 0.85 0.98 1.12 1.01 0.94 1.26
8.- Medio Ambiente US$/TM 0.35 0.58 0.36 0.55 0.62 0.49 0.63
Total US$/TM 28.25 30.15 29.57 29.92 29.38 29.43 32.05
2.- En la siguiente tabla se muestra los costos
unitarios mensuales incurridos a mayo 2013
versus lo presupuestado a mayo 2013
FACTORES CLAVES DE ÉXITO EN UMCL
Yacimiento de
Mineral Marginal
Zn = 2.85%
Cu = 0.75%
Pb = 0.28%
Ag = 0.86 Oz/t
1. – Seguridad Basado en Conductas.
2. – Ubicación Geográfica.
3. – Tipo de Yacimiento Limpio (VMS).
4. – Reservas de Minerales.
5. – Política de Exploraciones (Nuevos Recursos).
6. – Uso de Tecnologías de Punta.
7. – Tamaño de los Equipos.
8. – Escala de Producción.
9. – Crecimiento Modular (de 5K paso a 10K y luego a 15K), manejo del riesgo.
10. – Uso del Agua de Mar.
11. – Recirculación del Agua en la Planta de Procesos.
12. – Vertimiento Cero.
13. – Deposición de Relaves Secos.
14. – Cuidado del Medio Ambiente en Forma Sostenible.
15. – Relaciones Comunitarias.
16. – Incorporación de Personas del entorno al Proceso Productivo.
17. – Capacitación de Personas del entorno para otras industrias (hotelería,
textiles, etc.)
18. – Gobierno Corporativo.
19. – Contratos de Largo Plazo.
20. – Promedio de edad de los servidores.
21. – Clima Laboral.
22. – Costos Competitivos.
EXITO
CONCLUSIONES
• Sub level stoping: Método de minado de alta productividad , seguro, aplicable siempre
que las características geomecánicas y geológicas lo permitan.
• Los trabajos de Geomecanica deben ser preventivos, conocer la litología y estructuras del
block a minar en forma anticipada al dimensionamiento.
• Roca circundante debe ser competente y generar estabilidad de las cajas.
• Control de la carga explosiva operante en la voladura de los taladros largos.
• Buzamiento del yacimiento debe exceder al ángulo de reposo del mineral.
• Limites de la mineralización deben ser regulares.
• Presencia de grandes cavidades vacías entre niveles exige un adecuado control de
seguridad.
• Utilización del relleno en pasta en forma oportuna permite un manejo optimo de la
estabilidad del macizo rocoso.
• El Cash Cost a agosto 2013 es 28.96 US$/TM ( minado y avances = 13.70 US$/TM)
• .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores minerasTema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores mineras
jesus hurtado quinto
 
Sostenimiento pasivo y activo
Sostenimiento pasivo y activoSostenimiento pasivo y activo
Sostenimiento pasivo y activo
willylizito
 
Sostenimiento en mineria subterranea 2
Sostenimiento en mineria subterranea 2Sostenimiento en mineria subterranea 2
Sostenimiento en mineria subterranea 2
David Huanco Acero
 
Perno Swellex Labores mineras de Fortificación
Perno Swellex Labores mineras de FortificaciónPerno Swellex Labores mineras de Fortificación
Perno Swellex Labores mineras de Fortificación
Hernan Brito
 
Diseño Perforación y Voladura exsa.ppt
Diseño Perforación y Voladura exsa.pptDiseño Perforación y Voladura exsa.ppt
Diseño Perforación y Voladura exsa.ppt
HildebrandoMEspinoza
 
Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping
Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping
Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping
Braulio Castillo Anyosa
 
59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)
59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)
59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)
Will Ortiz Lopez
 
5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladura5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladuraRoGer Bautista
 
Ventilacion en mineria_subterranea_cap_i
Ventilacion en mineria_subterranea_cap_iVentilacion en mineria_subterranea_cap_i
Ventilacion en mineria_subterranea_cap_i
pitechu
 
Sostenimiento y geomecanica[1]
Sostenimiento y geomecanica[1]Sostenimiento y geomecanica[1]
Sostenimiento y geomecanica[1]
Miguel Andrés
 
Costo propiedad operacion de equipo minero
Costo propiedad operacion de equipo mineroCosto propiedad operacion de equipo minero
Costo propiedad operacion de equipo minero
Jose Luis Vega Farfan
 
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docxTRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
vivianacallomamanica1
 
230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1
230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1
230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1
Yeison Maldonado
 
Sostenimiento pasivo en Minería Subterránea.
Sostenimiento pasivo en Minería Subterránea.Sostenimiento pasivo en Minería Subterránea.
Sostenimiento pasivo en Minería Subterránea.
THALIAYAJAIRARIMACVE
 
Perforación Diamantina (DDH) guía Christensen
Perforación Diamantina (DDH) guía ChristensenPerforación Diamantina (DDH) guía Christensen
Perforación Diamantina (DDH) guía Christensen
Tomás Monsalve Lemuñir
 
Min 1. taladros largos en vetas angostas.fidel yalle.los quenuales.yauliyacu
Min 1. taladros largos en vetas angostas.fidel yalle.los quenuales.yauliyacuMin 1. taladros largos en vetas angostas.fidel yalle.los quenuales.yauliyacu
Min 1. taladros largos en vetas angostas.fidel yalle.los quenuales.yauliyacu
Jaime Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Tema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores minerasTema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores mineras
 
Sostenimiento pasivo y activo
Sostenimiento pasivo y activoSostenimiento pasivo y activo
Sostenimiento pasivo y activo
 
Sostenimiento en mineria subterranea 2
Sostenimiento en mineria subterranea 2Sostenimiento en mineria subterranea 2
Sostenimiento en mineria subterranea 2
 
Perforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterraneaPerforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterranea
 
Perno Swellex Labores mineras de Fortificación
Perno Swellex Labores mineras de FortificaciónPerno Swellex Labores mineras de Fortificación
Perno Swellex Labores mineras de Fortificación
 
