SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad Informática
Introducción a la Seguridad Informática
Ing. (Msc) Lisby Andreina Mora Delgado
PNF EN INFORMÁTICA
UPTAI del Táchira
Abril 2021
Seguridad Informática
Introducción a la Seguridad Informática
Conceptos básicos
¿Quéesseguridad?
Según la Real Academia de la Lengua Española:
f. Calidad de lo que es o está seguro: la seguridad de
una cuerda, de un apoyo.
Certeza, garantía de que algo va a cumplirse: tener
la seguridad de que se va a sanar.
loc. adj. Se aplica a ciertos mecanismos que
previenen algún riesgo o aseguran el buen
funcionamiento de alguna cosa, precaviendo que
falle: puerta, cinturón de seguridad.
Seguridad Informática
Introducción a la Seguridad Informática
Conceptos básicos
¿Quéesseguro?
Según la Real Academia de la Lengua Española:
adj. Libre y exento de todo peligro, daño o riesgo.
adj. Cierto, indubitable y en cierta manera infalible.
adj. Firme, constante y que no está en peligro de faltar
o caerse.
adj. No sospechoso.
m. Seguridad, certeza, confianza.
m. Lugar o sitio libre de todo peligro.
m. Mecanismo que impide el funcionamiento
indeseado de un aparato, utensilio, máquina o arma, o
que aumenta la firmeza de un cierre.
Seguridad Informática
Introducción a la Seguridad Informática
Conceptos básicos
¿Quéesriesgo?
Según la Real Academia de la Lengua Española:
m. Contingencia o proximidad de un daño.
m. Cada una de las contingencias que pueden ser objeto de
un contrato de seguro.
Seguridad Informática
Introducción a la Seguridad Informática
Conceptos básicos
¿Quéesinformática?
Según la Real Academia de la Lengua Española:
1. f. Conjunto de conocimientos científicos y técnicas
que hacen posible el tratamiento automático de la
información por medio de ordenadores.
Seguridad Informática
Introducción a la Seguridad Informática
Conceptos básicos
Estados de la información
La información puede existir en muchas formas:
Puede estar impresa o escrita en papel, almacenada
electrónicamente, transmitida por correo o utilizando
medios electrónicos, presentada en imágenes, o
expuesta en una conversación.
Seguridad Informática
Introducción a la Seguridad Informática
Conceptos básicos
¿Quées seguridad de lainformación?
Definición
Es la protección de la información y de los sistemas de
información del acceso, uso, divulgación y destrucción no
autorizada a través de estándares, procesos, procedimientos,
estrategias, recursos informáticos, recursos educativos y
recursos humanos.
La seguridad de la información protege a esta de una amplia
gama de amenazas, a fin de garantizar la continuidad de
una organización.
No importando la forma que se adquiere la información, o los
medios por los cuales se distribuye o almacena, siempre debe
ser protegida en forma adecuada.
Seguridad Informática
Introducción a la Seguridad Informática
Conceptos básicos
¿Quées SeguridadInformática?
Definición
La seguridad informática o seguridad en cómputo son los
mecanismos tecnológicos que protegen los sistemas de
información y todo lo asociado con ellos (edificios, impresoras,
cableado, etc.).
Entonces:
La seguridad informática: Esta enfocado a sistemas
de cómputo y redes de datos.
La seguridad de la información: Esta enfocado al
tratamiento y uso de la información, involucrando
sistemas de cómputo, redes de datos, personas y
procesos.
Seguridad Informática
Introducción a la Seguridad Informática
Conceptos básicos
Objetivos
Lograr adquirir, almacenar,
procesar y transmitir información,
preservando los servicios de:
Confidencialidad (que la
información sólo la conozcan
quienes tienen derecho a ello)
Integridad (que la información no
sea alterada sin autorización)
Disponibilidad (que los usuarios
legítimos puedan usar la
información cuando lo requieran)
Seguridad Informatica
Introducción a la Seguridad Informática
Conceptos básicos
¿Por qué es importante la seguridad de la información?
1 Porque la información y los procesos, sistemas y redes
de apoyo son activos organizacionales importantes y en
algunos casos estratégicos.
2 Porque definir, lograr, mantener y mejorar la seguridad de
la información puede ser esencial para mantener una
ventaja competitiva, el flujo de caja, rentabilidad,
observancia legal e imagen organizacional.
El 94 % de las empresas que pierden su información
desaparece.
Seguridad Informática
Introducción a la Seguridad Informática
Conceptos básicos
Definiciones de seguridad
Sistema de Cómputo
Conjunto formado por la colección de hardware, software,
medios de almacenamiento, datos o información y personas
involucradas en el conjunto.
Seguridad Informática
Introducción a la Seguridad Informática
Conceptos básicos
Definiciones de seguridad
Vulnerabilidad
Cualquier debilidad que puede explotarse para causar pérdida
o daño al sistema.
El punto más débil de seguridad de un sistema consiste
en el punto de mayor vulnerabilidad de ese sistema.
Amenaza
Cualquier circunstancia con el potencial suficiente para causar
pérdida o daño al sistema.
Ejemplos: ataques humanos, desastres naturales,
errores humanos inadvertidos, fallas internas del
hardware o del software, etc
Seguridad Informática
Introducción a la Seguridad Informática
Conceptos básicos
Definiciones de seguridad
Atacante
Cualquier entidad que realiza un ataque. Puede ser: Persona.
Proceso. Dispositivo.
Seguridad Informática
Introducción a la Seguridad Informática
Conceptos básicos
¿Quiénes un hacker?
Hacker
sustantivo
1Se dice de quien goza averiguando los detalles de
sistemas de cómputo y cómo llevarlos a su límite, en
contraposición a la mayoría de los usuarios que
prefieren sólo aprender lo necesario.
2Se dice de quien escribe programas en forma entusiasta
o goza programando en lugar de pensar en cómo
programar.
Seguridad Informática
Introducción a la Seguridad Informática
Conceptos básicos
¿Quién es un intruso?
Intruso
Persona que intenta acceder a un sistema informático sin
autorización. adj. Que se ha introducido sin derecho.
Un cracker es una persona que intenta acceder a un
sistema informático sin autorización.
Estas personas tienen a menudo malas intenciones, en
contraste con los hackers, y pueden disponer de muchos
medios para introducirse en un sistema.
Seguridad Informática
Introducción a la Seguridad Informática
Estándares de seguridad
Tipos de seguridad
La norma UNE-ISO/IEC 17799 establece diez
dominios de control que cubren por completo la
Administración de la Seguridad de la Información:
Gracias por su
atención
Ing.(Msc) Lisby A Mora D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Si tema5 mecanismos_defensa
Si tema5 mecanismos_defensaSi tema5 mecanismos_defensa
Si tema5 mecanismos_defensa
Jorge Pariasca
 
