SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMICONDUCTORES
Alumno: Alfaro Ipanaqué Carlos Eduardo
Curso: Física electrónica
Ciclo: IV
Carrera: Ing. sistemas e informática
SEMICONDUCTORES
INTRINSECOS
O Se dice que un semiconductor es “intrínseco”
cuando se encuentra en estado puro, o sea,
que no contiene ninguna impureza, ni átomos
de otro tipo dentro de su estructura. En ese
caso, la cantidad de huecos que dejan los
electrones en la banda de valencia al
atravesar la banda prohibida será igual a la
cantidad de electrones libres que se
encuentran presentes en la banda de
conducción.
O Cuando se eleva la temperatura de la red
cristalina de un elemento semiconductor
intrínseco, algunos de los enlaces covalentes
se rompen y varios electrones pertenecientes
a la banda de valencia se liberan de la
atracción que ejerce el núcleo del átomo
sobre los mismos. Esos electrones libres
saltan a la banda de conducción y allí
funcionan como “electrones de conducción”,
pudiéndose desplazar libremente de un
átomo a otro dentro de la propia estructura
cristalina, siempre que el elemento
semiconductor se estimule con el paso de
una corriente eléctrica.
O Como se puede observar en
la ilustración, en el caso de
los semiconductores el
espacio correspondiente a la
banda prohibida es mucho
más estrecho en comparación
con los materiales aislantes.
La energía de salto de banda
(Eg) requerida por los
electrones para saltar de la
banda de valencia a la de
conducción es de 1 eV
aproximadamente. En los
semiconductores de silicio
(Si), la energía de salto de
banda requerida por los
electrones es de 1,21 eV,
mientras que en los de
germanio (Ge) es de 0,785
eV.
O Estructura cristalina de un
semiconductor intrínseco,
compuesta solamente por
átomos de silicio (Si) que
forman una celosía. Como se
puede observar en la
ilustración, los átomos de
silicio (que sólo poseen cuatro
electrones en la última órbita
o banda de valencia), se unen
formando enlaces covalente
para completar ocho
electrones y crear así un
cuerpo sólido semiconductor.
En esas condiciones el cristal
de silicio se comportará igual
que si fuera un cuerpo
aislante.
SEMICONDUCTORES
DOPADOS
O En la producción de semiconductores, se
denomina dopaje al proceso intencional de
agregar impurezas en un semiconductor
extremadamente puro (también referido
como intrínseco) con el fin de cambiar sus
propiedades eléctricas. Las impurezas
utilizadas dependen del tipo de
semiconductores a dopar. A los
semiconductores con dopajes ligeros y
moderados se los conoce como extrínsecos.
Un semiconductor altamente dopado, que
actúa más como un conductor que como un
semiconductor, es llamado degenerado.
O El número de átomos dopantes necesitados
para crear una diferencia en las capacidades
conductoras de un semiconductor es muy
pequeña. Cuando se agregan un pequeño
número de átomos dopantes (en el orden de
1 cada 100.000.000 de átomos) entonces se
dice que el dopaje es bajo o ligero. Cuando
se agregan muchos más átomos (en el orden
de 1 cada 10.000 átomos) entonces se dice
que el dopaje es alto o pesado. Este dopaje
pesado se representa con la nomenclatura
N+ para material de tipo N, o P+ para material
de tipo P..
TIPOS DE MATERIALES
DOPANTES
DOPAJE TIPO N
O TIPO N : Se llama
material tipo N al que
posee átomos de
impurezas que permiten
la aparición
de electrones sin
huecos asociados a los
mismos
semiconductores. Los
átomos de este tipo se
llaman donantes ya que
"donan" o entregan
electrones. Suelen ser
de valencia cinco, como
el Arsénico y el Fósforo.
O De esta forma, no se ha desbalanceado la
neutralidad eléctrica, ya que el átomo introducido
al semiconductor es neutro, pero posee un
electrón no ligado, a diferencia de los átomos que
conforman la estructura original, por lo que la
energía necesaria para separarlo del átomo será
menor que la necesitada para romper una ligadura
en el cristal de silicio (o del semiconductor
original). Finalmente, existirán más electrones que
huecos, por lo que los primeros serán los
portadores mayoritarios y los últimos los
minoritarios. La cantidad de portadores
mayoritarios será función directa de la cantidad de
átomos de impurezas introducidos.
DOPAJE TIPO P
O Se llama así al material
que tiene átomos de
impurezas que permiten
la formación de huecos
sin que aparezcan
electrones asociados a
los mismos, como
ocurre al romperse una
ligadura. Los átomos de
este tipo se
llaman aceptores, ya
que "aceptan" o toman
un electrón.
O Suelen ser de valencia tres, como el Aluminio,
el Indio o el Galio. Nuevamente, el átomo
introducido es neutro, por lo que no modificará la
neutralidad eléctrica del cristal, pero debido a que
solo tiene tres electrones en su última capa
de valencia, aparecerá una ligadura rota, que
tenderá a tomar electrones de los átomos
próximos, generando finalmente más huecos que
electrones, por lo que los primeros serán los
portadores mayoritarios y los segundos los
minoritarios. Al igual que en el material tipo N, la
cantidad de portadores mayoritarios será función
directa de la cantidad de átomos de impurezas
introducidos.
Si aplicamos una tensión al cristal de silicio, el positivo de la
pila intentará atraer los electrones y el negativo los huecos
favoreciendo así la aparición de una corriente a través del
circuito
O Ahora bien, esta corriente que aparece es de
muy pequeño valor, pues son pocos los
electrones que podemos arrancar de los
enlaces entre los átomos de silicio. Para
aumentar el valor de dicha corriente tenemos
dos posibilidades:
O Aplicar una tensión de valor superior
O Introducir previamente en el semiconductor
electrones o huecos desde el exterior
O La primera solución no es factible pues, aún
aumentando mucho el valor de la tensión aplicada,
la corriente que aparece no es de suficiente valor.
La solución elegida es la segunda.
O En este segundo caso se dice que el
semiconductor está "dopado".
O El dopaje consiste en sustituir algunos átomos de
silicio por átomos de otros elementos. A estos
últimos se les conoce con el nombre de
impurezas. Dependiendo del tipo de impureza con
el que se dope al semiconductor puro o intrínseco
aparecen dos clases de semiconductores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiconductoresintrinsecosyextrinsecos
SemiconductoresintrinsecosyextrinsecosSemiconductoresintrinsecosyextrinsecos
Semiconductoresintrinsecosyextrinsecos
Consorcio Antonio Lari - Mantto
 
