SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC
           Tecnologías de
           Información y
           Comunicación
ESPE - Programa de Actualización de Conocimientos
                              Comercio Electrónico
                                       Enero-2013
FASE 1: TECNOLOGÍA


FASE 2: INFORMACIÓN


FASE 3: COMUNICACIÓN


FASE 4: LAS TIC INTEGRADAS Y SU
APLICABILIDAD
TECNOLOGÍA
Introducción
El término tecnología informática se ha ampliado
para abarcar muchos aspectos referidos a la
computadora y la tecnología informática. El
paraguas de la tecnología informática puede ser
grande, cubriendo muchos campos.
TECNOLOGÍA
Hardware                        Redes
              Software




 Internet       Dispositivos Móviles
TECNOLOGÍA
   Hardware
Es la parte física de un computador y más ampliamente de cualquier
dispositivo electrónico.

En informática también se aplica a los periféricos de una
computadora tales como el disco duro, CD-ROM, disquetera
(floppy), etc...

En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y
electromecánicos, circuitos, cables, armarios o cajas, periféricos de
todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
TECNOLOGÍA
   Tipos de Hardware
Existen dos categorías importantes en el campo del
Hardware. Por un lado, el básico, que refiere a las
herramientas indispensables para correr una PC, y por
otro lado, el "Hardware Complementario", como su
nombre lo indica, sirve para realizar funciones específicas
(más allá de las básicas) no estrictamente necesarias para
el funcionamiento de la computadora.
TECNOLOGÍA
Tipos de Hardware
Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de
interpretar y ejecutar instrucciones programadas; reciben
entradas (datos para su procesamiento), producen salidas
(resultados del procesamiento), procesan y almacenan
información.
Todo sistema informático tiene componentes hardware
dedicados a alguna de estas funciones:
   – Periféricos de entrada : teclado, mouse o ratón, escáner, micrófono, cámara web , lectores
      de código de barras, Joystick, cámara fotográfica, etc.
   – Periféricos de salida : monitor, impresora, altavoces, etc.
   – Periféricos mixtos: tarjetas de red, los módems, las unidades de almacenamiento (discos
      duros, disquetes, floppy, discos ZIP) o las memorias, (USB, flash, etc.)
   – Memoria: RAM, DIMM,SIMM, etc.
   – Unidad central de procesamiento (CPU)
TECNOLOGÍA
   Software
Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico
de un sistema informático, comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización
de tareas específicas.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las
aplicaciones informáticas, el software de sistema, tal como el
sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los
programas funcionar adecuadamente, facilitando también la
interacción entre los componentes físicos y el resto de las
aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
TECNOLOGÍA
   Definición de Software
Existen varias definiciones similares aceptadas para software, pero
probablemente la más formal sea la siguiente:
  Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos,
reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las
operaciones de un sistema de computación.
                                        Extraído del estándar 729 del IEEE5
Considerando esta definición, el concepto de software va más allá
de los programas de computación en sus distintos estados: código
fuente, binario o ejecutable; también su documentación, los datos
a procesar e incluso la información de usuario forman parte del
software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo «no físico»
relacionado.
TECNOLOGÍA
   Clasificación del Software
Para fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes
tipos:
• Software de Sistema: Sistemas operativos, Controladores de dispositivos,
   Herramientas de diagnóstico, Herramientas de Corrección y Optimización,
   Servidores, Utilidades.

• Software de Programación: Editores de texto, Compiladores,
   Intérpretes, Enlazadores, Depuradores, Entornos de Desarrollo Integrados
   (IDE).

• Software de Aplicación: Aplicaciones para Control de sistemas y
   automatización industrial, Aplicaciones ofimáticas, Software educativo,
   Software empresarial, Bases de datos, Telecomunicaciones (por ejemplo
   Internet y toda su estructura lógica), Videojuegos, Software médico,
   Software de cálculo numérico y simbólico, Software de diseño asistido
   (CAD), Software de control numérico (CAM).
TECNOLOGÍA
Redes
              Una red de computadoras, también
              llamada red de ordenadores, red de
              comunicaciones de datos o red
              informática, es un conjunto de
              equipos informáticos y software
              conectados entre sí por medio de
              dispositivos físicos que envían y
              reciben impulsos eléctricos, ondas
              electromagnéticas o cualquier otro
              medio para el transporte de datos,
              con la finalidad de compartir
              información, recursos y ofrecer
              servicios.
TECNOLOGÍA
   Redes
Como en todo proceso de comunicación
se requiere de un emisor, un mensaje,
un medio y un receptor.

La finalidad principal para la creación de
una red de computadoras es compartir
los recursos y la información en la
distancia, asegurar la confiabilidad y la
disponibilidad de la información,
aumentar la velocidad de transmisión de
los datos y reducir el costo general de
estas acciones.
TECNOLOGÍA
   Componentes Básicos de las Redes
Para poder formar una red se requieren elementos: hardware,
software y protocolos.

Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos:

• Dispositivos de usuario final (hosts): computadores,
  impresoras, escáneres, y demás elementos que brindan
  servicios directamente al usuario.

• Dispositivos de red: son todos aquellos que conectan entre
  sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su
  intercomunicación.
TECNOLOGÍA
   Internet

                    Internet es una red de redes que permite la
                    interconexión descentralizada de computadoras a
                    través de un conjunto de protocolos denominado
                    TCP/IP.


Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de
Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante
una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas.
Tres años más tarde se realizó la primera demostración pública del
sistema ideado, gracias a que tres universidades de California y una de
Utah lograron establecer una conexión conocida como ARPANET
(Advanced Research Projects Agency Network).
TECNOLOGÍA
   Internet
A diferencia de lo que suele pensarse, Internet y la World Wide Web no
son sinónimos. La WWW es un sistema de información desarrollado en
1989 por Tim Berners Lee y Robert Cailliau. Este servicio permite el
acceso a información que se encuentra enlazada mediante el protocolo
HTTP (HyperText Transfer Protocol).

Otros servicios y protocolos disponibles en la red de redes son el
acceso remoto a computadoras conocido como Telnet, el sistema de
transferencia de archivos FTP, el correo electrónico (POP y SMTP), el
intercambio de archivos P2P y las conversaciones online o chats.
TECNOLOGÍA
   Internet
El desarrollo de Internet ha superado ampliamente cualquier previsión
y constituyó una verdadera revolución en la sociedad moderna. El
sistema se transformó en un pilar de las comunicaciones, el
entretenimiento y el comercio en todos los rincones del planeta.

Comparado a las enciclopedias y a las bibliotecas tradicionales, la web
ha permitido una descentralización repentina y extrema de la
información y de los datos.

Internet se ha convertido en el medio más fácilmente medible y de más
alto crecimiento en la historia. Actualmente existen muchas empresas
que obtienen dinero de la publicidad en Internet. Además, existen
mucha ventajas que la publicidad interactiva ofrece tanto para el
usuario como para los anunciantes.
TECNOLOGÍA
   Dispositivos Móviles

Los dispositivos móviles (también conocidos como computadora de
mano, palmtop o simplemente handheld) son aparatos de pequeño
tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión
permanente o intermitente a una red, con memoria limitada, diseñados
específicamente para una función, pero que pueden llevar a cabo otras
funciones más generales.
TECNOLOGÍA
    Tipos de Dispositivos Móviles

Los siguientes son típicos dispositivos móviles:

• Teléfono inteligente
• Teléfono inalámbrico
• Videoconsola portátil
• Reproductor de audio portátil
• PDA (personal digital assistant)
• Cámara digital
• Cámara de vídeo
• Mensáfono (más conocido como busca o
  pager)
• Computadora portátil
• PC Ultra Móvil
INFORMACIÓN
Introducción
En sentido general, la información es un conjunto organizado de
datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el
estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho
mensaje.



Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la
información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos
o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno
o percepciones sensibles del mismo entorno.
TECNOLOGÍA
• Sistemas de Información

• Tipos de Información

• Sociedades de Información

• Comunidades Virtuales

• Arquitecturas de Información
INFORMACIÓN
 Sistemas de Información
Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos
orientados al tratamiento y administración de datos e
información, organizados y listos para su uso posterior,
generados para cubrir una necesidad u objetivo. Dichos
elementos formarán parte de alguna de las siguientes
categorías:
   –     Personas
   –     Datos
   –     Actividades o técnicas de trabajo
   –     Recursos materiales en general (generalmente recursos
       informáticos y de comunicación)
INFORMACIÓN
 Sistemas de Información
Todos estos elementos interactúan para procesar los datos
(incluidos los procesos manuales y automáticos) y dan lugar a
información más elaborada, que se distribuye de la manera más
adecuada posible en una determinada organización, en función
de sus objetivos.
Habitualmente el término se usa de manera errónea como
sinónimo de sistema de información informático, en parte
porque en la mayor parte de los casos los recursos materiales de
un sistema de información están constituidos casi en su
totalidad por sistemas informáticos
INFORMACIÓN
 Sistemas de Información
Estrictamente hablando, un sistema de información no tiene por
qué disponer de dichos recursos (aunque en la práctica esto no
suela ocurrir). Se podría decir entonces que los sistemas de
información informáticos son una subclase o un subconjunto de
los sistemas de información en general.
INFORMACIÓN
 Sociedad de la Información
Sociedad de la Información es un estadio de desarrollo social
caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos,
empresas y Administraciones Públicas) para obtener y compartir
cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar
y en la forma que se prefiera.
Se trata de un nuevo tipo de sociedad donde la creación,
modificación y distribución de la información forma parte
esencial de su actividad económica y social. Se considera
específico de esta sociedad el uso de las Tecnologías de la
Información (TICs) aplicadas a la economía y al proceso
productivo.
INFORMACIÓN
 Sociedad de la Información
La sociedad de la información no está limitada a Internet,
aunque éste ha desempeñado un papel muy importante como
un medio que facilita el acceso e intercambio de información y
datos.
De acuerdo con la declaración de principios de la Cumbre
Mundial sobre la Sociedad de la Información Cumbre de la
Sociedad de la Información, la sociedad de la información debe
estar centrada en la persona, integradora y orientada al
desarrollo, en que todos puedan crear, consultar, utilizar y
compartir la información y el conocimiento, para que las
personas, las comunidades y los pueblos puedan emplear
plenamente sus posibilidades en la promoción de su desarrollo
sostenible y en la mejora de su calidad de vida.
INFORMACIÓN
 Comunidades Virtuales
Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos
vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar, no en un
espacio físico sino en un espacio virtual como Internet.

