SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía y fisiología
del sistema
cardiovascular
Bases conceptuales de
anatomía y fisiología humana
Semana 09
1. Estimular
Saberes previos:
¿Cuál es la función
principal del corazón?
2. Explorar
Observa el video
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=zl-ae3xthVE
2. Explorar
Después de observar el video, responde a la siguiente pregunta a través de una
herramienta digital o por el chat y audio del Zoom
¿Qué tipo de ejercicios puedo hacer para mantener el
corazón saludable?
Logro:
Al finalizar la sesión, el estudiante identifica las principales partes
del corazón y el recorrido de las arterias y venas en las diferentes
regiones, mediante el análisis respectivo
Temario:
1. Definición
2. Partes del corazón: morfología externa e interna
3. Circulación mayor y menor
4. Principales arterias y venas
3. Entender
1. Definición
 Es un órgano muscular
hueco
 Funciona como una
bomba, impulsando la
sangre a todo el
organismo.
3. Entender
1. Definición
- Situación: situado en el
mediastino, detrás del esternón y
delante de la columna vertebral.
- Forma: el corazón tiene la forma
de una pirámide invertida.
- Tamaño: su volumen es igual al
puño de una persona
- Peso: en el adulto el corazón
pesa 250 a 300 gr. aprox.
- Color: varía entre el rosa claro y
el rojo oscuro.
3. Entender
2. Partes del corazón: morfología externa e interna
Cara anterior
3. Entender
2. Partes del corazón: morfología externa e interna
Cara posterior
3. Entender
2. Partes del corazón: morfología externa e interna
Cavidades cardíacas
Son cuatro cavidades:
2 aurículas y 2
ventrículos
3. Entender
2. Partes del corazón: morfología externa e interna
Cavidades cardíacas
Son cuatro válvulas:
 Válvulas
auriculoventriculares
 Tricúspide
 Mitral o bicúspide
 Válvulas sigmoideas
 Aórtica
 Pulmonar
3. Entender
2. Partes del corazón: morfología externa e interna
Capas de la pared
cardiaca
Presentan tres capas:
- Endocardio
- Miocardio
- Epicardio
Pericardio
Existe una membrana
que recubre todo el
corazón llamada
pericardio, este a su vez
se compone de dos
hojas: visceral y parietal.
Entre otras dos hojas
existe un líquido que las
lubrica y permite que el
corazón pueda hacer
sus movimientos sin
dañarse.
3. Entender
3. Circulación mayor y menor
3. Entender
4. Principales arterias y venas
3. Entender
4. Principales arterias y venas
4. Experimentar
Actividad sincrónica
Aplicamos lo aprendido
Elabora una infografía sobre las principales arterias y
venas en las diferentes regiones
4. Experimentar
Actividad asincrónica
Elabora un dibujo donde identificarás las diferentes partes
del corazón.
5. Evaluar
Autoevaluación
Estimado(a) estudiante, te invitamos a
desarrollar el cuestionario de autoevaluación
que está en el aula virtual.
Antes de responder el mismo, recuerda lo
siguiente:
1. Este cuestionario es una evaluación de
tus conocimientos
2. Tiene una calificación vigesimal
3. Tienes dos intentos para responderlo
5. Evaluar
Metacognición
¿Qué aprendimos hoy?
¿Qué dificultades tuvimos?
¿Para qué nos sirve lo aprendido?
5. Evaluar
Consultas
Referencias bibliográficas
Munuera L. Fundamentos anatomofuncionales. 1a ed. España: Médica; 2004.
Moore K. Anatomía con orientación clínica. 4a ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2003.
Lippert H. Anatomía con orientación clínica para estudiantes. 1a ed. España: Marbán; 2010.
Dufour M. Anatomía del aparato locomotor: osteología, artrología, miología, aparato fibroso, neurología, angiología y
morfotopografía. 1a ed. España: Masson; 2004.
Cailliet R. Anatomía funcional biomecánica. 1a ed. España: Marbán: 2006.
Olímpio M. Anatomía funcional palpatoria. 1a ed. Brasil). Amolca: 2012.
Latarjet M. Anatomía humana. 4a ed. Argentina: Médica Panamericana; 2010.
Tortora G. Principios de anatomía y fisiología. 11a ed. México: Editorial Médica Panamericana; 2006.
Klatt E. Atlas de anatomía patológica. 1a ed. España: Elsevier; 2007.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a Semana_9_1.pptx

