SlideShare una empresa de Scribd logo
Semiconductores Intrínsecos
y
Semiconductores Dopados
Edinción CLAVERIANO FLORES
ING. SISTEMAS E INFORMÁTICA
ODE HUARAZ
FÍSICA ELECTRÓNICA
Semiconductores
Es un material o compuesto que tiene propiedades
aislantes o conductoras.
Los elementos más usados como semiconductores
son el silicio, el germanio y el Galio. El Selenio
también es considerados como semiconductor.
Algunos compuestos como el Arseniuro de Galio,
el Teluro de Plomo y el Seleniuro de Zinc son
utilizados también como semiconductor.
Clases de Semiconductores
Los semiconductores se clasifican en 2 clases:
1. Semiconductores intrínsecos.
2. Semiconductores dopados.
Semiconductores Intrínsecos
Semiconductor Intrínseco
Es un semiconductor puro. A
temperatura ambiente se comporta
como un aislante por tener unos pocos
electrones libres y algunos huecos
debidos a la energía térmica.
En un semiconductor intrínseco hay
flujos de electrones y huecos, aunque
la corriente total resultante sea cero.
Se califica de Intrínseco por ser de
un elemento puro.
Semiconductor Intrínseco:
Flujo de Energía (1)
Cuando los electrones libres llegan la
extremo derecho del cristal, entran al
conductor externo (hilo de cobre) y
circulan hacia el terminal positivo de la
batería.
Por otro lado, los electrones libres en el
terminal negativo de la batería fluirían
hacia el extremo izquierdo del cristal.
Así entran en el cristal y se recombinan
con los huecos que llegan al extremo
izquierdo del cristal.
Se produce un flujo estable de electrones
libres y huecos dentro del semiconductor.
Semiconductor Intrínseco:
Flujo de Energía (2)
Si un electrón de valencia se convierte en electrón de
conducción deja posición vacante, y si se aplica un campo
eléctrico al semiconductor, este “hueco” puede ser ocupado
por otro electrón de valencia, que deja a su vez otro hueco.
Este efecto es el de una carga +e moviéndose en dirección del
campo eléctrico. A este proceso le llamamos ‘generación
térmica de pares electrón-hueco’
Semiconductor Intrínseco:
El Silicio
El átomo de silicio se rodea de
sus 4 vecinos próximos con lo
que comparte sus electrones de
valencia.
A OºK todos los electrones hacen
su papel de enlace y tienen
energías correspondientes a la
banda de valencia.
Esta banda estará completa,
mientras que la de conducción
permanecerá vacía.
El semiconductor es un aislante
perfecto.
Semiconductores Dopados
Semiconductor Dopado
El dopaje consiste en sustituir
algunos átomos de Silicio
(Germanio, Galio) por átomos de
otros elementos. A estos últimos se
les conoce con el nombre de
impurezas.
Dependiendo del tipo de impureza
con el que se dope al semiconductor
puro o intrínseco aparecen dos
clases de semiconductores:
1. Semiconductor tipo P
2. Semiconductor tipo N
Semiconductor Dopado:
Dopado con “Impurezas” de Valencia 5
Impurezas de valencia 5 (Arsénico,
Antimonio, Fósforo). Tenemos un
cristal de Silicio dopado con átomos de
valencia 5
Los átomo de valencia 5 tienen un
electrón de más, así con una
temperatura no muy elevada (a
temperatura ambiente por ejemplo), el
5º electrón se hace electrón libre. Esto
es, como solo se pueden tener 8
electrones en la órbita de valencia, el
átomo pentavalente suelta un electrón
que será libre.
Semiconductor Dopado:
Dopado con “Impurezas” de Valencia 3
Impurezas de valencia 3 (Aluminio, Boro, Galio).
Tenemos un cristal de Silicio dopado con átomos de
valencia 3.
Los átomo de valencia 3 tienen un electrón de
menos, entonces como nos falta un electrón tenemos
un hueco. Ese átomo trivalente tiene 7 electrones en
la orbita de valencia. Al átomo de valencia 3 se le
llama "átomo trivalente" o “Receptor".
A estas impurezas se les llama "Impurezas
Receptoras".
Hay tantos huecos como impurezas de valencia 3 y
sigue habiendo huecos de generación térmica (muy
pocos). El número de huecos se llama p
(huecos/m3).
Semiconductor Dopado:
Elementos Dopantes
Semiconductor Dopado:
Dopaje Tipo P
Este es un ejemplo de dopaje de Silicio por el Fósforo y el Boro.
En el caso del boro le falta un electrón y, por tanto, dona un hueco de
electrón.
La cantidad de portadores mayoritarios será función directa de la
cantidad de átomos de impurezas introducidos.
Semiconductor Dopado
Fuentes
http://www.ifent.org/lecciones/semiconductor/dopado.asp
http://ecotecnologias.wordpress.com/tag/celdas-solares/
http://es.wikipedia.org/wiki/Dopaje_(semiconductores)
http://www.sc.ehu.es/sbweb/electronica/elec_basica/tema2/Paginas/Pagina5.htm
http://www.sc.ehu.es/sbweb/electronica/elec_basica/tema2/Paginas/Pagina5.htm
http://fisicauva.galeon.com/aficiones1925812.html
http://quintonochea.wikispaces.com/semiconductores1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Jhony Joel Paredes Monago
 