Diseño Perforación y Voladura exsa.ppt
Diseño Perforación y Voladura exsa.pptDiseño Perforación y Voladura exsa.ppt
Diseño Perforación y Voladura exsa.ppt
 
seguridad minera
seguridad mineraseguridad minera
seguridad minera
 
Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping
Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping
Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping
 
59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)
59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)
59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)
 
Desate de rocas
Desate de rocasDesate de rocas
Desate de rocas
 
5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladura5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladura
 
Ventilacion en mineria_subterranea_cap_i
Ventilacion en mineria_subterranea_cap_iVentilacion en mineria_subterranea_cap_i
Ventilacion en mineria_subterranea_cap_i
 
Sostenimiento y geomecanica[1]
Sostenimiento y geomecanica[1]Sostenimiento y geomecanica[1]
Sostenimiento y geomecanica[1]
 
Costo propiedad operacion de equipo minero
Costo propiedad operacion de equipo mineroCosto propiedad operacion de equipo minero
Costo propiedad operacion de equipo minero
 
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docxTRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
 
230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1
230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1
230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1
 
Sostenimiento pasivo en Minería Subterránea.
Sostenimiento pasivo en Minería Subterránea.Sostenimiento pasivo en Minería Subterránea.
Sostenimiento pasivo en Minería Subterránea.
 
Perforación Diamantina (DDH) guía Christensen
Perforación Diamantina (DDH) guía ChristensenPerforación Diamantina (DDH) guía Christensen
Perforación Diamantina (DDH) guía Christensen
 
Min 1. taladros largos en vetas angostas.fidel yalle.los quenuales.yauliyacu
Min 1. taladros largos en vetas angostas.fidel yalle.los quenuales.yauliyacuMin 1. taladros largos en vetas angostas.fidel yalle.los quenuales.yauliyacu
Min 1. taladros largos en vetas angostas.fidel yalle.los quenuales.yauliyacu
 
Cap.4 perforacion y voladura
Cap.4    perforacion y voladuraCap.4    perforacion y voladura
Cap.4 perforacion y voladura
 

Destacado

The crystal gateway february newsletter & calendar 2016
The crystal gateway february newsletter & calendar 2016The crystal gateway february newsletter & calendar 2016
The crystal gateway february newsletter & calendar 2016
Rosalie Muir
 
Lectura 3 quiroz monje patricia
Lectura 3  quiroz monje patriciaLectura 3  quiroz monje patricia
Lectura 3 quiroz monje patriciaPatticiita
 
Solar energy financing latin america
Solar energy financing latin americaSolar energy financing latin america
Solar energy financing latin america
P&L International Trading
 
Company Introduction- Vostok 2015-16
Company Introduction- Vostok 2015-16Company Introduction- Vostok 2015-16
Company Introduction- Vostok 2015-16Jitesh Pandit
 
Team A Considering Differences
Team A Considering DifferencesTeam A Considering Differences
Team A Considering Differences
jemmalmsten
 
งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1kanitta31012535
 
BEARING MOUNT DETAIL
BEARING MOUNT DETAILBEARING MOUNT DETAIL
BEARING MOUNT DETAILConnor Keith
 
Nature
NatureNature
Nature
Murlilac
 
Save delphi oval cast top dining table cast top pattern spiral weave finish h...
Save delphi oval cast top dining table cast top pattern spiral weave finish h...Save delphi oval cast top dining table cast top pattern spiral weave finish h...
Save delphi oval cast top dining table cast top pattern spiral weave finish h...mouse6964
 
презентация Microsoft power point
презентация Microsoft power pointпрезентация Microsoft power point
презентация Microsoft power pointMurlilac
 
5 curiosidades da segunda guerra mundial
5 curiosidades da segunda guerra mundial5 curiosidades da segunda guerra mundial
5 curiosidades da segunda guerra mundial
Pedro Gomez
 
Beneficios de una certificación
Beneficios de una certificaciónBeneficios de una certificación
Beneficios de una certificación
Angye MA
 
L'escola abans de 1933
L'escola abans de 1933L'escola abans de 1933
L'escola abans de 1933
Escola Ruiz Gimenez Palamós
 
Gray SEO 2016 PowerPoint
Gray SEO 2016 PowerPointGray SEO 2016 PowerPoint
Gray SEO 2016 PowerPoint
Charlie Gray
 
Urología y disfunción sexual femenina
Urología y disfunción sexual femeninaUrología y disfunción sexual femenina
Urología y disfunción sexual femenina
vanne8925
 
Randall wilson current resume 2.0
Randall wilson current resume 2.0Randall wilson current resume 2.0
Randall wilson current resume 2.0
Randall Wilson
 
Good Practice Projectsturing
Good Practice ProjectsturingGood Practice Projectsturing
Good Practice ProjectsturingPeter A. De Jong
 

Destacado (20)

The crystal gateway february newsletter & calendar 2016
The crystal gateway february newsletter & calendar 2016The crystal gateway february newsletter & calendar 2016
The crystal gateway february newsletter & calendar 2016
 
Lectura 3 quiroz monje patricia
Lectura 3  quiroz monje patriciaLectura 3  quiroz monje patricia
Lectura 3 quiroz monje patricia
 
Prabhu Sundaramurthi (4)
Prabhu Sundaramurthi (4)Prabhu Sundaramurthi (4)
Prabhu Sundaramurthi (4)
 
Solar energy financing latin america
Solar energy financing latin americaSolar energy financing latin america
Solar energy financing latin america
 
Company Introduction- Vostok 2015-16
Company Introduction- Vostok 2015-16Company Introduction- Vostok 2015-16
Company Introduction- Vostok 2015-16
 
Team A Considering Differences
Team A Considering DifferencesTeam A Considering Differences
Team A Considering Differences
 
งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1
 
BEARING MOUNT DETAIL
BEARING MOUNT DETAILBEARING MOUNT DETAIL
BEARING MOUNT DETAIL
 
Nature
NatureNature
Nature
 
Save delphi oval cast top dining table cast top pattern spiral weave finish h...
Save delphi oval cast top dining table cast top pattern spiral weave finish h...Save delphi oval cast top dining table cast top pattern spiral weave finish h...
Save delphi oval cast top dining table cast top pattern spiral weave finish h...
 
