SlideShare una empresa de Scribd logo
Semiconductores Intrínsecos
Semiconductores Dopados tipo P y tipo N
David Pacheco Jiménez
Realizado para la carrera de
ingeniería de sistemas de la
universidad privada Telesup
Un semiconductor se puede convertir en un conductor o en un aislante
dependiendo de la conveniencia
1 2 3
1=Aislante
2=Semiconductor
3=Conductor
Los Electrones y los Huecos se crean por pares. Las reglas de los electrones es que se
mueven hacia una dirección(en la imagen a la derecha), de modo que es al revés
para los huecos(en la imagen a la Izquierda).
En un Semiconductor intrínseco, sus átomos se encuentran en estado puro,
sin impurezas. La concentración de electrones para conducir es igual a la
concentración de huecos.
En su estado normal el semiconductor
intrínseco tomara la forma de un cristal
perfecto. Sus electrones están
alienados en su posición original. Tal
como se ve en la imagen, en el caso
del Silicio
Esto se da cuando el calor sometido
este a 0°C.
Electrones
Unión entre átomos
(Unión Covalente)
Modelo del Caso del Silicio
Como se puede observar en la ilustración
los átomos formados sólo por Silicio. Se
unen en sus cuatro lados, formando
enlaces covalentes, para completar ocho
electrones y así formar un sólido cristalino
semiconductor. En estas condiciones el
Silicio se comportará como un aislante.
Electrón libre
Hueco
Cuando le aumentamos de
temperatura, los electrones suelen
desplazarse a la banda de conducción,
para funcionar como electrones de
conducción. Al liberarse deja un
hueco(partícula ficticia positiva en la
estructura cristalina. De esta forma
dentro del semiconductor encontramos
el electrón libre (e-) y el hueco (h+).
(h+) (e-)
Ha temperatura 0°C, los semiconductores son aislantes, no pasa energía a la barra
de conducción. Le aumentamos de temperatura y habrá movimiento de
electrones libres a la barra de conducción. Y también habrá huecos resultantes del
aporte de energía térmica. El movimiento de electrones en el ambiente implica el
movimiento de cargas positivas hacia los huecos.
Ejemplo en una pila
Es el tipo de Semiconductor que se crea artificialmente añadiendo impurezas al
Semiconductor Intrínseco y se denomina dopado o extrínsecos. Los
Semiconductores dopados pueden ser de dos formas, el del tipo P, y del tipo N.
En la imagen tenemos un esquema de una pila. La
parte positiva intentará atraer(h+) a los electrones(e-)
Y producirá una corriente continua. Pero la
conductividad es baja, por ello tenemos dos
posibilidades:
• Aplicar una tensión de valor superior.
• Introducir en el semiconductor electrones o
huecos del exterior
La primera no seria factible, porque llegaríamos a lo
mismo. En cambio la segunda es sustituir algunos
átomos de Silicio por el de otros elementos, y ha este
proceso se les llama dopado.
Consisten en introducir impurezas con menos
electrones de valencia que el material
semiconductor base.
Por lo tanto quedaría huecos(h+) en el material
debido a la carencia de electrones de valencia
del aceptador. Pero los huecos facilitan que los
electrones en la base se muevan rápidamente.
En el ejemplo anterior de la pila facilitaría el
paso de energía eléctrica. A este material
obtenido se le llama semiconductor del tipo P
(positivo).
En la figura, tenemos al Silicio, al que se le ha
agregado impurezas del Boro, y por lo tanto
tiene un electrón menos, y ha dejado un hueco.
Recuerde que la carencia de huecos ayuda a
que el material sea un buen conductor.
Semiconductor P a muy baja Temperatura Semiconductor P a temperatura de ambiente
Hueco sobrante Hueco sobrante
Hueco térmico
Electrón
térmico
El resultado de un semiconductor P es, que se añade un pequeño numero de átomos
trivalentes (tres electrones en la última capa) a un semiconductor intrínseco. Los
aceptadores en este tipo de dopado son:
El fósforo(P), El Aluminio(Al), El Galio(Ga), Indio(In).
Entonces el dopado tipo P, consiste en introducir nivel de energía (h+) en la banda
prohibida.
Tomando como ejemplo
al Silicio, que tiene 4
electrones en su capa
exterior. Y le sustituimos
por el del aluminio, este
llenara los huecos, pero
al tener solo 3 electrones,
este dejara un
vacío(hueco).
Consiste en introducir impurezas con mayor
electrones que el material base. Como
sabemos el Silicio y el Germanio no ceden ni
aceptan electrones en su última órbita, no
aceptan la circulación de corriente eléctrica,
por lo tanto se comportan como aislantes.
La manera de solucionar esto es agregando un
elemento con cinco electrones en su última
órbita, de esta manera quedaría libre un
electrón en toda la estructura cristalina.
Como se observa en la imagen, El silicio con
cuatro electrones en su capa exterior, se ha
sustituido por el fósforo que tiene cinco
electrones en su capa exterior, los cuatro
electrones del Fósforo sirven para rellenar los
huecos del Silicio y el quinto queda libre.
Semiconductor N a muy baja temperatura Semiconductor N a temperatura ambiente
Electrón
sobrante
Electrón
sobrante
Electrón
Térmico
Hueco
Térmico
Se obtiene añadiendo un pequeño numero de átomos pentavalentes(con cinco
electrones en su última capa) a un Semiconductor intrínseco.
Los donantes son:
El Fósforo(P), Arsénico(As), Antimonio(Sb).
Entonces este tipo de dopado consiste en introducir nivel de energía (e-)en la banda
prohibida
Banda Prohibida
Banda Prohibida
• http://www.sc.ehu.es/sbweb/electronica/elec_basica/tema2/Paginas/Pagina4.htm
• http://www.asifunciona.com/fisica/ke_semiconductor/ke_semiconductor_5.htm
• http://www.asifunciona.com/fisica/ke_semiconductor/ke_semiconductor_8.htm
• http://www.ifent.org/lecciones/semiconductor/tipo-N.asp
• http://www.uv.es/~navasqui/Tecnologia/Tema3.pdf
• http://ocw.usal.es/ensenanzas-tecnicas/materiales-
electronicos/contenido/MaterialesElectronicos/Tema_5_Dopado.pdf
• http://lcr.uns.edu.ar/electronica/Introducc_electr/2011/clases/F%C3%ADsica_Sem
iconductor.pdf
• http://mit.ocw.universia.net/6.071/s02/pdf/f02-lec15.pdf
Semiconductores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Jhony Joel Paredes Monago
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Raul Lopez Gonzales
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Arturo Iglesias Castro
 