Ley de ampere
Ley de ampereLey de ampere
Ley de amperehermerG
 
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacionTransistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Juan Carlos Cabrera
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Harold Henao
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
Monica Patiño
 
MOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicionMOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicion
J'Luis Mata
 
Informe practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zenerInforme practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zener
derincampos19
 
Curva característica de un diodo 2.2
Curva característica de un diodo 2.2Curva característica de un diodo 2.2
Curva característica de un diodo 2.2
noe huallpa puma
 
Tema3 semiconductores
Tema3 semiconductoresTema3 semiconductores
Tema3 semiconductores
Camilo Castro
 
Diodos semiconductores
Diodos semiconductoresDiodos semiconductores
Diodos semiconductores
Tensor
 
conductores, semiconductores y aislantes
 conductores, semiconductores y aislantes conductores, semiconductores y aislantes
conductores, semiconductores y aislantesLuisf Muñoz
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
Leidy Castaño
 

La actualidad más candente (20)

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Ley de ampere
Ley de ampereLey de ampere
Ley de ampere
 
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacionTransistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
 
Scr, triac y diac
Scr, triac y diacScr, triac y diac
Scr, triac y diac
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Semiconductores ppt
Semiconductores pptSemiconductores ppt
Semiconductores ppt
 
MOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicionMOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicion
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Informe practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zenerInforme practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zener
 
Curva característica de un diodo 2.2
Curva característica de un diodo 2.2Curva característica de un diodo 2.2
Curva característica de un diodo 2.2
 
Tema3 semiconductores
Tema3 semiconductoresTema3 semiconductores
Tema3 semiconductores
 
Diodos semiconductores
Diodos semiconductoresDiodos semiconductores
Diodos semiconductores
 
Reporte compuertas logicas
Reporte compuertas logicas Reporte compuertas logicas
Reporte compuertas logicas
 
conductores, semiconductores y aislantes
 conductores, semiconductores y aislantes conductores, semiconductores y aislantes
conductores, semiconductores y aislantes
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
Limitadores
LimitadoresLimitadores
Limitadores
 

Destacado

Semiconductores intrinsecos y extrinsecos
Semiconductores intrinsecos y extrinsecosSemiconductores intrinsecos y extrinsecos
Semiconductores intrinsecos y extrinsecos
carlos140
 
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopadosLos semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Federico Froebel
 
Diodo ecf
Diodo ecfDiodo ecf
Semiconductores juan martin_challanca_ramos
Semiconductores juan martin_challanca_ramosSemiconductores juan martin_challanca_ramos
Semiconductores juan martin_challanca_ramosjchallancar
 
Los semiconductores
Los semiconductoresLos semiconductores
Los semiconductores
Becker Utia Lopez
 
Semiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopadosSemiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopados
hcallesanchez
 
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Romain Torre
 
-Semiconductores-
-Semiconductores- -Semiconductores-
-Semiconductores-
Alex Mezarina Valerio
 
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores extrínsecos (dopado)
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores  extrínsecos (dopado)Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores  extrínsecos (dopado)
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores extrínsecos (dopado)
rafael1414
 
