SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning  Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Capacitación docente en el uso de las TIC en el Colegio Omega- Nicaragua Nombre Del Equipo De Asesoría Tecnopedagógica Innovadores PACIE Slogan Del Equipo “ La virtualidad el camino hacia nuevos retos profesionales” Nombre Del Proyecto
Dayana  León Lisby Mora Edwin  Matias Lilian Suarez  Yohayra Ramírez
En cada época, las tecnologías de comunicación e intercambio de información disponibles han jugado un papel determinante en las formas de conocer, investigar, enseñar, y aprender. Actualmente el portentoso desarrollo de estas tecnologías no sólo está transformando los modelos y estrategias educativas, sino que está cambiando la manera como trabajamos, nos divertimos, e interactuamos socialmente.
Internet se ha convertido en la fuente de información más grande y variada, que haya tenido el hombre a su alcance. Las grandes bibliotecas y centros de investigación están transformando en archivos digitales su arsenal bibliográfico para ponerlo a disposición del usuario desde un computador.   El sueño acariciado por el hombre durante tanto tiempo, de poseer un «gran libro» que albergará todo el conocimiento disponible, empieza a ser realidad. Refiriéndose al poder y versatilidad de esta red, Bill Gates señala: «el lector podrá hacer preguntas, imprimir el texto, leerlo sobre pantalla, o incluso hacer que se le lea con las voces que haya elegido, la red será su tutora».
Esta posibilidad de acceso inmediato a información especializada y actualizada en todas las áreas del conocimiento cambiará radicalmente la estructura y funcionamiento de las  Instituciones Educativas , la noción de currículo, los modelos didácticos, los estilos de aprender, y los procedimientos para evaluar.
Esto ha creado y difundido en la cultura escolar una noción bastante pobre del conocimiento y del aprendizaje que privilegia excesivamente la memoria y la repetición. No obstante, conocer verdaderamente un fenómeno físico, natural, o social; es captar y comprender su significación más profunda. Al respecto Paulo Freire enfatiza: «la memorización mecánica de la descripción de un objeto no constituye conocimiento del mismo».  Ciertamente, Internet representa hoy una de las grandes esperanzas para innovar los métodos y estrategias didácticas, mejorar la calidad de la educación. Aunque las telecomunicaciones ha logrado desarrollos importantes durante los últimos años, la infraestructura actual disponible en la mayoría de las instituciones es insuficiente para soportar una utilización óptima de Internet como herramienta de enseñanza y aprendizaje.
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
CRONOGRAMA PARA LA CAPACITACION DE LOS DOCENTES DEL COLEGIO OMEGA DE NICARAGUA FASES ACTIVIDADES MESES   1 2 3 4 5 6 7 8 9 Creación del Departamento Virtual  en la Institución ,[object Object],[object Object],[object Object],Capacitación de los docentes de la Institución  ,[object Object],Conocimiento básico del computador y sus programas. Las TICs en la Educación  ,[object Object],[object Object],La metodología PACIE ,[object Object],[object Object],[object Object],Presencia  ,[object Object],[object Object],[object Object],Alcance  ,[object Object],[object Object],[object Object],Capacitación  ,[object Object],[object Object],Proyecto Institucional por áreas sobre el Elerning. ,[object Object],[object Object],Evaluación ,[object Object]
Finalmente se pretende con el proyecto capacitar el docente y de esta manera si dispone de un recurso como Internet, puede abandonar el papel de dispensador de información, y convertirse en un interlocutor calificado de sus alumnos, en un compañero que sugiere búsquedas y exploraciones de diversos dominios del conocimiento, en un ejemplo de relación más vital y heurística con sus objetos de saber.   Los buenos profesores no serán necesariamente aquellos que más posean información sobre teorías y hechos de una disciplina, sino los que de manera creativa y permanente estén incorporando a su trabajo docente la nueva información que se genera y circula.   
El nuevo docente que necesita la sociedad moderna debe ser un experto en aprender, no simplemente una persona con formación especializada en una disciplina. La gran promesa de estas nuevas tecnologías radica en la posibilidad que nos ofrecen de crear condiciones y entornos para que aprendamos sin que nos enseñen y sin las barreras espacio-temporales que circundan la educación formal. Como Heidegger anotaba: «enseñar es más difícil que aprender, porque enseñar significa dejar aprender».   
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ La virtualidad el camino hacia nuevos retos profesionales”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con ticModulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con tic
patrimoni
 
