SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de Negocios
Fundamentos de Gestión de Empresas
I CICLO ADMINISTRACIÓN DE
NEGOCIOS
SECCIÓN I.14.2023-I
DOCENTE: Lic. José Luis Córdova S.
Fundamentos de Gestión de Empresas
LOGRO DE APRENDIZAJE :
Reconoce la gestión de los recursos con
criterios de eficiencia y eficacia dentro de
cada uno de los diferentes niveles jerárquicos
con la finalidad de llevar a cabo una
asignación correcta de los mismos.
Tema:
• Recursos a Gestionar
• Pirámide Jerárquica
• Esquema de Habilidades
3
RECORDEMOS LA CLASE
PASADA POR FAVOR
Fundamentos de Gestión de Empresas
Recursos a Gestionar
Cuatro recursos esenciales
para toda empresa:
• Recursos Humanos
• Recursos Financieros
• Recursos Tecnológicos
• Recursos Materiales
Fundamentos de Gestión de Empresas
Recursos a Gestionar – Recursos
Humanos
• Conjunto de los empleados o
colaboradores de una organización, que
forma parte de su fuerza laboral vinculados
directamente a la empresa por medio de
una figura legal (contrato).
Fundamentos de Gestión de Empresas
Recursos a Gestionar – Recursos
Financieros
• Son aquellos activos que posee una
empresa, y que tienen algún grado de
liquidez. Estos recursos pueden ser
tanto dinero en efectivo, como bienes
que la empresa venda para obtener
capital. En los activos también se
incluyen las deudas por cobrar o las
acciones en otras compañías.
Fundamentos de Gestión de Empresas
Recursos a Gestionar – Recursos
Tecnológicos • Recursos tecnológicos tangibles: Aquellos recursos
relacionados con la tecnología que poseen una
presentación física, es decir que se pueden medir,
tocar y contar. Por ejemplo, son recursos tangibles las
computadoras, impresoras, teléfonos inteligentes,
memorias USB y máquinas de producción.
• Recursos tecnológicos intangibles: Aquellos
recursos que no poseen una presentación física, es
decir, no pueden verse, medirse ni contarse, ya que
son informaciones o conocimientos inmateriales,
presentes solo de manera virtual. Por ejemplo, son
recursos intangibles los sistemas, las aplicaciones,
internet, antivirus, etc.
Fundamentos de Gestión de Empresas
Recursos a Gestionar – Recursos
Materiales
Son todos los insumos, materias primas,
herramientas, máquinas, equipos y todo
elemento físico que se requieren para
realizar el proceso de producción de una
empresa.
Fundamentos de Gestión de Empresas
Pirámide Jerárquica
Tres niveles Jerárquicos básicos
de toda empresa:
• Alta Dirección
• Gerencias de Mando Medio
• Nivel Operativo
Fundamentos de Gestión de Empresas
Esquema de Habilidades
Habilidades necesarias en todos los
Recursos Humanos aplicables a
todo nivel Jerárquico:
• Habilidades Técnicas
• Habilidades Conceptuales
• Habilidades Humanas
Fundamentos de Gestión de Empresas
Esquema de Habilidades
• Habilidades Técnicas: Habilidades desarrolladas para crear competencias (Habilidades) en una
tarea determinada, por ejemplo finanzas o producción.
• Humanas: Habilidades sociales y relacionadas, que ayudan al directivo a relacionarse de forma
efectiva con otras personas, por ejemplo: un directivo que motiva y se comunica con sus
subordinados.
• Conceptuales: La habilidad para evaluar, holística y sistemáticamente, los problemas internos y
externos de una organización, percibir interrelaciones y evaluar la cuenta de resultados.
• Administrativas: La regulación de las actividades en curso (planificar, organizar, dirigir y controlar)
que pueden relacionarse integralmente.
6/05/2022
Fundamentos de Gestión de Empresas
Actividad
EVALUACIÓN DE VARIABLES DEL AMBIENTE INTERNO
• Por medio de la conformación de equipos de trabajo, tomar como referencia una
empresa en el mercado actual, describir los 4 recursos con los que cuenta,
diseñar un esquema de la distribución general de sus niveles jerárquicos y
finalmente identifica las habilidades de cada nivel jerárquico proponiendo
mejorar en cada punto.
13
CONCLUSIONES DE LA
CLASE POR FAVOR
Gracias
01 Rodríguez, J. (2006). Dirección Moderna de Organizaciones. México D.F: Thomson
02 Daft, R., y Marcic, D. (2010). Introducción a la Administración (6a ed.). México: Cengage Learning
03 Koontz, H., Weirich, H., y Cannice, M. (2012). En: R. Del Bosque (Ed.), Administración - Una Perspectiva
Global y Empresarial (14a ed.). México, D.F: Mc Graw Hill
Fuentes consultadas
Fundamentos de Gestión de Empresas

