SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL MERCADEO
UNVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
BARQUISIMETO, MAYO DE 2016
Integrante: Alejandra López (SAIA B)
ETAPA DE AUTOSUFICIENCIA ECONÓMICA
En la antigüedad, los grupos familiares tenían que surtirse de alimentos,
telas, utensilios por si mismos, el factor denominaste era sembrar para subsistir, sin
embargo la desigualdad de condiciones humanas que surgió luego, es decir, algunas
familias producían un poco más de lo que necesitaban y otras un poco menos; hace
que el instinto de supervivencia del hombre se active, dándole prioridad al mercadeo
por ser la forma de satisfacer sus necesidades con inmediatez.
El desarrollo de los pueblos obliga a la
expansión, generando así aun más mercadeo, haciéndolo
aparecer como una actividad económica.
ETAPA DEL MERCADO “LOCO”
Los excedentes de producción hizo que los grupos familiares empezaran a
intercambiarse lo que les sobraba por algo que necesitaran y que a ellos se les
imposibilitaba elaborar. El hombre se da cuenta que podía fabricar más de lo que
necesitaba para establecer un negocio.
ETAPADELTRUEQUE
El trueque presentaba ciertas dificultades operativas,
como encontrar al sujeto que tuviera o que necesitabas y además
poseer el producto que el otro demandaba, esta actividad de
intercambio hizo que se desarrollaran lenguajes para argumentar y
comunicarse entre los participantes.
ETAPA MONETARIA
Los productos y servicios empezaron a tener un valor, por el tiempo
invertido en ellos y el trabajo que representaban en un seno familiar, más tarde en
la historia, alguien trazó la tasa monetaria. La aparición de la moneda agilizó el
mercadeo, permitiendo que la compra y venta tanto nacional como internacional
fuera más simple, ya que todos hablaban el mismo idioma del dinero.
LA ESCRITURA
Tsai Lun fabrica la primera hoja de papel hecha a mano
en el siglo II d.C en China, los árabes lo llevaron al antiguo
continente y Europa se encargó de producirlo luego. Esto es
fundamental para el mercadeo porque empiezan a comunicarse a
través de cartas de puertos a puertos, usando la caligrafía y
pintura podían llegar a las masas.
La maquina a vapor fue un invento de James Watt en 1760, su aplicación en la
industrial textil, alimentaria y de producción en general, hace que se alteren
totalmente los sistemas, obligando a los empresarios a buscar nuevas maneras de
llegar a los clientes mostrando lo que venden, en pocas palabras, haciéndole
publicidad. Naciendo el marketing como lo conocemos hoy,, que incluye ventas,
investigación, distribución, publicidad.
ETAPA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
ETAPA DE PRODUCCIÓN EN MASA
Tres acontecimientos históricos hicieron que sugiera el mercadeo como lo conocemos hoy:
Primera y Segunda Guerra Mundial.
Aparición de los medios de comunicación y publicitarios masivos: el periódico, la revista, la radio y la
televisión.
Desarrollo de las computadoras = mercadeo electrónico.
La adaptación de todos los sistemas mencionados anteriormente hace que se consolide, hace 40 años
aproximadamente, un concepto y una teoría de marketing.
¡GRACIAS!
Fuente consultada: Universidad Nacional Abierta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
Arturo A López M
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
edymar14
 
Historia del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFTHistoria del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFT
fabianny barato matute
 
LINEA DE TIEMPO. MERCADEO
LINEA DE TIEMPO. MERCADEOLINEA DE TIEMPO. MERCADEO
LINEA DE TIEMPO. MERCADEO
Rubèn Torrealba
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
emily alvarado
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
luis19m
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
andreaguillenv
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
carlos figueredo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Ozkr Sayago
 
Introducción al Marketing
 Introducción al Marketing  Introducción al Marketing
Introducción al Marketing
edwardo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
mariajoseibanez
 
Braida Parra Historia de Mercadeo
Braida Parra Historia de MercadeoBraida Parra Historia de Mercadeo
Braida Parra Historia de Mercadeo
Braida112
 
Historia del mercadeo af
Historia del mercadeo afHistoria del mercadeo af
Historia del mercadeo af
Alejandro Fernández
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Maria Milagros Carrasco Rojas
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
Maria Fernanda Rodriguez
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Fabiola Zenere
 
Fundamento del mercadeo
Fundamento del mercadeoFundamento del mercadeo
Fundamento del mercadeo
yeximar perez
 
Tania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo moralesTania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo morales
caressesv
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Monica Mantilla Coronel
 
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de TiempoHistoria del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
kareleympot
 

La actualidad más candente (20)

Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
 
Historia del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFTHistoria del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFT
 
