SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad informática
Gestión de datos
Integrantes: Nicolás Stefanich y
Gonzalo Allievi
Internet
• Es un conjunto descentralizado de redes
de comunicacion interconectadas que
utilizan la familia de protocolo TCP/IP,
garantizando que las redes
físicas heterogéneas que la componen
funcionen como una red lógica única, de
alcance mundial.
Protocolo TCP/IP
Una dirección IP es una etiqueta numérica
que identifica, de manera lógica y jerárquica, a
un interfaz (elemento de
comunicación/conexión) de un dispositivo
(habitualmente una computadora).
Localizador de Recursos Uniforme
(URL)
• Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a
un formato modélico y estándar, que se usa
para nombrar recursos en Internet, para su
localización o identificación, como por
ejemplo documentos textuales, imágenes,
vídeos, presentaciones digitales, etc.
Funciones básicas de internet
• El Correo Electrónico nos permite enviar cartas escritas
con el ordenador a otras personas que tengan acceso a la
Red.
• La World Wide Web es un servicio basado en la
presentación de documentos multimedia, los cuales
pueden contender enlaces directos con otros
documentos.
• El FTP (File Transfer Protocol) nos permite enviar ficheros
de datos por Internet.
• Los Servicios de Telefonía son las últimas aplicaciones
que han aparecido para Internet
• El servicio IRC (Internet Relay Chat) nos permite entablar
una conversación en tiempo real con una o varias
personas por medio de texto.
Navegador web o browser
• La funcionalidad básica de un navegador web
es permitir la visualización de documentos de
texto, posiblemente con recursos multimedia
incrustados.
• El browser que
utiliza Windows
es el internet
exploren.
Recursos y Vulnerabilidad
• La seguridad informática consiste en asegurar
que los recursos del sistema de información
(material informático o programas) de una
organización o personal sean utilizados de la
manera que se decidió y que el acceso a la
información allí contenida, así como su
modificación. Vulnerabilidad es la posibilidad de
ocurrencia de la materialización de una amenaza
sobre un Activo. De modo que se debe la
Vulnerabilidad está ligada a una Amenaza y el
Riesgo a un Impacto. Las principales amenasas
son todos los tipos de virus.
Finalidad y Estrategias
• Es el área de la informática que se enfoca en la
protección de la infraestructura
computacional y todo lo relacionado con esta
y, especialmente, la información contenida o
circulante. Para ello existen una serie de
estándares, protocolos, métodos, reglas, herra
mientas y leyes concebidas para minimizar los
posibles riesgos a la infraestructura o a la
información.
Normativas
• Objetivo
ISO/IEC 27000 es un conjunto de estándares en fase
de desarrollo por ISO (International Organization for
Standardization) e IEC (International Electrotechnical
Commission), que proporcionan un marco de gestión
de la seguridad de la información utilizable por
cualquier tipo de organización, pública o privada,
grande o pequeña.
Áreas de la seguridad
• Normalmente el área de seguridad informática se
ubicaba dentro del área de Sistemas o Tecnología, ya
que es un área que requiere y utiliza elementos de
tecnologías informáticas (acceso a sistemas,
alta/baja/modificación de passwords,etc). Esta
ubicación no es la correcta debido a que el área de
seguridad informática queda supeditada al área de
Sistemas y pierde el poder que necesita para controlar
los sistemas informáticos.
Planificación de la seguridad
• El presente proyecto pretende obtener como
producto final la Planificación Estratégica y Plan
de Seguridad informática para el Departamento
de Sistemas de la empresa Fabril FAME S.A.
Mediante El Plan Estratégico Informático se
gestiona el uso de la Información y se planifica la
implementación de los sistemas informáticos que
resuelvan las necesidades específicas de la
empresa. En este proyecto se refleja una visión
de alto nivel de los requerimientos de
información de la organización FAME S.A
Coordinación interna y accesoria
externa
Esto es un ejemplo de
cómo esta organizada la
seguridad informática en
un banco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp3 190424221347-190426154457-190504202644
Tp3 190424221347-190426154457-190504202644Tp3 190424221347-190426154457-190504202644
Tp3 190424221347-190426154457-190504202644
Mariavsoares
 
Ciber seguridad
Ciber seguridadCiber seguridad
Seguridades informaticas
Seguridades informaticasSeguridades informaticas
Seguridades informaticas
Juantxo78
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informaticatelove
 
Ciber seguridad
Ciber seguridadCiber seguridad
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Claudia Reyess
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informaticaDaniel Kaponi
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
ElizabethG12
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
andersonvinueza777
 