Exp. 13: “E-learning en la universidad: relato de una experiencia con Moodle”...
Exp. 13: “E-learning en la universidad: relato de una experiencia con Moodle”...Exp. 13: “E-learning en la universidad: relato de una experiencia con Moodle”...
Exp. 13: “E-learning en la universidad: relato de una experiencia con Moodle”...
Jornadas TIC
 
Tren de claves TIC (la Web en el aula)
Tren de claves TIC (la Web en el aula)Tren de claves TIC (la Web en el aula)
Tren de claves TIC (la Web en el aula)
Kerberos del Hades
 
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTEIMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
Jose Francisco Ibarra Razura
 
Importanciadelas aulasvirtuales
Importanciadelas aulasvirtualesImportanciadelas aulasvirtuales
Importanciadelas aulasvirtuales
WillRodriguez95
 
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equiposLos principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
Nery Martinez
 
Métodos para mejorar el uso de las tics
Métodos para mejorar el uso de las ticsMétodos para mejorar el uso de las tics
Métodos para mejorar el uso de las tics
MayTe Lopez
 
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALESIMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
fredyvelasquezcanaria
 
Las Tic Tac En La EducacióN
Las Tic Tac En La EducacióNLas Tic Tac En La EducacióN
Las Tic Tac En La EducacióN
lesmasson
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
FernandoMorales142
 
Diapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoriaDiapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoria
victoria simon sosa
 
Ensayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
Ensayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICASEnsayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
Ensayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
41426406
 
Resumen de herramientas de la tecnologia
Resumen de herramientas de la tecnologiaResumen de herramientas de la tecnologia
Resumen de herramientas de la tecnologia
Pedro Peralta Feijoo
 
Las tic en la escuela secundaria up
Las tic en la escuela secundaria upLas tic en la escuela secundaria up
Las tic en la escuela secundaria up
Marta Libedinsky
 
E-learning. Más allá del 2.0.
E-learning. Más allá del 2.0.E-learning. Más allá del 2.0.
E-learning. Más allá del 2.0.
factorsim
 
ExposicióN Para Blog
ExposicióN Para BlogExposicióN Para Blog
ExposicióN Para Blog
enriqueriveraarcos
 
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
eMadrid network
 
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Jessica Andrea Guerreño Tilleria
 
Tic-Tac en Educación
Tic-Tac en EducaciónTic-Tac en Educación
Tic-Tac en Educación
Francesc Balagué
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
angelacastillo2202
 

La actualidad más candente (20)

Modulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con ticModulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con tic
 
Exp. 13: “E-learning en la universidad: relato de una experiencia con Moodle”...
Exp. 13: “E-learning en la universidad: relato de una experiencia con Moodle”...Exp. 13: “E-learning en la universidad: relato de una experiencia con Moodle”...
Exp. 13: “E-learning en la universidad: relato de una experiencia con Moodle”...
 
