SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMICONDUCTORES INTRINSECOS Y
SEMICONDUCTORES DOPADOS
 Un semiconductor es un material o
compuesto que tiene propiedades
aislantes o conductoras. Unos de los
elementos más usados como
semiconductores son el silicio, el germanio
y selenio, además hay otros que no son
elementos como los mencionados
anteriormente si no que son compuestos
como lo son el Arseniuro de Galio, el
Telururo de Plomo y el Seleniuro de Zinc.(1)
 Describiremos la importancia y las
propiedades de los semiconductores
intrínsecos y los semiconductores
dopados.
 Es un semiconductor puro. A temperatura ambiente
se comporta como un aislante porque solo tiene
unos pocos electrones libres y huecos debidos a la
energía térmica.
 En un semiconductor intrínseco también hay flujos
de electrones y huecos, aunque la corriente total
resultante sea cero. Esto se debe a que por acción
de la energía térmica se producen los electrones
libres y los huecos por pares, por lo tanto hay tantos
electrones libres como huecos con lo que la
corriente total es cero.
 Intrínseco indica un material semiconductor
extremadamente puro contiene una cantidad
insignificante de átomos de impurezas. Donde
n=p=ni
 Cuando los electrones libres
llegan la extremo derecho
del cristal, entran al
conductor externo
(normalmente un hilo de
cobre) y circulan hacia el
terminal positivo de la
batería. Por otro lado, los
electrones libres en el
terminal negativo de la
batería fluirían hacia el
extremos izquierdo del
cristal. Así entran en el cristal
y se recombinan con los
huecos que llegan al
extremo izquierdo del cristal.
Se produce un flujo estable
de electrones libres y huecos
dentro del semiconductor.
 Si un electrón de valencia se
convierte en electrón de
conducción deja una posición
vacante, y si aplicamos un
campo eléctrico al
semiconductor, este “hueco”
puede ser ocupado por otro
electrón de valencia, que deja
a su vez otro hueco. Este efecto
es el de una carga +e
moviéndose en dirección del
campo eléctrico. A este
proceso le llamamos
‘generación térmica de pares
electrón-hueco’
 El silicio en su modelo
bidimensional, Vemos como
cada átomo de silicio se rodea
de sus 4 vecinos próximos con lo
que comparte sus electrones de
valencia.
A 0ºK todos los electrones hacen su
papel de enlace y tienen energías
correspondientes a la banda de
valencia. Esta banda estará
completa, mientras que la de
conducción permanecerá vacía. Es
cuando hablamos de que el
conductor es un aislante perfecto.
 El dopaje consiste en
sustituir algunos átomos
de silicio por átomos de
otros elementos. A estos
últimos se les conoce
con el nombre de
impurezas.
Dependiendo del tipo
de impureza con el que
se dope al
semiconductor puro o
intrínseco aparecen dos
clases de
semiconductores.(5)
 Semiconductor tipo P
 Semiconductor tipo N
Sentido del movimiento de un electrón y
un hueco en el silicio.
 Impurezas de valencia 5
(Arsénico, Antimonio,
Fósforo). Tenemos un
cristal de Silicio dopado
con átomos de valencia
5
 Los átomo de valencia 5
tienen un electrón de
más, así con una
temperatura no muy
elevada (a temperatura
ambiente por ejemplo),
el 5º electrón se hace
electrón libre. Esto es,
como solo se pueden
tener 8 electrones en la
órbita de valencia, el
átomo pentavalente
suelta un electrón que
será libre.
 Impurezas de valencia 3 (Aluminio,
Boro, Galio). Tenemos un cristal de
Silicio dopado con átomos de
valencia 3.
 Los átomo de valencia 3 tienen un
electrón de menos, entonces como
nos falta un electrón tenemos un
hueco. Esto es, ese átomo trivalente
tiene 7 electrones en la orbita de
valencia. Al átomo de valencia 3 se le
llama "átomo trivalente" o "Aceptor".
 A estas impurezas se les llama
"Impurezas Aceptoras". Hay tantos
huecos como impurezas de valencia 3
y sigue habiendo huecos de
generación térmica (muy pocos). El
número de huecos se llama p
(huecos/m3). (7)
 Para los
semiconductores del
Grupo IV como Silicio,
Germanio y Carburo
de silicio, los dopantes
más comunes son
elementos del Grupo
III o del Grupo V. Boro,
Arsénico, Fósforo, y
ocasionalmente Galio,
son utilizados para
dopar al Silicio.
Ejemplo de dopaje de Silicio por el
Fósforo (dopaje Tipo N). En el caso
del Fósforo, se dona un electrón
 El siguiente es un
ejemplo de dopaje de
Silicio por el Boro (P
dopaje). En el caso del
boro le falta un
electrón y, por tanto, es
donado un hueco de
electrón.La cantidad
de portadores
mayoritarios será
función directa de la
cantidad de átomos
de impurezas
introducidos.
En el doping tipo p, la creación de
agujeros, es alcanzada mediante la
incorporación en el silicio de átomos
con 3 electrones de valencia,
generalmente se utiliza boro.(9)
En la producción de
semiconductores, se
denomina dopaje al
proceso intencional
de agregar impurezas
en un semiconductor
extremadamente puro
(también referido
como intrínseco) con
el fin de cambiar sus
propiedades
eléctricas. Las
impurezas utilizadas
dependen del tipo de
semiconductores a
dopar.
Un semiconductor es
“intrínseco” cuando se
encuentra en estado puro,
o sea, que no contiene
ninguna impureza, ni
átomos de otro tipo dentro
de su estructura. En ese
caso, la cantidad de
huecos que dejan los
electrones en la banda de
valencia al atravesar la
banda prohibida será igual
a la cantidad de
electrones libres que se
encuentran presentes en la
banda de conducción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