Diodos semiconductores
Diodos semiconductoresDiodos semiconductores
Diodos semiconductores
Tensor
 
4 semiconductores
4 semiconductores4 semiconductores
4 semiconductores
Dan Handle Kazuki
 
Semiconductores
 Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
juan medina
 
Semiconductores Intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores Intrinsecos y semiconductores dopadosSemiconductores Intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores Intrinsecos y semiconductores dopados
Marlyn Peña
 
Semiconductores extrínsecos e intrínsecos
Semiconductores extrínsecos e intrínsecosSemiconductores extrínsecos e intrínsecos
Semiconductores extrínsecos e intrínsecos
alexguevaralandeo
 
Semiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopadosSemiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopados
Jaime Silva Satornicio
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Paulina Troncoso
 
Semiconductores trabajo
Semiconductores trabajoSemiconductores trabajo
Semiconductores trabajo
TOMYRYAM2014
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Jhony Joel Paredes Monago
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Ruben Laguna
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Juan Carlos Aquino
 
Semiconductores ticona llaja
Semiconductores ticona llajaSemiconductores ticona llaja
Semiconductores ticona llaja
Angel Ticona Llaja
 
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Edison Claveriano Flores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Manuel Meza
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
alejandro huarachi
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
fredypalominobarrientos
 
Semiconductores.isaki
Semiconductores.isakiSemiconductores.isaki
Semiconductores.isaki
isaki2014
 
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
Semiconductores intrínsecos y extrínsecosSemiconductores intrínsecos y extrínsecos
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
Francisco Nogueira Linari
 

La actualidad más candente (20)

Semiconductoresintrinsecosyextrinsecos
SemiconductoresintrinsecosyextrinsecosSemiconductoresintrinsecosyextrinsecos
Semiconductoresintrinsecosyextrinsecos
 
