SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller 4
ACTIVIDAD 1
2, completa las siguientes oraciones
A. El gobierno escolar es un órgano conformado por_______________, __________________,
_________________________
b. los miembros del gobierno escolar que no se eligen por votación son __________ y __________________.
c. participar en el gobierno escolar es un ______________ y un deber.
d. A la hora de votar por un candidato deben tenerse en cuenta sus _______________ y cualidades como
responsabilidad y liderazgo.
3. Explica en tu cuaderno cuales son los dos significados de la palabra consejo en el siguiente párrafo
reemplaza una de las dos por un sinónimo.
En la mañana de hoy, se reunió el consejo académico de mi colegio. El rector le pidió a la coordinadora
académica un consejo para definir las materias que deben ver este año los estudiantes los estudiantes de
tercero.
4. une con una línea el miembro gobierno escolar con la función que cumple.
Rector Defender los derechos de la comunidad educativa
Consejo académico Organizar el plan de estudios
Consejo directivo Ejecutar las decisiones del gobierno escolar
ACTIVIDAD 2
TEMA: PACTO DE CONVIVENCIA.
1. ¿Qué es el pacto de convivencia?
2. Observar el video. https://www.youtube.com/watch?v=v2fYqEJU-sQ
3. Escribir en el cuaderno de sociales Pacto de convivencia
Definición del pacto (pacto) de convivencia.
Para los efectos de este Pacto, se entiende por convivencia, la interacción pacífica, respetuosa y
armónica entre las personas, con los bienes y con el ambiente, en el marco del ordenamiento
jurídico, especialmente lo relacionado con la responsabilidad, la corresponsabilidad y la
educación como un derecho deber.
4. Realizar un dibujo relacionado con el pacto de convivencia.
5. Hacer una descripción de los uniformes de la Institución Educativa Técnica Moreno y Escandón.
6.
ARTÍCULO 1. DE LAS ADMISIONES.
Es el acto por el cual la rectoría de la institución educativa, en uso de sus facultades legales, concede a un
padre de familia la aprobación de la solicitud de cupo para el estudiante en la institución y autoriza para que
inicie el proceso de matrícula, previa aceptación por su parte, de las condiciones de matrícula y del
contenido del presente Pacto de Convivencia.
PREESCOLAR
Para la admisión de estudiantes de preescolar, se deberá presentar el padre de familia y/o acudiente con el
niño para entrevista personal con la rectoría o con quien se delegue y aportar el registro civil del niño para
efectos de verificación de requisitos y los rangos de edad reglamentarios.
ESTUDIANTES NUEVOS DE PRIMERO A DÉCIMO
Para la admisión de estudiantes nuevos de primero a décimo grado, los padres de familia y el estudiante
deberán presentarse ante la rectoría, portando el boletín del tercer periodo y/o boletín final y, para realizar
los respectivos compromisos comportamentales y/o académicos si así fuere necesario. Si la admisión es por
traslado de matrícula para el mismo año escolar, se deberán presentar los boletines expedidos en la
institución en donde cursaron los períodos transcurridos para el año lectivo vigente y la evidencia de haber
cancelado la matrícula en la institución educativa de donde proviene. (SIMAT)
ADMISIÓN ESTUDIANTES NUEVOS GRADO ONCE:
Dada la modalidad Técnica de la Institución y su articulación con el SENA, el plan de estudios en grado
undécimo es una continuidad más compleja y estructurada del plan de grado décimo, cuyas asignaturas
