SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevenir accidentes y enfermedades laborales
consecuencia de las actividades de producción.
Individual
Familiar
Laboral
Social
Económico
PARA EL TRABAJADOR:
1. Los gastos de transportación y desplazamiento hacia los lugares
de atención médica.
2. Las perdidas en percepciones y prestaciones adicionales al
salario base.
3. Los gastos por la adquisición de algunos materiales
complementarios al tratamiento.
4. Las erogaciones con relación a asesoría jurídica y a la
interposición de demandas de carácter laboral.
PARA LA EMPRESA:
Costos Directos:
1) La inversión en materia de la prevención de los
Riesgos de Trabajo tales como medidas y
dispositivos de seguridad, instalaciones, equipo de
protección especifico, señalamientos, cursos de
capacitación y otras erogaciones.
2) Las cuotas o aportaciones que por concepto de
seguro de Riesgos de Trabajo esta obligado a
pagar el empleador al seguro social.
3) Las primas o costos de los seguros adicionales
para la empresa y los trabajadores.
PARA LA EMPRESA:
Costos Indirectos:
1) El tiempo perdido de la Jornada Laboral.
2) Los daños causados a las instalaciones, maquinaria, equipo y
herramientas.
3) La disminución de la Calidad.
4) Los gastos por atención de demandas laborales.
5) El deterioro de la imagen corporativa.
PARA LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL:
Costos Indirectos:
1) El gasto en la prevención de los Riesgos de Trabajo.
2) El gasto en la atención medica (de urgencia,
hospitalización, cirugía, consultas, tratamientos y
rehabilitación).
3) Los gastos con motivo del estudio del paciente para
efectos de valuación de las secuelas y asignación
de las prestaciones económicas a lugar.
4) Los gastos jurídicos por la atención de
inconformidad y demanda de aumento en el monto
de las prestaciones económicas.
5) El gasto en prestaciones económicas al trabajador o
a sus deudos (pago de incapacidades, subsidios,
pago de pensiones, pagos por mortandad).
6) La disminución de los recursos presupuestales
disponibles para atender otros problemas de salud.
PARA LA FAMILIA:
1) La disminución del ingreso económico familiar.
2) Los gastos en materia de rehabilitación ( terapias
complementarias, ortesis y prótesis).
PARA LA SOCIEDAD:
1) El descenso de la productividad en las empresas, la
recesión, el desempleo y la disminución del Producto
Interno Bruto Nacional.
2) La disminución en la captación de contribuciones
fiscales de las empresas.
3) El aumento en la erogación de recursos financieros del
gobierno como aportaciones al presupuesto de las
instituciones de seguridad social.
INFORMACIÓN, ASESORÍA Y APOYO TÉCNICO, ASÍ COMO ESTRATEGIAS
Y ACTIVIDADES ESPECIFICAS DE SEGURIDAD EN LA EMPRESA.
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN GENERAL Y ESPECIFICA
(VISTAS A LA EMPRESA)
RECORRIDOS DE RECONOCIMIENTO SENSORIAL EN LA EMPRESA
DETERMINACIÓN DE ELEMENTOS Y PUNTOS CRÍTICOS.
RECOMENDACIÓN PARA EVITAR OCURRENCIA DE ACCIDENTES.
ÁREAS Y PUESTOS PRIORITARIOS.
NOM-009-STPS-2011
IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO
MAPA DE RIESGO.
DETERMINACIÓN DE ÁREAS Y PUESTOS PRIORITARIOS.
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE DE TRABAJO.
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ENFERMEDADES
DE TRABAJO.
Químicos
Ergonómicos
Físicos
INFORMACIÓN, ASESORÍA Y APOYO TÉCNICO, ASÍ COMO ESTRATEGIAS
Y ACTIVIDADES ESPECIFICAS DE HIGIENE EN LA EMPRESA.
Diagnóstico de seguridad e higiene en el trabajo
El diagnóstico integral o por área de trabajo sobre las
condiciones de seguridad y salud en el centro laboral, deberá
considerar al menos la identificación de lo siguiente:
a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras.
b) Los agentes físicos, químicos y biológicos.
c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan
afectar.
d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y
salud en el trabajo.
El programa de seguridad y salud en el trabajo, deberá
contener al menos:
a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto
identificado;
b) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones
preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y
c) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para
la atención de emergencias.
TRABAJO EN EQUIPO.
DISPONIBILIDAD DE RECURSOS.
COMPROMISO.
Seguridad e Higiene en el Trabajo.ppt
Seguridad e Higiene en el Trabajo.ppt