Transistores y tipos de transistores
Transistores y tipos de transistoresTransistores y tipos de transistores
Transistores y tipos de transistores
Edison Claveriano Flores
 
Materiales conductores,
Materiales conductores,Materiales conductores,
Materiales conductores,
telesup
 
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
Luis Emilio Cartuche Flores
 
La Energia Y Las Maquinas
La Energia Y Las MaquinasLa Energia Y Las Maquinas
La Energia Y Las Maquinasclimaticos10
 

Destacado (13)

Semiconductores intrinsecos y extrinsecos
Semiconductores intrinsecos y extrinsecosSemiconductores intrinsecos y extrinsecos
Semiconductores intrinsecos y extrinsecos
 
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopadosLos semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
 
Diodo ecf
Diodo ecfDiodo ecf
Diodo ecf
 
Semiconductores juan martin_challanca_ramos
Semiconductores juan martin_challanca_ramosSemiconductores juan martin_challanca_ramos
Semiconductores juan martin_challanca_ramos
 
Los semiconductores
Los semiconductoresLos semiconductores
Los semiconductores
 
Semiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopadosSemiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopados
 
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
 
-Semiconductores-
-Semiconductores- -Semiconductores-
-Semiconductores-
 
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores extrínsecos (dopado)
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores  extrínsecos (dopado)Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores  extrínsecos (dopado)
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores extrínsecos (dopado)
 
Transistores y tipos de transistores
Transistores y tipos de transistoresTransistores y tipos de transistores
Transistores y tipos de transistores
 
Materiales conductores,
Materiales conductores,Materiales conductores,
Materiales conductores,
 
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
 
La Energia Y Las Maquinas
La Energia Y Las MaquinasLa Energia Y Las Maquinas
La Energia Y Las Maquinas
 

Similar a Semiconductores Intrínsecos y Dopados

semiconductores
semiconductoressemiconductores
semiconductores
Alcides Huamani Meza
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Los semiconductores intr insecos y los semiconductores dopados
Los semiconductores intr insecos y los semiconductores dopadosLos semiconductores intr insecos y los semiconductores dopados
Los semiconductores intr insecos y los semiconductores dopados
Alex H. Delgadillo
 
Lossemiconductoresintrnsecosylossemiconductoresdopados
LossemiconductoresintrnsecosylossemiconductoresdopadosLossemiconductoresintrnsecosylossemiconductoresdopados
LossemiconductoresintrnsecosylossemiconductoresdopadosDarwin Oclocho Minchan
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
edlipema123456789
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
Maricel Huamani Meza
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
JAEL_16
 
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Jeremy Garcia
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductoresalex_5717
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Carlitos_0315
 
Semiconductores.ppt
Semiconductores.pptSemiconductores.ppt
Semiconductores.ppt
FabianAgueroMatamoro
 
Semiconductores1
Semiconductores1Semiconductores1
Semiconductores1Edwin V.
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Jorge Luis A L
 

Similar a Semiconductores Intrínsecos y Dopados (20)

semiconductores
semiconductoressemiconductores
semiconductores
 
Semiconductores ok
Semiconductores okSemiconductores ok
Semiconductores ok
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Los semiconductores
Los semiconductoresLos semiconductores
Los semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Trabajos de semiconductores
Trabajos de semiconductoresTrabajos de semiconductores
Trabajos de semiconductores
 
Los semiconductores intr insecos y los semiconductores dopados
Los semiconductores intr insecos y los semiconductores dopadosLos semiconductores intr insecos y los semiconductores dopados
Los semiconductores intr insecos y los semiconductores dopados
 
Lossemiconductoresintrnsecosylossemiconductoresdopados
LossemiconductoresintrnsecosylossemiconductoresdopadosLossemiconductoresintrnsecosylossemiconductoresdopados
Lossemiconductoresintrnsecosylossemiconductoresdopados
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
 
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores.ppt
Semiconductores.pptSemiconductores.ppt
Semiconductores.ppt
 
Semiconductores1
Semiconductores1Semiconductores1
Semiconductores1
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 

