SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a
la Informática
EMI-BSI-02
ISI-BSI-02
Ing. Eric Cordero Sánchez.
eric.cordero@uamcr.net
Semana 2
Historia de la computación
¿Qué es una
computadora?
Servidores
Redes en un
vistazo.
• Telefonía.
• Internet.
Sistema operativo.
Bases de Datos.
Seguridad de la
información.
Administración de
Centros de
Cómputo.
Computación en la
nube.
Virtualización.
Inteligencia
Artificial
¿Qué es una computadora?
Equipo electrónico en el cual se pueden tener salidas, a partir de entradas, con componentes
robustos para poder realizar labores tecnológicas.
La unidad central de procesamiento, o CPU, se alberga generalmente en una caja, llamada
unidad de sistema que sirve como comando central de todo el sistema de la computadora.
Ellos, se encuentran en la tarjeta madre.
La CPU es el cerebro de la computadora: controla el funcionamiento de sus componentes
principales, como la memoria y la capacidad de realizar operaciones matemáticas.
Algunos componentes de la computadora están albergados en la unidad del sistema junto con
la CPU; otros son dispositivos periféricos (o, simplemente, periféricos), dispositivos externos
conectados mediante cables a la unidad del sistema.
CPU
Unidad del Sistema / Case
Periféricos de
Entrada
Ratón
Teclado
Escáner
Videocam
Micrófono
Lector de Código de Barras
Lector de Huellas Dactilares
Periféricos de
Salida
Monitor
Impresora
Proyector
Auriculares
Altavoces
Periféricos de
Entrada/Salida
Impresora Multifuncional
Modem
Router
Pantalla Táctil
Cascos de Realidad Virtual
Discos duros externos
¿Qué es una computadora?
• La unidad del sistema incluye la memoria integrada, algunas veces
llamada RAM, y un disco duro para almacenar y recuperar
información. La CPU utiliza la memoria para el acceso instantáneo a la
información mientras está funcionando. El disco duro integrado sirve
como dispositivo de almacenamiento a largo plazo para grandes
cantidades de información.
• El disco duro principal del PC es una instalación permanente de la
unidad del sistema. Otros tipos de unidades de disco funcionan con
medios extraíbles; discos que pueden separarse de sus unidades,
igual que un CD de audio puede separarse de un sistema estéreo.
Disco Duro
Memoria
RAM
Medios
Extraíbles
Tipos de Computadoras Comunes
• Computadoras de Escritorio
• Se trata de un ordenador de sobremesa.
• Es un equipo no compacto.
• Son de uso doméstico o de oficina.
• Las garantías de este tipo de equipo suele durar de 2 a 5
años generalmente.
• Existen computadoras de escritorio llamadas todo en
uno, son más compactas, pero no por eso dejan de ser
de escritorio.
• Existen muchos modelos y marcas de computadoras de
escritorio.
• Son fáciles de actualizar.
• Se le pueden agregar mayor cantidad de accesorios.
• Su memoria generalmente es amplia. Todo depende
siempre del tipo de computador.
• Son menos costosas que los computadores portátiles.
Tipos de Computadoras Comunes.
• Computadoras portátiles.
• Se trata de un ordenador de mejor portabilidad y en algunos
casos, menos usabilidad.
• Es un equipo compacto.
• Son diseñadas para un mejor transporte.
• Ahorran mayor electricidad que una computadora de
escritorio.
• Son difíciles de actualizar.
• Se le pueden agregar una mínima cantidad de accesorios.
• Son más costosas que los computadores de escritorio.
• Contienen una batería de litio para evitar conectarlas a una
fuente de electricidad por un lapso prolongado.
• Las Ultrabook, ya no contienen entrada de CD/DVD.
Servidores
Servidores computacionales.
• Un servidor basado en hardware es una máquina física integrada en una red informática en
la que, además del sistema operativo, funcionan uno o varios servidores basados en
software.
• Una denominación alternativa para un servidor basado en hardware es "host" (término
inglés para "anfitrión"). En principio, todo ordenador puede usarse como "host" con el
correspondiente software para servidores.
Sistema Operativo
• Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente
hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el
usuario y la computadora.
• Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro
dispositivo electrónico. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos
del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas.
• Un sistema operativo, tiene también como función, administrar todos los periféricos de
una computadora. Es el encargado de mantener la integridad del sistema.
• Podemos decir que el sistema operativo es el programa más importante de la
computadora.
Ejemplos de
Sistemas
Operativos.
• Computadoras:
• Microsoft
• Windows 7
• Windows 8
• Windows 10
• Apple
• High Sierra
• Mojave
• Catalina
• Linux
• Ubuntu
• Fedora
• Linux Mint
Ejemplos de Sistemas Operativos.
• Servidores:
• Microsoft
• Windows Server 2012
• Windows Server 2016
• Windows Server 2019
• Unix
• CentOS
• Red Hat
• Debian
• Ubuntu
Redes informáticas
• Permiten la comunicación entre computadoras, ya sea a nivel externo o interno.
• Interno: Intranet
• Externo: Internet.
• Componentes básicos de un centro de datos:
• Enrutador (Router).
• Switch.
• Cables de red.
• Gabinete o Rack.
• Panel de parches (patch panel).
• Conmutador (brindado por el proveedor de servicios).
Tipos de
Redes
• Red de area local. Una red de área local (LAN) es una red de
computadoras que abarca un área relativamente pequeña.
La mayoría de las veces, una LAN se limita a una sola
habitación, edificio o grupo de edificios, sin embargo, una
LAN se puede conectar a otras LAN a cualquier distancia a
través de líneas telefónicas y ondas de radio. Las redes de
área local cubren un área física pequeña, como una casa,
una oficina o un pequeño grupo de edificios, como una
escuela o un aeropuerto.
LAN – Local Area Network.
• Una red informática que abarca un área geográfica
relativamente grande, generalmente con un radio de más de
1 km. Por lo general, una WAN consta de dos o más redes de
área local (LAN). Las computadoras conectadas a una red de
área amplia a menudo se conectan a través de redes
públicas, como el sistema telefónico. También se pueden
conectar a través de líneas arrendadas o satélites.
WAN – Wide Area Network.
Tipos de
Redes
• Una red de área metropolitana (MAN) es una
red que interconecta a los usuarios con recursos
informáticos en un área geográfica o región más
grande que la cubierta incluso por una red de
área local (LAN) grande pero más pequeña que
el área cubierta por una red de área amplia
(WAN)
MAN – Metropolitan Area Network.
• Una red de área personal (PAN) es una red
informática utilizada para la transmisión de
datos entre dispositivos como computadoras,
teléfonos, tabletas, asistentes digitales
personales, máquinas de fax e impresoras, que
se encuentran cerca de un solo usuario.
PAN – Personal Area Network.
Enrutador
Enrutadores
• Un router es un dispositivo de red que
se encarga de llevar por la ruta
adecuada el tráfico. En tu casa
seguramente tendrás uno que es el que
te conecta con Internet.
• Los routers funcionan utilizando
direcciones IP para saber a donde
tienen que ir los datos, y esto no como
ocurre en los switches. Gracias a estas
direcciones, que son únicas para cada
máquina, este dispositivo puede
conocer por donde debe enviar los
datos.
Switches
Switches
• Un switch actúa dentro de una red de
área local. Su trabajo, consiste en
enviar el trafico a aquella máquina que
lo tiene que recibir. Para ello utiliza la
MAC (dirección física) y no su IP. De
esta forma se evita que dentro de una
red de área local existan colisiones
entre los datos de máquinas que no
están dialogando entre ellas.
Panel de Conexiones, reverso y frontal.
Panel de
Conexiones.
• Los llamados Patch Panels son
utilizados en algún punto de una red
informática donde todos los cables de
red terminan. Se puede definir como
paneles donde se ubican los puertos de
una red, normalmente localizados en
un bastidor o rack de
telecomunicaciones. Todas las líneas de
entrada y salida de los equipos
(ordenadores, servidores, impresoras,
etc.) tendrán su conexión a uno de
estos paneles.
Cables de red.
Coaxial
Datos (RJ-45)
Fibra óptica.
Telefónico (RJ-11)
Rack

Más contenido relacionado

Similar a Semana 02.pdf

Redes Presentacion
Redes PresentacionRedes Presentacion
Redes Presentacion
Carlos Rup
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Facu Garbino
 
Andrea Cerdas M. grupo # 4 foro 1
Andrea Cerdas M. grupo # 4 foro 1Andrea Cerdas M. grupo # 4 foro 1
Andrea Cerdas M. grupo # 4 foro 1
UNED
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Rouss Figueroa Soto
 
Hardware Periféricos - Accesorios de la PC
Hardware Periféricos - Accesorios de la PCHardware Periféricos - Accesorios de la PC
Hardware Periféricos - Accesorios de la PC
Carlos Daviran
 
Arquictectura de computadores jose daniel urbina ortiz
Arquictectura de computadores jose daniel urbina ortizArquictectura de computadores jose daniel urbina ortiz
Arquictectura de computadores jose daniel urbina ortiz
jose daniel urbina ortiz
 
Trabajo info miguel_angel_jimenez_vallejo
Trabajo info miguel_angel_jimenez_vallejoTrabajo info miguel_angel_jimenez_vallejo
Trabajo info miguel_angel_jimenez_vallejo
miguejim
 
Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicada
Universidad Santa Maria
 
Yenni cardenas 1102
Yenni cardenas 1102Yenni cardenas 1102
Yenni cardenas 1102
yenni160209
 
fabian
fabianfabian
fabian mendieta
fabian mendietafabian mendieta
fabian mendieta
Fabian Mendieta
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
vanessa155
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
adrii15
 
Hardware
HardwareHardware
Redes computacionales1
Redes computacionales1Redes computacionales1
Redes computacionales1
gaara666
 
Redes computacionales1
Redes computacionales1Redes computacionales1
Redes computacionales1
gaara666
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Ines Sosa
 
U2 lmh
U2 lmhU2 lmh
Tarea 7. dministrar recursos de red lan
Tarea 7. dministrar recursos de red lanTarea 7. dministrar recursos de red lan
Tarea 7. dministrar recursos de red lan
Ian Glaser
 
Cois taller 3 glosario (1)
Cois taller 3 glosario (1)Cois taller 3 glosario (1)
Cois taller 3 glosario (1)
beny6747
 

Similar a Semana 02.pdf (20)

Redes Presentacion
Redes PresentacionRedes Presentacion
Redes Presentacion
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Andrea Cerdas M. grupo # 4 foro 1
Andrea Cerdas M. grupo # 4 foro 1Andrea Cerdas M. grupo # 4 foro 1
Andrea Cerdas M. grupo # 4 foro 1
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Hardware Periféricos - Accesorios de la PC
Hardware Periféricos - Accesorios de la PCHardware Periféricos - Accesorios de la PC
Hardware Periféricos - Accesorios de la PC
 
Arquictectura de computadores jose daniel urbina ortiz
Arquictectura de computadores jose daniel urbina ortizArquictectura de computadores jose daniel urbina ortiz
Arquictectura de computadores jose daniel urbina ortiz
 
Trabajo info miguel_angel_jimenez_vallejo
Trabajo info miguel_angel_jimenez_vallejoTrabajo info miguel_angel_jimenez_vallejo
Trabajo info miguel_angel_jimenez_vallejo
 
Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicada
 
Yenni cardenas 1102
Yenni cardenas 1102Yenni cardenas 1102
Yenni cardenas 1102
 
fabian
fabianfabian
fabian
 
fabian mendieta
fabian mendietafabian mendieta
fabian mendieta
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Redes computacionales1
Redes computacionales1Redes computacionales1
Redes computacionales1
 
Redes computacionales1
Redes computacionales1Redes computacionales1
Redes computacionales1
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
U2 lmh
U2 lmhU2 lmh
U2 lmh
 
Tarea 7. dministrar recursos de red lan
Tarea 7. dministrar recursos de red lanTarea 7. dministrar recursos de red lan
Tarea 7. dministrar recursos de red lan
 
Cois taller 3 glosario (1)
Cois taller 3 glosario (1)Cois taller 3 glosario (1)
Cois taller 3 glosario (1)
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 

Semana 02.pdf

  • 1. Introducción a la Informática EMI-BSI-02 ISI-BSI-02 Ing. Eric Cordero Sánchez. eric.cordero@uamcr.net Semana 2
  • 2. Historia de la computación ¿Qué es una computadora? Servidores Redes en un vistazo. • Telefonía. • Internet. Sistema operativo. Bases de Datos. Seguridad de la información. Administración de Centros de Cómputo. Computación en la nube. Virtualización. Inteligencia Artificial
  • 3. ¿Qué es una computadora? Equipo electrónico en el cual se pueden tener salidas, a partir de entradas, con componentes robustos para poder realizar labores tecnológicas. La unidad central de procesamiento, o CPU, se alberga generalmente en una caja, llamada unidad de sistema que sirve como comando central de todo el sistema de la computadora. Ellos, se encuentran en la tarjeta madre. La CPU es el cerebro de la computadora: controla el funcionamiento de sus componentes principales, como la memoria y la capacidad de realizar operaciones matemáticas. Algunos componentes de la computadora están albergados en la unidad del sistema junto con la CPU; otros son dispositivos periféricos (o, simplemente, periféricos), dispositivos externos conectados mediante cables a la unidad del sistema.
  • 4. CPU
  • 8. Periféricos de Entrada/Salida Impresora Multifuncional Modem Router Pantalla Táctil Cascos de Realidad Virtual Discos duros externos
  • 9. ¿Qué es una computadora? • La unidad del sistema incluye la memoria integrada, algunas veces llamada RAM, y un disco duro para almacenar y recuperar información. La CPU utiliza la memoria para el acceso instantáneo a la información mientras está funcionando. El disco duro integrado sirve como dispositivo de almacenamiento a largo plazo para grandes cantidades de información. • El disco duro principal del PC es una instalación permanente de la unidad del sistema. Otros tipos de unidades de disco funcionan con medios extraíbles; discos que pueden separarse de sus unidades, igual que un CD de audio puede separarse de un sistema estéreo.
  • 13. Tipos de Computadoras Comunes • Computadoras de Escritorio • Se trata de un ordenador de sobremesa. • Es un equipo no compacto. • Son de uso doméstico o de oficina. • Las garantías de este tipo de equipo suele durar de 2 a 5 años generalmente. • Existen computadoras de escritorio llamadas todo en uno, son más compactas, pero no por eso dejan de ser de escritorio. • Existen muchos modelos y marcas de computadoras de escritorio. • Son fáciles de actualizar. • Se le pueden agregar mayor cantidad de accesorios. • Su memoria generalmente es amplia. Todo depende siempre del tipo de computador. • Son menos costosas que los computadores portátiles.
  • 14. Tipos de Computadoras Comunes. • Computadoras portátiles. • Se trata de un ordenador de mejor portabilidad y en algunos casos, menos usabilidad. • Es un equipo compacto. • Son diseñadas para un mejor transporte. • Ahorran mayor electricidad que una computadora de escritorio. • Son difíciles de actualizar. • Se le pueden agregar una mínima cantidad de accesorios. • Son más costosas que los computadores de escritorio. • Contienen una batería de litio para evitar conectarlas a una fuente de electricidad por un lapso prolongado. • Las Ultrabook, ya no contienen entrada de CD/DVD.
  • 16. Servidores computacionales. • Un servidor basado en hardware es una máquina física integrada en una red informática en la que, además del sistema operativo, funcionan uno o varios servidores basados en software. • Una denominación alternativa para un servidor basado en hardware es "host" (término inglés para "anfitrión"). En principio, todo ordenador puede usarse como "host" con el correspondiente software para servidores.
  • 17. Sistema Operativo • Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. • Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas. • Un sistema operativo, tiene también como función, administrar todos los periféricos de una computadora. Es el encargado de mantener la integridad del sistema. • Podemos decir que el sistema operativo es el programa más importante de la computadora.
  • 18. Ejemplos de Sistemas Operativos. • Computadoras: • Microsoft • Windows 7 • Windows 8 • Windows 10 • Apple • High Sierra • Mojave • Catalina • Linux • Ubuntu • Fedora • Linux Mint
  • 19. Ejemplos de Sistemas Operativos. • Servidores: • Microsoft • Windows Server 2012 • Windows Server 2016 • Windows Server 2019 • Unix • CentOS • Red Hat • Debian • Ubuntu
  • 20. Redes informáticas • Permiten la comunicación entre computadoras, ya sea a nivel externo o interno. • Interno: Intranet • Externo: Internet. • Componentes básicos de un centro de datos: • Enrutador (Router). • Switch. • Cables de red. • Gabinete o Rack. • Panel de parches (patch panel). • Conmutador (brindado por el proveedor de servicios).
  • 21. Tipos de Redes • Red de area local. Una red de área local (LAN) es una red de computadoras que abarca un área relativamente pequeña. La mayoría de las veces, una LAN se limita a una sola habitación, edificio o grupo de edificios, sin embargo, una LAN se puede conectar a otras LAN a cualquier distancia a través de líneas telefónicas y ondas de radio. Las redes de área local cubren un área física pequeña, como una casa, una oficina o un pequeño grupo de edificios, como una escuela o un aeropuerto. LAN – Local Area Network. • Una red informática que abarca un área geográfica relativamente grande, generalmente con un radio de más de 1 km. Por lo general, una WAN consta de dos o más redes de área local (LAN). Las computadoras conectadas a una red de área amplia a menudo se conectan a través de redes públicas, como el sistema telefónico. También se pueden conectar a través de líneas arrendadas o satélites. WAN – Wide Area Network.
  • 22. Tipos de Redes • Una red de área metropolitana (MAN) es una red que interconecta a los usuarios con recursos informáticos en un área geográfica o región más grande que la cubierta incluso por una red de área local (LAN) grande pero más pequeña que el área cubierta por una red de área amplia (WAN) MAN – Metropolitan Area Network. • Una red de área personal (PAN) es una red informática utilizada para la transmisión de datos entre dispositivos como computadoras, teléfonos, tabletas, asistentes digitales personales, máquinas de fax e impresoras, que se encuentran cerca de un solo usuario. PAN – Personal Area Network.
  • 24. Enrutadores • Un router es un dispositivo de red que se encarga de llevar por la ruta adecuada el tráfico. En tu casa seguramente tendrás uno que es el que te conecta con Internet. • Los routers funcionan utilizando direcciones IP para saber a donde tienen que ir los datos, y esto no como ocurre en los switches. Gracias a estas direcciones, que son únicas para cada máquina, este dispositivo puede conocer por donde debe enviar los datos.
  • 26. Switches • Un switch actúa dentro de una red de área local. Su trabajo, consiste en enviar el trafico a aquella máquina que lo tiene que recibir. Para ello utiliza la MAC (dirección física) y no su IP. De esta forma se evita que dentro de una red de área local existan colisiones entre los datos de máquinas que no están dialogando entre ellas.
  • 27. Panel de Conexiones, reverso y frontal.
  • 28. Panel de Conexiones. • Los llamados Patch Panels son utilizados en algún punto de una red informática donde todos los cables de red terminan. Se puede definir como paneles donde se ubican los puertos de una red, normalmente localizados en un bastidor o rack de telecomunicaciones. Todas las líneas de entrada y salida de los equipos (ordenadores, servidores, impresoras, etc.) tendrán su conexión a uno de estos paneles.
  • 29. Cables de red. Coaxial Datos (RJ-45) Fibra óptica. Telefónico (RJ-11)
  • 30. Rack