Un espacio virtual es un grupo de personas que comprende
sujetos (individuales, colectivos, institucionales) que:
   – Desean interactuar para satisfacer sus necesidades o llevar a cabo
     roles específicos.
   – Comparten un propósito determinado que constituye la razón de ser
     de la comunidad virtual.
   – Con unos sistemas informáticos que medían las interacciones y
     facilitan la cohesión entre los miembros.
INFORMACIÓN
 Objetivos de las Comunidades Virtuales
Los objetivos principales de la comunidad virtual son los
siguientes:
   – Intercambiar información (obtener respuestas correctas)
   – Ofrecer apoyo (empatía, expresar emoción)
   – Conversar y socializar de manera informal a través de la comunicación
     simultánea
   – Debatir, normalmente a través de la participación de moderadores.
INFORMACIÓN
 Tipos de Comunidades Virtuales
Hay diferentes tipos de comunidades virtuales[cita requerida]:
      •   Foros de discusión
      •   Redes sociales (Facebook, Twitter)
      •   Correo electrónico y grupos de correo electrónico
      •   Grupos de noticias
      •   Video Conferencias
      •   Chat
      •   Dimensión de Usuario Múltiple: es un sistema que permite a sus usuarios
        convertirse en el personaje que deseen y visitar mundos imaginarios en los que
        participar junto a otros individuos en juegos u otro tipo de actividad.
      •   Gestores de contenido
      •   Sistemas Peer to Peer (P2P)
      •   BBS (sistema de tablón de anuncios)
INFORMACIÓN
Arquitecturas de Información
La arquitectura de la Información (AI) es la disciplina y arte
encargada del estudio, análisis, organización, disposición y
estructuración de la información en espacios de información,
y de la selección y presentación de los datos en los sistemas
de información interactivos y no interactivos.
INFORMACIÓN
Arquitecturas de Información
En relación con la World Wide Web, el Information
Architecture Institute define la Arquitectura de la
Información como:
 1. El diseño estructural en entornos de información compartida.

  2. El arte y la ciencia de organizar y rotular sitios web, intranets,
comunidades en línea y software para promover la usabilidad y la
ubicabilidad (la característica de ser encontrado a través de las
búsquedas en Internet).

  3. Una comunidad emergente orientada a aplicar al entorno digital los
principios del diseño y la arquitectura.
INFORMACIÓN
Arquitecturas de Información
La Arquitectura de la Información trata indistintamente del
diseño de: sitios web, interfaces de dispositivos móviles o
gadgets (como los lectores de mp3), CD interactivos,
videoclips digitales, relojes, tableros de instrumentos de
aviones de combate o civiles, interfaces de máquinas
dispensadoras, interfaces de juegos electrónicos, etc.
(Laverde, A. 2005)
Su principal objetivo es facilitar al máximo los procesos de
comprensión y asimilación de la información, así como las
tareas que ejecutan los usuarios en un espacio de
información definido.
INFORMACIÓN
Arquitecturas de Información
COMUNICACIÓN
 Introducción
                   Tradicionalmente, la comunicación se ha definido
                   como "el intercambio de sentimientos,
                   opiniones, o cualquier otro tipo de información
                   mediante habla, escritura u otro tipo de señales".
Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y
un receptor destinado.
En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor
en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una
vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una
respuesta.
COMUNICACIÓN
 Introducción
El funcionamiento de las sociedades
humanas es posible gracias a la
comunicación. Esta consiste en el
intercambio de mensajes entre los
individuos.


Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el
hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue
a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o
en el tiempo. La comunicación implica la transmisión de una
determinada información.
COMUNICACIÓN
 Proceso
La información como la comunicación
supone un proceso; los elementos que
aparecen en el mismo son:
• Código: El código es un sistema de signos y
  reglas para combinarlos, que por un lado es
  arbitrario y por otra parte debe de estar
  organizado de antemano.

• Canal: El proceso de comunicación que
  emplea ese código precisa de un canal para
  la transmisión de las señales. El Canal sería
  el medio físico a través del cual se transmite
  la comunicación.
COMUNICACIÓN
Telecomunicaciones
La telecomunicación («comunicación a distancia», del griego tele,
"distancia" y del latín communicare) es una técnica consistente en
transmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con ,
señales, datos, imágenes, voz, sonidos o información de cualquier
naturaleza que se efectúa a través de cables, medios ópticos, físicos
u otros sistemas electromagnéticos».
COMUNICACIÓN
Telecomunicaciones
La serie de ondas y pulsos eléctricos que
representan la información conforman lo que
se denomina la señal, la cual atraviesa por un
camino conductor de electricidad para el
caso de los alámbricos; en el caso de la fibra
óptica, los pulsos no son eléctricos sino
luminosos y el medio es conductor de la luz.
En el caso de los medios inalámbricos, la
señal viaja a través del aire o el vacío, sin
requerir un medio físico.
COMUNICACIÓN
Telecomunicaciones
Los elementos que integran telecomunicación son un transmisor, una
línea o medio de transmisión y posiblemente, impuesto por el medio,
un canal y finalmente un receptor.
El transmisor es el dispositivo que transforma o codifica los mensajes
en un fenómeno físico, la señal.
El medio de transmisión, por su naturaleza física, es posible que
modifique o degrade la señal en su trayecto desde el transmisor al
receptor debido a ruido, interferencias o la propia distorsión del
canal.
Por ello el receptor ha de tener un mecanismo de decodificación
capaz de recuperar el mensaje dentro de ciertos límites de
degradación de la señal.
COMUNICACIÓN
Comunicaciones Satelitales
En las comunicaciones por satélite, las ondas electromagnéticas se
transmiten gracias a la presencia en el espacio de satélites
artificiales situados en órbita alrededor de la Tierra.