презентация Microsoft power point
презентация Microsoft power pointпрезентация Microsoft power point
презентация Microsoft power point
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
5 curiosidades da segunda guerra mundial
5 curiosidades da segunda guerra mundial5 curiosidades da segunda guerra mundial
5 curiosidades da segunda guerra mundial
 
Beneficios de una certificación
Beneficios de una certificaciónBeneficios de una certificación
Beneficios de una certificación
 
Dian
DianDian
Dian
 
L'escola abans de 1933
L'escola abans de 1933L'escola abans de 1933
L'escola abans de 1933
 
Gray SEO 2016 PowerPoint
Gray SEO 2016 PowerPointGray SEO 2016 PowerPoint
Gray SEO 2016 PowerPoint
 
Urología y disfunción sexual femenina
Urología y disfunción sexual femeninaUrología y disfunción sexual femenina
Urología y disfunción sexual femenina
 
Randall wilson current resume 2.0
Randall wilson current resume 2.0Randall wilson current resume 2.0
Randall wilson current resume 2.0
 
Good Practice Projectsturing
Good Practice ProjectsturingGood Practice Projectsturing
Good Practice Projectsturing
 

Similar a 1010 edward-medina

PERUMIN 31: Minado Masivo para una Producción de 15k tpd en UMCL
PERUMIN 31: Minado Masivo para una Producción de 15k tpd en UMCLPERUMIN 31: Minado Masivo para una Producción de 15k tpd en UMCL
PERUMIN 31: Minado Masivo para una Producción de 15k tpd en UMCL
PERUMIN - Convención Minera
 
EXPO UNT.ppt
EXPO UNT.pptEXPO UNT.ppt
EXPO UNT.ppt
Eduardo NoVi
 
Antamina Planificacion de la Mina
Antamina Planificacion de la MinaAntamina Planificacion de la Mina
Antamina Planificacion de la Mina
Roberto Salas
 
1. Experiencia_Falla_Tajos_Abiertos.pdf
1. Experiencia_Falla_Tajos_Abiertos.pdf1. Experiencia_Falla_Tajos_Abiertos.pdf
1. Experiencia_Falla_Tajos_Abiertos.pdf
Nombre Apellidos
 
Reporte_Semanal_Geologia_011021.pptx
Reporte_Semanal_Geologia_011021.pptxReporte_Semanal_Geologia_011021.pptx
Reporte_Semanal_Geologia_011021.pptx
GianMBedregal
 
precorte
precorteprecorte
precorte
Victor Infante
 
NUBE MINERA ANALISIS ECONOMICO.pdf
NUBE MINERA ANALISIS ECONOMICO.pdfNUBE MINERA ANALISIS ECONOMICO.pdf
NUBE MINERA ANALISIS ECONOMICO.pdf
LouisTerrones
 
Cerro verde perforacion y tronadura
Cerro verde perforacion y tronaduraCerro verde perforacion y tronadura
Cerro verde perforacion y tronadura
Roberto Salas
 
Nexa Resources Milpo-Cerro-Lindo
Nexa Resources Milpo-Cerro-LindoNexa Resources Milpo-Cerro-Lindo
Nexa Resources Milpo-Cerro-Lindo
Rob Gordon P.Eng., MBA., FGC
 
Cerro lindo
Cerro lindoCerro lindo
Milpo resumen total
Milpo resumen totalMilpo resumen total
Milpo resumen total
Jhor DY Sangay Guevara
 
1.1. proyecto de plan de minado temerario -2014
1.1.  proyecto de plan de minado temerario -20141.1.  proyecto de plan de minado temerario -2014
1.1. proyecto de plan de minado temerario -2014
Fernando Atencio
 
5 - Proyecto Rajo Inca.pptx
5 - Proyecto Rajo Inca.pptx5 - Proyecto Rajo Inca.pptx
5 - Proyecto Rajo Inca.pptx
betopuma1
 
EXPO CONSTRUCIONES MINERAS A SUBTERRANIO
EXPO CONSTRUCIONES  MINERAS A SUBTERRANIOEXPO CONSTRUCIONES  MINERAS A SUBTERRANIO
EXPO CONSTRUCIONES MINERAS A SUBTERRANIO
RODOLFOJUANDEDIOSLAU1
 
Oro de forma ecologica
Oro de forma ecologicaOro de forma ecologica
Oro de forma ecologica
Jimmy Vasquez
 
Oscar barde pilotres gran diámetro en arcillas duras
Oscar barde  pilotres gran diámetro en arcillas durasOscar barde  pilotres gran diámetro en arcillas duras
Oscar barde pilotres gran diámetro en arcillas duras
cfpbolivia
 
_GRUPO 7_ok__PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION_TALUDES.pptx
_GRUPO 7_ok__PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION_TALUDES.pptx_GRUPO 7_ok__PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION_TALUDES.pptx
_GRUPO 7_ok__PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION_TALUDES.pptx
kelmervilca
 

Similar a 1010 edward-medina (20)

PERUMIN 31: Minado Masivo para una Producción de 15k tpd en UMCL
PERUMIN 31: Minado Masivo para una Producción de 15k tpd en UMCLPERUMIN 31: Minado Masivo para una Producción de 15k tpd en UMCL
PERUMIN 31: Minado Masivo para una Producción de 15k tpd en UMCL
 
EXPO UNT.ppt
EXPO UNT.pptEXPO UNT.ppt
EXPO UNT.ppt
 
Antamina Planificacion de la Mina
Antamina Planificacion de la MinaAntamina Planificacion de la Mina
Antamina Planificacion de la Mina
 
1. Experiencia_Falla_Tajos_Abiertos.pdf
1. Experiencia_Falla_Tajos_Abiertos.pdf1. Experiencia_Falla_Tajos_Abiertos.pdf
1. Experiencia_Falla_Tajos_Abiertos.pdf
 
