SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO CAMPESTRE SAN DIEGO
ÁREA: INFORMÁTICA
BACHILLERATO GRADO UNDECIMO
ENSAYO
Discente : Laura Gabriela GonzálezMorales
Código:200900276
SEGURIDAD DEL MEDIO AMBIENTE
En el siguiente ensayo se va a hablar acerca del medio ambiente según la
postura del escritor de este . En la primera parte se hará una recopilación de lo
dicho sobreeste tema por parte de Stephanie Lavaux. En segundo lugar se
hablará sobreun concepto positivo y negativo acerca de este tema , y al final
se hará una conclusión sobreéste tema .
El medio ambiente es el lugar en donde todos los seres vivos se encuentran ,
es su hábitat , en el que encuentran su alimento y diferentes factores para
sobrevivir. Hoy en día el ser humano ha llegado a este , ha adaptarlo al gusto
que le plazca , sin darse cuenta que ha estado afectando el lugar en donde vive
, esto a lo largo de los años ha empezado a preocupara los científicos y
encargados del tema, han empezado a concienciar a los seres humanos con
diferentes campañas y estadísticas que demuestran que el futuro del
ecosistema no es el mejor , sino que cada vez se está deteriorando y no va a
quedar un lugar dondevivir para las siguientes generaciones de este.
Como se nobrabaanteriormente, se han emezado a hacer campañas a favor del
medio ambiente , lo que ha generado concincia en los humanos , sobre el
cuidado de éste , ahora , se divide cada material u objeto en su respectivo
lugar , para así poder, reutilizar ciertoas cosas y desechar lo que no sirve. La
población humana ha demostrado un avanmce favorable , ya que ayudan al
cuidado de este y a la expansión de este proyecto.
Así como todo tienes sus cosas buenas , también tiene su parte negativa,
muchas campañas han sido no pormedios como las redes sociales , sino que
se han generado por medio de papeles , boletines , pancartas, etc… , que a la
vez que “generan” conciencia , se están contradiciendo , ya que estos medios
son contaminantes y hacen muchos estragos en el ecosistema. También al esta
apoyado este proyecto portantas personas alrededor del mundo , ya se está
volviendo como algo normal , la gente se está adaptando a lo que siempre ve y
cva perdiendo el interés y la labor que se debe hacer conéste.
Como se habló anteriormente , el tema del medio ambiente hoy en día es un
concepto alarmante , ya que cada díalosn seres humanos se han ancargado de
crear industris y diferentes medios que atacan y destruyen el funcionamiento
normal conel que éste venía siendo, lo que en vez de generar un tema normal ,
sea un tema que genere propuestas y genere un cambuio en la sociedad , en la
que todos los humanos se unan para hacer los debidos procesosparapoder
dejar un hábitat no solo a la raza humana , sino también a los animales que
están desapareciendo porcausa del problema que se ha venido causando. De
aquí deben salir unas normas de seguridad , que todos debancumplir , para
que , en todos los seres humanos , se cumpla el cuidado del medio ambiente.

Más contenido relacionado

Similar a Seguridad del medio ambiente

De como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planeta
De como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planetaDe como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planeta
De como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planetamaria eugenia muñoz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
heyEmiii
 
El hombre destruye su hogar
El hombre destruye su hogarEl hombre destruye su hogar
El hombre destruye su hogar
Pedro Ortiz Sotelo
 
Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...
Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...
Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Final biologia
Final biologiaFinal biologia
Final biologia
PEDRO HERNANDEZ
 
Ecología. Campaña Incendios Forestales
Ecología. Campaña Incendios ForestalesEcología. Campaña Incendios Forestales
Ecología. Campaña Incendios Forestales
Isabella Ravelo Ossenkopp
 
Donde está el Cambio climático - V02
Donde está el Cambio climático - V02Donde está el Cambio climático - V02
Donde está el Cambio climático - V02
Javier Trespalacios
 
Emergencias planetaria
Emergencias planetariaEmergencias planetaria
Emergencias planetaria
Karina Pool
 
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultadLa conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
Anayeli Duran
 
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultadLa conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
Anayeli Duran
 
El medio ambiente en colombia preliminares
El medio ambiente en colombia preliminaresEl medio ambiente en colombia preliminares
El medio ambiente en colombia preliminares
Uniambiental
 
Conclusiones generales
Conclusiones generalesConclusiones generales
Conclusiones generalesEduardoAvila
 
La sustentabilidad
La sustentabilidadLa sustentabilidad
La sustentabilidadskunk34
 
La contaminación me contamina
La contaminación me contaminaLa contaminación me contamina
La contaminación me contamina
Toni Kroos
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
RD MA
 
Trabajo final de la Unidad Curricular Bases del Conocimiento 2
Trabajo final de la Unidad Curricular Bases del Conocimiento 2Trabajo final de la Unidad Curricular Bases del Conocimiento 2
Trabajo final de la Unidad Curricular Bases del Conocimiento 2
Jonel Wilson
 
La ciencia al servicio de un futuro sostenible
La ciencia al servicio de un futuro sostenibleLa ciencia al servicio de un futuro sostenible
La ciencia al servicio de un futuro sostenible
RosaAngelicaAsuajeSa
 

Similar a Seguridad del medio ambiente (20)

De como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planeta
De como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planetaDe como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planeta
De como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planeta
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El hombre destruye su hogar
El hombre destruye su hogarEl hombre destruye su hogar
El hombre destruye su hogar
 
Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...
Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...
Educación ambiental y desarrollo sostenible. Por Tracey Tokuhama-Espinosa y ...
 