LINEA DE TIEMPO. MERCADEO
LINEA DE TIEMPO. MERCADEOLINEA DE TIEMPO. MERCADEO
LINEA DE TIEMPO. MERCADEO
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Introducción al Marketing
 Introducción al Marketing  Introducción al Marketing
Introducción al Marketing
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Braida Parra Historia de Mercadeo
Braida Parra Historia de MercadeoBraida Parra Historia de Mercadeo
Braida Parra Historia de Mercadeo
 
Historia del mercadeo af
Historia del mercadeo afHistoria del mercadeo af
Historia del mercadeo af
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Fundamento del mercadeo
Fundamento del mercadeoFundamento del mercadeo
Fundamento del mercadeo
 
Tania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo moralesTania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo morales
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de TiempoHistoria del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
 

Destacado

Evolucion marketing
Evolucion marketingEvolucion marketing
Evolucion marketing
Silverio Martinez
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Manuel Lopez
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Marcos Freijeiro
 
Proyecto Mba Berta Martinez Redit
Proyecto  Mba Berta Martinez ReditProyecto  Mba Berta Martinez Redit
Proyecto Mba Berta Martinez Redit
Berta Martinez
 
Primera Sesion Complemento
Primera Sesion ComplementoPrimera Sesion Complemento
Primera Sesion Complemento
beatrizuni
 
Mk e investigación de mercados
Mk e investigación de mercadosMk e investigación de mercados
Mk e investigación de mercados
ThingLizzy
 
Mk Directo Y FidelizacióN
Mk Directo Y FidelizacióNMk Directo Y FidelizacióN
Mk Directo Y FidelizacióN
RAFAEL MESA
 
02 Cómo Fidelizar sus Clientes a Partir del Marketing Relacional
02 Cómo Fidelizar sus Clientes a Partir del Marketing Relacional02 Cómo Fidelizar sus Clientes a Partir del Marketing Relacional
02 Cómo Fidelizar sus Clientes a Partir del Marketing Relacional
Elizabeth Ontaneda
 
Introduccion al Marketing
Introduccion al MarketingIntroduccion al Marketing
Introduccion al Marketing
acex
 
marketing y sistema de mercadeo
marketing y sistema de mercadeomarketing y sistema de mercadeo
marketing y sistema de mercadeo
Mayra Alejandra
 
Historia de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecnia Historia de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecnia
Roxy Paola
 
Marketing Educativo Colegio San Jeronimo A Lba De Tormes Febrero 2010 Docu
Marketing Educativo Colegio San Jeronimo A Lba De Tormes Febrero 2010 DocuMarketing Educativo Colegio San Jeronimo A Lba De Tormes Febrero 2010 Docu
Marketing Educativo Colegio San Jeronimo A Lba De Tormes Febrero 2010 Docu
javier2009
 
Modelo sistema de mercadeo
Modelo sistema de mercadeoModelo sistema de mercadeo
Modelo sistema de mercadeo
malucha1965
 
Mercadotecnia de servicios 01
Mercadotecnia de servicios 01Mercadotecnia de servicios 01
Mercadotecnia de servicios 01
samuels2k7
 
El sistema de_marketing
El sistema de_marketingEl sistema de_marketing
El sistema de_marketing
ligiapatriciam
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
Rocio Valverde Padilla
 
La Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La MercadotecniaLa Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La Mercadotecnia
guestcabe39d
 
3 Antecedentes De La Mercadotecnia
3  Antecedentes De La Mercadotecnia3  Antecedentes De La Mercadotecnia
3 Antecedentes De La Mercadotecnia
guestade34f
 
Marketing Relacional
Marketing RelacionalMarketing Relacional
Marketing Relacional
Yeries Musiet Weitzel
 
Historia y evolución del marketing
Historia y evolución del marketingHistoria y evolución del marketing
Historia y evolución del marketing
Ska Angel
 

Destacado (20)

Evolucion marketing
Evolucion marketingEvolucion marketing
Evolucion marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Proyecto Mba Berta Martinez Redit
Proyecto  Mba Berta Martinez ReditProyecto  Mba Berta Martinez Redit
Proyecto Mba Berta Martinez Redit
 
Primera Sesion Complemento
Primera Sesion ComplementoPrimera Sesion Complemento
Primera Sesion Complemento
 
Mk e investigación de mercados
Mk e investigación de mercadosMk e investigación de mercados
Mk e investigación de mercados
 
Mk Directo Y FidelizacióN
Mk Directo Y FidelizacióNMk Directo Y FidelizacióN
Mk Directo Y FidelizacióN
 