Más contenido relacionado

Similar a Seguridad e Higiene en el Trabajo.ppt

Costos de accidentes
Costos de accidentesCostos de accidentes
Costos de accidentes
william RUBER VELAZQUEZ
 
Costos de accidentes y enfermedades de trabajo 1
Costos de accidentes y enfermedades de trabajo 1Costos de accidentes y enfermedades de trabajo 1
Costos de accidentes y enfermedades de trabajo 1
Ivan Sánchez
 
Seguridad e higiene. presentación .pdf
Seguridad e higiene. presentación .pdfSeguridad e higiene. presentación .pdf
Seguridad e higiene. presentación .pdf
Sherlyn872852
 
Jhaimaragarciaa4.pptx
Jhaimaragarciaa4.pptxJhaimaragarciaa4.pptx
Jhaimaragarciaa4.pptx
Elia Paz
 
Enfermedad laboral y accidente de trabajo
Enfermedad laboral y accidente de trabajoEnfermedad laboral y accidente de trabajo
Enfermedad laboral y accidente de trabajo
Jeison Marroquin
 
ACTIVIDAD DE REGULARIZACION.pptx
ACTIVIDAD DE REGULARIZACION.pptxACTIVIDAD DE REGULARIZACION.pptx
ACTIVIDAD DE REGULARIZACION.pptx
DavidLeos5
 
04 SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
04 SEGURIDAD  INDUSTRIAL.pptx04 SEGURIDAD  INDUSTRIAL.pptx
04 SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
JuanSebastanSolis
 
Diapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajoDiapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajo
TVPerú
 
Costos de accidentes y enfermedades.pdf
Costos de accidentes y enfermedades.pdfCostos de accidentes y enfermedades.pdf
Costos de accidentes y enfermedades.pdf
ilianadominguez2
 
Presupuesto plan prl
Presupuesto plan prlPresupuesto plan prl
Presupuesto plan prl
dvallep
 
Programa de salud ocuapcional 1
Programa de salud ocuapcional 1Programa de salud ocuapcional 1
Programa de salud ocuapcional 1
Guillermo Celis
 
Presentciondecostosdelosaccidentes 100722005527-phpapp01-120928101808-phpapp02
Presentciondecostosdelosaccidentes 100722005527-phpapp01-120928101808-phpapp02Presentciondecostosdelosaccidentes 100722005527-phpapp01-120928101808-phpapp02
Presentciondecostosdelosaccidentes 100722005527-phpapp01-120928101808-phpapp02
Kris Kross
 
Presentación de Salud y ambiente - Ingeniería de Seguridad
Presentación de Salud y ambiente - Ingeniería de Seguridad Presentación de Salud y ambiente - Ingeniería de Seguridad
Presentación de Salud y ambiente - Ingeniería de Seguridad
Carlos Silva
 
UNIDAD 3- SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL.pptx
UNIDAD 3- SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL.pptxUNIDAD 3- SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL.pptx
UNIDAD 3- SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL.pptx
mamartinezvillalobos
 
DIAPOSITIVAS ACCIDENTE Y INCIDENTES.pdf
DIAPOSITIVAS ACCIDENTE Y INCIDENTES.pdfDIAPOSITIVAS ACCIDENTE Y INCIDENTES.pdf
DIAPOSITIVAS ACCIDENTE Y INCIDENTES.pdf
Marycruzhualpaquispe2
 
Impacto economico
Impacto economicoImpacto economico
Impacto economico
Kristhian Barragán
 