Principios de la Seguridad Informática
Principios de la Seguridad InformáticaPrincipios de la Seguridad Informática
Principios de la Seguridad Informática
franka99
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
ICS CSI
 
Introducción a la seguridad informática
Introducción a la seguridad informáticaIntroducción a la seguridad informática
Introducción a la seguridad informática
Jesús Moreno León
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Dafydie
 
Si semana09 medios de protección
Si semana09 medios de protecciónSi semana09 medios de protección
Si semana09 medios de protección
Jorge Pariasca
 
Trabajo practico n° 4 seguridad informatica
Trabajo practico n° 4 seguridad informaticaTrabajo practico n° 4 seguridad informatica
Trabajo practico n° 4 seguridad informatica
Jessy Lopez
 
Tp seguridad informatica
Tp seguridad informaticaTp seguridad informatica
Tp seguridad informatica
Flaa Sheando
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Evaristo Idrogo Bellodas
 
Si semana06 delitos informáticos
Si semana06 delitos informáticosSi semana06 delitos informáticos
Si semana06 delitos informáticos
Jorge Pariasca
 
Fundamentos básicos de la seguridad informática
Fundamentos básicos de la seguridad informáticaFundamentos básicos de la seguridad informática
Fundamentos básicos de la seguridad informática
carlos910042
 
Si semana02 seguridad_física
Si semana02 seguridad_físicaSi semana02 seguridad_física
Si semana02 seguridad_física
Jorge Pariasca
 