Trabajosemiconductor
TrabajosemiconductorTrabajosemiconductor
Trabajosemiconductor
Carlos Flores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Carlitos_0315
 
Semiconductores eli saico rios
Semiconductores eli saico riosSemiconductores eli saico rios
Semiconductores eli saico rios
Nicolas Valera la Torre
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
alandaurosaenz
 
Semiconductor
SemiconductorSemiconductor
Semiconductor
Julio_Pilco
 
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Edison Claveriano Flores
 
Semiconductoress
SemiconductoressSemiconductoress
Semiconductoress
amircito
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
David Lopez Siles
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
mardecopas1985
 
Semi conductors jorge condor
Semi conductors jorge condorSemi conductors jorge condor
Semi conductors jorge condor
Jorge Condor
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Elar Hancco Quispe
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Agin Melri
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Cristhian Sanchez Leyva
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Enrique Ames Perez
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores

La actualidad más candente (20)

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Trabajosemiconductor
TrabajosemiconductorTrabajosemiconductor
Trabajosemiconductor
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores eli saico rios
Semiconductores eli saico riosSemiconductores eli saico rios
Semiconductores eli saico rios
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductor
SemiconductorSemiconductor
Semiconductor
 
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
 
Semiconductoress
SemiconductoressSemiconductoress
Semiconductoress
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semi conductors jorge condor
Semi conductors jorge condorSemi conductors jorge condor
Semi conductors jorge condor
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 

