SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMBLANZA HISTÓRICA
DE LA MERCADOTECNÍA




 ERIKA YANETH OSPINA GONZALEZ
¿Cuales son las semejanzas y las diferencias
entre el trueque y la comercialización actual?

            TRUEQUE                  COMERCIALIZACION
                                         ACTUAL
    Es    el    intercambio  de
    productos mano a mano: lo     Es     el  intercambio   de
    que    uno     tenía  y  no   productos sino que tiene un
    necesitaba, se cambiaba por   valor comercial.
    lo que el otro tenía y no
    necesitaba.
¿Porque los fenicios son considerados
 como una "cultura comercial" de la
             antigüedad?

  Por que a pesar de las dificultades
  geográficas que presentaba su territorio
  y a las pocas opciones para sobrevivir,
  lograron establecer una ruta comercial
  en todo el mar Mediterráneo, lo que
  permitió comercializar gran variedad de
  mercancías, comprando productos en
  un lugar y revendiéndolos en otro.
Mencione al menos dos aportaciones
de la cultura fenicia a la humanidad.
 Las primeras formas de dinero
 Rutas comerciales
 Transmitir el alfabeto
¿Porque la edad media es considerada
una época de atraso comercial?

Por que el Clero era quien determinaba
las condiciones y características de la
vida.
Además      la     clase     trabajadora,
campesinos y artesanos, entregaban
sus productos a la nobleza y al Clero a
cambio     de    la    protección    que
representaba vivir en el feudo.
¿Qué tipo de productos eran prácticamente
los únicos que se comercializaban en la edad
media?


                      La Agricultura
                      La Ganadería
                      Los productos
                       derivados de éstas
¿Porque las cruzadas incentivaron el
  resurgimiento comercial en Europa?


Por que los plebeyos aprovecharon que
los Cruzados tenían que recorrer
grandes distancias para llegar desde
los feudos franceses y españoles a
Tierra Santa, para establecer hostales y
diferentes negocios que les permitieron
independizarse     de    los    señores
feudales.
¿Cuales son las principales
     características de la revolución
                industrial?
 Paso del viejo mundo rural al urbano
 Generación grandes Ciudades
 Adopción nuevas formas de trabajo
 El uso de la fuerza motriz
 Incremento de los niveles de
  producción
 La propiedad privada y acumulación
  de la riqueza y capital
 Adopción de nuevas y mejores
  formas de comercialización de
  productos.
Mencione cinco eventos importantes que
hayan influenciado comercialmente al siglo
                   XX
 La primera Guerra Mundial
 La modificación de los esquemas de
  comercialización de la Revolución
  Rusa
 La depresión, gran oportunidad para
  el surgimiento de estrategias de
  comercialización en momentos
  críticos.
 La Segunda Guerra Mundial
 La década de los 50, aparecieron
¿Porque se dice que la mercadotecnia
no ha concluido su formalización?

Por que es una
actividad reciente
que inicio su etapa
a mediados del
siglo pasado, por lo
que          existen
diferentes
conceptos, teorías
y    enfoques     en
áreas específicas.
¿Cómo se define la
        mercadotecnia?
La Mercadotecnia es un sistema global
de actividades de negocios proyectadas
para planear, establecer un precio,
promover y distribuir bienes y servicios
que satisfacen deseos de clientes
actuales         y          potenciales.

Además lo importante la aplicación que
para cada mercado y país se utilice de
acuerdo con las características de
éstos.
HISTORIA DE LA
MERCADOTECNIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

101 historia de las ventas
101 historia de las ventas 101 historia de las ventas
101 historia de las ventas
Formemos
 
Pasado Presente y Futuro del Mercadeo
Pasado Presente y Futuro del MercadeoPasado Presente y Futuro del Mercadeo
Pasado Presente y Futuro del Mercadeo
YorviGarca
 
Actividad 4 SANDRA PATRICIA ZAPATA LONDOÑO
Actividad 4 SANDRA PATRICIA ZAPATA LONDOÑOActividad 4 SANDRA PATRICIA ZAPATA LONDOÑO
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIASEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
Semblanza historica. Alexandra Henao
Semblanza historica. Alexandra HenaoSemblanza historica. Alexandra Henao
Empresas conceptos jesus camacho
Empresas conceptos   jesus camachoEmpresas conceptos   jesus camacho
Empresas conceptos jesus camacho
Jesús Camacho
 