La seguridad informática en power point
La seguridad informática en power pointLa seguridad informática en power point
La seguridad informática en power point
linda gonzalez
 
Seguridad de la Informacion
Seguridad de la InformacionSeguridad de la Informacion
Seguridad de la Informacion
Digetech.net
 
Seguridad fisica e informatica
Seguridad fisica e informaticaSeguridad fisica e informatica
Seguridad fisica e informatica
Anahi1708
 
Seguridad informatica mecanismo de seguridad informática
Seguridad informatica   mecanismo de seguridad informáticaSeguridad informatica   mecanismo de seguridad informática
Seguridad informatica mecanismo de seguridad informática
Jose Quiroz
 
Mecanismos de seguridad informática
Mecanismos de seguridad informáticaMecanismos de seguridad informática
Mecanismos de seguridad informática
Jean Carlos Leon Vega
 
Seguridad informatica camm
Seguridad informatica cammSeguridad informatica camm
Seguridad informatica camm
karendiego
 
Mecanismos de Seguridad - Seguridad en Redes
Mecanismos de Seguridad - Seguridad en RedesMecanismos de Seguridad - Seguridad en Redes
Mecanismos de Seguridad - Seguridad en Redes
Leyda Cordoba Araujo
 
Seguridad informática introduccion
Seguridad informática introduccionSeguridad informática introduccion
Seguridad informática introduccion
Carolina Cols
 

La actualidad más candente (20)

Si tema5 mecanismos_defensa
Si tema5 mecanismos_defensaSi tema5 mecanismos_defensa
Si tema5 mecanismos_defensa
 
Principios de la Seguridad Informática
Principios de la Seguridad InformáticaPrincipios de la Seguridad Informática
Principios de la Seguridad Informática
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Introducción a la seguridad informática
Introducción a la seguridad informáticaIntroducción a la seguridad informática
Introducción a la seguridad informática
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Si semana09 medios de protección
Si semana09 medios de protecciónSi semana09 medios de protección
Si semana09 medios de protección
 
Trabajo practico n° 4 seguridad informatica
Trabajo practico n° 4 seguridad informaticaTrabajo practico n° 4 seguridad informatica
Trabajo practico n° 4 seguridad informatica
 
Tp seguridad informatica
Tp seguridad informaticaTp seguridad informatica
Tp seguridad informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Si semana06 delitos informáticos
Si semana06 delitos informáticosSi semana06 delitos informáticos
Si semana06 delitos informáticos
 
Fundamentos básicos de la seguridad informática
Fundamentos básicos de la seguridad informáticaFundamentos básicos de la seguridad informática
Fundamentos básicos de la seguridad informática
 
Si semana02 seguridad_física
Si semana02 seguridad_físicaSi semana02 seguridad_física
Si semana02 seguridad_física
 
La seguridad informática en power point
La seguridad informática en power pointLa seguridad informática en power point
La seguridad informática en power point
 
Seguridad de la Informacion
Seguridad de la InformacionSeguridad de la Informacion
Seguridad de la Informacion
 
Seguridad fisica e informatica
Seguridad fisica e informaticaSeguridad fisica e informatica
Seguridad fisica e informatica
 
Seguridad informatica mecanismo de seguridad informática
Seguridad informatica   mecanismo de seguridad informáticaSeguridad informatica   mecanismo de seguridad informática
Seguridad informatica mecanismo de seguridad informática
 
Mecanismos de seguridad informática
Mecanismos de seguridad informáticaMecanismos de seguridad informática
Mecanismos de seguridad informática
 
Seguridad informatica camm
Seguridad informatica cammSeguridad informatica camm
Seguridad informatica camm
 
Mecanismos de Seguridad - Seguridad en Redes
Mecanismos de Seguridad - Seguridad en RedesMecanismos de Seguridad - Seguridad en Redes
Mecanismos de Seguridad - Seguridad en Redes
 
Seguridad informática introduccion
Seguridad informática introduccionSeguridad informática introduccion
Seguridad informática introduccion
 