Xtrata antapaccay
Xtrata antapaccayXtrata antapaccay
Xtrata antapaccay
 
unidad Antapaccay
unidad Antapaccayunidad Antapaccay
unidad Antapaccay
 
Reporte_Semanal_Geologia_011021.pptx
Reporte_Semanal_Geologia_011021.pptxReporte_Semanal_Geologia_011021.pptx
Reporte_Semanal_Geologia_011021.pptx
 
precorte
precorteprecorte
precorte
 
NUBE MINERA ANALISIS ECONOMICO.pdf
NUBE MINERA ANALISIS ECONOMICO.pdfNUBE MINERA ANALISIS ECONOMICO.pdf
NUBE MINERA ANALISIS ECONOMICO.pdf
 
Cerro verde perforacion y tronadura
Cerro verde perforacion y tronaduraCerro verde perforacion y tronadura
Cerro verde perforacion y tronadura
 
Milpo resumen total
Milpo resumen totalMilpo resumen total
Milpo resumen total
 
Nexa Resources Milpo-Cerro-Lindo
Nexa Resources Milpo-Cerro-LindoNexa Resources Milpo-Cerro-Lindo
Nexa Resources Milpo-Cerro-Lindo
 
Cerro lindo
Cerro lindoCerro lindo
Cerro lindo
 
Milpo resumen total
Milpo resumen totalMilpo resumen total
Milpo resumen total
 
1.1. proyecto de plan de minado temerario -2014
1.1.  proyecto de plan de minado temerario -20141.1.  proyecto de plan de minado temerario -2014
1.1. proyecto de plan de minado temerario -2014
 
5 - Proyecto Rajo Inca.pptx
5 - Proyecto Rajo Inca.pptx5 - Proyecto Rajo Inca.pptx
5 - Proyecto Rajo Inca.pptx
 
EXPO CONSTRUCIONES MINERAS A SUBTERRANIO
EXPO CONSTRUCIONES  MINERAS A SUBTERRANIOEXPO CONSTRUCIONES  MINERAS A SUBTERRANIO
EXPO CONSTRUCIONES MINERAS A SUBTERRANIO
 
Oro de forma ecologica
Oro de forma ecologicaOro de forma ecologica
Oro de forma ecologica
 
Oscar barde pilotres gran diámetro en arcillas duras
Oscar barde  pilotres gran diámetro en arcillas durasOscar barde  pilotres gran diámetro en arcillas duras
Oscar barde pilotres gran diámetro en arcillas duras
 
_GRUPO 7_ok__PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION_TALUDES.pptx
_GRUPO 7_ok__PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION_TALUDES.pptx_GRUPO 7_ok__PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION_TALUDES.pptx
_GRUPO 7_ok__PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION_TALUDES.pptx
 