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeoPasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Mariana Daniela Sira Tovar
 
Historia y evolución del mercadeo
Historia y evolución del mercadeoHistoria y evolución del mercadeo
Historia y evolución del mercadeo
Jhoswdalys98
 
Historia del mercadeo Alejandra López
Historia del mercadeo  Alejandra LópezHistoria del mercadeo  Alejandra López
Historia del mercadeo Alejandra López
alejandralopzs
 
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASEGERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASEAnibal Contreras
 
GESTION DE VENTAS
GESTION DE VENTASGESTION DE VENTAS
GESTION DE VENTAS
lvillacres
 

La actualidad más candente (17)

ACTIVIDAD 4. LUISA MARIN
ACTIVIDAD 4. LUISA MARINACTIVIDAD 4. LUISA MARIN
ACTIVIDAD 4. LUISA MARIN
 
101 historia de las ventas
101 historia de las ventas 101 historia de las ventas
101 historia de las ventas
 
Pasado Presente y Futuro del Mercadeo
Pasado Presente y Futuro del MercadeoPasado Presente y Futuro del Mercadeo
Pasado Presente y Futuro del Mercadeo
 
Actividad 4 SANDRA PATRICIA ZAPATA LONDOÑO
Actividad 4 SANDRA PATRICIA ZAPATA LONDOÑOActividad 4 SANDRA PATRICIA ZAPATA LONDOÑO
Actividad 4 SANDRA PATRICIA ZAPATA LONDOÑO
 
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIASEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
 
ACTIVIDAD 4- MARIA ISABEL PINEDA
ACTIVIDAD 4- MARIA ISABEL PINEDAACTIVIDAD 4- MARIA ISABEL PINEDA
ACTIVIDAD 4- MARIA ISABEL PINEDA
 
Semblanza historica. Alexandra Henao
Semblanza historica. Alexandra HenaoSemblanza historica. Alexandra Henao
Semblanza historica. Alexandra Henao
 
ACTIVIDAD 4. WILSON MARTINEZ
ACTIVIDAD 4. WILSON MARTINEZACTIVIDAD 4. WILSON MARTINEZ
ACTIVIDAD 4. WILSON MARTINEZ
 
Empresas conceptos jesus camacho
Empresas conceptos   jesus camachoEmpresas conceptos   jesus camacho
Empresas conceptos jesus camacho
 
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeoPasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeo
 
Historia y evolución del mercadeo
Historia y evolución del mercadeoHistoria y evolución del mercadeo
Historia y evolución del mercadeo
 
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIASEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
 
Historia del mercadeo Alejandra López
Historia del mercadeo  Alejandra LópezHistoria del mercadeo  Alejandra López
Historia del mercadeo Alejandra López
 
Venta de alimentos y bebidas
Venta de alimentos y bebidasVenta de alimentos y bebidas
Venta de alimentos y bebidas
 
Mercado tecnia
Mercado tecniaMercado tecnia
Mercado tecnia
 
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASEGERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
 
GESTION DE VENTAS
GESTION DE VENTASGESTION DE VENTAS
GESTION DE VENTAS
 

Similar a Semblanza historica mercadotecnia

SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCDOTECNIA
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCDOTECNIASEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCDOTECNIA
Semblanza historica de la mercadotecnia
Semblanza historica de la mercadotecniaSemblanza historica de la mercadotecnia
ACTIVIDAD 4. YESSICA ATEHORTUA
ACTIVIDAD 4. YESSICA ATEHORTUAACTIVIDAD 4. YESSICA ATEHORTUA
Introducción al Marketing
 Introducción al Marketing  Introducción al Marketing
Introducción al Marketing
edwardo
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
OrianaTampoa
 

Similar a Semblanza historica mercadotecnia (19)

Semblanza historica mercadotecnia
Semblanza historica mercadotecniaSemblanza historica mercadotecnia
Semblanza historica mercadotecnia
 
FUNDAMENTOS DE LA MERCADOTECNIA
FUNDAMENTOS DE LA MERCADOTECNIAFUNDAMENTOS DE LA MERCADOTECNIA
FUNDAMENTOS DE LA MERCADOTECNIA
 