Similar a Semiconductores

Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopadosSemiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Meryleny
 
semiconductores-141101174742-conversion-gate01.pptx
semiconductores-141101174742-conversion-gate01.pptxsemiconductores-141101174742-conversion-gate01.pptx
semiconductores-141101174742-conversion-gate01.pptx
FilibertoMoralesGarc
 
Semiconductores intrinsecos y los dopados
Semiconductores intrinsecos y los dopadosSemiconductores intrinsecos y los dopados
Semiconductores intrinsecos y los dopados
Lizbeth Beatriz Alum Universidad
 
02.1. semiconductores
02.1. semiconductores02.1. semiconductores
02.1. semiconductores
Rosa Luz Panduro Vargas
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
William Alex Pujay Ortiz
 
Semiconductores final
Semiconductores finalSemiconductores final
Semiconductores final
Kriss Lopez
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
jmpax
 
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
Luciano Gianinetto
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Kevin Chicnes Villantoy
 
Semiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopadosSemiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopados
denosorio
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
rafael1312
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Andres Diaz la Torre
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
senvec
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
helene17
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Christian Larrea
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
robago
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Juan Moreno
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
eflonav
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
NILSON lecarnaque
 

Similar a Semiconductores (20)

Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopadosSemiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
 
semiconductores-141101174742-conversion-gate01.pptx
semiconductores-141101174742-conversion-gate01.pptxsemiconductores-141101174742-conversion-gate01.pptx
semiconductores-141101174742-conversion-gate01.pptx
 
Semiconductores intrinsecos y los dopados
Semiconductores intrinsecos y los dopadosSemiconductores intrinsecos y los dopados
Semiconductores intrinsecos y los dopados
 
02.1. semiconductores
02.1. semiconductores02.1. semiconductores
02.1. semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores final
Semiconductores finalSemiconductores final
Semiconductores final
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopadosSemiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopados
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 