02 Cómo Fidelizar sus Clientes a Partir del Marketing Relacional
02 Cómo Fidelizar sus Clientes a Partir del Marketing Relacional02 Cómo Fidelizar sus Clientes a Partir del Marketing Relacional
02 Cómo Fidelizar sus Clientes a Partir del Marketing Relacional
 
Introduccion al Marketing
Introduccion al MarketingIntroduccion al Marketing
Introduccion al Marketing
 
marketing y sistema de mercadeo
marketing y sistema de mercadeomarketing y sistema de mercadeo
marketing y sistema de mercadeo
 
Historia de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecnia Historia de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecnia
 
Marketing Educativo Colegio San Jeronimo A Lba De Tormes Febrero 2010 Docu
Marketing Educativo Colegio San Jeronimo A Lba De Tormes Febrero 2010 DocuMarketing Educativo Colegio San Jeronimo A Lba De Tormes Febrero 2010 Docu
Marketing Educativo Colegio San Jeronimo A Lba De Tormes Febrero 2010 Docu
 
Modelo sistema de mercadeo
Modelo sistema de mercadeoModelo sistema de mercadeo
Modelo sistema de mercadeo
 
Mercadotecnia de servicios 01
Mercadotecnia de servicios 01Mercadotecnia de servicios 01
Mercadotecnia de servicios 01
 
El sistema de_marketing
El sistema de_marketingEl sistema de_marketing
El sistema de_marketing
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
 
La Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La MercadotecniaLa Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La Mercadotecnia
 
3 Antecedentes De La Mercadotecnia
3  Antecedentes De La Mercadotecnia3  Antecedentes De La Mercadotecnia
3 Antecedentes De La Mercadotecnia
 
Marketing Relacional
Marketing RelacionalMarketing Relacional
Marketing Relacional
 
Historia y evolución del marketing
Historia y evolución del marketingHistoria y evolución del marketing
Historia y evolución del marketing
 

Similar a Historia del mercadeo Alejandra López

Historia del mercadeo
Historia del mercadeo Historia del mercadeo
Historia del mercadeo
Yohelyn Perdomo
 
Im.. slideshare
Im.. slideshareIm.. slideshare
Im.. slideshare
dorianarojas
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Ysairy Calvo Matute
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
01 ANTECEDENTES_DE_LA_MERCADOTECNIA_EN_MEXI.pptx
01 ANTECEDENTES_DE_LA_MERCADOTECNIA_EN_MEXI.pptx01 ANTECEDENTES_DE_LA_MERCADOTECNIA_EN_MEXI.pptx
01 ANTECEDENTES_DE_LA_MERCADOTECNIA_EN_MEXI.pptx
Angelica Ferras
 
Tercer Material de Trabajo Resurgimiento Urbano.pptx
Tercer Material de Trabajo Resurgimiento Urbano.pptxTercer Material de Trabajo Resurgimiento Urbano.pptx
Tercer Material de Trabajo Resurgimiento Urbano.pptx
LibrosYManuales
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
mendez78
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Concepto_de_Mercadotecnia_y_evolucion.pptx
Concepto_de_Mercadotecnia_y_evolucion.pptxConcepto_de_Mercadotecnia_y_evolucion.pptx
Concepto_de_Mercadotecnia_y_evolucion.pptx
liliprieto2
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
luis colmenarez
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Diego Lopez
 
Semblanza historica de la mercadotecnia
Semblanza historica de la mercadotecniaSemblanza historica de la mercadotecnia
Sesion 04 las formaciones economicas sociales
Sesion 04 las formaciones economicas socialesSesion 04 las formaciones economicas sociales
Sesion 04 las formaciones economicas sociales
edidson fuentes
 
Mercadeo.
Mercadeo.Mercadeo.
Mercadeo.
Darwin Chavez
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
aalcalar
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
MikaelaJaramillo2
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Baja edad_media_ sociales
 Baja edad_media_ sociales Baja edad_media_ sociales
Baja edad_media_ sociales
sofia ardila
 
Historia del mercadeo - Marlina Peña
Historia del mercadeo - Marlina PeñaHistoria del mercadeo - Marlina Peña
Historia del mercadeo - Marlina Peña
MarlinaPena
 
MODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UVMODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UV
Rafael Castillo
 

Similar a Historia del mercadeo Alejandra López (20)

Historia del mercadeo
Historia del mercadeo Historia del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Im.. slideshare
Im.. slideshareIm.. slideshare
Im.. slideshare
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
01 ANTECEDENTES_DE_LA_MERCADOTECNIA_EN_MEXI.pptx
01 ANTECEDENTES_DE_LA_MERCADOTECNIA_EN_MEXI.pptx01 ANTECEDENTES_DE_LA_MERCADOTECNIA_EN_MEXI.pptx
01 ANTECEDENTES_DE_LA_MERCADOTECNIA_EN_MEXI.pptx
 