semiconductores
semiconductoressemiconductores
semiconductores
Alcides Huamani Meza
 
Semiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecosSemiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecosJorge Calero
 
Semi conoductores
Semi conoductoresSemi conoductores
Semi conoductores
tulocura
 
Semiconductores inga
Semiconductores ingaSemiconductores inga
Semiconductores ingaUT00300222
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Edison Claveriano Flores
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
Carmin Cabrera
 
Semiconductores
 Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
juan medina
 
Semiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecosSemiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecos
Alfonso Bejarano
 
Semiconductor
SemiconductorSemiconductor
Semiconductor
Julio_Pilco
 

La actualidad más candente (20)

Los semiconductores
Los semiconductoresLos semiconductores
Los semiconductores
 
semiconductores
semiconductoressemiconductores
semiconductores
 
Semiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecosSemiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecos
 
Semi conoductores
Semi conoductoresSemi conoductores
Semi conoductores
 
Semiconductores inga
Semiconductores ingaSemiconductores inga
Semiconductores inga
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores erick
Semiconductores erickSemiconductores erick
Semiconductores erick
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semicnoductores
SemicnoductoresSemicnoductores
Semicnoductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
 
Dispositivos semiconductores
Dispositivos semiconductoresDispositivos semiconductores
Dispositivos semiconductores
 
Semiconductores
 Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecosSemiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecos
 
Semiconductor
SemiconductorSemiconductor
Semiconductor
 

Destacado

Tema 5
Tema 5Tema 5
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Luis Romani
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literariosleolo3
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Laura Buitrago
 
Slash
SlashSlash
Tecnologías
TecnologíasTecnologías
Tecnologías
JavierPlata
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1david
 
FOD 2009
FOD 2009FOD 2009
FOD 2009
Bill Dozier
 
Presentación ingles Jessica Monsalve grupo 15
Presentación ingles Jessica Monsalve grupo 15Presentación ingles Jessica Monsalve grupo 15
Presentación ingles Jessica Monsalve grupo 15
jessmonq
 
tema transversal energia/salud ambiental
tema transversal energia/salud ambiental tema transversal energia/salud ambiental
tema transversal energia/salud ambiental Sabrina Otero Baca
 
Semiconductores_aecs
Semiconductores_aecsSemiconductores_aecs
Semiconductores_aecs
Alan Eddy Carrasco Sevillano
 
Udes upv-2-bucaramanga-septiembre2012
Udes upv-2-bucaramanga-septiembre2012Udes upv-2-bucaramanga-septiembre2012
Udes upv-2-bucaramanga-septiembre2012Carmen Hevia Medina
 

Destacado (20)

Polémica 2
Polémica 2Polémica 2
Polémica 2
 
Uebanismo 13
Uebanismo 13Uebanismo 13
Uebanismo 13
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Aditzak
AditzakAditzak
Aditzak
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Raitaiprachakom
RaitaiprachakomRaitaiprachakom
Raitaiprachakom
 
Banner
BannerBanner
Banner
 
Ficha textual
Ficha textual Ficha textual
Ficha textual
 
Reflexiones de un_nobel
Reflexiones de un_nobelReflexiones de un_nobel
Reflexiones de un_nobel
 
Slash
SlashSlash
Slash
 
Tecnologías
TecnologíasTecnologías
Tecnologías
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
FOD 2009
FOD 2009FOD 2009
FOD 2009
 