Los costos de la no seguridad
Los costos de la no seguridadLos costos de la no seguridad
Los costos de la no seguridad
Kristhian Barragán
 
03 economics y-sst
03 economics y-sst03 economics y-sst
03 economics y-sst
uzzi
 
Sialcolsst
SialcolsstSialcolsst
Sialcolsst
DairoVanegas1
 
INVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptx
INVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptxINVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptx
INVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptx
ElvisMamani22
 

Similar a Seguridad e Higiene en el Trabajo.ppt (20)

Costos de accidentes
Costos de accidentesCostos de accidentes
Costos de accidentes
 
Costos de accidentes y enfermedades de trabajo 1
Costos de accidentes y enfermedades de trabajo 1Costos de accidentes y enfermedades de trabajo 1
Costos de accidentes y enfermedades de trabajo 1
 
Seguridad e higiene. presentación .pdf
Seguridad e higiene. presentación .pdfSeguridad e higiene. presentación .pdf
Seguridad e higiene. presentación .pdf
 
Jhaimaragarciaa4.pptx
Jhaimaragarciaa4.pptxJhaimaragarciaa4.pptx
Jhaimaragarciaa4.pptx
 
Enfermedad laboral y accidente de trabajo
Enfermedad laboral y accidente de trabajoEnfermedad laboral y accidente de trabajo
Enfermedad laboral y accidente de trabajo
 
ACTIVIDAD DE REGULARIZACION.pptx
ACTIVIDAD DE REGULARIZACION.pptxACTIVIDAD DE REGULARIZACION.pptx
ACTIVIDAD DE REGULARIZACION.pptx
 
04 SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
04 SEGURIDAD  INDUSTRIAL.pptx04 SEGURIDAD  INDUSTRIAL.pptx
04 SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
 
Diapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajoDiapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajo
 
Costos de accidentes y enfermedades.pdf
Costos de accidentes y enfermedades.pdfCostos de accidentes y enfermedades.pdf
Costos de accidentes y enfermedades.pdf
 
Presupuesto plan prl
Presupuesto plan prlPresupuesto plan prl
Presupuesto plan prl
 
Programa de salud ocuapcional 1
Programa de salud ocuapcional 1Programa de salud ocuapcional 1
Programa de salud ocuapcional 1
 
Presentciondecostosdelosaccidentes 100722005527-phpapp01-120928101808-phpapp02
Presentciondecostosdelosaccidentes 100722005527-phpapp01-120928101808-phpapp02Presentciondecostosdelosaccidentes 100722005527-phpapp01-120928101808-phpapp02
Presentciondecostosdelosaccidentes 100722005527-phpapp01-120928101808-phpapp02
 
Presentación de Salud y ambiente - Ingeniería de Seguridad
Presentación de Salud y ambiente - Ingeniería de Seguridad Presentación de Salud y ambiente - Ingeniería de Seguridad
Presentación de Salud y ambiente - Ingeniería de Seguridad
 
UNIDAD 3- SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL.pptx
UNIDAD 3- SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL.pptxUNIDAD 3- SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL.pptx
UNIDAD 3- SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL.pptx
 
DIAPOSITIVAS ACCIDENTE Y INCIDENTES.pdf
DIAPOSITIVAS ACCIDENTE Y INCIDENTES.pdfDIAPOSITIVAS ACCIDENTE Y INCIDENTES.pdf
DIAPOSITIVAS ACCIDENTE Y INCIDENTES.pdf
 
Impacto economico
Impacto economicoImpacto economico
Impacto economico
 
Los costos de la no seguridad
Los costos de la no seguridadLos costos de la no seguridad
Los costos de la no seguridad
 
03 economics y-sst
03 economics y-sst03 economics y-sst
03 economics y-sst
 
Sialcolsst
SialcolsstSialcolsst
Sialcolsst
 
INVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptx
INVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptxINVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptx
INVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptx
 

Último

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 

Último (20)

