SlideShare una empresa de Scribd logo
Ambientes de la
Argentina
Selva Misionera
Relieve:
Es ondulado
Hay algunas sierras y mesetas bajas.
El agua de lluvia que es mucha escurre desde las zonas más
altas hacia las más abajas.
Clima:
Es una selva lluviosa subtropical. Agregar fotos
Su clima es cálido y húmedo,
Con precipitaciones que oscilan entre los 1600 y los
200 milímetros.
Hay diferencia de precipitaciones entre invierno y
verano.
La temperatura media es de alrededor de 20 grados.
Fauna
La provincia es muy rica en variedad de especies .
En cuanto invertebrados, se destaca una enorme variedad de mariposas y arañas.
Hay gran cantidad de aves, como águilas, vacas, papagayos y tucanes, entre la más
vistosas.
Abundan los mamíferos, como los peludos acorazados, murciélagos, lobos de rio,
coatíes – muy numerosos en el parque nacional Iguazú - roedores, zorros, nutrias y
carpinchos.
Los monos, como el caraya rojo – conocida por la emisión de fuentes de
sonido, escuchan a bastante a distancia – y mono caí es muy apreciado cunado
se busca fotografiar animales en la selva.
Se pueden encontrar especies felinas como el yaguareté
Cultivo de la yerba mate
La yerba mate presenta un elevado índice
de consumo doméstico, y genera ingresos
por ventas al exterior. Moviliza a los
sectores productivo, industrial y comercial,
y es un cultivo estratégico que genera
mucho trabajo para las personas que viven
en la zona.
Debido a las condiciones agroecológicas
necesarias para su desarrollo, en Argentina
sólo puede cultivarse en dos provincias:
Misiones y Corrientes.
El cultivo de la yerba mate comienza con la
siembra, realizada entre los meses de
febrero y marzo. Luego de
aproximadamente seis meses se
seleccionan las plantas mejor desarrolladas
y se las repica a macetas entre octubre y
noviembre.
Cultivo de la yerba mate
La yerba mate presenta un elevado índice
de consumo doméstico, y genera ingresos
por ventas al exterior. Moviliza a los
sectores productivo, industrial y comercial,
y es un cultivo estratégico que genera
mucho trabajo para las personas que viven
en la zona.
Debido a las condiciones agroecológicas
necesarias para su desarrollo, en Argentina
sólo puede cultivarse en dos provincias:
Misiones y Corrientes.
El cultivo de la yerba mate comienza con la
siembra, realizada entre los meses de
febrero y marzo. Luego de
aproximadamente seis meses se
seleccionan las plantas mejor desarrolladas
y se las repica a macetas entre octubre y
noviembre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los páramos
Los páramosLos páramos
Los páramos
Génesis González
 
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semanaCaracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
Carlos Cabello Nieto
 
Las 8 regiones naturales del peru
Las 8 regiones naturales del peruLas 8 regiones naturales del peru
Las 8 regiones naturales del peru
Aleddi TV
 
La Yunga
La YungaLa Yunga
La Yunga
Fernanda Abdo
 
Taiga
TaigaTaiga
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
RebecaBermeoOrmaza
 
Selva tropical
Selva tropicalSelva tropical
Selva tropical
nathaliagomezlarrotta
 
ecorregiones costeñas del peru
ecorregiones costeñas del peruecorregiones costeñas del peru
ecorregiones costeñas del peru
angel condori
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
Marivel7
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
PERU BIRF
 
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La LibertadBoletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
fioramos
 
8 regiones naturales del perú
8 regiones naturales del perú8 regiones naturales del perú
8 regiones naturales del perú
Anxcreed
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
PERU BIRF
 
Ecorregiones 2
Ecorregiones 2Ecorregiones 2
Ecorregiones 2
KAtiRojChu
 
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorBiodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Aida Matute
 
BIOMAS
 BIOMAS BIOMAS
ECORREGION PUNA
ECORREGION PUNAECORREGION PUNA
ECORREGION PUNA
floresmilaramirezcal
 
ECOSISTEMAS EN EL PERU
ECOSISTEMAS EN EL PERUECOSISTEMAS EN EL PERU
ECOSISTEMAS EN EL PERU
Marianela Castro
 
Las ocho regiones naturales 3
Las ocho regiones naturales 3Las ocho regiones naturales 3
Las ocho regiones naturales 3
Angie Marieth Avelino Espinoza
 
Ecorregiones del perú 2
Ecorregiones del perú 2Ecorregiones del perú 2
Ecorregiones del perú 2
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Los páramos
Los páramosLos páramos
Los páramos
 
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semanaCaracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
 
Las 8 regiones naturales del peru
Las 8 regiones naturales del peruLas 8 regiones naturales del peru
Las 8 regiones naturales del peru
 
La Yunga
La YungaLa Yunga
La Yunga
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
 
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
 
Selva tropical
Selva tropicalSelva tropical
Selva tropical
 
ecorregiones costeñas del peru
ecorregiones costeñas del peruecorregiones costeñas del peru
ecorregiones costeñas del peru
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
 
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La LibertadBoletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
 
8 regiones naturales del perú
8 regiones naturales del perú8 regiones naturales del perú
8 regiones naturales del perú
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Ecorregiones 2
Ecorregiones 2Ecorregiones 2
Ecorregiones 2
 
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorBiodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
 
BIOMAS
 BIOMAS BIOMAS
BIOMAS
 
ECORREGION PUNA
ECORREGION PUNAECORREGION PUNA
ECORREGION PUNA
 
ECOSISTEMAS EN EL PERU
ECOSISTEMAS EN EL PERUECOSISTEMAS EN EL PERU
ECOSISTEMAS EN EL PERU
 
Las ocho regiones naturales 3
Las ocho regiones naturales 3Las ocho regiones naturales 3
Las ocho regiones naturales 3
 
Ecorregiones del perú 2
Ecorregiones del perú 2Ecorregiones del perú 2
Ecorregiones del perú 2
 

Destacado

Puna
PunaPuna
Los paisajes naturales de la argentina
Los paisajes naturales de la argentinaLos paisajes naturales de la argentina
Los paisajes naturales de la argentina
Sonia Padin Amato
 
Bosque Patagónico
Bosque PatagónicoBosque Patagónico
Bosque Patagónico
Fernanda Abdo
 
Llanura pampeana
Llanura pampeanaLlanura pampeana
Llanura pampeana
Fernanda Abdo
 
La puna
La punaLa puna
La puna
lizbeth c
 
Jujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De ArgentinaJujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De Argentina
Jaciara Souza
 
Trabajo electricidad cuarto grado
Trabajo electricidad cuarto gradoTrabajo electricidad cuarto grado
Trabajo electricidad cuarto grado
Carolina Mendez De La Torre
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
EzeeSparacino
 
3 inventario de fuentes de agua subterránea en la cuenca del rio coata 2007...
3 inventario de fuentes de agua subterránea en la cuenca del rio coata   2007...3 inventario de fuentes de agua subterránea en la cuenca del rio coata   2007...
3 inventario de fuentes de agua subterránea en la cuenca del rio coata 2007...
Werner A Ccalli
 
PUNA - ARGENTINA, Generalidades
PUNA - ARGENTINA, GeneralidadesPUNA - ARGENTINA, Generalidades
PUNA - ARGENTINA, Generalidades
Natalia Origoni Rovera
 
Meseta Patagonica
Meseta PatagonicaMeseta Patagonica
Meseta Patagonica
Fernanda Abdo
 
Noa 28
Noa 28Noa 28
Noa 28
pertileivan
 
Presentación1 puna argentina
Presentación1 puna argentinaPresentación1 puna argentina
Presentación1 puna argentina
geo39 geo39
 
El noroeste argentino
El noroeste argentino El noroeste argentino
El noroeste argentino
Sabra01
 
Power point de argentina
Power point de argentinaPower point de argentina
Power point de argentina
brujarenegada
 
La región suni
La región suniLa región suni
La región suni
Nicolás Ullauri León
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Tíscar Lara
 

Destacado (17)

Puna
PunaPuna
Puna
 
Los paisajes naturales de la argentina
Los paisajes naturales de la argentinaLos paisajes naturales de la argentina
Los paisajes naturales de la argentina
 
Bosque Patagónico
Bosque PatagónicoBosque Patagónico
Bosque Patagónico
 
Llanura pampeana
Llanura pampeanaLlanura pampeana
Llanura pampeana
 
La puna
La punaLa puna
La puna
 
Jujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De ArgentinaJujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De Argentina
 
Trabajo electricidad cuarto grado
Trabajo electricidad cuarto gradoTrabajo electricidad cuarto grado
Trabajo electricidad cuarto grado
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
 
3 inventario de fuentes de agua subterránea en la cuenca del rio coata 2007...
3 inventario de fuentes de agua subterránea en la cuenca del rio coata   2007...3 inventario de fuentes de agua subterránea en la cuenca del rio coata   2007...
3 inventario de fuentes de agua subterránea en la cuenca del rio coata 2007...
 
PUNA - ARGENTINA, Generalidades
PUNA - ARGENTINA, GeneralidadesPUNA - ARGENTINA, Generalidades
PUNA - ARGENTINA, Generalidades
 
Meseta Patagonica
Meseta PatagonicaMeseta Patagonica
Meseta Patagonica
 
Noa 28
Noa 28Noa 28
Noa 28
 
Presentación1 puna argentina
Presentación1 puna argentinaPresentación1 puna argentina
Presentación1 puna argentina
 
El noroeste argentino
El noroeste argentino El noroeste argentino
El noroeste argentino
 
Power point de argentina
Power point de argentinaPower point de argentina
Power point de argentina
 
La región suni
La región suniLa región suni
La región suni
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 

Similar a Selva Misionera

Soc 5 BsAs TAPA y PAGINAS.pdf
Soc 5 BsAs TAPA y PAGINAS.pdfSoc 5 BsAs TAPA y PAGINAS.pdf
Soc 5 BsAs TAPA y PAGINAS.pdf
Alejandra122767
 
Cmnsc
CmnscCmnsc
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICASACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Nilda Carmen Pizarro Tapia
 
Ambientes de la Argentina Selva Misionera
Ambientes de la Argentina Selva MisioneraAmbientes de la Argentina Selva Misionera
Ambientes de la Argentina Selva Misionera
Marta Beatriz Goldman
 
Nuevo documento de microsoft word (20)
Nuevo documento de microsoft word (20)Nuevo documento de microsoft word (20)
Nuevo documento de microsoft word (20)
Liceo Pablo Neruda
 
Biomas argentinos selva misionera.pdf
Biomas argentinos selva misionera.pdfBiomas argentinos selva misionera.pdf
Biomas argentinos selva misionera.pdf
lucianagramaglia10
 
Climas de Chile
Climas de ChileClimas de Chile
Climas de Chile
Diego Sebastián MJ
 
Biomas en La Argentina por Carlos Brutomeso
Biomas en La Argentina por Carlos BrutomesoBiomas en La Argentina por Carlos Brutomeso
Biomas en La Argentina por Carlos Brutomeso
sanrafael
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
aguilarcordovam85
 
Sector Primario 3ºB
Sector Primario 3ºBSector Primario 3ºB
Sector Primario 3ºB
Baco75
 
Región Patagónica
Región PatagónicaRegión Patagónica
Región Patagónica
guest0da033
 
La Patagonia
La PatagoniaLa Patagonia
La Patagonia
guestad2baeb
 
Eco región de los andes
Eco región de los andesEco región de los andes
Eco región de los andes
edgar montesino
 
Regionesbiogeograficasdemexico 091113221007-phpapp02
Regionesbiogeograficasdemexico 091113221007-phpapp02Regionesbiogeograficasdemexico 091113221007-phpapp02
Regionesbiogeograficasdemexico 091113221007-phpapp02
gama construcciones
 
Pradera. ciencias naturales.
Pradera. ciencias naturales. Pradera. ciencias naturales.
Pradera. ciencias naturales.
agusshernn
 
El Perú y sus Regiones
El Perú y sus RegionesEl Perú y sus Regiones
El Perú y sus Regiones
Luna Victoria Gisela
 
El Perú
El PerúEl Perú
El Perú
Xiomara Lizeth
 
El pueblo de mindo
El pueblo de mindoEl pueblo de mindo
El pueblo de mindo
Pamë Prieto
 
Biomas de chile
Biomas de chileBiomas de chile
Biomas de chile
robertochavarria57
 
CTA8.pptx
CTA8.pptxCTA8.pptx
CTA8.pptx
EvelingBailn
 

Similar a Selva Misionera (20)

Soc 5 BsAs TAPA y PAGINAS.pdf
Soc 5 BsAs TAPA y PAGINAS.pdfSoc 5 BsAs TAPA y PAGINAS.pdf
Soc 5 BsAs TAPA y PAGINAS.pdf
 
Cmnsc
CmnscCmnsc
Cmnsc
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICASACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
 
Ambientes de la Argentina Selva Misionera
Ambientes de la Argentina Selva MisioneraAmbientes de la Argentina Selva Misionera
Ambientes de la Argentina Selva Misionera
 