Presentación ingles Jessica Monsalve grupo 15
Presentación ingles Jessica Monsalve grupo 15Presentación ingles Jessica Monsalve grupo 15
Presentación ingles Jessica Monsalve grupo 15
 
tema transversal energia/salud ambiental
tema transversal energia/salud ambiental tema transversal energia/salud ambiental
tema transversal energia/salud ambiental
 
Semiconductores_aecs
Semiconductores_aecsSemiconductores_aecs
Semiconductores_aecs
 
Udes upv-2-bucaramanga-septiembre2012
Udes upv-2-bucaramanga-septiembre2012Udes upv-2-bucaramanga-septiembre2012
Udes upv-2-bucaramanga-septiembre2012
 
Mapas conceptuales
Mapas  conceptualesMapas  conceptuales
Mapas conceptuales
 

Similar a Semiconductores

Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
Maricel Huamani Meza
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
edlipema123456789
 
-Semiconductores-
-Semiconductores- -Semiconductores-
-Semiconductores-
Alex Mezarina Valerio
 
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopadosLos semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Federico Froebel
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
JAEL_16
 
Semiconductores - Telesup
Semiconductores - TelesupSemiconductores - Telesup
Semiconductores - Telesup
Daniel Chirinos
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductoresalex_5717
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Alvaro Christhians Mamani
 
Semiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecosSemiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecos
Arthur Albert
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Felipe Aucaille
 
Los semiconductores intrinsecos y los semi conductores dopados
Los semiconductores intrinsecos y los semi conductores dopadosLos semiconductores intrinsecos y los semi conductores dopados
Los semiconductores intrinsecos y los semi conductores dopadoslguzmanv
 
Semicnoductores
SemicnoductoresSemicnoductores
Semicnoductores
Carlos Hilario
 
Semiconductores..
Semiconductores..Semiconductores..
Semiconductores..992145237
 
Semiconductores..
Semiconductores..Semiconductores..
Semiconductores..992145237
 
Semiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopadosSemiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopadosdenosorio
 
Semiconductores1
Semiconductores1Semiconductores1
Semiconductores1Edwin V.
 

Similar a Semiconductores (20)

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
 
-Semiconductores-
-Semiconductores- -Semiconductores-
-Semiconductores-
 
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopadosLos semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
 
Semiconductores - Telesup
Semiconductores - TelesupSemiconductores - Telesup
Semiconductores - Telesup
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecosSemiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecos
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Los semiconductores intrinsecos y los semi conductores dopados
Los semiconductores intrinsecos y los semi conductores dopadosLos semiconductores intrinsecos y los semi conductores dopados
Los semiconductores intrinsecos y los semi conductores dopados
 
Semicnoductores
SemicnoductoresSemicnoductores
Semicnoductores
 
Semiconductores..
Semiconductores..Semiconductores..
Semiconductores..
 
Semiconductores..
Semiconductores..Semiconductores..
Semiconductores..
 
Semiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopadosSemiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopados
 
Semiconductores1
Semiconductores1Semiconductores1
Semiconductores1
 

Más de Fredy Amilcar Chauca Villacrez

Transistor
TransistorTransistor
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
DiodosDiodos
Curva caracteristica de_un_diodo
Curva caracteristica de_un_diodoCurva caracteristica de_un_diodo
Curva caracteristica de_un_diodo
Fredy Amilcar Chauca Villacrez
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
Fredy Amilcar Chauca Villacrez
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
Fredy Amilcar Chauca Villacrez
 

Más de Fredy Amilcar Chauca Villacrez (6)

Transistor
TransistorTransistor
Transistor
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Curva caracteristica de_un_diodo
Curva caracteristica de_un_diodoCurva caracteristica de_un_diodo
Curva caracteristica de_un_diodo
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 

