SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMICONDUCTORES
INTRINSECOS Y
SEMICONDUCTORES
DOPADOS

VILLAFANA CHEGNES, Daniel Orlando
FISICA ELECTRONICA
SEMICONDUCTORES
INTRINSECOS
 Se dice que un semiconductor es “intrínseco” cuando se

encuentra en estado puro, o sea, que no contiene ninguna
impureza, ni átomos de otro tipo dentro de su estructura. En ese
caso, la cantidad de huecos que dejan los electrones en la
banda de valencia al atravesar la banda prohibida será igual a la
cantidad de electrones libres que se encuentran presentes en la
banda de conducción.
Cuando se eleva la temperatura de la red cristalina de un
elemento semiconductor intrínseco, algunos de los enlaces
covalentes se rompen y varios electrones pertenecientes a la
banda de valencia se liberan de la atracción que ejerce el núcleo
del átomo sobre los mismos. Esos electrones libres saltan a la
banda de conducción y allí funcionan como “electrones de
conducción”, pudiéndose desplazar libremente de un átomo a
otro dentro de la propia estructura cristalina, siempre que el
elemento semiconductor se estimule con el paso de una
SEMICONDUCTORES
INTRINSECOS
Como se puede observar en la ilustración,
en el caso de los semiconductores el
espacio correspondiente a la banda
prohibida es mucho más estrecho en
comparación con los materiales aislantes.
La energía de salto de banda (Eg)
requerida por los electrones para saltar de
la banda de valencia a la de conducción
es de 1 eV aproximadamente. En los
semiconductores de silicio (Si), la energía
de salto de banda requerida por los
electrones es de 1,21 eV, mientras que en
los de germanio (Ge) es de 0,785 eV.
SEMICONDUCTORES
INTRINSECOS
Estructura cristalina de un
semiconductor intrínseco,
compuesta solamente por átomos
de silicio (Si) que forman una
celosía. Como se puede observar
en la ilustración, los átomos de
silicio (que sólo poseen cuatro
electrones en la última órbita o
banda de valencia), se unen
formando enlaces covalente para
completar ocho electrones y crear
así un cuerpo sólido semiconductor.
En esas condiciones el cristal de
silicio se comportará igual que si
fuera un cuerpo aislante.
SEMICONDUCTORES
DOPADOS

Si aplicamos una tensión al cristal de silicio, el
positivo de la pila intentará atraer los electrones y el
negativo los huecos favoreciendo así la aparición
de una corriente a través del circuito
SEMICONDUCTORES
DOPADOS
Ahora bien, esta corriente que aparece es de muy pequeño valor,
pues son pocos los electrones que podemos arrancar de los
enlaces entre los átomos de silicio. Para aumentar el valor de
dicha corriente tenemos dos posibilidades:
 Aplicar una tensión de valor superior
 Introducir previamente en el semiconductor electrones o huecos
desde el exterior
La primera solución no es factible pues, aún aumentando mucho el
valor de la tensión aplicada, la corriente que aparece no es de
suficiente valor. La solución elegida es la segunda.
En este segundo caso se dice que el semiconductor está "dopado".
El dopaje consiste en sustituir algunos átomos de silicio por
átomos de otros elementos. A estos últimos se les conoce con el
nombre de impurezas. Dependiendo del tipo de impureza con el
que se dope al semiconductor puro o intrínseco aparecen dos
clases de semiconductores.
 Semiconductor tipo P
 Semiconductor tipo N
SEMICONDUCTORES
DOPADOS
SEMICONDUCTOR TIPO N
Si en una red cristalina de silicio (átomos de silicio enlazados entre sí)....
SEMICONDUCTORES DOPADOS
.... sustituimos uno de sus átomos (que como sabemos tiene 4 electrones en su capa
exterior) por un átomo de otro elemento que contenga cinco electrones en su capa
exterior, resulta que cuatro de esos electrones sirven para enlazarse con el resto de
los átomos de la red y el quinto queda libre.
SEMICONDUCTORES
DOPADOS
A esta red de silicio "dopado" con esta clase de
impurezas se le denomina "Silicio tipo N"
En esta situación hay mayor número de electrones
que de huecos. Por ello a estos últimos se les
denomina "portadores minoritarios" y "portadores
mayoritarios" a los electrones
Las Impurezas tipo N más utilizadas en el proceso
de dopado son el arsénico, el antimonio y el
fósforo
Está claro que si a un semiconductor dopado se le
aplica tensión en sus bornes, las posibilidades de
que aparezca una corriente en el circuito son
mayores a las del caso de la aplicación de la
misma tensión sobre un semiconductor intrínseco
SEMICONDUCTORES DOPADOS
SEMICONDUCTOR TIPO P
Si en una red cristalina de silicio (átomos de silicio enlazados entre sí)....
SEMICONDUCTORES DOPADOS
.... sustituimos uno de sus átomos (que como sabemos tiene 4 electrones en su capa
exterior) por un átomo de otro elemento que contenga tres electrones en su capa
exterior, resulta que estos tres electrones llenarán los huecos que dejaron los
electrones del átomo de silicio, pero como son cuatro, quedará un hueco por ocupar.
Ósea que ahora la sustitución de un átomo por otros provoca la aprición de huecos en
el cristal de silicio. Por tanto ahora los "portadores mayoritarios" serán los huecos y
los electrones los portadores minoritarios.
A esta red de silicio dopada con esta clase de impurezas se le denomina "silicio tipo
P"
SEMICONDUCTORES
DOPADOS
BIBLIOGRAFIA
http://www.ifent.org/lecciones/semiconductor/dopado.asp