Laboratorio disección de un corazón
Laboratorio disección de un corazón Laboratorio disección de un corazón
Laboratorio disección de un corazón
alablog
 
Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1alablog
 
Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1alablog
 
Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1
alablog
 
Diseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnos
Diseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnosDiseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnos
Diseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnos
Pablo Cuesta de Diego
 
1° - CYT - SISTEMA ÓSEO - CON AUDIO.pptx
1° - CYT - SISTEMA ÓSEO - CON AUDIO.pptx1° - CYT - SISTEMA ÓSEO - CON AUDIO.pptx
1° - CYT - SISTEMA ÓSEO - CON AUDIO.pptx
ESTEFANIAARIANADIAZC
 
Ciencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptx
Ciencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptxCiencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptx
Ciencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptx
ssuser48c969
 
Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02
Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02
Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02jaortegaestrada
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
M-alejandra Gaviria
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Mafe Agudelo
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
cpvirgendelacerca
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
guest6dcafa8
 
Sesion 2 abril
Sesion 2 abrilSesion 2 abril
Sesion 2 abrilpatitavd
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Caso 2 NUEVO .pdf
Caso 2 NUEVO .pdfCaso 2 NUEVO .pdf
Caso 2 NUEVO .pdf
Antonio380501
 
F2345 prueba-cienc2-4 b
F2345 prueba-cienc2-4 bF2345 prueba-cienc2-4 b
F2345 prueba-cienc2-4 b
Margarita Silva
 
Planificación sistema circulatorio
Planificación sistema circulatorio Planificación sistema circulatorio
Planificación sistema circulatorio
Francisca Jimenez
 
El Cerebro Humano Obra De Sergio
El Cerebro Humano Obra De SergioEl Cerebro Humano Obra De Sergio
El Cerebro Humano Obra De Sergioguest3b8e19
 
Celula. aci
Celula. aciCelula. aci
Celula. aci
Miriam Valle
 
Cuestiones para rellenar
Cuestiones para rellenarCuestiones para rellenar
Cuestiones para rellenar
Miriam Valle
 

Similar a Semana_9_1.pptx (20)

Laboratorio disección de un corazón
Laboratorio disección de un corazón Laboratorio disección de un corazón
Laboratorio disección de un corazón
 
Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1
 
Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1
 
Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1
 
Diseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnos
Diseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnosDiseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnos
Diseccion-corazon-de-cerdo_Guion-alumnos
 
1° - CYT - SISTEMA ÓSEO - CON AUDIO.pptx
1° - CYT - SISTEMA ÓSEO - CON AUDIO.pptx1° - CYT - SISTEMA ÓSEO - CON AUDIO.pptx
1° - CYT - SISTEMA ÓSEO - CON AUDIO.pptx
 
Ciencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptx
Ciencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptxCiencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptx
Ciencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptx
 
Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02
Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02
Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Sesion 2 abril
Sesion 2 abrilSesion 2 abril
Sesion 2 abril
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
 
Caso 2 NUEVO .pdf
Caso 2 NUEVO .pdfCaso 2 NUEVO .pdf
Caso 2 NUEVO .pdf
 
F2345 prueba-cienc2-4 b
F2345 prueba-cienc2-4 bF2345 prueba-cienc2-4 b
F2345 prueba-cienc2-4 b
 
Planificación sistema circulatorio
Planificación sistema circulatorio Planificación sistema circulatorio
Planificación sistema circulatorio
 
El Cerebro Humano Obra De Sergio
El Cerebro Humano Obra De SergioEl Cerebro Humano Obra De Sergio
El Cerebro Humano Obra De Sergio
 
Celula. aci
Celula. aciCelula. aci
Celula. aci
 
Cuestiones para rellenar
Cuestiones para rellenarCuestiones para rellenar
Cuestiones para rellenar
 

Último

ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTASMETODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
guillermosmith1980
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (6)

ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTASMETODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