Final biologia
Final biologiaFinal biologia
Final biologia
 
Ecología. Campaña Incendios Forestales
Ecología. Campaña Incendios ForestalesEcología. Campaña Incendios Forestales
Ecología. Campaña Incendios Forestales
 
Donde está el Cambio climático - V02
Donde está el Cambio climático - V02Donde está el Cambio climático - V02
Donde está el Cambio climático - V02
 
Emergencias planetaria
Emergencias planetariaEmergencias planetaria
Emergencias planetaria
 
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultadLa conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
 
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultadLa conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
 
El medio ambiente en colombia preliminares
El medio ambiente en colombia preliminaresEl medio ambiente en colombia preliminares
El medio ambiente en colombia preliminares
 
Conclusiones generales
Conclusiones generalesConclusiones generales
Conclusiones generales
 
La sustentabilidad
La sustentabilidadLa sustentabilidad
La sustentabilidad
 
Gestion (7)
Gestion (7)Gestion (7)
Gestion (7)
 
Ecolog a humana
Ecolog a humanaEcolog a humana
Ecolog a humana
 
La contaminación me contamina
La contaminación me contaminaLa contaminación me contamina
La contaminación me contamina
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
Trabajo final de la Unidad Curricular Bases del Conocimiento 2
Trabajo final de la Unidad Curricular Bases del Conocimiento 2Trabajo final de la Unidad Curricular Bases del Conocimiento 2
Trabajo final de la Unidad Curricular Bases del Conocimiento 2
 
La ciencia al servicio de un futuro sostenible
La ciencia al servicio de un futuro sostenibleLa ciencia al servicio de un futuro sostenible
La ciencia al servicio de un futuro sostenible
 
Itzayana Zepeda Ortiz'
Itzayana Zepeda Ortiz'Itzayana Zepeda Ortiz'
Itzayana Zepeda Ortiz'
 

Último

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 

Último (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

Seguridad del medio ambiente

  • 1. COLEGIO CAMPESTRE SAN DIEGO ÁREA: INFORMÁTICA BACHILLERATO GRADO UNDECIMO ENSAYO Discente : Laura Gabriela GonzálezMorales Código:200900276 SEGURIDAD DEL MEDIO AMBIENTE En el siguiente ensayo se va a hablar acerca del medio ambiente según la postura del escritor de este . En la primera parte se hará una recopilación de lo dicho sobreeste tema por parte de Stephanie Lavaux. En segundo lugar se hablará sobreun concepto positivo y negativo acerca de este tema , y al final se hará una conclusión sobreéste tema . El medio ambiente es el lugar en donde todos los seres vivos se encuentran , es su hábitat , en el que encuentran su alimento y diferentes factores para sobrevivir. Hoy en día el ser humano ha llegado a este , ha adaptarlo al gusto que le plazca , sin darse cuenta que ha estado afectando el lugar en donde vive , esto a lo largo de los años ha empezado a preocupara los científicos y encargados del tema, han empezado a concienciar a los seres humanos con diferentes campañas y estadísticas que demuestran que el futuro del ecosistema no es el mejor , sino que cada vez se está deteriorando y no va a quedar un lugar dondevivir para las siguientes generaciones de este. Como se nobrabaanteriormente, se han emezado a hacer campañas a favor del medio ambiente , lo que ha generado concincia en los humanos , sobre el cuidado de éste , ahora , se divide cada material u objeto en su respectivo lugar , para así poder, reutilizar ciertoas cosas y desechar lo que no sirve. La población humana ha demostrado un avanmce favorable , ya que ayudan al cuidado de este y a la expansión de este proyecto.
  • 2. Así como todo tienes sus cosas buenas , también tiene su parte negativa, muchas campañas han sido no pormedios como las redes sociales , sino que se han generado por medio de papeles , boletines , pancartas, etc… , que a la vez que “generan” conciencia , se están contradiciendo , ya que estos medios son contaminantes y hacen muchos estragos en el ecosistema. También al esta apoyado este proyecto portantas personas alrededor del mundo , ya se está volviendo como algo normal , la gente se está adaptando a lo que siempre ve y cva perdiendo el interés y la labor que se debe hacer conéste. Como se habló anteriormente , el tema del medio ambiente hoy en día es un concepto alarmante , ya que cada díalosn seres humanos se han ancargado de crear industris y diferentes medios que atacan y destruyen el funcionamiento normal conel que éste venía siendo, lo que en vez de generar un tema normal , sea un tema que genere propuestas y genere un cambuio en la sociedad , en la que todos los humanos se unan para hacer los debidos procesosparapoder dejar un hábitat no solo a la raza humana , sino también a los animales que están desapareciendo porcausa del problema que se ha venido causando. De aquí deben salir unas normas de seguridad , que todos debancumplir , para que , en todos los seres humanos , se cumpla el cuidado del medio ambiente.