Tercer Material de Trabajo Resurgimiento Urbano.pptx
Tercer Material de Trabajo Resurgimiento Urbano.pptxTercer Material de Trabajo Resurgimiento Urbano.pptx
Tercer Material de Trabajo Resurgimiento Urbano.pptx
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Concepto_de_Mercadotecnia_y_evolucion.pptx
Concepto_de_Mercadotecnia_y_evolucion.pptxConcepto_de_Mercadotecnia_y_evolucion.pptx
Concepto_de_Mercadotecnia_y_evolucion.pptx
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Semblanza historica de la mercadotecnia
Semblanza historica de la mercadotecniaSemblanza historica de la mercadotecnia
Semblanza historica de la mercadotecnia
 
Sesion 04 las formaciones economicas sociales
Sesion 04 las formaciones economicas socialesSesion 04 las formaciones economicas sociales
Sesion 04 las formaciones economicas sociales
 
Mercadeo.
Mercadeo.Mercadeo.
Mercadeo.
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Baja edad_media_ sociales
 Baja edad_media_ sociales Baja edad_media_ sociales
Baja edad_media_ sociales
 
Historia del mercadeo - Marlina Peña
Historia del mercadeo - Marlina PeñaHistoria del mercadeo - Marlina Peña
Historia del mercadeo - Marlina Peña
 
MODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UVMODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UV
 

Último

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 

Último (12)

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 

Historia del mercadeo Alejandra López

  • 1. HISTORIA DEL MERCADEO UNVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL BARQUISIMETO, MAYO DE 2016 Integrante: Alejandra López (SAIA B)
  • 2. ETAPA DE AUTOSUFICIENCIA ECONÓMICA En la antigüedad, los grupos familiares tenían que surtirse de alimentos, telas, utensilios por si mismos, el factor denominaste era sembrar para subsistir, sin embargo la desigualdad de condiciones humanas que surgió luego, es decir, algunas familias producían un poco más de lo que necesitaban y otras un poco menos; hace que el instinto de supervivencia del hombre se active, dándole prioridad al mercadeo por ser la forma de satisfacer sus necesidades con inmediatez. El desarrollo de los pueblos obliga a la expansión, generando así aun más mercadeo, haciéndolo aparecer como una actividad económica.
  • 3. ETAPA DEL MERCADO “LOCO” Los excedentes de producción hizo que los grupos familiares empezaran a intercambiarse lo que les sobraba por algo que necesitaran y que a ellos se les imposibilitaba elaborar. El hombre se da cuenta que podía fabricar más de lo que necesitaba para establecer un negocio. ETAPADELTRUEQUE El trueque presentaba ciertas dificultades operativas, como encontrar al sujeto que tuviera o que necesitabas y además poseer el producto que el otro demandaba, esta actividad de intercambio hizo que se desarrollaran lenguajes para argumentar y comunicarse entre los participantes.
  • 4. ETAPA MONETARIA Los productos y servicios empezaron a tener un valor, por el tiempo invertido en ellos y el trabajo que representaban en un seno familiar, más tarde en la historia, alguien trazó la tasa monetaria. La aparición de la moneda agilizó el mercadeo, permitiendo que la compra y venta tanto nacional como internacional fuera más simple, ya que todos hablaban el mismo idioma del dinero. LA ESCRITURA Tsai Lun fabrica la primera hoja de papel hecha a mano en el siglo II d.C en China, los árabes lo llevaron al antiguo continente y Europa se encargó de producirlo luego. Esto es fundamental para el mercadeo porque empiezan a comunicarse a través de cartas de puertos a puertos, usando la caligrafía y pintura podían llegar a las masas.
  • 5. La maquina a vapor fue un invento de James Watt en 1760, su aplicación en la industrial textil, alimentaria y de producción en general, hace que se alteren totalmente los sistemas, obligando a los empresarios a buscar nuevas maneras de llegar a los clientes mostrando lo que venden, en pocas palabras, haciéndole publicidad. Naciendo el marketing como lo conocemos hoy,, que incluye ventas, investigación, distribución, publicidad. ETAPA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
  • 6. ETAPA DE PRODUCCIÓN EN MASA Tres acontecimientos históricos hicieron que sugiera el mercadeo como lo conocemos hoy: Primera y Segunda Guerra Mundial. Aparición de los medios de comunicación y publicitarios masivos: el periódico, la revista, la radio y la televisión. Desarrollo de las computadoras = mercadeo electrónico. La adaptación de todos los sistemas mencionados anteriormente hace que se consolide, hace 40 años aproximadamente, un concepto y una teoría de marketing.