Diodos semiconductores
Diodos semiconductoresDiodos semiconductores
Diodos semiconductores
 
4 semiconductores
4 semiconductores4 semiconductores
4 semiconductores
 
Semiconductores
 Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores Intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores Intrinsecos y semiconductores dopadosSemiconductores Intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores Intrinsecos y semiconductores dopados
 
Semiconductores extrínsecos e intrínsecos
Semiconductores extrínsecos e intrínsecosSemiconductores extrínsecos e intrínsecos
Semiconductores extrínsecos e intrínsecos
 
Semiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopadosSemiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopados
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores trabajo
Semiconductores trabajoSemiconductores trabajo
Semiconductores trabajo
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores ticona llaja
Semiconductores ticona llajaSemiconductores ticona llaja
Semiconductores ticona llaja
 
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores.isaki
Semiconductores.isakiSemiconductores.isaki
Semiconductores.isaki
 
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
Semiconductores intrínsecos y extrínsecosSemiconductores intrínsecos y extrínsecos
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
 

Destacado

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
EduAl12
 
Union P-N
Union P-NUnion P-N
Union P-N
EduAl12
 
Curva caracteristica de un diodo enviar
Curva caracteristica de un diodo enviarCurva caracteristica de un diodo enviar
Curva caracteristica de un diodo enviar
EduAl12
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
EduAl12
 
1ra clase 2do parcial
1ra clase 2do parcial1ra clase 2do parcial
1ra clase 2do parcial
joseramon4225
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
mquevedo65
 
Tendencia central
Tendencia centralTendencia central
Tendencia central
Jennifer Ruiz Valencia
 
04 organizaciones estructura y proceso
04 organizaciones estructura y proceso04 organizaciones estructura y proceso
04 organizaciones estructura y proceso
garciara
 
Reglamento académico PAC-UCV
Reglamento académico PAC-UCVReglamento académico PAC-UCV
Reglamento académico PAC-UCV
jazmindefatima
 
Sfantul Ignatie Brianceaninov_ Despre Inselare
Sfantul Ignatie Brianceaninov_  Despre InselareSfantul Ignatie Brianceaninov_  Despre Inselare
Sfantul Ignatie Brianceaninov_ Despre Inselare
adyesp
 
Time telling
Time tellingTime telling
Time telling
Intellectus_the_one
 
多媒體作業 10314142
多媒體作業 10314142多媒體作業 10314142
多媒體作業 10314142竣鋒 王
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Contenido curricular tarea
Contenido curricular tareaContenido curricular tarea
Contenido curricular tarea
Ericka Puente
 
ventajas y desventajas de programas informaticos
ventajas y desventajas de programas informaticosventajas y desventajas de programas informaticos
ventajas y desventajas de programas informaticos
Irving Muñoz
 
Dynamic behaviour of hydraulic pressure relief valve
Dynamic behaviour of hydraulic pressure relief valveDynamic behaviour of hydraulic pressure relief valve
Dynamic behaviour of hydraulic pressure relief valve
IAEME Publication
 
Humblepie
HumblepieHumblepie
Humblepie
53386003
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
kvelarden
 
Drogas escola 2014
Drogas escola 2014Drogas escola 2014
Drogas escola 2014
SMEdeItabaianinha
 

Destacado (20)

Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Union P-N
Union P-NUnion P-N
Union P-N
 
Curva caracteristica de un diodo enviar
Curva caracteristica de un diodo enviarCurva caracteristica de un diodo enviar
Curva caracteristica de un diodo enviar
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
1ra clase 2do parcial
1ra clase 2do parcial1ra clase 2do parcial
1ra clase 2do parcial
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Tendencia central
Tendencia centralTendencia central
Tendencia central
 
04 organizaciones estructura y proceso
04 organizaciones estructura y proceso04 organizaciones estructura y proceso
04 organizaciones estructura y proceso
 
Reglamento académico PAC-UCV
Reglamento académico PAC-UCVReglamento académico PAC-UCV
Reglamento académico PAC-UCV
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Sfantul Ignatie Brianceaninov_ Despre Inselare
Sfantul Ignatie Brianceaninov_  Despre InselareSfantul Ignatie Brianceaninov_  Despre Inselare
Sfantul Ignatie Brianceaninov_ Despre Inselare
 