Último

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

1010 edward-medina

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. 1.- El deposito de Cerro Lindo pertenece al Grupo Casma del Cretácico (Albiano- Cenoniano), este grupo aflora en la parte Occidental del Perú a lo largo de toda la costa. 2.- El Grupo Casma es una serie volcano sedimentario ocupando una cuenca marginal, este grupo constituye un arco volcánico extensivo. 3.- El deposito se encuentra en la formación volcano sedimentario huranguillo, esta formación se encuentra emplazado en la cuenca cañete EMPLAZAMIENTO GEOLÓGICO
  • 5. GRUPO MILPO Con mas de 60 años de actividad, Milpo es un grupo minero orientado al desarrollo y operación de minas productoras de Zinc, Cobre, Plomo y Plata. Mina Cerro Lindo Ubicada en el distrito de Chavín, Provincia de Chincha – Ica, produce concentrados de Zinc, Cobre y Plomo.
  • 6. 1.- Cerro Lindo se descubre hace décadas (Cía. BTX 1967) por el afloramiento de Minerales no metálicos como baritina. 2.- Desde el año 1982 a 1987 la Compañía Minera Milpo inicia los trabajos geológicos, descubriendose los cuerpos OB1 y OB2. 3.- En 1,999 se ejecutaron 4,525 mts. de galería subterránea y 35,112 mts de perforación diamantina, descubriéndose en su totalidad el OB5. 4.- en el año 2,002 se realizó el estudio de factibilidad teniendo recursos medidos de 34 MT con 5.2% de Zn, 0.8% de Cu, 36.1 g/t de Ag y 0.28 % de Pb y además con un mineral inferido de 10 MT. Historia
  • 7. GEOLOGÍA DE CERRO LINDO. Genéticamente el yacimiento de Cerro Lindo es un depósito de sulfuros masivos de naturaleza volcánica, perteneciente al Grupo Casma de edad Cretácico, estas rocas se acumularon dentro de una cuenca durante el proceso de subducción. La secuencia volcánica sedimentaria consiste de lavas y piroclastos félsicos, esta secuencia finalmente es intruida por el batolito de la costa. El yacimiento geométricamente está orientado al NW, buzando al SW con ángulo de buzamiento promedio de 65º En el año 2012 con el apoyo de un consultor (MSc. Marcello Imaña) y la empresa Quantec se realizaron 7 líneas geofísicas, teniendo muy buenas respuestas en los cuerpos encontrados y varias anomalías en las líneas 5 -6 y 7
  • 8. ANTECEDENTES. 1.- El proyecto minero Cerro Lindo pasa a la fase de construcción luego de haber aprobado los estudios de factibilidad técnica/económica. 2.- La construcción se inicia en enero 2006 y se concluye el 30 de junio 2007. 3.- De inmediato se da inicio a la explotación racional de minerales polimetálicos (Sub Level Stoping). 4.- Minado masivo totalmente mecanizado con relleno en pasta). 5.- En noviembre 2007 se logra alcanzar la capacidad 5k tpd, 6.- Las reservas Prob/Probables, garantizaban una vida económica de 19 años. 7.- En enero del 2008, se plantea realizar trabajos complementarios en la planta de procesos con la introducción de nuevas maquinarias y equipos para lograr incrementar la producción a 6.6k tpd. 2.- Como consecuencia de la crisis financiera del 2008, la empresa toma la decisión de realizar una segunda expansión de producción por etapas (7k, 7.5k, 8k, 8.5k y 10k), 3.- La producción de 10k tpd se logra en agosto del 2011,
  • 9. RECURSOS Y RESERVAS DE MINERALES 1.- Los recursos de minerales del yacimiento Cerro Lindo son la base fundamental para la realización de las estimaciones de reservas de minerales explotables Categoría de Reserva/Recurso TMS VM (US$/T M) Zn (%) Cu (%) Ag (Oz/ TM) Pb (%) Part (%) Reservas: Probadas +Probables 32,378,225 49.96 2.19 0.77 0.79 0.24 38.5 7 Recursos: Med + Ind 26,650,216 57.33 2.62 0.84 0.94 0.32 31.7 4 Recursos Inferidos 24,924,037 51.41 2.62 0.71 0.61 0.22 29.6 9 Total 83,952,478 52.73 2.45 0.78 0.78 0.26 100. 00 2.- El nivel de recursos: (medidos + indicados) es de 31.74%, Este puede ser re categorizado a reservas probadas y probables. 3.- Se estima por experiencia en la UMCL, que la mitad de estos recursos puede cambiar de categoría. 4.- Para la evaluación del proyecto de estudio a 15k tpd se han considerado los Recursos y Reservas (al 31 dic 2010). 5.- Para simular la vida económica de la UMCL y realizar un Trade Off entre una producción de 10k tpd y otra de 15k tpd se deberá agotar en el tiempo las 63,495,395 tm con sus leyes respectivas. 6.- El Trade Off nos indicara con cual escala de producción se debe trabajar 10k tpd o 15k tpd. Para ello tenemos CAPEX, OPEX, horizonte de vida económica; con todo se ha determinado el VAN y TIR. Categoría de Reserva/Rec urso TMS VM (US$/T M) Zn (%) Cu (%) Ag (Oz/T M) Pb (%) Part (%) Total 63,495,395 52.43 2.40 0.78 0.80 0.26 100
  • 10. 1.- En UMCL hay tres tipos de rocas. 2.- Los sulfuros donde está el mineral. 3.- Los volcánicos. 4.- Los diques (cortan transversalmente a los sulfuros y volcánicos) Los volcánicos aparecen alrededor de los sulfuros formando la roca encajonante, Dentro de la zona mineralizada aparecen enclaves de volcánicos que salen junto al mineral durante la explotación del yacimiento. GEOMECANICA Y DISEÑO DE MINA
  • 11. GA OB5 30m 30m GA 920 GA 940 GA 935 GA 952 GA 965 GA OB5 NV 1850 NV 1820 CAJA TECHO E= 9600 Mpa ‫=ט‬ 0.3 σ= 96 Mpa RMR: 55 CONTACTO E= 7910 Mpa ‫=ט‬ 0.35 σ= 94 Mpa RMR: 39 ORE BODY E= 8000 Mpa ‫=ט‬ 0.38 σ= 70 Mpa RMR: 54 CAJA PISO E= 9850 Mpa ‫=ט‬ 0.38 σ= 100 Mpa RMR: 62 60- 65º 25m MODELAMIENTO GEOMECANICO