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE EMPRESAS I CICLO ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS SECCIÓN I.14.2023-I MIERCOLES 19.00PM-21.15PM.pptx

14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp0114vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
luisenrique1996829
 
Funciones de la_administracion_2
Funciones de la_administracion_2Funciones de la_administracion_2
Funciones de la_administracion_2
Eduardo Sebastian Acevedo
 
Funciones de la_administracion
Funciones de la_administracionFunciones de la_administracion
Funciones de la_administracion
Eduardo Sebastian Acevedo
 
Nuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracionNuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracion
Alejandro Mejia
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Angel Reyes
 
Funciones de la admon y tipos de gerentes
Funciones de la admon y tipos de gerentesFunciones de la admon y tipos de gerentes
Funciones de la admon y tipos de gerentes
alexaroldo
 
Funciones de la administración, tipos de gerentes
Funciones de la administración, tipos de gerentesFunciones de la administración, tipos de gerentes
Funciones de la administración, tipos de gerentes
Amadeo_Torres
 
Temática - Administración de empresas
Temática - Administración de empresasTemática - Administración de empresas
Temática - Administración de empresas
Universidad Técnica de Machala
 
Analisis interno
Analisis internoAnalisis interno
Analisis interno
Metro de Santiago S.A.
 
Funciones de la Administración
Funciones de la Administración Funciones de la Administración
Funciones de la Administración
emmagaleas1993
 
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZCURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Etapas de la administracion
Etapas de la administracionEtapas de la administracion
Etapas de la administracion
fovi96
 
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.pptSEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SULLONRANGELJERALDIN
 
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
Santiago Correa
 
Antología de modelos de evaluación de capital intelectual
Antología de modelos de evaluación de capital intelectualAntología de modelos de evaluación de capital intelectual
Antología de modelos de evaluación de capital intelectual
MARYCARMENALCORTAMER
 
Centros de excelencia guayaquil
Centros de excelencia guayaquilCentros de excelencia guayaquil
Centros de excelencia guayaquil
jegasca
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
EdhyGuerrero
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
EdhyGuerrero
 
procesos
procesosprocesos
procesos
Harold Plazas
 
Ensayo
Ensayo Ensayo

Similar a SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE EMPRESAS I CICLO ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS SECCIÓN I.14.2023-I MIERCOLES 19.00PM-21.15PM.pptx (20)

14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp0114vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
 
Funciones de la_administracion_2
Funciones de la_administracion_2Funciones de la_administracion_2
Funciones de la_administracion_2
 
Funciones de la_administracion
Funciones de la_administracionFunciones de la_administracion
Funciones de la_administracion
 
Nuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracionNuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Funciones de la admon y tipos de gerentes
Funciones de la admon y tipos de gerentesFunciones de la admon y tipos de gerentes
Funciones de la admon y tipos de gerentes
 
Funciones de la administración, tipos de gerentes
Funciones de la administración, tipos de gerentesFunciones de la administración, tipos de gerentes
Funciones de la administración, tipos de gerentes
 
Temática - Administración de empresas
Temática - Administración de empresasTemática - Administración de empresas
Temática - Administración de empresas
 
Analisis interno
Analisis internoAnalisis interno
Analisis interno
 
Funciones de la Administración
Funciones de la Administración Funciones de la Administración
Funciones de la Administración
 
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZCURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
 
Etapas de la administracion
Etapas de la administracionEtapas de la administracion
Etapas de la administracion
 
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.pptSEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
 
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
 
Antología de modelos de evaluación de capital intelectual
Antología de modelos de evaluación de capital intelectualAntología de modelos de evaluación de capital intelectual
Antología de modelos de evaluación de capital intelectual
 
Centros de excelencia guayaquil
Centros de excelencia guayaquilCentros de excelencia guayaquil
Centros de excelencia guayaquil
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
procesos
procesosprocesos
procesos
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 

SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE EMPRESAS I CICLO ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS SECCIÓN I.14.2023-I MIERCOLES 19.00PM-21.15PM.pptx