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 

Seguridad e Higiene en el Trabajo.ppt

  • 1.
  • 2. Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
  • 4. PARA EL TRABAJADOR: 1. Los gastos de transportación y desplazamiento hacia los lugares de atención médica. 2. Las perdidas en percepciones y prestaciones adicionales al salario base. 3. Los gastos por la adquisición de algunos materiales complementarios al tratamiento. 4. Las erogaciones con relación a asesoría jurídica y a la interposición de demandas de carácter laboral.
  • 5. PARA LA EMPRESA: Costos Directos: 1) La inversión en materia de la prevención de los Riesgos de Trabajo tales como medidas y dispositivos de seguridad, instalaciones, equipo de protección especifico, señalamientos, cursos de capacitación y otras erogaciones. 2) Las cuotas o aportaciones que por concepto de seguro de Riesgos de Trabajo esta obligado a pagar el empleador al seguro social. 3) Las primas o costos de los seguros adicionales para la empresa y los trabajadores.
  • 6. PARA LA EMPRESA: Costos Indirectos: 1) El tiempo perdido de la Jornada Laboral. 2) Los daños causados a las instalaciones, maquinaria, equipo y herramientas. 3) La disminución de la Calidad. 4) Los gastos por atención de demandas laborales. 5) El deterioro de la imagen corporativa.
  • 7. PARA LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL: Costos Indirectos: 1) El gasto en la prevención de los Riesgos de Trabajo. 2) El gasto en la atención medica (de urgencia, hospitalización, cirugía, consultas, tratamientos y rehabilitación). 3) Los gastos con motivo del estudio del paciente para efectos de valuación de las secuelas y asignación de las prestaciones económicas a lugar. 4) Los gastos jurídicos por la atención de inconformidad y demanda de aumento en el monto de las prestaciones económicas. 5) El gasto en prestaciones económicas al trabajador o a sus deudos (pago de incapacidades, subsidios, pago de pensiones, pagos por mortandad). 6) La disminución de los recursos presupuestales disponibles para atender otros problemas de salud.
  • 8. PARA LA FAMILIA: 1) La disminución del ingreso económico familiar. 2) Los gastos en materia de rehabilitación ( terapias complementarias, ortesis y prótesis). PARA LA SOCIEDAD: 1) El descenso de la productividad en las empresas, la recesión, el desempleo y la disminución del Producto Interno Bruto Nacional. 2) La disminución en la captación de contribuciones fiscales de las empresas. 3) El aumento en la erogación de recursos financieros del gobierno como aportaciones al presupuesto de las instituciones de seguridad social.
  • 9.
  • 10. INFORMACIÓN, ASESORÍA Y APOYO TÉCNICO, ASÍ COMO ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES ESPECIFICAS DE SEGURIDAD EN LA EMPRESA.
  • 11. SEGURIDAD EN EL TRABAJO RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN GENERAL Y ESPECIFICA (VISTAS A LA EMPRESA) RECORRIDOS DE RECONOCIMIENTO SENSORIAL EN LA EMPRESA DETERMINACIÓN DE ELEMENTOS Y PUNTOS CRÍTICOS. RECOMENDACIÓN PARA EVITAR OCURRENCIA DE ACCIDENTES. ÁREAS Y PUESTOS PRIORITARIOS.
  • 13.
  • 14.
  • 15. IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO MAPA DE RIESGO. DETERMINACIÓN DE ÁREAS Y PUESTOS PRIORITARIOS. EVALUACIÓN DEL AMBIENTE DE TRABAJO. RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ENFERMEDADES DE TRABAJO.
  • 16. Químicos Ergonómicos Físicos INFORMACIÓN, ASESORÍA Y APOYO TÉCNICO, ASÍ COMO ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES ESPECIFICAS DE HIGIENE EN LA EMPRESA.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Diagnóstico de seguridad e higiene en el trabajo El diagnóstico integral o por área de trabajo sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral, deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente: a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras. b) Los agentes físicos, químicos y biológicos. c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar. d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo.
  • 21. El programa de seguridad y salud en el trabajo, deberá contener al menos: a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado; b) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y c) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
  • 22. TRABAJO EN EQUIPO. DISPONIBILIDAD DE RECURSOS. COMPROMISO.