  • 12. Gráfico de Estabilidad Potvin, 1998 – 175 casos de estudio
  • 13. Numero de estabilidad (N) wr n a JJRQD Q J J SRF  _ mod _ _ _ _ int_ _ _ N numero estabilidad Q ified tunel quality index A stress factor B jo orientation factor C gravity factor N Q A B C            r n a JRQD Q J J   RQD : rock quality designación Jn : numero de sets Jr : rogusidad de fracturas Ja : alteración N : Numero de estabilidad de Mathews A : factor por esfuerzos inducidos B : factor por orientación de fracturas C : factor gravitacional
  • 14. 30m 30m GA 920 GA 935 GA 952 GA 965 NV 1850 NV 1820 Cable bolting E= 180 Mpa ‫=ט‬ 0.3 σ= 1 Mpa Ф= 30º Relleno en pasta 30m 30m GA 920 GA 935 GA 952 GA 965 NV 1850 NV 1820 Cable bolting E= 180 Mpa ‫=ט‬ 0.3 σ= 1 Mpa Ф= 30º 30m 30m GA 920 GA 935 GA 952 GA 965 NV 1850 NV 1820 Cable bolting 30m 30m GA 920 GA 935 GA 952 GA 965 NV 1850 NV 1820 Cable bolting E= 180 Mpa ‫=ט‬ 0.3 σ= 1 Mpa Ф= 30º Relleno en pasta SECUENCIA DE RELLENO EN PASTA 30m 30m GA 920 GA 935 GA 952 GA 965 NV 1850 NV 1820 25m MODELAMIENTO DE ESFUERZOS Y SECUENCIA DE MINADO
  • 15. METODO DE MINADO SUB LEVEL STOPING EN UMCL (Secuencia De Minado «Ascendente Secuencial» ) NIVEL 1 NIVEL 3 PERFORACION MALLAS DE PRODUCCION, SIMBA M4C A S C E N D E N T E SECUENCIAL
  • 16. L W H L METODO DE MINADO “SUB LEVEL STOPING” 1.- Las dimensiones de diseño de un tajo contempla rangos que varían desde 12.5 a 20 mts de ancho, 40 mts de largo y de 30 mts de altura. (L) = Longitud de tajo 40 m. (W)= Ancho de tajo 12.5 a 20 mts. (H)= Altura de tajo 30 m. RH= Radio Hidráulico desde 4.76 a 6.7 2.- Las dimensiones son el resultado de un trabajo Geomecanico de prueba y error de seis años, realizado tomando en consideración el factor de seguridad requerido y al cálculo del radio hidráulico
  • 17. INCREMENTO DE PRODUCCION EN UMCL CON CRECIMIENTO ESCALONADO EN EL 2012 TONELAJE(t.) LEYES%
  • 18. Año tpd Production ( tm ) Zn (%) Cu (%) Ag (Oz/t) Pb (%) NSR (US$/TM) 2011 8.784k 3,144,512 3.15 0.81 0.84 0.34 53.74 2012 11.396k 3,956,750 3.04 0.74 0.93 0.39 58.06 2013 11.760k 4,210,000 2.27 0.78 0.82 0.23 51.03 2014 15k 5,370,000 2.20 0.78 0.81 0.24 50.36 2015 15k 5,370,000 2.20 0.73 0.80 0.23 48.86 2016 15k 5,385,000 2.20 0.78 0.82 0.24 50.65 2017 15k 5,370,000 2.40 1.05 0.92 0.25 61.61 2018 15k 5,370,000 2.40 0.86 0.86 0.29 55.46 2019 15k 5,370,000 2.40 0.72 0.76 0.26 50.35 2020 15k 5,385,000 2.40 0.80 0.85 0.28 53.47 2021 15k 5,370,000 2.40 0.75 0.87 0.28 51.61 2022 15k 5,370,000 2.40 0.69 0.59 0.21 48.70 2023 15k 3,901,432 2.42 0.71 0.56 0.20 49.14 Se ha realizado una simulación de producción considerando las reservas y los recursos disponibles al 31 de diciembre 2010 a los cuales se han reajustado por estrategia empresarial, estos quedan como sigue: PROGRAMA DE PRODUCCION EN EL LARGO PLAZO (2011-2023) OB6 Nv 1820 Nv 1850 Nv 1880 Nv 1910 Nv 1940 Nv 1800 Nv 1770 Nv 1740 Nv 1710 Nv 1680 Nv 1650 Nv 1970 BLOCK 421 BLOCK 422 BLOCK 454 BLOCK 455 BLOCK 460 OB2 OB5
  • 19. • DEFINICION: - Hundimiento por subniveles - Mineral y rocas encajonantes competentes - Yacimientos verticales con formas y dimensiones regulares - Angulo de buzamiento > 60º - En nuestro caso sub niveles cada 30 metros, el cuerpo mineralizado se divide en tajos de 30m x 20m x 30m (18000 m³ y / o 81000 TM) SUB LEVEL STOPING
  • 20. PARAMETROS GENERALES CERRO LINDO Angulo de buzamiento > 60º 65º - 70º RMR cpo. mineralizado 60 50 - 60 RMR roca caja piso 75 60 - 70 RMR roca caja techo 50 40 - 50 PARAMETROS DEL SUB LEVEL STOPING
  • 21. • VENTAJAS • METODO MUY ECONOMICO • ALTA PRODUCTIVIDAD • NINGUN CONSUMO DE MADERA • GRAN SEGURIDAD DURANTE LAS PREPARACIONES • BUENA VENTILACION • DESVENTAJAS • MAYOR PREPARACION EN FUNCION A LOS SUB NIVELES • NO ES SELECTIVO • VOLADURA SECUNDARIA FRECUENTE • GRANDES CAVIDADES VACIAS
  • 22. SECCION (m) : 20 X 2.5 X 27 MALLA (m) : 1 X 1 PERFORACION: TALADROS PARALELOS ESQUEMA MALLA DE PERFORACION SLOT
  • 23. PARAMETROS SIMBA H -1254 RAPTOR DH 1) Malla positiva (m) 2 x 2 2 x 2 Ø de broca (mm) 64 (2.5”) 64 (2.5”) Longitud vertical taladro 17.5 17.5 2) Malla negativa (m) 2.20 x 2.20 2.20 x 2.20 Ø de broca (mm) 76 (3”) 76 (3”) Longitud vertical taladro 10.5 10.5 3) Eficiencia: (mts / hr) 26 24 (mts/mes ) 11,600 9,500 4) Costo: ( $ / mts) 4.41 4.6 ( $ / tm ) 0.52 0.54 PERFORACION RADIAL
  • 25. PARAMETROS VOLADURA RADIAL Nùmero de taladros 26 Area de secciòn ( m² ) 337 Burden 2 Volumen a disparar ( m³ ) 680 Densidad del mineral 4.5 Tonelaje a romper 3,060 Factor de potencia ( Kg / tm ) 0.20 Anfo : ( kg ) 612 : ( Kg / m ) 2.35 Total metros perforados 357 Total metros perforados cargados 260 Costo voladura ( $ / Tm) 0.26 Indice de perforaciòn (Tm /m) 8.56
  • 26. LIMPIEZA, CARGUIO Y TRANSPORTE Parametros Scoops Volquetes Modelo Cat - R1600G Cat - R2900G MB - 4143K MB - 3335K Capacidad (m³) 4,8 7,2 20 15 Capacidad (TM) 10 16 35 25 Rendimiento (TM/hr) 90 150 / 210 70 50 Costo ( $/hr) 88,87 118,25 32 21,5