FUNDAMENTOS MERCADOTECNIA
FUNDAMENTOS MERCADOTECNIAFUNDAMENTOS MERCADOTECNIA
FUNDAMENTOS MERCADOTECNIA
 
FUNDAMENTOS MERCADOTECNIA
FUNDAMENTOS MERCADOTECNIAFUNDAMENTOS MERCADOTECNIA
FUNDAMENTOS MERCADOTECNIA
 
FUNDAMENTOS MERCADOTECNIA
FUNDAMENTOS MERCADOTECNIAFUNDAMENTOS MERCADOTECNIA
FUNDAMENTOS MERCADOTECNIA
 
Fundamentos mercadotecnia
Fundamentos mercadotecniaFundamentos mercadotecnia
Fundamentos mercadotecnia
 
FUNDAMENTOS MERCADOTECNIA
FUNDAMENTOS MERCADOTECNIAFUNDAMENTOS MERCADOTECNIA
FUNDAMENTOS MERCADOTECNIA
 
ACTIVIDAD 4.MARIA ALEJANDRA MARIN
ACTIVIDAD 4.MARIA ALEJANDRA MARINACTIVIDAD 4.MARIA ALEJANDRA MARIN
ACTIVIDAD 4.MARIA ALEJANDRA MARIN
 
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCDOTECNIA
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCDOTECNIASEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCDOTECNIA
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCDOTECNIA
 
Semblanza historica de la mercadotecnia
Semblanza historica de la mercadotecniaSemblanza historica de la mercadotecnia
Semblanza historica de la mercadotecnia
 
ACTIVIDAD 4. YESSICA ATEHORTUA
ACTIVIDAD 4. YESSICA ATEHORTUAACTIVIDAD 4. YESSICA ATEHORTUA
ACTIVIDAD 4. YESSICA ATEHORTUA
 
Powerpoint mercadotecnia.pptx1
Powerpoint mercadotecnia.pptx1Powerpoint mercadotecnia.pptx1
Powerpoint mercadotecnia.pptx1
 
Introducción al Marketing
 Introducción al Marketing  Introducción al Marketing
Introducción al Marketing
 
ACTIVIDAD 4. SANDRA ZAPATA
ACTIVIDAD 4. SANDRA ZAPATAACTIVIDAD 4. SANDRA ZAPATA
ACTIVIDAD 4. SANDRA ZAPATA
 
Semblanza histika de la mercadotecnia
Semblanza histika de la mercadotecniaSemblanza histika de la mercadotecnia
Semblanza histika de la mercadotecnia
 
Trabajo final mercadotecia
Trabajo final mercadoteciaTrabajo final mercadotecia
Trabajo final mercadotecia
 
MERCADOCTENIA
MERCADOCTENIAMERCADOCTENIA
MERCADOCTENIA
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 

Más de Docente León Agudelo (Instituto Asys- CUR CAT ORIENTE) Rionegro Antioquia Colombia

SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTEROSEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
Docente León Agudelo (Instituto Asys- CUR CAT ORIENTE) Rionegro Antioquia Colombia
 
Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda
Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
Docente León Agudelo (Instituto Asys- CUR CAT ORIENTE) Rionegro Antioquia Colombia
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
CLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACION
CLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACIONCLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACION
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
JUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
JUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORJUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
SEMINARIO TICS
SEMINARIO TICSSEMINARIO TICS
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
SEGMENTACIÓN DEL MERCADOSEGMENTACIÓN DEL MERCADO

Más de Docente León Agudelo (Instituto Asys- CUR CAT ORIENTE) Rionegro Antioquia Colombia (20)

Evcomer 1 2016 rja
Evcomer 1 2016 rjaEvcomer 1 2016 rja
Evcomer 1 2016 rja
 
CARACTERIZACION DEL CONSUMIDOR TOTTO
CARACTERIZACION DEL CONSUMIDOR TOTTOCARACTERIZACION DEL CONSUMIDOR TOTTO
CARACTERIZACION DEL CONSUMIDOR TOTTO
 
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTEROSEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
 
SEMINARIO TICS HENRY VILLA
SEMINARIO TICS HENRY VILLASEMINARIO TICS HENRY VILLA
SEMINARIO TICS HENRY VILLA
 
Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda
Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda
Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda
 
TALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZ
TALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZTALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZ
TALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZ
 
TALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya Cuartas
TALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya CuartasTALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya Cuartas
TALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya Cuartas
 
Taller seminario tics (paula sepulveda, hector yepes)
Taller seminario tics (paula sepulveda, hector yepes)Taller seminario tics (paula sepulveda, hector yepes)
Taller seminario tics (paula sepulveda, hector yepes)
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Seminario nuevas tecnologías
Seminario nuevas tecnologíasSeminario nuevas tecnologías
Seminario nuevas tecnologías
 
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologias
 
CLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACION
CLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACIONCLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACION
CLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACION
 
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
 
JUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
JUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORJUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
JUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
SEMINARIO TICS
SEMINARIO TICSSEMINARIO TICS
SEMINARIO TICS
 
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
SEGMENTACIÓN DEL MERCADOSEGMENTACIÓN DEL MERCADO
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercadoSegmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Semblanza historica mercadotecnia

  • 1. SEMBLANZA HISTÓRICA DE LA MERCADOTECNÍA ERIKA YANETH OSPINA GONZALEZ
  • 2. ¿Cuales son las semejanzas y las diferencias entre el trueque y la comercialización actual? TRUEQUE COMERCIALIZACION ACTUAL Es el intercambio de productos mano a mano: lo Es el intercambio de que uno tenía y no productos sino que tiene un necesitaba, se cambiaba por valor comercial. lo que el otro tenía y no necesitaba.
  • 3. ¿Porque los fenicios son considerados como una "cultura comercial" de la antigüedad? Por que a pesar de las dificultades geográficas que presentaba su territorio y a las pocas opciones para sobrevivir, lograron establecer una ruta comercial en todo el mar Mediterráneo, lo que permitió comercializar gran variedad de mercancías, comprando productos en un lugar y revendiéndolos en otro.
  • 4. Mencione al menos dos aportaciones de la cultura fenicia a la humanidad.  Las primeras formas de dinero  Rutas comerciales  Transmitir el alfabeto
  • 5. ¿Porque la edad media es considerada una época de atraso comercial? Por que el Clero era quien determinaba las condiciones y características de la vida. Además la clase trabajadora, campesinos y artesanos, entregaban sus productos a la nobleza y al Clero a cambio de la protección que representaba vivir en el feudo.
  • 6. ¿Qué tipo de productos eran prácticamente los únicos que se comercializaban en la edad media?  La Agricultura  La Ganadería  Los productos derivados de éstas
  • 7. ¿Porque las cruzadas incentivaron el resurgimiento comercial en Europa? Por que los plebeyos aprovecharon que los Cruzados tenían que recorrer grandes distancias para llegar desde los feudos franceses y españoles a Tierra Santa, para establecer hostales y diferentes negocios que les permitieron independizarse de los señores feudales.
  • 8. ¿Cuales son las principales características de la revolución industrial?  Paso del viejo mundo rural al urbano  Generación grandes Ciudades  Adopción nuevas formas de trabajo  El uso de la fuerza motriz  Incremento de los niveles de producción  La propiedad privada y acumulación de la riqueza y capital  Adopción de nuevas y mejores formas de comercialización de productos.
  • 9. Mencione cinco eventos importantes que hayan influenciado comercialmente al siglo XX  La primera Guerra Mundial  La modificación de los esquemas de comercialización de la Revolución Rusa  La depresión, gran oportunidad para el surgimiento de estrategias de comercialización en momentos críticos.  La Segunda Guerra Mundial  La década de los 50, aparecieron
  • 10. ¿Porque se dice que la mercadotecnia no ha concluido su formalización? Por que es una actividad reciente que inicio su etapa a mediados del siglo pasado, por lo que existen diferentes conceptos, teorías y enfoques en áreas específicas.
  • 11. ¿Cómo se define la mercadotecnia? La Mercadotecnia es un sistema global de actividades de negocios proyectadas para planear, establecer un precio, promover y distribuir bienes y servicios que satisfacen deseos de clientes actuales y potenciales. Además lo importante la aplicación que para cada mercado y país se utilice de acuerdo con las características de éstos.