                     Un satélite actúa básicamente como un
                     repetidor situado en el espacio: recibe
                     las señales enviadas desde la estación
                     terrestre y las remite a otro satélite o de
                     vuelta a los receptores terrestres.
COMUNICACIÓN
Comunicaciones Móviles
Las comunicaciones móviles, se da cuando tanto emisor como
receptor están en movimiento. La movilidad de estos dos factores
que se encuentran en los extremos de la comunicación hace que se
excluye casi en su integridad la utilización de hilos (cables) para
realizar la comunicación en dichos extremos. Por lo tanto utiliza
básicamente la comunicación vía radio. Esta es una gran ventaja de
la comunicación vía radio por la movilidad de los extremos de la
conexión.
LAS TIC’s Y SU APLICACIÓN
Introducción
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien
NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la
comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el
tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la
informática, Internet y las telecomunicaciones.
LAS TIC’s Y SU APLICACIÓN
Clasificación
Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para
manipular la información: los ordenadores, los programas
informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla,
administrarla, transmitirla y encontrarla.
Se pueden clasificar las TIC según:

   •    Las redes
   •    Los terminales
   •    Los servicios
LAS TIC’s Y SU APLICACIÓN
Telefonía                            Telefonía
   Fija                                Móvil

  Banda                              Redes de
  Ancha                              Televisión

 Internet                           Ordenadores

                                     Consolas
 Banca en                            de Juego
  Línea
                                       E-
  E-mail                            administra
                                      ción
E-gobierno
LAS TIC’s Y SU APLICACIÓN
Aportes de las TIC’s

•   Fácil acceso a todo tipo de información
•   Instrumentos para todo tipo de proceso de datos
•   Canales de comunicación inmediata, sincrónica y asíncrona
•   Almacenamiento de grandes cantidades de información
•   Automatización de tareas
•   Interactividad.
LAS TIC’s Y SU APLICACIÓN
“Las tecnologías de la información y la comunicación no son
ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida
de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas
para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de
instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la
democracia y de los medios necesarios para propagar los
conocimientos y facilitar la comprensión mutua”

 (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de
                                                        la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)
Bibliografía
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_inform%C3%A1tica
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware
•   http://www.punchador.com/index.php?option=com_content&view=article&i
    d=51&Itemid=68
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Software
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras
•   http://definicion.de/internet/
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Informaci%C3%B3n
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_la_informaci%C3%B3n
•   http://mercadosunidos.wordpress.com/2007/11/02/%C2%BFque-es-la-
    sociedad-de-la-informacion-y-mil-preguntas-mas/
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n
•   http://peremarques.pangea.org/tic.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Impacto de la informatica en el ambito educativo
Impacto de la informatica en el ambito educativoImpacto de la informatica en el ambito educativo
Impacto de la informatica en el ambito educativo
Taca Joemessi
 
Informe(software educativo)
Informe(software educativo)Informe(software educativo)
Informe(software educativo)
karolina paiz
 
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
Giselle Coronel
 
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores SocialesLa Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores SocialesSinergia Net
 
Ensayo de herramientas educativas tecnológicas
Ensayo de herramientas educativas tecnológicasEnsayo de herramientas educativas tecnológicas
Ensayo de herramientas educativas tecnológicas
DORIS ROJAS
 
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distanciaInfografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Yadira Salas
 
Internet como medio de entretenimiento
Internet como medio de entretenimientoInternet como medio de entretenimiento
Internet como medio de entretenimiento
Nancy Becerra
 
Moodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajasMoodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajas
Patricio Corella
 
Los MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajasLos MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajas
luz deluna
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Jessy Pujota
 
Mapa mental e learning
Mapa mental e learningMapa mental e learning
Mapa mental e learningjafiescos
 
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Maria Morel
 
Informatica aplicada en la educacion
Informatica aplicada en la educacionInformatica aplicada en la educacion
Informatica aplicada en la educacionIsa Bell
 
Modelos instruccionales
Modelos instruccionalesModelos instruccionales
Modelos instruccionales
equipoelearning6
 
Alfabetizacion multiples[1][1]
Alfabetizacion multiples[1][1]Alfabetizacion multiples[1][1]
Alfabetizacion multiples[1][1]Cintia Cebreyro
 
Mapa Mental A.V.A.
Mapa Mental A.V.A.Mapa Mental A.V.A.
Mapa Mental A.V.A.
juancarlosh1204
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
LeonesWilma
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internetLinea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internet
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Impacto de la informatica en el ambito educativo
Impacto de la informatica en el ambito educativoImpacto de la informatica en el ambito educativo
Impacto de la informatica en el ambito educativo
 
Informe(software educativo)
Informe(software educativo)Informe(software educativo)
Informe(software educativo)
 
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
 
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores SocialesLa Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
 
Ensayo de herramientas educativas tecnológicas
Ensayo de herramientas educativas tecnológicasEnsayo de herramientas educativas tecnológicas
Ensayo de herramientas educativas tecnológicas
 
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distanciaInfografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
 
Internet como medio de entretenimiento
Internet como medio de entretenimientoInternet como medio de entretenimiento
Internet como medio de entretenimiento
 
Moodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajasMoodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajas
 
Los MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajasLos MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajas
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
 
Mapa mental e learning
Mapa mental e learningMapa mental e learning
Mapa mental e learning
 
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,
 
Origen de las tics
Origen de las ticsOrigen de las tics
Origen de las tics
 
Informatica aplicada en la educacion
Informatica aplicada en la educacionInformatica aplicada en la educacion
Informatica aplicada en la educacion
 