Tren de claves TIC (la Web en el aula)
Tren de claves TIC (la Web en el aula)Tren de claves TIC (la Web en el aula)
Tren de claves TIC (la Web en el aula)
 
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTEIMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
 
Importanciadelas aulasvirtuales
Importanciadelas aulasvirtualesImportanciadelas aulasvirtuales
Importanciadelas aulasvirtuales
 
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equiposLos principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
 
Métodos para mejorar el uso de las tics
Métodos para mejorar el uso de las ticsMétodos para mejorar el uso de las tics
Métodos para mejorar el uso de las tics
 
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALESIMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
 
Las Tic Tac En La EducacióN
Las Tic Tac En La EducacióNLas Tic Tac En La EducacióN
Las Tic Tac En La EducacióN
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
 
Diapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoriaDiapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoria
 
Ensayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
Ensayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICASEnsayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
Ensayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
 
Resumen de herramientas de la tecnologia
Resumen de herramientas de la tecnologiaResumen de herramientas de la tecnologia
Resumen de herramientas de la tecnologia
 
Las tic en la escuela secundaria up
Las tic en la escuela secundaria upLas tic en la escuela secundaria up
Las tic en la escuela secundaria up
 
E-learning. Más allá del 2.0.
E-learning. Más allá del 2.0.E-learning. Más allá del 2.0.
E-learning. Más allá del 2.0.
 
ExposicióN Para Blog
ExposicióN Para BlogExposicióN Para Blog
ExposicióN Para Blog
 
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
 
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
 
Tic-Tac en Educación
Tic-Tac en EducaciónTic-Tac en Educación
Tic-Tac en Educación
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
 

Destacado

Planes de ejecucion 2016
Planes de ejecucion 2016Planes de ejecucion 2016
Planes de ejecucion 2016
Enrique Catala Bañuls
 
CV
CVCV
Curriculum Vitae 15 OCTOBER 2016 (5)
Curriculum Vitae 15 OCTOBER 2016 (5)Curriculum Vitae 15 OCTOBER 2016 (5)
Curriculum Vitae 15 OCTOBER 2016 (5)
Mohd Sairi
 
Mar del plata de ayer
Mar del plata de ayerMar del plata de ayer
Mar del plata de ayer
Educentro
 
PREZENTACIA - VYTVARNA KOLOROVANA FOTOGRAFIA-EDUARD SOROKOVOY
PREZENTACIA - VYTVARNA KOLOROVANA FOTOGRAFIA-EDUARD SOROKOVOYPREZENTACIA - VYTVARNA KOLOROVANA FOTOGRAFIA-EDUARD SOROKOVOY
PREZENTACIA - VYTVARNA KOLOROVANA FOTOGRAFIA-EDUARD SOROKOVOYEduard Sorokovoy
 
al-Qabdhu dan al-Basthu
al-Qabdhu dan al-Basthual-Qabdhu dan al-Basthu
al-Qabdhu dan al-Basthu
Ainatul92
 
SinghR_16
SinghR_16SinghR_16
SinghR_16
Nurinder Singh
 
Diapositivas de vacaciones 10 1
Diapositivas de vacaciones 10 1Diapositivas de vacaciones 10 1
Diapositivas de vacaciones 10 1
carlosluiyi
 
Sql server 2016 novedades para desarrolladores
Sql server 2016 novedades para desarrolladoresSql server 2016 novedades para desarrolladores
Sql server 2016 novedades para desarrolladores
Enrique Catala Bañuls
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
CRISTIAN PATRICIO SUÁREZ IBUJES
 
SFT_COP22
SFT_COP22SFT_COP22
SFT_COP22
Kirit Shelat
 
Fortaleciendo mi cuerpo
Fortaleciendo mi cuerpoFortaleciendo mi cuerpo
Fortaleciendo mi cuerpo
ConsuBer
 
Memoria de Gestión CEFUC 2010-2011
Memoria de Gestión CEFUC 2010-2011Memoria de Gestión CEFUC 2010-2011
Memoria de Gestión CEFUC 2010-2011
Cefuc Uca
 

Destacado (13)

Planes de ejecucion 2016
Planes de ejecucion 2016Planes de ejecucion 2016
Planes de ejecucion 2016
 