Similar a Seguridad informatica unidad I Conceptos Básicos

Resumen seguridad informática
Resumen seguridad informáticaResumen seguridad informática
Resumen seguridad informática
SaraDevies
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
huerto-tucuman
 
Actividad 1 seguridad informatica
Actividad 1 seguridad informaticaActividad 1 seguridad informatica
Actividad 1 seguridad informatica
JESSIKADG86
 
Seguridad de la_informaci_n_
Seguridad de la_informaci_n_Seguridad de la_informaci_n_
Seguridad de la_informaci_n_
Jeferson Hr
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
BryanArm21
 
Si u1 apuntes
Si u1 apuntesSi u1 apuntes
Si u1 apuntes
roland castillo
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
AngelBM99
 
Resumen de Seguridad Informatica - Rachell Lopez
Resumen de Seguridad Informatica - Rachell LopezResumen de Seguridad Informatica - Rachell Lopez
Resumen de Seguridad Informatica - Rachell Lopez
MegaOne1
 
Examen segundo parcial
Examen segundo parcialExamen segundo parcial
Examen segundo parcial
Numan Torres
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
stefanyjtenorio
 
Jc
JcJc
Conceptos BáSicos De Seguridad
Conceptos BáSicos De SeguridadConceptos BáSicos De Seguridad
Conceptos BáSicos De Seguridad
Luis Yeah
 
Presentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informaticaPresentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informatica
hectorduban
 
Presentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informaticaPresentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informatica
hectorduban
 
DSEI_ACD_GURV
DSEI_ACD_GURVDSEI_ACD_GURV
DSEI_ACD_GURV
ramirezguill
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
JOSÉ ALEXANDER BONILLA QUINTERO
 
Presentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informaticaPresentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informatica
hectorduban
 
Temas i examen seguridad informatica 2014
Temas i examen seguridad informatica 2014Temas i examen seguridad informatica 2014
Temas i examen seguridad informatica 2014
Dcharca
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
XiomaraApolo
 
Tp hackers informática gioiello
Tp hackers informática gioielloTp hackers informática gioiello
Tp hackers informática gioiello
Gabriel Luciano Gioiello
 

Similar a Seguridad informatica unidad I Conceptos Básicos (20)

Resumen seguridad informática
Resumen seguridad informáticaResumen seguridad informática
Resumen seguridad informática
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Actividad 1 seguridad informatica
Actividad 1 seguridad informaticaActividad 1 seguridad informatica
Actividad 1 seguridad informatica
 
Seguridad de la_informaci_n_
Seguridad de la_informaci_n_Seguridad de la_informaci_n_
Seguridad de la_informaci_n_
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Si u1 apuntes
Si u1 apuntesSi u1 apuntes
Si u1 apuntes
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Resumen de Seguridad Informatica - Rachell Lopez
Resumen de Seguridad Informatica - Rachell LopezResumen de Seguridad Informatica - Rachell Lopez
Resumen de Seguridad Informatica - Rachell Lopez
 
Examen segundo parcial
Examen segundo parcialExamen segundo parcial
Examen segundo parcial
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
 
Jc
JcJc
Jc
 
Conceptos BáSicos De Seguridad
Conceptos BáSicos De SeguridadConceptos BáSicos De Seguridad
Conceptos BáSicos De Seguridad
 
Presentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informaticaPresentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informatica
 
Presentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informaticaPresentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informatica
 
DSEI_ACD_GURV
DSEI_ACD_GURVDSEI_ACD_GURV
DSEI_ACD_GURV
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Presentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informaticaPresentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informatica
 
Temas i examen seguridad informatica 2014
Temas i examen seguridad informatica 2014Temas i examen seguridad informatica 2014
Temas i examen seguridad informatica 2014
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Tp hackers informática gioiello
Tp hackers informática gioielloTp hackers informática gioiello
Tp hackers informática gioiello
 

Más de Lisby Mora

Mi artículocientifico lisby_mora_m4
Mi artículocientifico lisby_mora_m4Mi artículocientifico lisby_mora_m4
Mi artículocientifico lisby_mora_m4
Lisby Mora
 
Foro presentación Lisby_Mora_m1
Foro presentación Lisby_Mora_m1Foro presentación Lisby_Mora_m1
Foro presentación Lisby_Mora_m1
Lisby Mora
 