Modelos instruccionales
Modelos instruccionalesModelos instruccionales
Modelos instruccionales
 
Alfabetizacion multiples[1][1]
Alfabetizacion multiples[1][1]Alfabetizacion multiples[1][1]
Alfabetizacion multiples[1][1]
 
Mapa Mental A.V.A.
Mapa Mental A.V.A.Mapa Mental A.V.A.
Mapa Mental A.V.A.
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
 

Destacado

Áreas en las que se aplican/utilizan las TIC
Áreas en las que se aplican/utilizan las TIC Áreas en las que se aplican/utilizan las TIC
Áreas en las que se aplican/utilizan las TIC
Jonathan Andrade
 
La tecnología comercial
La tecnología comercialLa tecnología comercial
La tecnología comercialGuisse Tenelema
 
Impacto de las tic en el campo en los diferentes campos
Impacto de las tic en el campo en los diferentes camposImpacto de las tic en el campo en los diferentes campos
Impacto de las tic en el campo en los diferentes camposedderssito
 
Aplicacion de las tics en diferentes areas
Aplicacion de las tics en diferentes areasAplicacion de las tics en diferentes areas
Aplicacion de las tics en diferentes areas
google
 
Las tic en el ámbito laboral
Las tic en el ámbito laboral Las tic en el ámbito laboral
Las tic en el ámbito laboral jogly
 
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONES
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONESLAS TIC`S - USOS Y APLICACIONES
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONESmj1961
 
identificación de las TICS
identificación de las TICSidentificación de las TICS
identificación de las TICS
Djvaquero Hdmd
 
La tecnología comercial
La tecnología comercialLa tecnología comercial
La tecnología comercialGuisse Tenelema
 
Las TIC en el ambito laboral
Las TIC en el ambito laboralLas TIC en el ambito laboral
Las TIC en el ambito laboral
T.I.C
 
Que son las tic´s
Que son las tic´sQue son las tic´s
Que son las tic´sJenny Vimos
 
Como sacar partido a la situación actual
Como sacar partido a la situación actualComo sacar partido a la situación actual
Como sacar partido a la situación actual
Jose Puchades Vigar
 
tics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendozatics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendozazaidaam1985
 
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)Anita Salazar Solano
 
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaMaya Sánchez
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
Raquel_Delgado
 
Usos y utilidad de las tic
Usos y utilidad de las ticUsos y utilidad de las tic
Usos y utilidad de las tic
56430
 

Destacado (17)

Áreas en las que se aplican/utilizan las TIC
Áreas en las que se aplican/utilizan las TIC Áreas en las que se aplican/utilizan las TIC
Áreas en las que se aplican/utilizan las TIC
 
La tecnología comercial
La tecnología comercialLa tecnología comercial
La tecnología comercial
 
Impacto de las tic en el campo en los diferentes campos
Impacto de las tic en el campo en los diferentes camposImpacto de las tic en el campo en los diferentes campos
Impacto de las tic en el campo en los diferentes campos
 
Aplicacion de las tics en diferentes areas
Aplicacion de las tics en diferentes areasAplicacion de las tics en diferentes areas
Aplicacion de las tics en diferentes areas
 
Las tic en el ámbito laboral
Las tic en el ámbito laboral Las tic en el ámbito laboral
Las tic en el ámbito laboral
 
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONES
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONESLAS TIC`S - USOS Y APLICACIONES
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONES
 
identificación de las TICS
identificación de las TICSidentificación de las TICS
identificación de las TICS
 
La tecnología comercial
La tecnología comercialLa tecnología comercial
La tecnología comercial
 
Las TIC en el ambito laboral
Las TIC en el ambito laboralLas TIC en el ambito laboral
Las TIC en el ambito laboral
 
Que son las tic´s
Que son las tic´sQue son las tic´s
Que son las tic´s
 
Como sacar partido a la situación actual
Como sacar partido a la situación actualComo sacar partido a la situación actual
Como sacar partido a la situación actual
 
tics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendozatics zaida apaico mendoza
tics zaida apaico mendoza
 
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
 
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
 
Qué son las tics
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
 
Usos y utilidad de las tic
Usos y utilidad de las ticUsos y utilidad de las tic
Usos y utilidad de las tic
 

Similar a TIC - 4 FASES

Computación
ComputaciónComputación
Computación
sharlynretana
 
tic tecnologia de la informacion en colombia.pptx
tic tecnologia de la informacion en colombia.pptxtic tecnologia de la informacion en colombia.pptx
tic tecnologia de la informacion en colombia.pptx
apoyoapshuila
 
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDTonatiuh Alvarez
 
La Tecnología de Información Y comunicacion
La Tecnología de Información Y comunicacionLa Tecnología de Información Y comunicacion
La Tecnología de Información Y comunicacion
Evaristo_Gonzales
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Jose Manuel Merino Perez
 
Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
Miguel Vera
 
Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
Miguel Vera
 
Clases
ClasesClases
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
acevedo15
 
Yudy mireya figueredo figueredo software
Yudy mireya figueredo figueredo softwareYudy mireya figueredo figueredo software
Yudy mireya figueredo figueredo software
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
tatyrak
 
Albana lucia arroyo meza
Albana lucia arroyo mezaAlbana lucia arroyo meza
Albana lucia arroyo meza
Wilson Saravia Jaimes
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadorasjuda_sama
 
EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.
Dario Martin Valencia J
 
Tic’s avanzadas
Tic’s avanzadasTic’s avanzadas
Tic’s avanzadas
Andrew Arnedo
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES INFORMÁTICA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES INFORMÁTICACONCEPTOS FUNDAMENTALES INFORMÁTICA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES INFORMÁTICA
gab2014588
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a TIC - 4 FASES (20)

Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Modulo 1 tics
Modulo 1 ticsModulo 1 tics
Modulo 1 tics
 
tic tecnologia de la informacion en colombia.pptx
tic tecnologia de la informacion en colombia.pptxtic tecnologia de la informacion en colombia.pptx
tic tecnologia de la informacion en colombia.pptx
 
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
 
La Tecnología de Información Y comunicacion
La Tecnología de Información Y comunicacionLa Tecnología de Información Y comunicacion
La Tecnología de Información Y comunicacion
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
 
Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Yudy mireya figueredo figueredo software
Yudy mireya figueredo figueredo softwareYudy mireya figueredo figueredo software
Yudy mireya figueredo figueredo software
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Albana lucia arroyo meza
Albana lucia arroyo mezaAlbana lucia arroyo meza
Albana lucia arroyo meza
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
T & e m.a.f.e
T & e m.a.f.eT & e m.a.f.e
T & e m.a.f.e
 
EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.
 
Tic’s avanzadas
Tic’s avanzadasTic’s avanzadas
Tic’s avanzadas
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES INFORMÁTICA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES INFORMÁTICACONCEPTOS FUNDAMENTALES INFORMÁTICA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES INFORMÁTICA
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