CV
CVCV
CV
 
Curriculum Vitae 15 OCTOBER 2016 (5)
Curriculum Vitae 15 OCTOBER 2016 (5)Curriculum Vitae 15 OCTOBER 2016 (5)
Curriculum Vitae 15 OCTOBER 2016 (5)
 
Mar del plata de ayer
Mar del plata de ayerMar del plata de ayer
Mar del plata de ayer
 
PREZENTACIA - VYTVARNA KOLOROVANA FOTOGRAFIA-EDUARD SOROKOVOY
PREZENTACIA - VYTVARNA KOLOROVANA FOTOGRAFIA-EDUARD SOROKOVOYPREZENTACIA - VYTVARNA KOLOROVANA FOTOGRAFIA-EDUARD SOROKOVOY
PREZENTACIA - VYTVARNA KOLOROVANA FOTOGRAFIA-EDUARD SOROKOVOY
 
al-Qabdhu dan al-Basthu
al-Qabdhu dan al-Basthual-Qabdhu dan al-Basthu
al-Qabdhu dan al-Basthu
 
SinghR_16
SinghR_16SinghR_16
SinghR_16
 
Diapositivas de vacaciones 10 1
Diapositivas de vacaciones 10 1Diapositivas de vacaciones 10 1
Diapositivas de vacaciones 10 1
 
Sql server 2016 novedades para desarrolladores
Sql server 2016 novedades para desarrolladoresSql server 2016 novedades para desarrolladores
Sql server 2016 novedades para desarrolladores
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
 
SFT_COP22
SFT_COP22SFT_COP22
SFT_COP22
 
Fortaleciendo mi cuerpo
Fortaleciendo mi cuerpoFortaleciendo mi cuerpo
Fortaleciendo mi cuerpo
 
Memoria de Gestión CEFUC 2010-2011
Memoria de Gestión CEFUC 2010-2011Memoria de Gestión CEFUC 2010-2011
Memoria de Gestión CEFUC 2010-2011
 

Similar a slide-equipoH.ppt

Clase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del CursoClase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del Curso
crecer
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Las tics en las ulas
Las tics en las ulasLas tics en las ulas
Las tics en las ulas
patriciagabrielagomez
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Utpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativaUtpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativa
hopule
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
CarmenGiselaAcosta
 
Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.
MiguelangelLealFernn
 
Jahaira valdez cosma
Jahaira valdez cosmaJahaira valdez cosma
Jahaira valdez cosma
dielnia rodriguez
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
MarySol Gualoto
 
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
MarySol Gualoto
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
MarySol Gualoto
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Dora Tadeo
 
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la ZanjaIntegración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
Domingo Núñez
 
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Usu Ario
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
Wendy1026
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
rafacastillo69
 
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la ZanjaIntegración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
Domingo Núñez
 

Similar a slide-equipoH.ppt (20)

Clase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del CursoClase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del Curso
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Las tics en las ulas
Las tics en las ulasLas tics en las ulas
Las tics en las ulas
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Utpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativaUtpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativa
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.
 
Jahaira valdez cosma
Jahaira valdez cosmaJahaira valdez cosma
Jahaira valdez cosma
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
 
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la ZanjaIntegración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
 
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la ZanjaIntegración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
 

Más de Lisby Mora

Mi artículocientifico lisby_mora_m4
Mi artículocientifico lisby_mora_m4Mi artículocientifico lisby_mora_m4
Mi artículocientifico lisby_mora_m4
Lisby Mora
 
Foro presentación Lisby_Mora_m1
Foro presentación Lisby_Mora_m1Foro presentación Lisby_Mora_m1
Foro presentación Lisby_Mora_m1
Lisby Mora
 
Unidad III Politicas de Seguridad Lisby Mora
Unidad III  Politicas de Seguridad Lisby MoraUnidad III  Politicas de Seguridad Lisby Mora
Unidad III Politicas de Seguridad Lisby Mora
Lisby Mora
 