Último

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

Semiconductores Intrínsecos y Dopados

  • 1. Semiconductores Intrínsecos y Semiconductores Dopados Edinción CLAVERIANO FLORES ING. SISTEMAS E INFORMÁTICA ODE HUARAZ FÍSICA ELECTRÓNICA
  • 2. Semiconductores Es un material o compuesto que tiene propiedades aislantes o conductoras. Los elementos más usados como semiconductores son el silicio, el germanio y el Galio. El Selenio también es considerados como semiconductor. Algunos compuestos como el Arseniuro de Galio, el Teluro de Plomo y el Seleniuro de Zinc son utilizados también como semiconductor.
  • 3. Clases de Semiconductores Los semiconductores se clasifican en 2 clases: 1. Semiconductores intrínsecos. 2. Semiconductores dopados.
  • 5. Semiconductor Intrínseco Es un semiconductor puro. A temperatura ambiente se comporta como un aislante por tener unos pocos electrones libres y algunos huecos debidos a la energía térmica. En un semiconductor intrínseco hay flujos de electrones y huecos, aunque la corriente total resultante sea cero. Se califica de Intrínseco por ser de un elemento puro.
  • 6. Semiconductor Intrínseco: Flujo de Energía (1) Cuando los electrones libres llegan la extremo derecho del cristal, entran al conductor externo (hilo de cobre) y circulan hacia el terminal positivo de la batería. Por otro lado, los electrones libres en el terminal negativo de la batería fluirían hacia el extremo izquierdo del cristal. Así entran en el cristal y se recombinan con los huecos que llegan al extremo izquierdo del cristal. Se produce un flujo estable de electrones libres y huecos dentro del semiconductor.
  • 7. Semiconductor Intrínseco: Flujo de Energía (2) Si un electrón de valencia se convierte en electrón de conducción deja posición vacante, y si se aplica un campo eléctrico al semiconductor, este “hueco” puede ser ocupado por otro electrón de valencia, que deja a su vez otro hueco. Este efecto es el de una carga +e moviéndose en dirección del campo eléctrico. A este proceso le llamamos ‘generación térmica de pares electrón-hueco’
  • 8. Semiconductor Intrínseco: El Silicio El átomo de silicio se rodea de sus 4 vecinos próximos con lo que comparte sus electrones de valencia. A OºK todos los electrones hacen su papel de enlace y tienen energías correspondientes a la banda de valencia. Esta banda estará completa, mientras que la de conducción permanecerá vacía. El semiconductor es un aislante perfecto.
  • 10. Semiconductor Dopado El dopaje consiste en sustituir algunos átomos de Silicio (Germanio, Galio) por átomos de otros elementos. A estos últimos se les conoce con el nombre de impurezas. Dependiendo del tipo de impureza con el que se dope al semiconductor puro o intrínseco aparecen dos clases de semiconductores: 1. Semiconductor tipo P 2. Semiconductor tipo N
  • 11. Semiconductor Dopado: Dopado con “Impurezas” de Valencia 5 Impurezas de valencia 5 (Arsénico, Antimonio, Fósforo). Tenemos un cristal de Silicio dopado con átomos de valencia 5 Los átomo de valencia 5 tienen un electrón de más, así con una temperatura no muy elevada (a temperatura ambiente por ejemplo), el 5º electrón se hace electrón libre. Esto es, como solo se pueden tener 8 electrones en la órbita de valencia, el átomo pentavalente suelta un electrón que será libre.
  • 12. Semiconductor Dopado: Dopado con “Impurezas” de Valencia 3 Impurezas de valencia 3 (Aluminio, Boro, Galio). Tenemos un cristal de Silicio dopado con átomos de valencia 3. Los átomo de valencia 3 tienen un electrón de menos, entonces como nos falta un electrón tenemos un hueco. Ese átomo trivalente tiene 7 electrones en la orbita de valencia. Al átomo de valencia 3 se le llama "átomo trivalente" o “Receptor". A estas impurezas se les llama "Impurezas Receptoras". Hay tantos huecos como impurezas de valencia 3 y sigue habiendo huecos de generación térmica (muy pocos). El número de huecos se llama p (huecos/m3).
  • 14. Semiconductor Dopado: Dopaje Tipo P Este es un ejemplo de dopaje de Silicio por el Fósforo y el Boro. En el caso del boro le falta un electrón y, por tanto, dona un hueco de electrón. La cantidad de portadores mayoritarios será función directa de la cantidad de átomos de impurezas introducidos.