SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de práctica N° 10:
Corazón y fisiología cardiaca
1. Propósito /Objetivo:
Identifica la anatomía del corazón y analiza su fisiología en maquetas y piezas anatómicas.
2. Fundamento Teórico
El corazón se encuentra entre los pulmones en el centro del pecho, detrás y levemente a la izquierda del
esternón. Una membrana de dos capas, denominada «pericardio» envuelve el corazón como una bolsa. La capa
externa del pericardio rodea el nacimiento de los principales vasos sanguíneos del corazón y está unida a la
espina dorsal, al diafragma y a otras partes del cuerpo por medio de ligamentos. La capa interna del pericardio
está unida al músculo cardíaco. Una capa de líquido separa las dos capas de la membrana, permitiendo que el
corazón se mueva al latir a la vez que permanece unido al cuerpo.
El corazón tiene cuatro cavidades. Las cavidades superiores se denominan «aurícula izquierda» y «aurícula
derecha» y las cavidades inferiores se denominan «ventrículo izquierdo» y «ventrículo derecho». Una pared
muscular denominada «tabique» separa las aurículas izquierda y derecha y los ventrículos izquierdo y derecho.
El ventrículo izquierdo es la cavidad más grande y fuerte del corazón. Las paredes del ventrículo izquierdo tienen
un grosor de sólo media pulgada (poco más de un centímetro), pero tienen la fuerza suficiente para impeler la
sangre a través de la válvula aórtica hacia el resto del cuerpo.
Las válvulas cardíacas
Las válvulas que controlan el flujo de la sangre por el corazón son cuatro:
La válvula tricúspide controla el flujo sanguíneo entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho.
La válvula pulmonar controla el flujo sanguíneo del ventrículo derecho a las arterias pulmonares, las cuales
transportan la sangre a los pulmones para oxigenarla.
La válvula mitral permite que la sangre rica en oxígeno proveniente de los pulmones pase de la aurícula
izquierda al ventrículo izquierdo.
La válvula aórtica permite que la sangre rica en oxígeno pase del ventrículo izquierdo a la aorta, la arteria más
grande del cuerpo, la cual transporta la sangre al resto del organismo. (MedlinePlus, Anatomía del corazón,
www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/esp_imagepages/8672.htm. Última modificación: diciembre 2014)
Sección : ………………………..………………..Docente: Mg. Lic. Edith Silvia Pariona Salazar
Fecha : .…../……/2023 Duración: 90 minutos
Instrucciones:
 Según el desarrollo de la práctica, rellene las diferentes interrogantes que se presentan en esta guía.
 Cada práctica se debe hacer firmar por el docente para atestiguar su avance en el desarrollo de la clase, las firmas
serán evaluadas en la revisión del portafolio.
 Realizar su mapa conceptual y subirlo al portafolio digital.
3. Equipos, Materiales y Reactivos
3.1. Equipos
Ítem Equipo Cantidad
1 Equipo de disección 1
2 1
3
3.2. Materiales
Ítem Material Cantidad
1 Maquetas de corazón 4
2 Maquetas de sistema
nerviosos del corazón
2
3
4
5
4. Indicaciones/instrucciones:
4.1 Desarrolle las diferentes actividades de la guía de práctica, puede hacer uso de las maquetas y de
sus celulares para buscar información, luego presente su avance del desarrollo para su revisión por el
docente. (La revisión es obligatoria y exija que sea sellado como prueba de su avance, el cual será
calificado).
4.2 Cualquier duda o interrogante acuda al docente para su apoyo.
4.3 Lea el fundamento teórico y con lo desarrollado en clase realice un mapa conceptual y cuélguelo en
su portafolio digital.
5. Procedimientos:
Realice un dibujo donde pueda indicar la anatomía del corazón y la circulación de la
sangre e indique la mayor cantidad de partes.
 Dibuje la conducción nerviosa del corazón y realice una breve explicación de su
función.
 Dibuje una onda de electrocardiograma, coloque sus nombres y dele una
explicación breve
6. Conclusiones
6.1.………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
6.2………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
6.3………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
.
7. Sugerencias y /o recomendaciones
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados
BASICA
 Tortora Derrickson, G. (2013). Principios de anatomía y fisiología (13ª ed.). México: Panamericana,
p.1330. ISBN: 9786077743781
 Tresguerres, J. (2009). Anatomía y fisiología del cuerpo humano (1ª ed.). España: McGraw Hill, p. 281.
ISBN: 9788448168902
COMPLEMENTARIA
 Gilroy, A.M. (2010). Prometheus: Atlas de anatomía (1ª ed.). Argentina: Panamericana, p. 426. ISBN:
9788498353686
 Hall, J.E. y Guyton, A.C. (2011). Tratado de fisiología médica (12ª ed.). Barcelona: Saunders Elsevier, p.
1092. ISBN: 9781416045748.