Último

María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 

Semiconductores

  • 2.  Un semiconductor es un material o compuesto que tiene propiedades aislantes o conductoras. Unos de los elementos más usados como semiconductores son el silicio, el germanio y selenio, además hay otros que no son elementos como los mencionados anteriormente si no que son compuestos como lo son el Arseniuro de Galio, el Telururo de Plomo y el Seleniuro de Zinc.(1)  Describiremos la importancia y las propiedades de los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados.
  • 3.  Es un semiconductor puro. A temperatura ambiente se comporta como un aislante porque solo tiene unos pocos electrones libres y huecos debidos a la energía térmica.  En un semiconductor intrínseco también hay flujos de electrones y huecos, aunque la corriente total resultante sea cero. Esto se debe a que por acción de la energía térmica se producen los electrones libres y los huecos por pares, por lo tanto hay tantos electrones libres como huecos con lo que la corriente total es cero.  Intrínseco indica un material semiconductor extremadamente puro contiene una cantidad insignificante de átomos de impurezas. Donde n=p=ni
  • 4.  Cuando los electrones libres llegan la extremo derecho del cristal, entran al conductor externo (normalmente un hilo de cobre) y circulan hacia el terminal positivo de la batería. Por otro lado, los electrones libres en el terminal negativo de la batería fluirían hacia el extremos izquierdo del cristal. Así entran en el cristal y se recombinan con los huecos que llegan al extremo izquierdo del cristal. Se produce un flujo estable de electrones libres y huecos dentro del semiconductor.
  • 5.  Si un electrón de valencia se convierte en electrón de conducción deja una posición vacante, y si aplicamos un campo eléctrico al semiconductor, este “hueco” puede ser ocupado por otro electrón de valencia, que deja a su vez otro hueco. Este efecto es el de una carga +e moviéndose en dirección del campo eléctrico. A este proceso le llamamos ‘generación térmica de pares electrón-hueco’
  • 6.  El silicio en su modelo bidimensional, Vemos como cada átomo de silicio se rodea de sus 4 vecinos próximos con lo que comparte sus electrones de valencia. A 0ºK todos los electrones hacen su papel de enlace y tienen energías correspondientes a la banda de valencia. Esta banda estará completa, mientras que la de conducción permanecerá vacía. Es cuando hablamos de que el conductor es un aislante perfecto.
  • 7.  El dopaje consiste en sustituir algunos átomos de silicio por átomos de otros elementos. A estos últimos se les conoce con el nombre de impurezas. Dependiendo del tipo de impureza con el que se dope al semiconductor puro o intrínseco aparecen dos clases de semiconductores.(5)  Semiconductor tipo P  Semiconductor tipo N Sentido del movimiento de un electrón y un hueco en el silicio.
  • 8.  Impurezas de valencia 5 (Arsénico, Antimonio, Fósforo). Tenemos un cristal de Silicio dopado con átomos de valencia 5  Los átomo de valencia 5 tienen un electrón de más, así con una temperatura no muy elevada (a temperatura ambiente por ejemplo), el 5º electrón se hace electrón libre. Esto es, como solo se pueden tener 8 electrones en la órbita de valencia, el átomo pentavalente suelta un electrón que será libre.
  • 9.  Impurezas de valencia 3 (Aluminio, Boro, Galio). Tenemos un cristal de Silicio dopado con átomos de valencia 3.  Los átomo de valencia 3 tienen un electrón de menos, entonces como nos falta un electrón tenemos un hueco. Esto es, ese átomo trivalente tiene 7 electrones en la orbita de valencia. Al átomo de valencia 3 se le llama "átomo trivalente" o "Aceptor".  A estas impurezas se les llama "Impurezas Aceptoras". Hay tantos huecos como impurezas de valencia 3 y sigue habiendo huecos de generación térmica (muy pocos). El número de huecos se llama p (huecos/m3). (7)
  • 10.  Para los semiconductores del Grupo IV como Silicio, Germanio y Carburo de silicio, los dopantes más comunes son elementos del Grupo III o del Grupo V. Boro, Arsénico, Fósforo, y ocasionalmente Galio, son utilizados para dopar al Silicio. Ejemplo de dopaje de Silicio por el Fósforo (dopaje Tipo N). En el caso del Fósforo, se dona un electrón
  • 11.  El siguiente es un ejemplo de dopaje de Silicio por el Boro (P dopaje). En el caso del boro le falta un electrón y, por tanto, es donado un hueco de electrón.La cantidad de portadores mayoritarios será función directa de la cantidad de átomos de impurezas introducidos. En el doping tipo p, la creación de agujeros, es alcanzada mediante la incorporación en el silicio de átomos con 3 electrones de valencia, generalmente se utiliza boro.(9)
  • 12. En la producción de semiconductores, se denomina dopaje al proceso intencional de agregar impurezas en un semiconductor extremadamente puro (también referido como intrínseco) con el fin de cambiar sus propiedades eléctricas. Las impurezas utilizadas dependen del tipo de semiconductores a dopar. Un semiconductor es “intrínseco” cuando se encuentra en estado puro, o sea, que no contiene ninguna impureza, ni átomos de otro tipo dentro de su estructura. En ese caso, la cantidad de huecos que dejan los electrones en la banda de valencia al atravesar la banda prohibida será igual a la cantidad de electrones libres que se encuentran presentes en la banda de conducción