Semana_9_1.pptx

  • 1. Anatomía y fisiología del sistema cardiovascular Bases conceptuales de anatomía y fisiología humana Semana 09
  • 2. 1. Estimular Saberes previos: ¿Cuál es la función principal del corazón?
  • 3. 2. Explorar Observa el video Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=zl-ae3xthVE
  • 4. 2. Explorar Después de observar el video, responde a la siguiente pregunta a través de una herramienta digital o por el chat y audio del Zoom ¿Qué tipo de ejercicios puedo hacer para mantener el corazón saludable?
  • 5. Logro: Al finalizar la sesión, el estudiante identifica las principales partes del corazón y el recorrido de las arterias y venas en las diferentes regiones, mediante el análisis respectivo
  • 6. Temario: 1. Definición 2. Partes del corazón: morfología externa e interna 3. Circulación mayor y menor 4. Principales arterias y venas
  • 7. 3. Entender 1. Definición  Es un órgano muscular hueco  Funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el organismo.
  • 8. 3. Entender 1. Definición - Situación: situado en el mediastino, detrás del esternón y delante de la columna vertebral. - Forma: el corazón tiene la forma de una pirámide invertida. - Tamaño: su volumen es igual al puño de una persona - Peso: en el adulto el corazón pesa 250 a 300 gr. aprox. - Color: varía entre el rosa claro y el rojo oscuro.
  • 9. 3. Entender 2. Partes del corazón: morfología externa e interna Cara anterior
  • 10. 3. Entender 2. Partes del corazón: morfología externa e interna Cara posterior
  • 11.
  • 12.
  • 13. 3. Entender 2. Partes del corazón: morfología externa e interna Cavidades cardíacas Son cuatro cavidades: 2 aurículas y 2 ventrículos
  • 14. 3. Entender 2. Partes del corazón: morfología externa e interna Cavidades cardíacas Son cuatro válvulas:  Válvulas auriculoventriculares  Tricúspide  Mitral o bicúspide  Válvulas sigmoideas  Aórtica  Pulmonar
  • 15. 3. Entender 2. Partes del corazón: morfología externa e interna Capas de la pared cardiaca Presentan tres capas: - Endocardio - Miocardio - Epicardio Pericardio Existe una membrana que recubre todo el corazón llamada pericardio, este a su vez se compone de dos hojas: visceral y parietal. Entre otras dos hojas existe un líquido que las lubrica y permite que el corazón pueda hacer sus movimientos sin dañarse.
  • 17. 3. Entender 4. Principales arterias y venas
  • 18. 3. Entender 4. Principales arterias y venas
  • 19.
  • 20. 4. Experimentar Actividad sincrónica Aplicamos lo aprendido Elabora una infografía sobre las principales arterias y venas en las diferentes regiones
  • 21. 4. Experimentar Actividad asincrónica Elabora un dibujo donde identificarás las diferentes partes del corazón.
  • 22. 5. Evaluar Autoevaluación Estimado(a) estudiante, te invitamos a desarrollar el cuestionario de autoevaluación que está en el aula virtual. Antes de responder el mismo, recuerda lo siguiente: 1. Este cuestionario es una evaluación de tus conocimientos 2. Tiene una calificación vigesimal 3. Tienes dos intentos para responderlo
  • 23. 5. Evaluar Metacognición ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Para qué nos sirve lo aprendido?
  • 25. Referencias bibliográficas Munuera L. Fundamentos anatomofuncionales. 1a ed. España: Médica; 2004. Moore K. Anatomía con orientación clínica. 4a ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2003. Lippert H. Anatomía con orientación clínica para estudiantes. 1a ed. España: Marbán; 2010. Dufour M. Anatomía del aparato locomotor: osteología, artrología, miología, aparato fibroso, neurología, angiología y morfotopografía. 1a ed. España: Masson; 2004. Cailliet R. Anatomía funcional biomecánica. 1a ed. España: Marbán: 2006. Olímpio M. Anatomía funcional palpatoria. 1a ed. Brasil). Amolca: 2012. Latarjet M. Anatomía humana. 4a ed. Argentina: Médica Panamericana; 2010. Tortora G. Principios de anatomía y fisiología. 11a ed. México: Editorial Médica Panamericana; 2006. Klatt E. Atlas de anatomía patológica. 1a ed. España: Elsevier; 2007.