TIC - 4 FASES

  • 1. TIC Tecnologías de Información y Comunicación ESPE - Programa de Actualización de Conocimientos Comercio Electrónico Enero-2013
  • 2. FASE 1: TECNOLOGÍA FASE 2: INFORMACIÓN FASE 3: COMUNICACIÓN FASE 4: LAS TIC INTEGRADAS Y SU APLICABILIDAD
  • 3. TECNOLOGÍA Introducción El término tecnología informática se ha ampliado para abarcar muchos aspectos referidos a la computadora y la tecnología informática. El paraguas de la tecnología informática puede ser grande, cubriendo muchos campos.
  • 4. TECNOLOGÍA Hardware Redes Software Internet Dispositivos Móviles
  • 5. TECNOLOGÍA Hardware Es la parte física de un computador y más ampliamente de cualquier dispositivo electrónico. En informática también se aplica a los periféricos de una computadora tales como el disco duro, CD-ROM, disquetera (floppy), etc... En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, armarios o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
  • 6. TECNOLOGÍA Tipos de Hardware Existen dos categorías importantes en el campo del Hardware. Por un lado, el básico, que refiere a las herramientas indispensables para correr una PC, y por otro lado, el "Hardware Complementario", como su nombre lo indica, sirve para realizar funciones específicas (más allá de las básicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.
  • 7. TECNOLOGÍA Tipos de Hardware Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas; reciben entradas (datos para su procesamiento), producen salidas (resultados del procesamiento), procesan y almacenan información. Todo sistema informático tiene componentes hardware dedicados a alguna de estas funciones: – Periféricos de entrada : teclado, mouse o ratón, escáner, micrófono, cámara web , lectores de código de barras, Joystick, cámara fotográfica, etc. – Periféricos de salida : monitor, impresora, altavoces, etc. – Periféricos mixtos: tarjetas de red, los módems, las unidades de almacenamiento (discos duros, disquetes, floppy, discos ZIP) o las memorias, (USB, flash, etc.) – Memoria: RAM, DIMM,SIMM, etc. – Unidad central de procesamiento (CPU)
  • 8. TECNOLOGÍA Software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
  • 9. TECNOLOGÍA Definición de Software Existen varias definiciones similares aceptadas para software, pero probablemente la más formal sea la siguiente: Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. Extraído del estándar 729 del IEEE5 Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los programas de computación en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable; también su documentación, los datos a procesar e incluso la información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo «no físico» relacionado.
  • 10. TECNOLOGÍA Clasificación del Software Para fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos: • Software de Sistema: Sistemas operativos, Controladores de dispositivos, Herramientas de diagnóstico, Herramientas de Corrección y Optimización, Servidores, Utilidades. • Software de Programación: Editores de texto, Compiladores, Intérpretes, Enlazadores, Depuradores, Entornos de Desarrollo Integrados (IDE). • Software de Aplicación: Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial, Aplicaciones ofimáticas, Software educativo, Software empresarial, Bases de datos, Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica), Videojuegos, Software médico, Software de cálculo numérico y simbólico, Software de diseño asistido (CAD), Software de control numérico (CAM).
  • 11. TECNOLOGÍA Redes Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • 12. TECNOLOGÍA Redes Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.
  • 13. TECNOLOGÍA Componentes Básicos de las Redes Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: • Dispositivos de usuario final (hosts): computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que brindan servicios directamente al usuario. • Dispositivos de red: son todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación.
  • 14. TECNOLOGÍA Internet Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera demostración pública del sistema ideado, gracias a que tres universidades de California y una de Utah lograron establecer una conexión conocida como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network).
  • 15. TECNOLOGÍA Internet A diferencia de lo que suele pensarse, Internet y la World Wide Web no son sinónimos. La WWW es un sistema de información desarrollado en 1989 por Tim Berners Lee y Robert Cailliau. Este servicio permite el acceso a información que se encuentra enlazada mediante el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol). Otros servicios y protocolos disponibles en la red de redes son el acceso remoto a computadoras conocido como Telnet, el sistema de transferencia de archivos FTP, el correo electrónico (POP y SMTP), el intercambio de archivos P2P y las conversaciones online o chats.
  • 16. TECNOLOGÍA Internet El desarrollo de Internet ha superado ampliamente cualquier previsión y constituyó una verdadera revolución en la sociedad moderna. El sistema se transformó en un pilar de las comunicaciones, el entretenimiento y el comercio en todos los rincones del planeta. Comparado a las enciclopedias y a las bibliotecas tradicionales, la web ha permitido una descentralización repentina y extrema de la información y de los datos. Internet se ha convertido en el medio más fácilmente medible y de más alto crecimiento en la historia. Actualmente existen muchas empresas que obtienen dinero de la publicidad en Internet. Además, existen mucha ventajas que la publicidad interactiva ofrece tanto para el usuario como para los anunciantes.
  • 17. TECNOLOGÍA Dispositivos Móviles Los dispositivos móviles (también conocidos como computadora de mano, palmtop o simplemente handheld) son aparatos de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente o intermitente a una red, con memoria limitada, diseñados específicamente para una función, pero que pueden llevar a cabo otras funciones más generales.
  • 18. TECNOLOGÍA Tipos de Dispositivos Móviles Los siguientes son típicos dispositivos móviles: • Teléfono inteligente • Teléfono inalámbrico • Videoconsola portátil • Reproductor de audio portátil • PDA (personal digital assistant) • Cámara digital • Cámara de vídeo • Mensáfono (más conocido como busca o pager) • Computadora portátil • PC Ultra Móvil
  • 19. INFORMACIÓN Introducción En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno.
  • 20. TECNOLOGÍA • Sistemas de Información • Tipos de Información • Sociedades de Información • Comunidades Virtuales • Arquitecturas de Información
  • 21. INFORMACIÓN Sistemas de Información Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo. Dichos elementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías: – Personas – Datos – Actividades o técnicas de trabajo – Recursos materiales en general (generalmente recursos informáticos y de comunicación)
  • 22. INFORMACIÓN Sistemas de Información Todos estos elementos interactúan para procesar los datos (incluidos los procesos manuales y automáticos) y dan lugar a información más elaborada, que se distribuye de la manera más adecuada posible en una determinada organización, en función de sus objetivos. Habitualmente el término se usa de manera errónea como sinónimo de sistema de información informático, en parte porque en la mayor parte de los casos los recursos materiales de un sistema de información están constituidos casi en su totalidad por sistemas informáticos
  • 23. INFORMACIÓN Sistemas de Información Estrictamente hablando, un sistema de información no tiene por qué disponer de dichos recursos (aunque en la práctica esto no suela ocurrir). Se podría decir entonces que los sistemas de información informáticos son una subclase o un subconjunto de los sistemas de información en general.
  • 24. INFORMACIÓN Sociedad de la Información Sociedad de la Información es un estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas y Administraciones Públicas) para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera. Se trata de un nuevo tipo de sociedad donde la creación, modificación y distribución de la información forma parte esencial de su actividad económica y social. Se considera específico de esta sociedad el uso de las Tecnologías de la Información (TICs) aplicadas a la economía y al proceso productivo.