Seguridad fisica y logica (1)
Seguridad fisica y logica (1)Seguridad fisica y logica (1)
Seguridad fisica y logica (1)
Lisby Mora
 
7 pasos para crear tu aula virtual lisby mora
7 pasos para crear tu aula virtual lisby mora7 pasos para crear tu aula virtual lisby mora
7 pasos para crear tu aula virtual lisby mora
Lisby Mora
 
Lisby mora
Lisby moraLisby mora
Lisby mora
Lisby Mora
 
LisbymoraPACIE
LisbymoraPACIELisbymoraPACIE
LisbymoraPACIE
Lisby Mora
 
slide-equipoH.ppt
slide-equipoH.pptslide-equipoH.ppt
slide-equipoH.ppt
Lisby Mora
 

Más de Lisby Mora (7)

Mi artículocientifico lisby_mora_m4
Mi artículocientifico lisby_mora_m4Mi artículocientifico lisby_mora_m4
Mi artículocientifico lisby_mora_m4
 
Foro presentación Lisby_Mora_m1
Foro presentación Lisby_Mora_m1Foro presentación Lisby_Mora_m1
Foro presentación Lisby_Mora_m1
 
Seguridad fisica y logica (1)
Seguridad fisica y logica (1)Seguridad fisica y logica (1)
Seguridad fisica y logica (1)
 
7 pasos para crear tu aula virtual lisby mora
7 pasos para crear tu aula virtual lisby mora7 pasos para crear tu aula virtual lisby mora
7 pasos para crear tu aula virtual lisby mora
 
Lisby mora
Lisby moraLisby mora
Lisby mora
 
LisbymoraPACIE
LisbymoraPACIELisbymoraPACIE
LisbymoraPACIE
 
slide-equipoH.ppt
slide-equipoH.pptslide-equipoH.ppt
slide-equipoH.ppt
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Seguridad informatica unidad I Conceptos Básicos