http://fisicauva.galeon.com/aficiones1925812.html
http://www.asifunciona.com/fisica/ke_semiconductor/ke_semiconductor_4.
htm
http://ocwus.us.es/fisica-aplicada/copy_of_complementos-defisica/temas/TEMA3.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Walter Ordinola
 
Semiconductores_aecs
Semiconductores_aecsSemiconductores_aecs
Semiconductores_aecs
Alan Eddy Carrasco Sevillano
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
Carmin Cabrera
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Teoría de semiconductores
Teoría de semiconductoresTeoría de semiconductores
Teoría de semiconductores
Bella Misa
 
Semiconductoresintrinsecosyextrinsecos
SemiconductoresintrinsecosyextrinsecosSemiconductoresintrinsecosyextrinsecos
Semiconductoresintrinsecosyextrinsecos
Consorcio Antonio Lari - Mantto
 
Teoría del semiconductor
Teoría del semiconductorTeoría del semiconductor
Teoría del semiconductor
arnol2000
 
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
Semiconductores intrínsecos y extrínsecosSemiconductores intrínsecos y extrínsecos
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
Francisco Nogueira Linari
 
Semiconductores intriseco dopado
Semiconductores intriseco dopado Semiconductores intriseco dopado
Semiconductores intriseco dopado
Gustavo Peralta
 
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Jeremy Garcia
 
Resumen los semiconductores
Resumen   los semiconductoresResumen   los semiconductores
Resumen los semiconductores
hectorsalcedopacheco
 
4 semiconductores
4 semiconductores4 semiconductores
4 semiconductores
Dan Handle Kazuki
 
Semiconductores trabajo
Semiconductores trabajoSemiconductores trabajo
Semiconductores trabajo
TOMYRYAM2014
 
Trabajos de semiconductores
Trabajos de semiconductoresTrabajos de semiconductores
Trabajos de semiconductores
Carlos Daniel Carrizales Flores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Richie LD
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
julca2014
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Ricardo Christian
 
Semiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecosSemiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecos
Alfonso Bejarano
 
Semiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecosSemiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecos
Jorge Calero
 

La actualidad más candente (20)

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores_aecs
Semiconductores_aecsSemiconductores_aecs
Semiconductores_aecs
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Teoría de semiconductores
Teoría de semiconductoresTeoría de semiconductores
Teoría de semiconductores
 