Luis velasquez
Luis velasquezLuis velasquez
Luis velasquez
LuisVelasquez183
 
Pirateria 10 diapositivas
Pirateria 10 diapositivasPirateria 10 diapositivas
Pirateria 10 diapositivas
graciela1956
 
Seguridad y control de la informacion
Seguridad y control de la informacionSeguridad y control de la informacion
Seguridad y control de la informacion
Enrique Ruiz
 
Tp4noguera
Tp4nogueraTp4noguera
Tp4noguera
NORMANOGUERA
 
Pirateria 10 diapositivas
Pirateria 10 diapositivasPirateria 10 diapositivas
Pirateria 10 diapositivas
graciela1956
 
Resumen nelson manaure
Resumen nelson manaureResumen nelson manaure
Resumen nelson manaure
nmanaure
 

La actualidad más candente (19)

Tp3 190424221347-190426154457-190504202644
Tp3 190424221347-190426154457-190504202644Tp3 190424221347-190426154457-190504202644
Tp3 190424221347-190426154457-190504202644
 
Ciber seguridad
Ciber seguridadCiber seguridad
Ciber seguridad
 
Seguridades informaticas
Seguridades informaticasSeguridades informaticas
Seguridades informaticas
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Ciber seguridad
Ciber seguridadCiber seguridad
Ciber seguridad
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Luis velasquez
Luis velasquezLuis velasquez
Luis velasquez
 
Pirateria 10 diapositivas
Pirateria 10 diapositivasPirateria 10 diapositivas
Pirateria 10 diapositivas
 
Seguridad y control de la informacion
Seguridad y control de la informacionSeguridad y control de la informacion
Seguridad y control de la informacion
 
Tp4
Tp4Tp4
Tp4
 
Tp4noguera
Tp4nogueraTp4noguera
Tp4noguera
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Pirateria 10 diapositivas
Pirateria 10 diapositivasPirateria 10 diapositivas
Pirateria 10 diapositivas
 
Resumen nelson manaure
Resumen nelson manaureResumen nelson manaure
Resumen nelson manaure
 
Tp4
Tp4Tp4
Tp4
 
40 41 y 42
40 41 y 4240 41 y 42
40 41 y 42
 

Similar a Seguridad informática

Fundamentos de internet
Fundamentos de internetFundamentos de internet
Fundamentos de internet
jamacoca
 
Na red de computadoras
Na red de computadorasNa red de computadoras
Na red de computadorasguest2ccb5c3
 
Na red de computadoras
Na red de computadorasNa red de computadoras
Na red de computadorasguest2ccb5c3
 
diapositivas de redes.pptx
diapositivas de redes.pptxdiapositivas de redes.pptx
diapositivas de redes.pptx
ssuser5e40c6
 
Internet_protocolos_y_direcciones ip
Internet_protocolos_y_direcciones ipInternet_protocolos_y_direcciones ip
Internet_protocolos_y_direcciones ipTepha Lara
 
Domótica Hacia el hogar digital
Domótica Hacia el hogar digitalDomótica Hacia el hogar digital
Domótica Hacia el hogar digitalJohn Jairo
 
Seguridad en redes de la información
Seguridad en redes de la información Seguridad en redes de la información
Seguridad en redes de la información
jeiseldos
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informaticawalteraguero
 
TIC - 4 FASES
TIC - 4 FASESTIC - 4 FASES
TIC - 4 FASES
Carla Ortega
 
Tema 3. Seguridad en las Comunicaciones
Tema 3. Seguridad en las ComunicacionesTema 3. Seguridad en las Comunicaciones
Tema 3. Seguridad en las Comunicaciones
Francisco Medina
 
Infraestructura tic conectividad
Infraestructura tic conectividadInfraestructura tic conectividad
Infraestructura tic conectividad
LilyEspinoB
 
Presentacion De Noe Li A
Presentacion De Noe Li APresentacion De Noe Li A
Presentacion De Noe Li Anoes94
 
Infraestructura tic conectividad
Infraestructura tic conectividadInfraestructura tic conectividad
Infraestructura tic conectividad
LilyEspinoB
 
Infraestructura tic conectividad
Infraestructura tic conectividadInfraestructura tic conectividad
Infraestructura tic conectividadLilyEspinoB
 

Similar a Seguridad informática (20)

Fundamentos de internet
Fundamentos de internetFundamentos de internet
Fundamentos de internet
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Na red de computadoras
Na red de computadorasNa red de computadoras
Na red de computadoras
 
Na red de computadoras
Na red de computadorasNa red de computadoras
Na red de computadoras
 
diapositivas de redes.pptx
diapositivas de redes.pptxdiapositivas de redes.pptx
diapositivas de redes.pptx
 