  • 25. INFORMACIÓN Sociedad de la Información La sociedad de la información no está limitada a Internet, aunque éste ha desempeñado un papel muy importante como un medio que facilita el acceso e intercambio de información y datos. De acuerdo con la declaración de principios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información Cumbre de la Sociedad de la Información, la sociedad de la información debe estar centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo, en que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento, para que las personas, las comunidades y los pueblos puedan emplear plenamente sus posibilidades en la promoción de su desarrollo sostenible y en la mejora de su calidad de vida.
  • 26. INFORMACIÓN Comunidades Virtuales Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar, no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet. Un espacio virtual es un grupo de personas que comprende sujetos (individuales, colectivos, institucionales) que: – Desean interactuar para satisfacer sus necesidades o llevar a cabo roles específicos. – Comparten un propósito determinado que constituye la razón de ser de la comunidad virtual. – Con unos sistemas informáticos que medían las interacciones y facilitan la cohesión entre los miembros.
  • 27. INFORMACIÓN Objetivos de las Comunidades Virtuales Los objetivos principales de la comunidad virtual son los siguientes: – Intercambiar información (obtener respuestas correctas) – Ofrecer apoyo (empatía, expresar emoción) – Conversar y socializar de manera informal a través de la comunicación simultánea – Debatir, normalmente a través de la participación de moderadores.
  • 28. INFORMACIÓN Tipos de Comunidades Virtuales Hay diferentes tipos de comunidades virtuales[cita requerida]: • Foros de discusión • Redes sociales (Facebook, Twitter) • Correo electrónico y grupos de correo electrónico • Grupos de noticias • Video Conferencias • Chat • Dimensión de Usuario Múltiple: es un sistema que permite a sus usuarios convertirse en el personaje que deseen y visitar mundos imaginarios en los que participar junto a otros individuos en juegos u otro tipo de actividad. • Gestores de contenido • Sistemas Peer to Peer (P2P) • BBS (sistema de tablón de anuncios)
  • 29. INFORMACIÓN Arquitecturas de Información La arquitectura de la Información (AI) es la disciplina y arte encargada del estudio, análisis, organización, disposición y estructuración de la información en espacios de información, y de la selección y presentación de los datos en los sistemas de información interactivos y no interactivos.
  • 30. INFORMACIÓN Arquitecturas de Información En relación con la World Wide Web, el Information Architecture Institute define la Arquitectura de la Información como: 1. El diseño estructural en entornos de información compartida. 2. El arte y la ciencia de organizar y rotular sitios web, intranets, comunidades en línea y software para promover la usabilidad y la ubicabilidad (la característica de ser encontrado a través de las búsquedas en Internet). 3. Una comunidad emergente orientada a aplicar al entorno digital los principios del diseño y la arquitectura.
  • 31. INFORMACIÓN Arquitecturas de Información La Arquitectura de la Información trata indistintamente del diseño de: sitios web, interfaces de dispositivos móviles o gadgets (como los lectores de mp3), CD interactivos, videoclips digitales, relojes, tableros de instrumentos de aviones de combate o civiles, interfaces de máquinas dispensadoras, interfaces de juegos electrónicos, etc. (Laverde, A. 2005) Su principal objetivo es facilitar al máximo los procesos de comprensión y asimilación de la información, así como las tareas que ejecutan los usuarios en un espacio de información definido.
  • 33. COMUNICACIÓN Introducción Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
  • 34. COMUNICACIÓN Introducción El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos. Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo. La comunicación implica la transmisión de una determinada información.
  • 35. COMUNICACIÓN Proceso La información como la comunicación supone un proceso; los elementos que aparecen en el mismo son: • Código: El código es un sistema de signos y reglas para combinarlos, que por un lado es arbitrario y por otra parte debe de estar organizado de antemano. • Canal: El proceso de comunicación que emplea ese código precisa de un canal para la transmisión de las señales. El Canal sería el medio físico a través del cual se transmite la comunicación.
  • 36. COMUNICACIÓN Telecomunicaciones La telecomunicación («comunicación a distancia», del griego tele, "distancia" y del latín communicare) es una técnica consistente en transmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con , señales, datos, imágenes, voz, sonidos o información de cualquier naturaleza que se efectúa a través de cables, medios ópticos, físicos u otros sistemas electromagnéticos».
  • 37. COMUNICACIÓN Telecomunicaciones La serie de ondas y pulsos eléctricos que representan la información conforman lo que se denomina la señal, la cual atraviesa por un camino conductor de electricidad para el caso de los alámbricos; en el caso de la fibra óptica, los pulsos no son eléctricos sino luminosos y el medio es conductor de la luz. En el caso de los medios inalámbricos, la señal viaja a través del aire o el vacío, sin requerir un medio físico.
  • 38. COMUNICACIÓN Telecomunicaciones Los elementos que integran telecomunicación son un transmisor, una línea o medio de transmisión y posiblemente, impuesto por el medio, un canal y finalmente un receptor. El transmisor es el dispositivo que transforma o codifica los mensajes en un fenómeno físico, la señal. El medio de transmisión, por su naturaleza física, es posible que modifique o degrade la señal en su trayecto desde el transmisor al receptor debido a ruido, interferencias o la propia distorsión del canal. Por ello el receptor ha de tener un mecanismo de decodificación capaz de recuperar el mensaje dentro de ciertos límites de degradación de la señal.
  • 39. COMUNICACIÓN Comunicaciones Satelitales En las comunicaciones por satélite, las ondas electromagnéticas se transmiten gracias a la presencia en el espacio de satélites artificiales situados en órbita alrededor de la Tierra. Un satélite actúa básicamente como un repetidor situado en el espacio: recibe las señales enviadas desde la estación terrestre y las remite a otro satélite o de vuelta a los receptores terrestres.
  • 40. COMUNICACIÓN Comunicaciones Móviles Las comunicaciones móviles, se da cuando tanto emisor como receptor están en movimiento. La movilidad de estos dos factores que se encuentran en los extremos de la comunicación hace que se excluye casi en su integridad la utilización de hilos (cables) para realizar la comunicación en dichos extremos. Por lo tanto utiliza básicamente la comunicación vía radio. Esta es una gran ventaja de la comunicación vía radio por la movilidad de los extremos de la conexión.
  • 41. LAS TIC’s Y SU APLICACIÓN Introducción Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones.
  • 42. LAS TIC’s Y SU APLICACIÓN Clasificación Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Se pueden clasificar las TIC según: • Las redes • Los terminales • Los servicios
  • 43. LAS TIC’s Y SU APLICACIÓN Telefonía Telefonía Fija Móvil Banda Redes de Ancha Televisión Internet Ordenadores Consolas Banca en de Juego Línea E- E-mail administra ción E-gobierno
  • 44. LAS TIC’s Y SU APLICACIÓN Aportes de las TIC’s • Fácil acceso a todo tipo de información • Instrumentos para todo tipo de proceso de datos • Canales de comunicación inmediata, sincrónica y asíncrona • Almacenamiento de grandes cantidades de información • Automatización de tareas • Interactividad.
  • 45. LAS TIC’s Y SU APLICACIÓN “Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua” (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)
  • 46. Bibliografía • http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_inform%C3%A1tica • http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware • http://www.punchador.com/index.php?option=com_content&view=article&i d=51&Itemid=68 • http://es.wikipedia.org/wiki/Software • http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras • http://definicion.de/internet/ • http://es.wikipedia.org/wiki/Informaci%C3%B3n • http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_la_informaci%C3%B3n • http://mercadosunidos.wordpress.com/2007/11/02/%C2%BFque-es-la- sociedad-de-la-informacion-y-mil-preguntas-mas/ • http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n • http://peremarques.pangea.org/tic.htm