Más contenido relacionado

Similar a Guía de práctica N°10.docx

anatomía c
anatomía canatomía c
anatomía c
Joseph Lezcano
 
Trabajo diseccion anatomica
Trabajo diseccion anatomicaTrabajo diseccion anatomica
Trabajo diseccion anatomica
Daniela Monsalve Patiño
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Mafe Agudelo
 
cadena-de-supervivencia.pptx
cadena-de-supervivencia.pptxcadena-de-supervivencia.pptx
cadena-de-supervivencia.pptx
NobulX
 
Anatomofisiologia- Sistema circulatorio.pdf
Anatomofisiologia- Sistema circulatorio.pdfAnatomofisiologia- Sistema circulatorio.pdf
Anatomofisiologia- Sistema circulatorio.pdf
MonicaArteaga14
 
Sistema-Cardiovascular.docx
Sistema-Cardiovascular.docxSistema-Cardiovascular.docx
Sistema-Cardiovascular.docx
JoseCristaldo3
 
planificacion con juegos didácticos
planificacion  con juegos didácticosplanificacion  con juegos didácticos
planificacion con juegos didácticos
marcelaribba
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
M-alejandra Gaviria
 
Anatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-n
Anatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-nAnatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-n
Anatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-n
Vizcaino E
 
El Corazón, su anatomía, ciclo cardíaco, estructura, función.
El Corazón, su anatomía, ciclo cardíaco, estructura, función.El Corazón, su anatomía, ciclo cardíaco, estructura, función.
El Corazón, su anatomía, ciclo cardíaco, estructura, función.
mcanarte9832
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de worduniversidad
 
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con cardiopatía congé...
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con cardiopatía congé...Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con cardiopatía congé...
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con cardiopatía congé...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
EXAMEN PRACTICAS.docx.pdf
EXAMEN PRACTICAS.docx.pdfEXAMEN PRACTICAS.docx.pdf
EXAMEN PRACTICAS.docx.pdf
MarangelesRomero
 
EL APARATO CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIOEL APARATO CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIO
alumnoso09
 
Portafolio de morfofunción Corazon.pdf
Portafolio de morfofunción Corazon.pdfPortafolio de morfofunción Corazon.pdf
Portafolio de morfofunción Corazon.pdf
MarcosDelgado53
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
YADRHIRAAGUILARPARIO
 
Sistema cardiovascula1
Sistema cardiovascula1Sistema cardiovascula1
Sistema cardiovascula1
yanethrivas201
 
Taller n° 7 morfofisiología pdf
Taller n° 7 morfofisiología pdfTaller n° 7 morfofisiología pdf
Taller n° 7 morfofisiología pdf
Steeven Fernandez
 

Similar a Guía de práctica N°10.docx (20)

anatomía c
anatomía canatomía c
anatomía c
 
Trabajo diseccion anatomica
Trabajo diseccion anatomicaTrabajo diseccion anatomica
Trabajo diseccion anatomica
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
cadena-de-supervivencia.pptx
cadena-de-supervivencia.pptxcadena-de-supervivencia.pptx
cadena-de-supervivencia.pptx
 
Anatomofisiologia- Sistema circulatorio.pdf
Anatomofisiologia- Sistema circulatorio.pdfAnatomofisiologia- Sistema circulatorio.pdf
Anatomofisiologia- Sistema circulatorio.pdf
 
Sistema-Cardiovascular.docx
Sistema-Cardiovascular.docxSistema-Cardiovascular.docx
Sistema-Cardiovascular.docx
 
planificacion con juegos didácticos
planificacion  con juegos didácticosplanificacion  con juegos didácticos
planificacion con juegos didácticos
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Anatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-n
Anatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-nAnatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-n
Anatom a-y-fisiolog-a-del-coraz-n
 
El Corazón, su anatomía, ciclo cardíaco, estructura, función.
El Corazón, su anatomía, ciclo cardíaco, estructura, función.El Corazón, su anatomía, ciclo cardíaco, estructura, función.
El Corazón, su anatomía, ciclo cardíaco, estructura, función.
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con cardiopatía congé...
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con cardiopatía congé...Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con cardiopatía congé...
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con cardiopatía congé...
 
EXAMEN PRACTICAS.docx.pdf
EXAMEN PRACTICAS.docx.pdfEXAMEN PRACTICAS.docx.pdf
EXAMEN PRACTICAS.docx.pdf
 
EL APARATO CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIOEL APARATO CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIO
 
Portafolio de morfofunción Corazon.pdf
Portafolio de morfofunción Corazon.pdfPortafolio de morfofunción Corazon.pdf
Portafolio de morfofunción Corazon.pdf
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
 
Sistema cardiovascula1
Sistema cardiovascula1Sistema cardiovascula1
Sistema cardiovascula1
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
 
Taller n° 7 morfofisiología pdf
Taller n° 7 morfofisiología pdfTaller n° 7 morfofisiología pdf
Taller n° 7 morfofisiología pdf
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 

Último

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 

Último (20)

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 

Guía de práctica N°10.docx