Semiconductoresintrinsecosyextrinsecos
SemiconductoresintrinsecosyextrinsecosSemiconductoresintrinsecosyextrinsecos
Semiconductoresintrinsecosyextrinsecos
 
Teoría del semiconductor
Teoría del semiconductorTeoría del semiconductor
Teoría del semiconductor
 
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
Semiconductores intrínsecos y extrínsecosSemiconductores intrínsecos y extrínsecos
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
 
Semiconductores intriseco dopado
Semiconductores intriseco dopado Semiconductores intriseco dopado
Semiconductores intriseco dopado
 
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
 
Resumen los semiconductores
Resumen   los semiconductoresResumen   los semiconductores
Resumen los semiconductores
 
4 semiconductores
4 semiconductores4 semiconductores
4 semiconductores
 
Semiconductores trabajo
Semiconductores trabajoSemiconductores trabajo
Semiconductores trabajo
 
Trabajos de semiconductores
Trabajos de semiconductoresTrabajos de semiconductores
Trabajos de semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecosSemiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecos
 
Semiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecosSemiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecos
 

Similar a Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados

Semiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopadosSemiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopados
castropc
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
Fiorella Vilca
 
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopadosSemiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Meryleny
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
alejandro huarachi
 
Semiconductores Intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores Intrinsecos y semiconductores dopadosSemiconductores Intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores Intrinsecos y semiconductores dopados
Marlyn Peña
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Edward Herrera
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Andres Diaz la Torre
 
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Javier Ruiz G
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Jaime Peña Garcia
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Edgar Ramirez
 
Ingieneria de sistema e informatica semiconductores
Ingieneria de sistema e informatica semiconductoresIngieneria de sistema e informatica semiconductores
Ingieneria de sistema e informatica semiconductores
Katherine Gutierrez de Henderson
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Jaime Chuquiarque Angeles
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
fernando_lopez
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Jhony_g
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Luis Lucho
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Jefferson Lima Ramírez
 
Trabajosemiconductor
TrabajosemiconductorTrabajosemiconductor
Trabajosemiconductor
Carlos Flores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Carlos Saenz
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Armando Prado Ruiz
 

Similar a Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados (20)

Semiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopadosSemiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopados
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopadosSemiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
 
Semiconductores Intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores Intrinsecos y semiconductores dopadosSemiconductores Intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores Intrinsecos y semiconductores dopados
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Ingieneria de sistema e informatica semiconductores
Ingieneria de sistema e informatica semiconductoresIngieneria de sistema e informatica semiconductores
Ingieneria de sistema e informatica semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Trabajosemiconductor
TrabajosemiconductorTrabajosemiconductor
Trabajosemiconductor
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 

Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados

  • 2. SEMICONDUCTORES INTRINSECOS  Se dice que un semiconductor es “intrínseco” cuando se encuentra en estado puro, o sea, que no contiene ninguna impureza, ni átomos de otro tipo dentro de su estructura. En ese caso, la cantidad de huecos que dejan los electrones en la banda de valencia al atravesar la banda prohibida será igual a la cantidad de electrones libres que se encuentran presentes en la banda de conducción. Cuando se eleva la temperatura de la red cristalina de un elemento semiconductor intrínseco, algunos de los enlaces covalentes se rompen y varios electrones pertenecientes a la banda de valencia se liberan de la atracción que ejerce el núcleo del átomo sobre los mismos. Esos electrones libres saltan a la banda de conducción y allí funcionan como “electrones de conducción”, pudiéndose desplazar libremente de un átomo a otro dentro de la propia estructura cristalina, siempre que el elemento semiconductor se estimule con el paso de una
  • 3. SEMICONDUCTORES INTRINSECOS Como se puede observar en la ilustración, en el caso de los semiconductores el espacio correspondiente a la banda prohibida es mucho más estrecho en comparación con los materiales aislantes. La energía de salto de banda (Eg) requerida por los electrones para saltar de la banda de valencia a la de conducción es de 1 eV aproximadamente. En los semiconductores de silicio (Si), la energía de salto de banda requerida por los electrones es de 1,21 eV, mientras que en los de germanio (Ge) es de 0,785 eV.
  • 4. SEMICONDUCTORES INTRINSECOS Estructura cristalina de un semiconductor intrínseco, compuesta solamente por átomos de silicio (Si) que forman una celosía. Como se puede observar en la ilustración, los átomos de silicio (que sólo poseen cuatro electrones en la última órbita o banda de valencia), se unen formando enlaces covalente para completar ocho electrones y crear así un cuerpo sólido semiconductor. En esas condiciones el cristal de silicio se comportará igual que si fuera un cuerpo aislante.
  • 5. SEMICONDUCTORES DOPADOS Si aplicamos una tensión al cristal de silicio, el positivo de la pila intentará atraer los electrones y el negativo los huecos favoreciendo así la aparición de una corriente a través del circuito
  • 6. SEMICONDUCTORES DOPADOS Ahora bien, esta corriente que aparece es de muy pequeño valor, pues son pocos los electrones que podemos arrancar de los enlaces entre los átomos de silicio. Para aumentar el valor de dicha corriente tenemos dos posibilidades:  Aplicar una tensión de valor superior  Introducir previamente en el semiconductor electrones o huecos desde el exterior La primera solución no es factible pues, aún aumentando mucho el valor de la tensión aplicada, la corriente que aparece no es de suficiente valor. La solución elegida es la segunda. En este segundo caso se dice que el semiconductor está "dopado". El dopaje consiste en sustituir algunos átomos de silicio por átomos de otros elementos. A estos últimos se les conoce con el nombre de impurezas. Dependiendo del tipo de impureza con el que se dope al semiconductor puro o intrínseco aparecen dos clases de semiconductores.  Semiconductor tipo P  Semiconductor tipo N
  • 7. SEMICONDUCTORES DOPADOS SEMICONDUCTOR TIPO N Si en una red cristalina de silicio (átomos de silicio enlazados entre sí)....
  • 8. SEMICONDUCTORES DOPADOS .... sustituimos uno de sus átomos (que como sabemos tiene 4 electrones en su capa exterior) por un átomo de otro elemento que contenga cinco electrones en su capa exterior, resulta que cuatro de esos electrones sirven para enlazarse con el resto de los átomos de la red y el quinto queda libre.
  • 9. SEMICONDUCTORES DOPADOS A esta red de silicio "dopado" con esta clase de impurezas se le denomina "Silicio tipo N" En esta situación hay mayor número de electrones que de huecos. Por ello a estos últimos se les denomina "portadores minoritarios" y "portadores mayoritarios" a los electrones Las Impurezas tipo N más utilizadas en el proceso de dopado son el arsénico, el antimonio y el fósforo Está claro que si a un semiconductor dopado se le aplica tensión en sus bornes, las posibilidades de que aparezca una corriente en el circuito son mayores a las del caso de la aplicación de la misma tensión sobre un semiconductor intrínseco
  • 10. SEMICONDUCTORES DOPADOS SEMICONDUCTOR TIPO P Si en una red cristalina de silicio (átomos de silicio enlazados entre sí)....
  • 11. SEMICONDUCTORES DOPADOS .... sustituimos uno de sus átomos (que como sabemos tiene 4 electrones en su capa exterior) por un átomo de otro elemento que contenga tres electrones en su capa exterior, resulta que estos tres electrones llenarán los huecos que dejaron los electrones del átomo de silicio, pero como son cuatro, quedará un hueco por ocupar. Ósea que ahora la sustitución de un átomo por otros provoca la aprición de huecos en el cristal de silicio. Por tanto ahora los "portadores mayoritarios" serán los huecos y los electrones los portadores minoritarios. A esta red de silicio dopada con esta clase de impurezas se le denomina "silicio tipo P"