  • 1. Administración de Negocios Fundamentos de Gestión de Empresas I CICLO ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS SECCIÓN I.14.2023-I DOCENTE: Lic. José Luis Córdova S.
  • 2. Fundamentos de Gestión de Empresas LOGRO DE APRENDIZAJE : Reconoce la gestión de los recursos con criterios de eficiencia y eficacia dentro de cada uno de los diferentes niveles jerárquicos con la finalidad de llevar a cabo una asignación correcta de los mismos. Tema: • Recursos a Gestionar • Pirámide Jerárquica • Esquema de Habilidades
  • 4. Fundamentos de Gestión de Empresas Recursos a Gestionar Cuatro recursos esenciales para toda empresa: • Recursos Humanos • Recursos Financieros • Recursos Tecnológicos • Recursos Materiales
  • 5. Fundamentos de Gestión de Empresas Recursos a Gestionar – Recursos Humanos • Conjunto de los empleados o colaboradores de una organización, que forma parte de su fuerza laboral vinculados directamente a la empresa por medio de una figura legal (contrato).
  • 6. Fundamentos de Gestión de Empresas Recursos a Gestionar – Recursos Financieros • Son aquellos activos que posee una empresa, y que tienen algún grado de liquidez. Estos recursos pueden ser tanto dinero en efectivo, como bienes que la empresa venda para obtener capital. En los activos también se incluyen las deudas por cobrar o las acciones en otras compañías.
  • 7. Fundamentos de Gestión de Empresas Recursos a Gestionar – Recursos Tecnológicos • Recursos tecnológicos tangibles: Aquellos recursos relacionados con la tecnología que poseen una presentación física, es decir que se pueden medir, tocar y contar. Por ejemplo, son recursos tangibles las computadoras, impresoras, teléfonos inteligentes, memorias USB y máquinas de producción. • Recursos tecnológicos intangibles: Aquellos recursos que no poseen una presentación física, es decir, no pueden verse, medirse ni contarse, ya que son informaciones o conocimientos inmateriales, presentes solo de manera virtual. Por ejemplo, son recursos intangibles los sistemas, las aplicaciones, internet, antivirus, etc.
  • 8. Fundamentos de Gestión de Empresas Recursos a Gestionar – Recursos Materiales Son todos los insumos, materias primas, herramientas, máquinas, equipos y todo elemento físico que se requieren para realizar el proceso de producción de una empresa.
  • 9. Fundamentos de Gestión de Empresas Pirámide Jerárquica Tres niveles Jerárquicos básicos de toda empresa: • Alta Dirección • Gerencias de Mando Medio • Nivel Operativo
  • 10. Fundamentos de Gestión de Empresas Esquema de Habilidades Habilidades necesarias en todos los Recursos Humanos aplicables a todo nivel Jerárquico: • Habilidades Técnicas • Habilidades Conceptuales • Habilidades Humanas
  • 11. Fundamentos de Gestión de Empresas Esquema de Habilidades • Habilidades Técnicas: Habilidades desarrolladas para crear competencias (Habilidades) en una tarea determinada, por ejemplo finanzas o producción. • Humanas: Habilidades sociales y relacionadas, que ayudan al directivo a relacionarse de forma efectiva con otras personas, por ejemplo: un directivo que motiva y se comunica con sus subordinados. • Conceptuales: La habilidad para evaluar, holística y sistemáticamente, los problemas internos y externos de una organización, percibir interrelaciones y evaluar la cuenta de resultados. • Administrativas: La regulación de las actividades en curso (planificar, organizar, dirigir y controlar) que pueden relacionarse integralmente.
  • 12. 6/05/2022 Fundamentos de Gestión de Empresas Actividad EVALUACIÓN DE VARIABLES DEL AMBIENTE INTERNO • Por medio de la conformación de equipos de trabajo, tomar como referencia una empresa en el mercado actual, describir los 4 recursos con los que cuenta, diseñar un esquema de la distribución general de sus niveles jerárquicos y finalmente identifica las habilidades de cada nivel jerárquico proponiendo mejorar en cada punto.
  • 15. 01 Rodríguez, J. (2006). Dirección Moderna de Organizaciones. México D.F: Thomson 02 Daft, R., y Marcic, D. (2010). Introducción a la Administración (6a ed.). México: Cengage Learning 03 Koontz, H., Weirich, H., y Cannice, M. (2012). En: R. Del Bosque (Ed.), Administración - Una Perspectiva Global y Empresarial (14a ed.). México, D.F: Mc Graw Hill Fuentes consultadas Fundamentos de Gestión de Empresas