  • 1. Seguridad Informática Introducción a la Seguridad Informática Ing. (Msc) Lisby Andreina Mora Delgado PNF EN INFORMÁTICA UPTAI del Táchira Abril 2021
  • 2. Seguridad Informática Introducción a la Seguridad Informática Conceptos básicos ¿Quéesseguridad? Según la Real Academia de la Lengua Española: f. Calidad de lo que es o está seguro: la seguridad de una cuerda, de un apoyo. Certeza, garantía de que algo va a cumplirse: tener la seguridad de que se va a sanar. loc. adj. Se aplica a ciertos mecanismos que previenen algún riesgo o aseguran el buen funcionamiento de alguna cosa, precaviendo que falle: puerta, cinturón de seguridad.
  • 3. Seguridad Informática Introducción a la Seguridad Informática Conceptos básicos ¿Quéesseguro? Según la Real Academia de la Lengua Española: adj. Libre y exento de todo peligro, daño o riesgo. adj. Cierto, indubitable y en cierta manera infalible. adj. Firme, constante y que no está en peligro de faltar o caerse. adj. No sospechoso. m. Seguridad, certeza, confianza. m. Lugar o sitio libre de todo peligro. m. Mecanismo que impide el funcionamiento indeseado de un aparato, utensilio, máquina o arma, o que aumenta la firmeza de un cierre.
  • 4. Seguridad Informática Introducción a la Seguridad Informática Conceptos básicos ¿Quéesriesgo? Según la Real Academia de la Lengua Española: m. Contingencia o proximidad de un daño. m. Cada una de las contingencias que pueden ser objeto de un contrato de seguro.
  • 5. Seguridad Informática Introducción a la Seguridad Informática Conceptos básicos ¿Quéesinformática? Según la Real Academia de la Lengua Española: 1. f. Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.
  • 6. Seguridad Informática Introducción a la Seguridad Informática Conceptos básicos Estados de la información La información puede existir en muchas formas: Puede estar impresa o escrita en papel, almacenada electrónicamente, transmitida por correo o utilizando medios electrónicos, presentada en imágenes, o expuesta en una conversación.
  • 7. Seguridad Informática Introducción a la Seguridad Informática Conceptos básicos ¿Quées seguridad de lainformación? Definición Es la protección de la información y de los sistemas de información del acceso, uso, divulgación y destrucción no autorizada a través de estándares, procesos, procedimientos, estrategias, recursos informáticos, recursos educativos y recursos humanos. La seguridad de la información protege a esta de una amplia gama de amenazas, a fin de garantizar la continuidad de una organización. No importando la forma que se adquiere la información, o los medios por los cuales se distribuye o almacena, siempre debe ser protegida en forma adecuada.
  • 8. Seguridad Informática Introducción a la Seguridad Informática Conceptos básicos ¿Quées SeguridadInformática? Definición La seguridad informática o seguridad en cómputo son los mecanismos tecnológicos que protegen los sistemas de información y todo lo asociado con ellos (edificios, impresoras, cableado, etc.). Entonces: La seguridad informática: Esta enfocado a sistemas de cómputo y redes de datos. La seguridad de la información: Esta enfocado al tratamiento y uso de la información, involucrando sistemas de cómputo, redes de datos, personas y procesos.
  • 9. Seguridad Informática Introducción a la Seguridad Informática Conceptos básicos Objetivos Lograr adquirir, almacenar, procesar y transmitir información, preservando los servicios de: Confidencialidad (que la información sólo la conozcan quienes tienen derecho a ello) Integridad (que la información no sea alterada sin autorización) Disponibilidad (que los usuarios legítimos puedan usar la información cuando lo requieran)
  • 10. Seguridad Informatica Introducción a la Seguridad Informática Conceptos básicos ¿Por qué es importante la seguridad de la información? 1 Porque la información y los procesos, sistemas y redes de apoyo son activos organizacionales importantes y en algunos casos estratégicos. 2 Porque definir, lograr, mantener y mejorar la seguridad de la información puede ser esencial para mantener una ventaja competitiva, el flujo de caja, rentabilidad, observancia legal e imagen organizacional. El 94 % de las empresas que pierden su información desaparece.
  • 11. Seguridad Informática Introducción a la Seguridad Informática Conceptos básicos Definiciones de seguridad Sistema de Cómputo Conjunto formado por la colección de hardware, software, medios de almacenamiento, datos o información y personas involucradas en el conjunto.
  • 12. Seguridad Informática Introducción a la Seguridad Informática Conceptos básicos Definiciones de seguridad Vulnerabilidad Cualquier debilidad que puede explotarse para causar pérdida o daño al sistema. El punto más débil de seguridad de un sistema consiste en el punto de mayor vulnerabilidad de ese sistema. Amenaza Cualquier circunstancia con el potencial suficiente para causar pérdida o daño al sistema. Ejemplos: ataques humanos, desastres naturales, errores humanos inadvertidos, fallas internas del hardware o del software, etc
  • 13. Seguridad Informática Introducción a la Seguridad Informática Conceptos básicos Definiciones de seguridad Atacante Cualquier entidad que realiza un ataque. Puede ser: Persona. Proceso. Dispositivo.
  • 14. Seguridad Informática Introducción a la Seguridad Informática Conceptos básicos ¿Quiénes un hacker? Hacker sustantivo 1Se dice de quien goza averiguando los detalles de sistemas de cómputo y cómo llevarlos a su límite, en contraposición a la mayoría de los usuarios que prefieren sólo aprender lo necesario. 2Se dice de quien escribe programas en forma entusiasta o goza programando en lugar de pensar en cómo programar.
  • 15. Seguridad Informática Introducción a la Seguridad Informática Conceptos básicos ¿Quién es un intruso? Intruso Persona que intenta acceder a un sistema informático sin autorización. adj. Que se ha introducido sin derecho. Un cracker es una persona que intenta acceder a un sistema informático sin autorización. Estas personas tienen a menudo malas intenciones, en contraste con los hackers, y pueden disponer de muchos medios para introducirse en un sistema.
  • 16. Seguridad Informática Introducción a la Seguridad Informática Estándares de seguridad Tipos de seguridad La norma UNE-ISO/IEC 17799 establece diez dominios de control que cubren por completo la Administración de la Seguridad de la Información: