SlideShare una empresa de Scribd logo
El Noroeste argentino
o Región geográfica de la República Argentina que
comprende las provincias de Jujuy, Salta,
Catamarca y Tucumán.
o Ocupa 466 mil km2 y tiene 4.170.000
habitantes al cual alberga el 11.5%
o Se divide en subregiones: La Llanura Chaqueña,
las Sierras Subandinas, las Yungas, la Cordillera
Oriental y la Puna.
o Contiene cinco tipos climáticos: cálidos y
semiáridos, cálidos y húmedos, templados y
húmedos, templados y semiáridos, los fríos y
secos.
El Poblamiento
o Los primeros ocupantes llegaron hace 10.000 años del Norte.
Eran nómadas que luego se sedentarizaron transformándose
en agricultores.
o Entre los habitantes originarios se encuentran: Los atacamas,
los Omaguacas, los Diaguitas, los Chiriguanos y los Vejoces,
más tarde incluidos dentro del Imperio Incaico.
o En el altiplano mantenían llamas y en zona de valles tenían
gran cantidad de productos agrícolas. En zonas altas y frías
cultivaron coca, y en zonas mas bajas papa, yacón y maíz.
o Desarrollaron una “Estrategia vertical”
o Viviendas con paredes de piedra y techos de paja.
Asentamiento atacameño Humahuaca
Diaguitas Wichis
Terrazas
La Llanura Chaqueña
o Se encuentra al Este de la región Noroeste argentina.
o Verano con intenso estrés hídrico.
o Cubierta por el bosque chaqueño.
o Introducción de ganado: Impacto en bosques.
o Introducción de obrajes madereros.
o Yacimientos petroleros en los límites con las yungas.
Bosque chaqueño. Llanura Chaqueña Deforestación
Las Sierras Subandinas
o Cordones serranos paralelos entre sí, que corren en sentido
noreste - suroeste, entre la Cordillera Oriental y la Llanura
Chaqueña.
o Son sierras bajas, con alturas que predominan entre los 1.000
y 2.000 msnm.
o Vegetación subtropical.
Sierras Subandinas
Las Yungas
o Ubicada en la llanura oriental.
o Selvas tropicales y subtropicales.
o Clima templado
o Forma de bosque abierto en la llanura oriental, de monte en
el sur y con pastizales y estepas en el oeste.
o Allí se ubica la producción de caña de azúcar.
Las Yungas Desmonte de caña de
azúcar
La Cordillera Oriental
o Formación de dos cordones separados por quebradas y valles.
o Se encuentran varios valles en zonas hundidas y rellenas con
sedimentación, con clima subtropical, en los cuales se realizan
cultivos intensivos y se asientan importantes ciudades.
La Cordillera Oriental
La Puna
o Meseta elevada, con clima frío y árido.
o Poblada por Collas.
o Agricultura de subsistencia: papa, maíz, quínoa y porotos.
o Ganadería bovina.
o Ingenio azucarero en la zafra.
o Actividad minera.
La Puna Salar
La Quebrada de Humahuaca
o Se extiende desde el valle de Jujuy hasta el borde de la Puna.
o Valle de paredes empinadas, fondo angosto y chato.
o Clima templado y húmedo, a mayor altura frío y seco.
o Lugar de conexión y tránsito entre varias zonas del noroeste.
o Pequeños productores dedicados a la producción de vegetales
frescos y flores.
o La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad.
La Quebrada de Humahuaca
Los valles Calchaquíes
o Se extienden desde la provincia de Salta, Tucumán y
Catamarca, entre los valles templados y la Puna.
o Población: 57.000 habitantes.
o Son anchos y semiáridos, están divididos en dos.
o Presenta su punto mas bajo en el centro donde fluyen el río
Calchaquí y el Santa María para desembocar en el valle Lerma.
o En la zona central: Producción de vinos.
o Sector campesino: Producción de pimientos.
Los Valles Calchaquíes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La region patagonica
La region patagonicaLa region patagonica
La region patagonicaideoimagen
 
Presentación1 puna argentina
Presentación1 puna argentinaPresentación1 puna argentina
Presentación1 puna argentinageo39 geo39
 
Región de las Sierras Pampeanas.
Región de las  Sierras Pampeanas.Región de las  Sierras Pampeanas.
Región de las Sierras Pampeanas.
Martin Alberto Belaustegui
 
Llanuras pampeanas
Llanuras pampeanasLlanuras pampeanas
Llanuras pampeanascathaymartuu
 
Regiones argentinas
Regiones argentinasRegiones argentinas
Regiones argentinas
zancv
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
mtuzlak
 
región chaqueña
región chaqueñaregión chaqueña
región chaqueña
angeliklunaa
 
Patagonia y sus eco-regiones
Patagonia y sus eco-regionesPatagonia y sus eco-regiones
Patagonia y sus eco-regiones
Marcela Ferreyra
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
Mary Suasnabar
 
Las sierras pampeanas 3ro c sec
Las sierras pampeanas 3ro c secLas sierras pampeanas 3ro c sec
Las sierras pampeanas 3ro c secVictoria_Suarez97
 
Llanura chaqueña gabriel montes de oca
Llanura chaqueña   gabriel montes de ocaLlanura chaqueña   gabriel montes de oca
Llanura chaqueña gabriel montes de oca
María Gabriela Ivaldi
 
Regiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasRegiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasBeatriz Fernandez
 
Relieve de la argentina
Relieve de la argentinaRelieve de la argentina
Relieve de la argentinadanielalerda
 
Nea geografía
Nea geografíaNea geografía
Nea geografía
Milagros Luna
 

La actualidad más candente (20)

Noa 29
Noa 29Noa 29
Noa 29
 
Region noa
Region noaRegion noa
Region noa
 
Region chaqueña nahuel
Region chaqueña nahuelRegion chaqueña nahuel
Region chaqueña nahuel
 
Región de cuyo
Región de cuyoRegión de cuyo
Región de cuyo
 
Noa 27
Noa 27Noa 27
Noa 27
 
La region patagonica
La region patagonicaLa region patagonica
La region patagonica
 
Presentación1 puna argentina
Presentación1 puna argentinaPresentación1 puna argentina
Presentación1 puna argentina
 
Región de las Sierras Pampeanas.
Región de las  Sierras Pampeanas.Región de las  Sierras Pampeanas.
Región de las Sierras Pampeanas.
 
Llanuras pampeanas
Llanuras pampeanasLlanuras pampeanas
Llanuras pampeanas
 
Regiones argentinas
Regiones argentinasRegiones argentinas
Regiones argentinas
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
 
región chaqueña
región chaqueñaregión chaqueña
región chaqueña
 
Patagonia y sus eco-regiones
Patagonia y sus eco-regionesPatagonia y sus eco-regiones
Patagonia y sus eco-regiones
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
 
Las sierras pampeanas 3ro c sec
Las sierras pampeanas 3ro c secLas sierras pampeanas 3ro c sec
Las sierras pampeanas 3ro c sec
 
Llanura chaqueña gabriel montes de oca
Llanura chaqueña   gabriel montes de ocaLlanura chaqueña   gabriel montes de oca
Llanura chaqueña gabriel montes de oca
 
Regiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasRegiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinas
 
Relieve de la argentina
Relieve de la argentinaRelieve de la argentina
Relieve de la argentina
 
Bioma Espinal
Bioma EspinalBioma Espinal
Bioma Espinal
 
Nea geografía
Nea geografíaNea geografía
Nea geografía
 

Destacado

PUNA - ARGENTINA, Generalidades
PUNA - ARGENTINA, GeneralidadesPUNA - ARGENTINA, Generalidades
PUNA - ARGENTINA, Generalidades
Natalia Origoni Rovera
 
BIOMAS DEL NOA
BIOMAS DEL NOABIOMAS DEL NOA
BIOMAS DEL NOA
anitabonita87
 
Tucuman jofre israel
Tucuman jofre israelTucuman jofre israel
Tucuman jofre israelCurso_Paulina
 
Llanura chaqueña
Llanura chaqueñaLlanura chaqueña
Llanura chaqueñaPablo K
 
Eco Regiones
Eco RegionesEco Regiones
Eco Regionesgatedio
 
Trabajo de naturales
Trabajo  de naturalesTrabajo  de naturales
Trabajo de naturalesMyr
 
Trabajo visual (Aparicio-Rodríguez)
Trabajo visual (Aparicio-Rodríguez)Trabajo visual (Aparicio-Rodríguez)
Trabajo visual (Aparicio-Rodríguez)geo39 geo39
 
Los paisajes naturales de la argentina
Los paisajes naturales de la argentinaLos paisajes naturales de la argentina
Los paisajes naturales de la argentinaSonia Padin Amato
 
Manuel Castells
Manuel CastellsManuel Castells
Manuel Castells
Natalia Origoni Rovera
 
La puna
La punaLa puna
La puna
lizbeth c
 
Jujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De ArgentinaJujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De ArgentinaJaciara Souza
 
Selva Misionera
Selva MisioneraSelva Misionera
Selva Misionera
Fernanda Abdo
 
Puna
PunaPuna
Prestación de la República de Ecuador.
Prestación de la República de Ecuador.Prestación de la República de Ecuador.
Prestación de la República de Ecuador.
Natalia Origoni Rovera
 

Destacado (20)

RegióN De Noa
RegióN De NoaRegióN De Noa
RegióN De Noa
 
Noa 19
Noa 19Noa 19
Noa 19
 
PUNA - ARGENTINA, Generalidades
PUNA - ARGENTINA, GeneralidadesPUNA - ARGENTINA, Generalidades
PUNA - ARGENTINA, Generalidades
 
Noa 28
Noa 28Noa 28
Noa 28
 
BIOMAS DEL NOA
BIOMAS DEL NOABIOMAS DEL NOA
BIOMAS DEL NOA
 
Tucuman jofre israel
Tucuman jofre israelTucuman jofre israel
Tucuman jofre israel
 
Llanura chaqueña
Llanura chaqueñaLlanura chaqueña
Llanura chaqueña
 
Eco Regiones
Eco RegionesEco Regiones
Eco Regiones
 
Trabajo de naturales
Trabajo  de naturalesTrabajo  de naturales
Trabajo de naturales
 
Noa 22
Noa 22Noa 22
Noa 22
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Trabajo visual (Aparicio-Rodríguez)
Trabajo visual (Aparicio-Rodríguez)Trabajo visual (Aparicio-Rodríguez)
Trabajo visual (Aparicio-Rodríguez)
 
Los paisajes naturales de la argentina
Los paisajes naturales de la argentinaLos paisajes naturales de la argentina
Los paisajes naturales de la argentina
 
Manuel Castells
Manuel CastellsManuel Castells
Manuel Castells
 
Clima áRido
Clima áRidoClima áRido
Clima áRido
 
La puna
La punaLa puna
La puna
 
Jujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De ArgentinaJujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De Argentina
 
Selva Misionera
Selva MisioneraSelva Misionera
Selva Misionera
 
Puna
PunaPuna
Puna
 
Prestación de la República de Ecuador.
Prestación de la República de Ecuador.Prestación de la República de Ecuador.
Prestación de la República de Ecuador.
 

Similar a El noroeste argentino

Ámbito montañoso: Noroeste
Ámbito montañoso: NoroesteÁmbito montañoso: Noroeste
Ámbito montañoso: Noroestejazminwysoki
 
Genevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-RodriguezGenevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-Rodriguezquintocar
 
Las regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentinaLas regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentinaPor De Mike
 
Relieve de Costa Rica.
Relieve de Costa Rica.Relieve de Costa Rica.
Relieve de Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Departamento de boyaca
Departamento de boyacaDepartamento de boyaca
Departamento de boyacajuliandivid
 
Departamento de boyaca
Departamento de boyacaDepartamento de boyaca
Departamento de boyacajuliandivid
 
Trabajo oficial de cultura para el sabado
Trabajo oficial de cultura para el sabadoTrabajo oficial de cultura para el sabado
Trabajo oficial de cultura para el sabadoCarlos Rodriguez
 
Regiones socioeconómicas
Regiones socioeconómicasRegiones socioeconómicas
Regiones socioeconómicasProfesandi
 
Regiones argentinas
Regiones argentinasRegiones argentinas
Regiones argentinasfernex_98
 
Geografía de Costa Rica
Geografía de Costa RicaGeografía de Costa Rica
Geografía de Costa Rica
Armando Sequeira
 
Región Naturales de Colombia
Región Naturales de ColombiaRegión Naturales de Colombia
Región Naturales de Colombia
ardila20014
 
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALESCOLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
ardila2014
 
Pisos altitudinales en el Perü
Pisos altitudinales en el PerüPisos altitudinales en el Perü
Pisos altitudinales en el Perü
fabio vera
 
Regiones naturales de Colombia
Regiones naturales de ColombiaRegiones naturales de Colombia
Regiones naturales de Colombia
Laura294
 
Geografía
Geografía Geografía
Geografía
ANIVIVA
 
regiones ecológicas argentinas
regiones ecológicas argentinasregiones ecológicas argentinas
regiones ecológicas argentinas
Cristina Antonia Neira Diaz
 

Similar a El noroeste argentino (20)

Ámbito montañoso: Noroeste
Ámbito montañoso: NoroesteÁmbito montañoso: Noroeste
Ámbito montañoso: Noroeste
 
Genevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-RodriguezGenevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-Rodriguez
 
Las regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentinaLas regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentina
 
jolj
joljjolj
jolj
 
Relieve de Costa Rica.
Relieve de Costa Rica.Relieve de Costa Rica.
Relieve de Costa Rica.
 
Departamento de boyaca
Departamento de boyacaDepartamento de boyaca
Departamento de boyaca
 
Departamento de boyaca
Departamento de boyacaDepartamento de boyaca
Departamento de boyaca
 
Trabajo oficial de cultura para el sabado
Trabajo oficial de cultura para el sabadoTrabajo oficial de cultura para el sabado
Trabajo oficial de cultura para el sabado
 
Regiones socioeconómicas
Regiones socioeconómicasRegiones socioeconómicas
Regiones socioeconómicas
 
Noa 26
Noa 26Noa 26
Noa 26
 
Regiones argentinas
Regiones argentinasRegiones argentinas
Regiones argentinas
 
Geografía de Costa Rica
Geografía de Costa RicaGeografía de Costa Rica
Geografía de Costa Rica
 
Región Naturales de Colombia
Región Naturales de ColombiaRegión Naturales de Colombia
Región Naturales de Colombia
 
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALESCOLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
 
Pisos altitudinales en el Perü
Pisos altitudinales en el PerüPisos altitudinales en el Perü
Pisos altitudinales en el Perü
 
Regiones naturales de Colombia
Regiones naturales de ColombiaRegiones naturales de Colombia
Regiones naturales de Colombia
 
El Perú
El PerúEl Perú
El Perú
 
El Perú y sus Regiones
El Perú y sus RegionesEl Perú y sus Regiones
El Perú y sus Regiones
 
Geografía
Geografía Geografía
Geografía
 
regiones ecológicas argentinas
regiones ecológicas argentinasregiones ecológicas argentinas
regiones ecológicas argentinas
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

El noroeste argentino

  • 1. El Noroeste argentino o Región geográfica de la República Argentina que comprende las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca y Tucumán. o Ocupa 466 mil km2 y tiene 4.170.000 habitantes al cual alberga el 11.5% o Se divide en subregiones: La Llanura Chaqueña, las Sierras Subandinas, las Yungas, la Cordillera Oriental y la Puna. o Contiene cinco tipos climáticos: cálidos y semiáridos, cálidos y húmedos, templados y húmedos, templados y semiáridos, los fríos y secos.
  • 2. El Poblamiento o Los primeros ocupantes llegaron hace 10.000 años del Norte. Eran nómadas que luego se sedentarizaron transformándose en agricultores. o Entre los habitantes originarios se encuentran: Los atacamas, los Omaguacas, los Diaguitas, los Chiriguanos y los Vejoces, más tarde incluidos dentro del Imperio Incaico. o En el altiplano mantenían llamas y en zona de valles tenían gran cantidad de productos agrícolas. En zonas altas y frías cultivaron coca, y en zonas mas bajas papa, yacón y maíz. o Desarrollaron una “Estrategia vertical” o Viviendas con paredes de piedra y techos de paja.
  • 4. La Llanura Chaqueña o Se encuentra al Este de la región Noroeste argentina. o Verano con intenso estrés hídrico. o Cubierta por el bosque chaqueño. o Introducción de ganado: Impacto en bosques. o Introducción de obrajes madereros. o Yacimientos petroleros en los límites con las yungas. Bosque chaqueño. Llanura Chaqueña Deforestación
  • 5. Las Sierras Subandinas o Cordones serranos paralelos entre sí, que corren en sentido noreste - suroeste, entre la Cordillera Oriental y la Llanura Chaqueña. o Son sierras bajas, con alturas que predominan entre los 1.000 y 2.000 msnm. o Vegetación subtropical. Sierras Subandinas
  • 6. Las Yungas o Ubicada en la llanura oriental. o Selvas tropicales y subtropicales. o Clima templado o Forma de bosque abierto en la llanura oriental, de monte en el sur y con pastizales y estepas en el oeste. o Allí se ubica la producción de caña de azúcar. Las Yungas Desmonte de caña de azúcar
  • 7. La Cordillera Oriental o Formación de dos cordones separados por quebradas y valles. o Se encuentran varios valles en zonas hundidas y rellenas con sedimentación, con clima subtropical, en los cuales se realizan cultivos intensivos y se asientan importantes ciudades. La Cordillera Oriental
  • 8. La Puna o Meseta elevada, con clima frío y árido. o Poblada por Collas. o Agricultura de subsistencia: papa, maíz, quínoa y porotos. o Ganadería bovina. o Ingenio azucarero en la zafra. o Actividad minera. La Puna Salar
  • 9. La Quebrada de Humahuaca o Se extiende desde el valle de Jujuy hasta el borde de la Puna. o Valle de paredes empinadas, fondo angosto y chato. o Clima templado y húmedo, a mayor altura frío y seco. o Lugar de conexión y tránsito entre varias zonas del noroeste. o Pequeños productores dedicados a la producción de vegetales frescos y flores. o La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad. La Quebrada de Humahuaca
  • 10. Los valles Calchaquíes o Se extienden desde la provincia de Salta, Tucumán y Catamarca, entre los valles templados y la Puna. o Población: 57.000 habitantes. o Son anchos y semiáridos, están divididos en dos. o Presenta su punto mas bajo en el centro donde fluyen el río Calchaquí y el Santa María para desembocar en el valle Lerma. o En la zona central: Producción de vinos. o Sector campesino: Producción de pimientos. Los Valles Calchaquíes