  • 27. PRODUCCION DE DESMONTE MINA 1.- Provienen de la ejecución de las diferentes labores de avances en exploraciones, desarrollos y labores de infraestructura, que se desarrollan para darle sostenibilidad a la producción de 15k tpd durante la vida económica de la unidad minera. 2.- El desmonte de mina es depositado en botaderos especialmente preparados y aprobados en el estudio de impacto ambiental (quinquenio (2012-2016) + periodo (2017-2023). 3.- En promedio la producción de desmontes de mina por año es de 940,000 tm. UBICACIÓN Y CAPACIDAD DE BOTADEROS DE DESMONTE MINA – DISTANCIA A INTERIOR MINA Ubicación Fecha Utilización Distancia a Mina (km) Costo Transporte (US$/TM) Cap. Diseño (m3) Cap. Remanente a mayo 2013 (m3) Ampliación de La Capacidad de Diseño 1.- Botadero Km 57 2007 7.5 2.85 1,500,000 0 250,000 2.- Botadero 100 2012 2.2 0.78 1,800,000 900,000 - Total 3,300,000 900,000 250,000 3.- Botadero 500 5.5 2.15 500,000 ¿Viable? – Falta EIA 4.- Botadero 200 8.5 3.35 350,000 ¿Viable? – Falta EIA 5.- Botadero 900 2016 3.3 1.35 2,200,000 Viable – Falta EIA
  • 28. PLANTA DE PROCESOS 1.- La planta de procesos de UMCL, es una operación de concentración de minerales polimetálicos por flotación selectiva. 2.- Diseñada para obtener concentrados de Zinc, Plomo y Cobre. 3.- Del relave se puede obtener mas adelante Baritina. Para una producción de 15k tpd, se tuvieron que realizar los siguientes trabajos: 4.- Se cambio la chancadora primaria de quijadas. 5.- Repotenciación del sistema de fajas y sus respectivos soportes estructurales. 6.- El sistema de fajas deberán soportar en promedio 1,100 tmh de minerales polimetálicos). 7.- Se dispone de dos molinos de bolas METSO (16.5´x 24´) y MARCY (14.5´x 23.5´), las mismas que operan en circuito cerrado. 8.- Se instala dos sistemas de clasificación mediante zarandas vibratorias de alta frecuencia,
  • 29. CANCHA DE RELAVES SECOS 1.- El filtrado y deposicion de relaves en UMCL es una actividad considerada estratégica, debido al impacto que este puede generar en el entorno de las operaciones (15k=1.4k CC+13.6k relave) 2.- Milpo cuenta con dos canchas para la deposición de relaves secos denominadas Pahuaypite 1 y 2, entre ambos suman una capacidad de 20 MM m3 (usado hasta hoy 3.5 MM m3), la deposición es por andenes, 2H:1V ( 26.54 ° de inclinación) 3.- Se utilizan tres filtros de banda, Payloader, camiones, motoniveladora, tractor de orugas, rodillos (95% Proctor Estándar) y cisternas. 4.- A la Planta de Filtrado ingresa relaves con densidad 2,450 Grs/Lt y solidos de 75/82%. 5.- Luego del filtrado de banda sale con una densidad de 3,050 Grs/Lt, y los solidos de 87.5/90% 6.- La humedad varía entre del 10 al 12.5%. 7.- El control del nivel de agua se realiza mediante piezómetros colocados estratégicamente. 8.- Costo de deposición de relaves 2.12 US$/TM. 9.- Dos vasos de contingencias (162k m3)
  • 30. RELLENO EN PASTA DE TAJEOS MINADOS se considera que solo el 85% de los espacios vacíos dejados por el minado de los tajeos se rellena con Pasta, el 15% es rellenado con relleno proveniente de las labores de avance, se consideran los siguientes parámetros: Item Unidades 2012 2013 2014 2015 2016 1.- Producción TM 3,956,750 5,370,000 5,370,000 5,370,000 5,385,000 2. - Volumen a Rellenar (85%) M3 739,173 1,003,186 1,003,186 1,003,186 1,003,186 3.- Tonelaje de Relave a Rellenar TM 2,143,602 2,909,239 2,909,242 2,909,242 2,909,242 4.- Tonelaje de Cemento TM 64,308 87,277 87,277 87,277 87,277 La Resistencia que se logra luego de 3 meses de secado de los tajeos varia desde 0.85 a 1 Mpa, esta resistencia es suficiente para generar paredes autoestables en el minado de los tajeos secundarios A) P.E. mineral Insitu=4.55, B) P.E. Relleno =2.9, C) % Relleno Tajeo con pasta = 85 % y D)) Ratio (Ton Cemento/Ton–Relave) = 3 %
  • 31. La aplicación del sublevel stoping en cerro lindo considera la aplicación del relleno en pasta con la finalidad de : • Ayudar en la recuperación de los tajeos secundarios adyacentes • Proporcionar sostenimiento regional y limitar la subsidencia. • Proporcionar un método de depositacion de relaves RELLENO EN PASTA La adecuada resistencia del relleno será requerida en los tajeos Para mantener una pared de relleno auto estable en el tajeo Primario, mientras el mineral del tajeo secundario adyacente Es extraído. Considerando el peso del relave total de 28600 N/m3 y una Altura de relleno de 30m, la UCS critica de diseño con un factor de seguridad de 1.5 es de 1 Mpa. (ec. Mitchel) Slump = 8 “ UCS = 1 Mpa
  • 32. 1.- Actualmente para una operación de producción (minado mas avances) y tratamiento de minerales de 15k tpd, se necesitan 182 m3/Hr 2.- El agua provenientes de la estación desaladora (proceso de osmosis inversa) ubicado en la costa NECESIDADES DE AGUA PARA LA MINA, PLANTA DE PROCESOS Y OTROS 3.- El agua desalada tiene un recorrido de 62 km en una línea de tubería de 8” de diámetro. 4.- Se tiene una estación de toma de agua de mar, una planta desaladora y tres estaciones de bombeo, en las cuales se tiene instalado equipos con una potencia instalada de 3,200 kw. 5.- El agua del drenaje de mina, el agua del filtrado de relaves y del filtrado de la planta de relleno en pasta, se vuelven a utilizar. 6.- El costo de desalar el agua de mar y transportarlo hasta la UMCL es de 2.54 US$/M3 (Depreciación y costo operativo)