Unidad III Métodos de cifrado
Unidad III  Métodos de cifradoUnidad III  Métodos de cifrado
Unidad III Métodos de cifrado
Lisby Mora
 
Unidad II seguridad Fisica Lógica
Unidad II seguridad Fisica LógicaUnidad II seguridad Fisica Lógica
Unidad II seguridad Fisica Lógica
Lisby Mora
 
Guia 1:Seguridad Física y Lógica
Guia 1:Seguridad Física y Lógica Guia 1:Seguridad Física y Lógica
Guia 1:Seguridad Física y Lógica
Lisby Mora
 
Unidad I Introducción a la Seguridad Informática
Unidad I Introducción a la Seguridad InformáticaUnidad I Introducción a la Seguridad Informática
Unidad I Introducción a la Seguridad Informática
Lisby Mora
 
Seguridad fisica y logica (1)
Seguridad fisica y logica (1)Seguridad fisica y logica (1)
Seguridad fisica y logica (1)
Lisby Mora
 
Seguridad fisica y logica
Seguridad fisica y logicaSeguridad fisica y logica
Seguridad fisica y logica
Lisby Mora
 
Seguridad informatica unidad I Conceptos Básicos
Seguridad informatica  unidad I Conceptos BásicosSeguridad informatica  unidad I Conceptos Básicos
Seguridad informatica unidad I Conceptos Básicos
Lisby Mora
 
7 pasos para crear tu aula virtual lisby mora
7 pasos para crear tu aula virtual lisby mora7 pasos para crear tu aula virtual lisby mora
7 pasos para crear tu aula virtual lisby mora
Lisby Mora
 
Lisby mora
Lisby moraLisby mora
Lisby mora
Lisby Mora
 
LisbymoraPACIE
LisbymoraPACIELisbymoraPACIE
LisbymoraPACIE
Lisby Mora
 

Más de Lisby Mora (13)

Mi artículocientifico lisby_mora_m4
Mi artículocientifico lisby_mora_m4Mi artículocientifico lisby_mora_m4
Mi artículocientifico lisby_mora_m4
 
Foro presentación Lisby_Mora_m1
Foro presentación Lisby_Mora_m1Foro presentación Lisby_Mora_m1
Foro presentación Lisby_Mora_m1
 
Unidad III Politicas de Seguridad Lisby Mora
Unidad III  Politicas de Seguridad Lisby MoraUnidad III  Politicas de Seguridad Lisby Mora
Unidad III Politicas de Seguridad Lisby Mora
 
Unidad III Métodos de cifrado
Unidad III  Métodos de cifradoUnidad III  Métodos de cifrado
Unidad III Métodos de cifrado
 
Unidad II seguridad Fisica Lógica
Unidad II seguridad Fisica LógicaUnidad II seguridad Fisica Lógica
Unidad II seguridad Fisica Lógica
 
Guia 1:Seguridad Física y Lógica
Guia 1:Seguridad Física y Lógica Guia 1:Seguridad Física y Lógica
Guia 1:Seguridad Física y Lógica
 
Unidad I Introducción a la Seguridad Informática
Unidad I Introducción a la Seguridad InformáticaUnidad I Introducción a la Seguridad Informática
Unidad I Introducción a la Seguridad Informática
 
Seguridad fisica y logica (1)
Seguridad fisica y logica (1)Seguridad fisica y logica (1)
Seguridad fisica y logica (1)
 
Seguridad fisica y logica
Seguridad fisica y logicaSeguridad fisica y logica
Seguridad fisica y logica
 
Seguridad informatica unidad I Conceptos Básicos
Seguridad informatica  unidad I Conceptos BásicosSeguridad informatica  unidad I Conceptos Básicos
Seguridad informatica unidad I Conceptos Básicos
 
7 pasos para crear tu aula virtual lisby mora
7 pasos para crear tu aula virtual lisby mora7 pasos para crear tu aula virtual lisby mora
7 pasos para crear tu aula virtual lisby mora
 