Internet_protocolos_y_direcciones ip
Internet_protocolos_y_direcciones ipInternet_protocolos_y_direcciones ip
Internet_protocolos_y_direcciones ip
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Domótica Hacia el hogar digital
Domótica Hacia el hogar digitalDomótica Hacia el hogar digital
Domótica Hacia el hogar digital
 
Seguridad en redes de la información
Seguridad en redes de la información Seguridad en redes de la información
Seguridad en redes de la información
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Modulo 1 tics
Modulo 1 ticsModulo 1 tics
Modulo 1 tics
 
TIC - 4 FASES
TIC - 4 FASESTIC - 4 FASES
TIC - 4 FASES
 
Tema 3. Seguridad en las Comunicaciones
Tema 3. Seguridad en las ComunicacionesTema 3. Seguridad en las Comunicaciones
Tema 3. Seguridad en las Comunicaciones
 
Infraestructura tic conectividad
Infraestructura tic conectividadInfraestructura tic conectividad
Infraestructura tic conectividad
 
Presentacion De Noe Li A
Presentacion De Noe Li APresentacion De Noe Li A
Presentacion De Noe Li A
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
 
Infraestructura tic conectividad
Infraestructura tic conectividadInfraestructura tic conectividad
Infraestructura tic conectividad
 
Infraestructura tic conectividad
Infraestructura tic conectividadInfraestructura tic conectividad
Infraestructura tic conectividad
 
Intranet
IntranetIntranet
Intranet
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Seguridad informática

  • 1. Seguridad informática Gestión de datos Integrantes: Nicolás Stefanich y Gonzalo Allievi
  • 2. Internet • Es un conjunto descentralizado de redes de comunicacion interconectadas que utilizan la familia de protocolo TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
  • 3. Protocolo TCP/IP Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora).
  • 4. Localizador de Recursos Uniforme (URL) • Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet, para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones digitales, etc.
  • 5. Funciones básicas de internet • El Correo Electrónico nos permite enviar cartas escritas con el ordenador a otras personas que tengan acceso a la Red. • La World Wide Web es un servicio basado en la presentación de documentos multimedia, los cuales pueden contender enlaces directos con otros documentos. • El FTP (File Transfer Protocol) nos permite enviar ficheros de datos por Internet. • Los Servicios de Telefonía son las últimas aplicaciones que han aparecido para Internet • El servicio IRC (Internet Relay Chat) nos permite entablar una conversación en tiempo real con una o varias personas por medio de texto.
  • 6. Navegador web o browser • La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. • El browser que utiliza Windows es el internet exploren.
  • 7. Recursos y Vulnerabilidad • La seguridad informática consiste en asegurar que los recursos del sistema de información (material informático o programas) de una organización o personal sean utilizados de la manera que se decidió y que el acceso a la información allí contenida, así como su modificación. Vulnerabilidad es la posibilidad de ocurrencia de la materialización de una amenaza sobre un Activo. De modo que se debe la Vulnerabilidad está ligada a una Amenaza y el Riesgo a un Impacto. Las principales amenasas son todos los tipos de virus.
  • 8. Finalidad y Estrategias • Es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herra mientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información.
  • 9. Normativas • Objetivo ISO/IEC 27000 es un conjunto de estándares en fase de desarrollo por ISO (International Organization for Standardization) e IEC (International Electrotechnical Commission), que proporcionan un marco de gestión de la seguridad de la información utilizable por cualquier tipo de organización, pública o privada, grande o pequeña.
  • 10. Áreas de la seguridad • Normalmente el área de seguridad informática se ubicaba dentro del área de Sistemas o Tecnología, ya que es un área que requiere y utiliza elementos de tecnologías informáticas (acceso a sistemas, alta/baja/modificación de passwords,etc). Esta ubicación no es la correcta debido a que el área de seguridad informática queda supeditada al área de Sistemas y pierde el poder que necesita para controlar los sistemas informáticos.
  • 11. Planificación de la seguridad • El presente proyecto pretende obtener como producto final la Planificación Estratégica y Plan de Seguridad informática para el Departamento de Sistemas de la empresa Fabril FAME S.A. Mediante El Plan Estratégico Informático se gestiona el uso de la Información y se planifica la implementación de los sistemas informáticos que resuelvan las necesidades específicas de la empresa. En este proyecto se refleja una visión de alto nivel de los requerimientos de información de la organización FAME S.A
  • 12. Coordinación interna y accesoria externa Esto es un ejemplo de cómo esta organizada la seguridad informática en un banco