  • 33. ESTIMACION DE EQUIPOS PARA UNA PRODUCCION DE 15K tpd 4 2 3 1 3 1 2 3 1 7 1 4 2 1 1 1 1 4 2 4 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Desatador Escaler Jumbos 281 Jumbo 282 Jumbo E.H.Axera Simba H- 1254 Simba M4C Simba M4C ITH Scooptram R1600G Scooptram R1300G Scooptram R2900G Raise Boring Robbin 34RH Rompedor de Bancos Scissor Boltec Anfo loader Mac Lean Pipe Line Mac Lean Jumbo Empernador Bolter 77 Jumbos Empernador boltec Bombas Putzmeister Motonivelado ra H-140 Camiones de 35 tm Series1 4 2 3 1 3 1 2 3 1 7 1 4 2 1 1 1 1 4 2 4 #EQUIPOSCIA. ITEM N° EQUIPOS OBSERVACIONES Jumbo 282 1 Jumbo de dos brazos Jumbo Electrohidraulico Axera 05 2 Jumbo de un brazo Raptor 55 1 Perforación Tipo Top Hammer Jumbo Empernador Robolt 5 1 Coloca pernos de 7 pies en labores Mixer Normet SEMMCO 3 Transporta Shotcrete Normet SEMMCO ALPHA 20 3 Equipo Lanzador de Shotcrete para Raise Boring 1 Apertura de Chimeneas cara libre (Slots) Camiones de 35 tm 30 Transporte de mineral y desmonte En las operaciones de minado de la UMCL, los equipos juegan un papel estratégico en el logro de los objetivos de seguridad y producción, los mismos que a su vez conllevan al logro de costos de operación competitivos. EQUIPOS DE TERCEROS
  • 34. EQUIPOS ESTRATEGICOS EN LA UMCL 1.- El equipo SIMBA M4C (Top Hammer), perfora taladros largos de hasta 45 metros con broca de 3.5” de diámetro. 2.- Equipo con rayos laser para ubicar las secciones de perforación. JUMBO SIMBA M4C
  • 35. 1.- El equipo de perforación de taladros radiales con martillo de fondo (neumático). 2.- Martillo Fondo COP-34 – (Diámetro 90 /152 mm) 3.- Compresor primario GA-160 (85 psi) Para mallas radiales Burden =2.8m Espaciamiento =2.8m Para mallas de slot Burden =1.5m Espaciamiento =1.5m JUMBO SIMBA M4C ITH 4.- Booster incorporado que eleva la presión del aire hasta 250 psi 5.- Carrusel para 27 barras. 6.- Longitud de barra de 1.8 mts. 7.- Burden de 2.8 metros.
  • 36. VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN LA PERFORACIÓN CON EL SIMBA M4C ITH 1.- Reduce los metros a perforar en un 50% es decir de 500 m. a 250 m. para un ancho de tajo de 20 m. x 30 m. de altura. 2.- El factor de perforación actual se considera 8.5 TM/m. con el equipo ITH se llega a un promedio de 18 TM/m. 3.- El factor de potencia (kg de anfo /TM) con el ITH es 0.21, con los Simbas 1254 actuales es de 0.21. 4.- Desventaja: riesgo de atascamiento de la columna. 5.- Curva de aprendizaje muy lento.
  • 37. COSTOS Año Cash Cost (US$/TM) Observaciones 2007 24.25 Inicio de Operaciones 2008 20.71 Crisis de precio de metales, se reduce el uso de cemento 2009 14.92 Se posterga la ejecución de trabajos prioritarios en mina 2010 17.57 Ejecución de trabajos para el crecimiento (Opex) 2011 19.39 Ejecución de trabajos para el crecimiento (Opex) 2012 28.51 Realizado: Según clasificación de normas IFRS 2013 31.48 Presupuestado para el 2013 : Según clasificación de normas IFRS 1.- Los costos del año 2012 han sido 28.51 US$/TM – uno de los mas bajos del sector Minero Subterráneo. Por Centro de Costo Unidades ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 Acumulado A Mayo 13 Presupuesto A mayo 13 1.- Mina (Minado + Avances) US$/TM 12.98 14.35 14.64 15.06 13.68 14.14 12.7 2.- Planta Procesos US$/TM 7.87 7.27 6.75 7.4 6.72 7.2 8.44 3.- Mantenimiento US$/TM 4.61 4.24 4.76 3.82 5.23 4.54 5.86 4.- Administración US$/TM 1.25 1.99 1.35 1.4 1.37 1.45 2.46 5.- Responsabilidad Social US$/TM 0.03 0.07 0.08 0.08 0.08 0.07 0.07 6.- Servicios Técnicos US$/TM 0.43 0.8 0.65 0.49 0.67 0.6 0.63 7.- Geología US$/TM 0.73 0.85 0.98 1.12 1.01 0.94 1.26 8.- Medio Ambiente US$/TM 0.35 0.58 0.36 0.55 0.62 0.49 0.63 Total US$/TM 28.25 30.15 29.57 29.92 29.38 29.43 32.05 2.- En la siguiente tabla se muestra los costos unitarios mensuales incurridos a mayo 2013 versus lo presupuestado a mayo 2013
  • 38. FACTORES CLAVES DE ÉXITO EN UMCL Yacimiento de Mineral Marginal Zn = 2.85% Cu = 0.75% Pb = 0.28% Ag = 0.86 Oz/t 1. – Seguridad Basado en Conductas. 2. – Ubicación Geográfica. 3. – Tipo de Yacimiento Limpio (VMS). 4. – Reservas de Minerales. 5. – Política de Exploraciones (Nuevos Recursos). 6. – Uso de Tecnologías de Punta. 7. – Tamaño de los Equipos. 8. – Escala de Producción. 9. – Crecimiento Modular (de 5K paso a 10K y luego a 15K), manejo del riesgo. 10. – Uso del Agua de Mar. 11. – Recirculación del Agua en la Planta de Procesos. 12. – Vertimiento Cero. 13. – Deposición de Relaves Secos. 14. – Cuidado del Medio Ambiente en Forma Sostenible. 15. – Relaciones Comunitarias. 16. – Incorporación de Personas del entorno al Proceso Productivo. 17. – Capacitación de Personas del entorno para otras industrias (hotelería, textiles, etc.) 18. – Gobierno Corporativo. 19. – Contratos de Largo Plazo. 20. – Promedio de edad de los servidores. 21. – Clima Laboral. 22. – Costos Competitivos. EXITO
  • 39. CONCLUSIONES • Sub level stoping: Método de minado de alta productividad , seguro, aplicable siempre que las características geomecánicas y geológicas lo permitan. • Los trabajos de Geomecanica deben ser preventivos, conocer la litología y estructuras del block a minar en forma anticipada al dimensionamiento. • Roca circundante debe ser competente y generar estabilidad de las cajas. • Control de la carga explosiva operante en la voladura de los taladros largos. • Buzamiento del yacimiento debe exceder al ángulo de reposo del mineral. • Limites de la mineralización deben ser regulares. • Presencia de grandes cavidades vacías entre niveles exige un adecuado control de seguridad. • Utilización del relleno en pasta en forma oportuna permite un manejo optimo de la estabilidad del macizo rocoso. • El Cash Cost a agosto 2013 es 28.96 US$/TM ( minado y avances = 13.70 US$/TM) • .