constituyen áreas fundamentales. Por tal razón, sólo se admitirán estudiantes nuevos para este último grado
que cumplan con las siguientes condiciones:
ARTÍCULO 2. DEL PROCESO DE MATRÍCULA
Una vez admitido el estudiante por la rectoría, el padre de familia deberá efectuar los procesos de
inscripción, prematricula y matrícula en las fechas establecidas en la Secretaría de la institución y aportar los
documentos exigidos para tal fin.
ARTÍCULO 4. DE LOS UNIFORMES.
Los uniformes y su porte correcto son de carácter obligatorio y tendrán las siguientes
características:
Uniforme de Educación Física.
Para todas las sedes y jornadas el uniforme será pantalón de sudadera manga recta, color vino tinto, camiseta blanca con
ribetes en las mangas y el cuello de color vino tinto, con el escudo de la Institución. Se usarán tenis totalmente blancos y
medias blancas deportivas sobre el tobillo. Podrá utilizarse además pantaloneta de color vino tinto con franja lateral de color
oro.
Uniforme Diario tipo 1
Camibuzo en algodón por fuera del pantalón, color blanco, manga corta, con el escudo de la
institución en la parte superior izquierda, el cuello y la manga con ribete azul oscuro. Pantalón en
tela poliéster de color azul oscuro de bota recta, correa negra, zapato negro de amarrar, medias
azul oscuro.
Uniforme Diario tipo 2
El uniforme consta de las siguientes partes: blusa, falda, medias, zapatos y corbata. La blusa será
en tela dacrón de color blanco a la cadera con aberturas a los lados, manga al codo con puño hacia
arriba en puntas y cuello bajo también en puntas, con abertura adelante y botones blancos. La falda
en tela poliéster azul a cuadros, con prenses planos adelante y atrás, bolsillo en la parte derecha,
pretina ancha con dos correítas en la parte delantera con hebillas, cremallera al lado izquierdo.
Largo de la falda a cuatro centímetros de la rodilla hacia arriba. Las medias blancas a media pierna,
los zapatos colegiales de color negro y corbata del mismo color de la falda.
ARTÍCULO 6. PERFIL DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN
El bachiller de la institución, es competente para continuar estudios superiores, ya sea orientado
hacia áreas afines a la especialidad (Contaduría, Economía, Administración de Empresas,
Comercio, etc.) o cualquier otra disciplina del conocimiento, porque académicamente está
capacitado para orientarse hacia cualquier carrera.
El bachiller de la Institución tiene alternativas para lograr ubicarse laboralmente, si se le dificulta el acceso
inmediato a la educación superior; en este sentido, podrán desempeñarse de manera competente en
labores como auxiliares administrativos o contables que a través del convenio con el SENA se les ofrece a los
estudiantes de la media (10º y 11º), también tendrán las herramientas indispensables en su saber para
emprender y/o administrar una empresa. De esta manera, los recién egresados, pueden liderar el desarrollo
económico de la localidad y sus alrededores.
Nuestros egresados poseen también unas calidades humanas que los distinguen. Poseen una amplia
formación académica y en valores que les permiten no solo demostrar su habilidad en el aspecto cognitivo,
sino también como personas honestas, emprendedoras, respetuosas, creativas, tolerantes, manifestando
siempre un espíritu de superación, gran capacidad de discernimiento, comunicación efectiva y así buenos
ciudadanos, conscientes de la realidad local, regional, nacional y global.

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 5 _ CIENCIAS SOCIALES 22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docx

Reglamento primaria
Reglamento primariaReglamento primaria
Reglamento primariayival
 
Excelencia en tu entorno Tec Vallarta
Excelencia en tu entorno Tec VallartaExcelencia en tu entorno Tec Vallarta
Excelencia en tu entorno Tec Vallarta
Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta
 
Guia del estudiante_unam
Guia del estudiante_unamGuia del estudiante_unam
Guia del estudiante_unam
Daniel C
 
10 guia familias ei-ep-eso-bach 2021
10   guia familias ei-ep-eso-bach 202110   guia familias ei-ep-eso-bach 2021
10 guia familias ei-ep-eso-bach 2021
CEIPDIVINAPASTORACEI
 
Guia familias inf prim-eso
Guia familias inf prim-esoGuia familias inf prim-eso
Guia familias inf prim-eso
Tot Tesoro
 
Admisión 2013 14 guía padres
Admisión 2013 14 guía padresAdmisión 2013 14 guía padres
Admisión 2013 14 guía padresIES Consaburum
 
Categorizacion 1
Categorizacion 1Categorizacion 1
Categorizacion 1almy130601
 
11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf
11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf
11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf
InformacionesCMI
 
Guia familias ei ep-eso 2019
Guia familias ei ep-eso 2019Guia familias ei ep-eso 2019
Guia familias ei ep-eso 2019
nuevosubir
 
reglamento estudiantil uniminuto, GBI.
reglamento estudiantil uniminuto, GBI.reglamento estudiantil uniminuto, GBI.
reglamento estudiantil uniminuto, GBI.norbas0320
 
Gestion administrativa y financiera I. E República de Honduras
Gestion administrativa y financiera I. E República de HondurasGestion administrativa y financiera I. E República de Honduras
Gestion administrativa y financiera I. E República de Honduras
Marisol Lopera
 
Gestion administrativa y financiera
Gestion administrativa y financieraGestion administrativa y financiera
Gestion administrativa y financiera
ierepublicadehonduras
 

Similar a SEMANA 5 _ CIENCIAS SOCIALES 22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docx (20)

Institución educativa santa rosa manual de convivencia
Institución educativa santa rosa manual de convivenciaInstitución educativa santa rosa manual de convivencia
Institución educativa santa rosa manual de convivencia
 
Institución educativa santa rosa manual de convivencia
Institución educativa santa rosa manual de convivenciaInstitución educativa santa rosa manual de convivencia
Institución educativa santa rosa manual de convivencia
 
Institución educativa santa rosa manual de convivencia
Institución educativa santa rosa manual de convivenciaInstitución educativa santa rosa manual de convivencia
Institución educativa santa rosa manual de convivencia
 
Reglamento primaria
Reglamento primariaReglamento primaria
Reglamento primaria
 
Excelencia en tu entorno Tec Vallarta
Excelencia en tu entorno Tec VallartaExcelencia en tu entorno Tec Vallarta
Excelencia en tu entorno Tec Vallarta
 
Guia del estudiante_unam
Guia del estudiante_unamGuia del estudiante_unam
Guia del estudiante_unam
 
10 guia familias ei-ep-eso-bach 2021
10   guia familias ei-ep-eso-bach 202110   guia familias ei-ep-eso-bach 2021
10 guia familias ei-ep-eso-bach 2021
 
Guia familias inf prim-eso
Guia familias inf prim-esoGuia familias inf prim-eso
Guia familias inf prim-eso
 
Guia familias inf prim-eso
Guia familias inf prim-esoGuia familias inf prim-eso
Guia familias inf prim-eso
 
Reglamento estudiantil cun-2011
Reglamento estudiantil cun-2011Reglamento estudiantil cun-2011
Reglamento estudiantil cun-2011
 
Admisión 2013 14 guía padres
Admisión 2013 14 guía padresAdmisión 2013 14 guía padres
Admisión 2013 14 guía padres
 
Categorizacion 1
Categorizacion 1Categorizacion 1
Categorizacion 1
 
11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf
11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf
11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf
 
Guia familias ei ep-eso 2019
Guia familias ei ep-eso 2019Guia familias ei ep-eso 2019
Guia familias ei ep-eso 2019
 
Manual de convivencia pag web
Manual de convivencia pag webManual de convivencia pag web
Manual de convivencia pag web
 
reglamento estudiantil uniminuto, GBI.
reglamento estudiantil uniminuto, GBI.reglamento estudiantil uniminuto, GBI.
reglamento estudiantil uniminuto, GBI.
 
Gestion administrativa y financiera I. E República de Honduras
Gestion administrativa y financiera I. E República de HondurasGestion administrativa y financiera I. E República de Honduras
Gestion administrativa y financiera I. E República de Honduras
 
Gestion administrativa y financiera
Gestion administrativa y financieraGestion administrativa y financiera
Gestion administrativa y financiera
 
Guia padres 2013 14
Guia padres 2013 14Guia padres 2013 14
Guia padres 2013 14
 
Guia padres 2013 14
Guia padres 2013 14Guia padres 2013 14
Guia padres 2013 14
 

Más de anmadilo

SEMANA 5_ LENGUA CASTELLANA DEL 22 AL 26 DE FEBRERO-2021 (6).docx
SEMANA 5_ LENGUA CASTELLANA  DEL 22 AL 26 DE FEBRERO-2021 (6).docxSEMANA 5_ LENGUA CASTELLANA  DEL 22 AL 26 DE FEBRERO-2021 (6).docx
SEMANA 5_ LENGUA CASTELLANA DEL 22 AL 26 DE FEBRERO-2021 (6).docx
anmadilo
 
SAMANA 4_ LENGUA CASTELLANA 15 AL 19 DE FEBRERO 2021 (1).docx
SAMANA 4_ LENGUA CASTELLANA  15 AL 19 DE FEBRERO 2021 (1).docxSAMANA 4_ LENGUA CASTELLANA  15 AL 19 DE FEBRERO 2021 (1).docx
SAMANA 4_ LENGUA CASTELLANA 15 AL 19 DE FEBRERO 2021 (1).docx
anmadilo
 
SEMANA2_ SOCIALES 1 AL 5 FEBRERO 2021.docx
SEMANA2_ SOCIALES 1 AL 5 FEBRERO 2021.docxSEMANA2_ SOCIALES 1 AL 5 FEBRERO 2021.docx
SEMANA2_ SOCIALES 1 AL 5 FEBRERO 2021.docx
anmadilo
 
SEMANA 5 _ CIENCIAS SOCIALES 22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docx
SEMANA  5 _ CIENCIAS SOCIALES  22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docxSEMANA  5 _ CIENCIAS SOCIALES  22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docx
SEMANA 5 _ CIENCIAS SOCIALES 22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docx
anmadilo
 
SAMANA 4_ LENGUA CASTELLANA 15 AL 19 DE FEBRERO 2021 (1).docx
SAMANA 4_ LENGUA CASTELLANA  15 AL 19 DE FEBRERO 2021 (1).docxSAMANA 4_ LENGUA CASTELLANA  15 AL 19 DE FEBRERO 2021 (1).docx
SAMANA 4_ LENGUA CASTELLANA 15 AL 19 DE FEBRERO 2021 (1).docx
anmadilo
 
TRABAJO PROVEEDORES Y CUENTAS POR PAGAR
TRABAJO PROVEEDORES Y CUENTAS POR PAGARTRABAJO PROVEEDORES Y CUENTAS POR PAGAR
TRABAJO PROVEEDORES Y CUENTAS POR PAGAR
anmadilo
 

Más de anmadilo (6)

SEMANA 5_ LENGUA CASTELLANA DEL 22 AL 26 DE FEBRERO-2021 (6).docx
SEMANA 5_ LENGUA CASTELLANA  DEL 22 AL 26 DE FEBRERO-2021 (6).docxSEMANA 5_ LENGUA CASTELLANA  DEL 22 AL 26 DE FEBRERO-2021 (6).docx
SEMANA 5_ LENGUA CASTELLANA DEL 22 AL 26 DE FEBRERO-2021 (6).docx
 
SAMANA 4_ LENGUA CASTELLANA 15 AL 19 DE FEBRERO 2021 (1).docx
SAMANA 4_ LENGUA CASTELLANA  15 AL 19 DE FEBRERO 2021 (1).docxSAMANA 4_ LENGUA CASTELLANA  15 AL 19 DE FEBRERO 2021 (1).docx
SAMANA 4_ LENGUA CASTELLANA 15 AL 19 DE FEBRERO 2021 (1).docx
 
SEMANA2_ SOCIALES 1 AL 5 FEBRERO 2021.docx
SEMANA2_ SOCIALES 1 AL 5 FEBRERO 2021.docxSEMANA2_ SOCIALES 1 AL 5 FEBRERO 2021.docx
SEMANA2_ SOCIALES 1 AL 5 FEBRERO 2021.docx
 
SEMANA 5 _ CIENCIAS SOCIALES 22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docx
SEMANA  5 _ CIENCIAS SOCIALES  22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docxSEMANA  5 _ CIENCIAS SOCIALES  22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docx
SEMANA 5 _ CIENCIAS SOCIALES 22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docx
 
SAMANA 4_ LENGUA CASTELLANA 15 AL 19 DE FEBRERO 2021 (1).docx
SAMANA 4_ LENGUA CASTELLANA  15 AL 19 DE FEBRERO 2021 (1).docxSAMANA 4_ LENGUA CASTELLANA  15 AL 19 DE FEBRERO 2021 (1).docx
SAMANA 4_ LENGUA CASTELLANA 15 AL 19 DE FEBRERO 2021 (1).docx
 
TRABAJO PROVEEDORES Y CUENTAS POR PAGAR
TRABAJO PROVEEDORES Y CUENTAS POR PAGARTRABAJO PROVEEDORES Y CUENTAS POR PAGAR
TRABAJO PROVEEDORES Y CUENTAS POR PAGAR
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

SEMANA 5 _ CIENCIAS SOCIALES 22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docx

  • 1. Taller 4 ACTIVIDAD 1 2, completa las siguientes oraciones A. El gobierno escolar es un órgano conformado por_______________, __________________, _________________________ b. los miembros del gobierno escolar que no se eligen por votación son __________ y __________________. c. participar en el gobierno escolar es un ______________ y un deber. d. A la hora de votar por un candidato deben tenerse en cuenta sus _______________ y cualidades como responsabilidad y liderazgo. 3. Explica en tu cuaderno cuales son los dos significados de la palabra consejo en el siguiente párrafo reemplaza una de las dos por un sinónimo. En la mañana de hoy, se reunió el consejo académico de mi colegio. El rector le pidió a la coordinadora académica un consejo para definir las materias que deben ver este año los estudiantes los estudiantes de tercero. 4. une con una línea el miembro gobierno escolar con la función que cumple. Rector Defender los derechos de la comunidad educativa Consejo académico Organizar el plan de estudios Consejo directivo Ejecutar las decisiones del gobierno escolar ACTIVIDAD 2 TEMA: PACTO DE CONVIVENCIA. 1. ¿Qué es el pacto de convivencia? 2. Observar el video. https://www.youtube.com/watch?v=v2fYqEJU-sQ 3. Escribir en el cuaderno de sociales Pacto de convivencia Definición del pacto (pacto) de convivencia. Para los efectos de este Pacto, se entiende por convivencia, la interacción pacífica, respetuosa y armónica entre las personas, con los bienes y con el ambiente, en el marco del ordenamiento jurídico, especialmente lo relacionado con la responsabilidad, la corresponsabilidad y la educación como un derecho deber. 4. Realizar un dibujo relacionado con el pacto de convivencia. 5. Hacer una descripción de los uniformes de la Institución Educativa Técnica Moreno y Escandón. 6.
  • 2. ARTÍCULO 1. DE LAS ADMISIONES. Es el acto por el cual la rectoría de la institución educativa, en uso de sus facultades legales, concede a un padre de familia la aprobación de la solicitud de cupo para el estudiante en la institución y autoriza para que inicie el proceso de matrícula, previa aceptación por su parte, de las condiciones de matrícula y del contenido del presente Pacto de Convivencia. PREESCOLAR Para la admisión de estudiantes de preescolar, se deberá presentar el padre de familia y/o acudiente con el niño para entrevista personal con la rectoría o con quien se delegue y aportar el registro civil del niño para efectos de verificación de requisitos y los rangos de edad reglamentarios. ESTUDIANTES NUEVOS DE PRIMERO A DÉCIMO Para la admisión de estudiantes nuevos de primero a décimo grado, los padres de familia y el estudiante deberán presentarse ante la rectoría, portando el boletín del tercer periodo y/o boletín final y, para realizar los respectivos compromisos comportamentales y/o académicos si así fuere necesario. Si la admisión es por traslado de matrícula para el mismo año escolar, se deberán presentar los boletines expedidos en la institución en donde cursaron los períodos transcurridos para el año lectivo vigente y la evidencia de haber cancelado la matrícula en la institución educativa de donde proviene. (SIMAT) ADMISIÓN ESTUDIANTES NUEVOS GRADO ONCE: Dada la modalidad Técnica de la Institución y su articulación con el SENA, el plan de estudios en grado undécimo es una continuidad más compleja y estructurada del plan de grado décimo, cuyas asignaturas constituyen áreas fundamentales. Por tal razón, sólo se admitirán estudiantes nuevos para este último grado que cumplan con las siguientes condiciones: ARTÍCULO 2. DEL PROCESO DE MATRÍCULA Una vez admitido el estudiante por la rectoría, el padre de familia deberá efectuar los procesos de inscripción, prematricula y matrícula en las fechas establecidas en la Secretaría de la institución y aportar los documentos exigidos para tal fin. ARTÍCULO 4. DE LOS UNIFORMES. Los uniformes y su porte correcto son de carácter obligatorio y tendrán las siguientes características: Uniforme de Educación Física. Para todas las sedes y jornadas el uniforme será pantalón de sudadera manga recta, color vino tinto, camiseta blanca con ribetes en las mangas y el cuello de color vino tinto, con el escudo de la Institución. Se usarán tenis totalmente blancos y medias blancas deportivas sobre el tobillo. Podrá utilizarse además pantaloneta de color vino tinto con franja lateral de color oro. Uniforme Diario tipo 1 Camibuzo en algodón por fuera del pantalón, color blanco, manga corta, con el escudo de la institución en la parte superior izquierda, el cuello y la manga con ribete azul oscuro. Pantalón en tela poliéster de color azul oscuro de bota recta, correa negra, zapato negro de amarrar, medias azul oscuro. Uniforme Diario tipo 2 El uniforme consta de las siguientes partes: blusa, falda, medias, zapatos y corbata. La blusa será en tela dacrón de color blanco a la cadera con aberturas a los lados, manga al codo con puño hacia
  • 3. arriba en puntas y cuello bajo también en puntas, con abertura adelante y botones blancos. La falda en tela poliéster azul a cuadros, con prenses planos adelante y atrás, bolsillo en la parte derecha, pretina ancha con dos correítas en la parte delantera con hebillas, cremallera al lado izquierdo. Largo de la falda a cuatro centímetros de la rodilla hacia arriba. Las medias blancas a media pierna, los zapatos colegiales de color negro y corbata del mismo color de la falda. ARTÍCULO 6. PERFIL DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN El bachiller de la institución, es competente para continuar estudios superiores, ya sea orientado hacia áreas afines a la especialidad (Contaduría, Economía, Administración de Empresas, Comercio, etc.) o cualquier otra disciplina del conocimiento, porque académicamente está capacitado para orientarse hacia cualquier carrera. El bachiller de la Institución tiene alternativas para lograr ubicarse laboralmente, si se le dificulta el acceso inmediato a la educación superior; en este sentido, podrán desempeñarse de manera competente en labores como auxiliares administrativos o contables que a través del convenio con el SENA se les ofrece a los
  • 4. estudiantes de la media (10º y 11º), también tendrán las herramientas indispensables en su saber para emprender y/o administrar una empresa. De esta manera, los recién egresados, pueden liderar el desarrollo económico de la localidad y sus alrededores. Nuestros egresados poseen también unas calidades humanas que los distinguen. Poseen una amplia formación académica y en valores que les permiten no solo demostrar su habilidad en el aspecto cognitivo, sino también como personas honestas, emprendedoras, respetuosas, creativas, tolerantes, manifestando siempre un espíritu de superación, gran capacidad de discernimiento, comunicación efectiva y así buenos ciudadanos, conscientes de la realidad local, regional, nacional y global.