Nuevo documento de microsoft word (20)
Nuevo documento de microsoft word (20)Nuevo documento de microsoft word (20)
Nuevo documento de microsoft word (20)
 
Biomas argentinos selva misionera.pdf
Biomas argentinos selva misionera.pdfBiomas argentinos selva misionera.pdf
Biomas argentinos selva misionera.pdf
 
Climas de Chile
Climas de ChileClimas de Chile
Climas de Chile
 
Biomas en La Argentina por Carlos Brutomeso
Biomas en La Argentina por Carlos BrutomesoBiomas en La Argentina por Carlos Brutomeso
Biomas en La Argentina por Carlos Brutomeso
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
 
Sector Primario 3ºB
Sector Primario 3ºBSector Primario 3ºB
Sector Primario 3ºB
 
Región Patagónica
Región PatagónicaRegión Patagónica
Región Patagónica
 
La Patagonia
La PatagoniaLa Patagonia
La Patagonia
 
Eco región de los andes
Eco región de los andesEco región de los andes
Eco región de los andes
 
Regionesbiogeograficasdemexico 091113221007-phpapp02
Regionesbiogeograficasdemexico 091113221007-phpapp02Regionesbiogeograficasdemexico 091113221007-phpapp02
Regionesbiogeograficasdemexico 091113221007-phpapp02
 
Pradera. ciencias naturales.
Pradera. ciencias naturales. Pradera. ciencias naturales.
Pradera. ciencias naturales.
 
El Perú y sus Regiones
El Perú y sus RegionesEl Perú y sus Regiones
El Perú y sus Regiones
 
El Perú
El PerúEl Perú
El Perú
 
El pueblo de mindo
El pueblo de mindoEl pueblo de mindo
El pueblo de mindo
 
Biomas de chile
Biomas de chileBiomas de chile
Biomas de chile
 
CTA8.pptx
CTA8.pptxCTA8.pptx
CTA8.pptx
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Selva Misionera

  • 2.
  • 3. Relieve: Es ondulado Hay algunas sierras y mesetas bajas. El agua de lluvia que es mucha escurre desde las zonas más altas hacia las más abajas.
  • 4. Clima: Es una selva lluviosa subtropical. Agregar fotos Su clima es cálido y húmedo, Con precipitaciones que oscilan entre los 1600 y los 200 milímetros. Hay diferencia de precipitaciones entre invierno y verano. La temperatura media es de alrededor de 20 grados.
  • 5. Fauna La provincia es muy rica en variedad de especies . En cuanto invertebrados, se destaca una enorme variedad de mariposas y arañas. Hay gran cantidad de aves, como águilas, vacas, papagayos y tucanes, entre la más vistosas. Abundan los mamíferos, como los peludos acorazados, murciélagos, lobos de rio, coatíes – muy numerosos en el parque nacional Iguazú - roedores, zorros, nutrias y carpinchos. Los monos, como el caraya rojo – conocida por la emisión de fuentes de sonido, escuchan a bastante a distancia – y mono caí es muy apreciado cunado se busca fotografiar animales en la selva. Se pueden encontrar especies felinas como el yaguareté
  • 6. Cultivo de la yerba mate La yerba mate presenta un elevado índice de consumo doméstico, y genera ingresos por ventas al exterior. Moviliza a los sectores productivo, industrial y comercial, y es un cultivo estratégico que genera mucho trabajo para las personas que viven en la zona. Debido a las condiciones agroecológicas necesarias para su desarrollo, en Argentina sólo puede cultivarse en dos provincias: Misiones y Corrientes. El cultivo de la yerba mate comienza con la siembra, realizada entre los meses de febrero y marzo. Luego de aproximadamente seis meses se seleccionan las plantas mejor desarrolladas y se las repica a macetas entre octubre y noviembre.
  • 7. Cultivo de la yerba mate La yerba mate presenta un elevado índice de consumo doméstico, y genera ingresos por ventas al exterior. Moviliza a los sectores productivo, industrial y comercial, y es un cultivo estratégico que genera mucho trabajo para las personas que viven en la zona. Debido a las condiciones agroecológicas necesarias para su desarrollo, en Argentina sólo puede cultivarse en dos provincias: Misiones y Corrientes. El cultivo de la yerba mate comienza con la siembra, realizada entre los meses de febrero y marzo. Luego de aproximadamente seis meses se seleccionan las plantas mejor desarrolladas y se las repica a macetas entre octubre y noviembre.