Lisby mora
Lisby moraLisby mora
Lisby mora
 
LisbymoraPACIE
LisbymoraPACIELisbymoraPACIE
LisbymoraPACIE
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

slide-equipoH.ppt

  • 1. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning  Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Capacitación docente en el uso de las TIC en el Colegio Omega- Nicaragua Nombre Del Equipo De Asesoría Tecnopedagógica Innovadores PACIE Slogan Del Equipo “ La virtualidad el camino hacia nuevos retos profesionales” Nombre Del Proyecto
  • 2. Dayana León Lisby Mora Edwin Matias Lilian Suarez Yohayra Ramírez
  • 3. En cada época, las tecnologías de comunicación e intercambio de información disponibles han jugado un papel determinante en las formas de conocer, investigar, enseñar, y aprender. Actualmente el portentoso desarrollo de estas tecnologías no sólo está transformando los modelos y estrategias educativas, sino que está cambiando la manera como trabajamos, nos divertimos, e interactuamos socialmente.
  • 4. Internet se ha convertido en la fuente de información más grande y variada, que haya tenido el hombre a su alcance. Las grandes bibliotecas y centros de investigación están transformando en archivos digitales su arsenal bibliográfico para ponerlo a disposición del usuario desde un computador. El sueño acariciado por el hombre durante tanto tiempo, de poseer un «gran libro» que albergará todo el conocimiento disponible, empieza a ser realidad. Refiriéndose al poder y versatilidad de esta red, Bill Gates señala: «el lector podrá hacer preguntas, imprimir el texto, leerlo sobre pantalla, o incluso hacer que se le lea con las voces que haya elegido, la red será su tutora».
  • 5. Esta posibilidad de acceso inmediato a información especializada y actualizada en todas las áreas del conocimiento cambiará radicalmente la estructura y funcionamiento de las Instituciones Educativas , la noción de currículo, los modelos didácticos, los estilos de aprender, y los procedimientos para evaluar.
  • 6. Esto ha creado y difundido en la cultura escolar una noción bastante pobre del conocimiento y del aprendizaje que privilegia excesivamente la memoria y la repetición. No obstante, conocer verdaderamente un fenómeno físico, natural, o social; es captar y comprender su significación más profunda. Al respecto Paulo Freire enfatiza: «la memorización mecánica de la descripción de un objeto no constituye conocimiento del mismo». Ciertamente, Internet representa hoy una de las grandes esperanzas para innovar los métodos y estrategias didácticas, mejorar la calidad de la educación. Aunque las telecomunicaciones ha logrado desarrollos importantes durante los últimos años, la infraestructura actual disponible en la mayoría de las instituciones es insuficiente para soportar una utilización óptima de Internet como herramienta de enseñanza y aprendizaje.
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.
  • 14. Finalmente se pretende con el proyecto capacitar el docente y de esta manera si dispone de un recurso como Internet, puede abandonar el papel de dispensador de información, y convertirse en un interlocutor calificado de sus alumnos, en un compañero que sugiere búsquedas y exploraciones de diversos dominios del conocimiento, en un ejemplo de relación más vital y heurística con sus objetos de saber. Los buenos profesores no serán necesariamente aquellos que más posean información sobre teorías y hechos de una disciplina, sino los que de manera creativa y permanente estén incorporando a su trabajo docente la nueva información que se genera y circula.  
  • 15. El nuevo docente que necesita la sociedad moderna debe ser un experto en aprender, no simplemente una persona con formación especializada en una disciplina. La gran promesa de estas nuevas tecnologías radica en la posibilidad que nos ofrecen de crear condiciones y entornos para que aprendamos sin que nos enseñen y sin las barreras espacio-temporales que circundan la educación formal. Como Heidegger anotaba: «enseñar es más difícil que aprender, porque enseñar significa dejar aprender».  
  • 16.
  • 17.