Semiconductores

  • 1. Semiconductores Intrínsecos Semiconductores Dopados tipo P y tipo N David Pacheco Jiménez Realizado para la carrera de ingeniería de sistemas de la universidad privada Telesup
  • 2. Un semiconductor se puede convertir en un conductor o en un aislante dependiendo de la conveniencia 1 2 3 1=Aislante 2=Semiconductor 3=Conductor
  • 3. Los Electrones y los Huecos se crean por pares. Las reglas de los electrones es que se mueven hacia una dirección(en la imagen a la derecha), de modo que es al revés para los huecos(en la imagen a la Izquierda).
  • 4. En un Semiconductor intrínseco, sus átomos se encuentran en estado puro, sin impurezas. La concentración de electrones para conducir es igual a la concentración de huecos. En su estado normal el semiconductor intrínseco tomara la forma de un cristal perfecto. Sus electrones están alienados en su posición original. Tal como se ve en la imagen, en el caso del Silicio Esto se da cuando el calor sometido este a 0°C.
  • 5. Electrones Unión entre átomos (Unión Covalente) Modelo del Caso del Silicio Como se puede observar en la ilustración los átomos formados sólo por Silicio. Se unen en sus cuatro lados, formando enlaces covalentes, para completar ocho electrones y así formar un sólido cristalino semiconductor. En estas condiciones el Silicio se comportará como un aislante.
  • 6. Electrón libre Hueco Cuando le aumentamos de temperatura, los electrones suelen desplazarse a la banda de conducción, para funcionar como electrones de conducción. Al liberarse deja un hueco(partícula ficticia positiva en la estructura cristalina. De esta forma dentro del semiconductor encontramos el electrón libre (e-) y el hueco (h+). (h+) (e-)
  • 7. Ha temperatura 0°C, los semiconductores son aislantes, no pasa energía a la barra de conducción. Le aumentamos de temperatura y habrá movimiento de electrones libres a la barra de conducción. Y también habrá huecos resultantes del aporte de energía térmica. El movimiento de electrones en el ambiente implica el movimiento de cargas positivas hacia los huecos. Ejemplo en una pila
  • 8. Es el tipo de Semiconductor que se crea artificialmente añadiendo impurezas al Semiconductor Intrínseco y se denomina dopado o extrínsecos. Los Semiconductores dopados pueden ser de dos formas, el del tipo P, y del tipo N. En la imagen tenemos un esquema de una pila. La parte positiva intentará atraer(h+) a los electrones(e-) Y producirá una corriente continua. Pero la conductividad es baja, por ello tenemos dos posibilidades: • Aplicar una tensión de valor superior. • Introducir en el semiconductor electrones o huecos del exterior La primera no seria factible, porque llegaríamos a lo mismo. En cambio la segunda es sustituir algunos átomos de Silicio por el de otros elementos, y ha este proceso se les llama dopado.
  • 9. Consisten en introducir impurezas con menos electrones de valencia que el material semiconductor base. Por lo tanto quedaría huecos(h+) en el material debido a la carencia de electrones de valencia del aceptador. Pero los huecos facilitan que los electrones en la base se muevan rápidamente. En el ejemplo anterior de la pila facilitaría el paso de energía eléctrica. A este material obtenido se le llama semiconductor del tipo P (positivo). En la figura, tenemos al Silicio, al que se le ha agregado impurezas del Boro, y por lo tanto tiene un electrón menos, y ha dejado un hueco. Recuerde que la carencia de huecos ayuda a que el material sea un buen conductor.
  • 10. Semiconductor P a muy baja Temperatura Semiconductor P a temperatura de ambiente Hueco sobrante Hueco sobrante Hueco térmico Electrón térmico El resultado de un semiconductor P es, que se añade un pequeño numero de átomos trivalentes (tres electrones en la última capa) a un semiconductor intrínseco. Los aceptadores en este tipo de dopado son: El fósforo(P), El Aluminio(Al), El Galio(Ga), Indio(In). Entonces el dopado tipo P, consiste en introducir nivel de energía (h+) en la banda prohibida. Tomando como ejemplo al Silicio, que tiene 4 electrones en su capa exterior. Y le sustituimos por el del aluminio, este llenara los huecos, pero al tener solo 3 electrones, este dejara un vacío(hueco).
  • 11. Consiste en introducir impurezas con mayor electrones que el material base. Como sabemos el Silicio y el Germanio no ceden ni aceptan electrones en su última órbita, no aceptan la circulación de corriente eléctrica, por lo tanto se comportan como aislantes. La manera de solucionar esto es agregando un elemento con cinco electrones en su última órbita, de esta manera quedaría libre un electrón en toda la estructura cristalina. Como se observa en la imagen, El silicio con cuatro electrones en su capa exterior, se ha sustituido por el fósforo que tiene cinco electrones en su capa exterior, los cuatro electrones del Fósforo sirven para rellenar los huecos del Silicio y el quinto queda libre.
  • 12. Semiconductor N a muy baja temperatura Semiconductor N a temperatura ambiente Electrón sobrante Electrón sobrante Electrón Térmico Hueco Térmico Se obtiene añadiendo un pequeño numero de átomos pentavalentes(con cinco electrones en su última capa) a un Semiconductor intrínseco. Los donantes son: El Fósforo(P), Arsénico(As), Antimonio(Sb). Entonces este tipo de dopado consiste en introducir nivel de energía (e-)en la banda prohibida
  • 14. • http://www.sc.ehu.es/sbweb/electronica/elec_basica/tema2/Paginas/Pagina4.htm • http://www.asifunciona.com/fisica/ke_semiconductor/ke_semiconductor_5.htm • http://www.asifunciona.com/fisica/ke_semiconductor/ke_semiconductor_8.htm • http://www.ifent.org/lecciones/semiconductor/tipo-N.asp • http://www.uv.es/~navasqui/Tecnologia/Tema3.pdf • http://ocw.usal.es/ensenanzas-tecnicas/materiales- electronicos/contenido/MaterialesElectronicos/Tema_5_Dopado.pdf • http://lcr.uns.edu.ar/electronica/Introducc_electr/2011/clases/F%C3%ADsica_Sem iconductor.pdf • http://mit.ocw.universia.net/6.071/s02/pdf/f02-lec15.pdf