Time telling
Time tellingTime telling
Time telling
 
多媒體作業 10314142
多媒體作業 10314142多媒體作業 10314142
多媒體作業 10314142
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Contenido curricular tarea
Contenido curricular tareaContenido curricular tarea
Contenido curricular tarea
 
ventajas y desventajas de programas informaticos
ventajas y desventajas de programas informaticosventajas y desventajas de programas informaticos
ventajas y desventajas de programas informaticos
 
Dynamic behaviour of hydraulic pressure relief valve
Dynamic behaviour of hydraulic pressure relief valveDynamic behaviour of hydraulic pressure relief valve
Dynamic behaviour of hydraulic pressure relief valve
 
Humblepie
HumblepieHumblepie
Humblepie
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Drogas escola 2014
Drogas escola 2014Drogas escola 2014
Drogas escola 2014
 

Similar a Semiconductores

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Jaime Peña Garcia
 
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Javier Ruiz G
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
ut10103397
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Gusavo Vargas
 
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Luis Lurita Giles
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Jhony_g
 
Semiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopadosSemiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopados
Carlos Behr S
 
Semiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopadosSemiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopados
castropc
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Evelyn Ganoza Felix
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
miguel_flores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Andres Diaz la Torre
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Jefferson Lima Ramírez
 
Semiconductores intrísecos y dopados
Semiconductores intrísecos y dopadosSemiconductores intrísecos y dopados
Semiconductores intrísecos y dopados
Fiorella Vilca
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
alex_5717
 
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopadosSemiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Daniel Villafana
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Fernando Romero
 
Wilson s turpo condori
Wilson s turpo condoriWilson s turpo condori
Wilson s turpo condori
Wilson Turpo Condori
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
JUANCURILLO
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores inga
Semiconductores ingaSemiconductores inga
Semiconductores inga
UT00300222
 

Similar a Semiconductores (20)

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopadosSemiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopados
 
Semiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopadosSemiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopados
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores intrísecos y dopados
Semiconductores intrísecos y dopadosSemiconductores intrísecos y dopados
Semiconductores intrísecos y dopados
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopadosSemiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Wilson s turpo condori
Wilson s turpo condoriWilson s turpo condori
Wilson s turpo condori
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores inga
Semiconductores ingaSemiconductores inga
Semiconductores inga
 

Último

PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 

Último (6)

PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 

Semiconductores

  • 1.
  • 2. SEMICONDUCTORES Alumno: Alfaro Ipanaqué Carlos Eduardo Curso: Física electrónica Ciclo: IV Carrera: Ing. sistemas e informática
  • 3. SEMICONDUCTORES INTRINSECOS O Se dice que un semiconductor es “intrínseco” cuando se encuentra en estado puro, o sea, que no contiene ninguna impureza, ni átomos de otro tipo dentro de su estructura. En ese caso, la cantidad de huecos que dejan los electrones en la banda de valencia al atravesar la banda prohibida será igual a la cantidad de electrones libres que se encuentran presentes en la banda de conducción.
  • 4. O Cuando se eleva la temperatura de la red cristalina de un elemento semiconductor intrínseco, algunos de los enlaces covalentes se rompen y varios electrones pertenecientes a la banda de valencia se liberan de la atracción que ejerce el núcleo del átomo sobre los mismos. Esos electrones libres saltan a la banda de conducción y allí funcionan como “electrones de conducción”, pudiéndose desplazar libremente de un átomo a otro dentro de la propia estructura cristalina, siempre que el elemento semiconductor se estimule con el paso de una corriente eléctrica.
  • 5. O Como se puede observar en la ilustración, en el caso de los semiconductores el espacio correspondiente a la banda prohibida es mucho más estrecho en comparación con los materiales aislantes. La energía de salto de banda (Eg) requerida por los electrones para saltar de la banda de valencia a la de conducción es de 1 eV aproximadamente. En los semiconductores de silicio (Si), la energía de salto de banda requerida por los electrones es de 1,21 eV, mientras que en los de germanio (Ge) es de 0,785 eV.
  • 6. O Estructura cristalina de un semiconductor intrínseco, compuesta solamente por átomos de silicio (Si) que forman una celosía. Como se puede observar en la ilustración, los átomos de silicio (que sólo poseen cuatro electrones en la última órbita o banda de valencia), se unen formando enlaces covalente para completar ocho electrones y crear así un cuerpo sólido semiconductor. En esas condiciones el cristal de silicio se comportará igual que si fuera un cuerpo aislante.
  • 7. SEMICONDUCTORES DOPADOS O En la producción de semiconductores, se denomina dopaje al proceso intencional de agregar impurezas en un semiconductor extremadamente puro (también referido como intrínseco) con el fin de cambiar sus propiedades eléctricas. Las impurezas utilizadas dependen del tipo de semiconductores a dopar. A los semiconductores con dopajes ligeros y moderados se los conoce como extrínsecos. Un semiconductor altamente dopado, que actúa más como un conductor que como un semiconductor, es llamado degenerado.
  • 8. O El número de átomos dopantes necesitados para crear una diferencia en las capacidades conductoras de un semiconductor es muy pequeña. Cuando se agregan un pequeño número de átomos dopantes (en el orden de 1 cada 100.000.000 de átomos) entonces se dice que el dopaje es bajo o ligero. Cuando se agregan muchos más átomos (en el orden de 1 cada 10.000 átomos) entonces se dice que el dopaje es alto o pesado. Este dopaje pesado se representa con la nomenclatura N+ para material de tipo N, o P+ para material de tipo P..
  • 10. DOPAJE TIPO N O TIPO N : Se llama material tipo N al que posee átomos de impurezas que permiten la aparición de electrones sin huecos asociados a los mismos semiconductores. Los átomos de este tipo se llaman donantes ya que "donan" o entregan electrones. Suelen ser de valencia cinco, como el Arsénico y el Fósforo.
  • 11. O De esta forma, no se ha desbalanceado la neutralidad eléctrica, ya que el átomo introducido al semiconductor es neutro, pero posee un electrón no ligado, a diferencia de los átomos que conforman la estructura original, por lo que la energía necesaria para separarlo del átomo será menor que la necesitada para romper una ligadura en el cristal de silicio (o del semiconductor original). Finalmente, existirán más electrones que huecos, por lo que los primeros serán los portadores mayoritarios y los últimos los minoritarios. La cantidad de portadores mayoritarios será función directa de la cantidad de átomos de impurezas introducidos.
  • 12. DOPAJE TIPO P O Se llama así al material que tiene átomos de impurezas que permiten la formación de huecos sin que aparezcan electrones asociados a los mismos, como ocurre al romperse una ligadura. Los átomos de este tipo se llaman aceptores, ya que "aceptan" o toman un electrón.
  • 13. O Suelen ser de valencia tres, como el Aluminio, el Indio o el Galio. Nuevamente, el átomo introducido es neutro, por lo que no modificará la neutralidad eléctrica del cristal, pero debido a que solo tiene tres electrones en su última capa de valencia, aparecerá una ligadura rota, que tenderá a tomar electrones de los átomos próximos, generando finalmente más huecos que electrones, por lo que los primeros serán los portadores mayoritarios y los segundos los minoritarios. Al igual que en el material tipo N, la cantidad de portadores mayoritarios será función directa de la cantidad de átomos de impurezas introducidos.
  • 14. Si aplicamos una tensión al cristal de silicio, el positivo de la pila intentará atraer los electrones y el negativo los huecos favoreciendo así la aparición de una corriente a través del circuito
  • 15. O Ahora bien, esta corriente que aparece es de muy pequeño valor, pues son pocos los electrones que podemos arrancar de los enlaces entre los átomos de silicio. Para aumentar el valor de dicha corriente tenemos dos posibilidades: O Aplicar una tensión de valor superior O Introducir previamente en el semiconductor electrones o huecos desde el exterior
  • 16. O La primera solución no es factible pues, aún aumentando mucho el valor de la tensión aplicada, la corriente que aparece no es de suficiente valor. La solución elegida es la segunda. O En este segundo caso se dice que el semiconductor está "dopado". O El dopaje consiste en sustituir algunos átomos de silicio por átomos de otros elementos. A estos últimos se les conoce con el nombre de impurezas. Dependiendo del tipo de impureza con el que se dope al semiconductor puro o intrínseco aparecen dos clases de semiconductores.